justificacion (3)

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA PROYECTO INTEGRADOR I ALEXANDRA ARIAS MARTINES SEGUNDO NIVEL “A” “Adolescentes Infractores” “Estudio de la efectividad de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores en la ciudad de Ibarra” Justificación Unas de las principales razones de escoger el estudio de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores es debido a las múltiples causas y efectos que este tiene sobre la actualidad, no solamente a nivel nacional sino a nivel mundial; El comportamiento de los adolescentes en cometer actos ilícitos es alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto en su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad cualitativa. Esta investigación enfocada en el tema central es de total importancia debido a que el emprendimiento de este estudio servirá para conocer si se está cumpliendo a cabalidad las medidas socio educativas donde los beneficiarios no solo serán los adolescentes infractores si no también la sociedad en general convirtiéndose así en un tema de vital importancia justificando su atención y por ende su investigación y

Upload: grace-lima

Post on 15-Apr-2017

38 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Justificacion (3)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

PROYECTO INTEGRADOR I

ALEXANDRA ARIAS MARTINES

SEGUNDO NIVEL “A”

“Adolescentes Infractores”

“Estudio de la efectividad de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores en la ciudad de Ibarra”

Justificación

Unas de las principales razones de escoger el estudio de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores es debido a las múltiples causas y efectos que este tiene sobre la actualidad, no solamente a nivel nacional sino a nivel mundial; El comportamiento de los adolescentes en cometer actos ilícitos es alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto en su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad cualitativa.

Esta investigación enfocada en el tema central es de total importancia debido a que el emprendimiento de este estudio servirá para conocer si se está cumpliendo a cabalidad las medidas socio educativas donde los beneficiarios no solo serán los adolescentes infractores si no también la sociedad en general convirtiéndose así en un tema de vital importancia justificando su atención y por ende su investigación y análisis que nos permitirá indagar sobre los diferentes factores que inciden a que los adolescentes cometan actos delictivos por ende es necesario conocer lo que estipula la Constitución de la República del Ecuador en su Capítulo Tercero, específica sobre los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria.

Así de este modo el presente estudio ayude a fortalecer el Objetivo 6 del Plan del Buen Vivir que busca “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” en las que una de sus metas es Erradicar el hacinamiento en los centros de privación de libertad,

Page 2: Justificacion (3)

consolidar la transformación del sistema de rehabilitación social, promover acciones de reinserción social para las personas puestas en libertad.

Es así que se beneficiará de modo directo e indirecto a varios sectores de la sociedad que actualmente se encuentran afectados generando inconformidad en su bienestar social.

Los habitantes de la ciudad de Ibarra, posterior a la concientización de los adolescentes infractores del daño que causan al ser generadores de inseguridad.

La Policía Nacional, porque de este modo podrán descentralizar las preocupaciones en los adolescentes infractores, fijando su atención en otros aspectos

Las familias de los adolescentes infractores que se han visto afectados en el rompimiento del núcleo familiar, causándoles efectos diferentes en cada uno de los miembros familiares.

Los Adolescentes Infractores porque les permitirá conocer sus derechos y obligaciones que les permita mejorar su calidad de vida.

Los resultados esperados desde la promulgación de las medidas socioeducativas y el fin que logran alcanzar, son requeridos su conocimiento en la ciudad, razón por el cual la investigación adquiere pertinencia; ya que, ofrece la oportunidad de que se tomen los correctivos necesarios para mejorar la protección de los adolescentes socializando sus deberes y responsabilidades tanto en centros educativos, sectores barriales y la comunidad en general.

Es pertinente conocer si a los adolescentes se les aplica las medidas socio educativas adecuadas a cada situación personal, es así que se debe velar por sus necesidades previo conocimiento de las mismas. Una vez identificado los factores causantes del comportamiento de los adolescentes se debe considerar si las medidas son las adecuadas o si se debe realizar alguna modificación.