juvoracionesdelamanana

Upload: daniel-fiallo-moncayo

Post on 01-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ORACIONES DE LA MAANA JUVENILESCAMPAMENTO 2014

    Da 1: Y Mara dijo: S, hgase segn t has dicho en m

    Presentacin del lema: Vamos a ver en este da la importancia del S de Mara, porque gracias a ese s todos estamos aqu, y ese s le trajo muchos los pero ella siempre confi en el Seor.Explicar que toda la Iglesia reza salmos por la maana, aqu estn modificados y cambiados para que sean ms cercanos a los jvenes.

    Cancin: Quiero decir que s Salmos del da.

    ANTFONA 1M: Ensame tu rostro, Seor.Coro 1:Te busco por todos lados, Seor.Necesito beber de tu fuentey conocer tus caminos.Coro 2:Quiero ver tu rostro Seor,encontrarme contigo cara a carapara saber qu hacer con mi vida,para saber cmo he de vivir.Coro 1Es difcil encontrarte en un mundodonde cada uno va a lo suyo,donde nada es importantesi no se refiere a uno mismoCoro 2:Y es entonces cuando piensoque seguir buscando no tiene sentido;es tan fcil dejarse llevar!Basta con dejar de buscar.

  • Coro 1:Pero hay algo en mi coraznalgo dentro de mque no deja de llamarte:eres t mismoque vives en mi interior.Coro 2:Por eso sigo buscando,porque no descansarsi no es en t, Dios mo.Nada de lo que me ofrece el mundome sacia de verdad.T: Gloria al Padre...T: Ensame tu rostro, Seor.

    ANTFONA 2M: Todo mi ser canta tu amor, Padre.Coro 1:Este mundo llegar a su finy todas las cosas terminarn,pero el amor que Dios nos tiene,este amor dura por siempre.Coro 2:Hacia l nos sentimos atradosporque el amor es fiel,y aunque nosotros fallemos,l se entrega de nuevo.Coro 1:Cmo puedo amar yo de esa forma, Seor?Cmo puedo amar sin condiciones?Coro 2:Estando cerca tuya, Padre,porque t eres el Amor de los Amores,la fuente del verdadero Amor.Coro 1:Seor quiero cambiar por dentro,quiero llenarme de t,ser un canal que valla de tu corazna todas las personas de mi entorno.Coro 2:Contigo la vida no es ms fcil,pero lo veo todo de otra forma.Con tu amor, Padre bueno,el mundo puede cambiar.T: Gloria al Padre...T: Todo mi ser canta tu amor, Padre.

  • ANTFONA 3M: Proclama mi alma la grandeza del Seor.Coro 1:En un mundo en el que se valora la grandeza de una persona por los ttulos que posee, por las apariciones en los medios pblicos o por el grosor de billetes que guarda en la cartera ensanos, Mara, a gritar contigo:T: Proclama mi alma la grandeza del Seor Coro 2: En un mundo lleno de alegras efmeras, en el que las personas seguimos buscando la felicidad a escasos centmetros de nuestro propio ombligo, ensanos, Mara, a gritar contigo:T: Proclama mi alma la grandeza del SeorCoro 1: En un mundo en el que la humildad,los ltimos puestos, el anonimato o el trabajo desinteresadas los ostentan personas que son tildadas de pobrecitos ensanos, Mara, a gritar contigo:T: Proclama mi alma la grandeza del SeorCoro 2: En un mundo tan acostumbrado a confundir la misericordia de Dios con tener un chalecito en la costa, un pedazo de coche o un nuevo modelito a estrenar cada semana, y somos incapaces de reconocer el amor de Dios en las cosas pequeas de cada da ensanos, Mara, a gritar contigo:T: Gloria al padreT: Proclama mi alma la grandeza del Seor

    Teatro.Hacer un teatro con tres anunciaciones:

    En la primera:Hay un ngel y una chica a la que se le aparece el ngel, y le dice Algrate porque has sido elegida por el Seor, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrs por nombre Jess, ser Hijo de Dios.Le contesta la chica , oh qu ilusin!, pero ahora mismo no puedo, quizs en otro momento, tal vez dentro de unos aos, es que ahora estoy muy liada con los estudios, y con un trabajo que me va a salir...

    En la segunda:Hay un ngel y una chica a la que se le aparece el ngel, y le dice Algrate porque has sido elegida por el Seor, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrs por nombre Jess, ser Hijo de Dios.Me encanta! Slo te pido un poco de tiempo para informar a mis padres, a mis responsables y que me den su opinin, al bueno de Jos y negociar las clasulas con Dios, es lo mnimo?

  • En la tercera (esta s es Mara):Hay un ngel y una chica a la que se le aparece el ngel, y le dice Algrate porque has sido elegida por el Seor, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrs por nombre Jess, ser Hijo de Dios.He aqu la esclava del Seor, hgase en m tu voluntad

    Comentario.1. Se les dice la repercusin que tuvo el s de Mara. Se les pregunta por

    qu creen ellos que Mara dijo s, qu tena Mara qu dones. Se pueden apuntar en una Cartulina

    2. Se les dice que el principal don que tena Mara era que haba descubierto el Amor de Dios

    ExperienciaHoy vamos a hacer una experiencia para descubrir cunto nos ama el Seor.Durante 5 minutos vamos a estar en silencio, con los ojos cerrados, nos ponemos cmodos, y respiramos profundamente. Atendemos a la respiracin, nos concentramos en eso y no pensamos en nada ms, dejamos por un momento las dems preocupaciones. Cuando inspiramos, entra dentro de nosotros el Amor de Dios, ese Amor que es inmenso. Dios nos ama como somos, a veces torpes, a veces no acertamos a hacer las cosas bien, pero l nos ama as, y nos ama profundamente. Ahora nos imaginamos a Dios dndonos un abrazo muy grande de Amor. Dios nos dice que tambin nos amemos nosotros como somos, nos imaginamos y nos amamos. Y ahora notamos el abrazo fuerte de la Virgen de nuestra Madre.

    Mensaje.Dejamos en la capilla una cartulina con el logo del twiter, para que durante el da los juveniles se vayan pasando por la capilla a rezar y vayan dejando un mensaje a la Virgen, al Seor. Dejamos nuestro twiter y un mensaje.

    Signo.

    Se le entrega a todo el mundo una pulsera y hoy durante todo el da no vamos a protestar, y si alguien vemos que protesta, te tiene que dar la pulsera. Los responsables a los que vean que no protestan le darn pulseras, tambin. El truco est en decir las cosas de otra manera. Por ejemplo: estos macarrones estn muy fros, esto es un asco!!! Busco a mi respon y pregunto me pueden calentar los macarrones en cocina?......y todo as, se trata de no herir a nadie con nuestras quejas, pero tampoco a nosotros mismos, aprender a ser optimistas y valorar lo que los dems hacen y crear un ambiente de amor. Al final del da los 6 que ms pulseras

  • tengan( o no se dice nmero y luego se decide) se les dar un premio. Yo propongo que coman juntos y se les de una comida especial, con helado, cocacola, camarero etcPero eso ya se decide dentro del mismo campamento. Eso si las pulseras se recogen, esa misma noche, despus de decidir quienes ganan, porque servirn para el prximo da.

    Cancin: Magnficat

    Materiales Poster con la foto de Mara de hoy y el lema del da Pulseras, muchas y variadas, yo calculo unas 230 pulseras por turno. Cartulina para dejar en la capilla con el logo de Twiter. Cartulina para apuntar el por qu creen ellos que dijo s Mara Hoja con laudes y canciones, o un librito con todos los laudes y canciones

    Da 2:De un humilde corazn nacer la salvacin.

    Presentacin del lema: Mara no se esperaba para nada ser madre de Jess, ella se vea como el resto de la gente, porque era humilde, se senta la esclava de Dios. Esto significa que lo que Dios disponga de su vida est bien, ella no es quien para opinar.

  • Cancin: Llevo dentro la esperanza deseada que me envuelve, que me inunda y queme llama.Soy pequea, soy sencilla y soy la esclava pero se que tengo todo y no soy nada.Llevo dentro de mi al que me hace felizy dichosa me han de llamar, soy aquella mujer que esperaba Israel porque he dicho que si al hacer carne la palabra.An recuerdo como fue, y aunque espantadahoy me alegro y sonro confiada.Cuando el ngel me dejo yo an temblabade esperanza, de ilusin desconcertada. Pero pronto sent, que aquel que late por mime empujaba a llevarle a Isabel. El aliento de Dios, con su sombra me cubriy ahora tengo que irme de aqu ...a la montaa.Todo queda como ayer pero en mi alma un amor desconocido me embriaga,siempre he amado lo que soy y me humillabaescondida tras las rejas de mi casa. Pero Dios se fijo en aquella humillacin y con todo su poder me levant. Yo quera pasar oculta de los demsy ahora veo la esperanza floreceren mis entraas, en mis entraas.Llevo dentro la esperanza deseadaque me envuelve, que me inunda y que me llama.Soy pequea, soy sencilla, soy la esclava, pero s que tengo todo y no soy nada (3)

    Salmos del da.ANTIFONA 1M: Que mi vida sea alabarte, Seor.Coro 1:Quiero Seor que mi vida hable de t,que todas mis acciones sean las que t haras,que mis palabras no sean sino las tuyas,que todo mi ser te alabe siempre.Coro 2:Pero mi fe es dbil, mi voluntad escasa,mis distracciones infinitasy mi vida mediocre.Coro 1:An as confo en tporque s por experienciaque no me abandonars a mi suerte,que siempre ests a mi lado y me escuchas.

  • Coro 2:Entonces no temo naday pongo todo en tus manos.Tu hars que mi vida valga la penay que mi corazn no sea sino el tuyo.Coro 1:He visto tus obras en m:cmo sacabas fuerza de mi debilidad,cmo me bendecas con tu graciaa pesar o precisamente por mi pecado.Coro 2:Por eso podrn alabarte:cuando vean tus obras en mi pobre vida.Coro 1:Gracias Padre por fijarte en m,porque has colmado mi corazny has rebasado mis expectativas.T: Gloria al Padre...T: Que mi vida sea alabarte, Seor.

    ANTFONA 2M:Como un nio en brazos de su madre as quiero, Seor, recibirteCoro 1Como un nio en brazos de su madre:Dbil, frgil, indefenso,Ms seguro, confiado, arropado,querido!, deseado!,As quiero, Seor, recibirte.Coro 2Porque quiero sercuna de la acogida para el emigrante.Cuna del trabajo justo para el parado.Cuna de la escucha para el anciano.Cuna del respeto para el que piensa tan diferente.Coro 1Cuna de las ganas de vivir para el enfermo.Cuna del amor autntico para el enamorado.Cuna de amistad para el compaero nuevo.Cuna de la luz para el que camina en tinieblas.Cuna de la fe para el incrdulo.Coro 2Cuna de la tolerancia para el que profesa otra religin.Cuna de la alegra para el triste y deprimido.Cuna de la esperanza para el cansado de la vida.Cuna de hospitalidad para el que llama a la puerta.Cuna de la fraternidad para el que no guarda parentesco alguno.

  • Coro 1Dios mo,Como un nio en brazos de su madre,Como todo un Dios en brazos de su hijo predilecto,S bienvenido a tu mundo, mi mundoT: Gloria al Padre... T: Que mi vida sea alabarte, Seor.

    Lectura del da (Lc 2,1-7): En aquella poca apareci un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. Jos, que perteneca a la familia de David, sali de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigi a Beln de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con Mara, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Beln, le lleg el tiempo de ser madre; y Mara dio a luz a su Hijo primognito, lo envolvi en paales y lo acost en un pesebre, porque no haba lugar para ellos en el albergue.

    Comentario.Se nos plantea ahora una pregunta a todo el mundo: Nosotros somos humildes o nos vemos superiores al resto de la gente?

    Teatrillo:Hay dos grupos de jvenes unos estn rezando el rosario, con una guitarra, y otros estn bien vestidos en un grupo que van a salir, a este grupo lo llamar el grupo de amigos, y a los que estn rezando el grupo que reza.Grupo de amigos: To es que nosotros somos de lo mejor, nadie puede compararse con nosotros. Otro del grupo dice: Es que somos los ms guapos, y encima los ms simpticos Otro dice Es que tenemos mucho flow.Se encuentran con un grupo de jvenes que estn rezando el rosario.Se ponen a reirse de ellosGrupo de amigos: Mira qu friis, jajajajaGrupo que reza: Porqu os res? Venid a rezad con nosotros. Estamos rezando a nuestra madre Mara, ella tambin os puede ayudar a vosotros, ella tambin es vuestra madre.Grupo de amigos: (uno dice)- A mi no me quiere mi madre (pero se queda a mirar) (otro dice)-Eso es un rollo (y se va, y dos o tres con el)Entonces los dos o tres que se quedan, dicen: nos vamos a quedar rezando con vosotros porque necesitamos una ayudilla por ah

    Experiencia:Ahora vamos a ponernos a rezar: Nos acomodamos en la silla, el suelo. Y cerramos los ojos. Hacemos que la respiracin sea profunda, y nos olvidamos de todo y slo hablamos de amor con Dios. Hoy a travs de canciones

  • 1. Muveme mi Dios hacia ti2. Confo en ti3. Dame la fe4. Quiero decir que s5. En mi debilidad6. ...

    Signo:Para durante este da nos vamos a proponer no juzgar a nadie. Esto quiere decir que a nadie le insultemos, le apartemos por cualquier razn, no criticar a nadie, todo el mundo cabe en todos los sitios, nadie se tiene que sentir rechazado; al revs: tenemos que acoger a todo el mundo, que todo el mundo se sienta bien, se sienta acogido por lo que es, aunque sea cojo, mudo, da igual nadie somos perfectos, y que seamos capaces de mirar lo bueno de cada uno en vez de lo malo. Igual que ayer si vemos a alguien que no est acogiendo, o est insultando, o criticando, pues nos quedamos con su pulsera, y los responsables repartirn pulseras a los que vean que lo hacen bien. Los que tengan ms pulseras tendrn premio. Al final del da se pueden recoger todas las pulseras, menos que se quede una cada uno, y que sirvan para el siguiente campamento.

    Mensaje:Para durante el da vamos a dejar una cartulina con tres emoticones, en la capilla, para que visiten al Seor y a la Virgen y dejen sus oraciones, incluso inventen emoticonos

    Materiales: Un pster con el dibujo de Mara y el lema del da Una hojilla, que puede ser un minilibro, con los laudes de todos los das y

    cancin del principio que es muy larga. Cartulina con emoticones. Rosario y guitarra, para el teatro. Pulseras.

  • Da 3: Mara, madre y mujer, cumple con su deber

    Presentacin del lema: Mara es una mujer que es madre, esposa y mujer. Los judos de aquella poca dejaban a la mujer educar a los hijos porque la consideraban ms inteligentes. Mara educ a Jess, y fue una muy buena madre por eso Dios le confi a Jess. Y fue una esposa tambin ejemplar, su familia es el ejemplo de familia, la Sagrada Familia.

    Cancin: Juventud Rebelde

    Salmos del da:ANTFONA 1M: Seor, tu siempre nos perdonas.Del Salmo 84Coro 1:Seor, slo t eres bueno,slo t comprendeslo ms ntimo de nuestro sery por eso nos perdonas siempre.Coro 2:Aunque haga lo peortu amor es incondicionaly tu misericordia mayor que mi pecadoCoro 1:Me haces un hombre nuevome restauras y cierras mis cicatricescomo un lser cauteriza las heridas.Coro 2:S que tu quieres que disfrute de la Viday que permanezca siempre a tu ladoporque as ser feliz;T slo, Seor, das la felicidad.Coro 1:Yendo contigotodo lo que hacemos tiene sentidoy tarde o temprano da su fruto.

  • Coro 2: Gloria al Padre...T: Seor, tu siempre nos perdonas.

    ANTFONA 2M: Que mi vida hable de t, Seor.Del cntico de Tobas cap. 13Coro 1:Dios es lo nico que permanece,el Amor lo nico que vive para siempre.l se compadece de nosotrosporque nos conoce desde lo profundo.Coro 2:Cuando l habita en mino hay hueco para la maldad:nada ms aparece en mi vidasiento el impulso de amar cada da ms.Coro 1:Pero mi ser de barro es dbily se deja llevar por otros dioses.Coro 2:Aydame a volver mi corazn a t con toda mi almapara que siempre te tenga presente en mi vida.Coro 1:S que contigo no se me soluciona la vida,pero s tengo dentro de m la verdadera Vida.Coro 2:Gracias Padre, de todo coraznporque s que me escuchas.Coro 1:Gloria al Padre...T: Que mi vida hable de t, Seor.

    Experiencia:Ahora vamos a hacer una oracin con lectio divina, un poco amena.- Canto: Lo primero invocar al Espritu Santo con una cancin: (puede ser esta u otra)

    Bendigamos al Seor, Dios de toda la creacin, por habernos revelado su amor. Su bondad y su perdn y su gran fidelidad, por los siglos de los siglos durarn. EL ESPRITU DE DIOS HOY EST SOBRE M,Y L ES QUIEN ME HA UNGIDO A PROCLAMAR,LA BUENA NUEVA A LOS MS POBRES,LA GRACIA DE SU SALVACIN.

  • Lectura. Del evangelio segn san lucas (2, 41-52)Los padres de Jess iban todos los aos a Jerusaln para la fiesta de la Pascua. Cuando Jess cumpli los doce aos, subi tambin con ellos a la fiesta, pues as haba de ser. Al terminar los das de la fiesta regresaron, pero el nio Jess se qued en Jerusaln sin que sus padres lo supieran. Seguros de que estaba con la caravana de vuelta, caminaron todo un da. Despus se pusieron a buscarlo entre sus parientes y conocidos. Como no lo encontraran, volvieron a Jerusaln en su bsqueda. Al tercer da lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los maestros de la Ley, escuchndolos y hacindoles preguntas. Todos los que le oan quedaban asombrados de su inteligencia y de sus respuestas. Sus padres se emocionaron mucho al verlo; su madre le deca: Hijo, por qu nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy angustiados mientras te buscbamos. El les contest: Y por qu me buscaban? No saben que yo debo estar donde mi Padre? Pero ellos no comprendieron esta respuesta. Jess entonces regres con ellos, llegando a Nazaret. Posteriormente sigui obedecindolos. Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazn. Mientras tanto, Jess creca en sabidura, en edad y en gracia, ante Dios y ante los hombres. Comentario al texto:Lucas escribe: "Mara, por su parte guardaba estas palabras y las confrontaba en su corazn". Y Lucas nos repite, para terminar, que Mara "guardaba todas estas palabras en su corazn". "El corazn es smbolo de amor e interioridad".. Mara es la mujer toda corazn. Esto significa que aunque en su mente no entenda muchas cosas, ama, espera y cree. Jess le cambia los planes desde su concepcin hasta su muerte. De nio le hizo retornar a Jerusaln, y ni siquiera entenda sus palabras. Pero al final calla y confa. Mara siempre aparece en el evangelio revelando su "fiat", su "hgase", su total confianza y obediencia a los planes divinos. Otro aspecto mariano de este evangelio es la prontitud de Mara, Interiorizamos. Despus de leer el texto hay un tiempo de silencio, se les dice a los juveniles que una frase o palabra que le haya llamado la atencin, la escriban en un trozo de papel con forma de lpiz y lo peguen en una cartulina, y lo digan en voz alta. Se deja para esto unos minutos y se canta una cancin. Canto: S fiel a la verdad. MEDITACIN. Qu nos dice el texto? Ahora se les dice que mediten durante un momento en silencio, qu les quiere decir la palabra, tienen preguntas por si le ayudan. Pasados unos minutos comparten durante cinco minutos, con una palabra o una frase y la escriben en un corazn y la ponen en otra cartulina o en la misma pero diferenciado.

    Soy como Mara que cuando pierdo a Jess lo busco con todas mis fuerzas?

    Acepto como Mara los planes de Dios aunque no sean los mos? Hago lo que tengo que hacer en cada momento, como Mara, aunque

    me suponga esfuerzo y sacrificio?. Esto es estudiar, ser buen hijo, buen amigo, ayudar en casa.

    Canto : Cerca del hogar.

  • Oracin final. Repartimos la siguiente oracin y la leemos juntos para terminar:

    Gracias, Padre, Bueno, porque en tu Hijo Jess, nos has manifestado que eres un Dios que precisa de atencin, dado que tu Hijo Jess puede perdrsenos de la vista en cualquier momento.Me descubro compaero de Mara en la bsqueda afanosa de Dios y en la angustia por haberlo perdido. Agradezco a Mara el haber pasado por esta situacin y ser la Maestra en la bsqueda y en el hallazgo de Dios.Tambin le agradezco a Mara el ser ejemplo en el cumplimiento del deber, porque me cuesta, a veces mucho estudiar, ir a clases, ayudar en casa.que Tu, Mara, con Tu infinito amor seas la que me ayudes a hacerlo.

    Amn.

    Signo. Ya una vez terminada la lectio Divina, pues hoy nos vamos a proponer tener actitud de servicio con todos, como la tena Mara. Simplemente vamos a apuntar en la cartulina que va a quedarse en la capilla para que vengis a orar, las actitudes de servicio que hemos presenciado, aparte de las oraciones que queramos. Ya veris como sirviendo vais a ser ms felices. La cartulina que se queda en la capilla hoy va a tener el logo del whatsapp. Podemos hacer los dibujitos del whatsapp, lo que queramos. Lo que s, no podemos apuntar un servicio nuestro, s de alguien que hayamos observado. Y por supuesto algo que le queramos decir a Jess y a Mara

    Materiales: Pster de la Virgen del da con el lema. Hoja del da con laudes y canciones o librito con los laudes. Trozos de papel en forma de lpiz y en forma de corazn. Cartulina con el logo de whatsapp. Cada juvenil debe tener en su mano, desde la lectura hasta que termina la lectio divina, sin los prrafos que estn en cursiva. Dos cartulinas para pegar los lpices y corazones.

  • Da 4: Mara, siempre atenta, de las cosas se da cuenta.

    Presentacin del lema:Hoy vamos a ver cmo Mara siempre est atenta al ms mnimo detalle, para decirle a Jess: Mira que aqu pasa esto, y aqu lo otro.eso tiene un nombre, Mara intercede por nosotros.

    Canto: Hoy el primer salmo va a ser una cancin, as que no vamos a cantar cancin del da

    Salmo 139La Fa#m- Tu me sondeas y me conoces,Re Mi LaTu me hablas a mi Seor. (2)Hu... Hu... Hu... ...- A donde ir yo sin tu espritu?Donde huir de tu rostro Yahve.(2)Hu... Hu... Hu... ...- Tu me proteges y me defiendes,Y mi alma esta viva por ti. (2)Hu... Hu... Hu... ...- Tu me creaste, para alabarteTe doy gracias por siempre Seor (2)Hu... Hu... Hu... ...

  • ANTFONA 2M: Que no pare, que corra la alegra!Coro 1Seor, prstame tus ojospara descubrir tantos lugares, tantos hermanos,que se han quedado sin vinosin tu vino.El vino de la alegra siempre nueva,el vino del amor recin estrenado.Coro 2Seor, prstame tus odospara escuchar de labios de tu Madre, nuestra Madre:Haz lo que l te digaPara convertir el agua estancada de mi egosmoen el vino sabrossimo de tu voluntad.Coro 1Seor, prstame tus manos y tus piespara llevarte cada da, en cada instante,las pobres tinajas agrietadas de mi vida,para reconocer y desechar el agua desaboridaque tantas veces ofrezco a mis hermanos.Coro 2Seor, prstame tu paladarpara catar el autntico vino, el de mejor calidad,el que T, cada da, reservas exclusivamente para m.Y, juntos, al lado de tus hijos, de mis hermanos,poder brindar y festejar el gran amor que T nos tienes.Coro1Jess, Mara.prestadme vuestro coraznpara poder hacer de cada da, de cada instante a vuestro lado,un motivo de celebracin, de fiesta, de jbilo.S, Seor, s, Mara acepto vuestra invitacin!T: Gloria al Padre.T: Que no pare, que corra la alegra!

    Lectura del da:Algn juvenil la lee y se les dice que estn muy atentos, porque despus le vamos a pedir que digan la palabra que ms les ha llamado la atencin, o la frase.

    A los tres das, haba una boda en Can de Galilea, y la madre de Jess estaba all. Jess y sus discpulos estaban tambin invitados a la boda.Falt el vino, y la madre de Jess le dice: No tienen vino. Jess le dice: Mujer, qu tengo yo que ver contigo? Todava no ha llegado mi hora. Su madre dice a los sirvientes: Haced lo que l os diga. Haba all colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judos, de unos cien litros cada una. Jess les dice: Llenad las tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dice: Sacad ahora y llevadlo al mayordomo. Ellos se lo llevaron. El mayordomo prob el agua convertida en vino sin saber de dnde vena (los sirvientes s lo saban, pues haban sacado el agua), y entonces llama al

  • esposo y le dijo: Todo el mundo pone primero el vino bueno, y cuando ya estn bebidos, el peor; t, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora.Este fue el primero de los signos que Jess realiz en Can de Galilea; as manifest su gloria y sus discpulos creyeron en l. Despus baj a Cafarnan con su madre y sus hermanos y sus discpulos, pero no se quedaron all muchos das.

    Comentario: Mara hoy nos ensea a estar atentos y atentas a las necesidades de los dems, a estar alegres, y tambin nos ensea a orar, a rezar a pedirles las cosas a Jess, como Ella se lo pidi en las Bodas de Can. Tambin nos ensea que ella intercede por nosotros ante Jess. Tambin nos ensea que Hagamos lo que Jess dice. Cuntas cosas nos ensea Mara!

    Experiencia:Bueno pues hoy vamos a rezar un Rosario entre todas las cabaas. Para ello hemos dibujado un Rosario con bolitas grandes en la capilla, y depende de cuntas cabaas sean, as les toca salir a rezar cuatro o cinco Ave Maras, cuando salgan se sientan la cabaa entera delante y lo primero que tienen que decir es por quien piden y lo escriben en una bola del Rosario, o lo escribe el responsable de liturgia para agilizar. Lo de los misterios lo dice el responsable de liturgia. Y tambin el gloria al Padre. Siempre se hacen como en el primer misterio, si no es un lo, o sea los de la cabaa dicen Dios te salve El Padre nuestro tambin lo hace el respon de liturgia o el de cabaa (como se vea mejor).

    Conviene que desde el desayuno sepan que van a salir a rezar el Rosario y por qu van a pedir.Al terminar el Rosario, se les dice que ese da va a quedar colgado el cartel del Rosario para que vayan a la capilla a rezar y rellenen todos las dems bolitas. Hoy como es el da de la oracin lo que vamos a hacer es venir mucho a la capilla a orar, no a hablar, a orar, podis venir en grupo a cantar, slos a orar..los responsables estaremos por aqu dando vueltas, y despus quien sabe a lo mejor hay premio, pero el premio ms grande de todos es el Amor de Dios, eso no tiene precio.

    Materiales Los laudes Pster con el dibujo y lema del da. Dibujo de Rosario grande. Rotulador para pintar en el Rosario. Un Rosario. Avisar esa maana a los responsables.

  • Da 5:Mara, junto a la cruz, madre nuestra y de Jess.

    Presentacin del lema: Jess nos regala a Mara en la Cruz. Jess en la Cruz nos demuestra que nos ama hasta morir por nosotros, es siempre amigo fiel y amoroso. Juan, el discpulo joven, acoge a Mara en la cruz.

    Cancin: Maria de Jess

    Salmos del da: ANTFONA 1M: Todo lo que me rodea me habla de t, Seor.Del salmo 32

  • Coro 1:Tocad las palmas!Cantad con alegra!El Seor nos amay nos da su Vida.Coro 2:Me tienes cautivo Seorde tu amor y de tu celo;solo quiero vivir por t,solo beber de tu fuente quiero.Coro 1:Eres un Dios amigo,eres un Dios sincero,tus Palabras me dan vida;contigo no tengo miedo.Coro 2:Viva mi Dios que es mi Tesoro!Viva Cristo que es mi Cielo!Todos mis actos te hablende lo mucho que te quiero.Coro 1:Gloria al Padre...T: Todo lo que me rodea me habla de t, Seor.

    ANTFONA 2M: Que alegra das a mi vida, Seor !Del Salmo 85Coro 1:Estoy en soledad, Seor,a pesar de estar rodeado de personas.Slo se me ocurre acudir a t,que siempre me escuchas.Coro 2:Me pregunto en mi interiorqu haras t Seor?Y slo hallo una respuesta:Acompaa a quien est desconsolado.Coro 1:Si me preocupo del otro,si procuro que mi hermana viva en paz,si doy de comer al que no tieney acompao al que est tristeentonces me siento mejor.Coro 2:Cuando me olvido de my me preocupo de agradar a los demsentonces mis penas se disipanporque sirviendo al otroes como todo tiene sentido.

  • Coro 1:Gloria al Padre...T: Que alegra das a mi vida, Seor !

    Teatro:Ahora proponemos dos cosas, o se hace una o la otra:

    1. Canto y comentario. Aparece la Virgen Mara, San Juan y Jess en la Cruz. Mara le dice: mi hijo, y le canta la cancin de Pastora Soler Mala Costumbre, para eso hay que bajarse un aparato de msica. El primer prrafo lo mirando a los juveniles, el segundo a la cruz, el tercero a los juveniles, el cuarto a la cruz. Cuando dice importa seala a Jess.Letra de la cancin: Tenemos la mala costumbre de querer a medias, de no mostrar lo que sentimos a los que estn cerca, tenemos la mala costumbre de echar en falta lo que amamos,slo cuando lo perdemos es cuando aoramos. Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo, buscando tantas metas falsas tantos falsos sueos, tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa, y slo entonces te das cuenta de cuntas cosas hay que sobran. Hoy te dara los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te dara palabras de amor y las caricias que perd, cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti. Tenemos la mala costumbre de buscar excusas, para no desnudar el alma y no asumir culpastenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa, y slo entonces te das cuenta de cuntas cosas hay que sobran. Hoy te dara los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te dara palabras de amor y las caricias que perd, cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.

    2. Mara habla a los jvenes. Sera que Mara dijera a los juveniles:- A veces buscamos excusas para no Amar de verdad, para no apreciar lo que de verdad importa. Pero en una situacin tan dura como esta es cuando de verdad te das cuenta lo importante de la vida, y que todo lo dems sobra. Se vuelve a Jess-Tu sabes que te quiero mucho hijo, y que siempre te he querido, pero ahora que se me parte el corazn, me gustara haberte abrazado ms, haberte dicho muchas veces ms que te quiero. -Vosotros que sois jvenes no busquis nunca excusas para , Amar, amar siempre con todas vuestras energas, que ah en ese Amor est mi hijo.Besa los pies de su Hijo

    Tanto si se ha escogido la primera opcin, como la segunda. Se sigue por aqu :

  • Jess Mira a Juan y mira a Mara y dice Madre He ah a tu hijo Hijo, he ah a tu Madre Mara se vuelve a los juveniles y dice: desde ese momento todos vosotros sois mis hijos y os he cuidado con esmero.

    Experiencia. Hoy vamos a hacer un ratito de oracin de contemplacin (para lo cal si hay msica de fondo mejor) Se acomodan en el asiento, y cierran los ojos. Se les lee la lectura de hoy Jn 19,25-27, y se les dice que la vamos a leer otra vez y van a imaginarse que estn all al lado de Mara y Juan, y entonces ven todo lo que estn pasando ven a Jess sufriendo, a Mara sufriendo a Juan viendo como su Maestro muere, a los soldados romanos.

    Signo:Para hoy tenemos una cartulina con el logo del line:

    Como veris tiene mucho Amor. Porque hoy vamos a tratar de dar mucho Amor a todo el mundo en el campamento, de abrazar, de decir palabras amables, de decir que nos queremos, a TODOS, y tambin se trata de sentirnos queridos amados y aceptados por Jess, sentir cmo nos ama, cmo nos ama su Madre Mara, y de darles Amor tambin, para ello vamos a venir a la capilla y vamos a dejar escritas oraciones, agradecimientos por detalles de cario, y vamos a dar gracias porque Jess nos Ama, Dios nos Ama. Podemos hacer muequitos del line

    Materiales: Laudes, canciones... Equipo de msica, cancin de mala costumbre, msica de fondo para la

    oracin. Cruz, disfraces, Poster con dibujo y lema Cartulina con el logo del line

  • Da 6: Mara, punto de unin: el Espritu entra en accin

    Presentacin del lema: Mara hace la labor de mantener a los discpulos unidos a su alrededor, hasta la llegada del Espritu Santo que ser el comienzo de la Evangelizacin y de la conversin definitiva de los discpulos, de miedosos a valientes.

    Cancin: El Seor ha estado grande.

    Salmos del da:

    ANTFONA 1M: Es el Seor quien vive en m.Del Cntico de Isaas cap 61Coro 1:Me has renovado Seor!Contigo soy una persona distinta,llena de alegra y esperanza,llena de paz y libre.

  • Coro 2:Ocupndome de tus cosas,de mis hermanos y hermanas,es cuando experimento tu bondady se llena mi vida de sentido.Coro 1:Se lo voy a decir a todo el mundo!:T eres lo mejor que me ha pasado!Contigo la vida es mejor!Coro 2:Es como si naciera de nuevo,ahora todo tiene sentido:Unidos contigo, unidos a todos,como una sola realidad.Coro 1:Estamos ms contentosque unos novios en el da de su boda,que una madre que ve a su hijo nacer.Coro 2:Gloria al Padre...T: Es el Seor quien vive en m.

    ANTFONA 2M: Dios es el Rey de mi vida!Del salmo 97Coro 1:Bendito sea el Seorporque yo estaba sordo y he odo su voz,porque estaba ciego y he visto su luz!Coro 2:Ahora mi lengua solo habla de tu bondady de todo lo que has hecho por m.Coro 1:La gente me ve y se pregunta:Qu le ha pasado? Es otra persona.Coro 2:Y es que estando contigomi vida cambia poco a pocohasta parecerse a la tuya.Coro 1:Que todos alaben al Seorpor lo que haces cada da en m.Coro 2:Gloria al Padre...T: Dios es el Rey de mi vida!

  • Teatro:Aparece Mara y un Discpulo repanchingado en la silla, Mara se le acerca cariosamente y le dice- qu te pasa Simn?- (Simn contesta) Pues que esto es un rollo, yo ya estoy cansado, y lo peor de todo es que nos van a matar a todos como a Jess, con lo bien que puedo yo estar en mi casa con la play, la tele y mi mvil ltima generacin, no s qu hago aqu complicndome la vida

    -(la Virgen muy cariosa) Ay mi Simn!, acurdate de lo l te amaba, y te sigue amando, de cuando te miraba, de que ese amor que tena por la gente transformaba a cada una de las personas con las que se encontraba: acurdate de la Magdalena (que era un poco ligerita), de Marcos que explotaba a la gente y ahora no es capaz de explotar ni un globo, de Zaqueo que cambi su vida totalmente, todava lloro cuando me acuerdo de aquello, y tanta y tanta gente. Y que l nos dijo si os amis y permanecis unidos, los dems creern que Yo estoy con vosotros. Debemos permanecer unidos, amarnos y no perder la Esperanza, l nos ha prometido su Espritu-Gracias Mara, ya estoy mejor, es que a veces me vengo abajo.-Dnde estn los dems?-Estn ms o menos como yo, estn por all (por dnde seala hay un grupo de chicos y chicas desanimados)-Se les acerca la Virgen, y les anima, y se levantan ms animados, y se juntan todos a orar Entonces se lee la lectura de Hch 2, 1-4

    El da de la fiesta de Pentecosts, los seguidores de Jess estaban reunidos en un mismo lugar. De pronto, oyeron un ruido muy fuerte que vena del cielo. Pareca el estruendo de una tormenta, y retumb por todo el saln. Luego vieron que algo parecido a llamas de fuego se colocaba sobre cada uno de ellos. Fue as como el Espritu Santo los llen de poder a todos ellos, y enseguida empezaron a hablar en otros idiomas. Cada uno hablaba segn lo que el Espritu Santo le indicaba.

    Se dice que destaquen una frase de la lectura, o una palabra

    Comentario:Todos estos das hemos estado aprendiendo muchas maneras de orar: hemos orado respirando y sintiendo como Dios nos ama, hemos orado con cantos, hemos orado con la lectio divina, con el Rosario, hemos orado contemplando, y ahora vamos a orar cantando y bailando. Se trata de orar y de que cuando cantamos y bailamos estamos en contacto con Dios, no con el de al lado, de hacerlo lo mejor posible para decirle a Dios lo que le queremos. (Para el responsable de liturgia, sera en las dos ltimas canciones hacer los gestos que siempre hacemos, si no lo sabe, lo pregunta, porque es un poco difcil explicar gestos. Y en la primera cancin yo invito a que el responsable de liturgia con creatividad invente gestos.)

    1. Llevad la Buena Noticia2. La burbujita3. Mi Dios est vivo

  • Signo:Despus de esta explosin del Espritu que hemos tenido hoy, durante todo el da, como los discpulos hicieron despus de la venida del Espritu Santo, vamos a hablar a los dems, de nuestra experiencia con Jess. Como todos los das vamos a dejar aqu una cartulina, para que vengamos a hablar con Jess, con Mara, y podemos apuntar experiencias que nos han llamado ms la atencin, o cosas que queramos decirle a Jess y Mara.Hoy la cartulina va a tener el logo del tuenti

    Materiales Pster con dibujo y lema del da Cartulina con tuenti Laudes, canciones y lectura para que despus puedan participar