k (z = 19) k es un metal alcalino (grupo ia) como rb, cs, na y li. k está presente en muchos...

32
K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc. K es el octavo elemento mas abundante en la corteza continental. Radio iónico K + = 1.33 Å K tiene 3 isótopos naturales y 17 artificiales ( 35 K - 54 K). Naturales: 39 K (93.2581 %); 40 K (0.01167%) y El Método K-Ar Nier (1935) Ref.: Dalrymple & Lanphere (1969): Potassium-Argon Dating, Freeman, San Francisco

Upload: susana-olivarez

Post on 06-Feb-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

K (Z = 19)

K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li.K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc.K es el octavo elemento mas abundante en la corteza continental.Radio iónico K+ = 1.33 ÅK tiene 3 isótopos naturales y 17 artificiales (35K - 54K).Naturales: 39K (93.2581 %); 40K (0.01167%) y 41K (6.7302%).Peso atómico: 39.098304 amu

El Método K-ArNier (1935)

Ref.: Dalrymple & Lanphere (1969): Potassium-Argon Dating, Freeman, San Francisco

Page 2: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Ar (Z = 18)

Ar es un gas noble (con He, Ne, Kr, Xe, Rn).Ar es el tercer gas mas abundante en la atmósfera (0.934 vol.%).Después del He, Ar es el gas noble mas abundante en rocas y minerales.Radio iónico Ar = 1.9 ÅAr tiene 3 isótopos naturales y 19 artificiales (31Ar-51Ar).Naturales (ab. en la atm.): 40Ar (99.60%); 38Ar (0.063%) y 36Ar (0.337%).Peso atómico: 39.9476 amu40Ar/36Ar atm = 295.5

El Método K-Ar

Page 3: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

IAIIA

Tabla periódica de los elementos

Page 4: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Decaimiento ramificado del 40K

40K 40Ar (ec/+)= 0.581 x 10-10 a-1

40K 40Ca (-)= 4.962 x 10-10 a-1

tot=5.543x10-10 a-1

T1/2 = 1.250 x 109a

Page 5: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

40Ar*40K

=40Ar* x peso at. K x AK (ppm) x abund. 40K x peso at. 40Ar x A

Page 6: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

!!

Page 7: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Temperaturas de cierre(Harrison & McDougall, 1980)

Hornblenda 530 ± 40ºC (685ºC*)Flogopita 400 - 470ºCMuscovita 350 ± 50ºCFengita 350 ± 50ºCBiotita 280 ± 40ºC (373ºC)Feldespato K ca. 230ºC (230 ºC)

* Berger & York (1981)

Page 8: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Requisitos para fechamientos por K-Ar:

-No hay pérdida de 40Ar* en la muestra ( edades mas jóvenes)

-Mineral queda cerrado en 40Ar muy pronto después de su for- mación ( enfriamiento ± rápido después de la cristalización del magma)

-Ninguna adición secundaria de 40Ar ( exceso de Ar edades mas viejas)

-Corrección apropiada por 40Aratm (40Ar* = 40Artot - 295.5 x 36Aratm)

-Sistema cerrado con respecto a K

-Precisa determinación de 40Ar y K

Page 9: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Isócrona por K-Ar

Page 10: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 11: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Espectro isotópico de Ar (muestra-spike-aire)

Page 12: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

MetodologíaEspectrómetro de masa con línea de purificación del Ar

Page 13: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Horno inductivopara la extraccióndel Ar

Page 14: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Aplicaciones:

-Fechamientos de minerales en rocas intrusivas y extrusivas (sanidino, micas, hornblenda, feldespato K, plagioclasa, etc.)

-Fechamientos de vidrios volcánicos (sin inclusiones ni indicios de recristalización); vidrios ácidos (de riolitas) mejor que vidrios máficos (de basaltos).

-Fechamientos de minerales autígeneos (Temp. bajas) glauconita.

-Fechamientos de rocas enteras solamente en basaltos (de grano fino, sin fenocristales).

-Rango de aplicación de >10,000 a 4.6 Ga (luna!!)

Page 15: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 16: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 17: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 18: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

El Método 40Ar/39ArSigurgeirsson (1962; basaltos de Islandia)Ref.: McDougall & Harrison (1988): Geochronology and Thermochronology by the 40Ar/39Ar Method. Oxford Univ.Press.

- Modifación del método K-Ar convencional.- Irradiación de una muestra (debe contener K) en un reactor con neutrones rápidos (E > 1 MeV) se forma 39Ar

- 39Ar es inestable y decae a 39K por emisión de partículas - con una vida media de 269 a.

Page 19: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

El número de átomos de 39Ar producidos por la irradiación de neutrones :

2

1

División eq. 2/1 = 3

Page 20: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

La ecuación 3 es complicada: es difícil determinar ladensidad del flujo de neutrones y otros parámetros durantela irradiación.La ecuación 3 puede ser simplificada introduciendo el parámetro “J”:

J es una muestra con edad conocida que se irradia juntocon las muestras con edades desconocidas (“flux monitor”).Después de la medición 40Ar*/39Ar de J se puede definir:

4

5

6

Page 21: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Resolviendo la ecuación 6 por t:

Ojo: la edad de J (flux monitor) de determina con K-Ar!!

Es necesario corregir efectos isobáricos causados por lairradiación (en especial en muestras < 106 a y con Ca/K >10)

Page 22: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Medición de la isotopía de Ar por calentamiento parcial(“stepwise heating”) edades de meseta

Pérdida de Ar

Exceso de Ar

Meseta (por lo menos 60% del espéctro)

Page 23: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

pérdida exceso

Page 24: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

También diagramas de isócronas:

Page 25: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 26: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Pero:también existen espéctros (o mesetas) dudosas

Page 27: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Para 40Ar/39Ar: tamaño de grano de las muestras no debeser demasiado pequeño (< 4-10m) “recoil effects”

Problemas con minerales arcillosos y glauconita!

Page 28: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Uso de un laser: “single grain dating”

Page 29: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Comparación: “Laser single grain” vs. método convencional

Page 30: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc
Page 31: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Ventajas del método 40Ar/39Ar:

- Se analiza solamente una fracción de la muestra no hay problemas con heterogeneidades.- La técnica de desgasificación gradual (“stepwise heating”) permite detectar pérdida o exceso de Ar en la muestra.- El cálculo de edades por meseta da normalmente edades con errores más pequeños en comparación con K-Ar.

Desventajas del método 40Ar/39Ar:

- Método analítico muy complicado (se requiere de un reactor).- Parámetros de la irradiación no completamente reproducibles.- Tiempo entre irradiación y medición largo.- Efectos “recoil” (pérdida de Ar por superficie o fracturas).

Page 32: K (Z = 19) K es un metal alcalino (grupo IA) como Rb, Cs, Na y Li. K está presente en muchos minerales como las micas, feldespatos K, hornblenda, etc

Aplicación:

- Minerales como sanidino, micas, hornblenda, piroxeno.- Feldespato K y plagioclasa frecuentemente con espectro:

sin información sobre la edad

- Rocas enteras máficas (basaltos, andesitas) frescas y sin inclusiones de vidrios.

- Tamaño de grano mas grueso que para K-Ar (>30 m) para evitar efectos “recoil”.