katherine sanchez

14
KATHERINE SANCHEZ GRADO 9

Upload: kriz1

Post on 28-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Katherine sanchez

KATHERINE SANCHEZ

GRADO 9

Page 2: Katherine sanchez

HISTORIA DEL COMPUTADOR

La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien añosde existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento queha venido a revolucionar tecnológicamente.Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en elcampo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestasen un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de lacomputadora.

Page 3: Katherine sanchez

Primera Generación (1951 a 1958)

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesarinformación. Los operadores ingresaban los datos y programas en códigoespecial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno selograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivode lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras debulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modeloscontemporáneos.

Page 4: Katherine sanchez
Page 5: Katherine sanchez

PARTES DEL COMPUTADOR

Page 6: Katherine sanchez

LA CPU

La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental de una computadora, encargada de interpretar, ejecutar instrucciones y de procesar datos. En las computadoras modernas, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores.Las unidades centrales de proceso (CPU) no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica"; como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos y juguetes, entre otros. En la actualidad los fabricantes más importantes en microprocesadores son Intel y AMD.

Page 7: Katherine sanchez

SALIDA DE INFORMACIÒN

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.[12]

Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces. [11]

Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno.

Page 8: Katherine sanchez
Page 9: Katherine sanchez

Dispositivos de Almacenamiento de Información

Dentro de los dispositivos de almacenamiento, el disco duro ocupa un lugar importante en la actualidad, en él se almacenan permanentemente el sistema operativo, las aplicaciones y los archivos generados por el usuario. Hoy en día existen varias tecnologías disponibles en discos rígidos: aIDE, SATA, SCSI y SAS.

Page 10: Katherine sanchez
Page 11: Katherine sanchez

Hardware gráficoEl hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas de video. Actualmente poseen su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar exclusivamente procesamiento gráfico, [17] liberando al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que pueda así efectuar otras funciones más eficientemente. Antes de esas tarjetas de video con aceleradores, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de video (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines

Page 12: Katherine sanchez
Page 13: Katherine sanchez

De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.[12]

Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: [11] teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD o DVD (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc

Page 14: Katherine sanchez