kawasaki klx 450r - publicación especializada en …€¦ · cia, torque y progresividad, que se...

4
13 Kawasaki KLX 450 R Verde por naturaleza 12 12 Imaginen que van montados en la mejor de las bicicletas todo terreno, liviana, maniobrable y con unas suspensiones que se lo tragan todo, pero en vez de pedales los propulsa un cohete, algo así es lo que se siente al ir sobre esta Kawasaki con el acelerador abierto. La KLX 450 es una moto que pide a gritos piloto para poder dar todo de sí, aunque si se tiene poca experiencia también Esta liviana, potente y hermosa máquina es un arma letal dentro de la artillería verde de Kawasaki cuando se quiere tener lo mejor en el terreno del enduro. ofrece un noble comportamiento y una facilidad de manejo que le abre las puertas a casi cualquier piloto, siempre y cuando logre llegar al suelo con los pies (la silla esta a 87cm del suelo). Podría decirse incluso que es una moto perdonadora, demasiado fácil de llevar, pero ojo que hay que tener claro que si se le pide más de la cuenta, ella estará dispuesta a entregar muchísimo, tanto que nos fue imposible encontrar lugares donde pudiéramos exprimirla en 4ª ó 5ª, de hecho lle- varla en 3ª a fondo ya es algo serio. Esta 450 llegó el año pasado a las vitrinas de la marca verde y fue toda una noticia para sus seguidores, que desde hace mucho clamaban por un modelo que les permitiera competir en el máximo nivel del enduro, ya que hasta ese mo- El diseño de esta enduro de Kawasaki se basa en su máquina de motocross de 450cc, con bastantes modificacio- nes para su nueva función. 12

Upload: lamdieu

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

13

Kawasaki

KLX 450RVerde por naturaleza

1212

Imaginen que van montados en la mejor de las bicicletas todo terreno, liviana, maniobrable y con unas suspensiones que se lo tragan todo, pero en vez de pedales los propulsa un cohete, algo así es lo que se siente al ir sobre esta Kawasaki con el acelerador abierto. La KLX 450 es una moto que pide a gritos piloto para poder dar todo de sí, aunque si se tiene poca experiencia también

Esta liviana, potente y hermosa máquina es un arma letal dentro de la artillería verde de

Kawasaki cuando se quiere tener lo mejor en el terreno del enduro.

ofrece un noble comportamiento y una facilidad de manejo que le abre las puertas a casi cualquier piloto, siempre y cuando logre llegar al suelo con los pies (la silla esta a 87cm del suelo). Podría decirse incluso que es una moto perdonadora, demasiado fácil de llevar, pero ojo que hay que tener claro que si se le pide más de la cuenta, ella estará dispuesta a entregar muchísimo, tanto

que nos fue imposible encontrar lugares donde pudiéramos exprimirla en 4ª ó 5ª, de hecho lle-varla en 3ª a fondo ya es algo serio.Esta 450 llegó el año pasado a las vitrinas de la marca verde y fue toda una noticia para sus seguidores, que desde hace mucho clamaban por un modelo que les permitiera competir en el máximo nivel del enduro, ya que hasta ese mo-

El diseño de esta enduro de Kawasaki se basa en su máquina de motocross de 450cc, con bastantes modificacio-

nes para su nueva función.

12

14 15

mento Kawasaki solo tenía en su catálogo la KLX 300, una moto buena, pero incapaz de luchar codo a codo con la crema y nata de esta categoría. La KLX nació a partir de su hermana de motocross la KX 450F y aunque el parecido es bastante, las diferencias son muchas, primero están las luces (muy bien logradas por cierto), el tanque que es mucho más grande, con capacidad para 2,1 galones, tiene un silenciador más restringido, buscando ganar entrega en bajos y superar los niveles de ruido permitidos en USA, también dispone de acceso rápido al filtro de aire, tiene gato lateral, tablero digital y lo mejor de todo un motor de arranque que hace magia, eso es lo que se siente cuando uno está agotado en medio de una trocha con la

moto apagada y se evita el tener que dar patadas para poner en marcha el propulsor. Se aprieta el botón y listo, eso es algo que nos recuerda la publicidad de cierta tarjeta de crédito porque ¡no tiene precio! El motor también fue objeto de una gran remo-delación para ajustarse a las necesidades de su uso, por eso tiene ejes de levas diferentes, para conseguir una mejor respuesta a bajo y medio régimen, dando prioridad al torque a costa de perder unos cuantos caballos en la zona alta, las válvulas de admisión siguen siendo de titanio (36mm) como en la máquina de motocross, pero las de escape cambian al acero para mayor durabilidad y reducen su tamaño (30mm), de nuevo pensando en el torque, desde el cilindro a la caja prácticamente no hay cambios, salvo por las relaciones de los cinco cambios, siendo más corta la primera y más largas las cuatro marchas restantes.El sonido es muy suave, eso es algo que im-pacta al instante en que el motor cobra vida, y sinceramente nuestros oídos lo agradecen después de una larga jornada por caminos y senderos en medio de la naturaleza, pero esto no implica que el motor carezca de alegría, por el contrario basta engranar la primera y girar el puño derecho para comenzar a disfrutar de todo lo que tiene para dar, lo cual no es poco, se los aseguro. Con los ajustes de serie la suspensión es muy confortable, pensada sin duda para largas jornadas de puro disfrute y esto se suma a una posición de manejo realmente cómoda, aunque si uno es un piloto y está pensando en competir lo más probable es que sea necesario comenzar a modificar ambas suspensiones al gusto y estilo propio, aspecto en el que ofrece todo tipo de posibilidades, tanto en las barras invertidas como en el monoamortiguador. De frenos está bien do-tada, con dos discos lobulados de 250 y 240mm respectivamente adelante y atrás, con los que se

Con la KLR es fácil disfrutar el día entero recorriendo todo

tipo de caminos, trochas o sen-deros y no es necesario ser un piloto experto para disfrutarla,

pero si tenemos experiencia contaremos con un arma letal a

la hora de exigirla a fondo. El tablero es bastante completo

y de mucha ayuda para la navegación.

15

1�

consigue una capacidad de detención acorde a la moto. El tablero digital resulta muy útil, incluyendo reloj, dos parciales, contador total y velocímetro, lo difícil es leerlo, porque cuando esta bestia esta rodando a pleno pulmón, todo se acerca tan rápido que la concentración en el camino debe ser total, aunque no todo es velocidad en el enduro, la agilidad y maniobrabilidad son vitales cuando se rueda en zonas difíciles y ahí la Kawasaki muestra lo bien balanceada que se encuentra, con un motor que sale muy bien desde abajo (aunque a ritmo lento se hace necesario usar bastante el clutch) y un peso contenido gracias al uso generoso de aluminio, que podemos ver en el hermoso chasis, y de otros materiales livianos como el titanio, con el que se ha fabricado gran parte del sistema de escape y otros componentes

El motor de 4 tiempos refrigerado por agua y con doble eje de levas es un prodigio de poten-

cia, torque y progresividad, que se suma a un chasis de aluminio liviano y resistente.

Al desnudo se aprecia el chasis de aluminio de doble viga con doble cuna inferior y el generoso escape en titanio.

La rueda trasera va anclada a un robusto basculante de alumi-

nio con un amorti-guador totalmente ajustable. Ambos

discos son lobula-dos de muy buena

respuesta.

18 19

Texto y Fotos: JCP

la dirección, ahí es donde el chasis y las suspen-siones hacen su magia, porque en todo momento responde tal y como uno desea, con una nobleza que es difícil encontrar en motos de este calibre y que permite a cada quien gozársela a su nivel y en ese mismo nivel sentir como fluye la adre-nalina, sin que ello implique estar jugándosela en el filo de la navaja, por el contrario es tanta la sensación de seguridad que se siente, que sin uno darse cuenta muy pronto estará rodando más rápido de lo que el instinto de conservación sugiere, y es que motor hay y de sobra, tanto que la velocidad máxima supera los 160km/h, ritmo al que llega sin mucha dificultad, lo complicado es encontrar donde exprimirla a fondo, de hecho la mayor parte del tiempo se mueve en segunda y tercera, y créanme, no va nada despacio, de manera que para los que se aburren rápido con las motos por falta de “esteroides”, esta belleza verde los tendrá contentos por mucho tiempo, y necesitaran de bastantes horas en el gimnasio y de mucho manejo para decir que se les quedó corta de motor, pero en ese caso todavía está la opción de montar algunos accesorios para lograr unos caballos extra y llegado a ese punto lo que sigue es pensar en dedicarse a piloto profesional. Para muchos el máximo placer en dos ruedas es subirse en su moto y cubrir largas distancias de buen asfalto a ritmo relajado, acompañados o en

solitario, con todo el equipaje a cuestas, otros no ven la hora de quemar adrenalina y gastar caucho en una buena carretera de curvas. La gente del enduro no quiere saber nada de pavimento, para ellos la tierra, las piedras, el barro, la arena, el agua y la naturaleza son sus elementos favoritos. Caminos perdidos en medio de la nada son lo úni-co que los desvela, paisajes nativos donde pocas motos pueden llegar son la recompensa que per-siguen y todo esto se conjuga con las emociones de dominar una máquina en terrenos que son un desafío a las capacidades del piloto y su montura. Para entender la satisfacción que todo esto puede generar, hay que vivirlo de cerca, es necesario ensuciar el uniforme, tragar polvo e incluso sudar lágrimas de dolor y cansancio en los tramos más complicados de la ruta y al final del día, cuando estén sentados con los compañeros de trocha reviviendo las experiencias de la jornada van a desear tener parqueada a su lado una máquina como esta KLX, una compañera de primer nivel, que siempre estará lista para enfrentar los cami-nos más duros y exigentes, con la capacidad de satisfacer a los pilotos más curtidos y la nobleza para recibir a los menos experimentados. Una moto sin precedentes en la marca verde, que a la primera ha conseguido ser elogiada como una de las mejores de la categoría.

del motor, gracias a esto apenas llega a marcar 125 kilos en la báscula (sin gasolina). En frío es muy fácil prenderla, incluso usando el cranck, aunque no lo es tanto encontrar el choque que se encuentra muy bien escondido detrás del chasis al costado izquierdo, pero con la costumbre se logra poco a poco llegar a él con la mano sin tener que agacharse a mirar. Como

dijimos al principio la altura puede ser una limi-tante para muchos, sobretodo cuando las cosas se complican en medio de una trocha, pero una vez en marcha todo resulta muy fácil, la caja es suave y precisa, así como los demás controles, con lo que toda la atención se puede enfocar en el manejo y en sacarle jugo a la máquina, cosa que no es tan difícil, pues el monocilíndrico, gracias a

su tremenda respuesta desde muy abajo, permite gozarse la moto sin tener que ser un profesional del enduro. La aceleración es salvaje y la rueda delantera quiere apuntar al cielo en muchos momentos, así mismo es delicioso salir de las curvas y sentir como derrapa la rueda trasera con solo darle un toque extra al puño derecho, sin por ello perder en ningún instante el control de

El motor de arranque es muy compacto y se agradece mucho su presencia.

...en todo momento responde tal y

como uno desea, con una nobleza

que es difícil encontrar en motos

de este calibre y que permite a cada

quien gozársela a su nivel...

Motor

CilindradaRel. compresiónTorque Max.Potencia Max.Alimentación TransmisiónEmbragueSusp. Del.Susp. Tra.Freno Del. Freno Tra.Peso vacío Capacidad TanquePrecioPara saber más

Ficha TécnicaMonocilíndrico, 4T, DOHC, 4

válvulas, refrigerado por agua449 c.c.12,0 : 1

3,87 kg-m a 6.300 rpm45 hp a 7.800 rpm Carburador Keihin

5 velocidadesMultidisco bañado en aceite

Horquilla invertida de 48 mmMono amortiguador

Disco 250 mm Disco 240 mm

125 kg. (en seco) 2.1 galones (7,9 L)

U$11.187www.kawasaki.com