kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

18
La guía de inicio rápido de Kdenlive Esta documentación se convirtió desde la página de KDE UserBase Kdenlive/Manual/QuickStart. Traductor: Javier Viñal

Upload: jeronimo-andrada

Post on 26-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

manual de ayuda para novatos

TRANSCRIPT

Page 1: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Esta documentación se convirtió desde la página de KDEUserBase Kdenlive/Manual/QuickStart.

Traductor: Javier Viñal

Page 2: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

2

Page 3: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

Índice general

1. Creación de un nuevo proyecto 1

2. Agregando clips 3

3. Línea de tiempo 6

3.1. Efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83.2. Música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

4. Procesamiento 12

5. Créditos y licencia 14

Page 4: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

Resumen

Page 5: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Capítulo 1

Creación de un nuevo proyecto

Estructura de directorios de KdenliveEl primer paso es crear una nueva carpeta (vacía) para su nuevo proyecto. La llamaremos quickstart-tutorial/ en este manual. A continuación tomaremos algunas muestras de vídeo opodrán ser descargadas desde aquí:kdenlive-tutorial-videos-2011-avi.tar.bz2 (7 MB)1 y extraerlosa p.ej. una subcarpeta guía-inicio/Vídeos/ dentro de la carpeta del proyecto.

La imagen de la izquierda muestra la estructura de directorios sugerida: Cada proyecto tienesu propio directorio, con los archivos de vídeo en el subdirectorio Vídeos, los de audio en eldirectorio Audio, etc. (leer más)

(El manual desde ahora supondrá que se usan los vídeos de muestra proporcionados, aunquefuncionará con cualquiera).

1Si se prefiere usar Theora (lo que probablemente no es una buena idea, dado que Ogg Vídeo, generalmente causaproblemas), se pueden descargar desde kdenlive-tutorial-videos-2011-ogv.tar.bz2.

1

Page 6: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Diálogo de nuevo proyecto

Abrir Kdenlive y crear un nuevo proyecto (Archivo → Nuevo).

Elegir la carpeta del proyecto creado previamente (quickstart-tutorial/ ) y seleccionar un per-fil de proyecto adecuado. Los archivos de vídeo proporcionados más arriba son 720p a 23,98 fps.2Si se usan otros archivos y no está claro cuál usar, Kdenlive sugerirá uno adecuado al agregar elprimer clip, de modo que se puede dejar el campo tal como aparece.

2720 es la altura del vídeo, p significa barrido progresivo en contraste con vídeo entrelazado y el número de fps denotael número de fotogramas por segundo del vídeo.

2

Page 7: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Capítulo 2

Agregando clips

Árbol del proyecto: Agregando clips de vídeo

Ahora que el proyecto está listo, comencemos agregando algunos clips (p.ej. los que se han des-cargado). Esto funciona mediante el panel de Árbol de proyecto; hacer un clic en el icono Agregarclip abre directamente el diálogo de archivos, hacer un clic en la flecha pequeña muestra una lis-ta de tipos de clips adicionales que también pueden agregarse. Clips de vídeo, audio, imágenesy otros proyectos de Kdenlive pueden agregarse mediante el diálogo predeterminado Agregarclip.

3

Page 8: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Ventana de Kdenlive 0.8 con los archivos de ejemplo

Tras cargar los clips, Kdenlive lucirá similar a esto. En la parte superior izquierda está el, yaconocido, árbol de proyectos. A su derecha están los monitores que muestran el vídeo. El monitorde clips visualiza el vídeo de los clips originales, el monitor de proyecto muestra cómo se veráel vídeo final, con todos los efectos, transiciones, etc. aplicados. El tercer elemento, también muyimportante, es la línea de tiempo (bajo los monitores). Este es el lugar donde se editan los clipsde vídeo. Hay dos tipos diferentes de pistas, de vídeo y de audio. Las pistas de vídeo puedencontener cualquier tipo de clips, las de audio también – pero al soltar un archivo de vídeo a unapista de audio, solo se usará su audio.

Guardando un proyecto de Kdenlive

Guardemos el trabajo vía Archivo → Guardar. Esto guarda nuestro proyecto, p.ej. dónde colo-camos los clips en la línea de tiempo, qué efectos aplicamos, etc. No podrá ser reproducido. 1 Al

1Para ser precisos,si puede ser reproducido usando melt elproyecto.kdenlive, pero este no es el modo en que querráspresentar el definitivo, puesto que será (muy probablemente) demasiado lento. Además, solo funcionará si «melt» estáinstalado.

4

Page 9: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

proceso de crear el vídeo final se le denomina Procesamiento.

5

Page 10: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Capítulo 3

Línea de tiempo

Ahora viene la edición real. Los clips del proyecto se combinan en la línea de tiempo para lograrel resultado definitivo. Se llevan allí mediante arrastrar y soltar: Arrastrar algún Napoli (supo-niendo que se están usando los archivos proporcionados más arriba, como en el resto de esta guíarápida; sino, por favor asegurarse que la pantalla sea a prueba de agua y quizás de tomates) yarrastrarlo a la primera pista de la línea de tiempo.

Primeros clips en la línea de tiempo

Dado que también se necesitan algunos utensilios, soltar la cuchara también en la primera pista.A continuación, arrastrar el Napoli al inicio de la línea de tiempo (de otro modo el vídeo procesa-do comenzaría con algunos segundos en negro) y la cuchara justo después del Napoli; tal comofigura en la imagen de la izquierda. (Donde se la ha aumentado con Ctrl-Rueda).

Cursor de la línea de tiempo

El resultado ya puede ser previsualizado pulsando Espacio (o el botón Reproducir en el monitorde proyecto). Se verá el Napoli directamente seguido de una cuchara. Si el cursor de la línea detiempo no está al principio, el monitor de proyecto comenzará a reproducirlo en algún lugar porla mitad; puede moverse arrastrándolo desde la regla de la línea de tiempo o desde el monitor deproyecto. Si se prefieren los accesos rápidos de teclado, Ctrl-Inicio hace lo mismo en el monitorque esté activado. (Seleccione Monitor de proyecto si aún no lo estuviera, antes de usar el accesorápido).

6

Page 11: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Marcador de redimensiónComo después de comer viene jugar, hay un clip de billar. Agregarlo a la línea de tiempo también.En los primeros 1,5 segundos no pasa nada en el clip, por lo que quizá se debería cortar para evitarque el vídeo se vuelva aburrido. Una forma fácil 1 de lograr esto es mover el cursor de la líneade tiempo a la posición deseada (p.ej. la posición donde se quiere cortar el vídeo), a continuaciónarrastrar el borde izquierdo, cuando el marcador de redimensión aparezca. Se adherirá al cursorde la línea de tiempo cuando se mueva suficientemente cerca del mismo.

Superposición de clips

Para agregar una transición entre la comida (cuchara) y jugar al billar, los dos clips necesitanestar superpuestos. Para ser preciso, el segundo clip debería estar sobre o bajo el primero y ter-minar algunos fotogramas después de que comience el segundo. Aumentar la ampliación hastaque aparezcan las marcas de fotogramas puede ser de ayuda aquí; también facilita usar siempretransiciones de la misma duración, como de cinco fotogramas en este caso.

Usted puede acercarse usando el deslizador de zoom en la parte inferior de la ventana de Kdenli-ve, o con Ctrl-Rueda del ratón. Kdenlive acercará hasta el cursor de la línea de tiempo, por tantoprimero ajústelo a la posición que usted quiere ver ampliada, luego acérquelo.

Marcador de transiciónAhora que los clips se superponen, se puede agregar la transición. Esto se hace bien pulsandocon el botón derecho en el clip superior y eligiendo Agregar transición o, más fácil, haciendo clicen la esquina inferior derecha del clip de la cuchara. Lo último, de forma predefinida, agrega unatransición de disolución, que en este caso es la mejor idea dado que la cuchara no se necesita parajugar de todas maneras.

Las transiciones de disolución desvanecen el primer clip hacia el segundo.

1Al escribir de esta manera parece sugerirse que hay varias maneras de cortar un clip, lo cual sí es cierto.

7

Page 12: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Agreguemos el último clip, el piano. Ahora aplicaremos, otra vez, una transición de disolución.Cuando se agrega en la primera pista de la línea de tiempo, se necesita hacer clic en el bordeinferior izquierdo del nuevo clip para agregar la transición al clip anterior.

3.1. Efectos

Lista de efectosEl color del piano puede ser ajustado agregándose un efecto. Seleccionar el clip del piano, a con-tinuación hacer doble clic en el efecto Ajuste RGB en la Lista de efectos. Si no se encontraravisible, se puede acceder a la lista a través del menú Ver → Lista de efectos.

8

Page 13: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Una vez que se ha agregado el efecto, su nombre se agregará al clip de la línea de tiempo. Tambiénse mostrará en el panel Pila de efectos.

Pila de efectos con ajuste RGB

Para obtener un cálido tono amarillo-naranja en la imagen, ajustándose a la plácida tarde, senecesita reducir el azul y mejorar el rojo y el verde.

Los valores en el panel Pila de efectos pueden cambiarse usando el deslizador (el botón central losreinicia a sus valores predeterminados) o introduciendo un valor directamente haciendo dobleclic en el número a la derecha del deslizador.También se pueden agregar efectos con el icono Agregar nuevo efecto (enmarcado en la imagende la izquierda) en la Pila de efectos. Siempre se refiere al clip de la línea de tiempo que estáseleccionado actualmente. Desmarcando la casilla de verificación se desactivan temporalmente(aunque las preferencias permanecen), esto es útil p.ej. para efectos que necesitan de una granpotencia de cómputo, por lo que pueden desactivarse al editar y activarse de nuevo para serprocesados.

Para algunos efectos, como el usado aquí, es posible agregar fotogramas clave. El icono de fo-tograma visto indica esto. Los fotogramas clave se usan para cambiar parámetros de los efectosen el tiempo, en nuestro clip nos permiten desvanecer el color del piano desde un color de tardecálida a uno de noche oscura.

9

Page 14: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Fotogramas clave para efectos

Después de hacer clic sobre el icono de fotograma clave (el icono del reloj marcado en la imagenanterior), el panel Pila de efectos se reorganizará. De forma predefinida, habrá dos fotogramasclave, uno al comienzo de la línea de tiempo del clip y otro al final. Mover el cursor al final de lalínea de tiempo del clip, de modo que el monitor de proyecto muestre los nuevos colores cuandocambien los parámetros del fotograma clave al final.

Asegúrese que el último fotograma clave está seleccionado en la lista de la pila de efectos. Enton-ces, se podrá inundar el piano con un azul profundo.

Mover el cursor de la línea de tiempo al inicio del proyecto y reproducirlo (con Espacio o el botónReproducir en el Monitor de proyecto). El piano debería cambiar de color como se deseaba.

Colocar fotogramas clave fue la parte más difícil de este manual. Si se ha logrado hacer, ¡dominaráKdenilve fácilmente!

10

Page 15: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

3.2. Música

Desvanecimiento del audioComo los clips no proporcionan ningún audio, buscaremos algunas piezas musicales agradables,en una colección local o en páginas web como Jamendo. El clip de audio debería ir, después deser agregado, a una pista de audio en la línea de tiempo.

El clip de audio puede ser redimensionado en la línea de tiempo del mismo modo que los clipsde vídeo. El cursor se adherirá al final del proyecto automáticamente. Para agregar un efectode desvanecimiento al final del clip de audio (excepto si se encuentra un archivo de la longitudexacta) se puede mover sobre el borde superior derecho (o izquierdo) del clip de la línea detiempo y arrastrar el disco verde a la posición dónde debería empezar el desvanecimiento.2

2Este disco verde es un atajo para agregar el efecto Desvanecer → Desvanecer. Ambos caminos llevan al mismoresultado.

11

Page 16: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Capítulo 4

Procesamiento

Diálogo de procesamiento

Unos pocos minutos más y ¡el proyecto estará terminado! Hacer clic sobre el botón Procesar (o ira Proyecto → Procesar o pulsar Ctrl-Intro) para obtener el diálogo que se muestra a la izquierda.Seleccionar el archivo de salida deseado para el nuevo vídeo con todos los efectos y transiciones,elegir MPEG4 (funciona casi en cualquier parte), una tasa de transferencia de 2000k (cuanto ma-yor sea la tasa de transferencia, mayor será el archivo producido y mejor su calidad – pero dadoque la tasa de transferencia de los archivos de entrada era ya 2000k, usar una tasa superior noaumentará la calidad y no es, por tanto, necesario) y hacer clic sobre el botón Procesar a archivo.

12

Page 17: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Progreso del procesamiento

Tras unos segundos el procesamiento estará terminado y el primer proyecto de Kdenlive com-pleto. ¡Felicidades!

13

Page 18: kdenlive manual de ayuda para editor de video gnu para linux

La guía de inicio rápido de Kdenlive

Capítulo 5

Créditos y licencia

Derechos de autor de la documentación, consulte la página Kdenlive/Manual/Historia de lapágina Inicio rápido

Traducido por Javier Viñal [email protected], revisado por Gabriel Gazzán [email protected]

Esta documentación está sujeta a los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU.

14