k:handler owner operd-series...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de emi, del manual...

50
® 534D-9 534D-10 2500-4013 July 2002 Numeros De Serie Iniciales 534D-9 0544001 Hasta El Actual Numeros De Serie Inicales 534D-10 0366001 Hasta El Actual ® ® Manual Del Propietario/Operador CORPORATE OFFICE JLG INDUSTRIES, INC. 1 JLG DRIVE McConnellsburg, PA 17233-9533 USA Telephone: (717) 485-5161 Fax: (717) 485-6417 GRADALL DIVISION JLG INDUSTRIES, INC. 406 Mill Avenue S.W. New Philadelphia, OH 44663 USA Telephone: (330) 339-2211 Fax: (330) 339-8458 Formulario No 20107 Spanish 2500-4013

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

®

534D-9534D-10

2500-4013

July 2002Numeros De Serie Iniciales

534D-90544001 Hasta El Actual Numeros De Serie Inicales

534D-100366001 Hasta El Actual

®

®

Manual Del Propietario/Operador

CORPORATE OFFICE

JLG INDUSTRIES, INC.1 JLG DRIVEMcConnellsburg, PA17233-9533USATelephone: (717) 485-5161Fax: (717) 485-6417

GRADALL DIVISION

JLG INDUSTRIES, INC.406 Mill Avenue S.W.New Philadelphia, OH44663USATelephone: (330) 339-2211Fax: (330) 339-8458

Formulario No 20107 Spanish 2500-4013

Page 2: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación
Page 3: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

� ��������

534D-9/534D-10MANUAL DEL PROPIETARIO/OPERADOR

DEL MANIPULADOR DE MATERIALESINCLUYE EL FUNCIONAMIENTO Y EL MANTENIMIENTO PERIODICO

AVERTISSEMENT !

ATENÇÃO!

ACHTUNG!

Si vous ne lisez pas l'espagnol, demandez à votresurveillant de vous donner les instructions de sécurité !

Se você não entende Espanhol, peça ao seu supervisoras instruções de segurança!

Wenn Sie kein Spanisch lesen, bitten Sie ihrenVorgesetzten um das Sicherheitshandbuch!

GUARDAR TODOS LOS MANUALES DEL OPERADORY DE SEGURIDAD EN LA CABINA

Nº de pieza 2500-4013Formulario Nº 20107

NUMEROS DE SERIE INICIALES: 005440010366001

SPANISH

¡IMPORTANTE!Leer y comprender este manual, el manual de

seguridad de montacargas sobre terrenosásperos de EMI, el manual de seguridad del

manipulador de materiales Gradall, y ver la cintade video de orientación para operadores de

Gradall/EMI antes de arrancar, usar o efectuartrabajos de mantenimiento en esta máquina.

Page 4: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD

El funcionamiento seguro depende del uso de equipo confiable y procedimientos seguros de trabajo.Al efectuar las revisiones y trabajos de mantenimiento descritos en este manual se contribuye amantener el manipulador de materiales GRADALL en condición confiable. Si se siguen los procedimientosrecomendados de funcionamiento, se pueden evitar accidentes. Debido a que algunos procedimientospueden ser nuevos hasta para operadores expertos, exigimos que todos los que usen esta máquinalean, comprendan y cumplan con las indicaciones de este manual.

La atención y cumplimiento estrictos de las instrucciones provistas en este manual, en el manual deseguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladoresde materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación para el operador de GRADALL/EMI, aligual que en las etiquetas y avisos adheridos a la máquina ayuda a evitar las lesiones personales y losdaños al equipo. La información que se provee no está destinada a cubrir todas las situaciones posibles;es imposible anticipar y evaluar todos los usos y métodos de funcionamiento posibles con este equipo.

Este manual describe los procedimientos de funcionamiento y revisiones y trabajos básicos demantenimiento que se recomiendan para el manipulador de materiales. Se ofrece información detalladade mantenimiento en el manual de mantenimiento correspondiente.

Antes de poner en práctica cualquier procedimiento no recomendado específicamente por GRADALL,es necesario evaluarlo exhaustivamente desde el punto de vista de la seguridad. En caso de duda,ponerse en contacto con el distribuidor del manipulador de materiales GRADALL, antes de usarlo.

Usar exclusivamente repuestos autorizados por GRADALL. El uso de repuestos de otras marcas puedecausar fallas prematuras, las cuales pueden causar lesiones y/o daños a la máquina.

No modificar esta máquina sin obtener permisopor escrito de GRADALL. Usar exclusivamente

repuestos genuinos GRADALL

OTROS AVISOS

GRADALL se reserva el derecho de propiedad de la información contenida en este manual.

GRADALL se reserva el derecho de modificar las especificaciones sin previo aviso.

Gradall es una marca comercial registrada de excavadoras hidráulicas, manipuladores demateriales hidráulicos y accesorios fabricados por The Gradall Company.

Page 5: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

REVISIONES

Se ha provisto esta página para poder determinar que la presente copia de este manual esté completa yactualizada respecto a las especificaciones de ingeniería de Gradall.

Página Fecha Revisión

Page 6: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

CONTENIDO

AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD ............................................. contraportada delanteraCONTENIDOINTRODUCCION

GeneralidadesRequisitos del operadorOrientaciónManuales relacionados y etiquetasUbicación del número de serie

NOMENCLATURAPUNTOS IMPORTANTES DE SEGURIDAD ........................................ 1.0ETIQUETAS ................................................................................... 2.0

Etiquetas dentro de la cabinaEtiquetas fuera de la cabina

CABINA DEL OPERADOR ............................................................... 3.0CabinaIdentificación de controles e instrumentos

REVISIONES Y MANTENIMIENTO ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 4.0CALENTAMIENTO Y REVISIONES OPERACIONALES........................ 5.0FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR .................................................... 6.0

Arranque del motorAuxiliares de arranque en tiempo fríoArranque con baterías de refuerzoFuncionamiento normal del motorApagado del motor

SISTEMA DE FRENOS .................................................................... 7.0GeneralidadesAvance lentoFrenos de servicioFrenos de estacionamiento

ESTACIONAMIENTO DEL MANIPULADOR ....................................... 8.0SISTEMA DE LA DIRECCION.......................................................... 9.0TREN DE FUERZA .......................................................................... 10.0NIVELACION DEL MANIPULADOR .................................................. 11.0PROCEDIMIENTO Y TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO ................... 12.0

Controles hidráulicosTabla de capacidad de carga

ACCESORIOS ............................................................................... 13.0Accesorios aprobadosAccesorios no aprobadosCapacidades del carruaje/horquillasCapacidades de otros accesoriosInstalación de accesoriosFuncionamiento de accesorios

OBTENCION DE MUESTRAS DE ACEITE HIDRAULICO PARA ANALISIS 14.0CARGA Y FIJACION DE MAQUINA PARA TRANSPORTARLA............... 15.0TRASLADO DE EMERGENCIA DEL MANIPULADOR .......................... 16.0

Desplazamiento por distancias cortasDesplazamiento por distancias largasActivación de la derivación para remolcadoDesconexión del freno de estacionamientoRestablecimiento del freno de estacionamiento

SECCION DE MANTENIMIENTO ..................................................... 17.0AguilónEstabilizadorLubricación y mantenimientoTabla de mantenimientoTabla de par de apriete

REGISTRO DE INSPECCIONES Y MANTENIMIENTO ........................ 18.0SEÑALES DE MANO ....................................................................... contraportada trasera

Page 7: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

GeneralidadesEste manual ofrece información importante en cuanto al uso y mantenimientoseguro de los manipuladores de materiales GRADALL.

En caso de haber preguntas en cuanto al manipulador, comunicarse con eldistribuidor de manipuladores de materiales GRADALL.

Requisitos del operadorLos operadores del manipulador de materiales deben estar en buenascondiciones físicas y mentales, tener reflejos y tiempos de reacción normales,buena visión y percepción de profundidades, y oído normal. No deben estarusando medicamentos que pudieran perjudicar sus facultades, ni estar bajola influencia del alcohol ni ningún otro intoxicante durante la jornada detrabajo.

El operador deberá poseer una licencia de conducir vigente y debe habercompletado un curso de capacitación en cuanto al uso seguro de este tipode equipos manipuladores de materiales.

Además, el operador deberá leer/ver, comprender y cumplir con lasinstrucciones dadas en los materiales siguientes que se proveen con elmanipulador:

• Este manual del propietario/operador • El manual de seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI • El manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL • Todas las etiquetas y avisos de advertencia y de instrucciones • Todas las instrucciones provistas con los equipos opcionales • La cinta de video de orientación de operadores GRADALL/EMI

El operador también deberá leer, comprender y cumplir con todos losreglamentos, normas y regulaciones de la empresa, de la industria y delgobierno que correspondan.

OrientaciónCuando se usan para describir la ubicación de componentes en el manipuladorde materiales, los términos "parte delantera", "parte trasera", "izquierdo" y"derecho" se refieren a la orientación de una persona sentada en el asientodel operador. (Ver la figura I-1)

Manuales relacionados y etiquetasSe proveen publicaciones separadas con el manipulador de materiales paraproporcionar información en cuanto a la seguridad, repuestos, procedimientosde mantenimiento, teoría de funcionamiento y componentes de otrosfabricantes. Se pueden pedir manuales, etiquetas y placas de instruccionesa través del distribuidor de manipuladores de materiales GRADALL.

Modelos descritosEste manual describe información básica para los manipuladores de materialesGradall. Se ofrece información detallada para cada máquina particular en lasección de mantenimiento, en la parte trasera de este manual. Asegurarsede consultar la información correspondiente a su máquina y al equipo incluidocon la misma.

Ubicación del número de serieEs necesario especificar los números de modelo y de serie al pedir repuestos,o al discutir usos y procedimientos específicos con el distribuidor. La placa denúmeros de modelo/serie se encuentra dentro de la cabina del operador, enla pared derecha.(Ver la figura I-2)

¡NOTA!Los términos "manipulador demateriales" y "manipulador"se usan indistintamente eneste manual.

Sólo se usan pronombresmasculinos en las descripcionesdadas en el resto del manual,sin intención de ofender nidiscriminar a persona algunapor ello.

¡NOTA!

PARTETRASERA

PARTEDELANTERA

DER

EC

HA

IZQ

UIE

RD

A

Figura I-1

Figura I-2

INTRODUCCION

Page 8: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Leer y comprender todos los manuales y las instrucciones que se dan en laportada, la contraportada delantera y la página introductoria de este manualantes de arrancar este equipo, usarlo o efectuar los procedimientos demantenimiento en el mismo.

Los operadores de este equipo deberán haber terminado satisfactoriamenteun curso de capacitación en cuanto al funcionamiento seguro de este tipode manipuladores de materiales.

Si importar el nivel de experiencia previa en el uso de equipos similares, eloperador deberá contar con oportunidad suficiente para practicar el uso delmanipulador en una zona segura y despejada (sin peligro para otras personaso propiedades) de modo que adquiera pericia y "familiaridad" con los controlesy distancias que deben guardarse para un funcionamiento seguro y eficiente.

Los manipuladores de materiales GRADALL tienen un espejo retrovisorderecho. Este espejo sirve como auxiliar para el operador y no sustituye elrequisito de línea visual con la zona. Ciertas condiciones del trabajo y de lamáquina pueden requerir el uso de un señalero para ayudar al operador arecoger, colocar o transportar una carga. Nunca manejar el manipulador sinantes verificar que el punto de recogida, la trayectoria de desplazamiento yel punto de colocación estén despejados. Siempre estar consciente que losobjetos que se observan en el espejo se encuentran más próximos que loque parecen.

Precauciones de seguridadComprobar que todos los AVISOS DE PELIGRO, ADVERTENCIA,PRECAUCION e INSTRUCCIONES se encuentren en su lugar y en condiciónlegible. Limpiar o sustituir las etiquetas si es necesario.

Comprobar que el manipulador se encuentre sobre una superficie firme ynivelada antes de elevar o colocar una carga. Solicite que la superficie seanivelada, de ser necesario. La máquina puede volcarse si se eleva unacarga cuando el manipulador está sobre una superficie blanda odesnivelada.

Siempre mirar en el sentido de propulsión. Reducir la velocidad y tenersumo cuidado al viajar en retroceso y/o al hacer virajes. Estar atento algiro de la cola de la máquina, debido a la dirección por pivote trasero.

Si la carga o las condiciones de trabajo obstruyen la vista, usar a un señaleroal elevar, acarrear o colocar la carga.

La ropa suelta puede quedar atrapada en la maquinaria y también puedecausar la activación accidental de los controles. Usar vestimenta apropiadapara el trabajo.

Estar atento a toda respuesta anormal al accionamiento de los controles.Si se observa una respuesta anormal, colocar el manipulador en una zonasegura, bajar las horquillas al suelo, aplicar el freno de estacionamiento,apagar el motor y sacar la llave del interruptor de encendido. Colocar unrótulo en el volante de la dirección para prohibir el uso de la máquina ynotificar al personal de mantenimiento.

Mantener las manos, guantes, zapatos, perillas de control y pedales limpios.Los controles resbaladizos pueden causar accidentes. Sujetar el volantede la dirección firmemente al propulsar la máquina.

Las capacidades de carga suponen que el centro de carga se encuentra amenos de 610 mm (24 in) de la superficie vertical delantera de lashorquillas.

Nunca intervenir en el manipulador con el motor en marcha.

Aliviar la presión acumulada antes de desconectar, abrir o retirar algúncomponente hidráulico.

Este símbolo identifica un peligroque puede causar lesiones odaños al equipo o la propiedad sino se toman precaucionesadecuadas.

Este símbolo identifica un peligroque puede causar la muerte olesiones graves si no se tomanprecauciones adecuadas.

Este símbolo identifica un peligroextremo que presenta unaprobabilidad elevada de causarla muerte o lesiones graves sino se toman precaucionesadecuadas.

ESTAR ATENTO A ESTOSSIMBOLOS, PUESTO QUELLAMAN LA ATENCION A LOSAVISOS DE SEGURIDAD.

1.0

El operador debe estar sentadocon el cinturón de seguridadabrochado, con la palancaselectora de avance/retrocesoen punto muerto, el freno deestacionamiento aplicado y todoslos controles hidráulicos en puntomuerto antes de arrancar elmotor.

PUNTOS IMPORTANTES DE SEGURIDAD

Page 9: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

1.1

Mantener todas las ventanas y espejos limpios. Ajustar los espejos según se requierapara obtener la visibilidad máxima, tanto antes como durante el funcionamiento.

Nunca permitir que a un motor diesel se le agote el combustible. Esto puedecausar daños graves al motor.

NO abrir agujeros en las horquillas con soplete ni taladro. La modificación departe alguna de la máquina o del accesorio puede afectar la capacidad y/o estabilidadde la máquina.

Mantener la cabeza, brazos, piernas y demás miembros del cuerpo dentro de la cabinadel operador en todo momento.

NO acercarse a cables eléctricos, cables por encima de la máquina, cables enterrados oalguna otra fuente de alimentación con ninguna parte del manipulador de materiales osu carga, a no ser que se cumpla toda la normativa local, estatal/provincial y federal yse haya llamado a la compañía eléctrica correspondiente para que corte la corriente endichas líneas.

Antes de abandonar la cabina, efectuar el procedimiento estándar de apagado:

Procedimiento estándar de apagadoColocar el manipulador en un lugar seguro, aplicar el freno de estacionamiento, bajarlas horquillas al suelo, mover todos los controles a punto muerto y dejar que el motorfuncione a ralentí lento por 3 a 5 minutos. Apagar el motor y sacar la llave. Bloquear lasruedas.

Puntos de constricciónMantenerse alejado de los puntos de constricción y las piezas giratorias delmanipulador. Ser atrapado por un punto de constricción o pieza en movimientopuede causar lesiones graves o la muerte. Antes de efectuar trabajos demantenimiento en la máquina, efectuar el "PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEAPAGADO".

Comunicarse con The GradallCompany antes de soldar en lamáquina.

Eje trasero dirigible Aguilón

Agujeros de aguilón Inclinación deaccesorio

Horquillas de carruaje

LAS BATERIASY COMPONENTES RELACIONADOS

CONTIENEN PLOMO

¡LAVARSE LAS MANOS DESPUESDE HABERLOS MANIPULADO!

PR O POSI CION 6 5 D EL ESTAD O D E CALIFO R NIA

ADVERTENCIA DE LA BATERIA

Los postes de las baterías, susbornes y accesorios

relacionados contienen plomo ycompuestos de plomo, las

cuales son sustancias químicasconocidas en el Estado deCalifornia como agentes

causantes del cáncer y dedaños reproductivos.

¡LAVARSE LAS MANOSDESPUES DE HABERLOS

MANIPULADO!

Page 10: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

2.0

DENTRO DE LA CABINA

ETIQUETAS

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9134-3163

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9134-3143

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9134-3162

Ubicada en tablero de instrumentos

Número de pieza 9134-3144 Número de pieza 9134-3146

Page 11: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

2.1

DENTRO DE LA CABINA

Ubicada en palanca selectorade avance/retroceso

Número de pieza 9134-3137

Ubicada en la perilla de la palancaNúmero de pieza 9108-3318

Ubicada en tablerode instrumentos

Número de pieza 9134-3128

Ubicada en la perillade la palanca

Número de pieza 9108-3317

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9134-3125

Ubicada en pedestalde la palanca de control

Número de pieza 9134-3161

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9134-3142

Ubicada en pared izquierda de la cabinaNúmero de pieza 9140-3636

Ubicada en tablero de instrumentosNúmero de pieza 9135-3045

SAMPLE ONLY - USE CHART IN CAB

Page 12: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

2.2

Ubicada en la placa delanteraizquierda de la cabina

Número de pieza 9116-4097 (con cabina)Número de pieza 9116-4093 (sin cabina)

Ubicada en pared derechade la cabina

Número de pieza 9134-3165

Ubicada en la placa delanteraizquierda de la cabina

Número de pieza 9134-3201

DENTRO DE LA CABINA

Ubicada en pared derecha de la cabinaNúmero de pieza 9133-3076

Ubicada en la parte interior de la placadelantera izquierda de la cabina

Número de pieza 9134-3151

Ubicada en pared izquierda de la cabinaNúmero de pieza 9134-3132

Page 13: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

2.3

Ubicada en el depósito hidráulicoNúmero de pieza 9134-3138

Ubicada en la escuadradel filtro hidráulico

Número de pieza 9134-3127

FUERA DE LA CABINA

Ubicada en la cubierta de acceso a válvulas en la cabinaUbicada en el depósito hidráulico

Número de pieza 9134-3126

Ubicada en el depósito hidráulicoNúmero de pieza 9134-3136

Ubicada en la cubierta de láminametálica del depósito hidráulico y del

tanque de combustibleNúmero de pieza 9134-3160

Ubicada en el motorNúmero de pieza 9134-3139

Ubicada en el chasis trasero izquierdo yderecho y en el depósito hidráulico

Número de pieza 9134-3131

Page 14: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Ubicada en el aguilónNúmero de pieza 9134-3122

2.4

FUERA DE LA CABINA

Ubicada en el protector contra lodoNúmero de pieza 9134-3123

Ubicada en el compartimiento del motorNúmero de pieza 9134-3130

Ubicada en el tanque de combustibleNúmero de pieza 9134-3135

Ubicada en la cubierta del motorNúmero de pieza 9134-3124

Ubicada junto a la bateríaNúmero de pieza 9134-3133

Ubicada junto a la bateríaNúmero de pieza 9134-3134

Page 15: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

2.5

Ubicada en el lado izquierdo del aguilónNúmero de pieza 9100-3031

FUERA DE LA CABINA

Ubicada en el protector contra lodoNúmero de pieza 9134-3164

Ubicada en la cabeza del aguilónNúmero de pieza 9133-3065

Ubicada en el accesorioNúmero de pieza 9134-3197

Ubicada en el protector contra lodoNúmero de pieza 9133-3075

Ubicada en la plataformade trabajo de personal

Número de pieza 9134-3199

Ubicada en la plataformade trabajo de personal

Número de pieza 9134-3198

Ubicada en la plataformade trabajo de personal

Número de pieza 9134-3200

Ubicada en la cabeza del aguilónNúmero de pieza 9134-3166

Page 16: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

CABINA DEL OPERADORLa cabina estándar ofrece visibilidad hacia todos los lados e incluye un techoque ofrece protección contra objetos que caen.

Se ofrece una cabina cerrada con ventanas y una puerta con candado comoequipo opcional. La mitad superior de la puerta de la cabina puede fijarse enla posición completamente abierta o completamente cerrada. La mitad inferiorde la puerta de la cabina puede fijarse en la posición cerrada solamente.Verificar que la puerta esté bien cerrada antes de usar el manipulador.

El asiento del operador tiene un cinturón de seguridad e incluye un mecanismode ajuste longitudinal para acomodar a operadores de diversos portes. Lapalanca de soltado/traba de ajuste se encuentra debajo del borde delanterodel asiento. Usar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.

Se ofrece un limpia/lavaparabrisas opcional que se utiliza con cabinas cerradas.El interruptor de control se encuentra en el tablero de instrumentos.

Se ofrece un ventilador descongelador de velocidad variable que se utiliza concabinas cerradas. Los interruptores de control de encendido y de velocidad seencuentran en la base del ventilador.

La velocidad del ventilador del calentador se controla por medio de una perillaubicada en el tablero que está a la derecha del asiento del operador. El suministrode agua caliente al calentador se controla por medio de una perilla ubicada en elmismo tablero o de una válvula en el compartimiento del motor.

La cabina del operador es una estructura protectora contra vuelcos tipo"FOPS/ROPS" homologada según la S.A.E. No modificar esta estructura.Si la cabina está dañada, no es posible repararla. Es necesario sustituirla.

IDENTIFICACION DE CONTROLES EINSTRUMENTOS

CABINA DEL OPERADOR3.0

Nunca manejar el manipuladora menos que el protectorsuperior se encuentre en sulugar y en buenas condiciones.

¡NOTA!Prácticas relevantesrecomendadas por la S.A.E.:S.A.E. J1040 para ROPSS.A.E. J231 para FOPS

Toda modificación hecha a estamáquina debe ser aprobada porGRADALL para asegurar elcumplimiento con lahomologación FOPS/ROPS de laconfiguración de la cabina/máquina.

MODELOS SIN ESTABILIZADORES

INDICADOR DENIVEL

VOLANTE DE LA DIRECCION

VOLTIMETRO

MANOMETRO DEACEITE DEL MOTOR

INTERRUPTOR DE 4X2/4X4

BOTON DE LA BOCINA

LUZ INDICADORA DE 4X4

LUZ INDICADORA DEL ALTERNADOR

LUZ INDICADORA DE FRENODE ESTACIONAMIENTO

INTERRUPTOR DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO

HORO-METRO

TERMO-METRO

MEDIDORDE

COMBUS-TIBLE

INTERRUPTORDE ENCENDIDO

INTERRUPTOR DE INCLINACIONDEL ACCESORIO (OPCIONAL)

PALANCA DE AVANCE/RETROCESO

PALANCA DE CONTROLDEL AGUILON

PALANCA DEINCLINACION DE

ACCESORIO

PALANCA DENIVELACION DE

LA MAQUINAPEDAL

ACELERADOR

PEDAL INTERRUPTOR DETRABA DE TRACCION

PEDAL DE FRENOS DESERVICIO/AVANCE LENTO

PALANCA DE INCLINACIONDE ACCESORIO/

NIVELACION DE MAQUINA/CONTROL AUXILIAR

(OPCIONAL)

SISTEMA ELECTRICO AUXILIAR(OPCIONAL)

Page 17: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Pedal acelerador: El pedal acelerador está conectado al control de lavelocidad del motor por medio de un cable para ofrecer un control preciso dela misma. Pisar el pedal para aumentar la velocidad y soltarlo para reducirla.

Luz indicadora del alternador: Se ilumina (roja) para indicar que el alternadorno está cargando.

Palanca de inclinación de accesorio: Esta palanca controla la inclinacióndel carruaje con horquillas. La velocidad es proporcional al movimiento de lapalanca y a la velocidad del motor. Empujar la palanca hacia adelante parainclinar hacia abajo y tirar de la palanca hacia atrás para inclinar hacia arriba.

Interruptor de inclinación del accesorio (opcional): Pulsar la parte delanteradel interruptor para inclinar hacia abajo; pulsar la parte trasera para inclinarhacia arriba.

Palanca de control auxiliar (opcional): Esta palanca se usa para controlarlos accesorios hidráulicos opcionales. Seguir las instrucciones dadas en laetiqueta para ver los movimientos de la palanca/manipulador.

Interruptor de luz auxiliar (opcional): Este interruptor enciende y apagalas luces auxiliares.

Palanca de control del aguilón: Esta palanca controla la elevación y extensióndel aguilón. Tirar de la palanca de control hacia atrás para elevar el aguilón;empujar la palanca hacia adelante para bajar el aguilón. Mover la palancade control hacia la derecha para extender el aguilón y hacia la izquierdapara retraerlo. La velocidad del movimiento del aguilón es proporcional almovimiento de la palanca y a la velocidad del motor.

Termómetro de refrigerante del motor: Este medidor indica la temperaturadel refrigerante del motor.

Manómetro de aceite del motor: Este medidor indica la presión del aceitedel motor.

Palanca de avance/retroceso: Esta palanca engrana la marcha de avanceo de retroceso. Levantar la palanca y empujarla completamente haciaadelante para propulsar la máquina en avance, tirar de la palancacompletamente hacia atrás para propulsar en retroceso. Mover la palanca ala posición central para ponerla en punto muerto.

Medidor de combustible: Este medidor visualiza el nivel de combustible enel tanque.

Interruptor del ventilador del calentador (opcional): Este interruptorenciende y apaga el ventilador del calentador.

Botón de la bocina: Pulsar el botón para hacer sonar la bocina.

Horómetro: Este medidor indica el tiempo total de funcionamiento del motoren horas y décimas de hora.

Interruptor de encendido: Este interruptor se acciona con una llave. En lasposiciones de "ACC" o "MARCHA", hay voltaje disponible para todas lasfunciones eléctricas. Si se gira completamente en sentido horario hasta laposición de "ARRANQUE", se engrana el arrancador. Si se gira en sentidocontrahorario a la posición de "APAGADO", se apaga el motor y se desconectael voltaje de todas las funciones eléctricas.

Indicador de nivel: Este nivel de burbuja permite al operador determinar elnivel lateral del manipulador.

Interruptor de luces (opcional): Este interruptor controla las luces opcionalesque pueden ser instaladas en el manipulador.

Palanca de nivelación de la máquina: Esta palanca controla la relación entreel chasis del manipulador y el eje delantero. Empujar la palanca hacia adelantepara inclinar el chasis hacia la izquierda, tirar de la palanca hacia atrás parainclinarlo hacia la derecha.

Interruptor de freno de estacionamiento: Este interruptor aplica y suelta elfreno de estacionamiento. La luz indicadora del interruptor se ilumina (roja)para indicar que el freno está aplicado.

3.1

Se ofrece una descripción brevede los controles e instrumentosaquí para beneficio del operador.Estas descripciones NO ofreceninstrucciones completas de uso.Leer y comprender este manual,el manual de seguridad demontacargas sobre terrenosásperos de EMI, el manual deseguridad del manipulador demateriales GRADALL y ver lacinta de video de orientaciónpara operadores de GRADALL/EMI.

Page 18: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Interruptor de luz giratoria (opcional): Este interruptor controla elfuncionamiento de la luz giratoria.

Palanca de soltado de traba del asiento: Esta palanca aplica y suelta latraba del ajuste de posición del asiento.

Pedal de frenos de servicio/avance lento: Este pedal acciona los frenosde servicio del eje delantero. También permite la propulsión lenta de lamáquina mientras se mantiene el motor a velocidad alta para usar otrasfunciones del manipulador. Cuanto más se pisa el pedal, más lenta es lavelocidad de propulsión. Si se pisa el pedal completamente, se aplican losfrenos de servicio completamente.

Interruptor de auxiliar de arranque: Este interruptor conecta y desconectael auxiliar de arranque en tiempo frío, en caso de tenerlo el manipulador.

Volante de la dirección: El volante de la dirección controla el ángulo de lasruedas traseras. Si se gira el volante de la dirección a la derecha se haceque la máquina gire a la derecha, puesto que las ruedas traseras se giranhacia la izquierda. Un giro hacia la izquierda se logra inclinando las ruedastraseras a la derecha.

Pedal de traba de tracción: Este pedal acciona la válvula de traba de tracción,la cual se acciona para restablecer la tracción perdida cuando una ruedapatina en modo de tracción en las cuatro ruedas.

Voltímetro: Este medidor indica el voltaje de salida del alternador y lacondición de la batería.

Interruptor de 4x2/4x4: Este interruptor engrana y desengrana los motoresde tracción trasera. Los motores de tracción trasera se engranan paraobtener la tracción en las cuatro ruedas. La luz indicadora se ilumina cuandoel interruptor está en la posición de 4 x 4.

3.2

Page 19: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Efectuar estos procedimientos al inicio de cada jornada de trabajo.

• Si es necesario usar supresores de chispas, comprobar que estén en sulugar y en buenas condiciones.

• Verificar que las ventanas y espejos estén limpios y sin daños. Tambiénasegurarse que los espejos estén ajustados para la vista del operador.

• Antes de quitar tapas o tapones de llenado, quitar toda la tierra y grasade las lumbreras. Si entra tierra por estas lumbreras, ello puede acortarsignificativamente la vida útil de los componentes.

• Al añadir fluidos, consultar la sección de lubricación del manual paradeterminar el tipo correcto de los mismos.

Efectuar todo el mantenimiento requerido antes de usar la máquina.

REVISIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR4.0

Tener sumo cuidado al revisarpuntos que se encuentren másallá de su alcance normal. Usaruna escalera de seguridadaprobada.

Antes de manejar elmanipulador, completar todo elmantenimiento requerido.Sustituir o reparar todos loscomponentes dañados,desgastados o faltantes antes dearrancar o manejar e lmanipulador. Si no se le damantenimiento adecuado almanipulador, se pueden causarlesiones graves o la muerte.

Darle mantenimiento a la máquinasegún e l programa de"Lubricación y mantenimientoperiódico":

Inspeccionar todos los miembrosestructurales, incluyendo el accesorioen busca de daños.

Inspeccionar la máquina en busca dedaños ev identes, señas devandalismo y puntos que requieranmantenimiento. Buscar señas defugas de combustible, lubricante,refrigerante y aceite hidráulico. Abrirtodas las puertas de acceso y buscaradaptadores, abrazaderas,componentes y tornillería de fijaciónque se hayan soltado. Sustituir laslíneas hidráulicas que tengan roturas,que estén quebradizas o que tienenseñas de fugas o abrasión.

Usar un fragmento de cartón opapel para detectar fugas. NOusar las manos desnudas. Sicualquier persona sufre lesionescausadas por el fluido hidráulico,incluida la inyección de fluidobajo la piel, ¡solicitar ayudamédica inmediatamente!

Page 20: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Efectuar estos procedimientos al inicio de cada jornada de trabajo.

La seguridad, eficiencia y vida útil del manipulador se aumenta llevando acabo las revisiones operacionales indicadas a continuación. Si alguno de lospuntos de las revisiones siguientes no funciona correctamente, solicitar sureparación antes de usar la máquina. Los artículos señalados con un asterisco(*) son opcionales y pueden no estar instalados en una máquina estándar.

Antes de entrar a la cabina del operador, revisar:

1. Indicador de restricción del filtro de aire. Si la aguja apunta hacia lazona roja, el filtro está obstruido y es necesario cambiar el elemento.

Durante el período de calentamiento, revisar:

* 2. Calentador, descongelador y limpiaparabrisas.

* 3. Luces de trabajo y luz giratoria.

4. Voltímetro - deberá indicar 13,5 a 14 voltios.

Cuando el motor se ha calentado a la gama de funcionamiento normal,revisar:

5. Frenos de servicio y freno de estacionamiento.

6. Propulsión en avance y retroceso.

7. Dirección (tope a tope en ambos sentidos) con el motor a ralentí lento.

8. Avance lento - debe ser uniforme a través de todo el recorrido delpedal.

9. Bocina y alarma de retroceso.

10. Todas las funciones del aguilón y accesorio - funcionen de modocompleto y correcto.

11. Mirilla de nivel de aceite hidráulico - nivelar el manipulador, retraertodos los cilindros y revisar el nivel de aceite hidráulico en la mirilla.Llenar según se requiera.

12. Indicador de condición del filtro hidráulico - observar el termómetro derefrigerante del motor después de iniciar el funcionamiento normal.Cuando la aguja está en la gama de funcionamiento poraproximadamente una hora, detener el manipulador en un lugarseguro, aplicar el freno de estacionamiento, bajar el accesoriocompletamente, poner la palanca de avance/retroceso en punto muertoy bloquear las ruedas. Con el motor a aceleración máxima, solicitar aun ayudante que revise el indicador de condición del filtro hidráulico.Cuando la aguja apunta a la zona roja, el filtro está obstruido y elaceite hidráulico deriva al filtro. Es necesario cambiar el elemento delfiltro antes de que la aguja llegue a la zona roja.

Completar todos los trabajos de mantenimiento requeridos antes de usarla máquina.

5.0

El uso de la máquina con el aceitehidráulico derivado al filtro puedecausar daños graves a loscomponentes del sistemahidráulico.

CALENTAMIENTO Y REVISIONES OPERACIONALES

Page 21: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Arranque del motor1. Asegurarse que todos los controles estén en punto muerto y que todos

los componentes eléctricos (luces, calentador, descongelador, etc.) esténapagados. Aplicar el freno de estacionamiento.

2. Pisar el pedal acelerador aproximadamente 1/4 a 1/3 de su recorridodesde el tope superior.

3. Girar el interruptor de encendido a la posición de ARRANQUE para accionarel arrancador. Soltar la llave tan pronto el motor arranque. Si el motorno arranca en menos de 20 segundos, soltar la llave y dejar que elarrancador se enfríe por unos cuantos minutos antes de volver aintentarlo.

4. Después que el motor haya arrancado, observar el manómetro de aceite.Si el manómetro permanece en cero por más de diez segundos, apagarel motor y determinar la causa. Corregir las averías antes de volver aarrancar el motor. Presión mínima a la temperatura de funcionamiento:Ralentí lento: 69 kPa (10 psi)Aceleración máxima bajo carga: 207 kPa (30 psi)

5. Calentar el motor acelerándolo a aproximadamente 1/2 de la aceleraciónmáxima hasta que el refrigerante alcance la temperatura defuncionamiento.

Auxiliares de arranque en tiempo fríoLos motores diesel se encienden por medio del calor generado cuando secomprime la mezcla de combustible/aire dentro de los cilindros. Cuando eltiempo está frío, se puede requerir un medio auxiliar de arranque. Losauxiliares de arranque aprobados por Gradall emplean éter. Si el manipuladorviene equipado con un auxiliar de arranque de éter, proceder de la manerasiguiente:• Mantener pulsado el interruptor por 3 segundos para llenar la válvula.• Soltar el interruptor para descargar el éter mientras se hace girar el motor.• Cuando el motor arranca, inyectar cantidades adicionales de éter para

mantenerlo en marcha.

Arranque con baterías de refuerzoSi es necesario arrancar el manipulador usando baterías de refuerzo (usarcable de puente), proceder de la manera siguiente:• Nunca permitir que los vehículos se toquen entre sí• Conectar el cable positivo (+) de puente al borne positivo (+) de la batería

descargada• Conectar el extremo opuesto del cable positivo (+) de puente al borne

positivo (+) de la batería de refuerzo• Conectar el cable negativo (-) de puente al borne negativo (-) de la batería

de refuerzo• Conectar el extremo opuesto del cable negativo (-) de puente a un punto

de puesta a tierra en la máquina, alejado de la batería descargada• Seguir los procedimientos normales de arranque• Quitar los cables en el orden inverso después que la máquina haya

arrancado

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR6.0

¡NOTA!El motor no arranca a menos quela palanca de avance/retrocesose encuentre en punto muerto yque el interruptor del freno deestacionamiento esté en posiciónde aplicado.

El operador debe estar sentadocon el cinturón de seguridadabrochado, con la palancaselectora de avance/retrocesoen punto muerto, el freno deestacionamiento aplicado y todoslos controles hidráulicos en puntomuerto antes de arrancar elmotor.

Si se pone la llave en la posiciónde ARRANCAR mientras elvolante del motor está girando,se pueden causar daños gravesal motor y/o al arrancador.

Si se usa un auxiliar de arranquecon éter o con una sustanciasimilar, prestar atención especiala las advertencias dadas por elfabricante. Una cantidad excesivade éter puede causar dañosgraves al motor.

Page 22: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Funcionamiento normal del motorObservar los medidores con frecuencia para comprobar que todos lossistemas del motor funcionan correctamente.

El voltímetro indica el estado de "carga/descarga" del sistema cargador dela batería. Con el motor en marcha, el medidor deberá indicar 13,5 a 14voltios. Con el motor detenido, el medidor deberá indicar la carga de la batería(12 voltios). La luz del alternador se ilumina (roja) para indicar que elalternador no está cargando.

Estar atento a ruidos o vibraciones anormales. Cuando se observa unacondición anormal, estacionar la máquina en un lugar seguro y efectuar elprocedimiento estándar de apagado. Ver la página 1.1. Informar alsupervisor o al personal de mantenimiento de la condición.

Evitar el funcionamiento prolongado a ralentí. El funcionamiento a ralentíhace que la temperatura del motor se reduzca y permite la formación dedepósitos gruesos de carbón y la dilución del aceite lubricante por combustiblesin quemar. Si el motor no está siendo usado, apagarlo.

Apagado del motor• Para apagar el motor, efectuar el procedimiento estándar de apagado.• Hacer funcionar el motor a ralentí lento por 3 a 5 minutos antes de

apagarlo. Esto permite al refrigerante y al aceite lubricante disipar el excesode calor de las zonas críticas del motor, incluyendo el turboalimentador.

• No acelerar bruscamente el motor antes de apagarlo: Esta práctica haceque el combustible sin quemar quite la película de aceite de las paredesdel cilindro y diluya el lubricante del cárter.

6.1

Mantener la cubierta del motorcerrada mientras el motor seencuentre en marcha.

Page 23: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

GeneralidadesEl sistema de frenos incluye un freno de servicio y un freno de estacionamiento.Los frenos de servicio y estacionamiento se aplican a través de un par deconjuntos de discos húmedos ubicados dentro de la caja del eje.

Debido a que las funciones de freno de servicio y de avance lento estánrelacionadas entre sí, algunas de las funciones del mecanismo de avance lentose describen en esta sección. Ver la sección "Tren de fuerza", en la página10.0, para información adicional sobre el avance lento. (Ver la figura 3-1para la disposición de los controles)

Avance lentoLa relación entre los frenos y el avance lento es resultado de que un mismopedal controla ambas funciones; además, ambas funciones controlan lavelocidad de propulsión. Sin embargo, los métodos de controlar la velocidadde propulsión difieren entre sí. El freno de servicio requiere una fuerza controladaque se aplica a las ruedas delanteras para detenerlas. El avance requiere unafuerza controlada que se aplica a las ruedas motrices para impulsarlas.Figura 7-1

La mayor parte de la carrera del pedal de avance lento regula la velocidad deavance lento. A medida que el pedal se aproxima al fondo de su carrera, seaplican los frenos de servicio.

Frenos de servicioLos frenos de servicio servoasistidos se aplican únicamente a las ruedas deleje delantero. La presión hidráulica para el servomecanismo es suministradapor el circuito de frenos.

Cuando se pisa el pedal de frenos de servicio/avance lento hasta la porción defrenado del recorrido del pedal se aplica una presión hidráulica controlada alos frenos de servicio. Cuanto mayor es el recorrido del pedal, tanto mayor esla fuerza de frenado.

Si el servomecanismo falla, se requerirá aplicar una fuerza mucho mayor alpedal de frenos y la distancia de frenado será mayor.

Frenos de estacionamientoLos frenos de estacionamiento se aplican por resorte y se sueltanhidráulicamente.

La potencia hidráulica para soltar los frenos de estacionamiento es suministradapor el sistema hidráulico y es controlada por el interruptor del freno deestacionamiento, ubicado en el tablero de instrumentos.

Con el motor en marcha y el interruptor del freno de estacionamiento en laposición de apagado, los frenos de estacionamiento se sueltan. Cuando sepone el interruptor en la posición de aplicado, se descarga la presión hidráulicay los frenos se aplican. Con el interruptor en la posición de aplicado, la tracciónen las cuatro ruedas queda inoperante.

SISTEMA DE FRENOS7.0

Practicar el uso del pedal de avancelento/frenos en una zona segura ydespejada hasta familiarizarse biencon la respuesta del manipulador.

Si el servomecanismo falla porcualquier motivo, se requerirá unesfuerzo mayor para aplicar losfrenos de servicio. Esextremadamente importanteque se evite apagar el motormientras la máquina estápropulsándose. Si elservomecanismo falla, detener lamáquina lo antes posible. Nomanejar el manipulador hastahaber corregido el problema.

Siempre poner el interruptor delfreno de estacionamiento en laposición de aplicado antes deabandonar la cabina.

Nunca apagar el motor mientras lamáquina está propulsándose. Elfreno de estacionamiento se aplicapor completo y la máquina podríadetenerse abruptamente. Unaparada repentina puede causar lapérdida de la carga.

¡NOTA!En caso de la falla del motor o delsistema hidráulico, es posibledesconectar los frenos deestacionamiento para remolcar lamáquina. Ver "Desconexión delfreno de estacionamiento", enla página 16.1.

PEDAL DE FRENO DE SERVICIO/AVANCE LENTO

VELOCIDAD MAXIMA DE AVANCE LENTO

VELOCIDAD MINIMA DE AVANCE LENTO

FRENOS DE SERVICIO

Page 24: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Precauciones• Evitar estacionar en pendientes o cerca de una excavación.

• Estacionar sobre suelo nivelado y bloquear las ruedas.

• Evitar estacionar en caminos o carreteras. Si no es posible evitarlo,asegurarse de colocar banderines de advertencia durante el día yantorchas o luces intermitentes durante la noche.

• Colocar la punta del aguilón o el accesorio en el suelo; nunca abandonarla máquina con el aguilón elevado.

• Si no es posible evitar estacionar la máquina sobre una pendiente, colocarel manipulador en sentido perpendicular a la pendiente, enderezar lasruedas traseras y bloquear todas las ruedas.

Procedimiento de estacionamiento1. Usar los frenos de servicio para detener el manipulador en una zona de

estacionamiento adecuada.

2. Poner el interruptor del freno de estacionamiento en la posición de aplicado.

3. Poner la palanca de avance/retroceso en punto muerto.

4. Colocar la punta del aguilón o el accesorio sobre el suelo.

5. Dejar que el motor se enfríe a ralentí por 3 a 5 minutos, apagar el motory sacar la llave.

6. Bloquear las ruedas como medida de precaución adicional contra elmovimiento inesperado.

7. Llenar el tanque de combustible para reducir la condensación al mínimo.

8. Cerrar la cabina con candado e instalar las cubiertas protectoras, en casode tenerlas.

9. Desconectar las baterías si la máquina se encuentra en una zona en dondeexiste el riesgo de vandalismo.

• La servodirección en las ruedas traseras sirve para reducir la fatiga deloperador y para aumentar la capacidad de efectuar maniobras en lugaresestrechos.

• Es imperativo que el operador practique las maniobras con el manipuladoren un lugar seguro y despejado para familiarizarse bien con la respuestade la dirección y los espacios necesarios para el giro de la cola y de lacarga al dar vuelta.

Estar atento a todo aumento enel esfuerzo necesario para dirigirla máquina. Si se observadiferencia alguna, notificar alpersonal de mantenimiento deinmediato. Si el servomecanismofalla por cualquier motivo, SERAMUY DIFICIL DIRIGIR LAMAQUINA. Por esta razón esextremadamente importanteque NUNCA SE APAGUE ELMOTOR MIENTRAS LA MAQUINASE ESTA PROPULSANDO.

En caso que la servodirecciónsufra una fal la, detener lamáquina lo antes posible. Nomanejar el manipulador hastahaber corregido el problema.

8.0

SISTEMA DE LA DIRECCION9.0

ESTACIONAMIENTO DEL MANIPULADOR

Page 25: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

GeneralidadesEl manipulador descrito en este manual está equipado con un mandohidrostático. Desde el punto de vista del operador, el funcionamiento essimilar a la conducción de un vehículo equipado con transmisión automática.

Los componentes principales del sistema incluyen un eje motriz delantero,con diferencial y planetarios. El diferencial recibe el par motor de una bombade émbolos con caudal variable y un motor.

Esta combinación de componentes elimina la necesidad de una transmisiónmecánica convencional y también proporciona el mando de avance lento.

Estos manipuladores también tienen motores de émbolo que entregan parmotor a los cubos motrices de las ruedas traseras, al igual que una válvulaaccionada eléctricamente que restablece el esfuerzo de tracción en casoque las condiciones hagan que una rueda patine.

FuncionamientoPropulsión normal. El sentido de propulsión se selecciona moviendo lapalanca de avance/retroceso hacia adelante para avanzar o hacia atráspara retroceder. Poner la palanca en su posición central para ponerla enpunto muerto (la figura 3-1 muestra la disposición de los controles).

Si el sistema de mando hidrostático detecta un aumento en la carga depropulsión, el sistema lo compensa automáticamente reduciendo la velocidadde avance para igualar la carga y la velocidad del motor.

Avance lento: La función de avance lento permite propulsar la máquinalentamente mientras se mantiene el motor a aceleración alta para suplirotras funciones del manipulador.

El pedal de frenos de servicio/avance lento regula la marcha de avance lento.

La porción superior de la carrera del pedal acciona una válvula que controlael caudal entregado por la bomba de propulsión. Cuanto más se pisa elpedal, tanto menos es el caudal de la bomba y consecuentemente lapropulsión es más lenta.

La porción inferior del pedal acciona los frenos de servicio. Cuanto mayor esel recorrido del pedal, tanto mayor es la aplicación de los frenos. El caudalde propulsión se reduce adicionalmente cuando los frenos empiezan aaplicarse (ver la figura 7-1).

Tracción en las cuatro ruedas: Cuando las condiciones así lo exigen, latracción trasera (tracción en cuatro ruedas) se engrana poniendo elinterruptor en la posición "4x4". La máquina vuelve a ponerse en tracciónen las dos ruedas moviendo el interruptor a la posición "4x2".

La tracción en las cuatro ruedas puede engranarse y desengranarse mientrasla máquina está propulsándose.

Cuando se aplica el freno de estacionamiento, la tracción en las cuatro ruedasqueda inoperante.

Interruptor de traba de tracción: Este interruptor (pedal) acciona la válvulade traba de tracción, la cual se acciona para restablecer la tracción cuandouna rueda patina en modo de tracción en las cuatro ruedas.

Cuando se mantiene pisado el pedal interruptor, la válvula de traba detracción se acciona y permite la entrega de la presión plena a las ruedas deleje contrario, sin importar que la rueda que patina se encuentre a presiónbaja.

NO accionar la función de traba de tracción sobre superficies pavimentadas.La máquina deberá tener la tracción en las cuatro ruedas activada paraaccionar la función de traba de tracción.

NO engranar la función de traba de tracción mientras las ruedas estén girando.Desacelerar el motor hasta ralentí, accionar la traba de tracción y acelerar elmotor. Desengranar después de haberse restablecido la tracción, mientras lamáquina se propulsa.

TREN DE FUERZA10.0

Si está llevando una carga,detener el manipulador porcompleto antes de cambiar laposición de la palanca deavance/retroceso. Un cambiorepentino en el sentido depropulsión puede reducir laestabilidad y/o hacer que lacarga se desplace o caiga.

Practicar el uso del pedal deavance lento/frenos en una zonasegura y despejada hastafamil iar izarse bien con larespuesta del manipulador almovimiento del pedal.

Nunca desengranar loscubos traseros, salvocuando se está llevando acabo el procedimiento dederivación para remolcar lamáquina.

Page 26: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

"Nivelar" el manipulador significa colocarlo de modo que esté nivelado ensentido lateral (izquierda a derecha).

Hay un indicador de nivel en la esquina superior derecha del marco de laventana delantera que permite al operador determinar si el chasis delmanipulador está nivelado (ver la figura 3-1).

Hay cuatro puntos de mucha importancia que deben recordarse cuandose nivela el manipulador:

1.Nunca acometer o levantar una carga que esté a más de 1,2 m (4 ft)sobre el suelo a menos que el manipulador esté nivelado.

2.Un manipulador con el aguilón elevado y/o con un accesorio instalado seconsidera como parcialmente cargado.

3.Una vez que el chasis del manipulador está nivelado y se ha levantadouna carga a más de 1,2 m (4 ft) sobre el suelo, no cambiarlo de posiciónsi tal movimiento pudiera afectar la condición nivelada. No usar la funciónde giro para nivelar el manipulador con una carga levantada a más de 1,2m (4 ft) sobre el suelo.

4. La combinación de la inclinación lateral y la carga pueden causar el vuelcodel manipulador.

Dos métodos para nivelar el manipulador:La superficie que soportará al manipulador puede nivelarse. Se debe elegireste método si será necesario desplazar el manipulador de su posicióndespués de haber elevado la carga a más de 1,2 m (4 ft) sobre el suelo Y talmovimiento pudiera cambiar la nivelación de la máquina.

RECORDAR: La superficie de soporte debe ser suficientemente amplia,uniforme y firme para mantener al manipulador nivelado al desplazarlo desu posición.

El manipulador puede nivelarse usando el sistema de nivelación del chasis.Este método puede elegirse si no será necesario desplazar el manipuladorde su posición después de haber elevado la carga a más de 1,2 m (4 ft)sobre el suelo O si tal movimiento no cambiará la nivelación de la máquina.

Siempre determinar la mejor posición para que el manipulador eleve la cargade su posición actual y también para que la coloque en su punto de destino.DESPUES determinar el método de nivelación que se necesitará en cadapunto.

FINALMENTE, tomar en cuenta la condición del terreno entre la posiciónactual de la carga y su punto de destino.Nunca intentar el transporte de una carga sobre un terreno que pudieracausar el vuelco del manipulador.

Nivelación del bastidor del manipulador:El manipulador ha sido diseñado para permitir que el bastidor principal seincline hasta 8° a la izquierda o a la derecha para compensar el desnivel delsuelo.

El eje trasero gira en torno al punto central del chasis principal para asegurarque todas las ruedas permanecerán en contacto con el suelo.

Un cilindro hidráulico proporciona una conexión rígida entre el eje delanteroy el chasis principal para asegurar que la plataforma de trabajo esté firme ypara inclinar el chasis principal hacia la izquierda o la derecha.

Existe un mecanismo opcional de estabilización del eje trasero para losmanipuladores de materiales descritos en este manual. Este sistema incluyeun cilindro hidráulico conectado entre el chasis y el eje trasero, al igual queválvulas restrictoras de caudal. Este sistema amortigua la oscilación del ejetrasero cuando el aguilón se eleva a más de 45° respecto a la horizontal.Sin embargo, el sistema nunca bloquea el movimiento del eje trasero yno está diseñado para aumentar la estabilidad lateral.

11.0

Si se eleva el aguilón (con o sincarga) cuando el manipuladorestá inclinado hacia un costado,la máquina puede volcarse conpoca o ninguna advertencia ycausar lesiones graves o lamuerte.

Siempre mover el aguilón a laposición de acarreo (posiciónhorizontal o por debajo de ésta)antes de nivelar el chasis. Si seintenta nivelar la máquina conel aguilón elevado, ésta podríavolcarse.

NIVELACION DEL MANIPULADOR

Page 27: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

11.1

Procedimiento de nivelación:1. Colocar la máquina en la mejor posición para elevar o colocar la carga y

aplicar el freno de estacionamiento.

2. Observar el indicador de nivel para determinar cuando es necesario nivelarla máquina. Observar la posición del indicador para cuando se la vuelva aalinear posteriormente.

3. Si es necesario nivelar el manipulador, colocar el aguilón en la posición deacarreo y nivelar la máquina con la palanca.

4. Levantar o colocar la carga según sea necesario.

5. Retraer y bajar el aguilón a la posición de acarreo.

6. Volver a alinear el chasis con la posición observada en el paso 2.

Controles de nivelación de chasisFigura 11-1

Si no es posible nivelar elmanipulador usando el sistemade nivelación, no intentarlevantar o colocar la carga.Solicitar que la superficie seanivelada.

ESTANDAROPCIONAL

INCLINARCHASIS A LAIZQUIERDA

INCLINARCHASIS A LA

DERECHA

INCLINARCHASIS A

LAIZQUIERDA

INCLINARCHASIS A LA

DERECHA

Page 28: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Controles hidráulicosTodos los movimientos del aguilón y del accesorio son gobernados porcontroles hidráulicos. El movimiento rápido y brusco de los controleshidráulicos causará el movimiento rápido y brusco de la carga. Talesmovimientos pueden hacer que la carga de desplace o caiga, o puedencausar el vuelco de la máquina.

Accionamiento gradualEl accionamiento gradual es una técnica de uso de los controles que produceun funcionamiento suave. Para accionar los controles gradualmente, moverla palanca de control muy lentamente hasta que la función correspondienteempiece a moverse y después continuar moviendo la palanca gradualmentehasta que la función adquiera la velocidad deseada. Mover la palancagradualmente hacia el punto muerto cuando la carga se aproxima a sudestino. Continuar reduciendo la velocidad de la carga para detenerla consuavidad. El efecto del accionamiento gradual puede aumentarse si se reducela velocidad del motor al inicio y cerca del final del movimiento de la carga.

Palanca de control del aguilónLa palanca de control del aguilón puede accionarse para activar unmovimiento individual o una combinación de movimientos del aguilón, de laforma ilustrada:Figura 12-1

Con el aguilón elevado por encima de la horizontal, las horquillas puedeninsertarse debajo de una carga moviendo la palanca de control del aguilónhacia adelante y a la derecha hasta que las horquillas avancen en sentidohorizontal.

Con el aguilón elevado por encima de la horizontal, las horquillas puedensacarse de una carga moviendo la palanca de control del aguilón hacia atrásy a la izquierda hasta que las horquillas retrocedan en sentido horizontal.

Con el aguilón por debajo de la horizontal, las horquillas pueden insertarsedebajo de una carga moviendo la palanca de control del aguilón hacia atrásy a la derecha hasta que las horquillas avancen en sentido horizontal.

Con el aguilón por debajo de la horizontal, las horquillas pueden sacarse deuna carga moviendo la palanca de control del aguilón hacia adelante y a laizquierda hasta que las horquillas retrocedan en sentido horizontal.

Cuanto más se acerca el aguilón a la horizontal, tanto menos es el movimientode elevar/bajar que se necesita para meter y sacar las horquillas.Controles de inclinación del carruajeFigura 12-2

PROCEDIMIENTO Y TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO12.0

No permitir que los cilindroschoquen contra el tope de suscarreras respectivas. Lasacudida puede volcar unacarga, causando riesgos para elpersonal y los equipos en losalrededores.

¡NOTA!Una gran parte del materialcontenido en esta secciónpuede ser nuevo hasta paraoperadores expertos.

BAJARAGUILON BAJAR Y

EXTENDERAGUILON

EXTENDERAGUILON

ELEVAR YEXTENDERAGUILONELEVAR

AGUILON

ELEVAR YRETRAERAGUILON

RETRAERAGUILON

BAJAR YRETRAERAGUILON

INCLINARHORQUILLAS

HACIA ARRIBA

INCLINARHORQUILLASHACIA ABAJO

INCLINARHORQUILLAS

HACIAARRIBA

INCLINARHORQUILLASHACIA ABAJO

INCLINARHORQUILLAS

HACIAARRIBA

INCLINARHORQUILLASHACIA ABAJO

ESTANDAR OPCIONAL OPCIONAL

Page 29: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Tabla de capacidad de cargaLa tabla de capacidad de carga, ubicada en el tablero de instrumentos, indica lascapacidades máximas de carga de los manipuladores equipados con la combinaciónde carruaje/horquillas instalada por GRADALL. Estas capacidades corresponden a lascombinaciones estándar de carruaje/horquillas, salvo indicaciones contrarias en latabla de capacidad de carga.Figura 12-3

Elevación:Los números que aparecen en el lado izquierdo de la tabla de muestra representan laelevación hasta la parte superior de la horquilla horizontal medida desde un suelonivelado (expresada en pies). La elevación está relacionada con la dimensión "A"dada en la placa del número de serie, la cual está dentro de la cabina, en la placadelantera izquierda.

Extensión del aguilónLos números que aparecen en la parte inferior de la tabla de muestra y los númerosparalelos al aguilón representan el alcance del aguilón medido desde la parte anteriorde los neumáticos delanteros hasta la posición de extensión.

Las etiquetas con números en el aguilón corresponden directamente con la extensióndel aguilón. El número más grande que puede leerse desde el asiento del operadorcorresponde a la extensión total del aguilón y es necesario usar este número juntocon el ángulo del aguilón para determinar la capacidad de la carga.

La extensión del aguilón se relaciona con la dimensión "D" que aparece en la placa delnúmero de serie.

Angulo del aguilónLos números que aparecen en los extremos de las líneas inclinadas representan elángulo del aguilón a la horizontal, medido respecto a la horizontal. Los ángulos máximosson desde -4° por debajo de la horizontal con el aguilón completamente bajado hasta71° por encima de la horizontal con el aguilón completamente extendido.

Hay un indicador de ángulo ubicado en el lado izquierdo de la sección 1 del aguilónque indica la inclinación del mismo. Asegurarse que la máquina esté niveladalongitudinalmente, de lo contrario el indicador dará una indicaciónincorrecta.

Centro de la cargaLas cargas dadas en la tabla de capacidades de carga suponen que el centro de lacarga se encuentra a 610 mm (2 ft) por encima de la superficie horizontal y a 610 mm(2 ft) por delante de la superficie vertical de las horquillas, según lo indican lasdimensiones "B" y "C" de la placa de número de serie.

El centro de una carga es el centro de gravedad de la misma. Si la carga tienen formaregular y está compuesta por un material uniforme, tal como una tarima de bloques,el centro de gravedad puede hallarse midiendo la carga para hallar su punto central.Si la carga es irregular, o si está compuesta por materiales de diferentes tipos, mantenerla parte más pesada de la carga lo más cerca posible del talón de las horquillas.

En todos los casos, el centro de carga debe hallarse centrado entre las horquillas.

Límites de cargaAlgunas de las capacidades mostradas en la tabla de capacidades de carga suponenque la máquina está estable y otras dependen de la capacidad de elevación delsistema hidráulico. El "sentido común" o "percepción" que un operador utilice paraevitar el vuelco de una carga CARECEN DE VALIDEZ en cuanto a los límites de cargadel sistema hidráulico. Si se exceden los límites de carga se puede causar daños a lamáquina o, en algunos casos, volcarla.

Centro de la carga

12.1

Todas las cargas mostradas enla tabla de capacidades suponenque la máquina se encuentrasobre suelo firme y nivelado, quelas horquillas están colocadas demodo uniforme en el carruaje,que la carga está centrada sobrelas horquil las, que losneumáticos son del tamañoapropiado y están debidamenteinflados y que el manipulador seencuentra en buenascondiciones de trabajo.

Figura 12-4

Page 30: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Accesorios aprobadosAunque la combinación de carruaje/horquillas es la que se usa con mayorfrecuencia, hay otros accesorios aprobados por GRADALL disponibles parausarse con el manipulador de materiales. Comunicarse con el distribuidorde manipuladores de materiales GRADALL para obtener más información encuanto a accesorios aprobados para resolver problemas especiales demanipulación de materiales.

La placa de número de serie indica los accesorios aprobados para usarsecon el manipulador. Sin embargo, puede haber accesorios aprobadosadicionales disponibles. Comunicarse con el distribuidor de manipuladoresde materiales GRADALL para más información.Accesorios no aprobadosNo usar accesorios no aprobados por los motivos siguientes:

• GRADALL no puede determinar los límites de alcance y capacidad deaccesorios de fabricación "casera", o de accesorios modificados o noaprobados.

• Un manipulador excesivamente extendido o cargado puede volcarse conpoca o ninguna advertencia y causar lesiones graves o la muerte aloperador y/o a las personas alrededor del manipulador.

• GRADALL no puede garantizar que un accesorio no aprobado desempeñarásus funciones de modo seguro.

• Los accesorios no aprobados pueden causar daños estructurales y deotro tipo al manipulador. Tales daños pueden dar origen a condicionespeligrosas de trabajo, las cuales pueden resultar en lesiones graves o lamuerte.

Capacidades del carruaje/horquillasLa tabla de capacidades del carruaje/horquilla estándar (ubicada en el tablerode instrumentos) indica el alcance y la capacidad de carga máximos paramanipuladores equipados con una combinación aprobada de carruaje/horquillas. Estas limitaciones corresponden a las combinaciones estándarde carruaje/horquillas, salvo indicaciones contrarias en la tabla decapacidad de carga.

Las combinaciones no estándar de carruaje/horquillas (con mayor o menorcapacidad) pueden ser suministradas por GRADALL a solicitud del cliente, opueden estar disponibles para su instalación porque fueron suministradaspara un uso diferente.

Si se usa una combinación de carruaje/horquilla de capacidad menor, sereduce la capacidad total de la máquina al menor de los valores indicadosen el carruaje o en las horquillas.

Si se usa una combinación de carruaje/horquillas de mayor capacidad, lacapacidad total de la máquina puede verse reducida debido al peso adicionaldel accesorio y/o a otras consideraciones. Comunicarse con el distribuidorlocal de GRADALL para determinar los límites de carga.Capacidades de otros accesoriosEn todos los accesorios provistos por GRADALL, se instala una placa denúmero de serie/capacidad de carga. No se debe suponer que un accesorioGRADALL puede usarse en cualquier manipulador de materialesGRADALL.

Primero, revisar la lista de accesorios aprobados dada en la placa de númerode serie del manipulador. Si el accesorio en cuestión no aparece incluido enla lista, comunicarse con el distribuidor local de GRADALL para verificar si elmismo está aprobado o no.

A continuación, si el accesorio está aprobado para usarse con sumanipulador, comparar la capacidad máxima indicada en la placa de númerode serie del accesorio y el valor grabado en las horquillas con la capacidadmáxima correspondiente a ese accesorio que se indica en la placa de númerode serie del manipulador. El valor más pequeño entre éstos es el correctopara el manipulador.

ACCESORIOS13.0

Los accesorios no aprobadospara usarse con su manipuladorpueden causar daños a lamáquina o accidentes que denpor resultado lesiones o lamuerte.

Nunca usar un accesorio sincontar con la tabla de capacidadprovista por GRADALL de eseaccesorio en particular instaladoen el manipulador.

La capacidad del montacargas, elaccesorio y las horquillas puedeser menor que la capacidadindicada en el accesorio.Consultar la placa de número deserie del montacargas y tambiénverificar que las horquillas seandel tamaño correcto.

Si la capacidad nominal de lashorquillas es menor que la delaccesorio, la capacidad delaccesorio queda reducida aaquélla de las horquillas. Lashorquillas con capacidad mayorque la del accesorio no aumentanla capacidad del accesorio.

Page 31: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Instalación de accesorios

Funcionamiento de accesoriosEl funcionamiento del manipulador equipado con la combinación de carruaje/horquillas se describe en el manual de seguridad con manipuladores demateriales GRADALL, el manual de seguridad de montacargas en terrenosásperos EMI y en este manual.

El modo de empleo de un manipulador equipado con otros accesoriosaprobados se describe en esta sección o en instrucciones separadas que seproporcionan con el accesorio. Las instrucciones provistas por separado debenguardarse en el bolsillo para manuales ubicado en la cabina, junto con estemanual del propietario/operador.

Manejar un manipulador equipado con un accesorio como si el manipuladorestuviese parcialmente cargado.Prestar atención especial a los límites de capacidad y alcance de la combinaciónde manipulador/accesorio.

Practicar el funcionamiento del manipulador y accesorio en una zona segura ydespejada, que no presente peligros para usted, a otras personas, al equipoo a la propiedad. Familiarizarse bien con la respuesta del manipulador y delaccesorio al accionamiento de los controles antes de usarlos en una situaciónde trabajo.

Siempre tomar en cuenta la condición del terreno entre la posición actual de lacarga y su punto de destino. Nunca intentar el transporte de una carga sobreun terreno que pudiera causar el vuelco del manipulador.

13.1

Verificar siempre que el carruajeo el accesorio se encuentredebidamente colocado en lapunta del aguilón y que estéfijado por el pasador de bloqueoy el pasador retenedor. Si no severifica la instalación correcta,el carruaje, el accesorio o lacarga podrían desconectarse ycausar lesiones graves o lamuerte.

Este procedimiento deinstalación se ha confeccionadopara que lo efectúe una solapersona. Si se uti l iza unayudante, apagar el motor antesde llevar a cabo los pasos 4, 5 y6.

1. Retraer el acoplador rápido QuickSwitch™ (palanca de inclinación delaccesorio hacia adelante) para obtenerespacio libre. Asegurarse que elpasador de bloqueo esté fijado en laposición hacia afuera con el pasadorretenedor.

2. Alinear el pivote de la punta delaguilón con la parte hendida delaccesorio. Elevar el aguilónlevemente para meter el pivote de lacabeza del aguilón con la partehendida.

4. Sacar el pasador retenedor einsertar el pasador de bloqueo porcompleto.

5. Fijar el pasador de bloqueo en suposición usando el pasador retenedor.

3. Engranar el acoplador rápido QuickSwitch™ (palanca de inclinación delaccesorio hacia atrás).

6. Si el accesorio los tiene, girar sussoportes de montaje hacia abajo yfijarlos en su lugar con pasadores.

Page 32: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Posicionador de horquillasCapacidad:La capacidad máxima de carga del carruaje posicionador de horquillas esigual a la del carro sin posicionador de horquillas. Consultar la tabla decapacidad del accesorio. La capacidad varía según la extensión y la elevacióndel aguilón.

Controles:Figura 13-1

La palanca de control auxiliar se usapara ajustar la posic ión de lashorquillas. Tirar de la palanca haciaatrás para cerrar las horquil las,empujar la palanca hacia adelantepara abrirlas.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla estándar u otro accesorio de

la punta del aguilón. Ver "Instalación de accesorios", en la página 13.1.

2. Instalar la combinación de carruaje/horquillas con posicionador.

3. Conectar las mangueras hidráulicas auxiliares a los cilindros delposicionador.

Funcionamiento:• Siempre ajustar la posición de las horquillas antes de acometer una carga.

Si se mueven las horquillas después de haber acometido la carga, éstapodría caer.

Cucharón para materiales livianosCapacidad:La capacidad máxima del cucharón para materiales livianos se indica en laplaca de número de serie del accesorio y puede usarse en situaciones enlas cuales no se excedan las capacidades indicadas en la tabla de capacidaddel carruaje/horquillas estándar. Es necesario reducir la capacidad ensituaciones en las cuales la capacidad máxima del cucharón excede el valorindicado en la tabla de capacidad del carruaje/horquillas estándar.

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-2

Debido a que el cilindro de inclinación del carruaje se usa para inclinar elcucharón, la palanca de inclinación del carro se usa para controlar el cucharón.Tirar de la palanca hacia atrás para elevar el borde del cucharón; empujar lapalanca hacia adelante para bajarlo.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar el cucharón para materiales livianos en la punta del aguilón.

3. Retraer el aguilón completamente e inclinar el cucharón hacia arriba ohacia abajo según se requiera para colocar su parte inferior paralelarespecto al suelo.

13.2

PRECAUCIONES• Siempre ajustar la posición de

las horqui l las antes deacometer una carga.

• Al igual que con los demásaccesorios, el manipuladordebe estar nivelado antes demanipular una carga elevadaa más de 1,2 m (4 ft) sobre elsuelo. Ver "Nivelación delmanipulador", en lapágina 11.0.

Respetar todas las precaucionesy límites de capacidad de carga(indicados anteriormente) almanipular cargas con elcarruaje/posic ionador dehorquillas.

PRECAUCIONES• El manipulador debe estar

nivelado antes de manipularuna carga elevada a más de1,2 m (4 ft) sobre el suelo.Ver la página 11.0.

• Retraer el agui lóncompletamente antes dellenar el cucharón. Si se llenael cucharón con el aguilónextendido se podrían dañarlos miembros estructurales olas cadenas/cables deextensión.

• Evitar las cargas de impacto;conducir hacia la pila demateriales suavemente paracargar el cucharón.

• No usar el cucharón comopalanca para separarmateriales pesados. Lasfuerzas excesivas aplicadas alcucharón podrían dañarlo.

• No usar el cucharón para lanivelación por "retroarrastre".Esto puede causar dañosgraves a los adaptadores delacoplador Quick Switch.

Respetar todas las precaucionesy límites de capacidad de carga(indicados anteriormente) almanipular cargas con elcucharón para materialeslivianos.

BAJARBORDE DELCUCHARON

ELEVARBORDE DELCUCHARON

BAJARBORDE DELCUCHARON

ELEVARBORDE DELCUCHARON

BAJARBORDE DELCUCHARON

ELEVARBORDE DELCUCHARON

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

ABRIRHORQUILLAS

CERRARHORQUILLAS

Page 33: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Funcionamiento:• Elevar o bajar el aguilón a la altura apropiada para recoger material de

la pila.

• Alinear el manipulador con la superficie de la pila de materiales y conducirde modo lento y suave hacia la pila para llenar el cucharón. No llenar elcucharón por una de sus esquinas.

• Inclinar el cucharón hacia arriba lo suficiente para retener la carga y hacerretroceder la máquina para alejarla de la pila.

• Bajar el cucharón a la posición de acarreo, 1,2 m (4 ft) o menos sobre elsuelo, y conducir con cuidado hasta el punto de descarga. Girar el cucharónhacia abajo para vaciar la carga.

Mástil (1,8 m [6 ft] con carruaje de 1,2 m [4 ft] ó 1,8m [6 ft])Capacidad:La capacidad máxima de elevación (indicada en la placa de número de seriedel accesorio) corresponde únicamente a ciertas partes de la zona deextensión/elevación de la combinación de manipulador/mástil. Es necesariousar una tabla de capacidad aparte para los manipuladores equipados conun mástil. Estudiar y comprender esta tabla antes de intentar manipularcargas con el mástil.

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-3

El cilindro de inclinación del carruaje seusa para inclinar el mástil y la palancade control del carruaje regula lainclinación del mástil. La palanca decontrol auxiliar se usa para elevar ybajar las horquillas del mástil. Tirar dela palanca hacia atrás para elevar lashorquillas, empujar la palanca haciaadelante para bajarlas.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar el mástil en la punta del aguilón.

3. Conectar las mangueras hidráulicas auxiliares al cilindro del mástil.

Funcionamiento:• Siempre nivelar el manipulador antes de elevar el aguilón o las horquillas,

ya sea con o sin carga.

• Para propulsar la máquina con una carga, bajar las horquillas por completoen el mástil y bajar el aguilón de modo que la carga quede a menos de1,2 m (4 ft) sobre el suelo, para obtener la visibilidad óptima.

• Usar el mástil según se requiera para aumentar el alcance vertical delmanipulador.

• Usar a un señalero para ayudar a la colocación de la carga, de sernecesario.

Horquillas giratoriasCapacidad:La capacidad máxima de elevación de las horquillas giratorias se indica enla tabla de capacidades del accesorio. Sin embargo, la capacidad máxima deelevación puede obtenerse únicamente en ciertos lugares de la zona deextensión/elevación de la combinación del manipulador/horquillas giratorias.Es necesario usar una tabla de capacidad aparte para los manipuladoresequipados con horquillas giratorias. Estudiar y comprender esta tabla antesde intentar manipular cargas con las horquillas giratorias.

13.3

PRECAUCIONES• Leer la información adicional

sobre la capacidad bajo eltítulo "Capacidad".

• Debido a que el mástilaumenta la altura deelevación, esparticularmente importantenivelar el manipulador antesde elevar una carga a másde 1,2 m (4 ft) sobre elsuelo. Ver la página 11.0.

No manipular una carga con elmástil sin antes haber estudiadoy comprendido la "Tabla decapacidad del mástil". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad del mástil", solicitaral supervisor que obtenga unaantes de usar el accesorio.

No manipular una carga con lashorquillas giratorias sin anteshaber estudiado y comprendidola "Tabla de capacidad de lashorquil las giratorias". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad de horquil lasgiratorias", solicitar al supervisorque obtenga una antes de usarel accesorio.

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

BAJARHORQUILLAS

ELEVARHORQUILLAS

Page 34: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-4

El cilindro de inclinación del carruaje se usapara inclinar las horquillas giratorias haciaarriba y hacia abajo y la palanca de controldel carruaje regula la inclinación de lashorquillas.

La palanca de control auxiliar se usa paragirar las horquillas hacia la izquierda y laderecha. Tirar de la palanca hacia atráspara girar las horquillas a la derecha,empujar la palanca hacia adelante paragirarlas a la izquierda.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar las horquillas giratorias en la punta del aguilón.

3. Conectar las mangueras hidráulicas auxiliares al accesorio de horquillasgiratorias.

Funcionamiento:• Siempre colocar las horquillas derechas hacia adelante antes de acometer

una carga.

• Para propulsar la máquina con una carga, mantener las horquillas derechasy bajar la carga a 1,2 m (4 ft) sobre el suelo o menos, para obtener unavisibilidad óptima.

• Inspeccionar la superficie de soporte del punto de destino y solicitar quesea nivelada, de ser necesario.

• Usar a un señalero para ayudar a la colocación de la carga, de sernecesario.

Carruaje apilador para pendienteCapacidad:La capacidad máxima de elevación del carruaje apilador para pendiente semuestra en la placa de número de serie. Sin embargo, la capacidad máxima deelevación puede obtenerse únicamente en ciertos lugares de la zona deextensión/elevación de la combinación del manipulador/carruaje apilador parapendiente. Es necesario usar una tabla de capacidad aparte para losmanipuladores equipados con carruaje apilador para pendiente. Estudiar ycomprender esta tabla antes de intentar manipular cargas con carruaje apiladorpara pendiente.

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-5

La palanca de inclinación regula lainclinación del carruaje.

La palanca de control auxiliar se usa pararegular la inclinación del carruaje apiladorpara pendiente. Empujar la palanca haciaadelante para inclinar el carruaje ensentido contrahorario y tirar de la palancahacia atrás para inclinarlo en sentidohorario.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar el carruaje apilador para pendiente en la punta del aguilón.

Funcionamiento:• Conectar las mangueras hidráulicas auxiliares al accesorio de carruaje

apilador para pendiente.

• Acercarse a la carga con las horquillas centradas respecto a la carga ydetener el manipulador.

• Nivelar el manipulador antes de inclinar el carruaje para acometer unacarga.

13.4

PRECAUCIONES• Leer y comprender la

información adicional sobrela capacidad bajo el título"Capacidad".

• Siempre nivelar lashorquillas (en sentidohorizontal) antes de girar lacarga de un lado a otro. Sise giran las horquillasdesniveladas, la cargapodría caer de lashorquillas.

• Debido a que las horquillasgiratorias pueden girar lacarga en sentido lateral, esparticularmente importanteque el manipulador seencuentre nivelado antes demanipular una cargaelevada a más de 1,2 m (4ft) sobre el suelo. Ver lapágina 11.0.

PRECAUCIONES• Nivelar el manipulador antes

de inclinar el carruaje paraacometer una carga.

• Siempre nivelar elmanipulador antes de elevaruna carga a más de 1,2 m(4 ft) sobre el suelo. Ver lapágina 11.0.

No manipular una carga con elcarruaje apilador para pendientesin antes haber estudiado ycomprendido la "Tabla decapacidad del carruaje apiladorpara pendiente". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad del carruajeapi lador para pendiente",solicitar a su supervisor queobtenga una antes de usar esteaccesorio.

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

GIRAR ALA

IZQUIERDA

GIRAR ALA

DERECHA

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

INCLINAR ENSENTIDO

CONTRAHORARIO

INCLINAREN SENTIDO

HORARIO

Page 35: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

13.5

• Inclinar el carruaje hacia la izquierda o la derecha para alinear las horquillascon la carga y acometer la carga.

• Elevar la carga levemente y después nivelar el carruaje.

• Propulsar la máquina con la carga bajada a la posición de acarreo, a 1,2m (4 ft) sobre el suelo o menos.

Cabrestante montado en punta de aguilónCapacidad:La capacidad del cabrestante montado en la punta del aguilón se muestraen la tabla de capacidad del carruaje estándar. Sin embargo, la capacidadmáxima puede aprovecharse únicamente en las zonas en donde no excedalas capacidades indicadas en la tabla de capacidad del carruaje/horquillasestándar (ubicada en el tablero de instrumentos). También observar que lacapacidad máxima del cabrestante es menor que la capacidad máxima delcarruaje/horquillas. La capacidad nominal supone que la carga se ha elevadoy suspendido en sentido vertical respecto al aguilón y que las horquillas nollevan carga.

Respetar las precauciones especiales dadas a continuación:• Nunca arrastrar la carga, elevarla en sentido vertical.

• Usar un cable auxiliar para guiar e inmovilizar una carga suspendida. Loscables auxiliares deben ser suficientemente largos para mantener a losayudantes alejados de la carga y del manipulador.

• Estar atento a los efectos del viento. El viento puede hacer que una cargasuspendida oscile, generando cargas laterales peligrosas - aun con cablesauxiliares instalados.

• Arrancar, propulsar, girar y detener la máquina de modo tal que se evite laoscilación de la carga.

• El peso de todos los aparejos (eslingas, etc.) debe incluirse como partede la carga.

• No intentar utilizar la función de nivelación de chasis para compensar laoscilación de la carga.

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-6

La palanca de control auxiliar se usapara controlar el cabrestante instaladoen la punta del aguilón. Tirar de lapalanca hacia atrás para elevar lacarga con el cabrestante, empujar lapalanca hacia adelante para bajarla.

Procedimiento de instalación:1. Instalar el cabrestante en la punta del aguilón y conectar las mangueras

hidráulicas al motor del cabrestante.

2. Colocar el gancho del cabrestante directamente sobre el punto de equilibriode la carga y fijarlo usando aparejos adecuados.

Funcionamiento:• Conectar los cables auxiliares a la carga y transportarla al punto de destino.

• Con el auxilio de ayudantes, usar los cables auxiliares para guiar la cargay para colocarla en el punto de destino.

No manipular una carga con elcabrestante montado en la puntadel aguilón sin antes haberestudiado detenidamente ycomprendido la "Tabla decapacidades del cabrestantemontado en aguilón". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad del cabrestantemontado en punta del aguilón",solicitar a su supervisor queobtenga una antes de usar esteaccesorio.

PRECAUCIONES• La capacidad máxima de

carga del cabrestante esmenor que la carga nominaldel carruaje/horquillas.

• Siempre nivelar elmanipulador antes de elevaruna carga. Ver la página11.0.

• Propulsar la máquina con lacarga y el aguilón bajados ala posición de acarreo, a 1,2m (4 ft) sobre el suelo omenos.

• Siempre bajar la carga hastael suelo antes de bajarse delmanipulador.

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

BAJARCARGA DE

CABRESTANTE

ELEVARCARGA DE

CABRESTANTE

Una carga lateral o laoscilación de la cargapueden causar el vuelco delmanipulador y/o dañar elaguilón.

Page 36: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Giba y giba con cabrestanteCapacidad:La capacidad máxima de la giba (con o sin cabrestante) se indica en la placade número de serie del accesorio. Sin embargo, la capacidad máxima deelevación puede obtenerse únicamente en ciertos lugares de la zona deextensión/elevación de la combinación del manipulador/giba. Es necesariousar una tabla de capacidad aparte para los manipuladores equipados conuna giba. Estudiar y comprender esta tabla antes de intentar manipular cargascon la giba.

Respetar las precauciones especiales dadas a continuación:

• Nunca arrastrar la carga, elevarla en sentido vertical.

• Usar un cable auxiliar para guiar e inmovilizar una carga suspendida. Loscables auxiliares deben ser suficientemente largos para mantener a losayudantes alejados de la carga y del manipulador.

• Estar atento a los efectos del viento. El viento puede hacer que una cargasuspendida oscile, generando cargas laterales peligrosas - aun con cablesauxiliares instalados.

• Arrancar, propulsar, girar y detener la máquina de modo tal que se evite laoscilación de la carga.

• El peso de todos los aparejos (eslingas, etc.) debe incluirse como partede la carga.

• No intentar utilizar la función de nivelación de chasis para compensar laoscilación de la carga.

Controles de inclinación de accesorio:Figura 13-7

El cilindro de inclinación del carruaje seusa para inclinar la giba hacia arriba yhacia abajo respecto a la punta delaguilón. La palanca de inclinación regulala inclinación de la giba.

La palanca de control auxiliar se usa cuando se ha instalado un cabrestanteen la giba. Tirar de la palanca hacia atrás para elevar la carga con el malacate,empujar la palanca hacia adelante para bajarla.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar la giba en la punta del aguilón.

Funcionamiento:• Si la giba tiene cabrestante, conectar las mangueras hidráulicas auxiliares

al cabrestante.

• Acercar la giba o conjunto de giba con el aguilón encima y paralelo a lacarga.

• Colocar la giba en posición aproximadamente paralela respecto al aguilónprincipal.

• Colocar la giba/gancho de cabrestante lo más cerca posible al punto deequilibrio de la carga y fijar la carga al aguilón usando eslingas cortas uotros aparejos. Verificar que los aparejos impidan que la carga se desliceen algún sentido.

13.6

PRECAUCIONES• Debido a que la giba

aumenta el alcance delmanipulador, se reduce lacapacidad máxima de carga.

• Debido a su alcance mayor,es particularmenteimportante nivelar elmanipulador antes de elevaruna carga. Ver la página11.0.

• Propulsar la máquina con lacarga y el aguilón bajados ala posición de acarreo, a 1,2m (4 ft) sobre el suelo omenos.

• Siempre bajar la carga hastael suelo antes de bajarse delmanipulador.

No manipular carga alguna conla giba o con la giba concabrestante sin antes haberestudiado y comprendido la"Tabla de capacidades de giba ygiba con cabrestante". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad de la giba y gibacon cabrestante", solicitar a susupervisor que obtenga unaantes de usar este accesorio.

PALANCA DECONTROLAUXILIAR

BAJARCARGA DE

CABRESTANTE

ELEVARCARGA DE

CABRESTANTE

Una carga lateral o laoscilación de la cargapueden causar el vuelco delmanipulador y/o dañar elaguilón.

Page 37: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

• Abrir las tenazas del talón de la giba lo suficiente para que quede libre dela carga e inclinar la giba hacia arriba hasta que el armazón/conjuntotoque el talón de la giba.

• Cerrar las tenazas para sujetar la carga levemente y fijar las tenazas.

• Transportar la carga al punto de destino y conectar cables auxiliares si lacarga quedará suspendida.

Mástil giratorio

Capacidad:La capacidad máxima de elevación se muestra en la placa de número deserie del accesorio. Sin embargo, la capacidad máxima de elevación puedeobtenerse únicamente en ciertos lugares de la zona de extensión/elevaciónde la combinación del manipulador/mástil giratorio. Es necesario usar unatabla de capacidad aparte para los manipuladores equipados con un mástil.Estudiar y comprender esta tabla antes de intentar manipular cargas con elmástil giratorio.

Controles: Figura 13-8

El cilindro de inclinación del carruaje se usapara inclinar el mástil y el carruaje.La palanca de inclinación regula la inclinacióndel mástil.

• Pulsar el interruptor derecho hacia arriba a la posición DESPLAZAMIENTOLATERAL para activar la función de desplazamiento lateral. Mover la palancadel mando hidráulico auxiliar en el sentido correspondiente.

• Pulsar el interruptor derecho hacia abajo, a la posición GIRO para activarla función de giro. Mover la palanca del mando auxiliar en el sentidocorrespondiente.

• Pulsar el interruptor derecho hacia abajo, a la posición MASTIL para activarla función del mástil. Mover la palanca del mando auxiliar en el sentidocorrespondiente.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la punta

del aguilón. Ver la página 13.1.

2. Instalar el mástil giratorio en la punta del aguilón y conectar las manguerashidráulicas auxiliares a las mangueras de la válvula derivadora del mástilgiratorio. También conectar el cable eléctrico a la punta del aguilón.

Funcionamiento:• Siempre bajar el carruaje completamente en el mástil y colocar las horquillas

derechas antes de acometer una carga.

• Para propulsar la máquina con una carga, mantener las horquillas derechasy bajar la carga la posición de acarreo, a 1,2 m (4 ft) sobre el suelo omenos.

• Inspeccionar la superficie de soporte del punto de destino y solicitar quesea nivelada, de ser necesario.

• Nivelar el manipulador antes de elevar la carga.

• De ser necesario, practicar el procedimiento de entrega de carga (perosin carga) para determinar la mejor posición del manipulador.

• Usar a un señalero para ayudar a la colocación de la carga, de sernecesario.

PRECAUCIONES• Siempre nivelar las

horquillas (en sentidohorizontal) antes de girar lacarga de un lado a otro. Sise giran las horquillasdesniveladas, la cargapodría caer de lashorquillas.

• El mástil giratorio tiene unacapacidad de carga menorque el carruaje/horquillasestándar. Estudiar ycomprender la tabla decapacidades del mástilgiratorio antes de usarlopara manipular una carga.

• Leer la información adicionalsobre la capacidad bajo eltítulo "Capacidad" en latabla.

• Debido a que el mástilgiratorio aumenta la alturade elevación y es capaz degirar la carga en sentidolateral, es particularmenteimportante nivelar elmanipulador antes de elevaruna carga a más de 1,2 m(4 ft) sobre el suelo. Ver lapágina 11.0.

No manipular una carga con elmástil giratorio sin antes haberestudiado y comprendido la"Tabla de capacidad del mástilgiratorio". Si el manipulador notiene una "Tabla de capacidaddel mástil giratorio", solicitar alsupervisor que obtenga unaantes de usar el accesorio.

Respetar todas las precaucionesy l ímites de capacidad almanipular alguna carga.

13.7

GIRO MASTIL

Page 38: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

13.8

No usar la plataforma de trabajopara personas sin antes haberestudiado y comprendido la"Tabla de capacidades". Si elmanipulador no tiene una "Tablade capacidad de la plataformade trabajo para personas",solicitar a su supervisor queobtenga una antes de usar esteaccesorio.

No usar un cabrestante montadoen el aguilón si la plataforma estámontada en el aguilón.

Plataforma de trabajo para personasEl operador del manipulador de materiales y las personas que usen laplataforma deben leer y comprender el manual de la plataforma de trabajopara personal (pieza N° 9055-4001), antes de usarla.

Capacidad:La plataforma de trabajo para personas Gradall está diseñada para llevara un máximo de 3 ocupantes. La carga incluye a las personas, materiales,herramientas, etc. La capacidad máxima de la plataforma de trabajo sebasa en la combinación específica de modelos de manipulador/plataforma.Para determinar la capacidad máxima de carga para ciertas condiciones detrabajo, consultar la tabla de capacidades apropiada (provista con laplataforma) para el modelo de manipulador y de plataforma que se estáusando. Si no encuentra la tabla de capacidad para plataformas detrabajo en su manipulador, obtenga una antes de utilizar este accesorio.

Procedimiento de instalación:1. Quitar la combinación de carruaje/horquilla u otro accesorio de la puntadel aguilón. Ver la página 13.1.

Funcionamiento:• El uso de las plataformas de trabajo para personas de Gradall está

autorizado sólo para los manipuladores de materiales Gradall en los queesté a mano una tabla de capacidad adecuada para la plataforma.

• Para levantar personal, usar exclusivamente una plataforma de trabajopara personas fabricada por Gradall. Ninguna otra plataforma estáaprobada para usarse con los manipuladores Gradall.

Page 39: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

14.0

1. Usar la máquina hasta que el aceite hidráulico alcance su temperaturanormal de funcionamiento.

2. Aplicar el freno de estacionamiento, bajar el aguilón al suelo y poner lapalanca de avance/retroceso en punto muerto. Observar el indicador dederivación del filtro hidráulico con el motor a aceleración máxima. Sustituirlos elementos del filtro, de ser necesario.

3. Obtener un envase para recibir el aceite de desecho y un envase LIMPIOpara recibir la muestra de aceite.

4. Con el medidor quitado de la manguera, conectar la miniválvula deretención y la manguera a la lumbrera de prueba cerca de la paredderecha del compartimiento del motor. La punta de la manguera debecolocarse dentro del envase para aceite de desecho.

5. Dejar que fluya por lo menos 0,5 l (1 pt) de aceite de desecho en elenvase para eliminar los contaminantes que pudieran haber en lamanguera.

6. Mover la manguera al envase LIMPIO y recoger una muestra parasometerla a análisis.

7. Devolver la manguera al envase para aceite de desecho y desconectarel adaptador de la lumbrera con la miniválvula de retención.

8. Cubrir el envase con la muestra de inmediato, usando una tapa LIMPIA.

9. Apagar el motor y revisar el nivel de aceite en el depósito; llenar segúnse requiera.

10. Comunicarse con el distribuidor GRADALL para más información en cuantoal análisis del aceite.

Hay varias fuentes para obtener envases para las muestras de aceite:

• Compañías de aceite

• Proveedores de aceite

• Laboratorios de muestreo

OBTENCION DE MUESTRAS DE ACEITE HIDRAULICO

¡NOTA!LA LIMPIEZA DEL ACEITETIENE IMPORTANCIA CRITICA.El sistema de filtración estádiseñado para mantener unnivel de limpieza ISO mínimode 18/15.

TOMAR LA MUESTRAHIDRAULICA DE ESTA

LUMBRERA

Page 40: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

CARGA Y FIJACION DE MAQUINA PARA TRANSPORTARLA15.0

Carga y fijación del manipulador en remolque para transportarlo

1. Nivelar el manipulador de materiales antes de subirlo al remolque.

2. Usar a un ayudante para subir el manipulador con el aguilón lo más bajoposible para mantener el centro de gravedad a poca altura.

3. Una vez que se ha subido, aplicar el freno de estacionamiento y bajar elaguilón hasta que quede apoyado sobre la plataforma del remolque. Movertodos los controles al punto muerto, apagar el motor y sacar la llave decontacto.

4. Fijar la máquina a la plataforma pasando cadenas a través de las dosargollas de amarre en la parte delantera y trasera de la máquina. Ver lasfiguras 15-1 y 15-2.

5. No amarrar la parte delantera del aguilón.

Antes de subir el manipulador aun remolque para transportarlo,comprobar que la plataforma,rampas y ruedas delmanipulador estén libres de lodo,nieve o hielo. En caso contrario,el manipulador podría resbalar,lo cual podría causar unaccidente y lesiones graves o lamuerte.

Figura 15-1

Figura 15-2

Page 41: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

16.0

La información siguiente supone que es imposible desplazar elmanipulador por su propia potencia.

Antes de desplazar el manipulador, leer toda la información siguiente paracomprender las alternativas que se tienen disponibles. Después seleccionarel método apropiado.

La capacidad de dirigir el manipulador aumenta la seguridad durante elproceso de trasladarla, en algunos casos. El sistema de la dirección puedeaccionarse manualmente si hay una falla en el motor o en el servomecanismo.

Recordar:• Aunque la dirección manual es posible sin el servomecanismo, la dirección

responderá con lentitud y requiere una fuerza mucho más grande paraaccionarla.

DESPLAZAMIENTO POR DISTANCIAS CORTASSi sólo es necesario desplazar el manipulador una distancia corta, menosde 30 m (100 ft), se puede usar un vehículo con capacidad suficiente pararemolcar la máquina sin tener que hacer preparativos previos. Las ruedasmotrices no girarán. Si es necesario desplazar la máquina más de 30 m (100ft), pero menos de 182 m (200 yd), se puede usar un vehículo con capacidadsuficiente para remolcar la máquina después de haber hecho lo siguiente:

• Activar la derivación para remolcado. Ver más adelante.

• Soltar el freno de estacionamiento. Ver la página 16.1.

DESPLAZAMIENTO POR DISTANCIAS MAS LARGASSi hay que desplazar el manipulador más de 182 m (200 yd), seránecesario cargarlo sobre un remolque con capacidad suficiente.

ACTIVACION DE LA DERIVACIONPARA REMOLCADOFigura 16-1

1. Apagar la máquina y bloquear las ruedas.

2. Marcar la posición del cartucho de la válvula de alivio (tuerca hexagonalpequeña).

3. Sujetar la tuerca hexagonal grande para impedir que se mueva y aflojarel cartucho de la válvula de alivio de retroceso (tuerca hexagonal pequeña)dos vueltas.

4. Repetir los pasos 2 y 3 con la válvula de alivio de avance. El eje motrizdelantero ahora está en derivación.

5. Desconectar los cubos motrices traseros, si los tiene (los cubos Fairfieldno se desconectan).

6. Antes de volver a poner la máquina en servicio, asegurarse de devolverlos cartuchos de las válvulas de alivio a su posición original y volver aconectar los cubos motrices traseros.

TRASLADO DE EMERGENCIA DEL MANIPULADOR

Si se remolca el manipulador contodas sus ruedas sobre el suelouna distancia de más de 182 m(200 yd), se pueden causardaños graves a los componentesdel mando hidráulico.

¡NOTA!La válvula de alivio de avancese encuentra en la parte inferiorde la caja de la bomba,directamente debajo de laválvula de alivio de retroceso.

TUERCA HEX. GRANDE

VALVULA DE ALIVIODE RETROCESO

TUERCA HEX. PEQUEÑA

No accionar el sistema de mandohidrostático con los cubostraseros desconectados, puestoque esto causará daños gravesa los motores hidráulicos demando trasero.

Page 42: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

16.1

DESCONEXION DEL FRENODE ESTACIONAMIENTO

1. Colocar la máquina sobre suelo nivelado, bajar el accesorio aaproximadamente 0,3 m (1 ft) sobre el suelo, mover la palanca deavance/retroceso al punto muerto, aplicar el freno de estacionamientoy apagar el motor.

2. Bloquear todas las ruedas para evitar el movimiento inesperado.

Figura 16-2

3. Trabajando en un lado a la vez, sacar tres tornillos de desconexión yespaciadores del costado de la caja del diferencial (ubicados en lasposiciones de 12 horas, 4 horas y 8 horas).

4. Dejar los espaciadores a un lado e instalar los tornillos de desconexión.Apretar cada tornillo ligeramente hasta que apenas haga contacto conel pasador guía.

5. Trabajando con sumo cuidado, apretar cada tornillo de desconexiónsólo 1/4 de vuelta (90°) a la vez, uno por uno, hasta haberle dado unavuelta completa (360°) a cada uno de los tornillos (aprox. 67 N•m [50ft-lb]). El darle más vueltas puede causar el agarrotamiento de loscomponentes y la falla de los frenos.

6. Repetir este procedimiento en el otro lado del diferencial. El freno deestacionamiento deberá estar desconectado.

RESTABLECIMIENTO DEL FRENODE ESTACIONAMIENTO

1. Comprobar que el motor esté apagado y que todas las ruedas esténbloqueadas.

2. Soltar cada tornillo de desconexión, dándoles sólo 1/4 de vuelta porvez, uno por uno, hasta que cada tornillo haya perdido contacto con supasador guía. Después sacar los tornillos de desconexión.

3. Instalar el espaciador previamente retirado sobre el perno e instalarlos tornillos de desconexión y apretarlos.

4. Repetir el procedimiento en el otro lado del diferencial. El funcionamientodel freno de estacionamiento deberá estar restablecido.

A A

TORNILLO DEDESCONEXION

ESPACIADOR

PASADORGUIA

TORNILLO DEDESCONEXION

SECTION A A

Page 43: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

MANTENIMIENTO DE 534D-9, 534D-1017.0

Esta ilustración corresponde a los modelos 534D-9 y 534D-10.

Los estabilizadores son equipo estándar en todos los manipuladores de materiales 534D-10.No hay estabilizadores en el 534D-9.

*NOTA

CILINDRO DEESTABILIZADOR

CILINDRO DEOSCILACION

TANQUE DECOMBUSTIBLE

DEPOSITOHIDRAULICO

FILTRODE AIRE

EJE DEDIRECCIONCABINA DEL

OPERADOR

ESTABILIZADOR*

ZAPATA DEESTABILIZA-

DOR

SECCION DEAGUILON 1

CILINDRO DECOMPENSA-

CION

CABINA DELOPERADOR

CUBO DEPLANETARIOS

CILINDROELEVADOR**

** UNO EN CADA LADO

TUERCAS DERUEDA

EJE MOTRIZDELANTERO(OCULTO)

ESTABILIZA-DOR*

CILINDRO DEINCLINACION DEL

ACCESORIO

CILINDRO DEOSCILACION

PUNTA DELAGUILON

SECCION DEAGUILON 3

SECCION DEAGUILON 2

Page 44: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

LUBRICACION Y MANTENIMIENTO PERIODICO17.1

Símbolos de lubricaciónAF - ANTICONGELANTE (permanente)DF - COMBUSTIBLE DIESELEO - ACEITE DEL MOTORHF - ACEITE HIDRAULICOHM - LUBRICANTE A BASE DE

MOLIBDENO (para presiónextrema)

AVISO IMPORTANTECerciorarse de verificar el ajuste delcable de extensión cada 5 semanasó 250 horas y ajustarlo según serequiera. El cable puede dañarse sino está debidamente ajustado.

SIMBOLOS= Grasera= Otro tipo de mantenimiento= Atender en ambos lados

AVISO SOBRE LA LUBRICACION• Aplicar una capa ligera de aceite del motor a todos los puntos de pivote del varillaje.• Limpiar las graseras antes de lubricar.• Los intervalos indicados corresponden a uso y condiciones normales (jornadas de 8 horas). Ajustar los intervalos para uso y

condiciones anormales.• Vaciar el motor y las cajas de engranajes después de haber tenido la máquina en marcha, cuando el aceite está caliente.• Revisar los niveles de lubricante cuando el mismo está frío.• Limpiar el filtro de aire y su caja y los elementos reutilizables usando un disolvente o combustible diesel. Secar los componentes

a fondo usando un trapo sin pelusa.

*

SI NO SE USAN ELEMENTOSGRADALL EN EL FILTRO DE ACEITE

HIDRAULICO LA GARANTIAPODRIA QUEDAR ANULADA.

Page 45: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Símbolo N° de de lubric. puntos

Lubricación y mantenimiento diario ocada jornada (10 horas máx.)9. Tapa de llenado con combustible (llenar al final de

la jornada de trabajo para reducir la condensaciónal mínimo) DF 1

10. Indicador de condición de filtro de retorno hidráulico(revisar el indicador con el aceite a temperaturanormal de funcionamiento y motor a aceleraciónmáxima - sustituir el elemento del filtro antes quese alcance la indicación de derivación, o por lomenos una vez al año) - 1

11. Filtro de aspiración de aceite hidráulico (sustituirel elemento cuando se sustituye el elemento delfiltro de retorno) - 1

13. Mirillas de nivel de aceite hidráulico (nivelar elmanipulador, retraer todos los cilindros y revisarlas mirillas - llenar según se requiera) HF 1

21. Indicador de condición del elemento del filtro deaire (revisar si se indica obstrucción [franja rojavisible] y limpiar o sustituir el elemento segúnse requiera - el punto 28 es el filtro de aire)Nota: Si tiene el elemento de seguridad (pequeño),cambiarlo cada tres veces que se cambie elelemento primario (grande). - 1

34. Varilla de medición del cárter (nivelar elmanipulador y revisar el nivel - llenar segúnse requiera - el punto 36 es la tapa de llenado) EO 1

Lubricación y mantenimiento semanal(o cada 50 horas) (incluir todos los trabajosanteriores de mantenimiento periódico)1. Pivotes del cilindro de estabilizador HM 44. Pivotes del cilindro de oscilación HM 27. Batería (revisar bornes) - 18. Neumáticos: - 4

534D-9 estándar: 13.00 x 24, 12 telas - 448 kPa (65 psi)534D-10 estándar: 14.00 x 24, 12 telas - 448 kPa (65 psi)Opcional: 14.00 x 24 radiales - 482 kPa (70 psi)

15. Extremos de barra de acoplamiento HM 216. Pivotes centrales HM 417. Pivotes de varilla de cilindro de la dirección HM 218. Pivotes de cuerpo de cilindro de la dirección HM 219. Pivotes del brazo de estabilizador HM 420. Pivote del eje delantero HM 222. Pivote del eje trasero HM 224. Cojinetes de deslizamiento delanteros inferiores

del aguilón (extender el aguilón completamente ylubricar todas las piezas de desgaste - retraer yextender el aguilón completamente tres veces ylimpiar el exceso de lubricante de los cojinetes) HM 4

26. Pasador de polea de extensión HM 230. Pivotes del cilindro de elevación del aguilón HM 431. Pivote de punta del aguilón/carruaje HM 232. Tapa de llenado del radiador (revisar nivel y

llenar según se requiera) AF 137. Pivotes del cilindro de compensación HM 238. Polea de cable de retracción HM 239. Pivote del aguilón HM 240. Traba de Quick Switch (acoplador rápido) HM 144. Filtro de combustible/separador de agua (vaciar el agua) - 1

Después de las primeras 50 horas defuncionamiento solamente6. Tapones de vaciado de planetarios y del diferencial (vaciar,

llenar al nivel correcto, esperar 5 minutos y volver allenar al nivel correcto - el punto 2 es el tapón de nivel) HF 3

Lubricación y mantenimiento después de losprimeros 30 días de funcionamiento solamente(250 horas máx.)• Revisar el apriete de todos los puntos indicados en la Tabla de pares de

apriete (página 17.2).

Los intervalos de mantenimiento suponen 1500 horas de uso anualde la máquina. El uso de la máquina puede variar de modosignificativo, haciendo necesario ajustar la frecuencia delmantenimiento para obtener la vida útil máxima. Las frecuenciasindicadas en el programa siguiente indican un límite de calendarioy un límite de horas de funcionamiento. Efectuar el mantenimientocuando se cumpla el primero de dichos límites de intervalo.

Símbolo N° dede lubric. puntos

Lubricación y mantenimiento cada 5 semanas(incluir todos los trabajos anterioresde mantenimiento periódico)2. Tapón de nivel de eje motriz (revisar nivel y llenar

según se requiera) HF 112. Tapa con respiradero del depósito hidráulico (revisar

y limpiar la tapa o sustituirla según se requiera) - 124. Cojinetes de deslizamiento delanteros inferiores del

aguilón (este trabajo debe efectuarlo un técnicoexperto - buscar daños y desgaste excesivo - no sepermite el desgaste más allá del bisel - el espaciolibre máximo de los cojinetes superiores es de 3 mm(1/8 in); colocar suplementos o sustituir según serequiera; cuando estos cojinetes requieren mantenimiento,revisar los demás cojinetes - los suplementos miden1,5 mm [1/16 in] de espesor) HM 6

25. Cojinetes de deslizamiento traseros superiores,laterales e inferiores del aguilón (extender elaguilón completamente y lubricar todas las piezasde desgaste - retraer y extender el aguilóncompletamente tres veces y limpiar el exceso delubricante de los cojinetes) HM 36

27. Cables de extensión del aguilón (revisar y ajustarsegún se requiera) - 2

29. Válvula de evacuado (cono de caucho en parteinferior - comprobar que el cono está despejadoy sin daños) - 1

33. Filtro de aceite del motor (sustituir elemento del filtro) - 141. Correas impulsoras (revisar su condición - sustituir

según se requiera) - 142. Tapón de vaciado del cárter del motor (vaciar y llenar) EO 145. Tapón de nivel de cubo trasero (revisar nivel y llenar

según se requiera) HF 2• Revisar el apriete de todos los puntos indicados en la

Tabla de pares de apriete (página 17.2).

Lubricación y mantenimiento trimestral(o cada 500 horas) (incluir todos los trabajosanteriores de mantenimiento periódico)12. Sistema hidráulico (se recomienda someter el aceite

hidráulico a análisis para determinar su condición -vaciar y llenar el depósito de ser necesario) HF 1

14. Tamiz del depósito hidráulico (retirar, limpiar e instalarcuando se vacía el aceite hidráulico) - 1

35. Tamiz de combustible (sustituir) - 144. Filtro de combustible/separador de agua con conducto

de vaciado (sustituir el elemento del filtro) - 1

Lubricación y mantenimiento semianual(o cada 1000 horas) (incluir todos los trabajosanteriores de mantenimiento periódico)3. Respiradero del eje delantero (limpiar o sustituir) - 16. Tapones de vaciado de planetarios y del diferencial

(vaciar, llenar al nivel correcto, esperar 5 minutosy volver a llenar al nivel correcto - el punto 2 es eltapón de llenado/nivel) HF 1

12. Tapa con respiradero del depósito hidráulico(limpiar o sustituir) - 1

46. Tapón de vaciado de cubo trasero (vaciar y llenar-el punto 47 es el tapón de llenado) HF 2

Lubricación y mantenimiento anual(o cada 1500 horas) (incluir todos los trabajosanteriores de mantenimiento periódico)10. Filtro de retorno hidráulico (sustituir elemento del filtro) - 111. Filtro de aspiración de aceite hidráulico (sustituir

elemento del filtro) - 112. Sistema hidráulico (excepto si el aceite se somete a

análisis trimestralmente para determinar su grado decontaminación, es necesario vaciar y llenar el depósitoanualmente) HF 1

14. Tamiz del depósito hidráulico (retirar, limpiar e instalarcuando se vacía el aceite hidráulico) - 1

32. Sistema de enfriamiento del motor (vaciar, enjuagary llenar en el intervalo recomendado por el fabricantedel anticongelante) AF 1

5./

LAS INSTRUCCIONES DETALLADAS DE MANTENIMIENTO SE ENCUENTRAN EN EL MANUAL DESERVICIO DEL MODELO PARTICULAR DE MANIPULADOR DE MATERIALES

5./

Page 46: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

TABLA DE PAR DE APRIETE

PAR DE APRIETE (lubricado)P U N T O FRECUENCIA* TAMAÑO DE LB-FT N • m

ROSCAS (GRADO) MINIMO MAXIMO MINIMO MAXIMO

Cojinetes de deslizamiento 5 semanas (250 h) 3/8-24 (5) 32 37 43 50de aguilón (delanteros) 5 semanas (250 h) 1/2-20 (5) 68 78 92 106

Cojinetes de deslizamiento Si los cojinetes 3/8-24 (5) 32 37 43 50de aguilón (traseros) delanteros se han aflojado 1/2-20 68 78 92 106

Cable de extensión de aguilón (trasero) Tuerca de ajuste 5 semanas (250 h) 1-8 † † † † Contratuerca 5 semanas (250 h) 1-8 100 110 137 150

Tuercas de rueda 3 meses (500 h) - 350 400 476 544

Pernos de montaje de cabina 7/8-9 450 475 612 646

* Revisar el par de apriete cuando se cumpla el primero de los límites de intervalo indicados.† Consultar el Manual de servicio apropiado para los procedimientos de revisión y ajuste de cables.

Revisar el valor del par de apriete usando una llave torsiométrica de precisión para aplicar el par de aprietemáximo indicado. NO EXCEDER EL PAR DE APRIETE MAXIMO. Un par de apriete excesivo puede causar la falladel sujetador.

LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CAPACIDADES17.2

U S O S I M B O L O C U A N D O G R A D O ESPECIFICACIONES CAPACIDAD *

Roscas de ajuste de MY (lubricante acable de aguilón base de molibdeno) Todo el año - N/P 1440-3323 - -

Pistas de cojinetes de HM (lubric. de molibdenodeslizamiento del aguilón para presión extrema) Todo el año NLGI N° 2 N/P 1440-4595 - -

Sistema de AF (anticongelante) Todo el año Mezcla a Permanente 24 qt 22,7 lenfriamiento del motor partes iguales

Cárter del motor EO (aceite del motor) Todo el año 15W-40-CD MIL-L-2104D 12 qt 11,4 l

Eje delantero HF (aceite hidráulico) Todo el año ** ** 40 pt 19 l

Tanque de combustible DF (combustible diesel) Todo el año N°2 - 40 gal 151,6 l

Graseras HM (lubric. de molibdenopara presión extrema) Todo el año NLGI N° 2 N/P 1440-4595 - -

Sistema hidráulico HF (aceite hidráulico) Todo el año *** *** 47 gal 177,9 l

Cubos traseros HF (aceite hidráulico) Todo el año ** ** 3 pt c/u 1,4 l

* Los valores de capacidad son aproximados - revisar el nivel para verificar que sea el correcto.

** Llenar hasta la marca de nivel usando Mobilfluid® 424 (GRADALL N/P 1440-4535)

*** Llenar hasta la marca de nivel usando Mobilfluid® 424 -O- Citgo Tractor Hydraulic Fluid (código de producto 33310)

SE USA

Page 47: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

• El aguilón se eleva y baja por medio de un par de cilindros hidráulicos fijados alchasis y a la sección 1 del aguilón.

• El aguilón se extiende por medio de un cilindro y un par de cables que están ensu interior.

• Elevar el aguilón tirando de su palanca de control hacia atrás; bajarlo empujandosu palanca de control hacia adelante.

• Extender el aguilón moviendo la palanca de control hacia la derecha; retraerlomoviendo la palanca de control hacia la izquierda.

• Empujar la palanca de inclinación hacia adelante para inclinar el carruaje haciaadelante. Tirar de la palanca hacia atrás para inclinar el carruaje hacia atrás.

• Las funciones del aguilón pueden accionarse de modo simultáneo poniendo lapalanca de control en una posición intermedia entre las posiciones de dos funcionesindividuales. La velocidad del movimiento del aguilón es proporcional a la velocidadde movimiento de la palanca y a la velocidad del motor.

• Todos los cilindros relacionados con el movimiento del aguilón/carruaje (inclinacióndel accesorio, elevación y extensión del aguilón) están protegidos por válvulasde contrabalance que impiden que los cilindros se retraigan en caso de la roturade una manguera o tubo hidráulico.

REVISION Y AJUSTE DEL CABLE DEL AGUILONPara más detalles, incluyendo los procedimientos de revisión y ajuste del cabledel aguilón, ver el Manual de servicio correspondiente.

17.3 AGUILON

ESTABILIZADORLos estabilizadores son equipo estándar en todos los manipuladores demateriales 534D-10.

Usar los estabilizadores para aumentar la estabilidad y/o capacidad decarga y para nivelar el manipulador antes de recoger o entregar unacarga. Estudiar las tablas de carga detenidamente para determinar lascapacidades máximas de carga en diversas situaciones, con y sinestabilizadores.

Antes de usar los estabilizadores para soportar el manipulador/cargasobre una superficie no probada, efectuar el procedimiento siguiente:

1. Con el manipulador colocado en posición de recoger o entregar unacarga y con la carga sobre el suelo o punto de recogida, bajar losestabilizadores lo suficiente como para nivelar el manipulador y aliviarel peso de las ruedas delanteras.

2. De ser necesario, colocar a un señalero para que observe e informe sise produce la penetración de las zapatas de los estabilizadores en lasuperficie de apoyo.

3. Con las horquillas debajo de la carga, empezar a levantarlalentamente. Detener el movimiento de inmediato si el señalero informade una penetración excesiva o desigual de las zapatas. Si lapenetración de las zapatas es aceptable, continuar elevando la carga.Si el señalero indica que se debe interrumpir, quitar la carga de lashorquillas y efectuar los pasos 4 y 5.

4. Con las horquillas apoyadas sobre el suelo, elevar los estabilizadoressobre la superficie para instalar bloques o planchas que permitan evitarla penetración excesiva o desigual de las zapatas.

5. Repetir los pasos 3 y 4 hasta que se haya eliminado la penetraciónexcesiva o desigual antes de levantar la carga.

Transportar la máquina con los estabilizadores en la posición elevada,como se ilustra en la figura 17-1.

Los estabilizadores aumentan laestabilidad y la capacidad decarga SOLAMENTE si se utilizancorrectamente. Si se usan losestabilizadores sin tomar encuenta las condiciones de lasuperficie, el manipulador podríavolcarse y causar lesionesgraves o la muerte. Asegurarsiempre que la superficie seacapaz de soportar almanipulador y su carga.

Figura 17-1

Page 48: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Fecha Indicación Observacionesdel horómetro

REGISTRO DE INSPECCIONES Y MANTENIMIENTO18.0

Page 49: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Publicado 2/01 • 534D-9/534D-10 - Manual del propietario/operador

Señales estándar - Cuando las condiciones de trabajo con el manipulador requieren el uso de señales demano, éstas deben proporcionarse o publicarse de modo visible para beneficio delseñalero y del operador. No se debe mover el manipulador a menos que tanto el señalerocomo el operador comprendan bien el significado de las señales.

Señales especiales - Cuando se requiere el uso de señales para indicar las funciones del equipo auxiliar ocondiciones no cubiertas, el operador y el señalero deberán acordar las señales ausarse de antemano.

Instrucciones - Cuando se desea dar instrucciones al operador además de las provistas por el sistemaestablecido de señales de mano, se deberán detener primero todos los movimientos delmanipulador.

PARADA DE EMERGENCIA -Extender ambos brazos ensentido lateral, con las palmasde las manos hacia abajo, ymover l os b razos hac iaadelante y atrás.

PARAR - Extender un brazo ensentido lateral, con la palma dela mano hacia abajo, y moverel brazo hacia adelante y atrás.

ELEVAR AGUILON - Extenderun brazo en sentido horizontal,con el puño cerrado, y señalarcon el pulgar hacia arriba.

BAJAR AGUILON - Extenderun brazo en sentido horizontal,con el puño cerrado, y señalarcon el pulgar hacia abajo.

E X T E N D E R A G U I L O NTELESCOPICO - Cerrar lospuños de ambas manos yseñalar con los pulgares haciaafuera.

I N C L I N A R H O R Q U I L L A SHACIA ARRIBA - De ja r unbrazo contra el cuerpo y ex-tender e l otro brazo hac iaarr iba, a un ángulo deaproximadamente 45°.

R E T R A E R A G U I L O NTELESCOPICO - Cerrar lospuños de ambas manos yseñalar con los pulgares haciaadentro.

I N C L I N A R H O R Q U I L L A SH A C I A A B A J O - D e j a r u nbrazo contra el cuerpo y ex-tender el otro brazo hacia abajo,a un ángulo deaproximadamente 45°.

R E T R A E R C U C H A R O N -Cerrar una mano para formar unpuño y mantenerla inmóvil.Girar la otra mano formando unpequeño círculo vertical, con eldedo índice señalando hacia elpuño.

M O V I M I E N T O L E N T O -Colocar una mano sin moverladelante de la mano que indicael movimiento a efectuarse. (Sei lus t ra e l mov imientocorrespondiente a elevar lacarga)

A V A N Z A R H A S T A A Q U I -Levantar ambas manos, con laspa lmas hac ia a fuera , ymoverlas en sentido lateral,indicando la distancia que esnecesario mover la máquina.

E X T E N D E R C U C H A R O N -E x t e n d e r u n a m a n o ymantenerla inmóvil. Girar lao t r a mano f o rmando unpequeño círculo vertical, cone l d edo í n d i c e s eña l a ndohacia la mano extendida.

PARAR EL MOTOR - Pasar e ldedo pulgar o índice delante dela garganta.

SEÑALES DE MANO

Page 50: K:Handler Owner OperD-SERIES...seguridad de montacargas sobre terrenos ásperos de EMI, del manual de seguridad de manipuladores de materiales GRADALL, de la cinta de video de orientación

Printed in USA

406 Mill Ave. SW, New Philadelphia, Ohio USA 44663Phone (330) 339-2211 Fax (330) 339-8468

http://www.gradall.com

CALIFORNIA

Advertencia según Proposición 65

Los vapores de escape de motores diesel yalgunos de sus agentes constituyentes

son conocidos por el Estado de Californiacomo agentes causantes del cáncer,

defectos congénitos y daños reproductivos.

CALIFORNIA

Advertencia según Proposición 65

Los postes de las baterías, sus bornes yaccesorios relacionados contienen plomoy compuestos de plomo, las cuales son

sustancias químicas conocidas en elEstado de California como agentes

causantes del cáncer, defectos congénitosy daños reproductivos. Lavarse las manos

después de haberlos manipulado.