kpi: mitos y leyendas

3
M Cuan surge hech Tam tipo: - ¿Tú simp No t La id un tra ha re indic Si tú dese nume Los La “v Cont totalm Av. Corriente Tel.: Mitos y L ndo hablam en enseguid has: bién, del lad En la últ y posible crees que a plemente mi tenemos t dea de utiliz abajo no co ealizado. Pa cador que no distribuyes empeño logr eritos sino q resultado vista” puede tar con Indic mente objet es 5143 - 1°B 54-11-4855-1 Leyenda mos de Indic da algunas - No t - Los - Con info - Es c cap do de los em ima reunión emente des alguna de e itos y leyen iempo par ar KPI es la onsiste solo ara eso tene os mostrará s el tiempo e rado, no ne que la obse os están a e fallar y pu cadores de tiva sobre la Club – Ciudad Autó 1189 – tablero www. as sobre cadores de sentencias tenemos tie resultados n los balanc rmación su complicado acitarlo mpleados o n de directo spidan a qui estas afirma das. Analic ra andar m a de tener in o en realizar emos los ob á si la logra entre un 95 ecesitas un t ervación de la vista, n ede diferir d Gestión es a gestión de Tablero de C ónoma de Bue o@tablerodeco .tablerodecom e los Ind e Gestión o s que –de ta empo de an están a la ces y los info ficiente , no tenemo o colaborad orio crearon ien no cump aciones son emos una p mirando n nformación rlo sino tam bjetivos, a lo mos, si la s % para rea tiempo adic los indicado no hace fa dependiend s la mejor m e una organ Comando enos Aires – C omando.com mando.com dicadore o KPI (Key P anto escuch dar mirando vista, no ha ormes esta os personal ores, se pu indicadore pla con las ciertas? Yo por una. umeritos acerca del mbién en eva os cuales le superamos o lizar el trab cional o extr ores será p alta tener K do de quién manera de te nización. CP 1414 – Re – mario@vog es de Ge Perfomanc harlas- ya pa o numeritos ace falta ten dísticos ya l especializa eden escuc s; ahora no metas o creo que desempeñ aluar qué ta es asignam o si estamo ajo y un 5% ra para and parte del tra KPIs “mira”. Es d ener una ap epública Argen el.com.ar estión ( ce Indicator arecen fras s ner indicado tenemos ado ni tiemp char planteo os controlará no, que son o logrado, y an bien o m os metas y os debajo de % para evalu dar mirando bajo a reali decir, es su preciación ntina KPI) rs), ses ores po para os del án más n ya que al se lo un e ella. uar el zar. ubjetiva.

Upload: mario-vogel

Post on 14-Jun-2015

248 views

Category:

Business


5 download

DESCRIPTION

http://www.tablerodecomando.com GRATIS: Accede al Manual de Indicadores de Gestión. Todos los indicadores de Eficacia, Eficiencia, Efectividad, Calidad y Procesos que necesita una Empresa, una Industria, una Universidad, un Organismo Público. ¡Un manual completo! Descárgalo gratis en http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=432 Cuando hablamos de Indicadores de Gestión o KPI (Key Perfomance Indicators), surgen enseguida algunas sentencias que –de tanto escucharlas- ya parecen frases hechas: - No tenemos tiempo de andar mirando numeritos - Los resultados están a la vista, no hace falta tener indicadores - Con los balances y los informes estadísticos ya tenemos información suficiente - Es complicado, no tenemos personal especializado en KPI ni tiempo para capacitarlo También, del lado de los empleados o colaboradores, se pueden escuchar planteos del tipo: - En la última reunión de directorio crearon indicadores; ahora nos contralarán más y posiblemente despidan a quien no cumpla con las metas ¿Tú crees que alguna de estas afirmaciones son ciertas? Yo creo que no, que son simplemente mitos y leyendas. Analizamos una por una en este artículo. Más información sobre Indicadores: http://www.tablerodecomando.com/bsc/kpi-indicadores-de-gestion/ Nuestra propuesta de creación de Indicadores NO Financieros: http://www.tablerodecomando.com/seminarios Testimonios de profesionales que ya trabajan con Indicadores NO Financieros: http://www.tablerodecomando.com/indicadores-de-gestion-capacitacion-cursos-para-crear-indicadores/ Te invitamos a compartir tu opinión. ¿Tú crees que las organizaciones miden el avance de la Visión o no? ¿Crees que construyen correctos Indicadores NO Financieros o no? Déjanos tu comentario en http://www.tablerodecomando.com/mitos-leyendas-sobre-indicadores-de-gestion-kpi/

TRANSCRIPT

Page 1: KPI: Mitos y Leyendas

M

Cuansurgehech

Tamtipo:

-

¿Tú simp No t La idun traha reindic Si tú desenume Los La “vConttotalm

Av. CorrienteTel.:

Mitos y L

ndo hablamen enseguid

has:

bién, del lad

En la últy posible

crees que aplemente mi

tenemos t

dea de utilizabajo no coealizado. Pacador que no

distribuyesempeño logreritos sino q

resultado

vista” puedetar con Indicmente objet

es 5143 - 1°B 54-11-4855-1

Leyenda

mos de Indicda algunas

- No t- Los- Con

info- Es c

cap

do de los em

ima reuniónemente des

alguna de eitos y leyen

iempo par

ar KPI es laonsiste soloara eso teneos mostrará

s el tiempo erado, no neque la obse

os están a

e fallar y pucadores de tiva sobre la

Club – Ciudad Autó

1189 – tablerowww.

as sobre

cadores desentencias

tenemos tie resultados

n los balancrmación sucomplicadoacitarlo

mpleados o

n de directospidan a qui

estas afirmadas. Analic

ra andar m

a de tener ino en realizaremos los obá si la logra

entre un 95ecesitas un tervación de

la vista, n

ede diferir dGestión es

a gestión de

Tablero de Cónoma de [email protected]

e los Ind

e Gestión os que –de ta

empo de an están a la

ces y los infoficiente , no tenemo

o colaborad

orio crearon ien no cump

aciones sonemos una p

mirando n

nformación rlo sino tambjetivos, a lomos, si la s

% para reatiempo adiclos indicado

no hace fa

dependiends la mejor me una organ

Comando enos Aires – Comando.com

mando.com

dicadore

o KPI (Key Panto escuch

dar mirandovista, no haormes esta

os personal

ores, se pu

indicadorepla con las

ciertas? Yopor una.

umeritos

acerca del mbién en eva

os cuales lesuperamos o

lizar el trabcional o extrores será p

alta tener K

do de quién manera de tenización.

CP 1414 – Re– mario@vog

es de Ge

Perfomancharlas- ya pa

o numeritosace falta tendísticos ya

l especializa

eden escuc

s; ahora nometas

o creo que

desempeñaluar qué taes asignamo si estamo

ajo y un 5%ra para and

parte del tra

KPIs

“mira”. Es dener una ap

epública Argenel.com.ar

estión (

ce Indicatorarecen fras

s ner indicadotenemos

ado ni tiemp

char planteo

os controlará

no, que son

o logrado, yan bien o mos metas y

os debajo de

% para evaludar mirando bajo a reali

decir, es supreciación

ntina

KPI)

rs), ses

ores

po para

os del

án más

n

ya que al se lo un

e ella.

uar el

zar.

ubjetiva.

Page 2: KPI: Mitos y Leyendas

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Con los balances ya tenemos información suficiente Algunos de los directivos y gerentes que tienen este discurso basan su gestión en la medición de parámetros financieros y económicos. Éste es quizás el mayor mito de todos. Es verdad que las ganancias y pérdidas de dinero son importantes; también la cantidad de personal aplicado a determinadas tareas, estadísticas de ventas, etc. Pero ya hemos afirmado en otra oportunidad que Gerenciar solo por indicadores financieros es un suicidio.

Y analicemos qué pasa con las promesas expresadas en la Visión de la organización. ¿De qué sirve decir, por ejemplo, “Seremos líderes…” si no se crean indicadores para medir el avance hacia ese liderazgo prometido? Si no miden el avance mensual de la Visión, ¿cómo pueden saber cuando llegan a ese momento de “ser líderes”? ¿O qué decisión seria y profesional tiene la afirmación “tenemos al personal más calificado” si ustedes solo miden la cantidad de horas que sus empleados y colaboradores estén sentados frente a un capacitador? Lo que hemos denominado más de una vez “horas nalga”. ¿Esas horas sentadas frente a un capacitador demuestra que están más preparados para cumplir sus funciones? Es decir que los Indicadores NO Financieros son tan importantes como los financieros. Y cuando un directivo afirma que “con los balances y las estadísticas tenemos suficiente control”… ¿será que así lo cree o es que no sabe cómo crear KPI No Financieros? No tenemos personal especializado ni tiempo para capacitarlo La tarea de medir a través de Indicadores de Gestión no es complicada y cualquier gerente o responsable de área puede aprender a crear y controlarlos de manera fácil y sencilla. La formación de un profesional es una inversión que siempre debe ser tenida en cuenta, especialmente –como en este caso- cuando no requiere más que de un par de horas y que, incluso, se puede hacer bajo la modalidad de un curso a distancia.

Page 3: KPI: Mitos y Leyendas

Club Tablero de Comando

Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – [email protected][email protected]

www.tablerodecomando.com

Ahora nos controlarán más El temor de que el control es para castigar es totalmente erróneo. La utilización de KPI es una práctica que –además de servir de información para los directivos, gerentes y responsables de área o departamento- debería alentar y motivar a los colaboradores para mejorar en sus tareas diarias con el fin de aportar resultados en el camino hacia el logro de los objetivos organizacionales.

Basta de temer a los Indicadores Los Indicadores de Gestión o KPI no son solo números. Es información valiosa acerca de del avance en el logro y el cumplimiento de los objetivos conforme las metas asignadas. Sirven para medir el avance de la visión, cada uno de los valores de la organización, los objetivos, las actividades, las tareas y los recursos de los procesos. Son un medio eficaz, una herramienta valiosa con que cuenta un directivo para conocer qué pasó y acortar el gap o la brecha para alcanzar el rumbo que él mismo definió en la organización que dirige.

¿Por qué piensas tú que algunas organizaciones no utilizan correctamente los KPI para medir el avance de la Visión y de sus valores? Déjanos tu comentario. Y te invitamos a conocer los testimonios de algunos profesionales: http://www.tablerodecomando.com/indicadores-de-gestion-capacitacion-cursos-para-crear-indicadores/. Ellos ya se formaron y utilizan a diario los Indicadores de Gestión o KPI.