l e r v - real jardín botanico de madrid - página … revoluta cycas revoluta cycas revoluta...

1
T his is one of the smallest and most interesting extant groups of vascular plants. They are authentic “living fossils” and the oldest group of gymnosperms known. Widespread in all ecosystems during the Mesozoic era, they today comprise just 20 species limited to the tropics. This limited range suggests that they are in the process of becoming extinct. The form of their leaves and the way they are arranged means that out- wardly they look similar to palms; they are unrelated to them, however. G: C L E R V El aspecto del tallo, la forma de las hojas y su disposición les confieren un aspecto externo parecido al de las palmeras. Sin embargo, no tienen relación alguna con éstas. L cicas constituyen uno de los grupos más reducidos e interesantes de las plantas vasculares actuales. Auténticos “fósiles vivientes”, son las gimnospermas más antiguas que se conocen. Muy abundantes en todos los ecosistemas durante el Mesozoico. En la actualidad cuentan con nueve especies, circunscritas a los trópicos. Esta distribución restringida parece indicar que están siguiendo un proceso de extinción. Las estructuras reproductoras son conos macizos, a veces de tamaño desproporcionado, que crecen en posición terminal sobre el tallo. La forma de las hojas y su disposición les confieren un aspecto externo parecido al de las palmeras. Sin embargo, no tienen relación alguna con éstas. Cono femenino: contiene los óvulos. Es el lugar donde se produce la fecundación y el desarrollo de las semillas. Cono masculino: encargado de fabricar polen. Cianobacterias Algas verdes Musgos y hepáticas GIMNOSPERMAS Helechos Angiospermas Gingo Coníferas Cicas Efedras Cycas revoluta Cycas revoluta Cycas revoluta Encephalartos ferox Macrozamia moorei Cycas circinalis

Upload: phungthu

Post on 06-Jun-2019

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

This is one of the smallest and most interesting extant groups of vascular plants. They are authentic “living fossils” and the oldest group of gymnosperms known.

Widespread in all ecosystems during the Mesozoic era, they today comprise just 20

species limited to the tropics. This limited range suggests that they are in the process of becoming extinct. The form of their leaves and the way they are arranged means that out-wardly they look similar to palms; they are unrelated to them, however.

G: CL E R V

El aspecto del tallo, la forma de las hojas y su disposición les confi eren un aspecto externo parecido al de las palmeras. Sin embargo, no tienen relación alguna con éstas.

L cicas constituyen uno de los grupos más reducidos e interesantes de las plantas vasculares actuales. Auténticos “fósiles vivientes”, son las gimnospermas más antiguas que se conocen. Muy abundantes en todos los ecosistemas durante el Mesozoico. En la actualidad cuentan con nueve especies, circunscritas

a los trópicos. Esta distribución restringida parece indicar que están siguiendo un proceso de extinción.Las estructuras reproductoras son conos macizos, a veces de tamaño desproporcionado, que crecen en posición terminal sobre el tallo. La forma de las hojas y su disposición les confi eren un aspecto externo parecido al de las palmeras. Sin embargo, no tienen relación alguna con éstas.

Cono femenino: contiene los óvulos. Es el lugar donde se produce la fecundación y el desarrollo de las semillas.

Cono masculino: encargado de fabricar polen.

Cianobacterias Algas verdes Musgos y hepáticas GIMNOSPERMASHelechos Angiospermas

Gingo ConíferasCicas Efedras

Cycas revolutaCycas revoluta

Cycas revoluta

Encephalartos ferox

Macrozamia mooreiCycas circinalis