l mttwdfl flt!portivo;1] c2bra h,y la fiesta de la...

1
Si tO(l()S lOS años desde su cieacion, la Fiesta de la Ban derita de la Cruz RojaS ha sido acogicta con elevado espíritu ha. xnania1io y de magnánima con- tribución por parte de los bar- celoneses, este año, precisamen. teen eldiadehoyyeidema ñana hasta mediodía, lo será much más por el hech0 de coincidir con el Centenario de a Fundación de la benemérita istitución. Con motivo de esta importan- ta efemérides, que coincide con el momento en que la Cruz Ro. ja Española ha ampliado sus servicios benéttcos con el esta. blecirniento del Banco de San- grc y de Socorrismo en caire. tera la Fiesta de la Banderita ha logrado movilizar a miles de personas que atenderán más de Lfl cLutenar de mesas Petito. pias y que recorrerán la ciudad en (Jdad de postulantes. Pero a esta suma de humanitarias yo- 1untdc, s’ unirán también es. te alio con ci fin de procurar que la recaudación supere los tres iiullones y medio de pese. ts dc que la Asamblea Provin al dr L Cruz ltoja precisa pa. na p(h1• itenc1ei’ sus servicios, espeçialniente el Banco de San. gre y e Servicio de Socorro en Carrctera, este año, repetirnos han ()Í ando su co1aborción, para atender las mesas petito iias y para actuar en la que es. tara intalada en la Plaza de Cataluna, frente al «Corte Iii- .Iés)> artistas de nuestros tea- tros a1s de fiestas, así como gran numero de figuras del de. porte. Los primeros actuarán ante el público y los segundos erán presentados ante sus ad. miradoes. Junto a esta mesa petitoria y el pequeño escenario para la presentación de los artistas, se ha instalado un departamento del Banco de Sangre, en el cual l seivido médico especializado, atenderá a lodas aquellas per Sunas que voluntariamente de- eeen ofrecer sangre, «El Mundo Deportivo» y to das las emisoras de radio bar- celonesas, prestan su colabore ción a esta mesa petitoria que !O dudamos se verá concurrL dísima y que registralá una cuantiosa 1eraudacióri. PRESENCiA DE iRTISTA’4, TOREROS Y DEPORTISTAS lina Ipreentacion del Conhité organizador de esta mesa peti toria formada por los scñoles Ricard0 Torres, d0 la Cruz EOja, Alejandro Qi . y Luis Mccn dez, visitó a los empresarios, se ñores Gasa y Colsada, con el fin de solicitar- su colabora. ción, en el aspecto de recabar el concurso personal de algu lbs de los artistas de su com padua, solicitud que fue mme- diatamgnte atendida en térmi 1105 afirmativos Don Joaquín Gasa empresa. rio del Teatro ictolia llamó rn mediatamente a su despacho a la popular y simpatiquísima Ma- ry Santpci-e y a los primeros actores de la eompafiía, Angel de Andrés y Javier Fleta, los cuales al iníorn-iarse de que se trataba de colaborar con la Cruz Roja, aseguraron su pro- sencia en el pequeño escenario de la Plaza de Cataluña. El se. flor Gasa, como siempre, se pu. so a disposición del Comité pa- ra cuanto fuera necesario, con el fin de contribuir al mejor éxito de la Fiesta de la Ban den la. El seflor Loisada, empresario del Teatro Apolo, hizo lo pro. pm, y as’eguró la asistencia de las principales figuras femeni. nas de su compañía. Las principales figuras de nuestro deporte, en sus diver sas modalidades han sido así- mismo invitadas, Grandes cam. peones de aya.. y de hoy, desfi. larán por esta mesa petitoria; Miguel Poblet, Luis Romero, Ben Ah, Fi’ed Galiana, Ladislao Kuhala, Mariano Cañardo, Mi- guel Torres, Isabel Castañé y Maria Ballestó. También los pelotaris se han sumado gustosamente a esta humanitaria colaboración, y en- tic ellos los campeones de Es. paña en la especialidad pun. tiste José M.a Mirapeix y Joaé Luis Pedragosa, así como el dos veces campeón de España, Eduardo Mir-apeix, Ha sido invitado, también, y ha asegurado que haría los po- sibles por hacer acto de presen cia, José María Ogueta, el «fe. nómeno» de la pelota a mano, en ci campo profesional ex campeón de España. Tampoco podía faltar la co. laboración taurina. Es segura la presencia de los matadores de loros Angel Agudo «El Greco», Manokr Curra y Enrique Moli na, y hubiera asistido con el mayor agrado José María Cia- ve], pero precisamente el do- mingo participe en un festival tauiuo fhenéfico en Lisboa y ello le imposibilita de asistir aquí. Han proiretido asimismo su matador- de toros .1 - asistencia, el popularísimo ex matador de toros, Pedro Basauri « Pedro (ho» y los subalternos Domingo Sánchez «Brazofuerte», «Andarín», O a (‘ a 1 Corbacho», «Heirerita», «Rafaelillo», «E 1 Espartero», Andrés del Campo y otros varios OTRAS COtABORA(’IONES Conlo decíamos ayer, las ño. tistes de la Rambla, han teni. do uno t.e sus rasgos caracte rísticos de contribuir a cuan- las manifesraciones se celebren en la ciudad, pero de una ma. nera especial cuando de un caso benéfico se ‘rata A tal fin, han montado una mesa de flores, pa. ra ser distri buidas a las seño ras donantes de sangre y a cuantas artistas actúen en el la. bladillo. Asimismo, la Cooperativa del Taxi, ha montado un servicio de coches puesto gratuitamente a disposición de los organizio. res de la mesa petitoria !e a Plaza de Cataluña. Precisando la instalación de estufas en el departamento del Banco de Sangre y para mayor comodidad de las señoras y se- ñoritas que presidan la mesa, la Casa Kromsch Roedor, por me. dicción de su representante se ñor Badía, ha instalado cinco estufas de gas Butano de Rayos Infrarrojos «Schwank». Estas es- tufas estarán alimentadas con tres bombonas domésticas de Butano, cedidas por los señores Ignacio Torras y Santiago Váz quez, en nombre de Marinete S. A. Todas cuantas colaboraerones han sido solicitadas se han vis- to inmediatamente atendidas. Barcelona responde siempre que de un acto humanitario se tra te y no dudamos que hoy lo de. mostrará una vez más. QRAN TOMBOLA DEI. CENTENARIO DE LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA Ayer tar’ce, en la tórnhjola de la Plaza de Cataluña se efee tuó, como de costumbre el soi’ leo diario de los tres premios mayores que, dentro de sendos armarios sorpresa, que se abren a público en el instante de dar a conocer los números premia Lenta. , pero inexorablemente, se van cerrando ros capitulos de los brillantes actos que se habían pre parado para este Hogarotel 3. Pero esto no quiere decir ni mucho me- nos, que ae ha acabado todo Toda- vía quedan las «andanadas finaJes» que contribuirán a dar la máxima importancia, a modo de brillante broche, a esta tercera edición cte este tradicional Salón Monográfico. Ayer, entre otras personalid5des desfilaron por las instalaciones de Hogarotel 3, el Embajador de Tai sndia, señor á,matayakul, el cual durante su recorrido se detuvo en vario5 «stand»» que atrajeron la atención del ilustre diplomático. También visitó el Salón, en vi»ita de incógnito el insigne pintor An tón Tapes, desviando su atención erpeSialmente en el aspecto decora. tivo, especialidad de la exposición uue cae de lleno dentro de sus cc- tividades. Se ha previsto una reu Ilión de Cuerpo Consular acreditado en la crudad y que tras una visita por el recinto, se reunirán con una dos, se ofrecen cada día a todos los colaboradores. Entraron en sorteo los boletos marcados con el control núme ro 8, y los números favorecidos fueron los siguientes : Primero, 31 461 ; segundo, [5.649, y torce- ro, 21.545. Abiertos los tres armarios sor- presa contenían sendos lotes de artículos electrodomésticos. inte grados por lavadoras, estufas, ollas a presión, batidoras, bate- tías de cocina etc. La entrega de [)r’eifliOS SO efectúa diariamente, después del sorteo. Las listas de números premiados hasta la fe- cha están a la disposición del público en cl centro del mos tr’ador de la tómbola y en los extremo de la misma. 4RTtCLhOS OPOR7 aso Sibecas rlbau i15 t’el ¿53 LS22 entre C. de Ciento &ragón BAR;ILt)NA (U) Se jugarán mñana domingo en el torneo que nuestros pr’i meros equipos disputan para el tíulo regional - d la. categoría máxima, los partídos de la últi. ma jornada de la primera vuel te, todos ellos fuera de Baree. lona. . .-. El Tarrasa—Reab Pqlo, . con seis yicuatro puntós’ respectiva- mente,i ttene iríéuestionable im. portancia para. uno4 y otro equi po. Para ks tarraenes .juesto que vencer ile» supb&lrIa- situar- se at caer la mitadide lar coie tición, en la buen.’posición tque supone un segundo lugat t que clasifica par ‘el camp’odnatoi de España. Y a los pol-stas, la igua. lada a punto€ con adversario de mañana servirá para aden-’ trarse e la segunda vuelta en paridad de cqndiciones con el Tarrasa. ya que ambos estarían empatados a seis puntos. Difícil el pronóstico que podría emi. tirse como ligeramente favora ble al Tarrasa debido a jugat en su campo y haberse mostra. do algo más goleador en las cuatro jornadas anteriores que su visitante. Pero éste tendrá la mejor posibilidad en sU delara tera donde al lado de los herma nos Dualde, se alinean Omedes, Masana y W. D. Stiegler éste último un «nuevo» en nuestros campos, poseedor de buen juego. El Egara tratará de imponerse al Barcelona para mantener su condición de líder y según fuese el resultado del Tarrasa-Polo ve- ría consiclerablaniente aumenta da su puntuación en un tono que podría ser hasta de cuatro pian- tos. Si el Barcelona diera la campanada e el «Pla del Bon Aire» cabría la difícil posibili dad de que el torneo tuviera al terminar la primera vuelta el primer lugar compartido por dos equipos. Aunque personalmente creemos que el ara mantendrá su actual ventaja. Y quizás a aumente. Por último, Junior y Atlético se enfrentarán en San Cugat en el restante encuentro que tiene también su importancia, aunque sea para decidir los postreros Ita gaFes de L. clasificación actual. Si vencen los atléticos, confina. rán a los junioristas en la cola. y si venciera el Junior, pasaría el Atlético a colista, aunque en igualdad de puntuación. Este ei Un partido muy igualado, tante que huele a empate... En Segunda Categoría el E. H. C., del Club Egara, actual líder tiene un encuentro fácir. al parecer, con el Valle, separa dos Uno y otro por once puntos después de nueve jornadas. de mañana será la décima y ten- drá los partidos Atlético—Bolsa, Egara—Junior y Barcelona—Pe dralbes, para los lugares de ho nor puesto que atléticos, ega ren’ses y azu.lgrana, siguen al E. H. C. en la clasificación. 1 completarán el programa, Polo- Diagonal, Stick—Bon Aire y Ri mas—Gimnasio CPB, descansan. do el Tarrasa debido a lo cual podría ser aventajado o alean- zado por alguno de los equipos a que nos hemos referido. - Está señalado para hoy sába do, el encuentro del campeonatc regional femenino entre el Pole y el Junior que se anuncia para Estas solicitudes de prelicencia demrn ser entregadas antes de la citada fecha en el Registro Gene- ral del Ministei’lo de Comercio, Castellana, 14, Madrid. A este breve resumen de la dis. posición para facilitar la exhibí- ción de embarcaciones y articulo» afines al Salón Náutico, los intere’ dos pueden solTcffar cuanta infor mación consideren opoa’tuna en las Oficinas del Salón Náutie0 de Bar- celona, Avenida María Criatina Pa-lacio núm. 1 de la F.O.I.M. to interesante es destacar en es. tas líneas la amplitud que se pre’ tende dar a esta manifestación mo nográíica, precisamente n Barcelo nc. que e lo 1-argo de su historia ha sentido su atracción hacia el maz y la navegación. y a estos propósi. tos todos lo» esfuerzos y colabora. Clones para que el éxito acompañe a los organi7Sores, será poco. CATWJ ÇRESE1( En Sofía, donde España ha esta- do representada por José Luis Ro. mero y Jesús Dapena, ha tenido lugar la reunión de calendario pa- ra 1964, en este año olímpico, que precisamente por ello ha restrin gido los encuentros entre naciones. Los encuentros concertados son los siguientes: JUNIO 6-1. Benelux - Gran Bretaña (En Gante). 17-18 Fajas Bajos - Austria. (En La Haya). 20-21. Alemania del Oeste .. ita- .tia - Bulgaria - Alemania dei Es- te (En Sofía). - - JULIO 1-2 Noruega - Benelux. (En Oslo) 8-9. Suecia - Finlandia . Noruega (En Estocolmo). - 18-19. Checoslovaquia - -Alema- ola del Este. (En Praga). Francia - Italia. ESPAÑA - FHA.NCIA. (En RU- bao), Portugal - Francia. (En Lisboa) 22-23. Fmniandia - Gran Breta fía. (En Helsinki). JESUS CASAUS Después de tres años dedicados a los mercados de América, donde sus pintulias han alcanzado una elevada cotización, expone de nuevo en Bar- celona y concretamente en los salo- nes de Galerías Grifé & Jáacoda, Caaaus. Forman ei importante con- junto temas de paisaje, marina, fi’ gura y composición, hijos de un ex- presivisnio vigoroso lleno de caráe ter, que delate a un fauve, peto de garra española Esta partícula- ridad la define su trazo taladrador y apasionado, con el que su espon taneidad fija las formas del motivo en su natural síntesis caligráfica. para recrearlea por una paleta he na de sugestiones emotivas de gran vivacidad. El contraste de la intensa estruc turación de sus obras con el fondo lírico de las matizaciones, de claro sentir mediterráneo, son el producto de una complejidad muy de nuestro trempo, a la que ha llegado tras largas experiencias y ensayos. Por lo tanto, la labor intelectual tiene en su pintura la virtud de acoplar al sensualismo racial factores que lo enriquecen con hondo significado. De esta manera, lo que pudiera ser deecriptivismo cede el paso. a la función expresiva que brota del es- píritu del pintor al hacer efectiva por el rasgo a traducción del mo- dejo. Dentro del postirnpreeionisnso, en el que situamos los cuadros de Ca- saus, su personalidad es lo que cuenta, hecha de una sensibilidad generosa, abierta a todos ion vien tos, pero siempre fiel a su fondo humano. Quizá sea ésta la particu laridad más notable en él y el valor más directo y comunicativo, al no falsear con hallazgos de pura epi rotecnia» lo pintado. Hay que señalar la validez, la sr- moniosa validez de sus acordes y la gracia de sus coloraciones, hijas de un natural optimista, que contra»- tando con lo» trazos definidores con- tribuye a conjugar emoción y deco. a’ativismo por una unidad intrín seca. JAOINTO CONILL Desde que por primera vez el pío- tor vigatano Jacinto Conill expuso en Barcelona, y e.sto hace baetantes años, logró llamar la stención por sus aptitudes extraordinarias como paisajista, dentro de la visión real del retazo geográfico. Los años han pasado y a la primera manifesta ción sucedieron periódicamente otras, donde su capacidad «e fue agran dando, sin perder el sello inconfun dible de su tónica naturaliata fun elamentada en eh campo de experlen cias de ha Plane de Vioh y el Mont’ seny Alguna que otra escapada por el Pirineo completaron la temática y el estudio ambiental. Trabajando, pues, e insistiendo ha llegado a una maestría cpnshderable de aquellas primeras reveladoras disposiciones. Si el paisajismo de Jacinto Conili es hijo de la escuela local por sus sentimientos, características y -ma- neras, su lealtad frente ah motivo y la devoción por el mismo hacen que lo pintadó le pertenezca, por 25-26, Estados Unidos . URSS. (En Lo Angeles). AGOSTO 1-2. Gran Bretaña -Hungría. (En Londres), Yugoslavia - Bulgaria. (En Bel. grado). 14-15, , Gran Bretaña - Polonia, (En Landres). 15.16. —‘ Francia . Suiza. 22-23. Francis Austria. 29-30. Checoslovaquia . Suecia. (En Estocimo). Benelux - Francia. (En Bruselas). Italia - Suiza Yugoslavia. SEPTIEMBRE 11-12. Gran Bretaña - Francia (En Londres). 12 13. Finlandia - Suecia. (En Helsinki). Alemania dei Oeste - Polonia, (En Kasel). lp-go. Italia - Noruega - Suecia Chcoslovaqwa - Hungría. (En Ci-a covia). 26-27 —- Francia Hungría. (En Paris) Poiorua . Finlandia - Alemania del Este . Noruega. (En Halle). Alemania del Oeste - Suiza, (En Kasel); la poesia diluida en la factura y en la densidad de los colores. Ya que do los colre5 hablamos, no está de más destacar que en la valoración de las texturas se halla lo más evi dente de su capacidad coloristica actual, que no se contenta con el simple manchado, sino que hace de la pinceladas gozo y paladeo. Por sus particularidades, la pm- tuca de este artista lleva entrafiado un fuerte sensualismo, devorador de gamas, en Intimo parentesco, por el que siente el hombre que trabaja el campo hacia su terruño. Un natas- talismo de la misma tónica de Bou- cher, pero hecha de llaneza y sin ceridad. VIDAL ROLLAND Este veterano pintor, para quien Ci mundo y sus cosas son lo sufi ‘riente bellas para servir modelo a su» cuadros, sigue hoy como ayer muy alejado de todo lo que no sea realidad y naturaleza. Esto no quie £1 Y Troteo Cardona de , áoss paxa toa las cateas Vo eatdo la temporada de oro, y así tras loe iniciados pc el C- D. Uauveraiitarro y Espa. ñoS, ahora es el Servicio Provincial de Actividades Deportivas de Jo- ventudes, quien con su y Trofeo Cardona, puntuable . también para el Trofeo 3. Antonio Etola, se dra- polla a la organización de una prue ba que, en cUstro carreras ara las distintas categorías, se correrá el próximo , domingo por los terrenos circu-ttiantes a las ínstaiaclone de. pOrtiivaa de la Seat. Las cuatro carreras serán balo las categorías siguientes . infantiles - A, o sea ios nacid en ,los -años 1951, 1952 y . 1CSI, sobe la distancia de 1.000 metros. , ] Infantiles B, nácidos en sos ano. 1049 -y 1950, sobre 1.200 metros.’ Juveniles, nacidos en ios años 1p46 y 1947, sobre 2300 metros, Y los mayores de 18 años, naeidoe antes del 1 de marzo de 1940. sobre 3.500 metros, La -primera carrera tenora efectto a la.» 11 de la mañana. Las inscripciones deDerán forme. larse en Ramblas, 8. domicilio d& Servicio Provincial de Aotivrd»fes Deportivas, hasta el 22 del co- rrlentt’. hL UKOSS SOCIAL DIL c. (i. BARCEI.ONES EN SAHDANOLA El popular club de la calle Joa quia Costa se dispone, si igual que en años anteriores, s la organiza- crón de su croas social, en el que Se espera que, también corno ea anteriores ediciones, tomen paris un buen número de asociados, re’ partidos en sus distintas estego. cias. En’ este croas que se carrera por terrenos de Sardañola. figurará también una pruePa reservaOa a ías anetas femeninas. C1IOSS SOCIAL DEL REAL CLUB DEPORTIVO ESPANØL El Real Club Deportivo Espafla) se dIspone a su tercera organiza- ción social, iniciada con el fin de ir fover.ando el equipo que ha de representar al club blanquisziat en 1-as próximas competiciones de la temporada invernal. y en «sp.- cial al Gcan Premio Je-afl Bouin, Tras e.l éxito obtenido el pasado domingo se espera que sean aún en mayor número aquéllos que se pres.nten a correr la prueba del próximo domingo. re decir que el temperamento no infiuya en las apreciaciones, y co- mo eh suyo transciende por 15 55 licadeza, loe sentimientoe cobran en au pintura vida, por la finura de los matices, la grata tranquilidad de los ambientes y el suave gracejo de las formas con vida propia. La exposición la forman figura», casi siempre a base de bailarinas en actitudes de reposo y acción, des- nudos, bodegones y bocetos. Una lección de buen oficio como pintor. Con ha figura acredita el pleno conocimiento de la anatomia humita- na por forma» flexibles y un color ‘saturado de pigmentaciones, que dar a la piel su natural encanto, La gracia de las poses es otro de loe atractivos, de loe estudios, que en lo de danza demuestran mucha práctica y no poca observación. Dentro del bodegón, sus ojos ata- rbrian los elementos del mismo por un juego cr-omtico lleno de sutile aso y de luces cautivadoras. Fernando LIENCE BASIL AGTNA L MtTWDfl flt!PORTIVO;1] HOCHEX H/ERb/;0] BarcIoni c2bra h,y la Fiesta de la Banderil2 de1Cgtaflario e la uz Roja Espoflifia Principales figuras del Teatro y del Cimenci, Orquestas y Tunas actuarán en ei tabiado levantado ¡unto a la mesa. petitoria de k Plaza de Catcrufla, en una instalación especial pro-Banco de Sangre y Serv’cgo de Socorro en Carretera :: Tambien haran acto de presenc a en la mesa, las grandes . figuras del. . . Deporte y . deIá 7áuromaéuki . . . : CoIaboracón de “EL MUNDODEPORTIVO Radio NáconaI de España Radio Barcéóna, Radio Españade Barcelona, Radio Juventud y Radio Mirámar y ,-.$.-*á, ,A 4mre Ultirna - - jornada. de 1a1- primera vuelta dél Campionato deCataluña Un interesante TarrasaPoio, para el segundó puesto las cuatro en . el campo del Pa la FederacIón ta.1ana de Hoc’ dralbes. key nos encarga hagamos pib1l- El Torneo Federación ofrecerá co que en caso de retrasos en encuentros de Consolación, Po. la presentación de los equipos o l- B—Egara 3, en Pedralbes, - de faltas de puntualidad, una descansando el . . Atlético B. Y vez transcurridos los quince mi. otros tres partidos de repesco nutos reglamentarios - de espe. para establecer la clasificación ra,’ serán adjudicados los puntos final. . ; . . - . , y- el . partido al once que se bat- Los infantiles competirán así- ile presente en el terreno de mismo enid-icho. torneo, jugando t juego. los del Grupo Barcelona - su se- -Esta eS una manera como cual- gunda jotnada en ‘los campos ‘de quiero otra, reglamentaria sin em.. Polito -y del “Pedralbes. .Y en -el bat-go. de atajar la imputuuali. Grupo Tarrasa, serinicia lacom. dad de nuestros jugadores, que petición esta tarde con dos par. tienen, ese- defecto que - revierte tidos en el earñpo del E’gara y de modonegatiyo en el prestigio - e el del Tarrasa, el restante. de nuestro deporte. El Comité de” Competición de MARIO VALLS El Calendario Internacionat para 1964 1 1 1 Corresponde el presente gráfico a la visita que efectuaron a don Joaqtiín Gasa, empresario del Teatro Victoria, tres representantes de la Cruz Roja Española, y de la que damos cuenta. De izquierda a dereo ha, don Ricárdo Torres, don Joaquín Gasa, Mary Santpere y nuestros compañeros Luis Mehéndez y Alejandro Grau,—(Foto Valls) 1;1] -ARTI -;0] Exposicion8s delo semana : Cosaus, enGalerías Grifé & Escodo; Jacinto ConilI, en la Sala Busquets y Vidal Roland, en Sa0a «Joven con florese, pintura de Jesús Casaus :- : «Puente viejo», óleo de Jacinto Coinili HOGAROTEL 3 en vísperas de clausurcz Mañana domingo último día de vísíta El II Salón Náutico en plena organización Norm€sspara ia so cI ud de moortación El éxito alcanzadc en la priniera ción, esta vez Con c»Xá)Otr rnterna edación del Salón Náutico, presen cronal en los próximos días 28 de tado durante la ñltima Feria de febrero a 8 de marzo de 19ó4, en Muestra. de Barcelona, ha lanzado el Palee!0 núm. 1 de la F.O.LM. a sus animoso,» organizadores a La Deapues de LOS primeros eontac. presentación de la segunda edi- tos para la creación de la Fede 1-acion Internacional, con resultade lisonjero. de esta inicitiva surgí- da desde el Salón Monográfico bar- colonda cuya presidencia ostenta don Joan Antonio Samaranch, el entusiaTio del Comité Organizador ha superado la primera etapa y se lanza a la segunda con el propósi. fo de ofrecer a Barcelona u.aa sen. sacional Salón Náutico. Naturalmente, a estos efectos es importantísimo el cotejo de la ui dustria nacional con la extranlera y a este fin han aid0 dictadas la. cori espoadientes normas con arre- gb a lo -previsto en el caso 1?, de la &sposieión cuarta del Arancel representación del Comité de la Fe- para la importación temporal de cia Oficial e Internacional de Mues- inerçancías para ser exhabidas en tras de Barcelona y miembros de el Salón Náutico de Barcelona, y Hogarotel. que en el caso de trataras de Indiquemos también que la pe- mercancías de libre importación, en aúltima jornada fue dedicada al la facha e clausura del Salón «Envase para el Hogar y el Hotel», bastará que los presuntos importa- que se inició con la visita del pre- dores presenten la declaración de siciente dei Instituto Español del importación de mercancías líber»- Embalaje, don Luis Sícre, a quien da» y cumplan los reulsLto.s esta- personalidades del citado Organismo Y cuando se trate de mercancíaS acompañabrin altos funcionarios y b1edOa en la legislación vigente y después de un detenido recorrido -en régimen de comercio bilateral o pot. las instalaciones, se lea ofreció globalizados, los expositores del Sa- un vino de honor. Por la tarde, el lón deberán solicitar prelicene.ia. de señor Sicre pronunció su anunciada iflpOI’taCiO0, sujeto a modelo que alocución seguida con mucho Sote- se expenderá en el Registro Gene rés por un selecto auditorio, que se cal del Ministerio de Comercio o había reunido en la magnífica Sala en las Delegaciones Regionales de de Conferencias del Palacio. Comercio cumplimentadas. de acuer Entre otra de las manifestaciones d a lo que dispone en su forma’ to, debiendo destacar que la pce- que concluyeron, figura el fallo del senta-rión de sohitudes finalizará concurso «Placa llavero para habi- el 5 de diciembre próximo. taciones hoteleras». De entre tas nu merosas muestras presentadas a es- Nota interesante es el hecho de te, destacaron por su originalidad que las prelicencias consñtuyen un de la pxexpiada y el del mejor plato documento oeial que le permitirá típico regional. al importador-expositor, el derecho a la concesión de una ilcenefa de. Un acto simpático a resaltar, el tlnitiva una vez haya sido diligen de la popular «El Arca de Noé», ciada por funcionarios coeripeten efectuado en el restaurante adica- tes la exhibición de dicha mercan- do en el Palacio de ras Naciones, cia. con su acostumbrado «pienso» que transcuri’ió dentro de un ambiente de jocosa festividad. Dado el gran interés que ha des- pertado y conIinúa despertando esta manifestación «Hogarotel 3», la or ganización Ira creído oportuno pro- rrogar el cierre de la exposición, hasta mañana domingo, que será una jornada multitudinaria para el Certamen. Para hoy se ha previsto Como SC tos que culminen el programa ofi cial, la conferencia por el doctor don Francisco Camprubí, catedráti co del Seminario Conciliar de Bar- cebos, sobre «El arte religioso en el hogar mctderno», que serán ilus nadas con proyecciones. Y además, se hará entrega de los premios con- cedidos a los participantes en la ex- posición del «Arte Religioso en el hogar». CASTRO A. tit&kt do 1 E XPOSIUONE ALA JAMS y A L D E M 1 Paseo de Gracia, 61 INAUGURACION MAÑANA TERMINA E ogarote1 3 LOS CRTIUS, 5. A. - Avda. Gmo. 454 GRAN EXPOSICION PINTURA ANTIGuA y ALFOMBRAS TIPO ESPAÑOL ¿no piensa volver a vsftarío..? ,—‘ Ga’ería René Metrás Consejo de Ciento, 331 - PRESENCIAS DE NUESTRO TIEMPO Romón Valiés ---- 1 ‘i Galelias/ tspanoias ROShófl, (JO. l’aseo de Gracia) FREIXAS VIVO - Pintura Y R A Pintura Contemporá Paseo de Gracia, 43 OBRAS INEDITAS FORTVNY, VAYREDA, REGOTOS, SOROLLA, RUSIÑOL, GIJTJERREZ SOLANA, GIMENO, MIR, PIDELASER1tA Y OTROS LA PINACOTECA Sala BUSQUES Paseo de Gracia, 39 Paseo de Gracia, 9$ GABRIEL AMAT Jacinto CONILL

Upload: others

Post on 25-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L MtTWDfl flt!PORTIVO;1] c2bra h,y la Fiesta de la ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · cieacion, la Fiesta de la Ban derita de la Cruz RojaS ha sido acogicta

Si tO(l()S lOS años desde sucieacion, la Fiesta de la Banderita de la Cruz RojaS ha sidoacogicta con elevado espíritu ha.xnania1io y de magnánima con-tribución por parte de los bar-celoneses, este año, precisamen.teen eldiadehoyyeidemañana hasta mediodía, lo serámuch más por el hech0 decoincidir con el Centenario dea Fundación de la beneméritaistitución.

Con motivo de esta importan-ta efemérides, que coincide conel momento en que la Cruz Ro.ja Española ha ampliado susservicios benéttcos con el esta.blecirniento del Banco de San-grc y de Socorrismo en caire.tera la Fiesta de la Banderitaha logrado movilizar a miles depersonas que atenderán más deLfl cLutenar de mesas Petito.pias y que recorrerán la ciudaden (Jdad de postulantes. Peroa esta suma de humanitarias yo-1untdc, s’ unirán también es.te alio con ci fin de procurarque la recaudación supere lostres iiullones y medio de pese.ts dc que la Asamblea Provinal dr L Cruz ltoja precisa pa.na p(h1• itenc1ei’ sus servicios,espeçialniente el Banco de San.gre y e Servicio de Socorro enCarrctera, este año, repetirnoshan ()Í ando su co1aborción,para atender las mesas petitoiias y para actuar en la que es.tara intalada en la Plaza deCataluna, frente al «Corte Iii-.Iés)> artistas de nuestros tea-tros a1s de fiestas, así comogran numero de figuras del de.porte. Los primeros actuaránante el público y los segundoserán presentados ante sus ad.miradoes.

Junto a esta mesa petitoriay el pequeño escenario para lapresentación de los artistas, seha instalado un departamentodel Banco de Sangre, en el cuall seivido médico especializado,atenderá a lodas aquellas perSunas que voluntariamente de-eeen ofrecer sangre,

«El Mundo Deportivo» y todas las emisoras de radio bar-celonesas, prestan su colaboreción a esta mesa petitoria que!O dudamos se verá concurrLdísima y que registralá unacuantiosa 1eraudacióri.

PRESENCiA DE iRTISTA’4,TOREROS Y DEPORTISTAS

lina Ipreentacion del Conhitéorganizador de esta mesa petitoria formada por los scñolesRicard0 Torres, d0 la Cruz EOja,Alejandro Qi� . y Luis Mccndez, visitó a los empresarios, señores Gasa y Colsada, con elfin de solicitar- su colabora.ción, en el aspecto de recabarel concurso personal de algulbs de los artistas de su compadua, solicitud que fue mme-diatamgnte atendida en térmi1105 afirmativos

Don Joaquín Gasa empresa.rio del Teatro ictolia llamó rn

mediatamente a su despacho ala popular y simpatiquísima Ma-ry Santpci-e y a los primerosactores de la eompafiía, Angelde Andrés y Javier Fleta, loscuales al iníorn-iarse de que setrataba de colaborar con laCruz Roja, aseguraron su pro-sencia en el pequeño escenariode la Plaza de Cataluña. El se.flor Gasa, como siempre, se pu.so a disposición del Comité pa-ra cuanto fuera necesario, conel fin de contribuir al mejoréxito de la Fiesta de la Banden la.

El seflor Loisada, empresariodel Teatro Apolo, hizo lo pro.pm, y as’eguró la asistencia delas principales figuras femeni.nas de su compañía.

Las principales figuras denuestro deporte, en sus diversas modalidades han sido así-mismo invitadas, Grandes cam.peones de aya.. y de hoy, desfi.larán por esta mesa petitoria;Miguel Poblet, Luis Romero,Ben Ah, Fi’ed Galiana, LadislaoKuhala, Mariano Cañardo, Mi-guel Torres, Isabel Castañé yMaria Ballestó.

También los pelotaris se hansumado gustosamente a estahumanitaria colaboración, y en-tic ellos los campeones de Es.paña en la especialidad pun.tiste José M.a Mirapeix y JoaéLuis Pedragosa, así como el dosveces campeón de España,Eduardo Mir-apeix,

Ha sido invitado, también, yha asegurado que haría los po-sibles por hacer acto de presencia, José María Ogueta, el «fe.nómeno» de la pelota a mano,en ci campo profesional excampeón de España.

Tampoco podía faltar la co.laboración taurina. Es segura lapresencia de los matadores deloros Angel Agudo «El Greco»,Manokr Curra y Enrique Molina, y hubiera asistido con elmayor agrado José María Cia-ve], pero precisamente el do-mingo participe en un festivaltauiuo fhenéfico en Lisboa yello le imposibilita de asistiraquí.

Han proiretido asimismo sumatador- de toros .1 -

asistencia, el popularísimo exmatador de toros, Pedro Basauri« Pedro (ho» y los subalternosDomingo Sánchez «Brazofuerte»,«Andarín», O a (‘ a 1 Corbacho»,«Heirerita», «Rafaelillo», «E 1Espartero», Andrés del Campoy otros varios

OTRAS COtABORA(’IONES

Conlo decíamos ayer, las ño.tistes de la Rambla, han teni.do uno t.e sus rasgos característicos de contribuir a cuan-las manifesraciones se celebrenen la ciudad, pero de una ma.nera especial cuando de un casobenéfico se ‘rata A tal fin, hanmontado una mesa de flores, pa.ra ser distri buidas a las señoras donantes de sangre y a

cuantas artistas actúen en el la.bladillo.

Asimismo, la Cooperativa delTaxi, ha montado un serviciode coches puesto gratuitamentea disposición de los organizio.res de la mesa petitoria !e aPlaza de Cataluña.

Precisando la instalación deestufas en el departamento delBanco de Sangre y para mayorcomodidad de las señoras y se-ñoritas que presidan la mesa, laCasa Kromsch Roedor, por me.dicción de su representante señor Badía, ha instalado cincoestufas de gas Butano de RayosInfrarrojos «Schwank». Estas es-tufas estarán alimentadas contres bombonas domésticas deButano, cedidas por los señoresIgnacio Torras y Santiago Vázquez, en nombre de MarineteS. A.

Todas cuantas colaboraeroneshan sido solicitadas se han vis-to inmediatamente atendidas.Barcelona responde siempre quede un acto humanitario se trate y no dudamos que hoy lo de.mostrará una vez más.

QRAN TOMBOLADEI. CENTENARIO DE LACRUZ ROJA ESPAÑOLA

Ayer tar’ce, en la tórnhjolade la Plaza de Cataluña se efeetuó, como de costumbre el soi’leo diario de los tres premiosmayores que, dentro de sendosarmarios sorpresa, que se abrena público en el instante de dara conocer los números premia

Lenta. , pero inexorablemente, sevan cerrando ros capitulos de losbrillantes actos que se habían preparado para este Hogarotel 3. Peroesto no quiere decir ni mucho me-nos, que ae ha acabado todo Toda-vía quedan las «andanadas finaJes»que contribuirán a dar la máximaimportancia, a modo de brillantebroche, a esta tercera edición cteeste tradicional Salón Monográfico.

Ayer, entre otras personalid5desdesfilaron por las instalaciones deHogarotel 3, el Embajador de Taisndia, señor á,matayakul, el cualdurante su recorrido se detuvo envario5 «stand»» que atrajeron laatención del ilustre diplomático.También visitó el Salón, en vi»itade incógnito el insigne pintor Antón Tapes, desviando su atenciónerpeSialmente en el aspecto decora.tivo, especialidad de la exposiciónuue cae de lleno dentro de sus cc-tividades. Se ha previsto una reuIlión de Cuerpo Consular acreditadoen la crudad y que tras una visitapor el recinto, se reunirán con una

dos, se ofrecen cada día a todoslos colaboradores.

Entraron en sorteo los boletosmarcados con el control número 8, y los números favorecidosfueron los siguientes : Primero,31 461 ; segundo, [5.649, y torce-ro, 21.545.

Abiertos los tres armarios sor-presa contenían sendos lotes deartículos electrodomésticos. integrados por lavadoras, estufas,ollas a presión, batidoras, bate-tías de cocina etc. La entrega de[)r’eifliOS SO efectúa diariamente,después del sorteo. Las listas denúmeros premiados hasta la fe-cha están a la disposición delpúblico en cl centro del mostr’ador de la tómbola y en losextremo de la misma.

4RTtCLhOS OPOR7

aso Sibecasrlbau i15 — t’el ¿53 LS 22

entre C. de Ciento &ragónBAR;ILt)NA (U)

Se jugarán mñana domingoen el torneo que nuestros pr’imeros equipos disputan para eltíulo regional - d la. categoríamáxima, los partídos de la últi.ma jornada de la primera vuelte, todos ellos fuera de Baree.lona. . .-.

El Tarrasa—Reab Pqlo, . conseis yicuatro puntós’ respectiva-mente,i ttene iríéuestionable im.portancia para. uno4 y otro equipo. Para ks tarraenes .juestoque vencer ile» supb&lrIa- situar-se at caer la mitadide lar coietición, en la buen.’posición tquesupone un segundo lugat t queclasifica par ‘el camp’odnatoi deEspaña. Y a los pol-stas, la igua.lada a punto€ con adversariode mañana servirá para aden-’trarse e la segunda vuelta enparidad de cqndiciones con elTarrasa. ya que ambos estaríanempatados a seis puntos. Difícilel pronóstico que podría emi.tirse como ligeramente favorable al Tarrasa debido a jugaten su campo y haberse mostra.do algo más goleador en lascuatro jornadas anteriores quesu visitante. Pero éste tendrála mejor posibilidad en sU delaratera donde al lado de los hermanos Dualde, se alinean Omedes,Masana y W. D. Stiegler ésteúltimo un «nuevo» en nuestroscampos, poseedor de buen juego.

El Egara tratará de imponerseal Barcelona para mantener sucondición de líder y según fueseel resultado del Tarrasa-Polo ve-ría consiclerablaniente aumentada su puntuación en un tono quepodría ser hasta de cuatro pian-tos. Si el Barcelona diera lacampanada e el «Pla del BonAire» cabría la difícil posibilidad de que el torneo tuviera alterminar la primera vuelta elprimer lugar compartido por dosequipos. Aunque personalmentecreemos que el ara mantendrásu actual ventaja. Y quizás aaumente.

Por último, Junior y Atléticose enfrentarán en San Cugat enel restante encuentro que tienetambién su importancia, aunquesea para decidir los postreros ItagaFes de L. clasificación actual.Si vencen los atléticos, confina.rán a los junioristas en la cola.y si venciera el Junior, pasaríael Atlético a colista, aunque enigualdad de puntuación. Este eiUn partido muy igualado, tanteque huele a empate...

En Segunda Categoría el E.H. C., del Club Egara, actuallíder tiene un encuentro fácir.al parecer, con el Valle, separados Uno y otro por once puntosdespués de nueve jornadas. L»de mañana será la décima y ten-drá los partidos Atlético—Bolsa,Egara—Junior y Barcelona—Pedralbes, para los lugares de honor puesto que atléticos, egaren’ses y azu.lgrana, siguen alE. H. C. en la clasificación. 1completarán el programa, Polo-Diagonal, Stick—Bon Aire y Rimas—Gimnasio CPB, descansan.do el Tarrasa debido a lo cualpodría ser aventajado o alean-zado por alguno de los equiposa que nos hemos referido. -

Está señalado para hoy sábado, el encuentro del campeonatcregional femenino entre el Poley el Junior que se anuncia para

Estas solicitudes de prelicenciademrn ser entregadas antes de lacitada fecha en el Registro Gene-ral del Ministei’lo de Comercio,Castellana, 14, Madrid.

A este breve resumen de la dis.posición para facilitar la exhibí-ción de embarcaciones y articulo»afines al Salón Náutico, los intere’dos pueden solTcffar cuanta información consideren opoa’tuna en lasOficinas del Salón Náutie0 de Bar-celona, Avenida María CriatinaPa-lacio núm. 1 de la F.O.I.M.

to interesante es destacar en es.tas líneas la amplitud que se pre’tende dar a esta manifestación monográíica, precisamente n Barcelonc. que e lo 1-argo de su historia hasentido su atracción hacia el mazy la navegación. y a estos propósi.tos todos lo» esfuerzos y colabora.Clones para que el éxito acompañea los organi7Sores, será poco.

CATWJ ÇRESE1(

En Sofía, donde España ha esta-do representada por José Luis Ro.mero y Jesús Dapena, ha tenidolugar la reunión de calendario pa-ra 1964, en este año olímpico, queprecisamente por ello ha restringido los encuentros entre naciones.

Los encuentros concertados sonlos siguientes:

JUNIO6-1. — Benelux - Gran Bretaña

(En Gante).17-18 — Fajas Bajos - Austria. (En

La Haya).20-21. — Alemania del Oeste .. ita-

.tia - Bulgaria - Alemania dei Es-te (En Sofía). -

- JULIO1-2 — Noruega - Benelux. (En

Oslo)8-9. — Suecia - Finlandia . Noruega

(En Estocolmo). -18-19. — Checoslovaquia - -Alema-

ola del Este. (En Praga).Francia - Italia.ESPAÑA - FHA.NCIA. (En RU-bao),Portugal - Francia. (En Lisboa)

22-23. — Fmniandia - Gran Bretafía. (En Helsinki).

JESUS CASAUSDespués de tres años dedicados a

los mercados de América, donde suspintulias han alcanzado una elevadacotización, expone de nuevo en Bar-celona y concretamente en los salo-nes de Galerías Grifé & Jáacoda,Caaaus. Forman ei importante con-junto temas de paisaje, marina, fi’gura y composición, hijos de un ex-presivisnio vigoroso lleno de caráeter, que delate a un fauve, petode garra española Esta partícula-ridad la define su trazo taladradory apasionado, con el que su espontaneidad fija las formas del motivoen su natural síntesis caligráfica.para recrearlea por una paleta hena de sugestiones emotivas de granvivacidad.

El contraste de la intensa estructuración de sus obras con el fondolírico de las matizaciones, de clarosentir mediterráneo, son el productode una complejidad muy de nuestrotrempo, a la que ha llegado traslargas experiencias y ensayos. Porlo tanto, la labor intelectual tieneen su pintura la virtud de acoplaral sensualismo racial factores que loenriquecen con hondo significado.De esta manera, lo que pudiera serdeecriptivismo cede el paso. a lafunción expresiva que brota del es-píritu del pintor al hacer efectivapor el rasgo a traducción del mo-dejo.

Dentro del postirnpreeionisnso, enel que situamos los cuadros de Ca-saus, su personalidad es lo quecuenta, hecha de una sensibilidadgenerosa, abierta a todos ion vientos, pero siempre fiel a su fondohumano. Quizá sea ésta la particularidad más notable en él y el valormás directo y comunicativo, al nofalsear con hallazgos de pura epirotecnia» lo pintado.

Hay que señalar la validez, la sr-moniosa validez de sus acordes y lagracia de sus coloraciones, hijas deun natural optimista, que contra»-tando con lo» trazos definidores con-tribuye a conjugar emoción y deco.a’ativismo por una unidad intrínseca.

JAOINTO CONILLDesde que por primera vez el pío-

tor vigatano Jacinto Conill expusoen Barcelona, y e.sto hace baetantesaños, logró llamar la stención porsus aptitudes extraordinarias comopaisajista, dentro de la visión realdel retazo geográfico. Los años hanpasado y a la primera manifestación sucedieron periódicamente otras,donde su capacidad «e fue agrandando, sin perder el sello inconfundible de su tónica naturaliata funelamentada en eh campo de experlencias de ha Plane de Vioh y el Mont’seny Alguna que otra escapada porel Pirineo completaron la temáticay el estudio ambiental. Trabajando,pues, e insistiendo ha llegado a unamaestría cpnshderable de aquellasprimeras reveladoras disposiciones.

Si el paisajismo de Jacinto Conilies hijo de la escuela local por sussentimientos, características y -ma-neras, su lealtad frente ah motivoy la devoción por el mismo hacenque lo pintadó le pertenezca, por

25-26, — Estados Unidos . URSS. (EnLo Angeles).

AGOSTO1-2. — Gran Bretaña -Hungría. (En

Londres),Yugoslavia - Bulgaria. (En Bel.grado).

14-15, , Gran Bretaña - Polonia,(En Landres).

15.16. —‘ Francia . Suiza.22-23. — Francis Austria.29-30. — Checoslovaquia . Suecia.

(En Estocimo).Benelux - Francia. (En Bruselas).Italia - Suiza Yugoslavia.

SEPTIEMBRE11-12. — Gran Bretaña - Francia

(En Londres).12 13. — Finlandia - Suecia. (En

Helsinki).Alemania dei Oeste - Polonia, (EnKasel).

lp-go. — Italia - Noruega - SueciaChcoslovaqwa - Hungría. (En Ci-acovia).

26-27 —- Francia ‘ Hungría. (EnParis)Poiorua . Finlandia - Alemaniadel Este . Noruega. (En Halle).Alemania del Oeste - Suiza, (EnKasel);

la poesia diluida en la factura y enla densidad de los colores. Ya quedo los colre5 hablamos, no está demás destacar que en la valoraciónde las texturas se halla lo más evidente de su capacidad coloristicaactual, que no se contenta con elsimple manchado, sino que hace dela pinceladas gozo y paladeo.

Por sus particularidades, la pm-tuca de este artista lleva entrafiadoun fuerte sensualismo, devorador degamas, en Intimo parentesco, por elque siente el hombre que trabaja elcampo hacia su terruño. Un natas-talismo de la misma tónica de Bou-cher, pero hecha de llaneza y sinceridad.

VIDAL ROLLAND

Este veterano pintor, para quienCi mundo y sus cosas son lo sufi‘riente bellas para servir dé modeloa su» cuadros, sigue hoy como ayermuy alejado de todo lo que no searealidad y naturaleza. Esto no quie

£1 Y Troteo Cardonade , áoss paxa toa

las cateasVo eatdo la temporada

de oro, y así tras loe iniciadospc el C- D. Uauveraiitarro y Espa.ñoS, ahora es el Servicio Provincialde Actividades Deportivas de Jo-ventudes, quien con su y TrofeoCardona, puntuable . también parael Trofeo 3. Antonio Etola, se dra-polla a la organización de una prueba que, en ‘ cUstro carreras ara lasdistintas categorías, se correrá elpróximo , domingo por los terrenoscircu-ttiantes a las ínstaiaclone de.pOrtiivaa de la Seat.

Las cuatro carreras serán balolas categorías siguientes .

infantiles - A, o sea ios naciden ,los -años 1951, 1952 y . 1CSI, sobela distancia de 1.000 metros. , ‘ ]

Infantiles B, nácidos en sos ano.1049 -y 1950, sobre 1.200 metros.’

Juveniles, nacidos en ios años1p46 y 1947, sobre 2300 metros,

Y los mayores de 18 años, naeidoeantes del 1 de marzo de 1940. sobre3.500 metros,

La -primera carrera tenora efecttoa la.» 11 de la mañana.

Las inscripciones deDerán forme.larse en Ramblas, 8. domicilio d&Servicio Provincial de Aotivrd»fesDeportivas, hasta el 22 del co-rrlentt’.

hL UKOSS SOCIAL DILc. (i. BARCEI.ONES

EN SAHDANOLA

El popular club de la calle Joaquia Costa se dispone, si igual queen años anteriores, s la organiza-crón de su croas social, en el queSe espera que, también corno eaanteriores ediciones, tomen parisun buen número de asociados, re’partidos en sus distintas estego.cias.

En’ este croas que se carrera porterrenos de Sardañola. figurarátambién una pruePa reservaOa aías anetas femeninas.

C1IOSS SOCIAL DEL REAL CLUBDEPORTIVO ESPANØL

El Real Club Deportivo Espafla)se dIspone a su tercera organiza-ción social, iniciada con el fin deir fover.ando el equipo que ha derepresentar al ‘ club blanquisziaten 1-as próximas competiciones dela temporada invernal. y en «sp.-cial al Gcan Premio Je-afl Bouin,

Tras e.l éxito obtenido el pasadodomingo se espera que sean aúnen mayor número aquéllos que sepres.nten a correr la prueba delpróximo domingo.

re decir que el temperamento noinfiuya en las apreciaciones, y co-mo eh suyo transciende por 15 55licadeza, loe sentimientoe cobran enau pintura vida, por la finura delos matices, la grata tranquilidadde los ambientes y el suave gracejode las formas con vida propia.

La exposición la forman figura»,casi siempre a base de bailarinas enactitudes de reposo y acción, des-nudos, bodegones y bocetos. Unalección de buen oficio como pintor.

Con ha figura acredita el plenoconocimiento de la anatomia humita-na por forma» flexibles y un color‘saturado de pigmentaciones, que dara la piel su natural encanto, Lagracia de las poses es otro de loeatractivos, de loe estudios, que enlo de danza demuestran muchapráctica y no poca observación.

Dentro del bodegón, sus ojos ata-rbrian los elementos del mismo porun juego cr-omtico lleno de sutileaso y de luces cautivadoras.

Fernando LIENCE BASIL

AGTNA L MtTWDfl flt!PORTIVO;1]

HOCHEX H/ERb/;0]

BarcIoni c2bra h,y la Fiesta de la Banderil2de1Cgtaflario e la uz Roja Espoflifia

Principales figuras del Teatro y del Cimenci, Orquestas y Tunasactuarán en ei tabiado levantado ¡unto a la mesa. petitoria dek Plaza de Catcrufla, en una instalación especial pro-Bancode Sangre y Serv’cgo de Socorro en Carretera :: Tambien haran

acto de presenc a en la mesa, las grandes . figuras del.. . Deporte y . deIá 7áuromaéuki • . . . :CoIaboracón de “EL MUNDODEPORTIVO Radio NáconaI

de España Radio Barcéóna, Radio Españade Barcelona, Radio Juventud y Radio Mirámar

y

,-.$.-*á, ,A 4mre

Ultirna - - jornada. de 1a1- primera vueltadél Campionato de Cataluña

Un interesante TarrasaPoio, para el segundó puestolas cuatro en . el campo del Pa la FederacIón ta.1ana de Hoc’dralbes. ‘ key nos encarga hagamos pib1l-

El Torneo Federación ofrecerá co que en caso de retrasos enencuentros de Consolación, Po. la presentación de los equipos ol- B—Egara 3, en Pedralbes, - de faltas de puntualidad, unadescansando el . . Atlético B. Y vez transcurridos los quince mi.otros tres partidos de repesco nutos reglamentarios - de espe.para establecer ‘ la clasificación ra,’ serán adjudicados los puntosfinal. . ; . . - . , y- el . partido al once que se bat-

Los infantiles competirán así- ile presente en el terreno demismo enid-icho. torneo, jugando t juego. los del Grupo Barcelona - su se- -Esta eS una manera como cual-gunda jotnada en ‘los campos ‘de quiero otra, reglamentaria sin em..Polito -y del “Pedralbes. .Y en - el bat-go. de atajar la imputuuali.Grupo Tarrasa, serinicia lacom. dad de nuestros jugadores, quepetición esta tarde con ‘ dos par. tienen, ese- defecto que - reviertetidos en el earñpo del E’gara y de modonegatiyo en el prestigio

- e el del Tarrasa, el restante. de nuestro deporte.El Comité de” Competición de MARIO VALLS

El Calendario Internacionatpara 1964

11

1

Corresponde el presente gráfico a la visita que efectuaron a don Joaqtiín Gasa, empresario del Teatro Victoria, tres representantes de laCruz Roja Española, y de la que damos cuenta. De izquierda a dereo ha, don Ricárdo Torres, don Joaquín Gasa, Mary Santpere y nuestros

compañeros Luis Mehéndez y Alejandro Grau,—( Foto Valls)

1;1]

-ARTI -;0]Exposicion8s de lo semana : Cosaus, en Galerías Grifé

& Escodo; Jacinto ConilI,en la Sala Busquets yVidal Roland, en Sa0a

«Joven con florese, pintura de Jesús Casaus :- : «Puente viejo», óleo de Jacinto Coinili

HOGAROTEL 3en vísperas de clausurcz

Mañana domingo último díade vísíta

El II Salón Náuticoen plena organización

Norm€ss para ia so cI ud de moortaciónEl éxito alcanzadc en la priniera ción, esta vez Con c»Xá)Otr rnterna

edación del Salón Náutico, presen cronal en los próximos días 28 detado durante la ñltima Feria de febrero a 8 de marzo de 19ó4, enMuestra. de Barcelona, ha lanzado el Palee!0 núm. 1 de la F.O.LM.a sus animoso,» organizadores a La Deapues de LOS primeros eontac.presentación de la segunda edi- tos para la creación de la Fede

1-acion Internacional, con resultadelisonjero. de esta inicitiva surgí-da desde el Salón Monográfico bar-colonda cuya presidencia ostentadon Joan Antonio Samaranch, elentusiaTio del Comité Organizadorha superado la primera etapa y selanza a la segunda con el propósi.fo de ofrecer a Barcelona u.aa sen.sacional Salón Náutico.

Naturalmente, a estos efectos esimportantísimo el cotejo de la uidustria nacional con la extranleray a este fin han aid0 dictadas la.cori espoadientes normas con arre-gb a lo -previsto en el caso 1?, dela &sposieión cuarta del Arancel

representación del Comité de la Fe- para la importación temporal decia Oficial e Internacional de Mues- inerçancías para ser exhabidas entras de Barcelona y miembros de el Salón Náutico de Barcelona, yHogarotel. ‘ que en el caso de trataras de

Indiquemos también que la pe- mercancías de libre importación, enaúltima jornada fue dedicada al la facha e clausura del Salón«Envase para el Hogar y el Hotel», bastará que los presuntos importa-que se inició con la visita del pre- dores presenten la declaración desiciente dei Instituto Español del importación de mercancías líber»-Embalaje, don Luis Sícre, a quien da» y cumplan los reulsLto.s esta-

personalidades del citado Organismo Y cuando se trate de mercancíaSacompañabrin altos funcionarios y b1edOa en la legislación vigentey después de un detenido recorrido -en régimen de comercio bilateral opot. las instalaciones, se lea ofreció globalizados, los expositores del Sa-un vino de honor. Por la tarde, el lón deberán solicitar prelicene.ia. deseñor Sicre pronunció su anunciada iflpOI’taCiO0, sujeto a modelo quealocución seguida con mucho Sote- se expenderá en el Registro Generés por un selecto auditorio, que se cal del Ministerio de Comercio ohabía reunido en la magnífica Sala en las Delegaciones Regionales dede Conferencias del Palacio. Comercio cumplimentadas. de acuer

Entre otra de las manifestaciones d a lo que dispone en su forma’to, debiendo destacar que la pce-que concluyeron, figura el fallo del senta-rión de sohitudes finalizaráconcurso «Placa llavero para habi- el 5 de diciembre próximo.taciones hoteleras». De entre tas numerosas muestras presentadas a es- Nota interesante es el hecho dete, destacaron por su originalidad que las prelicencias consñtuyen unde la pxexpiada y el del mejor plato documento oeial que le permitirátípico regional. al importador-expositor, el derecho

a la concesión de una ilcenefa de.Un acto simpático a resaltar, el tlnitiva una vez haya sido diligende la popular «El Arca de Noé», ciada por funcionarios coeripetenefectuado en el restaurante adica- tes la exhibición de dicha mercan-do en el Palacio de ras Naciones, cia.con su acostumbrado «pienso» quetranscuri’ió dentro de un ambientede jocosa festividad.

Dado el gran interés que ha des-pertado y conIinúa despertando estamanifestación «Hogarotel 3», la organización Ira creído oportuno pro-rrogar el cierre de la exposición,hasta mañana domingo, que seráuna jornada multitudinaria para elCertamen.

Para hoy se ha previsto Como SC

tos que culminen el programa oficial, la conferencia por el doctordon Francisco Camprubí, catedrático del Seminario Conciliar de Bar-cebos, sobre «El arte religioso enel hogar mctderno», que serán ilusnadas con proyecciones. Y además,se hará entrega de los premios con-cedidos a los participantes en la ex-posición del «Arte Religioso en elhogar».

CASTRO A.

tit&kt do 1 E XPOSIUONE

ALA JAMS y A L D E M 1Paseo de Gracia, 61 INAUGURACION

MAÑANA TERMINAE ogarote1 3

LOS CRTIUS, 5. A. - Avda. Gmo. 454GRAN EXPOSICION PINTURA ANTIGuA

yALFOMBRAS TIPO ESPAÑOL

¿no piensa volver a vsftarío..?,—‘

Ga’ería René MetrásConsejo de Ciento, 331 -

PRESENCIAS DE NUESTRO TIEMPO

Romón Valiés

---- 1 ‘i

G alelias/ tspanoias ROShófl, (JO. l’aseo de Gracia)

FREIXAS VIVO - PinturaY R A Pintura Contemporánea

Paseo de Gracia, 43OBRAS INEDITAS

FORTVNY, VAYREDA, REGOTOS, SOROLLA, RUSIÑOL,GIJTJERREZ SOLANA, GIMENO, MIR, PIDELASER1tA Y OTROS

LA PINACOTECA Sala BUSQUESPaseo de Gracia, 39 Paseo de Gracia, 9$

GABRIEL AMAT Jacinto CONILL