la atención primaria en españa - amyts

30
La Atención Primaria en España: 30 AÑOS DESPUÉS Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Atención Primaria en España - Amyts

La Atención Primaria

en España:

30 AÑOS DESPUÉS

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 2: La Atención Primaria en España - Amyts

El primer nivel asistencial en España atiende a más de 47 millones de ciudadanos, de ellos aproximadamente el 98% tienen asignado Médico de Atención Primaria (Médico de Familia o Pediatra) en los diferentes Servicios de Salud.

.

Desde el año 2007 al año 2012 ha crecido en 2.000.000 de habitantes y lo que es más importante, a costa de los grupos de edad que precisan una mayor atención sanitaria.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 3: La Atención Primaria en España - Amyts

En este primer nivel asistencial, se pueden distinguir dos ámbitos muy diferentes, con problemáticas distintas:

• Atención Primaria en el medio Urbano. • Atención Primaria en el medio Rural.

Estos magníficos humoristas gráficos las definieron con dos viñetas.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 4: La Atención Primaria en España - Amyts

En España hay 8.116 municipios (INE año 2012). De ellos el 47,09 % son de menos de 500 habitantes y en ellos residen 739.777 habitantes (el 1,57%). Municipios de más de 100.000 habitantes existen 63 (el 0,78%) y en ellos residen 18.794.660 habitantes (el 39,76%).

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 5: La Atención Primaria en España - Amyts

Pero la población reside en pueblos, aldeas, parroquias, ciudades… en total existen 58.543 entidades singulares habitadas (INE año 2012), de ellas el 89,67 % son de menos de 500 habitantes y en ellas residen 3.191.791 habitantes (el 6,75%). Entidades singulares de más de 100.000 habitantes existen 56 (el 0,10%) y en ellas residen 16.677.510 habitantes (el 35,28%).

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 6: La Atención Primaria en España - Amyts

La distribución por Comunidades Autónomas es muy variable. Galicia, Asturias y Castilla León son las que tienen un mayor número de entidades de menos de 10.000 habitantes (superan el 99%). En Galicia, Extremadura y Cantabria residen en entidades de menos de 10.000 habitantes más del 50% de la población.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 7: La Atención Primaria en España - Amyts

En Ceuta y Melilla, Madrid y Com. Valenciana es donde mayor porcentaje de población residen en entidades de más de 10.000 habitantes. Castilla La Mancha, Castilla León y Extremadura son las CCAA con menos habitantes por Km2 (aproximadamente 27 habitantes/ Km2). Ceuta y Melilla con 5.011 hab/Km2, Madrid con 809 hab/Km2 y País Vasco con 303 hab/Km2 son las Comunidades con mayor densidad de población.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 8: La Atención Primaria en España - Amyts

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 9: La Atención Primaria en España - Amyts

Los retos que plantea esta distribución de la población para los Médicos de Atención Primaria son muy importantes, en resumen cuanto más dispersa está la población los Centros de Salud y Consultorios están más aislados y existen más dificultades para los pacientes y los profesionales a la hora de prestar los servicios sanitarios. En los núcleos urbanos las dificultades fundamentales son la masificación y la insuficiencia de plantillas.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 10: La Atención Primaria en España - Amyts

Para atender a esta población en España existe un importante número de Centros de Salud y Consultorios Locales, distribuidos de forma que se pueda atender de forma rápida y eficiente tanto en consulta como en domicilio y todo ello en atención ordinaria y para atender las urgencias. Podemos observar que los crecimientos han sido muy pequeños.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 11: La Atención Primaria en España - Amyts

Para atenderles existían el siguiente número de profesionales por grupos. Destaca la insuficiente plantilla de Médicos, que además en el año 2013 ha disminuido mientras que paralelamente se incrementa la de enfermería con menor actividad por profesional (en la mayoría de los casos la mitad o menos).

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 12: La Atención Primaria en España - Amyts

Estos profesionales realizan una inmensa labor asistencial, con un gran nivel de eficiencia. Los datos dejan muy clara la labor fundamental e imprescindible de los casi 35.000 médicos de familia y pediatras que trabajan a diario en los más de 13.000 Centros de Salud y Consultorios Españoles.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 13: La Atención Primaria en España - Amyts

Para desarrollar toda esta labor asistencial, imprescindible para que el SNS sea sostenible y financiable, se dispone de unos presupuestos insuficientes y que sin duda deben incrementarse, pues año a año vienen descendiendo y lo que es más grave están perdiendo porcentaje sobre el total de los presupuestos sanitarios.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 14: La Atención Primaria en España - Amyts

En la tabla siguiente podemos ver como el porcentaje del Presupuesto Sanitario Público dedicado a Atención Primaria ha ido descendiendo desde el 20,24 % que se dedicaba en el año 1982 al escaso 14,82% dedicado en el año 2012.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 15: La Atención Primaria en España - Amyts

La masificación y la falta de tiempo, un problema por resolver.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 16: La Atención Primaria en España - Amyts

Los cupos de más de 1.500 tarjetas por médico de familia suponen en el año 2013 más del 40% del total. Los médicos con cupos entre 1.501 y 2.000 tarjetas tienen a diario una media de entre 33,3 y 44,4 pacientes. Estos son datos medios, por lo que habrá días en los que los pacientes lleguen a superar muy fácilmente los 40 para cupos de 1.500 y los 50 para los cupos de 2.000 tarjetas. La escasa tasa de reposición y la falta de sustitutos en muchos centros hace que se este llegando a cargas de trabajo insoportables.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 17: La Atención Primaria en España - Amyts

Atención Primaria se está enfrentando a importantes retos, uno de los más importantes es el incremento de cargas de trabajo derivado del importante crecimiento de las enfermedades crónicas, consecuencia lógica del envejecimiento de la población. Sin unos presupuestos y plantillas de facultativos suficientes y realistas no será posible mantener el nivel de eficiencia y capacidad resolutiva. Sin la eficiencia y capacidad resolutiva de Atención Primaria el SNS no será sostenible. Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 18: La Atención Primaria en España - Amyts

Para mantener e incluso aumentar el alto nivel de eficiencia y gran capacidad resolutiva, Atención Primaria y sus médicos necesitan que se deje de hablar de potenciar el primer nivel asistencial, llevamos 30 años escuchando este mensaje y se pase a los hechos: Más presupuesto y más plantilla… ... También se necesita:

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 19: La Atención Primaria en España - Amyts

Un sistema informático y de Historia Clínica que funcione y accesible desde todos los Centros (AP y Hospital). Receta electrónica que evite consultas burocráticas y permita la retirada de recetas en toda España. Acceso a todas las pruebas diagnósticas necesarias. Gestión de IT acorde con los tiempos, que evite burocracia. Personal auxiliar en la consulta por seguridad y para ayuda a unos pacientes cada vez mayores y con más limitaciones. Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 20: La Atención Primaria en España - Amyts

También necesitan sueldos dignos y acordes con la gran responsabilidad y esfuerzo que requiere la profesión.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 21: La Atención Primaria en España - Amyts

Pero los médicos tienen guardias. Los Médicos de AP Españoles garantizan la continuidad asistencial, la equidad, la accesibilidad y la sostenibilidad del Servicio Nacional de Salud mediante la realización de la Atención Continuada (guardias) en nuestros Centros de Salud y Consultorios.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 22: La Atención Primaria en España - Amyts

El médico tiene la obligación de realizar guardias. Con la realización de estas horas “extra” –por las tardes, las noches, en sábado, domingo y festivo- puede incrementar un poco el sueldo. Un médico realizando guardias durante 30 años realiza la jornada de cualquier otro profesional sanitario durante más de 40 años.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 23: La Atención Primaria en España - Amyts

Como el IRPF es progresivo, de los importes anteriores van directamente a hacienda (mediante la retención) entre el 30 y el 52%, dependiendo de los ingresos totales.

De esta forma la retribución neta por hora mínima puede quedar en 8,52 euros y la máxima en 14,78 euros.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 24: La Atención Primaria en España - Amyts

En definitiva, si es necesario contratar a alguna persona para cuidar a los hijos durante la guardia, puede darse la paradoja de que le cueste dinero trabajar al profesional médico.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 25: La Atención Primaria en España - Amyts

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 26: La Atención Primaria en España - Amyts

Desde el año 2009 las perdidas han sido importantes, las subidas de impuestos de todo tipo, grandes y congelaciones ya llevamos cuatro y en 2015 será la quinta.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 27: La Atención Primaria en España - Amyts

En parte, como consecuencia de todos estos problemas de la Atención Primaria, la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria no es de las preferidas para los nuevos especialistas.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 28: La Atención Primaria en España - Amyts

En los próximos años se producirán un número de jubilaciones muy superior a las que se producen en estos años, en concreto en unos diez años (de 2015 a 2025) el 50% aproximadamente de las plantillas de médicos de AP se jubilarán y es necesario que existan médicos jóvenes suficientes para continuar su insustituible labor.

Las soluciones tienen que ponerse en macha ahora o llegaremos tarde.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 29: La Atención Primaria en España - Amyts

Desde el foro de médicos de Atención Primaria (CESM, OMC, semFYC, SEMG, SEMERGEN, AEPap y SEPEAP) se propone un verdadero impulso a este nivel asistencial como la mejor forma de hacer sostenible, más eficiente y resolutivo nuestro SNS. “En tiempos de crisis, más Atención Primaria”.

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014

Page 30: La Atención Primaria en España - Amyts

@vicentematas [email protected]

Gracias

Vicente Matas. Centro Estudios Sindicato Médico Granada. Jornada de debate A Coruña 21 noviembre 2014