la aventura de innovar power ponint[1]

18
LA AVENTURA DE INNOVAR LA AVENTURA DE INNOVAR (Jaume (Jaume Carbonell Carbonell Sebarroja) Sebarroja) Pablo Leira San Julián Pablo Leira San Julián 1º de Psicopedagogía 1º de Psicopedagogía

Upload: karinaruizs

Post on 08-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

  • LA AVENTURA DE INNOVAR(Jaume Carbonell Sebarroja)Pablo Leira San Julin1 de Psicopedagoga

  • Qu es la Innovacin?CONTEXTUALIZACIN:Marco Educativo.

    CRTICAS A LA ESCUELA:Escuela en crisis, agotada, va retrasada en relacin a los cambios de la sociedad, lleva a la homogeneidad

  • Caractersticas de la EscuelaEs la Palmera que se dobla pero no se rompe. Resistencia.A favor de ella cumple las funciones de:ControlCustodiaRetencin y Distribucin desigual de la cultura

  • PeroEsas son las reales funciones de la escuela?

    De qu tipo de escuela estamos hablando?

    Es un Servicio Pblico o un Producto del Mercado?.

  • REPENSAR SU SENTIDO:

    LO QUE SE BUSCA ES UNA EDUCACIN INTEGRAL(Formar ciudadanos crticos).

    CMO?-Propuesta de Innovacin, asociada a la Renovacin Pedaggica, al cambio y a la mejora, lo que implica un proceso de Investigacin-accin.

  • Retos de la Renovacin Pedaggica:Neoliberalismo: posturas conservadoras, visin estndar de la educacin.Incertidumbre hacia el futuro: Globalizacin, Privatizacin de la Enseanza, Consecuencias de los valores predominantes en la sociedad.

  • Es lo mismo Innovacin y Reforma?Innovacin: contextos pequeos.Reforma: implica a todo el sistema educativoToda Mejora implica un Cambio pero no todo Cambio implica Mejora

  • CAMBIOREFORMAINNOVACINMEJORA / EXITOhttp://personales.unican.es/osorojm/ficheros/INNOVACIN/INNOVACIN%20CURRICULAR.ppt#258,3,Diapositiva 3

  • INFLUENCIAS DE LAS CREENCIAS EN EL CAMBIO Y LA INNOVACIN(TEORAS IMPLCITAS)Las experiencias individuales, significado personal:La innovacin se produce en mayor grado en espacios educativos poco regulados acadmicamentePor Qu?: Tres Creencias:Educacin No FormalTemas transversales, optativasEnseanza reglada en la etapa de Infantil

  • QU PODEMOS HACER PARA IMPULSAR EL CAMBIO?Principal fuerza del cambio es el profesorado (papel de orientador, tutor).Movimientos de abajo-arriba con el compromiso orientado hacia la Educacin Integral.Necesidad de una Administracin ms sensible favorecedora de un clima de libertad en la accin docente y renovacin pedaggica.Clarificar la manera de propiciar el cambio; depende de objetivos fijados, equipaje del que se disponga, oportunidades, metodologa

  • FACTORES QUE PROMUEVEN EL CAMBIOEquipos docentes slidos y comunidad educativa receptiva.Redes de intercambio y cooperacin, asesores y colaboradores crticos y otros apoyos externos.Plantear la innovacin y cambio dentro del contexto territorial (tomarlo con ganas y humor, desdramatizar las situaciones conflictivas)Clima ecolgico y rituales simblicos: clima de bienestar y confianza.

  • Las innovaciones y cambios no se pueden limitar a algunas actividades aisladas o espordicas.La innovacin si no avanza, retrocede: no se puede hacer siempre lo mismo en el aula.Vivencia, reflexin y evaluacin: crear oportunidades y posibilidades para vivirla intensamente, reflexionar en profundidad y evaluarla con rigor.

  • Factores que Dificultan el cambioDebilidad de las relaciones interpersonales y democrticas; falta de habilidades sociales.Rutinas del Profesorado: Alergia a todo tipo de cambio, venga de donde venga.(se entiende como exigencia a cumplir y dar respuesta a los fallos de la legislatura anterior, mientras que la innovacin ha de dar respuesta al alumnado, al proceso de enseanza).

  • Individualismo y Corporativismo Interno: aulas como cajas de huevos, versin negativa de aislamiento, en contraposicin con el trabajo autnomo e independiente.

    Pesimismo y Malestar Docente: Falta de formacin para asumir los nuevos roles.

    5. Efectos Perversos de las Reformas: Nacen envejecidas.

    Falta de coherencia, comunicacin entre el discurso de la reforma y la realidad de la innovacin.

  • Paradojas del Doble Currculum: uno para aprobar los test y pruebas necesarias para acceder al nivel superior (pelcula: Las Reglas del Juego) y otro innovador, autnomo, que no se evala, y todo esto afecta condicionando a la innovacin.Saturacin y Fragmentacin de la oferta pedaggica: (consumismo en la escuela, mecanismos de mercado).Divorcio entre la investigacin universitaria y la prctica docente: (distancia entre la enseanza universitaria y la no universitaria).

  • Tensiones y Contradicciones que forman parte de la Innovacin: (conflicto es productivo al dar la vida a la innovacin y confrontacin de ideas opuestas).Lugar de las Pedagogas Innovadoras: Malos tiempos, se dicen que estn agotadas, acabadas y que son responsables del fracaso escolar y deterioro de la Enseanza.

  • BIBLIOGRAFA:Libro La aventura de innovar, Carbonell.Material proporcionado por el autor del libro tras escribirle un correo electrnico:*Libro coleccin Repensar la Educacin de Ed. Octaedro. Textos de Goodson, Hargreaves y Fullan.*Experiencias variadas en Cuadernos de Pedagoga.*Libro Una educacin para maana Ed. Octaedro.Innovacin educativa y formacin del profesorado: proyectos sobre la mejora de la prctica docente en la Universidad (Manuel Cebrn de la Serna)

  • BIBLIOGRAFA:Innovacin y problemas de la educacin: teora y realidad en los pases en desarrollo (R.g. Havelock y A.M. Huberman).Material proporcionado por el profesor de la asignatura Diseo, Desarrollo e Innovacin del Currculum, Artculos tema 5.Artculo Investigacin-accin.Conocimientos propios sobre el tema, enriquecidos con la investigacin sobre el tema realizada.