la batalla del atlántico

20
Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 1 La batalla del Atlántico 1939-1944 La lucha por las rutas marítimas

Upload: escusado

Post on 06-Jun-2015

730 views

Category:

Documents


45 download

TRANSCRIPT

Page 1: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 1

La batalla del Atlántico

1939-1944La lucha por las rutas marítimas

Page 2: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 2

Background

Aquí va un video que pues, lo subí a Youtube por si lo quieren ver, era nada masComo para meterle un poco mas de emoción a la presentación

Page 3: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 3

Background

La ocupación de Francia por parte del ejercito Nazi le dio la capacidad de tener presencia en el Atlántico.

Las rutas marítimas de abastecimiento de los aliados hacia Inglaterra se vieron borradas por los Unterseeboot Nazis.

Page 4: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 4

Participantes

Librada durante la Segunda Guerra Mundial entre los grandes navíos alemanes, los U-bootes comandados por Karl Dönitz y la casi totalidad de la escuadra británica.

Page 5: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 5

Ataques

Después del verano de 1940 los U-Boots adoptaron la técnica “Banda de lobos” donde por medio de radio se sincronizaban para formar convoys, esperar la noche y atacar.

El 18 de Octubre de 1940 lograron hundir 15 barcos en 6 horas.

Page 6: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 6

La batalla

La marina real no tenía naves suficientes para proteger a los convoys de abastecimiento.

La tecnología alemana superaba con creces a la aliada, en la mayoría de los ataques los submarinos Nazis resultaban ilesos.

Page 7: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 7

USA

Llegó el punto donde Inglaterra pidió la ayuda de USA.

Churchill y Roosevelt firman el tratado del Atlántico.

Y con el pretexto de Pearl Harbor USA entra en el conflicto marítimo.

Page 8: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 8

La alianza

Ahora las naves abastecedoras eran escoltadas por la marina estadounidense, con un pobre efecto las perdidas eran grandes aún.

El peor periodo fue de 1942 a Marzo de 1943 donde 7 millones de toneladas de mercancía fueron hundidos.

Page 9: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 9

La situación

Para Julio de 1942 143 naves fueron destruidas en un solo mes.

En Noviembre 117 mas se les unieron en el fondo del mar.

Page 10: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 10

La marea subeLa alianza tuvo que desarrollar estrategias contra el poderío submarino Nazi

Durante los enfrentamientos los aliados logran hacerse de la máquina “Enigma” Nazi, dándoles una ventaja enorme. La versión 2 del código Nazi “Triton” les devuelve la ventaja golpeando fuertemente a los aliados pero en 1943 el código fue roto de nuevo en Bletchley Park.

Page 11: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 11

La marea sube

El sonar fue desarrollado antes de la primera guerra mundial. Pero fue hasta 1942 que fue lo suficientemente pequeño para poder ser transportado en una consola.

El radar hizo posible detectar los U-boots aún con mal clima.

La tecnología HF/DF permitió detectar submarinos usando sus señales de radio.

Page 12: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 12

La marea sube

Bombas de profundidad aéreas fueron desarrolladas para poder atacar submarinos desde el aire.

El “Armadillo” y el “Calamar” permitieron a los barcos lanzar cargas de profundidad a mas de 300 yardas de distancia.

Estos desarrollos en conjunto trajeron ventaja de nuevo a los aliados

Page 13: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 13

Resultados

El punto cumbre fue el convoy ONS-5 que escoltado con las nuevas estrategias y aunque fue atacado, llego a puerto, causando que el Almirante Donitz cesara sus ataques.

Entre 1939 y 1945 2,753 barcos aliados fueron hundidos … contra 783 submarinos Nazis.

Page 14: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 14

La batalla de guadalcanal

12-15 nov 1942

Page 15: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 15

background

La ocupación estadounidense en Guadalcanal, Tulagi, y las Islas Florida, en Islas Salomón, mermó a la fuerza aérea Japonesa.

De nuevo, llevar suministros a las fuerzas acuarteladas en Guadalcanal era muy difícil a razón de la fuerza japonesa.

Page 16: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 16

Acción

La batalla de Guadalcanal fue parte de varios enfrentamientos en la zona del pequeño archipiélago.Primer embate Japonés Agosto 1942:Durante la ocupación de Guadalcanal, los japoneses embistieron contra los estadounidenses haciendo que sus portaviones principales se retiraran.

Page 17: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 17

acción

Primer combate nocturno:A media noche de ese día 7 cruceros y un destructor Japoneses, atacaron a los alrededores de la isla Savo (al norte de Guadalcanal) hundiendo 3 cruceros americanos y un australiano.

Page 18: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 18

Acción

Convoy del 18 de Septiembre 1942:Debido al sitio Japonés las provisiones y refuerzos eran necesarios para los americanos. Esto fue la razón por la cual los aliados mandan un Convoy con lo necesario para el ejercito, resistiendo los ataques y con graves perdidas (el portaaviones Wasp) este llega con éxito a Guadalcanal.

Page 19: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 19

Acción

Batalla en la isla de Santa Cruz 25 y 26 Octubre 1942:Acompañando por ataque por tierra los japoneses envían una gran escuadra: 5 portaaviones, 4 acorazados, 10 cruceros y casi toda su aviación disponible, a una batalla donde los americanos son derrotados pero a costa de grandes perdidas Japonesas.

Page 20: La batalla del Atlántico

Octubre 2007 Joaquín Benítez H. 20

La batalla de Guadalcanal 13-15 Noviembre 1942

Los japoneses intentaron un desembarco en masa, la fuerza americana resiste, obligándoles a retirarse al norte donde serían atacados por la fuerza aérea aliada. Cuando las barcas de transporte llegan desembarcan 6000 hombres heridos y sin víveres.