la biblia: una carta de dios · 2020. 10. 5. · 72 un dios que camina conmigo haciendo camino r...

22
LA BIBLIA: Una carta de Dios

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LA BIBLIA: Una carta de Dios

  • Un Dios que camina conmigo70

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    PreparándonosObjetivos

    •IntroduciralosjóvenesenloqueeslaBiblia,yelsentidodelAntiguoyNuevoTestamento.

    •PresentarlaBibliacomolaPalabradeDios,comoelmensajequeDiostieneparanosotros,animandoalosjóvenesaquelaleanyorenconella.

    •ReconocerlosdistintoslibrosdelaBiblia,ylosdistintoslenguajesqueenellaaparecen.

    •Quitar ciertos miedos y prejuicios que puedan existir respecto a laBiblia, entendiendocadacosaen su contexto ydandociertaspistasparafomentarsulectura.

    Para preparar el tema

    •EsnecesarioavisarlespreviamentequellevecadaunosuBibliaparaestasesión,yaqueserámásfácilirlocalizandosobreellaaquelloquevayamosaprendiendo.

    •Enalgunosapartadosdel“Paraleeryprofundizar”ofreceremosalgunasnotasconceptualesalacompañanteporsipuedenservirleeneldesarrollodeestasesión.

    Desde la Palabra de Dios

    •Gén 1, 1; 2,3 –AlprincipiocreóDioselcieloylatierra.•Éx 19, 3-9 –“Seréisparamíunreinodesacerdotesyunanaciónsanta”.EstassonlaspalabrasquehasdedeciraloshijosdeIsrael.

    •Jn 20, 31–EstoshansidoescritosparaquecreáisqueJesúseselMesías,elHijodeDios,yparaque,creyendo,tengáisvidaensunombre.

    •Rom 10, 14-21 –PeronotodoshanprestadooídosalEvangelio.PuesIsaíasafirma:Señor,¿quiénhacreídonuestromensaje?

    •Heb 11, 8-16–Estáclaroquelosqueasíhablanestánbuscandounapatria…Peroellosansiabanunapatriamejor,ladelcielo.

    Desde el YouCat

    •Y.14–¿EsverdaderalaSagradaEscritura?•Y.15 –¿Cómopuedeser«verdad»laSagradaEscriturasinotodoloquecontieneescorrecto?

    •Y.16 –¿CómoseleecorrectamentelaBiblia?•Y.19 –¿QuéfuncióntienelaSagradaEscrituraenlaIglesia?•Y.282 –¿ConocelaSagradaEscriturauncaminoparaalcanzarlafelicidad?•Y.491 –¿SepuedeaprenderaoraratravésdelaBiblia?

    A

    A

  • Un Dios que camina conmigo 71

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Queridojoven,queridoamigo,queridaamiga:

    Yacasinadienosescribecartas;nuestracomunicaciónmodernasebasaencorreoselectrónicos,mensajesdemóvil yen lamásvariadagamade redessocialesenInternet.Cuandoabrimosnuestrobuzónesraroencontrarunacartapersonal,lamayoríasonfacturas:elbanco,elteléfono,elgas…

    Sí,podríamosdecirquenuestrasrelacioneshumanashanganadoenrapidezyenfrecuencia,peroposiblementenoencalidad.Quizástantosavancestécnicosesténrestandoprofundidadanuestrarelaciónconlaspersonas.Sinembargo,conDios,lascosasnosonasí,Diosnoshablao,mejordicho,tehablaalcorazón.Acadapersona,en cadacircunstancia, sea cual sea tuestadodeánimo,a tiempoyadestiempo,ayer,hoyymañana,Diosteestáhablando.

    YesqueDiostehaescritounacarta.EsacartaeslaBiblia,tambiénllamadaSagradaEscritura.Esunacartapreciosaatravésdelacualhoytienealgoquedecirte.QuienhayaintentadoleerlaBibliaynohayaentendidoelmensaje,nodebedesanimarse.Tieneunaexplicaciónlógica.LaBibliaesunaobraescritahacemilesymilesdeañosy,portanto,esimprescindibleconoceralgunasclaveshistóricas,literarias,ysobretodoteológicas,quenosayudanacomprendermejorelmensajequeDiostieneparanosotros.Estoseentiendebienconunejemplo:cuandotecomprasunnuevomóvil,éstevaacompañadoconunlibrodeinstrucciones.Puedespasardeélydescubrirporintuicióncómofuncionatumóvil.Peroteperderásalgunasdelasposibilidadesdetuflamanteynuevoteléfono.ConlaBibliapuedepasaralgoparecido,puedesabrirlayleerlatúsólo.Enmuchoscasoscomprenderásmuchascosas pero, si no tienes algunos conocimientos básicos, puede que te sientasperdidoynocaptesbientodalariquezadelmensajequeDiostequieretransmitir.

    1. Para leer y profundizar

  • Un Dios que camina conmigo72

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    Poresoteinvitamosaunviaje.Vaaserunviajebreve,paraconocermejorlaBiblia,sinprisas,ydelamaneramásclaraposible.LomásimportanteesloqueDiosteestáqueriendodecirenesalargacartaquehaescritoparati(Youcat 16).AquísolodescubrirásalgunasclavesparaqueteanimesaabrirlaBibliayempiecesaleer.Loquepaseapartirdeahí,escosadeDiosytuya.

    Un alto para pensar y escribir…

    Las relaciones con tus amigos, ¿cómo son? ¿Son relaciones basadas en los momentos que pasáis juntos, o en los contactos que mantenéis por las redes sociales?

    ¿Cómo es tu relación con Dios? ¿Qué haces para quedar con Dios? ¿Y qué crees que hace Él?

    1. ¿Qué es y qué no es la Biblia?

    Hay que empezar clarificando conceptos. ¿De qué estamos hablando? Esta eslapregunta fundamental. Lacontestaciónequivocadaaestapreguntahadadolugar a muchos malentendidos. A continuación aparecen varias definiciones ycaracterísticasdelaBiblia,quetendréisquediscutirsicreéisquesonverdaderasofalsas:

    1. La Biblia es una novela, una crónica histórica donde podemos encontrarbiografíasdepersonasdestacadasdelaHistoria(Moisés,Pablo,Jesús…).AellapodemosacudirparadescubrirporejemploelañoexactodelnacimientodeJesús,situvohermanosono,sisanPabloestuvocasadoono.

    2.LaBibliaexpresalaofertadeSalvaciónqueDiostebrinda.Dios,atravésdelaBiblia,teestáinvitandoaqueseasfeliz.

    72

  • Un Dios que camina conmigo 73

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    3.LaBibliaes,antesquenada,unlibrodefe; laexperienciareligiosadeunpueblo que cree profundamente en Dios y que puso dicha creencia porescrito, para asegurar así que no se perdiera ese tesoro (Mt 13,44) y lasfuturasgeneracioneslopudieranconocer.

    4.LaBibliaesunlibroreligioso,porqueelauténticoprotagonistaesDios,Élesquienhabla,conquiensehablaydequiensehabla.

    5.EnlaBibliapodemosencontrarinformacióncientíficamuyvaliosasobreelorigendelavida.

    6.Esteeselrasgoqueladiferenciadetodoslosotrosgrandeslibrosespiritualesdelahumanidad:laRevelación(manifestación)divinatienelugarentrelaspersonas, pues Dios mismo se ha hecho hombre en la figura de su hijoJesucristo,comounodenosotros.

    7.LaBibliafundamentalmentetienecontenidomoral.Esunconjuntodeleyesynormas.

    8.EnlaBibliaencontramoslavisióndefedelosautoresbíblicospor laqueDioseselCreadordelmundoydetodalacreación,cuyaprimeraysublimecriaturaeselserhumano.

    9.EltrasfondohistóricodelaBibliaesimportantísimo,yconocerlonosayudarámuchoparalareconstruccióndelahistoriadeIsraelydelaIglesia.

    2. ¿Qué partes componen la Biblia?

    La Biblia es una pequeña biblioteca en un solo volumen. Etimológicamente lapalabra“Biblia”significalibroescrito.PerolaBiblianoestáformadaporunsololibro,esunconjunto,unarecopilacióndemuchoslibros.Todosesoslibrossedividenendosgrandespartes:elAntiguo Testamento,quecomprendetodosloslibrosquerelatanlosorígenesdelmundoycómoDiossehaidorevelandoasupueblo,hastaelacontecimientodeJesús,yelNuevo Testamento,quecomprendetodosloslibrosquenoshablandelavidaypredicacióndeJesúsdeNazaretydelavidadelosprimeroscristianos.ElAntiguoTestamentoestácompuestopor47librosyelNuevopor27.Entotalson74libroscuyoprocesoderedacción–desdeelGénesishastaelApocalipsis-duróvariossiglos.

    ElAntiguo Testamentosesueleagruparencuatrograndesbloques:

    •ElPentateuco•Loslibroshistóricos•Loslibrospoéticosysapienciales•Loslibrosproféticos(atendiendoalaextensióndeloslibros,sedistinguenentreprofetasmayoresomenores)

  • Un Dios que camina conmigo74

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    Enelcasodelos27librosdelNuevo Testamento,ennuestrasBibliascatólicasvienendistribuidosdelasiguientemanera:

    •Los4Evangelios•LosHechosdelosApóstoles•Lascartas(lasdesanPabloydeotrosautores)•ElApocalipsis,comolibroproféticoquecierralaRevelacióndeDiosyportantolaBiblia.

    3. Tantos libros tiene la Biblia… ¿Quién los ha escrito?

    FueronmuchoslosautoresdelosdiversoslibrosdelaBiblia;delamayoríanosabemosnada.Nidelospropiosevangelistassabemosmuchosdatos biográficos.Del apóstol san Pablo esde quien sabemos más cosas, gracias a lainformaciónqueélmismonossuministróatravésdesuscartas.Ahora bien, el verdadero y único autor de la Biblia es Dios: pues la Biblia es su Palabra, que Él nos ha querido transmitir.Por eso, la Iglesia afirma que todos loslibrosdelaBiblia“tienenaDiosporautor”,ycomoaDioslegustacontarsiempreconlossereshumanos,sesirviódepersonasqueusandotodassus“facultadesytalentos”pusieronporescritolapalabraqueDiosqueríacomunicaralahumanidad(Youcat 14).

    “La revelación que la Sagrada Escritura contiene y ofrece ha sido puesta por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. La santa madre Iglesia, fiel a la fe de los Apóstoles, reconoce que todos los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, con todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto que, escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor, y como tales han sido confiados a la Iglesia. En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas las facultades y talentos, de este modo, obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería”. (Dei Verbum 11)

  • Un Dios que camina conmigo 75

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Un alto para pensar y escribir…

    ¿Qué te parece que Dios sea autor de la Biblia?, ¿cómo lo interpretas: algo “mágico”, realista,

    misterioso, algo grande…?

    4. ¿Cómo se han conservado hasta hoy textos escritos hace

    miles de años?

    Esta verdadera Palabra de Dios nos hasido transmitida de manera autorizadae ininterrumpida por la Iglesia. Pues fuela misma Iglesia, la comunidad de loscreyentesenCristo,laqueenlosprimerossiglos del cristianismo decidió qué librossí y qué libros no podían entrar a formarpartedelaBiblia.Estasdecisionesnofueroncaprichosas, fueron fruto de serias y largasreflexiones que llevaron a determinar quélibros eran verdaderamente los portadores

    delaRevelacióndivina.Estoesloquesellamala cuestión del canon. Si un libro era considerado

    inspirado porDios, y su contenido se conformaba con laRevelación,seleconsiderabacomocanónico,esdecir,loqueen

    él se contenía se proponía como norma de vida para los cristianos.Algunos libros de temática cristiana que no cumplían los requisitos de

    canonicidadfueronexcluidosdelaBiblia,sibienalgunosdeellossesiguieronusandoparalacatequesisylainstruccióncristiana.

    5. Los textos bíblicos ¿son textos desfasados, incomprensibles para el hombre moderno?

    EstostextossagradosqueformanlaBiblia,sontextosplenamenteactuales.Los textos bíblicos no son los únicos textos de la antigüedad que

    han llegado hasta nosotros, pero ninguno de ellos está tanplenamentevigentecomolostextosbíblicos.Hoy,lostextosde laBiblia se siguen leyendo,proclamandoen la liturgiaen laspartesmásdistintas ydiversasde laTierra. Sigueniluminando la vida y las esperanzas demillones de seres

  • Un Dios que camina conmigo76

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    humanos.Poresopodemosdecir,sinmiedoaequivocarnos,queestostextosestánvivosyqueelmensajedivinoquecontienenestá

    plenamentevigente.Sí,esunmensajeparatitambiényparalosjóvenesdehoy.Alguno de vosotros podría decir que los evangeliossecomprendenperfectamente:allíestáexpuestademaneraclarayconcisalavidayladoctrinadeJesús.

    Jesús nos dice claramente qué espera de nosotros(Mc 8,34-35) y qué nos promete (Mt 19,28-30). Pero,¿quépasaconotrostextosdelaEscrituraquesonmás“complicados”?,especialmenteconalgunosdelAntiguoTestamento que nos narran guerras y toda suerte de

    catástrofes.Escierto,haytextosenlaBibliaquesonmásdifícilesyqueenunaprimeralecturanopodemoscaptarsumensaje.Paraestoscasosnosharánfalta personas que nos puedan ayudar y que tengan alguna formación bíblicamásespecífica,opodemosacudirtambiénacomentariosbíblicosopedirayudaaalgúncura.LasocasionesparaformarnossobrelaBiblia,comoestadehoy,nosayudaránacomprendermuchomejorestacartaqueDiosnoshaescrito.Vemosunejemploconcreto.

    6. Lectura de la Biblia: el libro de Josué

    EllibrodeJosuéesunlibrodelAntiguoTestamentoqueselocalizaenelbloquedeloslibroshistóricos.EstelibronoshabladecómoelpueblodeIsraelfuepenetrandoenCanáan,latierraprometida,ycómosefueronasentandoenlasciudadesdeIsrael;paraellotuvieronquelucharconlospueblosnativosqueyahabitabanesastierrasde Israel.Este textoenconcretonoshablade laconquistade laciudadcananeadeAyporpartedelejércitolideradoporJosué.Escuchaatentamente:

    Jos 8, 18.24-25“El Señor dijo entonces a Josué: Apunta hacia Ay con la jabalina que llevas en la mano, porque la voy a poner en tu mano. Josué apuntó hacia la ciudad con la jabalina que llevaba en la mano. […] Cuando Israel acabó de matar por el campo y el desierto a todos los habitantes de Ay, que habían salido hasta allí en su persecución, todos los cuales cayeron a filo de espada hasta no quedar uno, se volvieron los hijos de Israel contra Ay y pasaron a su población a filo de espada. El total de los que cayeron aquel día, hombres y mujeres, fue de doce mil: todos los habitantes de Ay”.

  • Un Dios que camina conmigo 77

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    ¿Cómoesposiblequeen laBibliaseanimea laviolencia?ParecequeesDiosmismoelquepidequeseexterminedemaneradespiadadaacualquierpoblaciónqueseopongaalaconquista.AJosué,Diosleordenaquecumplaestemandatodel exterminio total. ¿Cómo hablar entonces del Dios de Justicia y de perdónanunciadoporJesucristoenelEvangelio?

    Losdistintos libros que componen laBiblia están escritos por hombres, que sesirven de numerosos géneros literarios. En este caso concreto, tendríamos queexplicarqueelgéneroliterariodellibrodeJosuérespondealgénerodelaepopeyanacional.Segúneste,Josuéeselgran“conquistador”,yporlotantoIsraelpodíaafirmarquetambiénelloshabíantenidosushéroesyqueéstoshabíanllevadoacaboproezasinauditas.

    Lasnormas literarias de la epopeyano cono-cenlavíamedia:lasvictoriasdebensertotales,lo que está en juego es la vida o lamuerte,manifestandolagrandezadelpuebloalqueserefiere.Poresoenlaepopeya,losquehanper-dido, sonexterminadospor completo.Ningúnsuperviviente puede quedar entre los adver-sarios.Sóloelquevencepuedesobrevivir.Delmismomodoactuó,aplicandoestegénerodela epopeya,Homeroen su famosa Ilíada.Yalapreguntaporelhechohistóricoensímismo,hemosdedecirqueno,quesegúnlamayoríadelosestudiososlosisraelitasnopasaronporelfilodelaespadaaloshabitantesdeciudadesenteras.Ni siquiera es seguroque Israel con-quistaraelpaísdeCanaánconlasarmas.

    Algunos estudiosos de la Biblia piensan que las tribus que capitaneó Josué sefueroninfiltrandotranquilamentealolargodebastantesaños,ocupandoprimerolos lugaresmás despoblados y a veces haciendo pactos con los habitantes delas aldeas vecinas. Poco a poco se irán haciendo fuertes, hasta que terminendominandotodoelpaísentiemposdeDavid.LaarqueologíavieneaapoyarestatesisyafirmaclaramentequealgunasciudadesqueellibrodeJosuéafirmaquefueronconquistadasgloriosamente,enlaépocadeJosué,simplementenoexistían.

    Lo importante es el mensaje teológico que hay de fondo.ElpueblodeIsraelvivíaenelexilioporhaberperdidolaconfianzadeDios.Laleccióneraclara:ahora sois unpueblo sometido, en el exilio; si queréis volver a vivir un tiemposemejantedegloriacomoeldeJosué,cuandoDiosestabaconsupueblo,entoncestendréisquevolveracomportaroscomolageneracióndeesaépocayvolveraserfielesaYahvé.

    Algunas curiosidades:

    + La Biblia contiene los libros sagrados para los judíos y los cristianos.

    + Es el libro traducido a mayor número de lenguas y que más ediciones ha tenido.

    + Es el libro que más ha influido en la cultura occidental: en el pensamiento, en la historia, en el arte…

    77

  • Un Dios que camina conmigo78

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    Un alto para pensar y escribir…

    Define con palabras sueltas, no con frases, lo que para ti es la Biblia. Ponedlo en común e intentad consensuar cinco palabras.

    ¿Qué formación bíblica has vivido para poder así entender y profundizar en algunos pasajes de la Biblia en los que es más complejo descubrir el mensaje que Dios tiene para ti?

    Aspectos que hayas descubierto que más te hayan llamado la atención.

    Resumiendo….

    LomásimportantedelaBibliahoyparatiyparamíesqueenellaestácontenidoelmensaje queDios te quiere transmitir. Es la carta deDios para ti. La Biblia,aunqueescritahacemilesdeaños,noespalabramuerta,anquilosada,sinotodolocontrario,espalabraviva,actual,cargadadesignificado.Silaaceptas,tepuedetransformarlavida.

    ElApocalipsis,elúltimolibrodelaBibliaasíexpresaestaverdaddefe:

    SiquieresoírlaPalabradeDios,abretupuertaycontinuemosnuestrocamino.

    Ap 3,20“Mira, estoy de pie a la puerta y llamo.Si alguien escucha mi voz y abre la puerta,entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo”.

    78

  • Un Dios que camina conmigo 79

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Exposición y dinamización de los contenidos

    ConestetemabuscamoselacercamientoalaBibliaporpartedelosjóvenesdelgrupo.Lalectura,elconocimientoylameditacióndelaPalabradeDiosnosayudaa comunicarnos con Él. Comenzamos la reflexión estableciendo un paralelismoentre lamaneradecomunicarnosenlaactualidadentrenosotros(sobretodoatravésdelusodelatecnología)ylamaneradecomunicarsequetieneDiosconnosotrosatravésdelaBiblia,dondeestáreflejadoelmensajedeamorquequieretransmitirnos.

    Antes de comenzar a trabajar el contenido se podría llevar a cabo una brevedinámicaquenosintroduzcaeneltema:

    • Dinámica-juego: ¡Ha llegado carta!: nos colocamos todos ennuestras sillas en círculo, sinnadaenelmedio, conuna sillamenosqueelnúmerodeparticipantes.Elanimadorsequedaenelmedioydice:¡Hallegadocarta! Los demás contestan: ¿Para quién?Y el animador dice por ejemplo:¡Paratodoslosquenollevengafas!Inmediatamentetodoslosquenollevengafasdeberáncambiarsedesilla.Alquesequedeenelmedioletocadecirdenuevo…¡hallegadocarta!Yseinventaráotropatrónparavolveracambiarsedesillas.

    Despuésdeeste juego, se comentaqueen realidad síquenosha llegadounacarta,quepreviamentehabremosescondido(Anexo 1: Un tesoro escondido)ydeberánencontrar.Setratadeunfragmentodeundiariodeunachicamásomenosdesuedad,queleeremosobienlesentregaremossihacemosunacopiaparacadauno.

    Esnecesarioponerencomúnlassensaciones,lascosasquequeramoscompartirenelgrupo.Esenestemomentocuandoelacompañanteva introduciendo loscontenidosde feenelpropiodiálogoquesevagenerando.Es importantequevayamoscontrastandolahistoriaquehemosleídoconelsentidoquetieneparaloscristianoslaBiblia.

    Algunasideaspararelacionaresacartaquehanencontrado(verAnexo1),conloscontenidos,son:

    + La Biblia es un libro de fe, la experiencia religiosa de un pueblo.EslaexperienciadelPueblodeDiosquesepusoporescritoparaquenoseperdieraesetesoro,ylasfuturasgeneracioneslopudiésemosconocer.YesunlibrodondeelauténticoprotagonistaesDios.

    Al igual que Manuel López que dejó un mensaje para sus hijos y que, posiblemente sin quererlo, ese mensaje ha llegado a su tataranieta.

    A

  • Un Dios que camina conmigo80

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    + La Biblia es un libro vivo, y el mensaje que contiene es plenamente vigente.Estos textossagradosque forman laBibliasontextosplenamenteactuales.Lostextosbíblicosnosonlosúnicostextosdelaantigüedadquehanllegado hasta nosotros, pero ninguno de ellos está tan plenamente vigentecomoellos.HoylostextosdelaBibliasesiguenleyendo,proclamadosenlaliturgiaenlaspartesmásdistintasydiversasdelaTierra.Sigueniluminandolavidaylasesperanzasdemillonesdesereshumanos.Sí,esunmensajeparatitambién,jovendehoy.

    Nuestra protagonista siente que lo que su tatarabuelo les decía a sus hijos, las cosas que les quería transmitir, se las está diciendo a ella hoy, con total actualidad. No siente que el paso de los años haya hecho que el mensaje de sus antepasados haya perdido fuerza y valor. Y se siente más unida a su familia y llamada a cambiar cosas en su vida concreta.

    + A través de la Biblia, Dios te hace una propuesta libre de vida cristiana. A lo largo de la Biblia hay muchos mensajes de Dios para loscristianos, como un post-it que se deja en la pantalla del ordenador o enla nevera, y tumirada se lo encuentra cuandomás lo necesitas.Como,porejemplo,estosversículosdelNuevoTestamento:

    “Los fariseos, al oír que había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la ley le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?». Él le dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente». Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas.” Mateo 22, 34-40

    Aigualquelaslíneasquenuestraprotagonistaseencuentraescritasdelamanodesutatarabuelo:

    “…hay que respetar siempre a los demás, respetar lo que piensan, ayudarles cuando lo necesiten, estar siempre dispuestos a hacer lo que sea por los que peor lo pasan. Y también les quiero decir que seáis felices, que seáis felices, que la vida merece la pena, que es un regalo de Dios muy bonito.”

    A

    80

  • Un Dios que camina conmigo 81

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    A

    Algunas ayudas y aclaraciones para el texto:

    1. ¿Qué es y qué no es la Biblia?

    Enelpropiotextoseproponeunadinámicadeverdaderoofalso.Lasrespuestasson:

    1.LaBibliaesunanovela,unacrónicahistórica…(FALSO)

    2.LaBibliaexpresalaofertadeSalvaciónqueDiostebrinda…(VERDADERO)

    3.LaBibliaes,antesquenada,unlibrodefe...(VERDADERO)

    4.LaBibliaesunlibroreligioso…(VERDADERO)

    5.EnlaBibliapodemosencontrarinformacióncientífica...(FALSO)

    6.Esteeselrasgoqueladiferenciadetodoslosotrosgrandeslibrosespiritualesdelahumanidad:laRevelación...(VERDADERO)

    7.LaBibliafundamentalmentetienecontenidomoral...(FALSO)

    8.EnlaBibliaencontramoslavisióndefedelosautoresbíblicos…(VERDADERO)

    9.EltrasfondohistóricodelaBibliaesimportantísimo...(VERDADERO)

    Es interesante trabajar esta parte con elYoucat, pues puedenhaber conceptoscomo“Revelación”quepodamosaprovecharparaexplicarlos.

    2. ¿Qué partes componen la Biblia?

    Paradinamizarestapartesepodríarealizarunbreveconcursomemorístico,enelqueen5minseleyeranesteapartadoeintentaranretenerlainformaciónsobreloslibrosdelaBibliaqueapareceenlaimagen(Anexo 2),ydespuéspreguntarlesconsucuadernocerradoyotorgandopuntuaciónalosqueacierten.Porejemplo,unapregunta,podríaser:¿A qué bloque o género creéis que pertenece el siguiente libro…?TambiénesbuenoquecompruebenensuBibliadóndeestánesoslibros.

    Nota: EnelusodelaBiblia,testamentoesunapalabralatinaquesignificaalianza,pacto,compromiso.UtilizandoestapalabradealianzapodemoscomprendermejorlasdospartesdelaBiblia:laantiguaalianzaqueDioshizoconelpueblojudíoylanuevaalianzaquesellócontodosloshombresenlapersonadeJesucristo.

    3. Tantos libros tiene la Biblia… ¿Quién los ha escrito?

    LacitadeDei Verbum 11,correspondeaunadelasConstitucionesdelConcilioVaticanoII,quetrataeltemadelaRevelacióndeDiosaloshombres.

    81

  • Un Dios que camina conmigo82

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    4. ¿Cómo se han conservado hasta hoy textos escritos hace miles de años?

    LasprimerasdecisionesdelaIglesiaenrelaciónalCanondelaBibliasedieronenelConcilioEcuménicodeHipona(África)enelaño393.ElestablecimientooficialydefinitivodelCanondelaEscrituratuvolugarenelConciliodeTrento,año1546.

    Loscriteriosfundamentalesdecanonicidadson:1.Elorigenapostólicodeunlibro,esdecirqueellibrotuvieracomoautorseguroaunapóstoloaundiscípulosuyo.2.ElusoatestiguadoquedeeselibrohizolaIglesiaprimitiva.Sifueutilizadoporlasprimerascomunidadescristianasysituvograndifusión.3.Laausenciadeerror.YtambiénlacoherenciadellibroconelrestodeloslibrosdelaBiblia.

    5. Lectura de la Biblia: el libro de Josué.

    •Elconocimientodelgéneroliterarioenelquefueescritocadaunodeloslibrosde laBibliaes fundamental.Hoynosotrossabemosqueun librodematemáticasescolarounanovelanoestánescritosconelmismogénero.Nuestrosabuelosibanalcolegioconunsololibroenelqueestabantodaslasmaterias. Igual pasa con los libros de la Biblia, estos son los génerosliterariosenlosquepodemosclasificarlostextosbíblicos:génerohistórico(nuestro libro de Josué, Samuel, Reyes…), legendario (Tobías, Rut,…),sapiencial(Sabiduría,Eclesiástico,…),profético(Isaías,Jeremías,Amós,…),epistolar(CartasdePablo,dePedro,deJuan,…)ypoético(Salmos,Cantardeloscantares…),evangelio(Lucas,Juan,MarcosyMateo).

    •ConreferenciaalApocalipsissimplementedecimosquemuchoscristianospiensanqueelApocalipsisesunlibrooscuroquenarratragediasycastigos,esotambiénesalgoinexacto.CuandocomprendesbienellenguajesimbólicodeestelibrotedascuentaqueelApocalipsisesellibroquequieredespertarlaesperanzaentreloscristianos.Algunosautoreslohanllamadoasí:ellibrodelaesperanzaydelaconsolación.

    A

  • Un Dios que camina conmigo 83

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Testimonio de vida: San Jerónimo

    SanJerónimo,nacidoalrededordel347,pusoenelcentrodesuvidalaBiblia:latradujoenlengualatina,lacomentóensusobrasysobretodosecomprometióavivirlaconcretamenteensuexistenciaterrena.EstePadredelaIglesia,defamiliacristiana,recibióenRomaunaesmeradaformaciónyunavezbautizadoseorientóhacialavidaascéticaypartióparaOriente,viviendocomoeremitaeneldesierto.Perfeccionóelgriego,estudióelhebreoytranscribiócódicesyobraspatrísticasylameditación,lasoledadyelcontactoconlaPalabradeDioshicieronmadurarsusensibilidadcristiana.

    DevueltaaRoma,elPapaDámasolotomócomosecretarioyconsejero.Muertoel pontífice, Jerónimo peregrinó aTierra Santa y Egipto y se asentó en Belén,dondepermanecióhastasumuerte(419/420)desarrollandosiempreunaintensaactividad. En Belén, San Jerónimo comentó la Palabra de Dios, defendió la feoponiéndoseconvigoradiversasherejías;exhortóalosmonjesalaperfección;enseñólaculturaclásicaycristianaasusjóvenesalumnosyacogióconsolicitudpastoralalosperegrinosquevisitabanlaTierraSanta.

    Supreparaciónliterariaysuvastaerudiciónlepermitieronlarevisiónytraduccióndemuchostextosbíblicos.Esinteresantecomprobarloscriteriosalosqueseatuvoelgranbiblistaensuobradetraductor.Losrevelaélmismocuandoafirmaquerespetaincluso el orden de las palabras de las sagradas Escrituras, pues en ellas, dice,“inclusoelordendelaspalabrasesunmisterio”(Ep57,5),esdecir,unarevelación.(Youcat 491)

    De Jerónimo debemos aprender a amar la Palabra de Dios en la Sagrada Escritura porque “ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”. Por eso, es importante vivir en contacto y en diálogo vivo con ella. (Benedicto XVI)

    2. Vida cristiana

  • Un Dios que camina conmigo84

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    Ver

    S. JerónimonosmuestraeseamorporlaPalabradeDios,porquehadedicadotodasuvidaaello,paraquetengamoshoyendíalaoportunidaddedialogarconDiosatravésdeestaPalabra.Undiálogoqueespersonal,porquecomohemosvistoDiostieneunmensajeparacadaunodenosotros.PoresodebemosleerlasEscrituras no como palabras del pasado sino como Palabra deDios que hablatambiénconmigo,yasítratardeentenderquémediceelSeñor.PerotambiénlaPalabradeDiosdebemosleerlasiempreencomuniónconlaIglesiaviva,desdelaliturgia:

    Haciendomemoriaentuvida,¿quéexperienciapersonaltienesdesentirqueDiossedirigepersonalmenteatiatravésdelaBiblia?¿CómohacaladoentilaPalabradeDios?

    Expónunhecho,positivoonegativo,enelqueenunmomentodetuvidahayasexperimentadoqueDios,atravésdeunpasajedelaBiblia,tehayaenviadounmensajeparaayudarteoestarcontigoenunasituacióndeterminada.Sinotehasucedido,expónunhechoenelquehayasnecesitadolapresenciaycompañíadeDiosenunmomentoimportantedetuvida.

    ¿HasnotadoalgunavezquelaPalabratieneunsignificadoespecialenlaEucaristía,encomunidad?

    Juzgar

    LaBibliatienemomentosmuyintensosenlosqueDiosseponeencontactoconlaspersonas,porquetieneunmensajeparaellasynecesitacomunicárselo.Leamosdetenidamenteunodeellos:

    Éx 3, 1-12“Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián. Llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, la montaña de Dios. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse. Moisés se dijo: «Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver por qué no se quema la zarza». Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: «Moisés, Moisés». Respondió él: «Aquí estoy». Dijo Dios: «No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado». Y añadió: «Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob». Moisés se tapó la cara, porque temía ver a Dios.

  • Un Dios que camina conmigo 85

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    ¿QuécosassonlasmásimportantesdeestediálogoentreDiosyMoisés?

    ¿Cuálessonlascosasdelasquehablascontusamigos,conlafamilia,conlagentequetienesmáscercana?

    Vuelve a leer el texto. ¿Te puede escoger Dios a ti para algo también?¿Sientes,aligualqueMoisés,queteestápidiendoalgo?

    ¿TeanimasaescribirelmensajequeDiosteenvía?Tratadeponerenunmáximo de 150 caracteres lo que crees que Dios te escribiría. Para ellotenemosel“fe-book”,unespacioparaquevuestrogrupopongaencomúnestosmensajes.DespuéspodéiscontestaraestosmensajesqueDiostieneparacadaunodevosotros.

    Actuar

    ¿QuéllamadassientesparaprofundizarmásenelmensajequeDiostieneparatienlaBiblia?QuizásleermáslaBiblia…

    Formula un compromiso personal, concreto y realista para llevar a caboaquelloqueDiosteestádiciendoati,partiendodelJuzgar.EstecompromisodebesintegrarlodentrodetuProyectoPersonaldeVidaCristiana.

    El Señor le dijo: «He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas contra los opresores; conozco sus sufrimientos.

    He bajado a librarlo de los egipcios, a sacarlo de esta tierra, para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel,

    la tierra de los cananeos, hititas, amorreos, perizitas, heveos y jebuseos. El clamor de los hijos de Israel ha llegado a mí y he visto

    cómo los tiranizaban los egipcios. Y ahora marcha, te envío al faraón para que saques a mi pueblo, a los hijos de Israel».

    Moisés replicó a Dios: «¿Quién soy yo para acudir al faraón o para sacar a los hijos de Israel de Egipto?». Respondió Dios: «Yo estoy

    contigo; y esta es la señal de que yo te envío: cuando saques al pueblo de Egipto, daréis culto a Dios en esta montaña».

    85 Un Dios que camina conmigo

  • Un Dios que camina conmigo86

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    Testimonio de vida

    -QueremostransmitiralosjóvenesconlafiguradeS. JerónimoqueexistieronpersonasquededicaronsuvidaalaPalabradeDios,poramoraDios,yquegraciasaellospodemostenerhoyendía laBibliaennuestrasmanos,tantonosotroscomocualquierjovenqueestéenlaotrapuntadelplaneta.EstoesunagrandezadelaIglesiaydebeinterpelarnostambiénaqueusemosmáslaBiblia.

    -ElPapaBenedictoXVInosdaunabonitacatequesissobreS.Jerónimoenwww.vatican.va>seleccioneespañol>BenedictoXVI>sitioweb>Audiencias>2007>2denoviembre(SanJerónimo1)

    Ver

    Paraqueloscontenidoscalenmásencadajovensuscitaremosprimeramenteuntrabajopersonalporcadaunodeellos,paradespuéshacerunapuestaencomún.

    SielacompañanteconsideraqueesdifícilquepuedanacordarsedealgúntextodelaBiblia,orelacionarloconalgoquehayapasadoensuvida,proponlestúunpasajequelespuedahacerpensarensituacionesqueelloshayanvivido.

    Juzgar

    ParalacuartapreguntadelJuzgarseproponeredactarunposiblemensajedeDiosacadauno.Estopuedeteneruncomponentevocacional:igualqueMoisés,¿qué misión nos podría dar Dios hoy?Además,seproponeunadinámicaquefavorecelacomunicacióndelosdiferentesmensajesdeDios,entrelosjóvenes.Setratadeunfe-book,unaredsocialimaginariaenlaquelosjóvenespuedencompartirlosmensajesenlaredsocialqueessucomunidaddevida.Trasescribirlosmensajes,serepartendemaneraqueacadaunoletocaotrodistintoalsuyo,ydemaneraanónima,cadaunorespondealmensajequeletoca,comosiDiosselohubieseescrito a él/ella. Puede ser un mensaje de agradecimiento, alguna petición enformadeoraciónporesapersonaquenoshatocado,algunaimpresión…Despuéssepuedencompartirlos“mensajesdeDios”consusrespectivasrespuestasenelgrupo…

    Actuar

    EnelActuar,comosiempre,es importantecuidar la integracióndelcompromisodentrodelProyectoPersonaldeVidaCristiana.

    En función del grupo y de los jóvenes, podemos atrevernos a proponerlesdeterminadascosas.Porejemplo,lalecturacontinuadadelaBibliapodríaserunaposibilidadyunbonitocompromisopersonalparaacercarlesmáslaBiblia.Enesecaso,hablaríamosconelsacerdoteparaqueorientarapersonalmentealosjóvenesencómollevaracaboestecompromisoyrealizarunseguimientodelmismo.

    A

  • Un Dios que camina conmigo 87

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Oración

    Canción: COMO EL PADRE ME AMÓ

    Como el Padre me amó yo os he amadoPermaneced en mi amor, permaneced en mi amor.

    1.-Siguardáismispalabrasycomohermanososamáiscompartiréisconalegríaeldondelafraternidad.

    2.-Siosponéisencaminosirviendosiemprealaverdad,frutodaréisenabundancia,miamorsemanifestará.

    3.-Noveréisamormásgrandecomoaquelqueyoosmostré,yodoylavidaporvosotros,amadcomoyoosamé.

    4.-SihacéisloqueosmandoyosqueréisdecorazóncompartiréismiplenogozodeamarcomoÉlmeamó.

    TEXTOS BÍBLICOS

    Lev 19, 11-18“No robaréis ni defraudaréis

    ni os engañaréis unos a otros.No juraréis en falso por mi nombre,

    profanando el nombre de tu Dios. Yo soy el Señor.No explotarás a tu prójimo ni le robarás. No dormirá

    contigo hasta la mañana siguiente el jornal del obrero.No maldecirás al sordo ni pondrás tropiezo al ciego.

    Teme a tu Dios. Yo soy el Señor.No daréis sentencias injustas. No serás parcial ni por

    favorecer al pobre ni por honrar al rico. Juzga con justicia a tu prójimo.

    No andarás difamando a tu gente, ni declararás en falso contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor.

    No odiarás de corazón a tu hermano, pero reprenderás a tu prójimo, para que no cargues tú con su pecado.

    No te vengarás de los hijos de tu pueblo ni les guardarás rencor, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo.

    Yo soy el Señor.”

  • Un Dios que camina conmigo88

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    SALMO 37, 1-9 (para rezar todos juntos)

    Los humildes poseerán la tierraNoteexasperesporlosmalvados.noenvidiesalosqueobranelmal:sesecaránpronto,comolahierba,comoelcéspedverdeseagostarán.ConfíaenelSeñoryhazelbien:habitarástutierrayreposarásenellaenfidelidad;seaelSeñortudelicia,yÉltedaráloquetepidetucorazón.EncomiendatucaminoalSeñor,confíaenÉl,yÉlactuará:harátujusticiacomoelamanecer,tuderechocomoelmediodía.DescansaenelSeñoryesperaenÉl,noteexasperesporelhombrequetriunfaempleandolaintriga:cohíbelaira,reprimeelcoraje;noteexasperes,noseaqueobresmal;porquelosqueobranmalsonexcluidos,perolosqueesperanenelSeñorposeeránlatierra.

    Mt 22, 34-40“Los fariseos, al oír que había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la ley le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?». Él le dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente». Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas.”

  • Un Dios que camina conmigo 89

    3. Dios tiene un mensaje para tí

    Seproponeunaoraciónapartirdedostextosbíblicos,unodelAntiguoTestamento,yotrodelNuevoTestamento.Traslalecturadeambos,elacompañanteanimaaponerencomúnlaconexiónentreuntextoyelotro,lasdiferenciasdelenguaje,lacapacidaddeJesúsparacentrarseenloesencial,paraactualizarlaLeyyhacerlavidaenelmomentoyenlascircunstanciasqueletocóvivir.EsmomentodeverloqueJesúsnostratadedecirahoraaloscristianos,acadaunodenosotros.

    Recursos y otras posibilidades para dinamizar el tema

    1.Película:CARTAS AL PADRE JACOB

    Títulooriginal:PostiapappiJaakobille(LetterstoFatherJaakob).Año:2009.Duración:72min.País:Finlandia.Director:KlausHärö

    Leila es una mujer que, después de haber sidocondenada a cadena perpetua, es indultada, yle ofrecen trabajo como ayudante de Jacob, unanciano cura rural ciego. Su trabajo consistebásicamente en ayudar al padre Jacob con sucorrespondencia, leyéndole las cartas que losfielesleescribenalsacerdotepidiéndoleayudayconsejo,yredactandolasrespuestasqueélmismole dicta.A sus ojos –comoquizás a los ojos demuchaspersonas-lavidadelsacerdotetranscurresiendo absolutamente inútil. Será, sin embargo,para ellamisma una gran lección descubrir losinsospechadosresultadosquepuedenteneresassencillascartas,queavecesnocontienensinosimplesconsejos inspiradosenelEvangelioyelofrecimientodeoraciones.Cadacartasimbolizaunapersonadignadeserescuchadaconatención.Susrespuestassonprecedidasporunactoderecogimiento.

    Unahistoriadereencuentroconlavidayelamor,quetambiénpuedeservirparareforzarloqueenestetemaqueremostransmitir:laBibliaescomounacartadeDiosparacadaunodenosotros.

    Comopropuestaparatrabajarlapelícula:

    • Dialogar sobre cómo Dios se hace presente en las vidas de los dosprotagonistas.

    •Desde lapersonalidaddeLeila,¿conocemosmásgenteasí,queconstruyemurosinfranqueablesasualrededor?

    •¿Dóndeestálaclavedelcambioylaconversiónquesevadandodurantelapelícula?

    A

  • Un Dios que camina conmigo90

    Haciendo Camino • Itinerario de Formación Cristiana de Jóvenes

    •¿Prestamosatenciónalapersona?¿Escuchamoslosproblemasdelagenteytratamosdecontestarpersonalmente?¿TenemosencuentalaPalabradeDiosparaesto?

    •¿Somosconfiadosodesconfiados?

    2.Libro:¿Sabes leer la Biblia?

    FranciscoVaro.Ed.Planeta,2006.

    Proponemosaquíunlibropensadoparajóvenes.Esunainvitaciónaleerellibrosagradosinprejuicios.Paraleernobastaconconocerlas letras y saber el significado de las palabras que forman.También hay que comprender el mensaje que esas palabrastransmiten.Y a veces eso resulta difícil, si no se conocen lasclavespara interpretar todas las referenciasquesedesplieganenel texto leído.LaBibliaesunejemplodeesanecesidad.Ellenguajede laBibliaencierramuchas sorpresas,muchosmensajesquepuedenpasar desapercibidos, precisamente porque desconocemos las claves que nosayudaríanadescifrarlo.FranciscoVaro, conuna larga trayectoriadocentecomoprofesordelAntiguoTestamentoenlaUniversidaddeNavarra,ayudaráaljovenatravésdeunahistoria,aencontrarlaformadeleerlaBibliaconunanuevaactitud,capazdecomprenderlapermanenciaylavigenciadelmensajecontenidoentresuslíneas.

    3.Canción

    Tu palabra (Disco:Lonuevohacomenzado.Autor:NicoMontero)

    MiPalabraserácomolalluviaquealcaerdesdeelcielo

    empapalatierra,lahacefecunda,lallenadevida.

    MiPalabraserácomolalluvia,miPalabraserácomolalluviaquealcaer

    empapalatierra,lallenadevida.

    Preguntas para el diálogo:

    •ExplicalacomparaciónentrelaPalabradeDiosylalluvia.•¿Cómovivestúelsentidodeestacanción?•EnturelaciónconlaPalabra¿Quéhacesparadejarteempaparporella?¿CuálesturelaciónconlaPalabradeDios?