la bondad en maria

1
Intimamente relacionada con la afabilidad— que es como su efecto o manifestacion ante los demas— existe la bondad de corazón, otra de las virtudes mas dulces y atractivas que puede albergarse en un cotazon humano. La persona bondadosa es sencilla, amable, complaciente, conserva siempre una dulce sonrisa en los labios, tiene particular cuidado en no lastimar a nadie, procede en todo con sumo tacto y delicadeza. Su bondad le hace generosa, magnanima, desinteresada. Es profundamente compasiva,. tiene particular tino para descubrir las necesidades ajenas y no pasa de largo ante ellas, sino que se detiene, las socorre y alivia como el buen samaritano. Jamas habla bruscamente, su tono no es imperioso, su palabra no hiere, su respuesta nunca mortifica aunque contradiga nuestros gustos. Disimula con exquisita caridad nuestros olvidos, descortesías e impertinencias. No se cansa de hacer bien al projimo, no escatima su tiempo cuando se trata de ponerlo al servicio del projimo. Es profundamente agradecida, no olvidara jamas un pequeno servicio que se le preste. Practica, en fin, todas las virtudes que senala San Pablo como derivadas de la caridad: Es paciente, benigna, no conoce la envidia, ni la jactancia, ni la hinchazon; no es descortes, ni interesada, ni se irrita, ni piensa mal; no se alegra de la injusticia, se complace en la verdad; todo lo escucha, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera

Upload: pier-giorgio-frassati

Post on 11-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

P. Marin

TRANSCRIPT

Intimamente relacionada con la afabilidad que es como su efecto o manifestacion ante los demas existe la bondad de corazn, otra de las virtudes mas dulces y atractivas quepuede albergarse en un cotazon humano. La persona bondadosa es sencilla, amable, complaciente, conserva siempre una dulce sonrisa en los labios, tiene particular cuidado en no lastimara nadie, procede en todo con sumo tacto y delicadeza. Su bondad le hace generosa, magnanima, desinteresada. Es profundamente compasiva,. tiene particular tino para descubrir las necesidadesajenas y no pasa de largo ante ellas, sino que se detiene, las socorre y alivia como el buen samaritano. Jamas habla bruscamente, su tono no es imperioso, su palabra no hiere, surespuesta nunca mortifica aunque contradiga nuestros gustos. Disimula con exquisita caridad nuestros olvidos, descortesas e impertinencias. No se cansa de hacer bien al projimo, no escatimasu tiempo cuando se trata de ponerlo al servicio del projimo. Es profundamente agradecida, no olvidara jamas un pequeno servicio que se le preste. Practica, en fin, todas las virtudesque senala San Pablo como derivadas de la caridad: Es paciente, benigna, no conoce la envidia, ni la jactancia, ni la hinchazon; no es descortes, ni interesada, ni se irrita, ni piensa mal; no se alegra de la injusticia, se complace en la verdad; todo lo escucha, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera