la constitución esquemas

Upload: juana-aramado

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    1/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    2/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    3/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    4/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    5/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    6/37

    "rtculo 11 0acionalidad Dui nes se consideran espa$oles de ori enF Los nacidose padre o madre espa$oles.Tam i n los nacidos en Espa$a de padres eGtran-eros si al menos uno de ellos hu iera nacido tam

    n en Espa$a "rt. 1& CC/"rtculo 13 #erechos de los eGtran-eros ; EGtadicin ; #erecho de asilo13.3 Duedan eGcluidos de la eGtradicin los delitos poltios, no considerndose comota

    os actos de terrorismo"rt

    lo 1> #erecho a la vidaDueda a oli a la pena de muerte, "L H lo *ue puedandisponer las le!es penales milit

    es para tiempos de uerra"rtculo 1& Li erta

    rsonal ! a la se uridad"rtculo22 #erecho de asociacin on asociaciones ile ales las *ue persi uen fines o utilicen medios tipificados como delito. e proh en las asociaciones secretas ! ls de carcter paramilitar.#e ern inscri irse en el re istro de asociaciones a los slos efectos de pu licidad."rtculo 2? 6roh

    icin tri unales de honorEn la "dministracin Civil ! oani8aciones profesionales"rtculo

    31 #e er de contri ucinTodos contri uirn al sostenimiento de los astosp licos de acuerdo con su capacidad econmica mediante un sistema tri utario -usto i

    nspirado en los principios de i ualdad ! pro resividad *ue, en nin n caso, te

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    7/37

    Captulo I% 4 #e las arantas de las li ertades ! derechosfundamentales

    "rtculo >3 Aaranta proteccin derechos

    RECURSO DE AMPARO "rt. 1?1.1 CE/Tiene carcter su sidiario, es decir, re*uiere a otamiento va -udicial previa. Estnle itimados para interponer este recurso

    Toda persona natural o -urdica *ue invo*ue un inter s le timo #efensor del 6ue lo

    +inisterio @iscal

    RECURSO / CUESTION DE INCONSTITUCIONALIDAD "rt. 1?1.1 a CE/

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    8/37

    RECURSO DE AMPARO "rt. 1?1.1 CE/

    Tiene carcter su sidiario, es decir, re*uiere a otamiento va -udicial previa. Estnle itimados para interponer este recurso

    Toda persona natural o -urdica *ue invo*ue un inter s le timo

    #efensor del 6ue lo +inisterio @iscal

    "rtculo >< #efensor del 6ue loNormati&a (: L' ()1981 de * de abril del De ensor del Pueblo

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    9/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    10/37

    Captulo % 4 #e la suspensin de los derechos ! li ertades

    Normati&a (: L' +)1981 de 1 de ,unio de los estados de alarma- e.cepcin / sitio

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    11/37

    #tulo II 4 #e la Corona "rts. >? a ?>/

    El 7e! es el 5efe del Estado, sm olo de su unidad.

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    12/37

    0rtculo *+ 7efrendo de los actos reales

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    13/37

    Con el refrendo, se confiere valide8 al acto refrendado ! se transfiere laresponsa ilidad del acto refrendado de la persona del 7e! a la persona *ue ha puestola firma de refrendo.

    #tulo III 4 #e las Cortes Aenerales "rts. ?? a %% CE/

    Las Cortes Aenerales encarnan uno de los tres poderes clsicos del Estado, el poderle islativo.

    Captulo I$ De las Cmaras

    El art. ?? CE, se$ala como funciones en ricas de las Cortes Aenerales las si uientes

    I 7epresentar al pue lo espa$olI E-ercer la potestad le islativa del EstadoI "pro ar los 6resupuestos Aenerales del EstadoI Controlar la accin del Ao iernoI on inviola les

    Las Cortes enerales son un r"ano 2IC03E40L formada por dos Cmaras4Con reso de los #iputados Cmara =a-a/ ! enado Cmara "lta/.El art. ?& CE nos dice *ue nadie podr ser miem ro de las dos Cmarassimultneamente, 6ero se deduce del teGto constitucional la posi ilidad deser 5enador nivel estatal/ ! Diputado "sam lea Le islativa/.

    us miem ros no estarn li ados por mandato imperativo.

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    14/37

    "s como a*uellas reuniones *ue se cele ren sin convocatoria re lamentaria novincularn a las Cmaras.

    Los privile ios ! prerro ativas de los miem ros de am as Cmaras vienen reco idasen los art6 7 / 71 CE

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    15/37

    0rt6 7 CE$ las Cmaras esta lecen sus re lamentos, aprue an sus presupuestos !re ulan su personal

    I +a!ora a soluta para apro ar los 7e lamentosI Eli en sus presidentes ! mesasI esiones con-untas presididas por el 6residente del Con reso con 7e lamento

    de CortesI Los 6residentes de las Cmaras e-ercen en nom re de las mismas, todos lospoderes administrativos ! facultades de polica en el interior de las sedes

    0rt6 7( CE 4 6erodo de sesiones

    Hrdinarias

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    16/37

    EGtraordinarias

    0 peticin 4 Ao ierno ; #iputacin 6ermanente ; +a!ora a soluta de los miem ros decual*uier Cmara

    La ima en ha sido redimensionada. Clic en esta arra para ver la ima en ori inal. Clic en la ima en para ver en otra ventana.

    La ima en ha sido redimensionada. Clic en esta arra para ver la ima en ori inal. Clic en la ima en para ver en otra ventana.

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    17/37

    0rt6 79 CE 4 "dopcin de acuerdosLas Cmaras de en estar reunidas re lamentariamente ! con asistencia de la ma!orade sus miem ros.Los acuerdos para ser validos, de en ser apro ados por la ma!ora de los miem rospresentes, sin per-uicio de ma!oras especialesCaptulo II$ #e la ela oracin de las le!es0rt6 81 CE 4 Le!es or nicas

    7elativas al desarrollo de los derechos fundamentales ! li ertades p licas ;Estatutos de "utonoma ; 7 imen electoral eneral

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    18/37

    "pro acin ; +odificacin ; #ero acin ma!ora a soluta en votacin final so recon-unto del pro!ecto

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    19/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    20/37

    Captulo III$ #e los Tratados )nternacionales

    0rt6 9 CE 4 i un tratado internacional es contrario a la CE, ha! *ue revisar stapara poderfirmarlo. El Ao ierno ! las Cmaras pueden re*uerir al Tri unalConstitucional *ue di a si ha! o no contradiccin

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    21/37

    #tulo I% 4 #el Ao ierno ! la "dministracin "rts. %& a 1B&/

    EL AH=)E70H El Con reso eli e al 6residente del Ao ierno otor ando la confian8a a su

    pro rama poltico El 7e! nom ra al 6residente del Ao ierno

    Los dems miem ros del Ao ierno son nom rados ! separados por el 7e!, apropuesta de su 6residente

    7esponsa ilidad criminal ser eGi ida ante la ala de lo 6enal del Tri unalupremo

    0rt6 97 CE 4 Competencias del Ao ierno

    0rt6 98 CE 4 Composicin del Ao ierno

    0rt6 99 CE 4 )nvestidura del 6residente

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    22/37

    0rt6 1 1 CE 4 Causas del cese del Ao ierno

    Tras la cele racin de elecciones enerales 6 rdida de confian8a parlamentaria

    #imisin

    @allecimiento

    El Ao ierno en funciones continuar hasta la toma de posesin del nuevo Ao ierno.

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    23/37

    LA ADMINISTRACION PBLICA

    La se unda parte de este Ttulo, fi-a las ases de la ""66 ! del tra a-o de losfuncionarios

    Normati&a

    LH ?;1%%& de 1< de a ril, de Hr ani8acin ! @uncionamiento de la "dministracin Aeneral del EstadoLe! 3B;1%'

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    24/37

    #tulo %I$ El Poder :udicial "rts. 11& a 12& /

    0ormativa4 LH ?;1%'> de 1 de 5ulio del 6oder 5udicial

    Le! 3';1%'', de 2' de diciem re, de #emarcacin ! de 6lanta 5udicial

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    25/37

    PRINCIPIOS BSICOS DEL PODER JUDICIAL

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    26/37

    ORGANOS RELACIONADOS CON PODER JUDICIAL Conse-o Aeneral del 6oder 5udicial Tri unal upremo

    5u8 ados ! Tri unales

    +inisterio @iscal

    CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ) (art. 122 CE)

    E-erce sus competencias en todo el territorio nacional. Es el r ano de o ierno de6oder 5udicial.

    El CA65 no es un tri unal JnormalK. 0o dicta sentencias, sino *ue controla elfuncionamiento de la "dmn. de 5usticia. u finalidad es aranti8ar el auto o ierno del6oder 5udicial

    TRIBUNAL SUPREMO (art. 123 CE) Es el r ano -urisdiccional superior en todos los rdenes, salvo lo dispuesto en

    materia de arantas constitucionales u presidente ser nom rado por el 7e!, a propuesta del CA65 ! ele ido entre

    miem ros de la carrera -udicial o -uristas con ms de 1> a$os de e-ercicio

    El mandato del presidente ser de > a$os, reele ido ! nom rado por una solave8

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    27/37

    EL MINISTERIO FISCAL (art. 124 CE)

    Normati&a ;< LH >B;1%'1, de 3B de diciem re del Estatuto Hr nico del +inisterio@iscal

    INSTITUCION DEL JURADO

    La participacin de los ciudadanos en la "dministracin de 5usticia ! el e-ercicio de laaccin popular viene re ulada en el art. 12> ce, *ue esta lece dos maneras4

    I La institucin del 5urado, en la forma ! con respecto a a*uellos procesospenales *uela le! determineI En los Tri unales consuetudinarios ! tradicionales

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    28/37

    ORGANI ACI!N JUDICIAL EN ESPA"A

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    29/37

    #tulo %III$ De la or"ani!acin territorial del Estado "rts. 13& a1>'/

    Captulo I$ Principios "enerales Comien8a se$alando *ue el Estado se or ani8a territorialmente en municipios, provincias ! CC"" El Estado de e hacer efectivo el principio de solidaridad consa rado en el art. 2 CE !, para ello, se

    esta lecen los principios enerales, de los *ue destacamos

    Captulo II$ De la 0dministracin Local

    Normati&a ;< Le! &;1%'>, de 2 de a ril, 7e uladora de las =ases de 7 imen Local

    #iferencia dos entidades

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    30/37

    3unicipio ;< 04#6 1+ CE

    Pro&incia 04#6 1+1 CE

    Otras entidades locales

    6oner r anos 6rovincia ! +unicipioaciendas Locales

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    31/37

    Captulo )))4 #e las Comunidades "utnomas

    VIAS DE ACCESO A LA AUTONOMIA

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    32/37

    COMPETENCIAS SEGN LA VA DE ACCESO

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    33/37

    L#$ E$tat%t#$ &' A%t# # *a

    Los Estatutos son la norma institucional sica de cada CC"" ! el Estado losreconocer ! amparar como parte inte rante del ordenamiento -urdico art. 1

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    34/37

    I $t+t%,+# '$ -% &a ' ta '$

    C# tr# a,t+/+&a& 0r a #$ &' a$ CCAA

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    35/37

    A%t# # *a r',%r$#$ &' a$ CCAA

    0rt6 1 * CE ;< Las CC"" o8arn de autonoma financiera con arre lo a los principiosde coordinacin con la acienda estatal ! de solidaridad entre todos los espa$oles.6odrn actuar como dele ados o cola oradores del Estado para la recaudacin, la

    estin ! la li*uidacin de los recursos tri utarios de a*u l, de acuerdo con las le!es !los Estatutos

    0rt6 1 7 CE ;< Los recursos de las CC"" estarn constituidos

    #tulo I=$ Del #ribunal Constitucional "rts. 1>% a 1?>/

    Normati&a ;< Le! 2;1%&% de 3 de Hctu re del Tri unal Constitucional

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    36/37

  • 8/12/2019 La Constitucin Esquemas

    37/37

    #tulo =$ De la 4e orma Constitucional "rts. 1?? a 1?%/