la correcion ortografica de textos ;)

10
TEMA: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS

Upload: ayeeegarciax3

Post on 20-Jul-2015

49 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

TEMA: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS

Page 2: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

LA NECESIDAD ORTOGRAFICA

No pecaríamos de exagerados al afirmar que, para la mayoría de estudiantes, la gramática representa un “dolor de cabeza“ , pues, aunque se utilicen mil ingeniosos recursos educativos o de motivación, ésta siempre acaba revelándose como una especie de suplicio. La ortografía, por supuesto, añade su cuota de enredo, pues no se nos da naturalmente el hablar y escribir conforme a las reglas.

Page 3: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

Hay, pues, un forcejeo entre la gramática, que representa las normas a seguir para la correcta escritura y expresión, y la realidad de los hablantes y escribientes, en cuyo uso del idioma se generan todas las incorreciones.

Esto ha llegado a tal nivel que incluso el Novel colombiano Gabriel García Márquez, una de las máximas figuras de las letras latinoamericanas contemporáneas, en un discurso titulado “Botella al mar para el dios de las palabras“, durante el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, realizado en Zacatecas, dijo:

Page 4: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

“jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna : enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de limites entre la ge y la jota, y pongamos mas uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer “la lagrima“ donde diga "lagrima “ ni confundirá “revólver“ con “ revolver“.

¿y que demuestra "be" de burro y nuestra "ve" de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?.

Page 5: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

De más está decir que esta radical propuesta no les cayó nada en gracia a los académicos de la lengua. No obstante , sin entrar de lleno en la polémica, vale la pena preguntarnos hasta que punto es necesario (y, sobre todo, razonable) el estudio de la gramática y la ortografía.

Page 6: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

Al respecto, podemos decir si no tenemos unas normas ortográficas comunes a las cuales atenernos, a corto plazo caeremos en una creciente dispersión lingüística que puede llegar hasta el bloqueo de la comunicación, a causa de manejar códigos diferentes.

Un caso cercano lo encontramos en nuestra narrativa costumbrista, por ejemplo, en los “Cuentos de Cipotes“, de Salarrué. Allí, se produce el lenguaje rural infantil tal como se oye, simplificando efectivamente la gramática y la ortografía.

Page 7: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)
Page 8: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

En este tema, comencemos recordando las cuatro normas generales para tildar palabras.

Se tildan todas las esdrújulas y sobresdrújulas, como “ra-pi-do“.

Se tildan las palabras agudas que terminan en vocal, ene o ese, como “ca-mión“ y “de-trás“.

Se tildan las palabras graves (llanas) que no terminan en vocal, ene ni ese, como “su-éter“.

Los monosílabos no se tildan.

Page 9: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

Si todo fuera así de sencillo, seguramente cometeríamos menos errores; sin embargo, el hecho es que hay bastantes excepciones, como la tilde diacrítica.

La tilde diacrítica sirve para distinguir dos palabras que se escriben y se pronuncian igual aunque tienen distinto significado. Ella se coloca en casos específicos y allí se rige por normas particulares. He aquí uno de ellos:

Page 10: LA CORRECION ORTOGRAFICA DE TEXTOS ;)

Llevan la tilde todos los pronombres que inician oraciones exclamativas e interrogativas: qué, cuánto, dónde, cómo, cuándo, etc.

Ejemplos:

¿Cuánto vale esa camisa?

!Quién lo hubiera pensado!

¿Qué fue lo que paso?Marlon Fuentes