la crisis de los 30

17
La Crisis de los años 30 KDT. CARLOS ROBALINO JARA 10 “B”

Upload: carlos-robalino-jara

Post on 02-Aug-2015

95 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La crisis de los 30

La Crisis de los años 30

KDT. CARLOS ROBALINO JARA 10 “B”

Page 2: La crisis de los 30

El acontecimiento que desfasó el patrón oro fue la primera guerra mundial e inicio de un conflicto internacional, que traspaso tal guerra.

Con la adopción de regímenes de políticas macroeconómicas y expansivos de carácter socialista, unieron la dirección de la economía con la preocupación por el trabajador.

¡ Se debe comprender el funcionamiento del sistema capitalista, para evitar una crisis !.

Page 3: La crisis de los 30
Page 4: La crisis de los 30
Page 5: La crisis de los 30
Page 6: La crisis de los 30
Page 7: La crisis de los 30
Page 8: La crisis de los 30

CAUSAS DE LA GRAN DEPRESION Los orígenes de esta depresión están marcados

por la problemática de la primera guerra mundial, conflictos creados por la guerra y el tratado de Versalles, la victoria del partido nacional socialista en Alemania que se extiende hasta la segunda guerra mundial y también la interacción de la economía y la política. La disminución en el nivel de la producción agregada de las principales economías industriales: Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra, aumentan las tasas de desempleo industrial, se genera una perdida de producción.

Page 9: La crisis de los 30

TASAS DE DESEMPLEO INDUSTRIALPAIS 1921-

19291930 - 1938

ESTADOS UNIDOS 7.9% 26.1%

INGLATERRA 12% 15.4%

FRANCIA 3.8% 10.2%

ALEMANIA 9.2% 21.8%

Page 10: La crisis de los 30

Surge la teoría macroeconomía dada en tres niveles:

Hubo una construcción de modelos económicos de series temporales.

Se diferencio entre acciones y regímenes.

Se introdujeron modelos explícitos.

Page 11: La crisis de los 30

ECONOMIA INESTABLE

Durante las guerras la economía estuvo sometida a shocks deflacionarios, Keynes le atribuyo a la caída de la inversión la gran depresión, esto dado por elevados tipos de intereses, beneficios de la inversión en descenso, estructuras políticas de reserva federal, escasez de oro fuera de Estados Unidos y otros países.

Page 12: La crisis de los 30
Page 13: La crisis de los 30

El patrón oro tiene cinco características:

Libre flujo de oro entre individuos y países. Valores fijos entre monedas nacionales y el oro. Falta de una organización internacional

coordinadora. Asimetría entre los países con déficit y

excedentes en la balanza de pagos. Mecanismo de ajuste para un país deficitario,

en lugar de la devaluación; es decir, la elección de la deflación en lugar de la devaluación.

Page 14: La crisis de los 30
Page 15: La crisis de los 30
Page 16: La crisis de los 30

Referencias

www.buenastareas.com www.monografias.com Historia, Tomo 8, Enciclopedia

Océano

Page 17: La crisis de los 30