la cÁtedra ignacio ramÍrez en el plantel que lleva...

15
M. en EPD Maricela del Carmen Osorio García Cronista del Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria. 2017 LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

M. en EPD Maricela del Carmen Osorio García

Cronista del Plantel Ignacio Ramírez Calzada

de la Escuela Preparatoria.

2017

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ

EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DE RECTORÍA

DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA

COLEGIO DE CRONISTAS

Page 2: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

2

COMITÉ EDITORIAL, Colegio de Cronistas:

1. M. EN DIS. MA. DEL CARMEN GARCÍA MAZA FACULTAD DE ARTES

2. M.A.S. HECTOR HÉRNANDEZ ROSALES FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

3. ARQ. JESÚS CASTAÑEDA ARRATIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

4. M. EN C. ERNESTO OLVERA SOTRES FACULTAD DE CIENCIAS

5. M. EN D.A.E.S. ANDRÉS V. MORALES OSORIO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

6. M.A.P. JULIÁN SALAZAR MEDINA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

7. DR. EN C.P. Y E. ALFREDO DÍAZ Y SERNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

8. M. EN C. ED. FRANCISCA ARIADNA

ORTÍZ REYES

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

9. DR. EN D. JOAQUÍN BERNAL SÁNCHEZ FACULTAD DE DERECHO

10. DR. EN E. JAIME SÁENZ FIGUEROA FACULTAD DE ECONOMÍA

11. M. EN A. M. VICTORIA MALDONADO GONZÁLEZ FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

12. DR. EN E. CARLOS REYES TORRES FACULTAD DE GEOGRAFÍA

13. DRA.EN H. CYNTHIA ARACELI RAMÍREZ PEÑALOZA FACULTAD DE HUMANIDADES

14. DR. EN ING. HORACIO RAMÍREZ DE ALBA FACULTAD DE INGENIERÍA

15. M. EN E. N. RUBÉN HERNÁNDEZ ARGÜELLO FACULTAD DE LENGUAS

16. LIC. EN A. ELIZABETH VILCHIS SALAZAR FACULTAD DE MEDICINA

17. M. EN C. JOSÉ GABRIEL ABRAHAM JALIL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

18. C.D. JOSÉ TRUJILLO ÁVILA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

19. DRA. EN U. VERÓNICA MIRANDA ROSALES FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL

20. DR. EN H.A. RICARDO HERNÁNDEZ LÓPEZ FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

21. M. EN E.S. ELENA GONZÁLEZ VARGAS FACULTAD DE QUÍMICA

22. L. EN A. DONAJI REYES ESPINOSA PLANTEL “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” DE LA ESCUELA PREPARATORIA

23. LIC. EN L. E. FEDERICO MARTÍNEZ GÓMEZ PLANTEL “NEZAHUALCÓYOTL” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

24. LIC. EN F. JESÚS ABRAHAM LÓPEZ ROBLES PLANTEL “CUAUHTÉMOC” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

25. M. EN E.P.D. MARICELA DEL CARMEN OSORIO GARCÍA PLANTEL “IGNACIO RAMÍREZ CALZADA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

26. M. EN D. Y A. MARÍA DE LOURDES SÁNCHEZ ESTRADA PLANTEL “ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

27. LIC. EN L. E. LIDIA GUADALUPE VELASCO CÁRDENAS PLANTEL “ISIDRO FABELA ALFARO” DE LA ESCUELA PREPARATORIA

Page 3: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

3

28. LIC. EN PSIC. CHRISTIAN

MENDOZA GUADARRAMA PLANTEL “DR. PABLO GONZÁLEZ CASANOVA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

29. M. EN D. NOE JACOBO FAZ GOVEA PLANTEL “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” DE LA ESCUELA PREPARATORIA.

30. PROF. ERNESTO DE LA VEGA MEMBRILLO PLANTEL “TEXCOCO” ESCUELA PREPARATORIA.

31. LIC. EN E.D. MARÍA DE LOURDES AGUILAR VALENCIA CENTRO UNIVERSITARIO UAEM AMECAMECA

32. C.P. CARLOS CHIMAL CARDOSO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO.

33. DRA. SARA LILIA GARCÍA PÉREZ CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ECATEPEC

34. M. en C. PABLO MEJÍA HERNÁNDEZ CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC

35. DR. EN ARQ. RUBÉN NIETO HERNÁNDEZ CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TENANCINGO

36. DRA. EN ED. NORMA GONZÁLEZ PAREDES CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO.

37. M. EN E.V. LUIS BERNARDO SOTO CASASOLA CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

38. LIC. EN A. P. GUADALUPE GONZÁLEZ ESPINOZA CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE MÉXICO

39. M. EN C. ED. MA. DEL CONSUELO NARVÁEZ GUERRERO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACAN

40. DR. EN SOC. GONZALO ALEJANDRE RAMOS CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO

41. LIC. EN HIST. LEOPOLDO

BASURTO HERNÁNDEZ UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL HUEHUETOCA

42. L. EN N. ROCÍO VÁZQUEZ GARCÍA UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL ACOLMAN

43. L. EN T. AGRIPINA DEL ANGEL MELO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL CHIMALHUACÁN

44. M. EN A. KARINA GONZÁLEZ ROLDÁN UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL CUAUTITLÁN IZCALLI

45. DRA. EN C. ANA LILIA FLORES VÁZQUEZ UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO

46. DRA. EN A. P. ANGELICA HERNANDEZ LEAL UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL

47. M. EN S. P. ESTELA ORTÍZ ROMO C.E.LE

48. PROF. RAMIRO RAMÍREZ ARELLANES DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

49. DR. EN HUM. RUBÉN MENDOZA VALDÉS INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD

COMPILADORES: M. en D. Jorge Hurtado Salgado, Director de Identidad Universitaria L.L.I. Claudia Velázquez Garduño Responsable del Área de Divulgación, Difusión y Gestión de la Calidad de la DIU M. en E. P. D. Mónica Vela Cuevas Responsable del Área de Apoyo al Colegio de Cronistas.

Page 4: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ

EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE.

M. en EPD Maricela del Carmen Osorio García

Cronista del Plantel Ignacio Ramírez Calzada

de la Escuela Preparatoria.

Ignacio Ramírez, Ministro de Instrucción Pública.

Imagen tomada del libro: Enrique Cárdenas de la Peña, Mil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III,

México, Banco Mexicano Somex, S. A., 1979, p. 196.

En la Universidad Autónoma del Estado de México, el 22 de junio de 2015 se llevó

a cabo la Ceremonia de Creación de la Cátedra Ignacio Ramírez Calzada al

conmemorar el aniversario luctuoso de tan polémico personaje.

Un grupo de destacados universitarios fundaron un comité alentador de una

iniciativa educativa para rescatar los valores del Liberalismo del Instituto Científico

y Literario Autónomo del Estado de México para que de identidad y el quehacer

universitario de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Page 5: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

5

Dicho comité promotor para la creación de la mencionada cátedra está integrado

por el Lic. Emilio Arellano, bisnieto de Ignacio Ramírez Calzada y presidente

honorario de esta comisión, así como los profesores y distinguidos universitarios

Joaquín Bernal Sánchez, Gabriel Ezeta Moll, Julián Salazar Medina, Héctor

Sumano Magadán y Jorge Guadarrama López.

Un año más tarde, integrantes de los tres sectores de la comunidad universitaria

fueron testigos del programa de actividades que se desarrolló del 15 de junio al 22

de junio de 2016, al cumplirse el CXCVIII aniversario de su nacimiento y el CXXXVII

aniversario luctuoso del insigne Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada.

Se inició con un evento muy solemne, protocolario como la Facultad de Derecho

lo estila, un evento muy bonito, en ella pues también fue la conferencia o la plática

de apertura, que corrió a cargo del Licenciado Emilio Arellano quien por supuesto

tiene una perspectiva mucho muy sensible, emotiva, pues al ser un familiar directo

de Ignacio Ramírez le permite transmitirnos a nosotros este aspecto más de la

persona que del personaje que se representa. Esto nos permite conocer al ser

humano que hay atrás de lo que él significó para nosotros como pueblo.

Hijo de José Lino Ramírez y Ana María Guadalupe Sinforosa Calzada, oriundos

de Guanajuato; A

abogado formado en las filas de la Escuela de Jurisprudencia, graduado en la

Universidad Pontificia de México; defensor de los principios jurídicos que sustentan

al estado; periodista que a través de su seudónimo “El Nigromante” nos compartió

sus pensamientos e ideas.

Ignacio Ramírez fue además un brillante catedrático de nuestro Instituto

Científico y Literario, formador de hombres de la talla de Ignacio Manuel Altamirano

quien decía de su maestro la enseñanza de Ramírez era enciclopédica, pues al

abordar un texto literario lo hacía con abundante erudición.

Abarcar la vida de Ignacio Ramírez, puede resultar una investigación

interminable, por eso, cabe aclarar que este texto, se orienta a describir las

experiencias vividas por la comunidad del Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la

Page 6: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

6

Escuela Preparatoria de la UAEM con su participación en diversas actividades

realizadas durante el evento que nos ocupa en esta crónica.

Como parte sustantiva del programa de la Cátedra Ignacio Ramírez Calzada, las

Facultades de Derecho, Economía, Humanidades, Ciencias de la Conducta,

Ciencias Políticas y Sociales; así como el Plantel Ignacio Ramírez de la Escuela

Preparatoria, organizaron diversas actividades orientadas a destacar las

aportaciones de uno de los más prominentes representantes del liberalismo en

México.

La cátedra Ignacio Ramírez Calzada fue realizada a nivel institucional por lo que

en esta crónica hago mención primeramente a las actividades que se realizaron en

las Escuelas y Facultades participantes; y posteriormente a las actividades

realizadas en el Plantel que lleva su nombre.

La participación de la Facultad de Derecho fue muy amplia. Como apertura de

ésta Catedra, el miércoles 15, en punto de las 9:00 horas, se llevó a cabo la

ceremonia luctuosa en honor a Ignacio Ramírez Calzada, en el auditorio de la

Facultad de Derecho, encabezada por el Dr. Alfredo Barrera Baca, secretario

Académico de la UAEM en la que se elaboró una Solicitud institucional para inscribir

el nombre de Ignacio Ramírez Calzada en el Recinto Legislativo de San Lázaro y

se realizó una guardia de honor en el Monumento dedicado a nuestro ilustre

personaje.

Además en esta Facultad de Derecho, el Lic. Emilio Arellano, Bisnieto de Ignacio

Ramírez Calzada presentó el Libro: Memorias Prohibidas, el cual fue comentado

por el propio Secretario Académico de la UAEM, así como el taller de oratoria

efectuado por el Mtro. Lucio Ordóñez Huerta.

Las Conferencias Magistrales fueron impartidas por el Dr. José Armando Estrada

Parra, y por el Dr. Joaquín Bernal Sánchez quien habló de la “Vigencia del

pensamiento político, jurídico y liberal de Ignacio Ramírez Calzada”.

Los Profesores de las Facultades de Derecho y de Ciencias Políticas y Sociales,

encabezados por el Dr. Enrique Uribe Arzate llevaron a cabo un Coloquio de

Page 7: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

7

profesores denominado “El legado político, ideológico y periodístico de Ignacio

Ramírez Calzada”.

El jueves 16 la Facultad de Economía aportó la Conferencia Magistral de la Dra.

Alma Rosa Muñoz Jumilla quien habló acerca de “El Liberalismo Económico: la

vigencia de las aportaciones sobre economía política de Ignacio Ramírez Calzada”.

Por su parte, el Instituto de Estudios sobre la Universidad, IESU. Realizó una

Conferencia Magistral con las “Aportaciones de Ignacio Ramírez Calzada al

Desarrollo de la Ciencia” a cargo del Lic. Loreto Salvador Benítez.

Mientras tanto, las formas para dar a conocer este evento fueron diversas; a

través de correos electrónicos y de redes sociales se extendieron invitaciones para

asistir al evento, por ejemplo, ese mismo día en la página de Facebook de nuestro

Plantel a las 13:26 horas, apareció la invitación a toda la comunidad para

prepararse y asistir a las actividades programadas en las instalaciones del Plantel,

con el texto que decía:

Invitamos a toda la comunidad a asistir a las actividades programadas en las

instalaciones del Plantel, el próximo miércoles 22 de junio.

A este mensaje se anexó la liga para que poder consultar el programa de

actividades.

El viernes 17 en la Facultad de Ciencias de la Conducta, el Dr. Jaime Rodolfo

Gutiérrez Becerril, en Conferencia Magistral abordó a dicho personaje como

Reformador educativo, defensor de las causas de los derechos de los indígenas y

de las mujeres. En la misma temática, el Mtro. Edwin Román Albarrán Jardón se

encargó de la Conferencia: Importancia del liberal Ignacio Ramírez Calzada para la

Creación de las Universidades Publicas en México.

En la Facultad de Humanidades la Mtra. Ileana Reyes Retana presentó un video

titulado El Nigromante en la UAEM. En esta Facultad, las Conferencias Magistrales

con las temáticas de Ignacio Ramírez” fueron impartidas por: Lic. Gabriel Ezeta Moll

Un espíritu renacentista en México; el Mtro. Pedro Salvador Ale La poesía de

Page 8: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

8

Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante y el Dr. David R. Maciel presentando las

Obras completas de Ignacio Ramírez Calzada.

También se escuchó en este espacio académico la Remembranza musical:

Música del Siglo XIX. El recuerdo y la actualidad a cargo de la Mtra. Tatiana

Victorovna Litviskay. Y la Lectura dramatizada: Autores románticos institutenses por

los maestros Adalberto Téllez Gutiérrez y Mtra. Blanca Lilia Hernández Reyes.

El lunes 20, distinguidos catedráticos como el Dr. Juan Luis Ramírez Torres, Dr.

Juan Carlos Patiño y Mtro. Julián Salazar Medina de la Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales, se reunieron en un Panel de Profesores recipiendarios de la

Presea “Ignacio Ramírez Calzada”, en donde destacaron “El Legado de Ignacio

Ramírez Calzada para la Docencia Universitaria.

Recordemos que nuestro Institutense defendió la educación laica y gratuita,

participó en la redacción de las Leyes de Reforma promulgadas por el Presidente

Benito Juárez; como un homenaje a su legado se colocó su nombre a nuestro

Plantel de la Escuela Preparatoria No. 4 y se creó la Cátedra Ignacio Ramírez

Calzada "El Nigromante”.

Como ya mencionamos anteriormente el objetivo de esta crónica se orienta a la

participación del Plantel de la Escuela Preparatoria de la UAEM que lleva el nombre

de nuestro homenajeado, de lo cual, se puede decir que en la sesión

correspondiente al mes de mayo de los Consejos Académico y de Gobierno, el

presidente de los Consejos y director de nuestro Plantel comentó la participación

de esta Escuela en el mencionado evento para el día 22 de junio y se determinó la

participación de la cronista del plantel, y de las academias de español, Artes

Plásticas, e Historia.

Esta Cátedra fue una experiencia muy grata, sobre todo porque buscó reconocer

y dar a conocer quien fue Ignacio Ramírez Calzada, lo cual nos enriqueció con su

forma de pensar, las aportaciones y finalmente también el ser humano que hay

detrás de este personaje que da nombre a nuestro plantel y del cual esta comunidad

nos sentimos muy orgullosos.

Page 9: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

9

Comenta el Maestro Pedro Mercado Hernández, director del PIRC que:

El maestro Héctor Sumano Magadán, poeta y escritor

de nuestra Universidad, fue el vínculo para conocer también al

Licenciado Emilio Arellano, Bisnieto de nuestro homenajeado,

quien al darse cuenta (a través de la página de Facebook del

Plantel) que estábamos haciendo actividades para buscar

también la identidad de nuestro alumnos con este personaje tan

importante, nos donó un árbol genealógico realizó su abuela y

tuvo a bien compartirlo con nosotros.

Es así como tuvo la idea el maestro Pedro, de que quedara publicado de manera

permanente en esta escuela, motivo por el cual lo mandó a imprimir en acrílico para

que estuviera a la vista de todo el Plantel y es así como en el marco de las

actividades de la mencionada Cátedra se realizó la develación del árbol

genealógico de Ignacio Ramírez Calzada, el cual abarca cuatro generaciones de

las familias Ramírez Calzada, Ramírez Mateos y López Mateos.

Para darle forma y contexto histórico a las fotografías de esta exposición, se pidió

el apoyo del Cronista de la UAEM, el Prof. Inocente Peñaloza García.

También hubo un acercamiento con el Maestro Martín Olivares, que él es

responsable de Difusión cultural de la Facultad de Ciencias Políticas, quien

impresionado con la calidad de las fotografías comenzó a trabajar en esta primera

catalogación y/o curación de fotografía como se dice en términos de la museografía.

Conjuntamente con Susan Baldo Menchaca buscaron la mejor opción para hacer

una impresión que además de que fuera duradera le permitiera excelente calidad a

estas fotografías para que quedaran como parte del acervo del Plantel. Por lo que

se hicieron impresiones muy modernas en trovisel que es un material rígido que

puede estar expuesto en exteriores.

El director del Plantel comenta:

Yo quería involucrar a las academias, en particular pues

obviamente en aquellas que pudieran de alguna manera también

Page 10: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

10

vincular la parte programática de sus contenidos con el análisis de

la Vida y Obra de Ignacio Ramírez Calzada y ahí es cuando mi

propuesta se torna contigo en primer lugar como Cronista del

Plantel para hacer una reseña de dónde surge el nombre, quién lo

pone, por qué el Plantel en particular lleva el nombre de Ignacio

Ramírez Calzada y con esto una de las propuestas a conferencia;

al Doctor Barrera se le hace una idea muy buena y me dice desde

el primer día, adelante.

En una segunda convocatoria menciona que comenzó a bajar la idea a las

academias y entonces viene la participación de la Academia de Español misma que

propone hablar acerca del legado literario que hace Ignacio Ramírez a Ignacio

Manuel Altamirano.

En este día 22 de junio, a las 10:00 horas se realizó la conferencia magistral por

la Maestra Ana María Enríquez Escalona denominada "El aprendiz de Ignacio

Ramírez Calzada: Ignacio Manuel Altamirano". En ella destacó que Ignacio

Ramírez, además de un brillante catedrático de nuestro Instituto Científico y

Literario, fue formador de hombres de la talla de Ignacio Manuel Altamirano quien

decía de su maestro la enseñanza de Ramírez era enciclopédica, pues al abordar

un texto literario lo hacía con abundante erudición.

Posteriormente a las 12:00 horas, la cronista del Plantel, la maestra Maricela del

Carmen Osorio García, realizó la Conferencia Magistral "Denominación del Plantel

Ignacio Ramírez Calzada, de la Escuela Preparatoria de la UAEM".

En esta conferencia se hizo referencia a la forma en que nuestro Institutense

defendió la educación laica y gratuita, su participación en la redacción de las Leyes

de Reforma promulgadas por el Presidente Benito Juárez y como un homenaje a

su legado se colocó su nombre a nuestro Plantel de la Escuela Preparatoria No. 4

y se creó la Cátedra Ignacio Ramírez Calzada "El Nigromante”.

Se presentaron dos exposiciones, la primera corrió a cargo de la Academia de

Arte en la cual sus integrantes propusieron la elaboración de carteles.

Page 11: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

11

Los maestros que conforman la Academia de Arte participaron de manera activa

y propositiva en la elaboración de los carteles, rescatando algunas de las tantas

aportaciones del Nigromante. La esencia de dicha participación de esta Academia

radica en la realización de la ilustración de manera plástica aplicando saberes y

habilidad en técnicas de dibujo y pintura, así como el desarrollo en el contenido

temático.

En esta academia se buscó tener un diseño general del cartel con una medida

de 90x 60. Siguiendo el mismo formato para todos los carteles, cada maestro

participante hizo una propuesta que se colocó en la parte superior del mismo; las

temáticas generales se citan a continuación:

TEMÁTICA PROFESOR PARTICIPANTE

Ignacio Ramírez, EL ARTISTA Brisa Elizabeth Fuentes Rogel

Ignacio Ramírez, POLÍTICA Nadia Isabel Velázquez Osorio

Ignacio Ramírez, LITERATO José Luis Figueroa Vilchis

Ignacio Ramírez, IDEÓLOGO,

LIBERAL y POETA

Patricia Valdés Pérez

Ignacio Ramírez, VIDA Y OBRAS

Delfino Rojas Vilchis

Ignacio Ramírez, EDUCADOR Francisca Norma Mancilla Álvarez

Ignacio Ramírez, PERIODISTA Víctor Pineda Velázquez

Page 12: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

12

Estos títulos se acompañaron de un texto colocado del lado izquierdo y en la

parte inferior estaba abarcada por una ilustración fotoshopeada o diseñada con

técnica libre por cada maestro. Así mismo, cada cartel incluyó el nombre del

profesor y su correo electrónico. Cabe destacar el trabajo individual y colegiado de

la Academia de Arte que con todas estas características, se buscó seguir la misma

línea de identidad.

La segunda exposición y sin duda alguna, la cereza del pastel de este gran

evento fue la Exposición fotográfica denominada “Ignacio Ramírez Calzada y la

Ciudad de Toluca”, los cuales estuvieron conformados por Materiales autorizados

por Emilio Arellano, bisnieto de Ignacio Ramírez Calzada; mismos que fueron

donados al maestro Pedro Mercado Hernández director del Plantel. Esta exposición

constó de un total de 25 fotografías y fue apoyada por los docentes de la Academia

de Historia.

Además de esta colección fotográfica, el maestro Pedro con mucho entusiasmo

comentó:

Durante la inauguración de la cátedra, el 15 de junio, ese día

fue para mí una sorpresa, yo no me lo esperaba, él pregunta

porque obviamente no me identificaba físicamente y dice: “¿Aquí

está el director del Plantel Ignacio Ramírez” y ya le dije: “Si, soy

yo” y me dice: “Maestro, quiero compartirle que traigo un presente

para usted” y entonces él le pide a una persona que lo

acompañaba que si puede entregarnos el presente, cuando ya me

lo traen, me explica que es un documento histórico de la familia

que es una fotografía tomada cuando a él le tomar preso para

llevarlo a San Juan de Ulúa y me explicaba que además es una

fotografía que se imprime sobre papel arroz, con las técnicas del

siglos XIX.

Page 13: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

13

Hablamos de una fotografía original y por lo tanto con valor emocional para la

familia pero que él quería que la prepa tuviera. Es un formato de unos 40 cm por

60 de alto; por la técnica de impresión y el papel en el cual se imprime, no debe

estar expuesta a la luz por lo que se mandó hacer un mueble para contenerla y que

no le afectase el exterior.

Además viene con un sello de autenticidad con la leyenda que lo ampara como

un documento original de la Familia Ramírez Mateos Alfaro. La cual ha quedado

como Patrimonio Intangible de nuestra preparatoria.

La idea es que la exposición permanezca en nuestro Plantel para recibir a

nuestros alumnos, que la puedan conocer y posteriormente también se vaya a los

espacios de Ciencias Políticas, Derecho, Ciencias de la Conducta, y Facultad de

Humanidades. Aquí en el Plantel se va a exponer en la CCXXVIII Sesión de

Cronistas que tendremos el mes de septiembre de 2016 para festejar los 45 años

de vida académica el Plantel IRC.

Como parte de la clausura de la Cátedra Ignacio Ramírez se presentó en la

Facultad de Ciencias Políticas la Conferencia Magistral La Libertad de Expresión

(Themis y Deucalión) a cargo del Profr. Inocente Peñaloza, cronista de la

Universidad. Dicha conferencia se caracterizó por una perspectiva muy humana de

Ignacio Ramírez, mostró el rostro de de una persona que surge de la cultura del

esfuerzo, del trabajo, de la libre forma de pensar y de la valentía para exponer sus

ideas, en suma un líder de opinión.

Como afirmaba el mismo Altamirano: porque todos sus actos y toda su vida se

empeñaron en la defensa y en la superación de los hombres de su pueblo, Ramírez

defenderá a los indios en la prensa, en la cátedra luchará porque tengan las mismas

oportunidades, en los ministerios dictará leyes para impulsarlos y en la tribuna del

constituyente, infatigable, señalará la imperiosa necesidad de su fusión para lograr

una estabilidad territorial.

El 15 de junio de 2016, seguramente pasará a ser una fecha memorable para la

comunidad del Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria de la

Page 14: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

14

Universidad Autónoma del Estado de México, porque tuvimos la oportunidad de

participar, recapitular y concientizar el legado del licenciado Juan Ignacio Paulino

Ramírez Calzada a los 137 años del fallecimiento; y precisamente hoy 22 de junio

de 2016, los 198 años de su natalicio.

Sepulcro de Ignacio Ramírez en la Rotonda de las Personas Ilustres,

en la Ciudad de México.

Page 15: LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA …web.uaemex.mx/identidad/docs/cronicas/TOMO_XVI/1.pdfMil personajes en el México del siglo XIX, 1840-1870, t. III, México,

LA CÁTEDRA IGNACIO RAMÍREZ EN EL PLANTEL QUE LLEVA SU NOMBRE

15

“2017, Año del Centenario de Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”