la delincuencia trabajo de etica

14
Introducción: Se escogió el tema de la delincuencia ya que a todos nos preocupa como ha afectado y aumentado en nuestro país. Es un gran temor el llegar a salir a la calle sin saber que te va a pasar a ti o alguien de tu familia, ya no puedes andar tranquilo, nos gustaría llegar a comprender los motivos de este problema y como es que ha ido aumentando al paso del tiempo. No es un tema sencillo de retomar ya que tiempo atrás se ha dado, siempre ha existido la delincuencia, lo interesante en este punto ha que se debe su aumento. Y es triste prender el televisor o radio y llegar ha escuchar como jóvenes de nuestra edad son ya delincuentes, sin estudios ni sueños ¿Qué los orilla ha derrumbar sus oportunidades? La delincuencia en nuestro país ha incrementado significativamente en los últimos años, y cada vez en mayor medida, fuera de control, por lo que puede llegar ha ser una amenaza directa para el normal desarrollo de la convivencia de la propia sociedad. Antecedentes: El análisis de las estadísticas del crimen en México indica que aunque las tasas han disminuido durante los últimos cien años, ha habido una alza significativa dentro de las últimas dos décadas, con la ciudad de México a la cabeza. Puesto que muchos delitos, por ejemplo el delito de violación, no son reportados, las tasas reales pueden ser mucho más altas que las cifras oficiales. El robo constituye la gran mayoría de

Upload: raphaelky

Post on 01-Jul-2015

675 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Delincuencia Trabajo de Etica

Introducción:

Se escogió el tema de la delincuencia ya que a todos nos preocupa como ha afectado y aumentado en nuestro país.

Es un gran temor el llegar a salir a la calle sin saber que te va a pasar a ti o alguien de tu familia, ya no puedes andar tranquilo, nos gustaría llegar a comprender los motivos de este problema y como es que ha ido aumentando al paso del tiempo.

No es un tema sencillo de retomar ya que tiempo atrás se ha dado, siempre ha existido la delincuencia, lo interesante en este punto ha que se debe su aumento. Y es triste prender el televisor o radio y llegar ha escuchar como jóvenes de nuestra

edad son ya delincuentes, sin estudios ni sueños ¿Qué los orilla ha derrumbar sus oportunidades?

La delincuencia en nuestro país ha incrementado significativamente en los últimos

años, y cada vez en mayor medida, fuera de control, por lo que puede llegar ha ser una amenaza

directa para el normal desarrollo de la convivencia de la propia sociedad.

Antecedentes:

El análisis de las estadísticas del crimen en México indica que aunque las tasas han disminuido durante los últimos cien años, ha habido una alza significativa dentro de las últimas dos décadas, con la ciudad de México a la cabeza. Puesto que muchos delitos, por ejemplo el delito de violación, no son reportados, las tasas reales pueden ser mucho más altas que las cifras oficiales. El robo constituye la gran mayoría de los delitos en el país. Independientemente de que las áreas urbanas poseen tasas delictivas más altas, a razón de una mayor tasa de denuncias, como lo es usual en la mayoría de los países, algunas de las ciudades fronterizas con los Estados Unidos están entre las más peligrosas de mundo en términos de homicidios (ejemplo. Ciudad Juárez, Chihuahua).

Page 2: La Delincuencia Trabajo de Etica

La incidencia delictiva en la Ciudad de México ha venido aumentando rápidamente desde el año 2006, después del tope histórico (en la historia reciente de la ciudad) a mediados de los años noventa. Los delitos en aumento son el robo a transeúnte, el robo a casa habitación y el robo a negocio. Los delitos de homicidio doloso, lesiones y robo de vehículos se mantienen con tasas altas pero estables desde 2003.

El robo a transeúnte sigue a la alza y en aceleración en la ciudad. Entre enero y abril de 2010, el número de averiguaciones previas por este delito sumaron un total de 12,649. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 10,586 averiguaciones previas. Esto representa un aumento del 19.5% en el periodo. Ahora bien, no todas las modalidades de robo a transeúnte aumentan en la misma proporción. Mientras que los robos en vía pública aumentaron un 21.1%, los robos en taxis lo hicieron en 16.7% y en microbuses aumentaron en un 8.1%. La vía pública es el lugar más (y cada vez más) vulnerable para el ciudadano.

COMO PODEMOS VER EN LA GRAFICA SUPERIOR, EN LOS ULTIMOS AÑOS EL NUMERO DE DELITOS HA INCREMENTADO CONSIDERABLEMENTE, ESTO SE DEBE A VARIOS FACTORE

Causas:

A lo largo de esta investigación del tema llegamos a encontrar

varias causas por la que los jóvenes toman la delincuencia como su

Page 3: La Delincuencia Trabajo de Etica

mejor salida para seguir adelante, pueden ser de orígenes orgánicos, fisiológicas, patológicas, influencias externas como el medio en el que se desarrollan los primeros años de su vida, la carencia de afecto y atención por parte de los padres o simplemente mala orientación. y son las siguientes:

1. Biológicamente: la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad.

2. Psicológicamente: los delincuentes presentan conflictos internos, en los cuales incluso se puede llegar a hablar de enfermedad (esquizofrenia por ejemplo).

3. Sociológicamente: también se puede dar ésta actitud por la combinación de las anteriores con el ambiente en que se encuentra el delincuente es decir:

Con desigualdades sociales

*Por racismo

*Por desintegración familiar

*Además de la estigmatización que se le hace a ciertos jóvenes por el simple hecho de ser de

otras etnias

*Por consumo de drogas y o alcohol.

*También la nefasta influencia de algunos programas de ciertos medios de comunicación

o videojuegos que favorecen el crecimiento de la violencia.

4. LOS VALORES, hoy mucha gente teme hablar de valores o virtudes. Cuando no se considera a la vida como un gran valor, cuando no se enseñan virtudes como la honradez, la laboriosidad, el estudio, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, muchos jóvenes se encuentran ante la tentación, y ya sea por rebeldía, por necesidad, por curiosidad, por afán de aventura y comienzan a verse inmersos en un ambiente que los jalará cada vez más, que los absorberá necesariamente, como una araña que va tejiendo su tela alrededor de su presa.

Page 4: La Delincuencia Trabajo de Etica

Impacto social:

La delincuencia ah dado un gran giro radical a nuestra vida ya que una persona sale con temor a la calle o muchas veces prefiere no salir por lo mismo.

La víctima del delito ha padecido un cierto abandono desde que el sistema penal sustituyó la venganza privada por una intervención pública e institucional, ecuánime y desapasionada, para resolver los conflictos generados por la infracción de la ley penal. Pero, desde una perspectiva más global, la pretensión punitiva del Estado debe acercarse al problema social y comunitario en que el delito consiste para prevenirlo y recuperar al infractor, desde luego, pero además, para reparar en lo posible el daño padecido por la víctima.En muchas ocasiones, el abandono social de la víctima a su suerte tras el delito, su etiquetamiento, la falta de apoyo psicológico, la misma intervención en el proceso, las presiones a que se ve sometida, la necesidad de revivir el delito a través del juicio oral, los riesgos que genera su participación en el mismo, etc., producen efectos tan dolorosos para la víctima como los que directamente se derivan del delito.

En esta línea, desde hace ya bastantes años la ciencia penal pone su atención en la persona de la víctima, reclamando una intervención positiva del Estado dirigida a restaurar la situación en que se encontraba antes de padecer el delito o al menos a paliar los efectos que el delito ha producido sobre ella.

En el caso de los delitos violentos, las víctimas sufren, además, las consecuencias de una alteración grave e imprevista de su vida habitual, evaluable en términos económicos. En el supuesto de que la víctima haya sufrido lesiones corporales graves, la pérdida de ingresos y la necesidad de afrontar gastos extraordinarios acentúan los perjuicios del propio hecho delictivo. Si se ha producido la muerte, las personas dependientes del fallecido se ven abocadas a situaciones de dificultad económica, a menudo severa. Estas consecuencias económicas del delito golpean con especial dureza a las capas sociales más desfavorecidas y a las personas con mayores dificultades para insertarse plenamente en el tejido laboral y social.

El concepto legal de ayudas públicas contemplado en esta Ley debe distinguirse de figuras afines y, señaladamente, de la indemnización. No cabe admitir que la prestación económica que el Estado asume sea una indemnización ya que éste no puede asumir sustitutoriamente las indemnizaciones debidas por el culpable del delito ni, desde otra perspectiva, es razonable incluir el daño moral provocado por el delito.

Page 5: La Delincuencia Trabajo de Etica

La Ley, por el contrario, se construye sobre el concepto de ayudas públicas -plenamente recogido en nuestro Ordenamiento- referido directamente al principio de solidaridad en que se inspira.

El objeto material del delito puede ser tanto una persona como una cosa. El estado protege determinados bienes porque ello es necesario para asegurar las condiciones de la vida en común: no protege el interés en la observancia de los preceptos legales; es decir, se protege, por la norma penal, el derecho del particular, ya que no puede considerarse lógicamente que la norma Jurídica, o sea el objeto de la protección, pues la norma no puede proteger el interés en la protección, o sea, en definitiva, no puede protegerse así misma.

Por lo que hace al objeto jurídico del delito, se conviene en que éste es el bien jurídico penalmente protegido que el delito ofende. Un bien jurídico puede ser tanto una persona, como una cosa, como una relación entre personas y una entre personas y cosas

TIPOLOGIA DE JOVENES DELINCUENTES

DELINCUENTES QUE COMENTEN DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD AJENA

Pandillero ladrón Pandillero pendenciero

Pandillero casual

Ladrón de automóviles

DELINCUENTES QUE ATENTAN CONTRA LA INCOLUMIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS

Drogadicto-Heroimano Agresivo de peligrosidad extrema- Matón

Joven delincuente

Delincuente psicópata

La personalidad del delincuente se basa en:

Page 6: La Delincuencia Trabajo de Etica

Inmadurez: Es lógico porque la edad, no hace eco de tener coco para desenvolverse de forma racional en la vida.

Vacío de si mismo: No asumen su propia rechazan. El presente es vivir aquí y ahora, no aprenden de sus errores. No tienen muchas expectativas.

Comportamiento contradictorio: Son chicos muy metidos en su vida, y no se paran analizarla. Tienen una sorprendente capacidad de adaptación.

Inseguridad: Desconfianza con respecto a las demás personas que no encajen en su mismo tipo.

Efectos:

La delincuencia a llegado a un grado extremo que a provocado en nosotros una variedad de efectos, algunos de ellos son:

Temor y desconfianza entre las personas que se manifiesta en más alarmas, rejas,  armas, instrumentos  y mecanismos de protección; y en sus continuos comentarios.

Resentimiento de las víctimas con deseos y acciones de venganza para hacerse justicia por propia mano, derivando incluso en linchamientos.

Grave deterioro de la credibilidad e imagen de las instituciones de seguridad pública y justicia penal.

"Doble lenguaje" en varios funcionarios y policías que hablan como si creyeran en la ley y la justicia mientras maquinan su beneficio económico como resultado de la

corrupción, complicidad e injusticia.

Círculo vicioso en la sociedad y el gobierno: algunos funcionarios al dar la

apariencia de ser desbordados por la delincuencia organizada, piensan en medidas represivas.  La sociedad,  angustiada en 

Page 7: La Delincuencia Trabajo de Etica

consecuencia,  reclama agresivamente y propone medidas radicales.

Escepticismo y decepción de la sociedad que espera cambios y resultados que no se están logrando.

Alto costo de la seguridad pública  y de la inseguridad en México. .

Escepticismo del ciudadano para denunciar.

Crecimiento  anárquico  de  empresas  y  servicios  de seguridad privada sin control suficiente sobre ellas.

Alto número de víctimas, que no han encontrado justicia  ni  reparación  del  daño,  por lo que contribuyen a generar una visión pesimista.

Relación con la materia:

Virtudes: la delincuencia carece de virtudes ya que no estas personas no toman las mejores decisiones, al contrario toman las peores ya que nos afectan a nosotros como individuos.

Dilemas: estas personas cuando comienzan con la delincuencia pasan por una serie de dudas ya que se preguntan ¿Estará bien si lo hago? O “si robo, que consecuencias me va a traer, puedo acabar en la cárcel o con un auto nuevo”.

Normas: estas personas no respetan las reglas u obligaciones que tienen ya que les arrebatan a las personas sus objetas o en ocasiones la vida.

Vicios y virtudes: cuando estas personas son delincuentes no llegan a pensar en cierta manera en como afectan a los demás o cuales son las virtudes que poseen para salir adelante sin llegar a este extremo.

Valores: una persona que es delincuente carece de valores, no posee ética ni humanidad ya que nunca se preocupa por la otra persona como es que la va a llegar a afectar.

Page 8: La Delincuencia Trabajo de Etica

Conclusiones:

Nidia: la delincuencia es un problema serio no hay que tomarlo a la ligera pues cada día va aumentando más el pleonasmo.

Norma Angélica: Es importante poner un control a este problema ya que nuestras generaciones están más propensas a caer en las redes de la delincuencia.

Carlos: Es triste llegar a observar en las calles como chavos de nuestra edad están envueltos en robos, asesinatos, secuestros debido a que quieren salir de la crisis en la que viven de la peor manera.

Jonathan: Sin darse cuenta ya a la mayoría se le hace fácil robar las cosas por el simple hecho de que ellos no las tienen, esto esta perjudicando a la sociedad e introduciéndola a un gran temor por la falta de seguridad.

Itzel: Realmente es una decepción observar como la delincuencia aumenta en vez de llegar a disminuir y lo peor de todo es que mucha gente se queda callada o le da lo mismo por que no ha sufrido un robo á secuestro.

Page 9: La Delincuencia Trabajo de Etica

Cecilia Sarahi: las generaciones cada vez han perdido más los valores, ya no existen las familias unidas y por ende muchos jóvenes toman la salida fácial que es la delincuencia.

Ismael: los valores se pierden junto con ellos la humildad y solidaridad de las personas, actúan sin ponerse a pensar un instante en cómo nos perjudican sus acciones de delincuentes.

Joel: no es justo que ya no se pueda caminar tranquilo por las calles sin llegar a sentir un temor que en cualquier momento alguien va a parecer apuntándote con un arma para quitarte tus pertenencias.

Rocío: si las personas y el gobierno no ponemos de nuestra parte en parar con la delincuencia esto no va a mejorar al contario va a ir empeorando la inseguridad de nuestro país.

Cecilia: las nuevas generaciones merecen un mejor ejemplo junto con un mejor país para tener una vida tranquila llena de seguridad y solidaridad.

Rafael: las nuevas generaciones no conocen el significado de la palabra VALOR por eso es que se ponen a robar o asesinar piensan que es más sencillo conseguir las cosas de esta manera en vez de luchar por ellas.

Estefanía: vasta de tanta inseguridad y delincuencia, nuestro país se merece a un pueblo mejor en el que sus jóvenes en vez de estar en las calles deberían estar estudiando por un mejor provenir.

Jessica: todas las personas estamos artos de la delincuencia en nuestro país, ya es justo vivir en tranquilidad, poder salir a las calles sin temor.

Page 10: La Delincuencia Trabajo de Etica

Preparatoria Oficial #149

Asignatura: Ética

3° II Equipo: 1

“La delincuencia”

Aguilar Eving Itzel Stephanie

Arriaga Rezaga Cecilia Sarahi

Bracamontes Morales Rafael

Contreras Guerrero Norma Angélica

García Barrera Hugo Jonathan

García Nieves Estefanía Guadalupe

López Cruz Jessica

Martínez Sánchez Nidia

Page 11: La Delincuencia Trabajo de Etica

Patiño Martínez Carlos

Rodríguez Liñán Ismael

Sandoval Cortes Cecilia

Tinoco Pérez Rocío

Tovar Peña Joel

“Nos merecemos un país sin delincuencia, ayúdanos para que esto se pueda realizar, recuerda que atrás de ti viene una generación nueva, hay que dejarles una mejor herencia”

Page 12: La Delincuencia Trabajo de Etica