la edicion en la actualidad

3
Facultad de Letras Educación Continua UC Profesor Pablo Dittborn Natalia Contreras Sade Trabajo 1 1. Análisis de los intereses del público lector chileno En el presente análisis pretendemos responder ciertas interrogantes que surgen en relación a los intereses actuales del público lector chileno, es decir, de un grupo de lectores/consumidores, que se constituyen en los principales actores en el marco del negocio editorial. Cuando intentamos esclarecer y definir más profundamente al público lector chileno, podemos señalar que esta figura contempla un tipo de público bastante diverso, el cual se constituye por sujetos lectores de distintas edades, condiciones económicas, sexo, e intereses, -entre otras variantes-. Dichas variantes, se plantean como indicadores relevantes a la hora de comenzar a describir la figura del lector nacional. Siguiendo con lo anterior, lo primero que podemos señalar en relación a los intereses del público chileno, hace referencia a los gustos e inclinaciones de este público. Este ámbito puede ser evidenciado, a partir de los listados (betsellers) que en el último tiempo lideran las ventas, según la sesgada categorización ficción/no ficción. Al respecto, lamentablemente no contamos con mayor información sobre el tipo de literatura que se vende -desde un punto de vista más especializado y por área temática-, por lo mismo, esta primera y única división nos proporciona un indicador sobre el tipo de textos que están leyendo los chilenos, y por otro 1

Upload: joshua-ayers

Post on 20-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

editoriales

TRANSCRIPT

Page 1: la edicion en la actualidad

Facultad de LetrasEducación Continua UCProfesor Pablo DittbornNatalia Contreras Sade

Trabajo 1

1. Análisis de los intereses del público lector chilenoEn el presente análisis pretendemos responder ciertas

interrogantes que surgen en relación a los intereses actuales del público lector chileno, es decir, de un grupo de lectores/consumidores, que se constituyen en los principales actores en el marco del negocio editorial.

Cuando intentamos esclarecer y definir más profundamente al público lector chileno, podemos señalar que esta figura contempla un tipo de público bastante diverso, el cual se constituye por sujetos lectores de distintas edades, condiciones económicas, sexo, e intereses, -entre otras variantes-. Dichas variantes, se plantean como indicadores relevantes a la hora de comenzar a describir la figura del lector nacional.

Siguiendo con lo anterior, lo primero que podemos señalar en relación a los intereses del público chileno, hace referencia a los gustos e inclinaciones de este público. Este ámbito puede ser evidenciado, a partir de los listados (betsellers) que en el último tiempo lideran las ventas, según la sesgada categorización ficción/no ficción. Al respecto, lamentablemente no contamos con mayor información sobre el tipo de literatura que se vende -desde un punto de vista más especializado y por área temática-, por lo mismo, esta primera y única división nos proporciona un indicador sobre el tipo de textos que están leyendo los chilenos, y por otro lado, sobre cuáles son los “títulos” que las editoriales están privilegiando a la hora de publicar.

Desde esta perspectiva muy general, en cuanto al lector chileno –más allá de la finalidad que este mismo estima al momento de comprar un texto- creemos que el lector elige qué leer según las tendencias presentes a nivel local y también mundial. En este sentido, el lector chileno no se define como un lector “avezado” ni tampoco como un lector “culto”, sino más bien, podría definirse como un lector que se

1

Page 2: la edicion en la actualidad

moviliza según la “novedad” del momento. Por lo mismo, parte del público consume textos siguiendo las tendencias, aquellos títulos que lideran las ventas, o que simplemente, se constituyen como textos consumidos por un público masivo en contraposición a la literatura más intelectual o academicista.

Con respecto a lo anterior, pensamos que a pesar de la carencia de información en relación al público lector, es posible afirmar que si analizamos el perfil del público en tanto masa, la caracterización del público lector sí es posible de describir, pues más allá de las diversas inclinaciones que pudiesen tener dichos lectores, otros indicadores revelan que los chilenos no son buenos lectores –más allá de las razones que motivan esta actitud- por lo mismo, el perfil del lector chileno es bastante plausible.

Siguiendo con nuestro análisis, podemos señalar que las editoriales efectivamente están satisfaciendo los intereses y gustos del diverso público que consume el producto vendido,

Predominan novelas, El chileno no lee, valor del libro como regalo, el chileno sigue

tendecias, no lee por gusto,

2

Page 3: la edicion en la actualidad

3