la educacion a distancia

9
Las directrices o parámetros aquí mostrados están dirigidas para ser utilizadas por maestros que están considerando utilizar o están utilizando la educación a distancia. Estas siguen las recomendaciones establecidas por en la conferencia mundial de educación superior (1998), el foro mundial de la educación (2000), y en la séptima sesión de la junta del comité ILO/UNESCO para la aplicación de recomendaciones concernientes al status de los maestros (2000) La educación a distancia aun se mantiene como una reflexión de la infraestructura individual nacional y de una amplia gama de aspectos educacionales, sociales, culturales, incluyendo el deseo y la capacidad de los maestros para comprometerse en estos modelos en diversas instituciones y comunidades. Con estas directrices o parámetros se trataran de contestar 8 preguntas principales las cuales son: 1. ¿Que esta mal con la educación de los maestros? 2. ¿Es relevante la educación a distancia? 3. ¿Para que ha sido utilizada? 4. ¿Cómo es la planeacion y manejo de esta? 5. ¿Qué tecnologías pueden utilizarse? 6. ¿Puede ser financiado? 7. ¿Cómo aprenden los maestros habilidades prácticas? 8. ¿cómo se puede evaluar? 1. ¿Que esta mal con la educación de los maestros? Los maestros son vitales. A menos que consigamos más y mejores maestros, no alcanzaremos el objetivo de educación de calidad para el 2015. Los diferentes enfoques para la educación de los maestros aun no han alcanzado todas las demandas necesarias en la profesión y esto ha llevado a un interés en las alternativas de educación abierta y a distancia. Existen 4 tipos de problemas que amenazan el abastecimiento de maestros y por lo mismo los objetivos de educación. Primero: la escasez de maestros; ya sea por el crecimiento exagerado de alumnos que va en desproporción de la preparación de los maestros así como la falta de presupuesto para la educación.

Upload: catalina-ruiz

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El lugar en que permanece la educacion a distancia

TRANSCRIPT

Page 1: La Educacion a distancia

Las directrices o parámetros aquí mostrados están dirigidas para ser utilizadas por maestros que están considerando utilizar o están utilizando la educación a distancia. Estas siguen las recomendaciones establecidas por en la conferencia mundial de educación superior (1998), el foro mundial de la educación (2000), y en la séptima sesión de la junta del comité ILO/UNESCO para la aplicación de recomendaciones concernientes al status de los maestros (2000)

La educación a distancia aun se mantiene como una reflexión de la infraestructura individual nacional y de una amplia gama de aspectos educacionales, sociales, culturales, incluyendo el deseo y la capacidad de los maestros para comprometerse en estos modelos en diversas instituciones y comunidades.

Con estas directrices o parámetros se trataran de contestar 8 preguntas principales las cuales son:1. ¿Que esta mal con la educación de los maestros?2. ¿Es relevante la educación a distancia?3. ¿Para que ha sido utilizada?4. ¿Cómo es la planeacion y manejo de esta?5. ¿Qué tecnologías pueden utilizarse?6. ¿Puede ser financiado?7. ¿Cómo aprenden los maestros habilidades prácticas?8. ¿cómo se puede evaluar?

1. ¿Que esta mal con la educación de los maestros?

Los maestros son vitales. A menos que consigamos más y mejores maestros, no alcanzaremos el objetivo de educación de calidad para el 2015. Los diferentes enfoques para la educación de los maestros aun no han alcanzado todas las demandas necesarias en la profesión y esto ha llevado a un interés en las alternativas de educación abierta y a distancia.

Existen 4 tipos de problemas que amenazan el abastecimiento de maestros y por lo mismo los objetivos de educación.

Primero: la escasez de maestros; ya sea por el crecimiento exagerado de alumnos que va en desproporción de la preparación de los maestros así como la falta de presupuesto para la educación.Segundo: en algunos países no en todos, la mujeres como maestras en una minoría en las escuelas primarias, esto deja un desabasto de maestros, por lo cual se esta motivando a las mujeres a prepararse para la enseñanza.Tercero: aun en lugares donde hay suficientes maestros, muchos de ellos no están capacitados correctamente o en su totalidad, y la calidad de su capacitación es inadecuada. Un gran número de estudios han mostrado la poca diferencia que hay entre los maestros capacitados y los no capacitados.Cuarto: en muchos países, hay un deseo nacional no solo de hacer crecer la calidad de la fuerza de enseñanza para que sea adecuada para la demanda en el mercado actual, sino también el cambiar el rol del maestro en sus sociedades cambiantes. Nuevos objetivos requieren de nuevos demandas: igualdad de género, educación básica universal, educación para la democracia, paz y coherencia social, etc. En algunos países la sociedad espera que los maestros cambien su enfoque. Estos cambios en el papel del maestro afectaran tanto a los maestros que van a iniciar una educación para capacitarse como a los que seguirán un programa de mejoramiento y desarrollo continuo.Todo esto crea nuevos retos para la educación de los maestros y para el desarrollo profesional de estos: la necesidad de encontrar nuevas maneras de utilizar los recursos existentes; facilitar el acceso a las oportunidades de aprendizaje a un costo razonable, proveer caminos alternativos para los maestros que van iniciando su entrenamiento, el utilizar la tecnología apropiadamente para enriquecer la enseñanza y reforzar la practica, apoyando y estimulando a los maestros a seguir capacitándose y ayudando a cambiar el concepto de la organización tradicional en la capacitación inicial y continua.

1.1 ¿En que consiste?

Page 2: La Educacion a distancia

La educación de los maestros tiene que hacer diferentes trabajos: guiar al maestro a desarrollar el potencial de sus alumnos, servir de modelo, ayudar a transformar la educación a través de su sociedad, motivar en los alumnos la creatividad y la confianza en si mismos. Muchos educadores esperan que los maestros que están en el rol de estudiantes desarrollen actitudes apropiadas en su trabajo. Para lograr esto, la educación de los maestros incluye 4 elementos: mejorar el historial de su conocimiento en general (las bases de sus conocimientos), incrementar su conocimiento y la comprensión de las materias que van a enseñar; la pedagogía y la comprensión de los niños y su aprendizaje; y el desarrollo de habilidades practicas y competentes.

El balance de estos 4 elementos varía en relación a los antecedentes en educación de los alumnos maestros, el nivel al que ellos enseñan, y el nivel al que han llegado en su carrera. Hay dos puntos importantes a considerar aquí: el primero esta entre la educación inicial y el entrenamiento del maestro así como su desarrollo continuo. La otra es en las actividades pre-servicios y en-servicio. Estos puntos no se traslapan ya que muchos maestros empiezan a trabajar sin ningún tipo de entrenamiento y empiezan a recibir entrenamiento inicial mientras están en servicio. Entonces, los programas en-servicio deberán de cubrir una serie de necesidades, desde el entrenamiento inicial hasta la actualización o preparación de nuevos roles para ayudar a reformar el currículo.Propósitos de los programas “en servicio”Propósitos Subcategorías*Entrenamiento inicial para maestros cero calificados

Programas que lleven a la certificaciónCursos cortos de inducción

*Actualización de los maestros que ya tienen preparación y están calificados

Para maestros sub-calificados Para maestros calificados

*Preparando a los maestros para nuevos roles Como maestros a cargo o guíasPara trabajar en colegios para maestros

*Entrenamiento relacionado con el contenido del currículo escolar

Para cambios planeados el currículoCursos renovadores

La educación a distancia y la educación abierta se han utilizado mucho mas en los maestros de primaria que en los de secundaria. Sin embargo se considera importante que los maestros de primaria se actualicen para poder enseñar en secundaria, auque sea, en la primera fase de esta educación. Los maestros a cargo o guías, así como los que trabajan en colegios para maestros necesitan cursos de desarrollo continuo.

1.2 ¿Quienes son los maestros?

Estos programas (educación inicial y continua) necesitan cubrir las necesidades y circunstancias de su audiencia. Se debe tomar en cuenta para el diseño de un programa:*El historial de su educación* El genero* La experiencia como maestros

La fuerza de enseñanza esta tan dispersa que hay algunos problemas logísticos que se deben tomar en cuenta al proveerse un curso. Si ellos tienen que viajar, hay costos involucrados, así como otros factores (familia y compromisos) que contribuyen a que los maestros no logren asistir a los cursos. Por lo mismo, cualquier enfoque que logre evitar que los maestros se actualicen y se preparen sin tener que viajar, será de gran utilidad y se vera beneficiado por su practicidad.

Page 3: La Educacion a distancia

1.3 ¿Que es el currículo?

El currículo de la educación de los maestros es variado, y ampliamente criticado; y en muchos países esta en un estado de cambio constante. Actualmente se ha hecho énfasis en la educación para poder entrar y competir en el mercado global, en la transformación social, en la tecnología, así como en el desarrollo de la capacidad individual. “En diferentes lugares hemos tenido transformación económica, social, desarrollo personal, religioso, tecnológico, étnicos, y de cambio del papel del maestro, todos dentro de los objetivos de la educación para maestros” (Perraton 2001:2)Como resultado, muchas autoridades en la educación están buscando cambios fundamentales en el currículo. Hay una amplia visión que algunos puntos relevantes y algunos recursos deben de cambiar en la educación inicial para la educación continua de los maestros.Las demandas de los maestros siguen creciendo y son mas diversas y su propia educación necesita reflejar esto.Algunos países han dado la impresión de reestructurar el currículo; esto nos lleva a dos corrientes que pueden ser etiquetadas como tendencias tradicionales y tendencias progresivas. La tradicional es centrada en el maestro, basado en supuestos de comportamiento, tiene una visión de transmisión de conocimiento y considera al maestro como un técnico; la corriente progresiva incluye una participación mas activa en los métodos de aprendizaje, es menos autoritaria, establece mas demanda en los maestros y contiene elementos del pensamiento constructivista. La agenda progresiva promueve el desarrollo de la práctica reflexiva entre maestros. Como resultado, el modelo tradicional maestro-aprendiz se ha visto amenazado constantemente y la coherencia entre la teoría de educación y la práctica actual de la enseñanza se han convertido en un tema aun más crítico.Beeby (1966) advirtió los puntos negativos de la búsqueda de una transformación express y de los peligros de tener expectativas fuera de la realidad de aquellos maestros cuya práctica de enseñaza iba más allá de su límite de conocimiento. Todos estos aspectos afectan la planeación del currículo, a pesar de los métodos, el tiempo y el lugar de la educación de los maestros. Si estamos planeando utilizar la educación abierta o a distancia para los maestros, necesitamos preguntarnos, no solo si puede funcionar, sino también las políticas del currículo. Unas preguntas criticas acerca del tema:

el balance entre los cuatro elementos del currículo para la audiencia, considerando el conocimiento previo de los maestros.

El balance entre la educación pre-servicio y la educación en-servicio Los debates entre los enfoques tradicionales y progresivos y la conveniencia de las visiones

acerca de definir la educación de los maestros en términos de competencia establecidas. La expectativa real que ayudaran al progreso de reformar el currículo pero que puede ser

alcanzado con el apoyo, interés y la buena voluntad de los maestros.

La persona que planifica necesita considerar métodos que se ajusten a ambos objetivos del currículo y las circunstancias de los aprendices.

2. ¿Es relevante la educación a distancia?

2.1 ¿que es la educación a distancia?

Page 4: La Educacion a distancia

Educación a distancia: en algunas ocasiones se define como el uso de televisión y en otras como el uso de Internet. Las palabras involucran que los estudiantes están siempre en un lugar lejano y nunca se conocen entre ellos ni conocen a su maestro. Educación abierta: sugiere que cualquier persona se puede enrolar en el curso, iniciar y terminar en el momento que lo deseen.

La educación a distancia ha sido definida como un proceso de educación en el cual una proporción significativa de la educación se conduce por alguna persona que no esta en el mismo espacio y tiempo que el alumno.La educación abierta, es un conjunto de actividades educacionales, basadas en el uso de materiales de enseñanza, en el cual las restricciones de estudio son minimizadas en términos de acceso, tiempo y/o lugar, método de estudio, o alguna combinación de estos.El termino educación abierta y a distancia se utiliza como un término para los enfoques educacionales que los maestros alcanzan en sus aulas, proveyéndoles recursos de aprendizaje o dándoles la oportunidad de desarrollarse sin tener que ir a una universidad en persona, o abrir nuevas oportunidades para mantenerse al día sin importar donde o cuando ellos quieran estudiar.Educación abierta y educación a distancia utilizan diferentes tipos de medios tecnológicos. Los alumnos pueden aprender a través de impresiones, transmisiones (videoconferencias), el Internet o a través de juntas ocasionales con su tutor y con otros estudiantes.

2.2 ¿Es legitima?

La educación abierta y a distancia se considera muy poco legítima. Su historia esta marcada por el trabajo de instituciones que aceptaban las cuotas de los alumnos, les daban un servicio mediocre, manteniendo sus costos bajos animando a los alumnos a abandonar el curso una vez que ya habían pagado el curso completo.

El aprendizaje a distancia con materiales impresos, nos lleva al aprendizaje por memorización (rote learning). Si el material de enseñanza nos proporciona todas las respuestas, entonces no hay lugar para una respuesta individual; sin embargo, si no otorga las respuestas, el alumno sentirá el reto pero al mismo tiempo se sentirá frustrado. El aprendizaje a distancia puede ser una actividad sin vida y solitaria al grado que es más atractivo renunciar que seguir adelante.

El aprendizaje abierto y a distancia es legitimo ya que hay registro de su éxito en términos de mediciones comparadas con la educación tradicional, pero seria de poco interés si simplemente se duplicara para esta misma audiencia lo que se puede hacer convencionalmente, y de muy poco valor si se llevo un grupo de personas a través de sus valoraciones acosta de propósitos de educación mas serios.

2.3 ¿funciona?

Se ha visto que la educación abierta y a distancia funciona; la pregunta es: ¿funcionara para los maestros?La evidencia de los maestros que se esta inscribiendo a este tipo de cursos es grande y sólida. Muchos programas de educación para maestros, en todos los continentes, han tenido mucho éxito en el registro de maestros para cursarlos. También se ha notado que los maestros sacan puntajes altos en sus exámenes. “Mientras que el éxito en las evaluaciones no puede ser comparada con la capacidad de enseñanza, podemos asumir que una tasa razonable de

Page 5: La Educacion a distancia

acreditación en las evaluaciones demuestra que el programa fue efectivo en la enseñanza de materias académicas” (Perraton 1993:393)

Maestros mejor preparados probablemente enseñen mejor.

2.4 ¿Qué cuesta?

Se han hecho un amplio número de comparaciones entre los enfoques de educación convencional y distancia-en términos de costo por estudiante o costo por estudiante exitoso. Pero, por lo qué vale, es por que la evidencia sugiere que, sobre un umbral en números,“con las tarifas relativamente altas a menudo alcanzadas en la educación del profesor, los costos por estudiante exitoso tienden a compararse favorablemente con los de la educación convencional. “ Perraton 2000:128

Aprendizaje abierto y a distancia se caracteriza a menudo por tener altos costos fijos y bajos costos variables que por lo tanto permiten economías a escala: con más estudiantes los costos unitarios bajan.

Otros factores son importantes en la determinación de costos comparativos. Si los profesores estudian medio tiempo, con períodos reducidos de residencia en una universidad entonces es probable ahorrar en el costo de la residencia y los gobiernos estarán menos propensos a pagar un permiso mientras que están estudiando. Además, si los maestros están enseñando, tiempo completo o medio tiempo, mientras estudian, al hacer el análisis de costo se necesitan tomar cuenta del valor de este trabajo.

2.5 Conclusión

La evidencia demuestra que la educación de distancia puede trabajar y si está bien diseñado puede ser educación legítima. En términos de costo por estudiante, los programas de educación a distancia han demostrado a ventajas sobre programas convencionales.