la energía hidráulica

19
LA ENERGÍA HIDRÁULICA Sara González Hassan Chafi

Upload: sara2011wiki

Post on 21-Jul-2015

3.406 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La energía hidráulica

LA ENERGÍA HIDRÁULICASara González

Hassan Chafi

Page 2: La energía hidráulica

ÍNDICE Página 3…………........................................¿Qué es la energía

hidráulica?

Página 4…………………………...¿Cómo se extrae la energía

hidráulica?

Página 5-6………………………………………………Tipos de presas

Página 7……………………………………………….Casa de

máquinas

Página 8-9…………………………………………….Turbina

hidráulica

Página 10-11……………………………………………...Tipos de

turbina

Página 12………………………………………..Centrales

hidroeléctricas

Página 13……………………………..Partes de una central

hidroeléctrica

Página 14………………………………….Tipos de central

Page 3: La energía hidráulica

¿QUÉ ES LA ENERGÍA HIDRÁULICA?

Se denomina energía hidráulica o energía

hídrica a aquella que se obtiene del

aprovechamiento de las energías cinética y

potencial de la corriente del agua, saltos

de agua o mareas.

Es un tipo de energía verde, su impacto

ambiental es mínimo. Es considerada sólo

una forma de energía renovable.

Page 4: La energía hidráulica

¿CÓMO SE EXTRAE LA ENERGÍA

HIDRÁULICA?

La energía hidráulica se obtiene a partir de

la energía potencial y cinética contenida en

las masas de agua que transportan los

ríos, provenientes de la lluvia y del

deshielo. El agua en su caída entre dos

niveles del cauce se hace pasar por una

turbina hidráulica la cual trasmite la

energía a un alternador el cual la

convierte en energía eléctrica.

Page 5: La energía hidráulica

TIPOS DE PRESAS

Una presa es una barrera construida con

una estructura de materiales diversos

situados en un río para embalsar agua,

aumentar su nivel y aprovecharla para

ciertos fines. Según su organización puede

ser de gravedad, de arco y de contrafuerte

Las más utilizadas son las presas de

hormigón y se pueden clasificar en:

De gravedad: tienen un peso adecuado para

contrarrestar el movimiento de vuelco

producido por el agua.

De bóveda: necesita menos materiales y se

suelen usar en gargantas estrechas.

Page 6: La energía hidráulica

Presa de gravedad Presa de bóveda

Page 7: La energía hidráulica

CASA DE MÁQUINAS

Es la construcción donde se encuentran las máquinas (turbinas, alternadores, etc.) y los elementos de regulación y comando.

En la figura siguiente tenemos el corte esquemático de una central de caudal elevado y baja caída. La presa comprende en su misma estructura a la casa de máquinas.

Se observa en la figura que la disposición es compacta, y que la entrada de agua a la turbina se hace por medio de una cámara construida en la misma presa. Las compuertas de

Page 8: La energía hidráulica

TURBINA HIDRÁULICA

Una turbina hidráulica es una

turbomáquina motora

hidráulica, que aprovecha la

energía de un fluido que pasa a

través de ella para producir un

movimiento de rotación que,

transferido mediante un eje,

mueve directamente una máquina

o bien un generador que

transforma la energía mecánica

en eléctrica, así es el órgano

Page 9: La energía hidráulica

ESQUEMA DE UNA TURBINA

HIDRÁULICA

Page 10: La energía hidráulica

TIPOS DE TURBINA

Hay tres tipos de turbina:

La rueda Pelton: utilizada sobre todo

para los saltos grandes de agua.

La turbina Francis: más usada para saltos

medianos de agua.

La de hélice o turbina Kaplan: para

saltos pequeños.

La elección de una turbina dependerá

de la potencia de la misma.

Page 11: La energía hidráulica
Page 12: La energía hidráulica

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Todas las centrales hidroeléctricas

aprovechan la corriente de agua que cae

por un desnivel. Se utilizan desniveles

naturales del terreno, o bien se hace que

el agua caiga desde una presa o dique.

Las centrales hidroeléctricas se dividen a

grandes rasgos en centrales de baja,

mediana y alta presión. El criterio para su

clasificación es la altura de embalse o la

altura del remanso de agua.

Page 13: La energía hidráulica

PARTES DE UNA CENTRAL

HIDROELÉCTRICA

Presa: Es la que mantiene el agua en

un lugar determinado.

Turbinas: Hacen girar el generador

al recibir la fuerza del agua.

Generador: Es el que produce la

electricidad.

Transformadores: Son los que

transforman la corriente eléctrica

en un modelo adecuado para el uso

domestico o industria.

Rejas filtradoras: Impiden que los

materiales que puedan deteriorar

Page 14: La energía hidráulica

TIPOS DE CENTRALES

Centrales de baja presión: Son centrales

hidroeléctricas situadas en corrientes de

agua con desniveles de caída de 10 metros o

superiores y se construyen

intercalándolas en los cursos de los ríos

o de los canales.

Centrales de mediana o alta presión: Son

centrales hidroeléctricas de acumulación

o de bombeo (desniveles hasta 100 m.).

Estas centrales disponen de embalses de

gran tamaño o zonas enteras de ríos en las

que el agua se acumula.

Page 15: La energía hidráulica

VENTAJAS DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA

Es renovable.

No se consume. Se toma el agua en un

punto y se devuelve a otro a una cota

inferior.

Es segura para personas, animales o

bienes.

Page 16: La energía hidráulica

No genera calor ni emisiones contaminantes

(lluvia ácida, efecto invernadero...)

Genera puestos de trabajo en su construcción,

mantenimiento y explotación.

Genera experiencia y tecnología fácilmente

exportables a países en vías de desarrollo.

Page 17: La energía hidráulica

INCONVENIENTES DE LA ENERGÍA

HIDRÁULICA

La construcción de grandes

embalses puede inundar

importantes extensiones de

terreno.

Destrucción de la naturaleza.

Las presas y embalses alteran

los ecosistemas acuáticos.

Page 18: La energía hidráulica

CENTRALES HIDRÁULICAS EN ESPAÑA

La Muela (Valencia): 628 MW.

Sallente-Estany Gento (LLeida):451 MW.

Tajo de la Encantada (Málaga): 360 MW.

Aguayo (Cantabria): 3301 MW.

Moralels- LLauret (LLeida): 210 MW.

Guillena (Sevilla): 210 MW.

Bolarque (Guadalajara): 208 MW

Page 19: La energía hidráulica

BIBLIOGRAFÍA

Rincón del Vago

Wikipedia

http://www.erenovable.net

Encarta