la era digital y telecomunicaciones

4
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: LA ERA DIGITAL LA ERA DE LA TELECOMUNICACIÓN NIVEL: SÉPTIMO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS NOMBRE: CESAR ZAMBRANO DOCENTE RESPONSABLE: ING. OMAR SAMANIEGO AÑO: 2015

Upload: cesar-zambrano

Post on 13-Aug-2015

53 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La era digital y telecomunicaciones

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

TEMA:

LA ERA DIGITAL

LA ERA DE LA TELECOMUNICACIÓN

NIVEL:

SÉPTIMO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

NOMBRE:

CESAR ZAMBRANO

DOCENTE RESPONSABLE:

ING. OMAR SAMANIEGO

AÑO: 2015

Page 2: La era digital y telecomunicaciones

LA ERA DIGITAL

La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la

incertidumbre y la complejidad. Requiere a su vez, desarrollar hábitos intelectuales, en

gran medida no conscientes, que preparen para un escenario en el cual casi todo es más

accesible, complejo, global, flexible y cambiante; exige la capacidad de afrontar niveles

elevados de ambigüedad creativa, la capacidad para reconstruir, desaprender, arriesgar y

aprovechar los errores como ocasiones de aprendizaje, desenvolverse en la ambigüedad

y en la incertidumbre como condición de desarrollo creativo de las personas y los grupos

humanos. En Educarse en la era digital, Angel Pérez Gomez, reflexiona sobre cómo

ocupamos nuestro tiempo escolar en el aprendizaje de datos, en la apropiación

memorística de informaciones y tareas rutinarias de bajo nivel y se nos escapa la tarea de

ayudar a formar el pensamiento crítico y creativo, el desarrollo armónico de sus

emociones, la búsqueda de su identidad y sentido, la formación de conocimientos,

habilidades y actitudes que permitan el compromiso ético y político, la formulación y

reformulación sensata y racional de sus modos habituales de conducta y comportamiento.

La era digital surgió en los años 70 del siglo pasado, ante el desarrollo explosivo de la

electrónica digital que dio origen a los microprocesadores, se comenzó a utilizar el

término analógico como un antónimo de la palabra ógico, éste último para referirse a la

reciente y prometedora ciencia de los '1's y los '0's. Así, anteponiendo el prefijo 'an' o

'ana', se pretendió indicar la 'ausencia de' lógica en un circuito electrónico o señal eléctrica

que no fuera discontinua en el tiempo, como lo eran las señales digitales provenientes de

un circuito lógico formado por compuertas lógicas (AND, OR, NOT, etc.).

El concepto de digital o sistema digital, es el antónimo de analógico, y se refiere a un

conjunto de dispositivos destinados a la generación, transmisión, procesamiento o

almacenamiento de señales digitales.

Cuando hablamos de la era analógica nos referimos al tiempo en el que no existían los

ordenadores, o al menos su utilización no estaba tan generalizada.

La sociedad se ha adaptado perfectamente a la era digital, y gracias a esta nueva

revolución tecnológica se crearon nuevas industrias, nuevas palabras para describirlas, y

algunos miedos por parte de los miembros más longevos de la sociedad.

Page 3: La era digital y telecomunicaciones

Las nuevas tecnologías pueden contribuir de modo decisivo para conseguir la paz a través

de la cooperación internacional, a que cese el hambre en el mundo, a la conservación de

nuestra cultura y al acceso libre y gratuito de libros, pinturas, esculturas, etc. (Word, 2015)

LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES

Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier

naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o,

en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones,

indistintamente) a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota

aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma análoga, la ingeniería

de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a esta disciplina.

Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual. La capacidad

de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido

radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea —el primer

sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la Revolución Francesa—. Pero

además, la telecomunicación constituye hoy en día un factor social y económico de gran

relevancia. Así, estas tecnologías adquieren una importancia propia si valoramos su

utilidad en conceptos como la globalización o la sociedad de la información y

del conocimiento; que se complementa con la importancia de las mismas en cualquier

tipo de actividad mercantil, financiera, bursátil o empresarial. Los medios de

comunicación de masas también se valen de las telecomunicaciones para compartir

contenidos al público, de gran importancia a la hora de entender el concepto de sociedad

de masas. (Gascón, 2009).

Era de la información y las telecomunicaciones es el nombre que recibe el período

aproximado que, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento y va

ligada a las tecnologías de la información y la comunicación. Era de la información es

una expresión aplicada al período en el que el flujo de información se volvió más rápido

que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990. Empezó en la segunda

parte del siglo XIX con la invención del teléfono y la telegrafía y explotó con la fundación

del internet global. (WIKIPEDIA, 2015)

Page 4: La era digital y telecomunicaciones

CRITERIO DE LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS

TELECOMUNICACIONES

Con el paso de los días hemos podido contar con cientos de avances de la tecnológicos

que son utilizadas a diario por las personas, para distintos usos los cuales que han ayudado

a mejorar las operaciones sean estas de comunicación trabajo u otros actualmente la

tecnología está en una evolución muy acelerada la cual que lucha continuamente con

productos y marcas distintas provocando que cada vez la tecnología aumente su manera

de comunicarse logrando que estos productos tengan una manera más real al momento de

una comunicación.

BIBLIOGRAFIA

Gascón, F. (2009). wikipedia.

WIKIPEDIA. (09 de 01 de 2015). WIKIPEDIA. Obtenido de WIKIPEDIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_la_informaci%C3%B3n

Word, E. (09 de 01 de 2015). EDUCANDA. Obtenido de EDUCANDA:

http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1357/page_13.htm