la evaluación en la práctica

Upload: nelson-danilo-rodezno-galvez

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    1/40

    *LA EVALUACIÓN EN LA

    PRÁCTICAUNIDAD 8: LA EVALUACIÓN EN EL AULA. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

    UNIDAD 9: ESQUEMAS DE CORRECCIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

    UNIDAD 10: REPORTE DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    2/40

    *LA EVALUACIÓN EN ELAULA. TÉCNICAS E

    INSTRUMENTOS

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    3/40

     TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

    • Una buena parte de la defcienciaen la evaluación escolar que serealia en nuestro pa!s se e"plicapor la #alta de $odelos % pr&cticasadecuadas en el dise'o de tareas% esque$as de evaluación( Esto se

    aplica a la evaluación en )eneral %a la evaluación en la clase de$ate$&ticas en particular(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    4/40

    *ISE+O *E TAREAS *EE,A-UACI.N

    • Una de las co$petencias pro#esionalesdel pro#esor de $ate$&ticas es eldise'o de tareas $ate$&ticas(

    *eno$ino tarea a cualquier tipo dee/ercicio0 pre)unta0 proble$a oinvesti)ación de $ate$&tica que elpro#esor le propon)a a sus estudiantes(

    -as tareas pueden ser utiliadas por elpro#esor co$o ele$ento did&ctico en laense'ana0 co$o actividad deaprendia/e para los estudiantes o confnes de evaluación in#or$al % #or$al(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    5/40

    1-AN 1ARA *ESARRO--AR TAREAS *E E,A-UACI.N2ASA*AS EN E- *ESEM1E+O0 *E IN,ESTI3ACI.N O

    1RE3UNTAS A2IERTAS

    • Comience con una Idea4 *el libro de te"to o de otro libro(4 *e un periódico0 una revista0 un al$anaque0 un cat&lo)o0etc(

    4 *e una conversación(4 *e la vida diaria(4 *e un pensa$iento aleatorio(4 *e una revelación divina(

    • Evalúe la Idea4 5Cu$ple con los criterios descritos en el Cap!tulo 674 5Es i$portante para su conte"to local74 5Tiene 8sta un conte"to que sus estudiantesco$prender&n7

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    6/40

    Comience a convertir su idea4 *efna sus ob/etivos• 5*ónde se a/usta al curr!culo7• 59u8 le puede decir acerca de sus estudiantes7• 59u8 tienen que saber los estudiantes7

    4 2osque/e un plan• *escriba la tarea(• Estableca el propósito % los ob/etivos(

    • Escriba las indicaciones para los estudiantes(• Inclu%a pre)untas no directivas que podr!an conducir a

    los estudiantes a identifcar las estrate)ias necesarias(

    4 1rovea al estudiante con in#or$ación sobre el criterio

    de evaluación

    1-AN 1ARA *ESARRO--AR TAREAS *E E,A-UACI.N2ASA*AS EN E- *ESEM1E+O0 *E IN,ESTI3ACI.N O

    1RE3UNTAS A2IERTAS

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    7/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    8/40

    • Bosqueje un enfoque de evaluación4 *ecida sobre un en#oque :ol!stico con reportesanecdóticos0 o siste$a anal!tico de puntos(4 2usca evaluar procesos0 productos o a$bos(

    4 Considere actitudes % atributos que espera ver0tales co$o cooperación en )rupos0 persistencia0 %b;squeda de recursos(4 Identifque lo $&s i$portante a ser evaluado % si lascalifcaciones est&n asi)nadas en correspondencia(4 *efna niveles de dese$pe'o(4 Est8 preparado para :acer a/ustes o ca$biosdespu8s de revisar el traba/o de los estudiantes( Talve quede sorprendido(

    1-AN 1ARA *ESARRO--AR TAREAS *E E,A-UACI.N2ASA*AS EN E- *ESEM1E+O0 *E IN,ESTI3ACI.N O

    1RE3UNTAS A2IERTAS

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    9/40

    • Resuelva la tarea4

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    10/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    11/40

    E- ARTE *E 1RO1ONER1RO2-EMAS

    -a aparición del libro de 1ol%a sobre có$o resolverproble$as $ate$&ticos )eneró un inter8s $u%particular en los pro#esores de $ate$&ticas por losproble$as( Sur)ieron diversas propuestas curriculares

    centradas en la resolución de proble$as en especialen los Estados Unidos( Al)unas de estas corrienteslle)aron a ,eneuela % se e"presan en nuestrospro)ra$as ofciales actuales(1ara $uc:os el n;cleo de la #or$ación $ate$&tica de

    los estudiantes debe estar en la resolución deproble$as( Este 8n#asis en dic:a actividad llevó a quenos olvid&ra$os que la proposición de proble$asta$bi8n est& en el coraón de las $ate$&ticas(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    12/40

    E$pece$os nuestro traba/o de proposición de proble$asconsiderando una #ór$ula arc:iconocida por todosnosotros(

    2ro=n % >alter ?@BD reco)ieron una serie de pre)untas#or$ulados por sus estudiantes durante un cursocentrado en la proposición de proble$as( A continuacióntranscribo al)unas de ellas•

    59ui8n la descubrió por pri$era ve7• 5Son las soluciones sie$pre n;$eros enteros7• 5Có$o se de$ostrar!a lo anterior7• 5Cu&l es la relevancia )eo$8trica de 8sta7• Al)unos tri&n)ulos rect&n)ulos #a$osos son 0 60 FG F0

    @H0 @ % B0 @F0 @(•   -os )rie)os utiliaron nudos en una cuerda para

    construir tri&n)ulos rect&n)ulos(• 1uede ser usada para introducir los n;$eros

    irracionales(

    •  

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    13/40

    Esta situación planteada no tiene una ;nica pre)unta correcta0

    no :a% la $anera correcta de resolver la situación planteada(1ara 2ro=n % >alter ?@BD las pre)untas producidas por susestudiantes revelan di#erentes niveles de pensa$iento( Ellosidentifcaron por lo $enos los si)uientes tipos

    • Un punto en el cual uno sólo busca soluciones a la ecuaciónKH L %H H

    • -a b;squeda de interpretaciones reducidas o literales de laecuación KH L %H H

    • *isposición a to$ar ries)os #or$ulando pre)untas para lascuales usted no tiene un $8todo de resolución(

    • El estilo en que usted interpreta las $ate$&ticas0 )eo$8tricao al)ebraica$ente(

    • El )rado en el cual usted acepta lo dado(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    14/40

    • 1roducto de la e"periencia propia % la de susestudiantes0 2ro=n % >alter ?@BD )eneraron una lista

    de pre)untas que pueden ser de $uc:a utilidad parainiciarnos en la actividad de proposición de proble$as• 5

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    15/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    16/40

    PR#$ECT#" EI!%E"TI&ACI#!E"Es $u% co$;n que la evaluación que se :ace en la

    clase de $ate$&ticas sea individual( Esto se debe en

    buena $edida a que nuestros docentes no cuentan con

    repertorios de tareas de evaluación0 de instru$entos dere)istro % de criterios de evaluación adecuados para el

    traba/o en equipos( Una ve $&s puedo se'alar que una

    )ran parte de la responsabilidad en esta $ateria la

    tienen las instituciones #or$adoras de pro#esores de

    $ate$&ticas( 1or un lado tene$os que en ellas no se

    ense'a a evaluar el traba/o en equipos en $ate$&ticas(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    17/40

    PRE&'!TA" ABIERTA"

    Una pre)unta abierta tiene $uc:as avenidas de acceso %

    per$ite a los estudiantes responderla de $aneras

    di#erentes(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    18/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    19/40

    *ESQUEMAS DE

    CORRECCIÓN ENEDUCACIÓN

    MATEMÁTICA

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    20/40

    • El dise'o de tareas de evaluación % de su correspondiente

    criterio de evaluación es un proceso dial8ctico( Aunque el

    dise'o de cada uno tiene din&$icas % $etodolo)!as

    di#erentes se co$ple$entan(

    • El dise'o de los criterios de evaluación nos lleva al ca$po de

    lo peda)ó)ico( Al dise'ar criterios de evaluación nos toca

    establecer la co$petencia o co$petencias evaluadas % los

    niveles de dese$pe'o aceptables lo cual requiere un

    conoci$iento pro#undo de la tarea % su resolución0 anticipar

    posibles estrate)ias alternativas que utiliar!an los

    estudiantes0 principales difcultades0 conoci$iento previo

    necesario0 etc(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    21/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    22/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    23/40

    • )ERT*ER +,--./ !#" #0RECE '! )1T#D#PA"# A PA"# PARA E* DI"E2# DEE"('E)A" DE E%A*'ACI!3

    • Paso . E"a$ine los ob/etivos de aprendia/e :aser tratado en la tarea(

    • Paso , Identifque atributos espec!fcosobservables que usted desea ver ?as! co$oaquellos que no desea verD que sus estudiantesde$uestren en sus producto0 proceso dese$pe'o(

    • Paso 4

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    24/40

    • Paso 5A 1ara esque$as :ol!sticos0 escriba

    descriptivas narrativas para traba/o e"celente %traba/o pobre incorporando cada atributo a ladescripción(

    • Paso 56 1ara esque$as anal!ticos0 escriba

    descriptivas narrativas para traba/o e"celente %traba/o pobre para cada atributo individual(

    • Paso 7A 1ara esque$as :ol!sticos0 co$plete el

    esque$a describiendo otros niveles en elcontinuu$ que va desde traba/o e"celente :astapobre para los atributos colectivos(

    (

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    25/40

    Paso 7B 1ara esque$as anal!ticos0 co$plete elesque$a describiendo otros niveles en elcontinuu$ que va desde traba/o e"celente :astapobre para cada atributo(

    • Paso 8 Recolecte e/e$plos del traba/o de losestudiantes que e/e$plifque cada nivel(

    • Paso 9 Revise el esque$a0 se);n sea necesario(

    Est8 preparado para ree"ionar sobre lae#ectividad del esque$a % rev!selo antes dei$ple$entación en una pró"i$a ocasión(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    26/40

     A'*A

    1ara un pro#esor de $ate$&ticas leer todos lostraba/os producidos por sus estudiantes podr!a seruna tarea $u% dura( -os pro#esores podr!an obtener$u% buenos resultados utiliando evaluaciones donde

    los estudiantes producan in#or$es escritos(A continuación presenta$os al)unas su)erenciaspara $ane/ar los traba/os escritos de sus estudiantes(4 Seleccione % revise una peque'a $uestra de lostraba/os a la ve( Esto le per$itir& darse una idea de

    có$o esta toda la clase(4 Sea selectivo en lo que co$enta0 esco/a uno o dosaspectos para evaluar o asi)narle una califcación %para o#recer retroali$entación detallada(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    27/40

    4

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    28/40

     )APA"

    C#!CEPT'A*E"• -os $apas conceptuales desarrollados por NovaP0basados en el procesa$iento de in#or$aciónconstructivista0 constitu%en una :erra$ienta parala representación del conoci$iento( Estas

    :erra$ientas tiene $uc:os usos en educación0 unode los $&s interesantes es en la evaluación(

    • 2olte ?@D realió un estudio donde e"ploraba eluso de los $apas conceptuales en con/unción con

    ensa%os escritos interpretativos con estudiantesuniversitarios0 entre los cuales se encontraba un)rupo de pro#esores en #or$ación( 1ara laevaluación de los $apas conceptuales % de losensa%os producidos por los estudiantes(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    29/40

    *REPORTE DE LOS

    RESULTADOSDE LA EVALUACIÓN

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    30/40

    • A lo lar)o de este curso :e$os estudiados diversosaspectos de la evaluación de los aprendia/es en

    Mate$&tica( En las dos unidades anterioresestudia$os aspectos relacionados con el dise'o detareas de evaluación % de esque$as de corrección or;bricas( Si)uiendo con el $aterial desarrollado enesas dos unidades0 nos dedicare$os a:ora al

    asunto del reporte de los resultados(

    • -os resultados de la evaluación de los aprendia/eslo)rados por los estudiantes en la clase deMate$&tica son reportados a diversos actores porvariadas raones( Cada uno de esos actores utiliar&esa in#or$ación con di#erentes fnes(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    31/40

    -a evaluación continua nos per$ite f/arnos en :abilidades depensa$iento $ate$&tico i$portantes( A continuación $ostra$os uncon/unto de puntos que un deter$inado pro#esor considera co$orelevantes para evaluar a sus estudiantes0 8sta es una especie delista de cote/o(

    Son los $ie$bros del )rupo capaces de4 *efnir % aclarar el proble$a(

    4 Identifcar un procedi$iento $ate$&tico para obtener in#or$ación(4 Recolectar % or)aniar datos u otra in#or$ación necesaria(4 Qor$ular con/eturas raonables en la $edida que $iran a lospatrones en sus datos(4 Co$prueban sus :ipótesis4

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    32/40

     TAM2IÉN 1O*EMOS O2SER,AR CARACTERSTICAS1ERSONA-ES

    4 Creatividad e iniciativa(

    4 1articipación en )rupo(

    4 -idera)o % cooperación(

    4 1ersistencia % $inuciosidad(

    4 Qle"ibilidad % apertura $ental(

    4 *isposición a ir $&s all& del proble$a(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    33/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    34/40

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    35/40

    El instru$ento que si)ue es tan sencillo co$o elanterior % sirve para reco)er in#or$ación sobretraba/os de pro%ectos

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    36/40

    5C.MO COMUNICAR -OS RESU-TA*OS *E-A E,A-UACI.N *E A1REN*IAES7

    • -a co$unicación de resultados de la evaluaciónrealiada por los docentes tiene dos propósitoscentrales el pri$ero es proporcionar

    retroali$entación descriptiva de #or$a continua %oportuna a los alu$nos sobre sus lo)ros %difcultades con respecto a los ob/etivoscurriculares0 con la intención de cerrar la brec:aentre su situación actual % los ob/etivos de

    aprendia/e que se pretenden alcanarG else)undo es proporcionar a distintos usuarios Vpro#esores0 alu$nos0 padres de #a$ilia0 directivosdel plantel % autoridades e"ternasV unavaloración )lobal al fnal de un per!odo0 sobre el

    nivel en que los educandos alcanaron los

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    37/40

    COMUNICACI.N *E -ASCA-IQICACIONES A -OS A-UMNOS

    El conoci$iento de las califcaciones por losalu$nos :ace evidente el /uicio )lobal que eldocente realia sobre 8l % le per$ite to$ardecisiones sobre su aprendia/e( -a #alta de esta

    in#or$ación obstaculia la identifcación deldese$pe'o )lobal del estudiante % le i$pidei$ple$entar acciones que le a%uden a alcanar losresultados educativos esperados para acreditar laasi)natura % continuar sus estudios(

    Resulta necesario que los docentes0 ade$&s deentre)ar las califcaciones a sus alu$nos0 lese"plican la raón de esa califcación con susrespectivas evidencias

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    38/40

    CONC-USIONES• -a co$unicación de los resultados de las evaluaciones

    tiene que ser consonante con el propósito con el cual serealice la evaluación continua0 oportuna % descriptivacuando se pretende apo%ar el aprendia/e0 o bien0detallada0 clara % un!voca cuando el propósito es valorar

    el dese$pe'o del alu$no al fnal de un per!odo(• 5*e qu8 $anera co$unica el pro#esor los resultados del

    proceso de evaluación a los alu$nos % padres de#a$ilia70 es necesario se'alar de inicio que en lasorientaciones de los libros para el $aestro0 la

    co$unicación de los resultados de las evaluaciones tieneun 8n#asis de apo%o al aprendia/eG incluso0 se su)iereque al proporcionar las califcaciones se aco$pa'en conevidencias0 lo cual ta$bi8n concuerda con lo prescritoen la literatura cient!fca(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    39/40

    • -a i$precisión de la in#or$ación obtenida en este

    acerca$iento Vsobre las actividades deco$unicación de los resultados de aprendia/e delos alu$nosV obli)a a to$ar con cautela lasco$paraciones entre $odalidades % lasdi#erencias si)nifcativas observadas( No

    obstante0 es $u% probable que la #or$ación %e"periencia docente del instructor est8na#ectando los resultados obtenidos en la #or$aco$o se co$unican los resultados de evaluaciónGpero ade$&s0 e"isten caracter!sticas de la

    or)aniación % de la cultura escolar relacionadascon las nor$as % e"i)encias :acia los docentes0no inda)adas en este estudio0 que podr!an estarasociadas a las di#erencias encontradas0 % queson di)nos te$as de investi)ación para #uturosestudios(

  • 8/15/2019 La Evaluación en La Práctica

    40/40

    ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!INTEGRANTES:

    NELSON RODEZNORUBEN LINARES

    ESMELIN DOMINGUEZMARIO MOLINA

    ROSA SORTOSANTOS TORRES