la expresión oral y escrita

16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBU CABUDARE-EDO LARA Nombre y Apellido: Ginetsy Pérez C.I 26.006.895 Expediente: HPS-152-00677 La expresión oral y escrita

Upload: ginetsy-perez

Post on 10-Aug-2015

17 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La expresión oral y escrita

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBUCABUDARE-EDO LARA

Nombre y Apellido:

Ginetsy Pérez

C.I

26.006.895

Expediente:

HPS-152-00677

La expresión oral y escrita

Page 2: La expresión oral y escrita

La expresión

Es manifestar los pensamientos,

actitudes o sentimientos por

medio de la palabra, de los gestos o de los

comportamientos.

Page 3: La expresión oral y escrita

Podemos decir, que la a palabra expresión posee diferentes definiciones todo depende del contexto en donde se emplea. El término expresión en el mundo artístico, es la viveza y propiedad con que se exteriorizan los afectos en las artes y en la declamación como la expresión teatral es el proceso de conocimientos, habilidades y experiencias en torno a la expresión corporal y expresividad del individuo; expresión literaria tiene como finalidad comunicar mediante el buen uso del lenguaje, esta puede ser ficticia o no depende del tema y de las características que se manifiesta y, la expresión poética es una manifestación de lo atractivo o del efecto estético a través de la palabra.

Page 4: La expresión oral y escrita

Tipos de expresión

Según la forma de lenguaje utilizado hay varios tipos:

La expresión artística, mediante el lenguaje artístico

Expresión literaria, mediante el lenguaje literario

La expresión sonora a través de señales acústicas inteligibles

La expresión corporal es el comportamiento exterior que traduce emociones mediante el lenguaje corporal

Expresión teatral, mediante los anteriores y además el lenguaje escénico

Expresión poética, mediante el lenguaje poético

La expresión facial es la manifestación de los sentimientos a través del rostro

Page 5: La expresión oral y escrita

For m as de e xpre s i ón

La descripción

La argumentación

La exposiciónAnálisis

La narración

Page 6: La expresión oral y escrita

Descripción: es un dibujo hecho con

palabras, en la descripción de una persona los rasgos

físicos son llamados prosopografía y cuando es de los rasgos morales se llama etopeya. La

descripción emplea el adjetivo cuya

función es señalar las cualidades

concretas y abstractas del

sustantivo al cual se refiere.

La argumentación: Esta es utilizada para motivar o persuadir a los lectores. Es un

razonamiento que persigue la

aceptación o el rechazo de una tesis

propuesta. Se compone de la tesis,

los datos que la sustentan

Page 7: La expresión oral y escrita

La exposición: Es aquella que anuncia

los hechos y las ideas; su propósito

consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. Por ello, la

comunicación expositiva se dirige al intelecto de las

personas y no a las emociones.

Análisis: Es comprender y tener una idea principal de un asunto en especifico con la

finalidad de que este posea un mayor

entendimiento a las personas a quien va dirigido un mensaje.

Page 8: La expresión oral y escrita

La narración: Es aquella que relata uno o mas sucesos

ordenando los hechos para que

adquieran un nuevo significado

con orden cronológico,

también nos ayuda con la acción y efecto de narrar (contar o referir

una historia, ya sea verídica o ficticia).

Page 9: La expresión oral y escrita

Expresión oral y escrita

Con expresión oral nos referimos a la forma de comunicación verbal, que emplea la palabra hablada. Es el modo de comunicación más antiguo, tal vez de la misma data o un poco posterior a la expresión corporal, pero anterior a la expresión escrita, que sufrió una evolución desde sus orígenes, los cuales aún son discutidos.

Page 10: La expresión oral y escrita

La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.

En cualquier expresión escrita existen dos componentes:

El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe

El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.

Page 11: La expresión oral y escrita

Didácticas para mejorar la expresión

De Forma escrita• Narración de cuentos• Recitación y

comentarios de textos poéticos.

• Dramatizaciones• Discusiones y debates • Conferencias escolares• El panel• La mesa redonda • El simposio• Taller

De forma escrita:• La construcción sintáctica• Mapas conceptuales• Carta• Oficio• Memorando• Articulo• Ensayo• Informe• Funciones de comunicación lingüística• Función referencial• Función apelativa• Función Sintomática• Función fática• Función metalingüística• Función poética• Función emotiva

Page 12: La expresión oral y escrita

Vicios del lenguaje

Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas.. Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías y las anfibologías. A continuaciones se describe cada una de ellas:

Page 13: La expresión oral y escrita

Barbarismo: Son palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua española

INCORRECTO CORRECTO

Poner los puntos sobre las is. Poner los puntos sobre las íes.

Mil nuevecientos noventa y dos. Mil novecientos noventa y dos.

Partís leña con la hacha. Partís leña con el hacha.

Aprobastes el examen. Aprobaste el examen.

Está prohibido a nivel estatal. Está prohibido en todo el Estado.

El equipo gana de cinco puntos. El equipo gana por cinco puntos.

Es por esto que... Por esto es por lo que. Por esto.

Page 14: La expresión oral y escrita

Solecismo: Son principalmente errores de concordancia.

INCORRECTO CORRECTO

Andé, andamos. Anduve, anduvimos.

Dijistes. Dijiste.

Lo llevé un regalo. Le llevé un regalo.

La llevé un regalo. Le llevé un regalo.

El humo y el calor no me deja trabajar.

El humo y el calor no me dejan trabajar.

Entrar las sillas. Meter las sillas.

Hacer la siesta. Echar la siesta.

Le dije de que no entrara. Le dije que no entrara.

A grosso modo habría... Grosso modo habría...

Contra más me lo dices... Cuanto más me lo dices...

Han habido mucha gente. Ha habido mucha gente.

Page 15: La expresión oral y escrita

Anfibología: Construcciones que se prestan a doble interpretación.

INCORRECTO CORRECTO

Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros.

Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras.

Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo.

Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar.

Se lo agradezco un montón. Se lo agradezco mucho.

Page 16: La expresión oral y escrita

Gracias por su atención