la familia de la turista muerta el juicio de gürtel sigue cree que … · la familia de la turista...

20
VALÈNCIA MARTES, 16 DE ENERO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4095 www.20minutos.es TRAGEDIA EN LANZAROTE: AL MENOS 7 MUERTOS Al menos siete personas murieron ayer y otra quedó en estado crítico después de que la patera en la que viajaban rumbo a Lanzarote encallara junto a las rocas. Es la primera gran tragedia de este tipo en 2018. PÁGINA 4 El juicio de Gürtel sigue tras rechazar el juez las primeras alegaciones CORRUPCIÓN 19 personas se sientan en el banquillo por la caja B del PPCV LA FISCALÍA rebajará la petición de pena al cabecilla Correa si sigue colaborando COSTA Y RAMBLA, estrechos colaboradores de Camps, están entre los procesados PÁGINA 8 La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte en Cuzco de la espa- ñola Nathaly Salazar decla- raron que esta se produjo por un accidente en la tiro- lina, y que luego arrojaron su cuerpo al río. «¿Por qué no la socorrieron?», se pre- guntan sus padres, que cre- en que la joven fue víctima del «turismo ilegal». PÁGINA 5 El problema era el 3%. Maragall tenía razón. «Su problema –le dijo a Artur Mas en el Parlament– es el 3%», y este le acusó entonces de «perder los papeles». Trece años después la Audiencia de Barcelona condena a CDC a pagar 6,6 millones de euros por saquear el Palau de la Música. Una sentencia ejemplar que a Mas le ha parecido demasiado dura. Convergència, dice, ya pagó con su disolución. Le cambian el nombre al partido y problema resuelto. Así cualquiera. k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Caso Palau: CDC, condenada a devolver los 6,6 millones de sus mordidas La Audiencia de Barcelona ha impuesto penas de en- tre 8 meses y 9 años de cárcel a 12 de los 16 acusados. El juez cree probado que las comisiones de Ferrovial pa- saban por el Palau de la Música de Barcelona. PÁGINA 2 Sainz, a cinco etapas del Dakar: ¡trata de ganarlo! PÁGINA 16 MUERE DOLORES O’RIORDAN, LÍDER DE THE CRANBERRIES La cantante irlande- sa, una de las voces más reconocibles de la música de los no- venta, falleció súbita- mente cuando se en- contraba en Londres grabando. Tenía 46 años. PÁGINA 10 M. TIRL / EFE Los salarios subirán en 2018 menos aún que en 2017 PÁGINA 7 JAVIER FUENTES / EFE

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

VALÈNCIA MARTES, 16 DE ENERO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4095 www.20minutos.es

TRAGEDIA EN LANZAROTE:

AL MENOS 7 MUERTOS

Al menos siete personas murieron ayer y otra quedó en estado crítico después de que

la patera en la que viajaban rumbo a Lanzarote encallara junto a las rocas.

Es la primera gran tragedia de este tipo en 2018. PÁGINA 4

El juicio de Gürtel sigue tras rechazar el juez las primeras alegaciones CORRUPCIÓN 19 personas se sientan en el banquillo por la caja B del PPCV LA FISCALÍA rebajará la petición de pena al cabecilla Correa si sigue colaborando COSTA Y RAMBLA, estrechos colaboradores de Camps, están entre los procesados

PÁGINA 8

La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidenteLos dos sospechosos por la muerte en Cuzco de la espa-ñola Nathaly Salazar decla-raron que esta se produjo por un accidente en la tiro-lina, y que luego arrojaron su cuerpo al río. «¿Por qué no la socorrieron?», se pre-guntan sus padres, que cre-en que la joven fue víctima del «turismo ilegal». PÁGINA 5

El problema era el 3%. Maragall tenía razón. «Su problema –le dijo a Artur Mas en el Parlament– es el 3%», y este le acusó entonces de «perder los papeles». Trece años después la Audiencia de Barcelona condena a CDC a pagar 6,6 millones de euros por saquear el Palau de la Música. Una sentencia ejemplar que a Mas le ha parecido demasiado dura. Convergència, dice, ya pagó con su disolución. Le cambian el nombre al partido y problema resuelto. Así cualquiera. ●

k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

Caso Palau: CDC, condenada a devolver los 6,6 millones de sus mordidas La Audiencia de Barcelona ha impuesto penas de en-tre 8 meses y 9 años de cárcel a 12 de los 16 acusados. El juez cree probado que las comisiones de Ferrovial pa-saban por el Palau de la Música de Barcelona. PÁGINA 2

Sainz, a cinco etapas del Dakar: ¡trata de ganarlo!

PÁGINA 16

MUERE DOLORES O’RIORDAN, LÍDER DE THE CRANBERRIES La cantante irlande-sa, una de las voces más reconocibles de la música de los no-venta, falleció súbita-mente cuando se en-contraba en Londres grabando. Tenía 46 años. PÁGINA 10

M. T

IRL

/ EFE

Los salarios subirán en 2018 menos aún que en 2017

PÁGINA 7 JAV

IER

FUEN

TES

/ EFE

Page 2: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

2 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

CDC se llevó 6,6 millones en mordidas y usó el Palau para taparlos

R. A. [email protected] / @20m

La Audiencia de Barcelona sen-tenció ayer que la Convergència de Jordi Pujol y Artur Mas co-bró, entre 1999 y 2009, un total de 6,6 millones de euros en co-misiones ilegales a cambio de obra pública. Lo hizo, dice el fa-llo, mediante un «acuerdo cri-

minal» con la empresa Ferrovial y usó como tapadera al Palau de la Música; el desvío desde esta institución ascendió finalmen-te a 23 millones de euros. La pe-na para Daniel Osàcar, exteso-rero de la formación catalana, es de cuatro años y cinco meses de prisión; CDC tiene ahora que devolver el dinero, o bien, res-ponder con su patrimonio.

La esperada sentencia –el ca-so se destapó en 2009–, de 546 páginas, condena también a Fèlix Millet, expresidente del Palau, a nueve años y ocho me-ses de prisión; a su ex número dos, Jordi Montull, a siete años y seis meses; y a la hija de este último, Gemma, a cuatro años y seis meses. La Fiscalía ha anun-ciado que pedirá medidas cau-telares para los cuatro aunque la sentencia no sea firme, lo que podría implicar su inmediato ingreso en prisión. El resto de condenados, 8, han recibido pe-nas entre ocho meses y dos años. Hay cuatro absueltos, en-tre ellos, dos exdirectivos de Fe-rrovial por prescripción de deli-to. Según la Audiencia, el Pa-lau sirvió para «enmascarar» el pago de la constructora a CDC

#CasoPalau Rajoy dice que el 155 seguirá si Puigdemont es investido a distancia El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, advirtió ayer que mantendrá la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña si Carles Puigde-mont es investido president de forma telemática o delegada. Rajoy advirtió que no puede ser presidente si continúa huido en Bélgica y no acude al Parlament.

Ante la Junta Directiva Nacio-nal del PP, Rajoy agregó que, gracias al 155, se ha parado la fu-ga de empresas y ahora se está imponiendo el «realismo». «Va-rios dirigentes importantes del independentismo o han aban-donado la vida política o sus res-ponsabilidades políticas o han renunciado a la actuación uni-lateral», aseguró.

Sobre los sondeos que sitúan a Ciudadanos en primera posi-ción, Rajoy los relativizó y con-sideró que son fruto de una foto fija tras el éxito de Arrimadas en los comicios catalanes. Al res-pecto, llamó a los suyos a «dar la batalla» para ganar los comicios municipales de 2019.

Rajoy prometió tratar de acor-dar la reforma de la financiación autonómica, pronosticó que aprobarán los Presupuestos Ge-nerales del Estado (PGE) antes de abril y garantizó una subida salarial mayor del 1% para los funcionarios. ● P. SEGARRA

20’’ Los letrados rechazan la investidura telemática Los letrados del Parlament emitieron ayer un informe que excluye la investidura no presencial, es decir, la que tra-ta de impulsar JxCat para que Puigdemont pueda ser presi-dente de Cataluña. Por su par-te, ERC y JxCat negocian quién será el nuevo presiden-te del Parlament.

El exministro Corbacho se da de baja del PSC Celestino Corbacho, exminis-tro de Trabajo en el Gobienro de Zapatero y expresidente de la Diputación de Barcelona, se ha dado de baja del PSC al no sentirse reconocido con la lí-nea política de Miquel Iceta.

Sánchez se lanza a por los votos de Podemos para ganar a la derecha El líder socialista pidió ayer «aglutinar» el voto de izquier-da y de «cambio» en torno al PSOE, «la única opción» que puede ganar a la «derecha bi-céfala» que encarnan PP y Cs.

CONDENADOS

Fèlix Millet, expresidente del Palau.

Condenado a 9 años y 8 meses de cárcel por malversación, apropiación indebida, tráfico de influencias y blanqueo, entre otros delitos. El fiscal rebajó su petición desde los 27 a los 14 años por confesión. Multa de 4,1 millones y pago con Montull de otros 23 millones .

Jordi Montull, número dos del Palau.

Condenado a 7 años y 6 meses de prisión por malversación, tráfico de influencias, blanqueo y delito contra Hacienda, entre otros delitos. También confesó y el fiscal pidió finalmente casi 11 años. Multa de 2,9 millones de euros y pago con Millet de otros 23 millones.

Gemma Montull, ex directora financiera del Palau e hija de Jordi Montull.

Condenada a 4 años y 6 meses de prisión por malversación, apropiación indebida, tráfico de influencias y blanqueo. Multa de 2,6 millo-nes y pago de 1,5 millones junto a Millet y su padre. Absuelta del delito contra Hacienda.

Daniel Osàcar, extesorero de CDC, la anti-gua Convergencia.

Condenado a 4 años y 5 meses de prisión por tráfico de influencias y blanqueo, en concurso con falsedad continuada en do-cumento mercantil y falsedad contable. Multa de 3,7 millones de euros.

de un 4% de comisión a cambio de que «altos responsables» del partido no identificados asegu-raran un «flujo constante» de adjudicaciones. De esas conti-nuas mordidas, así se pactó, el 2,5% iba a CDC y el otro 1,5%, a Millet y Montull, que a su vez se lo repartían en una proporción de 80/20. El dinero, dice la sen-tencia, llegaba después al parti-do por varias vías: «convenios mendaces» de colaboración en-tre el Palau y la Fundación Trias Fargas, entregas en efectivo y pago de facturas por servicios inexistentes a través de empre-sas proveedoras cómplices.

Artur Mas, que dejó hace unos días la presidencia del PDeCAT –sucesor político de CDC–, se apresuró ayer a decir que no esperaba un fallo «tan duro» y que la antigua Convergència ha-bía pagado ya «un precio muy alto». «Toda la relación entre CDC y el Palau se construyó en los años 90», añadió, y defendió una vez más a Osàcar. Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo que la senten-cia pone de manifiesto que «la ley se cumple», un aspecto «simbólico en Cataluña».

FALLO La Audiencia de Barcelona condena a penas entre 8 meses y 9 años de cárcel a 12 de los 16 acusados CDC La pena para el extesorero Daniel Osàcar es de 4 años y 5 meses y CDC tendrá que devolverlo todo PALAU Las comisiones de Ferrovial pasaban por la institución, cuyo expresidente ha sido condenado a 9 años

¿Responderá al final el PDeCAT? ●●● El fiscal pidió en sus conclusiones que el pago de los 6,6 millones de euros re-cayera en CDC o en la forma-ción «que la haya sucedido». En este caso, PDeCAT. No obstante, el tribunal ha re-trasado tomar una decisión hasta la ejecución de sen-tencia. PDeCAT se constitu-yó como entidad jurídica en 2016 sin desvincularse del todo de CDC, que se redujo a la mínima expresión. En un comunicado, PDeCAT afir-mó ayer ser una «formación nueva» y distinta de la otra.

a PREGUNTAS Las claves sobre los cobros a la antigua CDC La Audiencia de Barcelona considera probado que el Palau de la Música sirvió pa-ra «enmascarar» el pago de comisiones de hasta el 4% de Ferrovial a Convergència.

¿CÓMO FUNCIONABA LA TRAMA ENTRE EL PALAU Y CDC? Los dos casos de presunta finan-ciación irregular de CDC y de su Fundación tienen el mismo mo-dus operandi: los tesoreros de Convergència se reunían con los representantes de Ferro-vial y pactaban las comisiones, que se disfrazaban como si fue-ran donaciones a las fundacio-nes afines del partido.

De esta forma, los gobiernos de CDC en la Generalitat adju-dicaban obra pública a cambio del pago de unas comisiones que la sentencia cifra en 6,6 mi-llones de euros. Convergència tiene hoy 15 de sus sedes embar-gadas por la justicia para asegu-

rar la responsabilidad civil a tí-tulo lucrativo de la formación. ¿CÓMO HA INFLUIDO EL CASO PALAU EN EL ‘PROCÉS’? La confesión de Millet y Montull vinculando directamente a Convergència con el cobro de comisiones ilegales fueron una bomba en la línea de flotación de la antigua CDC, la de Jordi Pujol y Artur Mas.

Y es que el partido tiene a tres extesoreros vinculados a casos de corrupción y todos ellos te-nían la plena confianza de Artur Mas, por tanto, es a él a quien se le reclama la máxima responsa-bilidad. El mismo Artur Mas que inició el viraje de la coali-ción nacionalista de CiU hacia

la CDC soberanista, hasta llegar al JxSí independentista. Ade-más, Artur Mas ha visto cómo el nuevo PDeCAT ha mirado hacia otro lado al ver a quien fuera su president salpicado por el ca-so Palau, y cómo el mismo Car-les Puigdemont se apresuró a desvincular «a su Govern» de los casos de corrupción. LA DIMISIÓN DE ARTUR MAS Artur Mas dimitió el martes 9 de enero como Presidente del Par-tit Demòcrata (PDeCAT). A na-die se le escapó entonces la vin-culación entre la proximidad de la sentencia del caso Palau y su dimisión, aunque el propio Mas la quiso desvincular alegando que CDC ya pagó por ello «el

precio más alto», que fue «auto-liquidarse». En todo caso, Mas admitió que su renuncia podía dar lugar a diferentes «interpre-taciones». LOS BILLETES DE 500 El caso Palau se remonta al año 2007 (aunque hubo denuncias previas en 2002) cuando Ha-cienda puso en marcha un plan para detectar billetes de 500 eu-ros. Fue entonces cuando se descubrió que el Palau de la Mú-sica los «movía» con facilidad. Las explicaciones que dieron Millet y Montull sobre la pro-cedencia del dinero desencade-nó en una querella en 2009 por apropiación indebida y falsedad documental. ●

Raimón Bergós, exsecretario de la Fundación Orfeó Català (2 años de cárcel); Santiago Llopart, ex asesor legal (1 año y 9 meses); Miguel Giménez-Salinas, publicista (8 meses); Juan Manuel Parra, empresario (8 meses); Pedro Luis Rodríguez, empresario (1 año y 9 meses); Vicente Muñoz, empresario (1 año y 9 meses); Juan Antonio Menchén, empresario (1 año y 9 meses); Edmundo Quintana, ex asesor fiscal (8 meses).

ABSUELTOS Pedro Buenaventura, exdirectivo de Ferrovial; Juan Elíza-ga, exdirectivo de Ferrovial; Marc Martí, empresario; Rosa Garicano, exdirectora de la Fundación.

LA CLAVE

Bodas «ostentosas», obras en casa y viajes

Un total de 16 personas fueron acusadas y 12 han sido conde-nadas. El tribunal ha ordenado el decomiso de los 6,6 millones que cobró CDC ilegalmente, así como de otros 3,5 millones que se llevaron Millet y Montull. Lo gastaron, entre otras cosas, en «ostentosos enlaces» familiares, viajes y obras en sus casas.

●7 20M.ES/CASOPALAU Todas las noticias, novedades y análisis sobre el caso Palau que afecta a CDC y sus exdirigentes.

Page 3: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 16

de e

nero

de 2

018

— 3

Page 4: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

4 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

El Chicle cumplirá dos años y medio de cárcel por narcotráfico El Tribunal Supremo ha deses-timado el recurso que había pre-sentado José Enrique Abuín Gey, el Chicle, para eludir una pena de 2 años y medio de pri-sión por tráfico de drogas, y ha ordenado que el autor confeso de la muerte de Diana Quer co-mience a cumplir esa condena. La pena fue confirmada por el

Alto Tribunal el pasado mes de junio, y ahora el Supremo ha or-denado la ejecución de la sen-tencia condenatoria, que impli-ca, además, una multa de 300.000 euros con una respon-sabilidad personal subsidiaria de siete meses.

La semana pasada, el imputa-do por la muerte de Diana Quer fue trasladado a la cárcel de A Lama por el riesgo que corría su integridad en la prisión de Tei-xeiro, al estar en contacto con otros presos de su propio clan de narcos que le acusaban de «chi-vato». Allí, permanece vigilado 24 horas en una celda con cris-tal y protocolo antisuicidio. �

20’’ Cinco años de cárcel por abusar de su sobrina, una niña de cuatro La Audiencia de Tarragona ha condenado a cinco años de pri-sión a un joven que admitió haber abusado de su sobrina de cuatro años en Salou, en enero del año pasado. La Fiscalía so-licitaba inicialmente una con-dena de 12 años, pero al reco-nocer los hechos y pagar una indemnización de 2.000 euros a los padres de la víctima, se le ha rebajado la pena.

Muere un militar en Jaca durante una instrucción Un suboficial del Regimiento Galicia 64 de Cazadores de Mon-taña falleció ayer durante una maniobra de instrucción física en la localidad de Jaca (Huesca). Formaba parte del grupo Ara-gón I y estaba realizando un ejer-cicio de carrera continua.

Localizan en buen estado a la desaparecida en Ávila hace dos meses La joven de 16 años desapare-cida hace dos meses en Ávila, cuya ausencia se conoció el pa-sado domingo por un tuit del ministro del Interior, Juan Ig-

nacio Zoido, ha sido encon-trada en «perfecto estado», se-gún anunció la Policía Nacio-nal a través de su cuenta de Twitter.

Ocho años de prisión para un masajista por abusar de dos clientas Un masajista de un centro ter-mal zamorano ha sido conde-nado a ocho años de prisión por agredir sexualmente a dos clientas mientras realizaba un masaje. El acusado utilizó un cuchillo para impedir que las víctimas se movieran mientras cometía la violación, según in-dica la sentencia del Supremo.

VAYA BOQUITA

«No maltraté a mi mujer. Hubo coacción, incluso amenaza, pero no a ella, sino a una tercera persona» CARLOS NAVARRO, EL YOYAS Exconcursante de Gran Hermano

R. A. [email protected] / @20m

Dos porteadoras marroquíes fallecieron ayer en una ava-lancha producida a primera hora en el paso fronterizo de El Tarajal II. La avalancha, de cientos de personas, sucedió sobre las 5.30 horas, cuando a diario se registran tumultos para el acceso a Ceuta, según confirmaron fuentes policia-les de España y de Marruecos.

El suceso tuvo lugar en la co-lina más cercana a las instala-ciones fronterizas marroquíes de Bab Sebta. Allí, las autori-dades del país vecino separan a las trabajadoras dedicadas al porteo de mercancías –que deben acceder a territorio es-pañol por el paso peatonal de El Tarajal II–, de las que en-tran en la ciudad autónoma como limpiadoras de hogar o para otros trabajos regula-rizados, que lo hacen por la frontera oficial.

Las dos fallecidas, de unos 40 años, eran residentes en la vecina localidad marroquí de Castillejos (Fnideq en ára-be) pero originarias de otras regiones de Marruecos. El di-rector del Observatorio del Norte de Derechos Humanos, Mohamed Benaísa, concretó que se llamaban Suad Zniter e Ilham Bencherif. Esta última dejaría tres niños huérfanos.

SEIS PORTEADORAS MUERTAS EN CASI UN AÑO Dos mujeres marroquíes fallecieron ayer tras ser pisoteadas por una avalancha en el paso fronterizo de El Tarajal

#Tarajal

Benaísa agregó que ambas resultaron heridas al ser piso-teadas por una multitud de compañeras que se agolpaban frente al paso froterizo. Fue-ron trasladadas al Hospital Hasán II de Castillejos, pero fuentes del centro informaron de que ingresaron ya cadáve-res, por lo que se decretó su traslado al Hospital de Te-tuán, mejor equipado, presu-miblemente para practicarles la autopsia. Esas mismas fuentes desmintieron que hu-biese habido más heridas.

El director del Observato-rio precisó que el tumulto se originó cuando la multitud se agolpaba a la espera de reco-ger los tiques que cada ma-ñana reparte la Policía espa-ñola a los porteadores que en-tran en la ciudad en número

Acceso limitado. El pasa-do mes de mayo, las autori-dades españolas en Ceuta redujeron a 4.000 el núme-ro de personas que entran cada día desde el lado ma-rroquí para el matuteo. Ac-ceden entre las 6.00 y las 8.00 horas por una entrada diferenciada a la de aque-llas que ingresan para ejer-cer trabajos remunerados, principalmente empleadas del hogar.

Reparto de tiques. Para controlar la entrada, la Poli-cía española reparte vales

cada mañana entre los por-teadores y la multitud se agolpa a la espera de reco-gerlos.

Separación por sexos. Las autoridades marroquíes, por su parte, decidieron se-parar a hombres y mujeres para proteger la integridad de estas últimas. Ellas pa-san los lunes y miércoles, mientras que ellos lo hacen los martes y jueves. El resto de días –los viernes por ser día de oración musulmana más el fin de semana– no se aplica esta regla.

limitado para ejercer las labo-res de matuteo o pequeño contrabando que cargan a sus espaldas en fardos de más de 50 kilos de peso.

El reparto de vales para orde-nar el acceso al paso de El Ta-rajal fue una de las medidas instauradas el año pasado, uno de los más trágicos en la frontera, cuando cuatro mu-jeres murieron en circunstan-cias parecidas –una en marzo, otra en abril y dos en agosto–, y en todos los casos en territo-rio marroquí cerca de la fron-tera de Ceuta.

Las medidas adoptadas a ra-íz de esos sucesos no han evi-tado sin embargo las aglome-raciones, sino que por el con-trario han hecho que las colas se formen prácticamente des-de la medianoche o incluso antes para lograr uno de los ansiados tiques, y el acceso a Ceuta desde Marruecos está en los últimos meses práctica-mente colapsado a todas las horas.

El pasado septiembre, el mi-nistro portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Jalfi, anunció que habría medidas «drásticas y tangibles» en la frontera para evitar que se re-pitieran esos hechos, pero nunca se dieron a conocer. También la Fiscalía General ordenó una investigación so-bre la muerte de la porteado-ra en marzo, pero tampoco entonces se hicieron públicos sus resultados.

El ministro español de Exte-riores, Alfonso Dastis, recalcó ayer que el Gobierno trabaja «continuamente» con Ma-rruecos para evitar que pue-dan repetirse estas situacio-nes. Las porteadoras marro-quíes reanudaron su actividad horas después del suceso y muchas desconocían que se había producido el falleci-miento de dos compatriotas.

Varias porteadoras cruzan la frontera de El Tarajal. REDUAN / EFE

LA CLAVE

Medidas ineficaces

●7 20M.ES/PORTEADORAS Puedes consultar más información sobre la situación de las porteadoras en nuestra web

Al menos siete muertos en una patera que se dirigía a Lanzarote Siete inmigrantes magrebíes fa-llecieron y otro fue hospitali-zado en estado crítico tras enca-llar la patera en la que viajaban, ayer al mediodía, en la playa Bastián, en Costa Teguise (Lan-zarote). Dicha embarcación, una lancha neumática de gran-des dimensiones, fue avistada sobre las 11.57 horas en la costa por un socorrista, que avisó de inmediato al 112 de Canarias.

La patera transportaba a unas 27 personas, todos varones ma-grebíes. Sin embargo, algunos de ellos saltaron al agua para al-canzar la costa tras encallar y dos fallecieron ahogados, mien-tras otro se encontraba crítico anoche al cierre de esta edición (23.00 horas).

Además, dentro de la embar-cación los equipos de socorro encontraron cinco cadáveres que parecían haber muerto en la travesía.

Ante este hecho, fuentes de la Benemérita apuntaron que es extraño que esas personas mu-rieran solo por hipotermia, por-que el trayecto desde la costa de Marruecos hasta Lanzarote (130 km) no lleva mucho tiempo en una embarcación de ese porte. También han comenzado a in-terrogar a los supervivientes pa-ra tratar de identificar a su pa-trón y averiguar el motivo de la muerte de esas cinco perso-nas, pregunta en la que serán claves las autopsias. ●

LA CIFRA

22.103 inmigrantes llegaron a España en 2017 por mar, un 170% más que en 2016, según Interior.

Page 5: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 5

R. A. [email protected] / @20m

La familia de la valenciana de origen ecuatoriano Nathaly Sa-lazar –desaparecida en Cuzco (Perú) el pasado 2 enero y que habría muerto mientras prac-ticaba tirolina–, mostró ayer sus dudas y denunció que «real-mente no se sabe si ha sido un accidente o no», porque las dos personas detenidas en relación con los hechos (dos jóvenes guías turísticos) habrían dado versiones distintas de lo ocurri-do. En todo caso, sus familia-res lamentan que los implica-

dos no la auxiliaran: «¿Por qué no la socorrieron? Igual estaba inconsciente cuando la lanza-ron» al río, se preguntan.

Los dos arrestados son Jai-nor Huila Huamán (19 años), y Luzgardo Pillcopata Amaru, (21), dueño y empleado de una empresa de tirolina desde la que mostraban el Valle Sagrado de los Incas y que fueron detenidos en el distrito de Maras, sin opo-ner resistencia.

Según fuentes policiales, de-clararon que la turista murió en el acto durante un accidente de tirolina en el sector cono-cido como Ayamoco, aunque primero explicaron que se lesio-nó tratando de ayudar en la eva-cuación de una familia con ni-ños que participaba en la mis-ma actividad que ella y que se preocuparon cuando comen-zó a llover con fuerza.

Al parecer, por temor a las con-secuencias, ambos decidieron no informar a las autoridades y arrojar el cadáver a las aguas del río Vilcanota-Urubamba, a la altura de la torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachi-mayo, entre las 18.30 y las 19.00 horas del mismo día que se le perdió la pista, el 2 de enero.

La familia de Nathaly Salazar: «¿Por qué no la socorrieron?»Los padres de la joven fallecida en Perú creen que su hija fue víctima del «turismo ilegal». Hay dos detenidos

EL APUNTE

De mochilera por Sudamérica

Residente en Valencia, donde llegó con 11 años, y con estudios en Actividad Física y Deporte, el sueño de Nathaly comenzó hace algo más de dos meses, cuando puso rumbo a América Latina para recorrer el país como mochilera. Viajó primero a su Ecuador natal, a Quito, y desde allí se dirigió a Perú, donde tenía previsto visitar el resto del país tras recorrer la zona ar-queológica en la que sufrió el presunto accidente mortal.

EFE

Para la detención de estas dos personas fue clave la declara-ción de la familia auxiliada, que ratificó haber coincidido con la joven en la instalación de de-portes de aventura.

«Realmente no se sabe si ha si-do un accidente o no, han da-do dos versiones y lo único cla-ro es que mi hermana está muerta», sentenció ayer Tama-ra, la hermana de la fallecida, que aseguró que la familia no se esperaba este trágico desen-lace ni que Nathaly se topara con «gente tan inhumana».

Los padres de Nathaly –que se han desplazado a Perú– asistie-ron ayer a una reconstrucción de los hechos acompañados por el cónsul español en Cuzco y por dos agentes de la Guardia Ci-vil. La familia «tiene la esperan-za» de recuperar «pronto» el ca-dáver de la joven, que podría ha-ber quedado varado en las mallas desplegadas en el río por la central hidroeléctrica.

Además, los padres aprove-charon ayer para denunciar la existencia de un «turismo ile-gal» en el país, que ofrece ser-vicios a los visitantes sin dis-poner de medios: «¿Cómo la Po-licía peruana no sabe que esto existe? No es que te lleves a 15 senderistas, hay que montar una infraestructura. Queremos que todo esto salga a la luz y no vuelva a pasar», declararon. �

Bruselas inicia la lucha contra las noticias falsas en medios y redes El grupo de expertos impulsado por la Comisión Europea (CE) para afrontar el problema de las noticias falsas inició ayer sus tra-bajos para combatir esta «ame-naza contra los valores demo-cráticos» .

Una de las primeras tareas de este grupo será la de determinar la definición concreta de infor-mación falsa. «Deben ser deli-mitadas por contenidos ilegales, para los que tenemos disposi-ciones en las leyes europeas y nacionales», explicó la comisa-ria de Economía y Sociedad Di-gital, Mariya Gabriel, aclarando que la mayor parte de noticias falsas «no son ilegales».

«El objetivo principal del gru-po es dar a la CE opciones y ele-mentos para reflexionar y hacer frente a las consecuencias po-líticas y sociales» que acarrean este tipo de informaciones, in-dicó Gabriel. El grupo cuenta con más de 40 representantes de redes sociales, medios de co-municación, sociedad civil y del ámbito académico y periodís-tico. � R. A.

«Realmente no se sabe si ha sido un accidente o no porque han dado dos versiones [los guías detenidos] de lo ocurrido»

TAMARA SALAZAR Hermana de la joven fallecida

Page 6: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

6 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

R. A. [email protected] / @20m

El Ayuntamiento de la loca-lidad madrileña de Getafe (PSOE) se ha convertido en la primera administración de España en reclamar el cobro de un impuesto a la Iglesia Ca-tólica con el respaldo de la Justicia. El Consistorio de Ge-tafe informó ayer en un comu-nicado de que «por primera vez un juzgado español ha da-do la razón a la administra-ción en el cobro del Impues-to sobre Construcciones, Ins-talaciones y Obras (ICIO) a la Iglesia Católica».

Se refiere el Ayuntamiento getafense a las obras de am-pliación que se realizaron en el salón de actos de un colegio re-ligioso de la localidad para la

realización de actividades ex-traescolares que generan un beneficio económico al centro. Por ello, la Justicia obliga a la entidad religiosa a pagar 23.730,41 euros, «al tratarse de actividades comunes y no reli-giosas», según confirmaron fuentes municipales.

La sentencia –pionera en Es-paña–, fue confirmada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid, tras un dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea –efectuado el

pasado 27 de junio– en el que se obligaba al Estado Español a modificar su postura respec-to a las exenciones fiscales re-conocidas a la Iglesia Católica «cuando realiza actividades económicas ajenas a las estric-tamente religiosas». Ahora, los tribunales han reconocido que la concesión de exenciones fis-cales a las obras que realice la Iglesia Católica en inmuebles ajenos a la actividad religiosa constituye una «ayuda de esta-do» prohibida por el artículo 107.1 del Tratado de Funciona-miento de la Unión Europea.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, expresó su «satis-facción porque la justicia viene a corroborar la idea que siem-pre hemos defendido en Geta-fe, que todos tenemos los mis-mos derechos y debemos afrontar las mismas respon-sabilidades. Se trata de un hito en nuestro país que esperamos se haga extensible a otras exen-ciones no religiosas de la Igle-sia Católica».

En noviembre del año pasado y ante la espera de la resolución de esta sentencia, el Ayunta-miento de Getafe llevó a cabo una jornada técnica dirigida a alcaldes y cargos públicos, téc-nicos y letrados municipales, gestores y asesores fiscales, así como personas interesadas en los tributos locales a este res-pecto. Se trataba de contar el caso concreto de Getafe y la sentencia europea, ahora ava-lada en los tribunales españo-les, para que otras administra-ciones públicas puedan hacer frente también al cobro de es-tas exenciones. ●

GETAFE, PIONERA EN COBRAR IMPUESTOS A LA IGLESIA CATÓLICA Un juzgado avala el cobro del ICIO por la ampliación de un salón de actos para «actividades comunes y no religiosas»

20’’ Volkswagen consigue un récord de ventas a pesar del ‘dieselgate’ La marca Volkswagen, la prin-cipal del grupo con el mismo nombre, incrementó sus ven-tas un 4,2% en 2017 respecto a 2016, hasta 6.230.200 unida-des, a pesar de las continuas multas a las que ha tenido que hacer frente a raíz del caso del fraude de las emisiones, cono-cido como dieselgate.

Las cinco grandes eléctricas correrán con el 95,4% del bono social Las cinco grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Na-tural Fenosa, EDP España y Viesgo) se harán cargo del 95,4% del coste del nuevo bo-no social, que protege a los ho-gares más desfavorecidos con descuentos de entre el 25% y el 100% en la factura de la luz. Las eléctricas ya han recurri-do este real decreto, pese a que con el anterior soportaban un cargo total del 96%.

La Fiscalía rechaza que Susana Díaz testifique en el caso de los ERE La Fiscalía Anticorrupción y las defensas se opusieron ayer a la petición del PP para citar como testigo a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en el juicio de la pieza po-lítica del caso de los ERE, en el que están procesados sus an-tecesores Manuel Chaves y Jo-sé Antonio Griñán. Conside-ran que «no procede».

La senadora del PP Pilar Barreiro niega haber cometido ilegalidades La senadora del PP y exalcal-desa de Cartagena Pilar Ba-rreiro negó ayer ante el Tribu-nal Supremo (TS) haber co-metido ninguna irregularidad en los contactos que entabló con empresas vinculadas a la trama Púnica.

El equipo de bomberos controla un pequeño incendio provocado por el choque del vehículo. EFE

g HISTORIAS CON FOTO Un coche ‘volador’ se empotra en un edificio Un accidente de tráfico ocurri-do en el condado de Orange (California, Estados Unidos) acabó de forma insólita para los ocupantes de un vehículo y los trabajadores que se en-contraban en un local de ofi-cinas, una clínica dental de la ciudad de Santa Ana.

El vehículo que protagonizó el siniestro impactó violen-tamente contra una media-na y salió volando por los aires hasta aterrizar en la segunda planta de este inmueble.

Los dos ocupantes del tu-rismo resultaron heridos gra-ves y tuvieron que ser rescata-dos, pero no constan daños personales entre los trabaja-dores y pacientes que estaban en la clínica. ● R. A.

2 filiales, de Mitsubishi y Pana-sonic, trasladaron ayer su se-de social fuera de Cataluña.

VAYA BOQUITA

«Tenemos que elegir si nuestra raza blanca debe seguir existiendo. No podemos aceptar a todos [los inmigrantes]»

ATTILIO FONTANA Candidato a la presidencia en Lombardía

LA CLAVE

Epicentro de la actividad religiosa

La Iglesia Católica tiene una importante presencia en Getafe, ya que además de contar con numerosas instituciones educativas, aloja la sede del Obispado de Getafe, que coordina la actividad religiosa de toda la zona sur de Madrid, un total de 48 localidades con 125 parroquias.

La bombona de butano cos-tará 14,68 euros a partir de hoy y durante los próximos dos meses, según la decisión toma-da por el Gobierno de elevar un 1,6% su precio. Son 23 cénti-mos más que en noviembre.

El butano lleva encarecién-dose progresivamente desde

julio de 2016, cuando la bom-bona de 12,5 kg costaba 11,27 euros, con alzas continuas que solo se interrumpieron leve-mente en septiembre de 2017.

La culpa es el encarecimien-to de la materia prima, de la que se extrae este gas licuado del petróleo que sirve para ca-

lentar los hogares españoles con las instalaciones más anti-guas. Este aumento de precio, no obstante, también se debe a un déficit pendiente de bi-mestres previos, en los que no se repercutieron las subidas de la materia prima con la inten-sidad necesaria.

A pesar de esta subida, según señalan a Europa Press fuen-tes del sector, la bombona si-gue costando menos que la electricidad y está incluso por debajo del bono social que se concede a los hogares con me-nos recursos. � R. A.

La bombona de butano sube un 1,6% desde hoy, hasta los 14,68 euros

Renfe revisará el precio del billete de tren de Cercanías y Media Distancia Renfe revisará el precio de los billetes de tren de Media Dis-tancia (regionales) y de Cerca-nías el próximo mes de febre-ro, según explicó ayer el presi-dente de la compañía ferroviaria, Juan Alfaro.

Después de que el precio de estos servicios permaneciera congelado en los últimos dos años (2016 y 2017), esta revi-sión puede acarrear una subi-da que no se experimentaba desde 2015, cuando se incre-mentó un 1,85% para ambos tipos de tren.

Para definir el precio, Ren-fe está pendiente de que se pronuncie al respecto la Co-misión Delegada del Gobier-no para Asuntos Económicos, dado que estos dos tipos de tren tienen consideración de servicio público.

Renfe realiza estos viajes en nombre del Estado, con un contrato-programa, dado que se trata de enlaces que no aportan rentabilidad econó-mica, a pesar de ser los que mayor número de viajeros transportan.

La operadora calcula que se conocerá el dictamen definiti-vo el próximo mes de febrero.

●7 20M.ES/NACIONAL Puedes consultar esta y otras noticias sobre la actualidad de España en 20minutos.es

Page 7: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 7

H. M. GARRIDO [email protected] / @20m

Si 2017 ya fue duro para los asa-lariados españoles –los funcio-narios y aquellos protegidos por convenio perdieron poder ad-quisitivo– no promete 2018 me-jor perspectiva, a juzgar por sen-dos informes publicados ayer.

Las subidas de sueldo para es-te ejercicio se ralentizarán a un 2,37%, frente al 2,71% de alza en 2017, según subraya el Estudio de incrementos salariales elabo-rado por la consultora People-Matters y en el que se estudian las futuras políticas retribu-tivas de las firmas españolas.

Los incrementos, según esta firma de asesoramiento laboral, serán algo más equitativos que un año antes. La subida salarial para los directores fue del 3,1% en 2017, mientras que los opera-rios solo acrecentaron su paga el 1,9%. En 2018, en cambio, la

horquilla de alzas será menor aunque volverá a beneficiar más a la dirección (+2,5%) que a la mano de obra básica (+2,01%).

«No mejorará significativa-mente el movimiento salarial, pero hay más margen para el optimismo; más empresas pre-vén otorgar subidas de sueldo este año», dice Victoria Gisme-ra, directora de PeopleMatters. Pero esa voluntad mostrada por las firmas encuestadas no es, ni mucho menos, lo que vaticinan los empleados españoles.

Apenas tres de cada diez tra-bajadores esperan que les su-ban el sueldo este año; de ellos, el 22% teme que apenas les su-ban el IPC y solo el otro 10% cree que su sueldo subirá más que la inflación. El resto, no ve luz en el túnel salarial: el 37,4% no cree que vaya a ganar más, el 38% no espera nada... y el 2,2% inclu-so cree que le bajarán el suel-

do, según el otro informe publi-cado ayer. Este, por Adecco.

«Una subida salarial es lo que más desean los trabajadores, pero son más los que prefieren otras mejoras antes que un au-mento de sueldo», dice la agen-cia de trabajo temporal después de preguntar a cientos de traba-jadores. El 27,6% de las respues-

Los salarios suben poco... y en 2018 todavía lo harán menosLos operarios van a ser los que menos se beneficien de un alza que las empresas cifran en 2,37%, inferior al 2,71% de 2017

EN CIFRAS

2,57%será la subida de sueldo estimada para los técni-cos cualificados, el colec-tivo que más revalorizará su retribución. Detrás, la dirección (2,5%) y a la co-la, los operarios (2,01%)

27,6%de los trabajadores citan la subida salarial como su mayor deseo, por encima de la formación (10,1%) y de la conciliación (16,4%).

1.000euros al mes en 14 pagas es el mínimo que los sin-dicatos exigirán a la pa-tronal para los sueldos regulados en convenios.

20’’ Filipinas, en máxima alerta ante la amenaza del volcán Mayon La agencia sismológica de Fi-lipinas elevó ayer a «crítico» el nivel de alerta por la posible actividad peligrosa del volcán Mayon, en el este del país, que entró en erupción el pasado fin de semana dejando nubes de cenizas y más de mil eva-cuados. Se han restringido los vuelos en las inmediaciones.

36 muertos y 91 heridos en un doble atentado suicida en Bagdad 36 personas murieron y 91 re-sultaron heridas ayer en un doble atentado perpetrado a primera hora del día en la ca-pital de Irak, Bagdad. Dos te-rroristas se inmolaron en la plaza Al Tayaran junto a un grupo de trabajadores.

Un millar de jóvenes, imputados por difundir pornografía infantil Un millar de jóvenes daneses resultaron imputados por compartir material sexual ofensivo de menores a través de Messenger, el servicio de mensajería instantánea de la red social Facebook.

tas apuntan a la retribución. Son las mayoritarias. Pero hay otras opciones. El 20,1% pre-fiere recibir mayor formación. Y el 16,4% poder conciliar mejor con medidas como el teletraba-jo, la jornada intensiva o la fle-xibilidad de horarios.

La mejora salarial es precisa-mente uno de los caballos de batalla sindicales para este año. Los salarios en convenio (que afectan a siete millones de per-sonas) crecieron solo un 1,46%, en 2017, cinco décimas por de-bajo de la inflación media del año, que ascendió a un 2%.

Patronales y sindicatos se ve-rán las caras el 25 de enero pa-ra negociar un acuerdo marco de subida salarial; ese que enca-lló en verano tras meses de ne-gociación infructuosa. UGT y CC OO no pedirán ya una hor-quilla de subida –antes exigían un alza del 1,8% al 3%– sino que el salario mínimo en convenio crezca hasta los 1.000 euros.

Se desconoce la oferta que los empresarios llevarán a la me-sa, pero la CEOE celebra ma-ñana su Junta Directiva y se es-pera que de ella salga la subida salarial que se propondrá a los dos sindicatos mayoritarios. La última propuesta –rechazada por los trabajadores– fue un au-mento salarial de entre el 1,5% y el 2%, más un variable de medio punto ligado a la productividad.

Conciliar, más querido por ellas ��� Los deseos laborales saben de cuestiones de gé-nero. Tanto hombres como mujeres quieren subidas salariales por encima de otros beneficios retributi-vos, pero ellas desean más poder conciliar su vida per-sonal y laboral (ellas un 18,6% y ellos 14,9%). «Y lo mismo ocurre con los as-censos», dice el informe de Adecco. «La formación, en cambio, es el segundo de-seo más pedido por ellos, mientras que cae al tercer lugar entre las mujeres».

Page 8: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

8 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

continúa colaborando con la justicia. El juez central de lo Pe-nal de la Audiencia Nacional, José María Vázquez Honrubia, encargado de la vista, rechazó todas las cuestiones previas planteadas por las defensas, por lo que el juicio seguirá hoy con las declaraciones de los prime-ros acusados.

Diecinueve personas se sien-tan en el banquillo de los acusa-dos de la Audiencia Nacional, entre ellos cinco excargos del PP, encabezados por Ricardo Costa y el exvicepresidente del Gobierno valenciano Vicente Rambla. La representante del Ministerio Público pide para Costa siete años y nueve meses de prisión, y seis años y medio para Rambla, a quien retiró uno de los delitos iniciales.

El resto de políticos acusa-dos son el exvicesecretario y la exgerente del PPCV David Se-rra y Cristina Ibáñez, que se en-frentan cada uno a una petición de siete años y nueve meses de prisión, y la exdiputada Yolan-da García, para la que la fiscal pide seis meses. Además están acusados nueve empresarios (que han alcanzado un pacto con la Fiscalía tras confesar) y cinco integrantes de la trama, entre ellos los cabecillas, Fran-cisco Correa; su presunto nú-mero dos, Pablo Crespo, y el hombre de la red en València, Álvaro Pérez, el Bigotes. �

VALÈNCIACiudadanos pide paralizar el carril bici en la avenida Reino de València El grupo de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València exigió ayer al edil de Movilidad Sostenible, Guiseppe Grezzi, la paralización «inmediata» del carril bici de la avenida Reino de València por «vulnerar el Plan de Protección Ensanche Sur- Gran Vía». El concejal Nar-ciso Estellés afirmó que este vial es un espacio público pro-tegido por el Plan Especial de Protección del Ensanche Ruza-fa Sur-Gran Vía y criticó que es-ta circunstancia «ha sido obvia-da en cada uno de los docu-mentos del expediente, desde el mismo proyecto de carril bici, hasta en los informes de Movilidad Sostenible». � R. V.

20’’ Compensación para concejales por incompatibilidades El Ayuntamiento de Valèn-cia compensará durante los dos años posteriores a la fi-nalización de su mandato a los concejales del equipo de Gobierno que no puedan tra-bajar por cuestiones de in-compatibilidad. Así lo con-templa el nuevo reglamento del Pleno, aprobado ayer de forma inicial en comisión, y que también incluye la obliga-ción de celebrar el Debate del Estado de la Ciudad cada año.

Acude a la Policía en pijama y perseguida por su expareja Una mujer acudió el pasado sábado por la noche a la comi-saría de Policía de Mislata (Va-lencia) en pijama, seguida por su expareja con un cuchillo en la mano y gritando «te voy a matar». Los agentes arresta-ron en ese momento al hom-bre, de 47 años, quien previa-mente se había introducido en el piso de la víctima, según informó la Jefatura.

Mejoran el acceso a la estación de València Sud Ferrocarrils de la Generali-tat (FGV) mejorará después de Fallas el acceso a la esta-ción de València Sud desde el aparcamiento gratuito de Me-trovalencia. Una rampa y una escalera ordenarán el paso de los usuarios a los andenes por fuera de las dependencias y se instalarán dos líneas de vali-dación, cámaras e interfonos.

El presidente de la Genera-litat, Ximo Puig, entregó ayer en el Palau de la Generalitat el XXVI Premio Convivencia de la Fundación Manuel Bro-seta a Societat Civil Catalana (SCC), la entidad que se ha po-sicionado en contra del proce-so independentista en Catalu-ña y a favor de la unidad de Es-paña. El acto contó con representantes institucionales del PSPV-PSOE, PP y Ciudada-nos, mientras que no partici-paron cargos de Podemos y

Compromís. Miembros de es-ta última coalición, que inte-gra el Consell junto al PSPV, han criticado en los últimos dí-as que el acto se celebrara en el Palau. La coportavoz de Com-promís y líder del Bloc, Àgue-da Micó, dijo ayer que es un «error» entregar un premio en la Generalitat a SCC, ya que considera que «propugna la di-visión» en Cataluña.

El jefe del Consell negó que la entrega de este galardón ha-ya dividido a su Gobierno y di-

jo que presidía el acto con ab-soluto respeto a la figura de Broseta, que comparó con la de otras víctimas del terroris-mo como Ernest Lluch o Fran-cisco Tomás y Valiente.

En su discurso, Puig dijo que a la Comunitat le «duele es-pecialmente» lo que está ocu-rriendo en Cataluña y exigió que «nadie utilice el separatis-mo para recentralizar» ni para «menospreciar las diferentes lenguas, culturas y sentimien-tos que existen en España». �

Premio Convivencia sin Compromís ni Podemos

El presidente de SCC, José Rosiñol, junto a Puig, ayer. J. C. C. / EFE

Los cabecillas de la red, en primer plano, ayer en el banquillo. Al fondo a la izquierda, los exdirigentes del PPCV Costa y Rambla. F. A. / EFE

R. V. / AGENCIAS [email protected] / @20m

Diecinueve acusados se sien-tan desde ayer en el banquillo de la Audiencia Nacional en el juicio que aborda la presun-ta financiación ilegal del PP va-lenciano en las elecciones au-tonómicas de 2007 y en las ge-nerales de 2008. Era la época de Francisco Camps, en la que el PPCV arrollaba en las urnas y en la que la trama Gürtel se in-filtró en las instituciones valen-

cianas. Según la investigación, esas campañas fueron abona-das por la red corrupta con di-nero negro procedente de co-misiones de empresarios. Va-rios de ellos también figuran entre los acusados.

El ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa pidió quedar eximido en el juicio por-que el beneficiario de la supues-ta financiación irregular sería el partido y no él. Así lo planteó su abogado en las cuestiones pre-

vias. El letrado de Costa argu-mentó que, en todo caso, el be-neficiario de esa supuesta fi-nanciación habría sido el PP, que ni siquiera está acusado a título lucrativo (como en el jui-cio a la primera etapa de Gür-tel), con lo que –a su parecer– no hay delito.

Por su parte, la fiscal Miriam Segura anunció que rebajará su petición de 24 años y medio de prisión para el presunto líder de la trama, Francisco Correa, si

El juicio de Gürtel sigue al descartar el juez las alegaciones

FINANCIACIÓN ILEGAL 19 acusados afrontan desde ayer el juicio por las cuentas del PP de la Comunitat Valenciana LA FISCALÍA rebajará la petición de pena al cabecilla de la red, Francisco Correa, si sigue colaborando COSTA Y RAMBLA, que fueron estrechos colaboradores de Camps, se encuentran entre los procesados

LA CIFRA

13 años de prisión cumple Co-rrea en estos momentos por otra pieza del caso, la de Fitur

EL APUNTE

Puig pide al PP responsabilidades El presidente de la Genera-litat, Ximo Puig, pidió ayer al PP que asuma «las res-ponsabilidades políticas que todavía no ha asumi-do» en el caso Gürtel. «Hay que esclarecer en térmi-nos jurídicos lo que pasó y los responsables han de devolver lo sustraído a los valencianos», añadió.

Page 9: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 9

EN FOTOS

Obras maestras convertidas en ilustraciones

Casablanca

1

El padrino

2

Con faldas y a lo loco

3

La guerra de las galaxias

4

Ricardo Cavolo le declara su amor al cine en cien dibujos

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego

Siempre es complicado con-testar a la clásica pregunta: «¿Cuál es tu película favori-ta?». Quizá para que no le vuelvan a preguntar y, ade-más, rebuscar en su memo-ria y rendirle homenaje a las que han marcado su vida, el artista Ricardo Cavolo (Sala-manca, 1982) publica 100 pelí-culas sin las que no podría vi-vir (Lunwerg), un libro que

cuenta más del propio autor que de los filmes de los que habla: «Lo que vuelco en este libro son mis amores cinema-tográficos, independiente-mente de su consideración por la crítica. No esperéis una sinopsis o una reseña de los largometrajes. Aquí me veréis a mí amando cada una de las cien películas y veréis tam-bién de dónde sale ese amor», asegura el propio Cavolo en su introducción.

De Tiempos modernos a To-ro salvaje, de Uno de los nues-tros a Pulp Fiction, o las más recientes Winter’s Bone, In-terstellar o El renacido, cada genial ilustración –llena de ojos, como marca su original estilo– repasa la relación del artista con la gran pantalla: «Yo fui un niño bastante so-litario, y las películas me lle-naban intensamente. Tanto que luego invertía gran par-te de mis momentos en sole-dad imaginándome en cada filme, viviendo lo que los pro-tagonistas vivían. He desarro-llado todo un cosmos interno lleno de referencias cinema-tográficas que todavía hoy me vienen a la cabeza», confiesa el salmantino.

Para Cavolo, las películas son «un medicamento», como es el caso de Hacia rutas sal-vajes; «una influencia», como

la obra de Kusturica Gato ne-gro, gato blanco; o, simple-mente, «la piedra filosofal de ese cine de aventuras que amaré toda la vida», según ci-ta en Los Goonies.

Más que un simple índice de recomendaciones o la lista que le enviarías a un amigo con ganas de ponerse al día en el séptimo arte, 100 películas sin las que no podría vivir ha-bla de cómo una serie de imá-genes en movimiento puede transformar, definir y pulir una personalidad. «Esta lista es así porque es el ADN de una sola persona: yo [...] El cine de cada uno es tan personal co-mo su cadena genética», re-mata Cavolo. �

El artista publica ‘100 películas sin las que no podría vivir’, una biografía sentimental a través del celuloide

RIC

ARD

O C

AVO

LO /

LUN

WER

G

BIO

Ricardo Cavolo Nacido en Salamanca en 1982, es uno de los artis-tas independientes más internacionales. Ha ex-puesto en galerías de ciu-dades como Londres o Nueva York y colaborado con marcas como Gucci.

�7 20M.ES/LIBROS Puedes leer este y otros reportajes sobre libros, además de entrevistas y noticias, en nuestra página web.

Page 10: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

10 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

La cantante Dolores O’Riordan, durante una visita a Roma en 2013. ALESSANDRO PENSO / CRANBERRIESWORLD

The Cranberries, uno de los grupos más exitosos de la dé-cada de los 90. Su álbum de debut, Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, vendió más de 5 millones de

copias en Estados Unidos, convirtiendo a la joven y ator-mentada O’Riordan en una estrella de talla mundial. Can-ciones como Linger, Animal Instict o el himno Zombie so-naron en cada rincón a uno y otro lado del charco.

La necesidad de emprender un camino en solitario hizo que la formación se disolvie-ra en 2004 para reaparecer de nuevo cinco años después. El año pasado lanzaron So-mething Else, un álbum acús-tico en el que sonaban diez de los grandes temas de la ban-

La décima temporada de ‘Modern Family’ será la última de la serie La comedia televisiva Modern Family acabará en su décima temporada. Así lo han anun-ciado sus creadores, Chris-topher Lloyd y Steven Levitan.

Deneuve pide perdón a las víctimas de acoso La actriz francesa Catherine Deneuve lamentó que se tergi-versara su apoyo al polémico texto que defendía «la libertad de los hombres a importunar» a las mujeres y pidió perdón a las víctima de abusos que pu-dieron sentirse ofendidas en una tribuna en Libération.

Eliza Dushku sufrió abusos a los 12 años por parte de Joel Kramer Eliza Dushku, la actriz que se dio a conocer en 1993 cuando protagonizó a los 12 años el fil-me Mentiras arriesgadas, ha revelado que sufrió abusos se-xuales por parte de Joel Kra-mer durante el rodaje. La intér-prete ha explicado lo sucedido en su cuenta de Facebook.

Weinsten «saboteó» la carrera de Ashley Judd por no tenerle miedo La intérprete estadounidense Ashley Judd dijo ayer en la ca-

dena británica BBC que el pro-ductor Harvey Weinstein la «dejó fuera» de proyectos cine-matográficos porque no le te-nía «miedo» y no accedió a sus deseos. Judd aseguró que We-instein «hizo un gran trabajo saboteando» su carrera.

Amaia Montero vuelve con una nueva canción el próximo 26 de enero La cantante Amaia Montero anunció ayer que el día 26 es-tará disponible en todas las plataformas digitales Nacidos para creer, la nueva canción que da título a su próximo ál-bum. Benjamín Prado ha par-ticipado en la creación conjun-ta de las letras de varios temas.

20’’ g HISTORIAS CON FOTO

En 2018 cumple cien años la obra Calle de Barcelona, del au-tor uruguayo Rafael Barradas, quien sentó las bases del vibra-cionismo, una derivación del cubismo. Motivo más que sufi-ciente para que el Museo Patio

Herreriano de Valladolid aco-ja en su honor El cubismo y sus derivaciones, una exposición compuesta por algo más de medio centenar de obras de 32 artistas españoles, que podrá verse hasta el 1 de abril.

En la muestra se pueden en-contrar obras de Barradas y otros importantes autores pa-ra los que el cubismo es su principal referencia como Joa-quín Torres García, Moreno Vi-lla o Díaz Calleja. � R. C.

Un homenaje al cubismo

Calle de Barcelona, de Rafael Barradas, se expone en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. RAFAEL BARRADAS

LA GRABADORA

«Creo que hasta que no tienes hijos no puedes entender por completo lo que significa dejarlos»

CHRIS HEMSWORTH Actor australiano, esposo de Elsa Pataky

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego

«Súbitamente», mientras se encontraba «en una corta se-sión de grabación» en Lon-dres, según ha comunicado el publicista de la que fue su banda durante casi toda su efímera vida, The Cranbe-rries. Dolores O’Riordan (Li-merick, Irlanda, 1971) falleció ayer dejando desolados a mi-llones de fans alrededor del mundo. El breve comunicado apenas daba más detalles: «Los miembros de su familia están devastados por escu-

char estas noticias y han pe-dido privacidad en estos di-fíciles momentos».

La vida de O’Riordan no fue un camino de rosas. Su amor por la música desde su más tierna infancia vino acom-pañado por momentos trau-máticos, como el incendio en el hogar familiar cometido por su hermana o los abusos sexuales a los que fue someti-da de los 8 a los 12 años de edad y que confesó en 2013 al diario irlandés Independent.

Pero en 1989, junto al gui-tarrista Noel Hogan, se unió a

MUERE DOLORES O’RIORDAN, LA VOZ DE UNA GENERACIÓN La líder de The Cranberries falleció súbitamente ayer a los 46 años. Recordamos su vida y su legado musical

da en un formato íntimo y cuya gira esperaban miles de fans. Lamentablemente, en mayo la salud de la vocalis-ta no permitió que los segui-dores de la formación escu-charan a su ídolo una vez más, pues cancelaron el tour.

Sus últimos años de vida personal han estado marca-dos por un triste episodio de violencia en 2014, cuando la vocalista agredió a un oficial de policía en un vuelo. El juez la condenó a pagar una multa de 6.600 dólares y achacó el incidente al trastorno bipo-lar que sufría y que le ocasio-naba «privación del sueño» y «paranoia», según se dijo en el juicio. La última vez que se su-bió a un escenario fue en la ga-la anual de Navidad que orga-niza la publicación Billboard en Nueva York, el pasado 14 de septiembre. La Reina de Li-merick cantó Linger y Zombie ante una audiencia entregada que no podía imaginar el fatal desenlace. La propia cantan-te afirmó en Facebook haber-lo disfrutado mucho.

Dolores O’Riordan muere siendo recordada como una de las grandes voces de su ge-neración y permanecerá en la historia como una de las mu-jeres que más ha marcado el panorama de la música pop en Europa. �

LA CLAVE

Espiritual y polémica

O’Riordan nunca escon-dió su profunda fe católi-ca, en la que fue educada en su Irlanda natal. Aun-que en los últimos años no era practicante, como ella misma reconoció, abanderó públicamente la filosofía provida y esta-ba en contra del aborto.

«A veces, la terapia puede borrar la memoria demasiado... Llega a mermar la habilidad de escribir»

DOLORES O’RIORDAN Cantante de The Cranberries

Page 11: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 16

de e

nero

de 2

018

— 11

Page 12: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

12 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

‘Star Wars’ ya ha superado la taquilla de ‘La Bella y la Bestia’ Un mes en los cines le ha va-lido al Episodio VIII de Star Wars para arrasar en taqui-lla. La película de Rian John-son, estrenada el pasado 15 de diciembre, ya ha superado los 1.263 millones de dólares que recaudó La Bella y la Bestia (la más vista de 2017) en la car-telera mundial.

Star Wars: Los últimos Jedi se ha colocado en el puesto número 10 del ranking de pe-lículas más taquilleras de to-dos los tiempos con 1.265 mi-llones de dólares, en una lis-ta encabezada por Avatar, con casi 2.800 millones. Además, el filme es ya el segundo me-jor estreno de la historia de Es-tados Unidos, por detrás de su anterior entrega. � R. C.

20’’ C. Tangana actuará en Barcelona y Madrid El cantante C. Tangana ha anunciado las dos únicas fe-chas en las que presentará Ídolo, su primer álbum para Sony Music. Las citas tendrán lugar el 2 de marzo en Razz-matazz (Barcelona) y el 27 de abril en La Riviera (Madrid). Las entradas ya están disponi-bles en Ticketea.

Cambios importantes en ‘The Walking Dead’ La serie de AMC The Walking Dead ha confirmado su no-vena temporada con una nue-va showrunner al frente: la guionista Angela Kang, según revela Variety. Scott Gimple, quien será sustituido por Kang, pasará a ser el encar-gado de contenidos de todo el universo de la franquicia.

Acusan a ‘La peste’ de plagiar una novela El escritor de La leyenda del ladrón, Juan Gómez-Jurado, señaló el gran parecido de La peste, la nueva serie de Movis-tar+, con su libro. El autor aler-tó de los «sospechosos parale-lismos» en su Twitter. Movis-tar +, por su parte, ha invitado a que «toda la gente vea la se-rie y lea el libro».

Muere a los 94 años Pablo García Baena El poeta Pablo García Baena falleció el domingo pasado en Córdoba a los 94 años. El Pre-mio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, fue funda-dor y director de la revista Cántico y punta de lanza del homónimo grupo poético que irrumpió en los años 40.

NANI F. CORES [email protected] / @NaniFdezCores

Las costas de Levante y Va-lencia inspiraron algunas de sus mejores obras, dando lu-gar a esos cuadros repletos de luminosidad, de sol inten-sísimo y de mar azul Medi-terráneo con los que alcanzó la fama mundial.

Pero el legado pictórico de Joaquín Sorolla va mucho más allá. Una faceta mucho menos conocida de su trayec-toria puede verse estos días en el Museo de Santa Cruz de Toledo, gracias a la exposi-ción Sorolla tierra adentro, que se puede visitar hasta el próximo 8 de abril.

Comisariada por Carmen Pena, especialista en pintu-ra española de paisaje de los siglos XIX y XX, esta muestra itinerante (que ya ha pasado por otras ciudades como Mur-cia y A Coruña) hace un com-pleto recorrido por la pintura de paisaje que el artista rea-

EN FOTOS

‘Las Covachuelas, Toledo’ El espíritu de la Generación del 98 se cuela en este aspecto más íntimo y profundo de la obra del pintor, aunque Sorolla no se deja contagiar y mantiene la dosis necesaria de optimismo en sus paisajes castellanos. Muchos de ellos los descubrió en compañía de su amigo y también pintor Aureliano de Beruete (1845-1912), que le enseñó Toledo.

1

JOA

QU

ÍN S

ORO

LLA

2

‘Vista de Toledo’ Una docena de cuadros de la exposición muestran diferentes perspectivas de Toledo. Y tres obras inéditas retratan a tres ti-pos de castellanomanchegos: alcarreño, manchego y lagartero.

3

‘Tormenta sobre Peñalara, Segovia’ Además de sus ciudades monumentales, Sorolla también pinta la naturaleza de Castilla, dejándose fascinar por las nubes y sus transformaciones y, como siembre, por su luz.

lizó en los campos de interior de diferentes regiones espa-ñolas, un aspecto menos vis-to de su obra.

Reúne 68 piezas (57 pinturas al óleo sobre lienzo y 11 tabli-llas de pequeño formato), procedentes del Museo Soro-lla y la Fundación Museo So-rolla. De hecho, se trata de una versión ampliada de la exposición que ya pudo verse en el Museo Sorolla en febre-ro de 2016. Después de su pa-so por Toledo, irá a la Casa Za-bala de Cuenca (desde abril a julio de este año).

En estas pinturas, Sorolla da nuevos aires a los paisajes es-pañoles y les dota, de paso, de nuevos significados. Hay, por ejemplo, varias vistas de Tole-do o Segovia o retratos de la Alhambra de Granada desha-bitada. En definitiva, campos desolados y viejas ciudades castellanas que descubriría al

lado de otro gran pintor de paisajes, el madrileño Aure-liano de Beruete. El recorrido se divide en cuatro apartados: Mitología regionalista y natu-raleza. La Valencia de Soro-lla; Sorolla en verde y gris; La invención de Castilla como emblema nacional: el paisaje natural; y La España blanca de Joaquín Sorolla, una ver-sión moderna de la invención romántica.

Además, Sorolla volverá a ser protagonista de otra in-teresante exposición a partir de febrero, cuando el Museo Thyssen-Bornemisza, en co-laboración con el Museo So-rolla de Madrid, inaugure la esperada muestra Sorolla y la moda (del 13 de febrero al 27 de mayo, exhibición simultá-nea en ambas sedes).

Aunque no se haya habla-do demasiado de esta faceta del pintor valenciano, fue un gran amante de la moda y re-cogió en sus obras un amplio catálogo de prendas, joyas y complementos de su época. La muestra se centra princi-palmente en los retratos fe-meninos que pintó entre 1890 y 1920, reuniendo unas seten-ta pinturas –muchas de ellas inéditas– procedentes de mu-seos y colecciones privadas nacionales e internacionales.

No faltará a esta cita algu-na de sus escenas míticas (co-mo el archiconocido Paseo a orillas del mar, de 1909) y sus pinturas se acompañarán con vestidos de la época, dibuja-dos minuciosamente por So-rolla en sus cuadros. �

El Museo de Santa Cruz de Toledo y el Thyssen-Bornemisza se centran en facetas menos explotadas del popular artista

LA CLAVE

El pintor en la intimidad Gracias a que se ha prorro-gado hasta el 21 de enero, aún podemos disfrutar en el Museo Sorolla (la que fue su casa en Madrid) del álbum fotográfico familiar del pintor. Su intimidad queda al descubierto en Sorolla en su paraíso, co-mo en esta foto: Sorolla y Clotilde (Valencia, 1901), de Antonio García.

Un Sorolla desconocido: paisajes de interior y amor por la moda

2.200 obras hay catalogadas de So-rolla, prolífico pintor que trasla-dó el impresionismo a España

MU

SEO

SO

ROLL

A

Page 13: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 13

D. MATEO [email protected] / @d_mateo

Rafa Nadal regresó ayer a las pistas después de 63 días sin jugar un partido oficial y lo hi-zo con un triunfo incontes-table en la primera ronda del Open de Australia.

El balear inició su decimo-tercera participación en Mel-bourne con una demoledora victoria ante el dominicano Victor Estrella Burgos, de 37 años y 81 del mundo, por 6-1, 6-1 y 6-1 en solo 98 minutos.

Todo fue tan sencillo para Nadal que el partido apenas tuvo historia. El primer due-lo entre ambos tenistas resul-tó un paseo triunfal para el es-

pañol, que oposita desde ya a llegar a la final del primer Grand Slam de la temporada.

Nadal se mostró muy supe-rior al dominicano y puso rá-pidamente distancia en el marcador en los dos primeros sets, con sendos zarpazos de 5-0. El único momento de pe-ligro para el balear fue en el sexto juego del segundo par-cial, cuando Nadal desperdi-ció dos puntos de set con su saque y Estrella Burgos logró su única rotura, que celebró como si hubiera ganado el en-cuentro con el puño en alto. Rafa le devolvió la moneda a continuación y acabó finiqui-tando el choque en tres sets.

Rafa Nadal no encuentra resistencia en su regresoEl balear debuta de manera triunfal en Australia al barrer con un triple 6-1 al dominicano Víctor Estrella Burgos

En esta primera jornada, ca-ra y cruz para el resto de es-pañoles. El peor resultado fue el de David Ferrer, que llegaba después de firmar semifinales en el torneo de Auckland, y que sucumbió ante Andréi Ru-blev por 7-5, 6-7 (6), 6-2, 6-7 (8) y 6-2. Sin embargo, Pablo Ca-rreño, que este año parte por primera vez entre los diez fa-voritos, sí ganó al local Jason Kubler (7-5, 4-6, 7-5 y 6-1) y Car-la Suárez a la polaca Magda-lena French (7-5 y 6-3). �

Los Hispanos se clasifican para la segunda fase del Europeo La selección española de ba-lonmano certificó ayer su cla-sificación para la segunda ronda del Europeo de Croacia tras imponerse por 25-27 a Hungría en un durísimo en-cuentro, en el que los espa-ñoles ganaron gracias a su ma-yor oficio. Una veteranía que quedó especialmente refleja-da en el manejo de las exclu-siones, ya que los húngaros no supieron nunca manejarse en inferioridad numérica.

Un extraordinario resultado que no puede ocultar los enor-mes problemas que tuvo la se-lección española, que vio co-mo el pivote Gedeón Guardio-la tuvo que abandonar la pista lesionado, pues le costó do-tar de la más mínima fluidez a su juego ofensivo.

Solo cuando los Hispanos de Jordi Ribera pudieron dar-le un poco de velocidad a su ataque, en los últimos minu-tos del partido, consiguieron por fin romper el marcador para sellar el billete a la si-guiente fase. �

20’’ Jorge Lorenzo: «La nueva Ducati está lista para ganar» Ducati presentó ayer la nueva Desmosedici GP18 que pilota-rán Jorge Lorenzo y Andrea Dovicioso en el Mundial de MotoGP. Es más potente que la de 2017 y destaca por el co-lor gris, que se suma al icóni-co rojo de la marca italiana. «Tanto el equipo como la mo-to están listos para ganar», di-jo Lorenzo.

La Liga investiga los insultos de Aspas La Liga está investigando las acusaciones de racismo que vertió Jefferson Lerma sobre Iago Aspas. Ayer, el jugador del Levante se ratificó en esas acusaciones. «Que me diga en la cara que no me dijo negro de mierda», afirmó.

Luis Suárez temió no fichar por el Barça Luis Suárez ha confesado en una entrevista que llegó a pensar que su mordisco a Chiellini en el Mundial 2014 le impediría fichar por el Barça. «Era difícil confiar en mí. Llo-ré cuando me aceptaron», re-lató el uruguayo.

Rafa Nadal celebra un punto en el Open de Australia. EFE

Vuelve a vestir sin mangas ��� Diez años después, Rafa Nadal volvió a lucir ca-miseta sin mangas, esta vez de color blanco, que acom-pañó con un pantalón rosa que iba a juego con sus mu-ñequeras y cinta del pelo. El próximo rival de Nadal será el argentino Leonardo Ma-yer, 52 del mundo, que de-rrotó a Nicolas Jarry.

Page 14: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

14 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

El testigo protegido identifica a 5 ultras por la muerte de Jimmy El testigo protegido ha identi-ficado ante el juez a cinco ul-tras del Frente Atlético, al que él también pertenece, como los autores materiales de la muerte de Jimmy, el hincha del Deportivo fallecido el 30 de noviembre de 2014.

El Mundial no peligra para la selección El presidente del Consejo Su-perior de Deportes (CSD), Jo-sé Ramón Lete, desveló ayer que representantes de la FIFA, con los que prevé reunirse «a

principios de febrero», le han transmitido «tranquilidad», con lo que no ve amenazada la presencia de la selección es-pañola de fútbol en el Mun-dial de Rusia por las supues-tas injerencias en el proceso electoral de la Federación.

Ryan Giggs dirigirá a la selección galesa El legendario extremo del Manchester United Ryan Giggs fue anunciado ayer co-mo nuevo seleccionador de Gales para los próximo cuatro años. Su primer objetivo será clasificarse para la Eurocopa 2020.

Los ultras acuden al entrenamiento del Sevilla La Policía custodia a un grupo de ultras del Sevilla, que ayer acudió al entrenamiento a puerta cerrada del equipo para pedir ex-plicaciones a la plantilla por los malos resultados. Jugadores como Nolito, Banega o Navas salieron a hablar con ellos. FOTO: EFE

El Betis suda para superar al Leganés (3-2) El Betis derrotó anoche en el Benito Villamarín al Leganés en el partido que cerró la jor-nada 19 de Liga (3-2). El con-junto verdiblanco empezó con intensidad y se adelantó en el minuto 20 con un gol de Tello, que aprovechó un re-chace del portero después de que Sergio León creara la ac-ción de peligro tras un error de Dos Santos. Pero, poco a po-co, el Leganés fue ganando

metros y el Betis necesitó de una mano de Adán para evitar el empate de Brasanac. Y del posible empate se pasó al se-gundo tanto del Betis. Lo fir-mó Joaquín aprovechando otro despiste defensivo visi-tante. Pero la alegría no duró mucho porque un misil de Gumbau redujo distancias justo antes del descanso.

En la segunda mitad, muy abierta, Eraso consiguió em-patar para el Leganés, pero a falta de nueve minutos para el final, el árbitro pitó penalti por manos de Amrabat y Rubén Castro sentenció desde los on-ce metros. �

Otra lesión de Dembélé, que estará sin jugar cerca de un mes Ousmane Dembélé, que aca-bó con molestias el partido de este domingo ante la Real So-ciedad, sufre «una ruptura fi-brilar del semitendinoso del muslo izquierdo sin afecta-ción de la cirugía del bíceps fe-moral», según informó ayer el FC Barcelona, por lo que el ga-lo estará fuera de los terrenos de juego «entre tres y cuatro semanas».

El extremo francés acababa de recuperarse de una rotura muscular que le había deja-do sin jugar más de tres me-ses, después de pasar por el quirófano y en su regreso solo ha podido disputar cuatro partidos ( y uno de ellos como titular, ante el Levante en el Camp Nou) antes de volver a lesionarse.

La entidad azulgrana ha pre-cisado en el comunicado que esta lesión no ha afectado al tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda del que Dembélé fue operado en sep-tiembre pasado. Aquella inter-vención le tuvo tres meses y medio apartado de los terre-nos de juego, y por suerte esta lesión no tiene nada que ver.

No está teniendo fortuna el conjunto azulgrana con sus dos fichajes estrella de esta temporada. A Coutinho aún le quedan dos semanas para de-butar, pues llegó lesionado, y las lesiones están impidiendo a Dembélé demostrar su ca-lidad en su primera tempo-rada como azulgrana.

Además, Andrés Iniesta también acabó tocado el cho-que en Anoeta y tiene una so-brecarga en el sóleo de la pier-na derecha, por lo que es seria duda para el partido copero de mañana ante el Espanyol. �

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

Pocos, por no decir casi nadie, esperaban que Paulinho fue-ra a ser uno de los grandes nombres de la Liga española en sus primera 19 jornadas.

Como también parecía casi imposible que Cristiano Ro-naldo llevara solo cuatro goles a estas alturas del torneo y fuera una de las decepciones.

Pero no solo de Real Madrid y Barcelona vive esta Liga 2017/18, que nos ha dejado descubrimientos sensaciona-les (Rodri, Guedes, Fabián...), grandes fiascos (Bojan, Mu-riel, Bastón) y jugadores que deberán definir en la segunda vuelta si su campaña es bue-na o no (Bale, Griezmann, Ba-nega, Iñaki Williams...). �

LOS NOMBRES DE LA LIGA: SORPRESAS, DECEPCIONES...

Ayer acabó la primera vuelta de la Liga, buen momento para hacer balance de algunos de los protagonistas del campeonato español

EL SEMÁFORO DE LA LIGA

Los jugadores que están destacando, para bien o para mal

Paulinho De las mofas por su fichaje a un rendi-miento estelar. Lleva ocho goles en Liga.

Rodri Un mediocentro exquisito que brilla en el Villarreal. Se irá al Atlético en junio.

Gonçalo Guedes Cedido por el PSG, el extremo ha demostra-do su gran desborde y disparo en Valencia.

Djené Dakoman Llegó de un modesto equipo belga y ahora es uno de los mejores centrales de la Liga.

Portu El Girona es la gran revelación y allí brilla Portu, extremo con llegada y potencia.

Fabián Ruiz Canterano bético, se ha hecho hueco en el equipo titular gracias a la clase de su zurda.

Antoine Griezmann Empezó muy mal, pero ha mejorado. Los rumores sobre su futuro no ayudan.

Gareth Bale Cuando juega, suele hacerlo bien, aunque eso no es lo habitual debido a sus lesiones.

André Gomes El único jugador que no termina de cuajar en este Barça. Eso sí, el luso no desentona.

Ever Banega En su segunda etapa en el Sevilla, vuelve a rendir bien aunque se le exige algo más.

Iñaki Williams Su año no está siendo malo, pero no acaba de ser el crack que de él se espera.

Aissa Mandi Debería ser el líder de la defensa del Betis, pero alterna buenos partidos con errores.

Cristiano Ronaldo Está completando su peor temporada con el Madrid. Solo lleva 4 goles en la Liga.

Kevin Gameiro No supo aprovechar la ausencia de Diego Costa, no convence como ‘9’ del Atleti.

Bojan Krkic La eterna promesa tiene 27 años. No es ni titular en un Alavés que le necesitaba.

Borja Bastón Hizo 18 goles en Eibar hace dos años, pero en Málaga lleva solo dos (uno de penalti).

J. Manuel Jurado Llamado a liderar el ambicioso proyecto del Espanyol, no está a su mejor nivel.

Luis Muriel El fichaje más caro de la historia del Sevilla no ha respondido a lo esperado.

LAS REVELACIONES

SE ESPERA ALGO MÁS

LAS DECEPCIONES

Page 15: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 16

de e

nero

de 2

018

— 15

2días · days · jours · giorni · · dias · d

·

www.naturhouse.es

Page 16: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

16 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten Mito o realidad, el sambenito de la mala suerte acompaña siem-pre a Carlos Sainz y lo hará se-guro en la recta final de este Da-kar. El piloto madrileño marcha líder destacado en la general de coches, con casi una hora de ventaja sobre sus perseguidores, y lo tiene todo a favor para pro-clamarse campeón este sábado.

Pero en el Dakar nunca se pue-de dar nada por hecho y, tras la cancelación de la etapa de ayer por las malas condiciones meteorológicas, Sainz todavía tiene que superar cinco duras jornadas repletas de trampas, además de enfrentarse de una vez por todas al estigma que la diosa fortuna se ha empeñado en tatuarle.

No hay que olvidar que Carlos tuvo que abandonar el año pa-sado al caer por un barranco cuando lideraba provisional-mente la general; y que en 2016 también tuvo que retirarse

cuando defendía el liderato por un problema mecánico con la caja de cambios.

Esta vez, el veterano piloto es-pañol sabe que tiene la victo-ria al alcance y que ese objeti-vo pasa por llegar a la meta en cada etapa, sin arriesgar ni en-trar en batallas con sus rivales. Puede parecer sencillo, pero en el Dakar siempre es un desa-fío llegar al campamento con el coche entero. Estas son las cinco etapas que separan a Sainz de su segunda victoria en el Dakar:

HOY DUNAS Y NAVEGACIÓN. La eta-pa de hoy, entre las localidades argentinas de Salta y Belén, des-taca por la presencia de dunas en un primer tramo arenoso que puede ser muy traicionero para los coches. En total, serán 373 kilómetros cronometrados en los que la navegación será protagonista al final de la etapa.

Además de la especial, los pi-lotos deberán completar un lar-go enlace de 424 kilómetros.

MAÑANA ARENA BLANDA. El Dakar lle-gará a una de sus zonas más fa-mosas desde que desembarcó en Suramérica, la región de Fiambalá y Chilecito. Las temi-das dunas de arena blanda se-rán protagonistas en una espe-cial de 216 kilómetros, quizás una de las más técnicas de to-do el rally, en la que también ha-brá peligrosos tramos de tierra y vegetación. Sainz ha sufrido dos abandonos en esta etapa a lo largo de su ya dilatada expe-riencia en el Dakar. El más re-ciente fue el de 2016 por ave-ría, pero más grave fue el acci-dente que sufrió en 2009 al caer por un terraplén por un error en el libro de ruta. Aquel año tam-bién marchaba líder destaca-do de la general cuando sus op-ciones se esfumaron.

Arena, tierra, piedras... y un estigma que le persigue son los últimos enemigos del madrileño, líder destacado en la general

JUEVES TIERRA Y PIEDRAS. Una larga es-pecial de 375 kilómetros en la que las pistas pedregosas y la tierra polvorienta serán los prin-cipales enemigos a batir. Con sa-lida en Fiambalá y meta en la ciudad de San Juan, el libro de ruta, avisa la organización, será una herramienta fundamental, sobre todo para evitar cauces de ríos secos y barrancos.

VIERNES PURO RALLY. La etapa más larga del Dakar con 907 kilómetros, 424 cronometrados. Los pilotos atravesarán pistas de tierra si-milares a los tramos del Mun-dial de Rallies, a priori terreno favorable para Carlos, aunque eso también tiene sus riesgos: la velocidad será muy alta y un ac-cidente puede ser letal.

SÁBADO RÍOS. El Dakar alcanzará por fin la meta de Córdoba, pero aquí no hay paseos triunfales para el campeón como ocurre en el ci-clismo. Para saborear la gloria Sainz tendrá que superar una especial de 120 kilómetros en los alrededores de la segunda ciudad de Argentina y atravesar una treintena de ríos con el ries-go que eso conlleva. ●

EL DATO

Sanción de 10 minutos a Sainz El Dakar sancionó ayer a Sainz con 10 minutos por la denuncia del holandés Kees Koolen, el fundador del portal ‘booking.com’, que compite como piloto privado de quads y que acusó a Carlos por gol-pearle con el coche en una etapa anterior. Pese a la sanción, Sainz mantiene 56 minutos de ventaja al frente de la general.

RED

BU

LL

Sainz, las cinco etapas que lo separan de la gloria en el Dakar

El juez reabre la investigación por presunto fraude fiscal a Xabi Alonso La Audiencia Provincial de Ma-drid ha reabierto la investiga-ción judicial al exfutbolista Xa-bi Alonso por un presunto frau-de fiscal cometido entre 2010 y 2012, cuando jugaba en el Re-al Madrid, en un auto en el que subraya la similitud de su caso con el de Leo Messi, condena-do a 21 meses de prisión.

En un auto de 19 páginas, la Audiencia estima el recurso de la Fiscalía y la Abogacía del Es-tado y revoca el archivo de la causa que acordó hace un año el juez de instrucción número 40 de Madrid. Pretende así que se reabra la investigación para determinar si los contratos de derechos de imagen del futbo-lista eran simulados o no a efec-tos de su tributación.

La Audiencia expone que hay «fundamentos para afir-mar la existencia de simula-ción contractual en la cesión de los derechos de imagen» y también «para sostener la po-sible comisión de un delito mediante la elusión del pago de impuestos».

Page 17: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 17

Llegan hoy muy buenas noticias y te hacen tener mucha confianza en los movimientos profesionales que hay a tu alrede-dor porque ves que pueden bene-ficiarte mucho, y estás en lo cier-to. Confía en tu instinto.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES ■ Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

■ Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

■ Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Has visto hace muy poco cómo alguien se acordaba de ti y te mandaba muchas sensaciones positivas, llenas de afecto, y eso te ha reconfortado tanto que aún estás saboreando lo que ha signi-ficado. Sigues sonriendo.

Tauro

Andas detrás de algo valioso, pero no debes pararte so-lo en las cosas materiales, porque eso no te va a aportar ninguna fe-licidad real, solo momentánea. Examina qué es lo mejor de tu vi-da y afiánzalo.

Géminis

Casi sin darte cuenta es-tás ya planeando una celebración importante que tiene que ver con la familia. Una persona en espe-cial te va a estar muy agradecida por lo que estás haciendo, aunque todavía falte tiempo.

Cáncer

Es el momento de escuchar a alguien a quien quizá has esta-do dando de lado porque temías el enfrentamiento o la discusión. La serenidad y exponer tus argumentos con calma son la mejor estrategia para ti.

Leo

Hoy te sientes muy sere-no, con una visión ampliada de las cosas y te propones hacer un montón de actividades desde una postura mucho más relajada e in-cluso divertida. Será una jornada muy entretenida, optimista.

Virgo

Has de realizar ciertos trá-mites que son algo lentos o que te resultan aburridos, pero ten en cuenta que son imprescindibles para tener en orden una parte de tus asuntos que no quieres que se descontrolen. Haces bien.

Libra

Debes atender a las re-comendaciones de un médico o un experto en salud y seguir lo que te diga al pie de la letra. Si se trata de algo importante, como una intervención, no debes tener ningún temor.

Escorpio

Evita hoy a cualquier persona que esté tensa o muestre agresividad de cualquier clase. No es un día como para meterte en ninguna discusión, pues te llevarías un disgusto gratuito que no te hace ninguna falta.

Sagitario

Vas a ver hoy a una persona con la que has manteni-do una relación en el pasado y eso te pone un poco nervioso, pero debes solucionar un asunto con ella y dejarlo zanjado de una vez. Mantén la calma.

Capricornio

Busca espacios en cal-ma, sin ruido y con poca gente pa-ra que tu mente se relaje y halle en su interior las respuestas que ahora necesitas. Serán muy im-portantes para encarar una deci-sión que puede cambiar tu vida.

Acuario

Hay un tema familiar que te preocupa y te entristece, pero debes asumir que las cosas tienen su tiempo y que la vida es un ciclo constante que se renue-va y cambia sin cesar. Deja de ir en contra de eso y respira.

Piscis

SERIES

El accidente TELECINCO. 22.40 H

La huida. José y Juan desentie-rran los cadáveres y se los ense-ñan a João para demostrar que ellos no tuvieron nada que ver con el asunto del camión de droga. Lucía se infiltra en la finca para cuidar a los cerdos y colo-car las cámaras de la Policía.

Traición LA 1. 22.40 H

Si golpean a uno, golpean a to-dos. Una prueba encontrada en casa de Roberto lo relaciona con la muerte de su padre. Car-los y Claudia están cada vez más cerca de la verdad, mien-tras Pilar intenta tapar las activi-dades poco éticas del bufete.

Elementary DIVINITY. 22.30 H

La aventura de la solución de nuez moscada. Watson es con-tratada para encontrar a una mujer que desapareció hace cinco años. Sherlock está abu-rrido y decide ayudarla en un caso que pronto les lleva a una pista: el olor a nuez moscada.

CINE

‘El gran Gatsby’ LASEXTA. 22.30 H

Nueva York, años 20. En la alta sociedad, llama la atención la presencia de Jay Gatsby (Leo-nardo DiCaprio), un hombre muy rico, considerado un adve-nedizo, que vive obsesionado con la idea de recuperar al amor que dejó escapar años atrás...

‘La ignorancia de la sangre’ LA 1. 23.55 H

Javier Falcón (Juan Diego Bo-tto), jefe de Homicidios de Sevi-lla, debe resolver un caso de es-pionaje en el que está involucra-do personalmente: un viejo ami-go suyo se infiltró en un coman-do terrorista islámico y ahora pretenden reclutar a su hijo.

‘Next’ ANTENA 3. 22.40 H

Cris Johnson (Nicolas Cage) es un mago dotado de un don que también es una maldición: po-see la capacidad de saber lo que va a ocurrir. La agente anti-terrorista Callie Ferris (Julianne Moore) quiere servirse de su ta-lento para impedir un atentado.

VARIOS

REPORTAJE Samanta y... CUATRO. 22.45 H

La mentira. Carlos Bayona se hará pasar por su gemelo Juan Antonio (director de cine) en un experimento sobre la mentira, además de cenar con dos ami-gos para contar mentiras: May- ka Navarro y Luis Larrodera.

DOCUMENTAL Bigfoot capturado MEGA. 22.15 H

Bigfoot es el mito más legenda-rio de Estados Unidos. Este es-pecial, que ha sido elaborado por un director que viajó por el mundo en busca de pruebas, da un giro inesperado cuando filma la captura de una criatura.

ACTUALIDAD Documentos TV LA 2. 23.30 H

Renta básica, ¿una utopía po-sible? Analiza cómo la pro-puesta de una renta básica universal sin contrapresta-ción alguna está abriendo el debate sociopolítico sobre la distribución de la riqueza.

LA 1. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Presenta Ana Blanco. Incluye El tiempo. 22.05 Hora punta. 22.40 Traición. 23.55 Cine: La ignorancia de la sangre. 01.40 Cine: Eichmann. 03.15 La noche en 24H. 05.10 Noticias 24 H.

LA 2. 19.15 Documentales. 20.55 Brain Games. 21.20 Página Dos. 22.00 Historias de nuestro cine: Jo, papá. 23.30 Documentos TV: Renta básica, ¿una utopía posible? 00.30 La 2 Noticias. 01.00 Documental. 02.00 Conciertos Radio 3. 02.35 Documentales. 05.15 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Next. 00.40 Cine: Conspiración en la sombra. 02.30 Campeonato europeo de póker. 03.00 Comprando en casa. 03.30 Minutos musicales.

CUATRO. 19.45 Noticias Cuatro. Con Miguel Ángel Oliver. 20.20 Deportes. 20.25 El tiempo. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Samanta y... la mentira. 01.20 Conexión Samanta. 03.20 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Llega Got Talent. 22.40 El accidente. 00.15 Amores que duelen. 02.15 La tienda en casa. 02.30 Miramimúsica.

LA SEXTA. 20.00 laSexta Noticias. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: El gran Gatsby. 01.10 Policías en acción. 03.00 Comprando en casa. 04.00 Minutos musicales.

NEOX. 18.50 The Middle. 20.05 Big Bang. 22.30 Cine: El becario. 00.55 Cine: Di que sí. NOVA. 20.45 Fatmagül. 22.10 Frijolito. 22.40 Cine: Casi una familia. FDF. 20.10 La que se avecina. 22.20 Cine: Airbender, el último guerrero.. 00.00 La que se avecina. DIVINITY. 20.15 Yo quisiera. 22.30 Elementary.

Page 18: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

18 Martes, 16 de enero de 2018 — 20MINUTOS

8 MARTES DE MEDIOAMBIENTE

OPINIONES

Turistas con alas

Por César-Javier Palacios

Eendracht significa ‘juntos’ en neerlan-dés. Es el idioma que habla la tripulación de una impresionan-te goleta de Róterdam

así bautizada, tres mástiles y 60 metros de eslora. Juntos y aprendiendo, porque en su pasaje se mezclan turistas amigos del lujo con jóvenes desfavorecidos a quienes se da la oportunidad de cambiar adicciones por una afición y hasta profesión tan maravillo-sa como la de navegar. Subes a su puente de mando, aga-rras el gran timón de madera

y te sientes Russell Crowe ha-ciendo de Afortunado Jack en Master and Commander. Pe-ro yo no estoy allí para hacer-me la típica foto de postureo (que me hago a mayor gloria de Instagram). Me han llama-do para hacer de guía ornito-lógico. Sus ocupantes, recién atracados en la isla de Fuerte-ventura tras una tormentosa experiencia por el Atlántico, quieren pisar tierra firme, ca-minar y, algo sorprendente, ver pajaritos. Suelto el timón, nos untamos de protector so-lar, agarramos los prismáticos y salimos al campo en un día maravilloso por el que la ma-reada marinería no deja de dar gracias. En el grupo hay gente de todas las edades, de todas las profesiones, de to-dos los gustos. ¿Cómo es posi-ble que todos estén disfrutan-do cual niños pequeños vien-do a dos aves minúsculas

volando de la rama a una pie-dra y de la piedra a una rama, una pareja de tarabillas ca-narias que, sí, son únicas en el mundo, solo se pueden ver en esta isla, pero tampoco es Bob Dylan cantando ni su baile agitando la cola se parece al de Beyoncé? Sensibilidad. No son turistas al uso. Son perso-nas delicadas, dispuestas a aprender y a dejarse contagiar por el entusiasmo ajeno, via-jeros, a fin de cuentas. Des-pués de disfrutar de cama-chuelos trompeteros, bisbitas, guirres, cuervos, tarros cane-los, mosquiteros y currucas varias, me envalentono y los llevo a ver piedras, las raíces geológicas de Canarias. Y si-guen disfrutando. Mucho más sin duda que las personas en bañador con las que nos cru-zamos. Esas caminan despis-tadas como pollos sin cabeza pero, eso sí, lucen orgullosas

pulseras del todo incluido por si se pierden.

Hay gente para todo, que di-ría mi padre. Y muchos cam-bios en la mentalidad turís-tica, detecto yo. Lo del turope-rador organizando tus

vacaciones hasta el último de-talle, incluidos copas, com-pras y espectáculos, va a me-nos. Volviendo a mi isla, de los más de 3,5 millones de turis-tas que sus apenas 100.000 habitantes hemos recibido el año pasado, la mitad, casi

dos millones, planearon las vacaciones por su cuenta y riesgo. Reservaron en internet el avión, el hotel o apartamen-to, leyeron guías, señalaron en el mapa puntos importantes a visitar, buscaron restauran-tes o supermercados, plani-ficaron rutas, compartieron experiencias y dudas con otros de semejantes gustos a los suyos, y hasta metieron en la maleta unas botas para pa-tear el campo o unas playe-ras para correr, según intere-ses. Más de uno incluyó los prismáticos.

Esta semana se inaugura en Madrid Fitur, la gran cita espa-ñola del turismo. Estará cen-trada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, las dos patas del gran cambio que gracias a internet, el low cost, la economía colaborativa y el mundo global con un idioma global (el inglés), unido a

nuestra curiosidad, está dispa-rando todas las estadísticas de movilidad. Como en otros campos de la vida, los grandes dinosaurios empresariales tie-nen cada día más dificultades para mantener sus beneficios frente a una ciudadanía bien informada, muy autónoma y sobre todo sedienta de expe-riencias diferentes, de sensa-ciones únicas que, influidas por las redes sociales, persigue la exclusividad. Individualis-mo inteligente en la sociedad más anónima y pública.

Así se explica que mientras caminaba con mis holande-ses por los llanos pelados ma-joreros nos encontráramos con varias parejas igualmen-te a la caza de avecillas her-mosas. Y mira que el día es-taba para tomar el sol tirado en una tumbona. Pero playas hay muchas y tarabillas cana-rias muy pocas. ●

No estoy allí para hacerme la típica foto de postureo. Me han llamado para hacer de guía ornitológico

Me envalentono y los llevo a ver piedras. Siguen disfrutando

k

Por ignorancia, egoísmo o codicia Durante mi infancia, transcu-rrida entre las décadas de los sesenta y setenta, no había campañas institucionales destinadas a elevar el nivel de concienciación social en to-das aquellas cuestiones re-lativas al respeto y cuidado de nuestro entorno natural.

Un tiempo en el que los rí-os eran objeto de vertidos ur-banos e industriales sin de-masiados miramientos, resi-duos hospitalarios eran arrojados de manera regular en la orilla de la playa del ba-rrio y las escopetas de bali-nes con las que nos pasába-mos horas entretenidos dis-parando a las aves que se ponían al alcance, en mu-chos casos, eran un regalo de Reyes.

En la actualidad, y una vez vistas las orejas al lobo, pare-ce que los países toman nota y comienzan a reaccionar para disminuir los efectos de una conducta y actividad humana que, sea por igno-rancia, egoísmo o codicia, conducen al desastre. Alejan-dro Prieto Oriz, Asturias

Dicho en 20minutos.es

Renfe revisará el precio del billete de tren de Cercanías y Media Distancia el próxi-mo mes 6 Su precio se man-tuvo congelado los dos últi-mos años. Estos trenes son los que mayor número de viajeros transportan.

En Barcelona desde el 1 de enero de 2018 ya han «revisa-do» las tarifas un 2%. AVA02

Solicito a la RAE que incluya una nuevo sinónimo de la pa-labra «revisar» , porque siem-pre que se refieren a ella los políticos su significado real es subir o aumentar. Levistus

Como usuario del tren en una de estas líneas «deficitarias» estoy cansado de oír la canti-nela de que son líneas no ren-tables. Que pongan mejores frecuencias y precios de servi-cio público de verdad, y que vean si son rentables o no. Ra-dagast el Pardo

Pues, nada, si el precio estuvo congelado, que lo suban un 0,25%, igual que las pensio-nes. gorrion_delta

Tras dos años de congelación de precios, seguro que los ba-jan. amibola33

Twitter: @20m

Muy feliz porque España no ha sido incluido por Trump en el grupo de los países de mierda. Seguimos avanzan-do. En la buena dirección. @presidenteEs

Yo también he visto la foto de Sergio Ramos, y no lloré, Ai-tana, no lloré. @Concejajajala

Cenar hidratos es una barba-ridad, es mucho mejor cenar acelgas hervidas y levantar-te a las dos de la mañana a comerte una caja de campu-rrianas. @Gas__Mostaza

¿En serio que lo más desta-cable de un móvil de 1.000 pavos es que se desbloquea con la cara? @TrickyTrapper

Vengo de una larga estirpe de bebedores de cerveza; tanto es así, que en el cementerio hay un mahousoleo en nues-tro honor. @El_Conde_Chico

La próxima vez que la cague estrepitosamente pensaré que al menos no fui yo el que lanzó el mensaje de ataque de misil falso en Hawái. @HDcarlos_

2 Por Juan Aparicio BelmonteNOS DICEN LOS LECTORES SUPERANTIPÁTICO

o Escríbenos: [email protected]

Page 19: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

20MINUTOS —Martes, 16 de enero de 2018 19

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 96 350 93 38

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito T.I. Juanjo Alonso Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirector Raúl Rodríguez

OPINIONES

g HOY FIRMA

La información que reci-bimos por los innume-rables modos de obte-nerla que existen hoy en el mundo de la co-municación es un frau-

de. Y no me refiero solo a esto tan moderno que hemos da-do en llamar fake news (noticias falsas), un rizar el rizo casi im-posible de digerir para mí, sino a otra forma de contar las cosas que se ha puesto de moda, por lo menos, en la televisión.

Un fraude, sí, porque se tras-pasan límites prohibidos hasta antes de ayer. Y me explico, aunque sé que me va a caer la del pulpo: estoy viendo el infor-mativo en un canal de televi-sión y cuando pasan a los de-portes, que también es infor-

mación, una señora o un señor –depende del día– dan una no-ticia y a renglón seguido, sin se-paración ni advertencia, me cuentan dónde me puedo com-prar un sinfín de artículos de-portivos con los que voy a ser inmensamente feliz. Vuelven a dar una noticia cortita y rá-pida –no hay que perder el tiempo– y siguen con la retahí-la de bondades de la marca de-portiva que quieren que me compre a toda leche, porque si no, voy a perder la oportu-nidad de mi vida.

«¡Dios! ¡Tanto se ha desvir-tuado esta bendita profesión!», me voy diciendo a mí misma mientras le intento buscar una explicación que salve a mis co-legas de la quema. Y en estas estoy, cuando la mujer del tiempo empieza a hablar del buen ídem que va a hacer ma-ñana en Almería o Cuenca co-mo una oportunidad de oro para que me vaya rápidamen-te a una clínica dental donde lo hacen todo a unos precios es-tupendos. «¡Tela!», me voy re-

pitiendo con insistencia, por-que tampoco quiero yo echar-le toda la culpa a la meteorólo-ga que me está metiendo en vena descaradamente una pu-blicidad como si fuera infor-mación pura y dura.

Estas nuevas formas de hacer periodismo, que ya no separa una cosa de la otra, serán idea de la cadena de televisión –su-pongo yo– que de «algún mo-do» convence al periodista pa-ra que se preste a tamaño des-propósito, y ese «algún modo» debe de ser muy convincente y si lo es tanto, en poco tiempo veremos cómo lo aplican tam-bién en los telediarios.

«¿Esto no es un fraude? Los espectadores deberían protes-tar, porque se dan cuenta como me la doy yo; las asociaciones de la prensa, también», le cuen-to a un amigo y colega que me responde con mucho recochi-neo: «Que no, esto es publici-dad informativa, información publicitaria o fake news misma-mente. Y como es el último gri-to mediático, luchar contra ello es una batalla perdida».

Ya lo decía el maestro Kapus-cinski en una entrevista hace ya unos años: «Ahora el mun-do de los medios de comuni-cación ha cambiado radical-mente. La revolución tecnoló-gica ha creado una nueva clase de periodistas. En Estados Unidos se llaman media wor-ker... La mayoría no saben ni escribir, en sentido profesio-nal, claro. Este tipo de perio-distas no tiene problemas éti-cos ni profesionales, ya no se hace preguntas». ●

Charo Rueda El fraude de la información

La información que recibimos es un fraude porque se traspasan límites prohibidos hasta antes de ayer

«Como es el último grito mediático, luchar es una batalla perdida»

p CARTA A...

Admirado futbolista y detestable defraudador, cada día algún tipo quiere ser como usted.

Un ídolo de masas que gana millones por patear un balón, provocar y marcar goles, o intentar que su equipo no los encaje. Por salir guapo en la portada de una revista promocionando ricos perfumes o luciendo sexis calzoncillos. Pero a la vez, un estafador que no hace más que presumir del dinero que suma a su cuenta con lujosos coches, yates o mansiones, pero no tiene las agallas de alardear de lo poco que tributa por ello, porque casi siempre es menos de lo que debería.

Larga es la lista de los que, como tú –porque no mereces distinción en la forma de trato–, tienen dos caras: una amable y solidaria, y otra tan tacaña y mezquina. He intentado hacer un recopila-torio con los nombres de los futbolistas que han estafado a Hacienda en los últimos

años, pero me han faltado folios para poder completar-lo. ¡Y menos mal que no he querido extenderme a otros ámbitos deportivos, porque me quedaría también sin tinta! Así, voy a limitarme al último caso:

Ayer mismo se conoció que la Audiencia de Madrid ha reabierto la investigación

judicial –iniciada hace justo un año, pero archivada poco después– que pesa sobre Xabi Alonso por un presunto fraude fiscal cometido entre 2010 y 2012, cuando jugaba en el Real Madrid. Un tiempo en el que había ingresado cinco millones de euros por sus derechos de imagen pero no habría tributado por ellos en ningún lugar del mundo.

Su caso fue de los primeros en salir a la palestra entre una serie de denuncias contra los también exmadridistas Ángel Di María, Ricardo Carvalho, Fabio Coentrao o Mesut Özil. El caso de Cristiano Ronaldo sigue en fase de investigación y, la pasada semana, Luca Modric y Marcelo tuvieron que abonar la cantidad que la Agencia Tributaria les pedía para evitar más problemas.

Estos nombres aparecen entre los de otros muchos (y de otros equipos) a los que la Fiscalía relaciona con esos derechos de imagen fraudulentos que al final no

hacen más que perjudicar el concepto tan ideal que se tiene de ellos, el concepto que se tiene de ti. ¿Decep-ción? Sí. ¿Sorpresa? Ninguna.

Porque, como nos hizo saber Leo Messi, un futbolista no entiende de números ni de contratos, es ‘analfabeto’ en ese aspecto. ¿Verdad? Así lo expuso el argentino, que fue condenado el pasado julio a 21 meses de prisión: «Yo me dedicaba a jugar a fútbol. Confiaba en mi papá».

Esa ‘infantada’ le valió a Messi para eludir una pena mayor. ¿Harán lo mismo Xabi o los otros muchos supuestos defraudadores como tú? ●

Larga es la lista de los jugadores que tienen dos caras: una amable y solidaria, y otra tan tacaña y mezquina

g Tradiciones bárbaras también en la India El Tribunal Supremo de la India ha prohibido las peleas con animales en varias partes del país. A pesar de ello, los vecinos del distrito de Morigaon, en el estado de Assam, celebraban ayer el festival de Magh Bihu como manda la tradición, controlando con estocadas a los búfalos que se enfrentan, muchas veces a muerte, para disfrute de los presentes. ●

MÁS QUE PALABRAS

Ávida por conocer la próxima excusa, Noelia Pérez

Futbolistas defraudadores

STR

/ EFE

Page 20: La familia de la turista muerta El juicio de Gürtel sigue cree que … · La familia de la turista muerta en Perú no se cree que fuera un accidente Los dos sospechosos por la muerte

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO