la familia y violencia intrafamiliar charla escuela monte adentro 14 02-15 lucitania amador

20
Licda. Lucitania Amador Núñez. Procuradora Fiscal ante la Unidad de Violencia de Genero, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, San Cristóbal.

Upload: francisco-jesus-ramirez-berroa

Post on 10-Aug-2015

24 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Licda. Lucitania Amador Núñez.Procuradora Fiscal ante la Unidad de

Violencia de Genero, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, San Cristóbal.

La Familia, Violencia de Género y Violencia

Intrafamiliar.

Es el núcleo de la sociedad, Es la primera institución social que existe.

Es donde se construye el tipo de ciudadanos que forman la nación.

Papá Mamá Hij@/s

Papá Mamá Hij@/s

Las Monoparental = compuesta por uno de los padres con los hij@/s.

Las Mixtas = compuesta por uno de los dos, o los ambos padres y otros familiares de estos.

La familia tiene su origen, través del matrimonio, cuando fue dicho por Dios:

“Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán un a sola carne.

Esta surge fruto de la misma

descomposición familiar, que viene como consecuencia de el no cumplimiento de los roles de cada uno de los miembros que integran la familia.

Este llamado Pater-famili, en la antigüedad, era el cabeza de familia y del mismo modo el proveedor, así como también sinónimo de seguridad, guianza y protector.

Esta es la llamada a velar por el bienestar del hogar, el cuidado (alimentación, vestido, higiene, salud en la relación con todos los integrantes) y protección de cada uno de los integrantes de la familia, refiriéndonos no solo a los hijos, sino también a su conyugue.

Estos son quienes están llamados a mantener una relación de respeto y obediencia a las reglas establecidas en el hogar, por los padres.

¿Se están cumpliendo con esos roles hoy en día?

¡¡¡Vemos claramente que no!!!

Vemos padres que no son padres, no guían, no dirigen, no protegen, no forman. Andan teniendo hijos por todas partes sin educar a ninguno. Otros sumidos en el alcohol y las drogas y otros tipos de delitos…

Madres que no son madres, no atienden ni educan a sus hijos, no dedican tiempo a la crianza y la orientación, en vez de es esto, prefieren jugar cartas con otras vecinas, o el colmadon con los amigos…

Hij@s que no respetan a sus padres, y no lo ven como guia, o ejemplo a seguir… como frusto de esto crecen sin perfil, sin caracter, sin temor por el mal, sin juicio, sin formacion,. Y es la calle y las malas companias quienes terminan formandolos; el fruto final es un joven delincuente, o una joven prostituta que estando carentes de todo valor moral y etico, terminan siendo promotores de violencia…

Que es Violencia de Genero: Es toda acción o conducta, publica o

privada, en razón de su genero que causa daño o sufrimiento físico, sexual, o psicológico a la mujer. Mediante el empleo de fuerzas físicas o violencia psicológica verbal, intimidación o persecución.

Constituye violencia domestica o intrafamiliar todo patrón de conducta mediante el empleo de fuerza física o violencia psicológica, verbal, intimidación o persecución, contra uno o varios miembros de la familia, o contra cualquier persona que mantenga una relación de convivencia, contra el conyugue, ex conyugue, conviviente o ex conviviente, o pareja consensual, o contra la persona con quien haya procreado un hij@, para causarle daño físico, o psicológico a su persona o daño a sus bienes, realizado por el padre, la madre, el tutor, guardián, conyugue, ex conyugue, conviviente o pareja consensual, o persona bajo cuya autoridad se encuentre la familia.

Los culpables de estos delitos serán castigados con la pena de un año de prisión, por lo menos, y cinco a lo mas y multa de quinientos pesos a cinco mil pesos. Así mismo los que penetren a la vivienda de la ex pareja y le cause graves daños corporales, cuando porte armas, y cuando acontezca en presencia de n.n.a., daños de los bienes, restricción de la libertad por cualquier causa, si se le obliga a intoxicarse con bebidas, drogas o sustancias controladas.

Estos serán castigados con penas de cinco a diez años de reclusión.

Art. 309-1, 309-2 309-3 del código Penal Dominicano, modificado

por la Ley 24-97.

Cualquiera que sea victima de violencia, puede denunciar, esto es acudir a la Unidad de Atención a Victimas, Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

Llamar al 809-528-1772, 809-528-3544,809-528-3566, Policía San Cristóbal. Ministerio de la mujer¨809-288-3623.

Acudir al destacamento mas cercano, Acudir a la Unidad de Violencia de Genero

¡¡¡¡¡¡ Muchas Gracias!!!!!