la flora y fauna

11
LA FLORA Y FAUNA

Upload: marlonnoliva3

Post on 17-Feb-2017

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA flora y fauna

LA flora y fauna

LA flora y faLa flora La fauna Importancia de la flora Importancia de la fauna

La flora El territorio guatemalteco presenta una tierra muy frtil, por lo que su vegetacin es muy rica y diversa. La planicie de El Petn, en el norte, ofrece una tupida selva tropical, en la que se dan especies como las palmas de corozo, caobos, ceibas, chicozapotes y mangles. En la regin occidental predominan los bosques de pino, pinabete, abeto, ciprs y encino.

La fauna La fauna est compuesta por jaguares, pumas, antas, corzos, pecares, saraguates, micos, tepezcuintes, tacuazines, lobos de pradera, coyotes,, lagartos, armadillos, iguanas y varias especies de serpientes (candil, coral, mazacuate, barba amarilla). En las aguas se pueden encontrar juilines, bagres, tepemechines, lisas, camarones, ostras, langostas, cangrejos y tortugas.

Importancia de la flora Las plantas tienen gran importancia para el medio ambiente y el ser humano, tanto a nivel mundial como nacional. La importancia de la flora y la vegetacin tiene dos aspectos muy importantes: el ecolgico y el econmico.

1. Importancia de los bosques: Los bosques tienen un rol muy importante, resaltando los siguientes aspectos:

Protegen el suelo contra la erosin, porque con sus races y la cobertura evitan los deslizamientos y el arrastre.

Dan cobertura y alimento a la fauna silvestre, siendo esenciales para el mantenimiento de las especies cuyo hbitat es el bosque.

Regulan el escurrimiento del agua. Evitan el escurrimiento superficial rpido de las aguas y forman una especie de esponja, que retiene el agua y permite la infiltracin en el subsuelo.

Importancia de la fauna El mundo que nos rodea tiene como componente fundamental a los Objetos Inertes como todos aquellos inanimados que estn compuestos tanto de materia orgnica como inorgnica pero que no poseen vitalidad, sino que se encargan de brindar sustento, soporte o sostn a aquellos que son denominados como Seres Vivos, que tienen la capacidad de desplazarse a travs de ellos realizando intercambios de Materia y Energa

Caractersticas de la flora La flora de un pas alberga un patrimonio de incalculable valor, formada por plantas inferiores y superiores, las cuales se estructuran en asociaciones y conforman las formaciones vegetales que caracterizan una localidad, constituyen el hbitat de los animales y el eslabn primario de la cadena de alimentacin y de energa de los ecosistemas.Los estudios botnicos en la Isla de Pinos, no cuenta con una detallada informacin acerca de la flora existente en Sierra Las Casas, en esta investigacin se amplia la existente pero es un objetivo que se siga profundizando en estos estudios y en las colectas y clasificacin de las plantas existentes, lo que podra arrojar resultados importantes en el conocimiento de la diversidad de especies vegetales y el posible endemismo de la flora en la zona, dadas las circunstancias especiales que representan; el aislamiento geogrfico y ser uno de los primeros lugares emergidos en la historia geolgica del pas.

Caractersticas de la fauna La fauna est constituida por el conjunto de las especies animales que pueblan naturalmente cada lugar de la Tierra.Sin embargo, muchos otros animales son muy mviles o adaptables, y as tenemos especies migratorias, tanto terrestres como marinas; o bien, animales prcticamente universales. Es por ello que las regionalizaciones faunsticas no pueden hacerse utilizando la distribucin de una o unas pocas especies, sino tomando en consideracin a todas las que pueblan a cada regin, y en particular, a aquellas que tienen relaciones ecolgicas ms estrictas con alguna parte de cada ecosistema.Las especies que forman la fauna estn ntima y mltiplemente relacionadas entre s y con el resto de las partes vivas (vegetacin, microorganismos, etc), y no vivas (suelo, climas, agua, etc.), que componen a los ecosistemas. Existen especies animales que son exclusivas de un determinado ecosistema, como los roedores llamados "perros de la pradera" (Geomys spp.) en llanuras semiridas y ridas de Norteamrica

null203035.67