la formación de los estados modernos

5
La formación de los Estados Modernos Profesor Fernando Veloz L.

Upload: fernando-veloz

Post on 09-Aug-2015

340 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

La formación de los Estados ModernosProfesor Fernando Veloz L.

Contexto previo

¿Qué concepto puede definir esta situación política?

Contexto previo

Poder político disgregado

Restos del S.I.R.G

Monarquías Feudales

“Repúblicas” (Ciudades italianas)

Papado

Reinos Feudales

Restos de Imperio Bizantino

Fundamentos del Estado Moderno

Estado Moderno

Población Territorio Soberanía Consolidación del Poder

Existencia de un grupo humano con un pasado y tradición común

Tiende a coincidir con un territorio delimitado

Espacio que sirve de soporte para el desarrollo de las actividades humanas.

Es el sustento físico sobre el cual se ejerce y sustenta el poder real

Principio originado en el siglo XV, que implica el ejercicio legítimo del poder dentro de un territorio delimitado y una población determinada que vive al interior de éste

Surgimiento de un centro administrativo (Capital)

Especialización de asesores del rey (Burocracia)

Centralización de finanzas (impuestos)

Soberanía en manos de una persona (Rey)

Creación de un ejercito profesional y permanente.

Formación del Estado Moderno (Secuencia)

Las Monarquías feudales comienzan a utilizar los fundamentos del Estado

Moderno para concentrar el poder disgregado.

Se inicia apropiación directa de territorio, por medio de guerras o expropiaciones de tierras.

Se generan lazos entre familias mediante casamientos con la finalidad de unir reinos.

Se eliminan fueros o estatutos jurídicos de ciudades que fueron entregados por reyes para lograr autonomía de dichos

territorios.

La unión de territorio implica crecimiento del aparato burocrático, nombrando delegados que representan al rey.

El crecimiento del aparato estatal implica un mayor financiamiento, el cual se logra por los impuestos (Por

personas, elementos o actividades.

Para consolidar el poder de manera pública, se crea el ejército permanente

Esto implica soberanía