la hora santo domingo 7 marzo 2014

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Los desprendimientos de terreno y las inundaciones afectan a varios sectores de la localidad. Cooperativas como Santa Mar- tha, Cristo Vive, Moreira, Dos Pi- nos, Plan de Vivienda, entre otras zonas, siguen siendo afectadas por el embate de las lluvias. Alrededor de 20 siniestros, con afectación a familias, se han registrado durante la última temporada invernal. Esta cifra de afectados, conlleva factores de riesgo, como el emplazamiento de viviendas en zonas de riesgo, la falta de adoquinado o asfaltado y el colapso de alcantarillado. Como muestra de los estra- gos de los torrenciales, 16 zonas de la urbe presentaron inunda- ciones. Página A2 Temporal continúa con fuerza Decomisan tonelada y media de cocaína en la provincia de Los Ríos La Policía de Antinarcóticos en Babahoyo incautó el alcaloide y detuvo a cinco personas por estar vinculadas con el traslado y posesión de la droga. Página B2 @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec XTREMO A volar en Santo Domingo Página A10 VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.350 REPRESENTANTES. En total son cuatro los candidatos a la gobernación tsáchila 2014-2018. DESLIZAMIENTO. La calle principal de la cooperativa Cristo Vive presenta el desprendimiento de su talud, a causa de las lluvias. Cuatro van por la gobernación La gobernación Tsáchila cuen- ta con cuatro aspirantes de acuerdo a la información ofre- cida por parte de la Junta Elec- toral de esa nacionalidad. Los candidatos representan a tres de las siete comunas que existen en la provincia. Por estos días inició la cam- paña electoral de los postulan- tes, quienes con un recorrido por los recintos buscarán ob- tener votantes a su favor. Ellos esperan ganar la aceptación de sus compañeros. Página A3 Algunos de los funcionarios pú- blicos que trabajan en las direc- ciones distritales de educación de Santo Domingo, al parecer, fueron despedidos súbitamente este jueves. Los empleados recibieron una notificación en la que se les indicó que el puesto que ocupa- ban desaparece con los cambios que experimenta el Ministerio de Educación. Página A3 Dirección distrital de educación sin funcionarios Anuncian cambios De acuerdo a una nueva re- solución del Directorio del (IESS), a partir del 01 de abril, los profesionales en libre ejercicio deberán in- gresar a la seguridad social bajo el régimen de Afiliación Obligatoria. Página B4 CENTRO. En esta unidad se realizarán los exámenes. Con nuevo servicio La región ya cuenta con un nuevo laboratorio de diag- nóstico rápido. Las moder- nas instalaciones pertenecen a los servicios y asistencia que presta la Agencia Ecua- toriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agro- calidad). Página A5

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 31-Mar-2016

284 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

TRANSCRIPT

Page 1: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA 50c incl. IVA

Los desprendimientos de terreno y las inundaciones afectan a varios sectores de la localidad. Cooperativas como Santa Mar-tha, Cristo Vive, Moreira, Dos Pi-nos, Plan de Vivienda, entre otras zonas, siguen siendo afectadas por el embate de las lluvias.

Alrededor de 20 siniestros, con afectación a familias, se han registrado durante la última temporada invernal. Esta cifra

de afectados, conlleva factores de riesgo, como el emplazamiento de viviendas en zonas de riesgo, la falta de adoquinado o asfaltado y el colapso de alcantarillado.

Como muestra de los estra-gos de los torrenciales, 16 zonas de la urbe presentaron inunda-ciones. Página A2

Temporal continúa con fuerza

ASESINADO

Javier A., de 28 años, recibió un tiro en la cabeza que terminó con su vida. Página A15

Decomisan tonelada y media de cocaína en la provincia de Los Ríos La Policía de Antinarcóticos en Babahoyo incautó el alcaloide y detuvo a cinco personas por estar vinculadas con el traslado y posesión de la droga. Página B2

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Xtremo

A volar en Santo Domingo Página A10

Santo DomingoVIERNES 07 DE MARZO DE 2014 32 páginaS VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.350

Milan la ha cambiadoShakira dice que su hijo le hace apreciar más el día a día.Página B10

Variedad de vacacionalesCon la llegada de las vacaciones se abrie-ron varios cursos para que los niños y adolescentes aprendan varias disciplinas deportivas. Página A9

REPRESENTANTES. En total son cuatro los candidatos a la gobernación tsáchila 2014-2018.

DESLIZAMIENTO. La calle principal de la cooperativa Cristo Vive presenta el desprendimiento de su talud, a causa de las lluvias.

Cuatro van por la gobernaciónLa gobernación Tsáchila cuen-ta con cuatro aspirantes de acuerdo a la información ofre-cida por parte de la Junta Elec-toral de esa nacionalidad.

Los candidatos representan a tres de las siete comunas que existen en la provincia.

Por estos días inició la cam-paña electoral de los postulan-tes, quienes con un recorrido por los recintos buscarán ob-tener votantes a su favor. Ellos esperan ganar la aceptación de sus compañeros. Página A3

Algunos de los funcionarios pú-blicos que trabajan en las direc-ciones distritales de educación de Santo Domingo, al parecer, fueron despedidos súbitamente este jueves.

Los empleados recibieron una notificación en la que se les indicó que el puesto que ocupa-ban desaparece con los cambios que experimenta el Ministerio de Educación. Página A3

Dirección distrital de educación sin funcionarios

Anuncian cambios De acuerdo a una nueva re-solución del Directorio del (IESS), a partir del 01 de abril, los profesionales en libre ejercicio deberán in-gresar a la seguridad social bajo el régimen de Afiliación Obligatoria.

Página B4

CENTRO. En esta unidad se realizarán los exámenes.

Con nuevo servicio La región ya cuenta con un nuevo laboratorio de diag-nóstico rápido. Las moder-nas instalaciones pertenecen a los servicios y asistencia que presta la Agencia Ecua-toriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agro-calidad). Página A5

La muerte lo sorprendió En una vereda de la avenida 29 de Mayo y Nuevas Provincias, Ciro H., de 43 años, fue encontrado sin vida. El hallazgo lo hizo gente que circulaba por el sitio a las 07:30 de ayer. Personal de la Dinased realizó el levan-tamiento del cadáver y lo trasladó al Centro Forense. Al parecer el hombre murió de un infarto.

Muere abaleado Bryan Z., de 21 años, recibió dos detonaciones que terminaron con su vida. El crimen sucedió en horas de la noche de ayer en las calles Ambato y Pasochoa. Cuatro vainas percutidas se hallaron en la escena del delito

Page 2: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDADA2 VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

I

Las últimas lluvias con-tinúan dejando estragos a su paso. En algunos barrios vulnerables de la urbe se registran inunda-ciones y deslizamientos de tierra. De igual forma en las vías de la provin-cia, donde a principios de semana se presentaron cerca de ocho desprendi-mientos de terreno.

Muestra de las afecta-ciones de la temporada invernal son los 20 si-niestros que registra la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), desde di-ciembre hasta la fecha. Entre estos incidentes figuran

cooperativas como Santa Martha, Brisas del Colo-rado, Cristo Vive, Plan de Vivienda y demás áreas periféricas de la ciudad.

Parte de esta proble-mática la sufren los resi-dentes de la cooperativa Dos Pinos. En el lugar, la familia de Germania Marcillo, se ha visto en la necesidad de evacuar el agua de su vivienda, en tres ocasiones durante los últimos días.

“El agua nos llega has-ta la cadera y tenemos que llamar a los vecinos para que nos auxilien”,

añadió Marcillo.

RiesgoSegún el director Provincial de la SGR, Julio César Calero, estos in-cidentes se dan por el colapso de sistemas de alcantarillado, que a su criterio se produce por la acción de los propios habitantes, que arrojan desperdicios a los desagües. (IV)

MG193148-P

Deslizamientos e inundaciones no dan treguaEl embate de la temporada invernal se siente con más fuerza en los sectores urbano marginales y en las arterias.

Intervención en alcantarillado° En declaraciones anteriores la gerente de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (Ep-mapa ), Diana Figueroa, detalló que existe la maquinaria y el personal capacitado para atender la emer-gencias invernales. “Se actúa según la gravedad del caso, tanto con el vehículo hidrosuccionador como con cuadrillas que trabajan de forma manual”, enfatizó la autoridad.

En enero se registró mayor cantidad de llu-vias, cayendo sobre la región 658 milímetros cúbicos de agua. En febrero la cifra alcanza 561 milímetros cúbi-cos.

EL DATO

16 inundaciones se registraron en los cuatro días de feriado de Carnaval.

EL DATO

PELIGRO. Los desprendimientos en calles y taludes son una constante en la localidad.

Page 3: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A3VIERNES07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

La comunidad Tsáchila se pre-para para elegir a su goberna-dor, el próximo 15 de marzo. Los nombres de los candidatos que optan por la dirección de esa na-cionalidad indígena ya se dieron a conocer de manera oficial.

De acuerdo con la informa-ción proporcionada por Walter Aguavil, presidente de la Junta Electoral Tsáchila, son cuatro los postulados para dirigir durante el período 2014-2018.

“Inicialmente había inscritos cinco precandidatos. Luego de la calificación de los documen-

tos quedó que Javier Aguavil representa a la comuna Otongo Mapalí, mientras que Gracie-la Calazacón y Julio Calazacón están por la comuna Chiguilpe. Por otro lado, el actual goberna-dor, Gumercindo Aguavil, va por la reelección como representante de Cóngoma Grande”.

Algunas propuestasLas propuestas del candidato Javier Aguavil giran en torno a tres ejes fundamentales. “Tra-bajaremos para mejorar las vías de acceso a las comunas, lo que

permitirá desarrollar el tema productivo y todo lo relaciona-do con la agricultura, el cacao, el plátano. Queremos gestionar proyectos de ferias mayoristas y mercados para potenciar la pro-ducción tsáchila”, indicó.

Otra de las ofertas que se pudo conocer fue la de Graciela Calazacón. “Tenemos la aspira-ción de reformar los estatutos de la nacionalidad tsáchila. Tam-

bién trabajaremos por la recu-peración de los ríos de Santo Do-mingo mediante la solicitud de la intervención de autoridades”.

“Además, la labor estará orientada al fortalecimiento de proyectos artesanales para la mujer tsáchila, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el sustento económico de las fémi-nas al interior de la comunidad”, puntualizó la candidata.

Campaña electoralLa campaña electoral que permi-tirá a los candidatos socializar sus propuestas en las comunas ya ini-ció esta semana. Los postulantes realizarán un recorrido por todas las comunas hasta el 12 de marzo, fecha en que inicia la ley seca pre-vio a los comicios. (AR)

Cuatro candidatos optan por la Gobernación Tsáchila

ASPIRANTES Javier Aguavil (Lista 1), Gumercindo Aguavil (Lista 2) Graciela Calazacón (Lista 3) Julio Calazacón (Lista 4).

Detalles° El 15 de marzo se ubicará una urna en cada comuna en el horario de 08:30 a 14:00 para que los tsá-chilas ejerzan el voto. Los resultados se darán a conocer ese mismo día pasadas las 16:00.

Los candidatos representan a tres de las siete comunas tsáchilas de Santo Domingo.

Temáticas como la violencia de género, la inclusión femenina y la discriminación fueron deba-tidas durante el acto en conme-moración al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), desa-rrollado la tarde de ayer.

Esta actividad organizada por MIESpacio Juvenil Santo Domingo, la red de Estudian-tes Secundarios y el Frente Provincial de Voluntariado, tuvo como objetivo recordar la lucha de las féminas en pro del cumplimiento de sus derechos.

Como una jornada de es-parcimiento y opinión se im-pulsó dicho programa, que inició a las 14:30 con un cine foro y continuó con una ple-naria, serenata y un refrigerio.

Para la coordinadora de la Red de Estudiantes Secunda-rios, María José Guamán, el propósito del encuentro fue respaldar el “papel de la mujer como un ente presente y pro-tagónico dentro de los diferen-tes ámbitos de la sociedad “.

IntegraciónFéminas con un papel re-levante den-tro de Santo Domingo, realizaron una breve intervención acerca de la paulatina inclusión de la mujer en espacios políticos, laborales, estudiantiles, en-tre otros.

Este fue el caso de la vice-prefecta electa, Andrea Mal-donado. La joven abogada dio a conocer cómo las mo-dificaciones en la legislación del país le permitieron parti-cipar dentro de una dignidad de elección pública. (IV)

Reconocen el valor de la mujer

La docente Rosa (nombre prote-gido) acudió en horas de la tar-de de ayer a la sede de la Direc-ción Provincial de Educación, en busca de una respuesta a su caso. Hace varios meses solicitó una licencia con sueldo, la cual se vence hoy.

Recorrió las oficinas de la sede de la entidad sin encontrar funcionario alguno que supiera darle una respuesta acerca de cómo proceder, por lo que ella no sabía si debía reincorporarse al trabajo o renovar la autorización.

Lo mismo le sucedió a Mónica S, quien acudió al lugar en busca de las notas de la materia, campo de acción de los estudiantes del colegio que administra.

“Tengo que subir al sistema las notas, el plazo para eso se vence mañana (hoy) y nadie me ayuda con esa información, no hay a quién preguntarle, las ofi-cinas están vacías, no entiendo nada”, expresó indignada.

El origenEl inconveniente de ambas mu-jeres está dado por el cese in-mediato de funciones que tiene lugar al interior del Ministerio de Educación. Los funciona-rios públicos que hasta ayer trabajaron normalmente en los departamentos de las direccio-nes distritales, para hoy ya no ocupan esos cargos.

El hecho ocurrió de manera súbita según nos cuenta Julio

(nombre protegido). “Se mane-jaba el tema de que nos despe-dirían, pero sólo a manera de comentario de pasillo. Oficial-mente sólo supimos la infor-mación cuando nos notificaron que teníamos que acercarnos al departamento de Talento Hu-mano, donde nos dieron un pa-pel firmado. Ahí decía que ya no éramos empleados públicos de esa entidad”. (AR)

ACTIVIDAD. Jóvenes y adultos disfrutaron de las intervenciones y opiniones de cada uno de los invitados.

En la actualidad la mujer ocupa un papel predominan-

te dentro de la sociedad. Por ello debe recordar su lucha y sus avances”NATHALY VILLAFUERTECOORDINADORA MIESPACIO JUVENIL

Alrededor de 60 asistentes se dieron cita en esta actividad

EL DATO

Funcionarios públicosse quedan sin trabajo

Motivos° El motivo que generó la ola de despidos, los afectados la desco-nocen. “En el documento se leía textualmente ‘cese inmediato de las funciones’, porque la plaza que ocu-pábamos desaparece, así, sin más”, refirió uno de los despedidos.

Diario La Hora intentó contac-tar a la voz oficial encargada para ofrecer detalles al respecto, pero no se pudo encontrar información alguna. Lo cierto es que desde ayer, con excepción de la spersonas con discapacidad y algunos pocos empleados, todos los trabajadores de las direcciones distritales de educación están sin trabajo.

DESPIDO. El cese inmediato de fun-ciones afecta también a la ciudada-nía que no puede hacer sus trámites.

Alrededor de 30 funcionarios de diferentes entidades públi-cas fueron parte del taller de sensibilización impartido por el Alto Comisionado de las Na-ciones Unidas para los Refugia-dos (Acnur).

Ayer, en la Fundación Fe y Luz, se realizaron dos jornadas de concienciación acerca de los derechos de personas asiladas, las formas de inclusión y la le-gislación que los protege.

En capacitación, se profun-dizó en la formación y fortale-cimiento de los asistentes en temas como la protección inter-nacional y derechos humanita-rios de la población refugiada.

María Augusta Torres, asis-tente de programas de Acnur, manifestó que buscan fortale-cer la asistencia que brindan las instituciones de la localidad a los refugiados.

“Lo que tratamos de hacer, es que todos conozcan quienes son los refugiados”. (IV)

Realidad de los refugiados

Page 4: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Para mí, el Do-mingo

de Ramos es una fecha es-

pecial. Este día lo vivo en compañía de mi familia y de Dios”. ANA MONTAÑO ESTUDIANTE

Este día es muy signi-

ficativo para mi familia (…)

Rezamos, vamos a misa y hacemos bendecir el ramo, que llevamos como ofrenda para el Señor”.SILVANA RAMOS ESTUDIANTE

Mis padres y yo recor-

damos esta fecha yendo a

la Iglesia. Pensamos que a Dios se lo lleva en el corazón”. JENNIFER MONCAYO ESTUDIANTE

¿De qué forma cele-bra el Domingo de Ramos? (IV)

VOCES

CIUDADA4 VIERNES

07 DE MARZO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO

Ductos sin tapaEn varios tramos de la avenida Tsáchila existen ductos sin su respectiva cubierta. Moradores del sitio exigen a las autoridades pertinentes la colocación de tapas en varias de las tuberías que presentan este daño. (IV)

I

TE LÉ FO NOS IM POR TAN TESDe fen so ría del Pue blo 2760-260Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) 2750-112Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) 2744-104 2750-084Mu ni ci pio 2750-501Po li cía Ra dio-pa tru lla 2759-066Je fa tu ra Po lí ti ca 2740-040

Expresan su más sentidas condolencias y solidaridad al compañero Angelo Stalin Morales Sotomayor, por el sensible fallecimiento de su señora Madre:

Haciendo votos por la pronta resignación de su familia ante tan irreparable pérdida.

Quito, 06 de marzo de 2014

Sra. Esthela Obdulia Sotomayor

P.AB/7805

CONVOCATORIADe conformidad a los Arts. 23, 25 y 26 del Estatuto Social, se convoca a las señoras socias de la FUNDACIÓN EJECUTIVA DE DAMAS VOLUNTARIAS INTERINSTITUCIONALES DE SANTO DOMINGO, a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día 18 de Marzo de 2014, a las 18h00, en el inmueble ubicado en la calle Tulcán y Machala, altos de Distribuidora Juvenil, de la ciudad de Santo Domingo; a fin de tratar como puntos del Orden del Día:

1. Elección de la Junta Directiva de la Fundación para el periodo 2014-2017. De conformidad al Art. 28 del Estatuto se elegirán Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria, Tesorera, Tres Vocales Principales con sus respectivas Suplentes,2. Análisis y resolución para reforma del Estatuto Social.

De no existir el quórum reglamentario a la hora señalada, las socias quedan con-vocadas para una hora más tarde, pasado este lapso se sesionará con el número de socias presentes; y, las resoluciones que se tomen serán válidas para todas, de conformidad a lo establecido en el Art. 25 del Estatuto.

Atentamente,

SH19

3200

-P

Transeúntes y conductores que circulan por la cooperati-va 24 de Septiembre se ven en la necesidad de transitar por calles llenas de lodo, baches y aguas servidas.

Esta es la realidad de Jesse-nia Hidalgo, quien habita en el sector desde hace más de 10 años. La residente enfatizó que el deterioro de varias de las ca-lles transversales pone en ries-go a los moradores del sitio.

“Todos estamos en peligro porque esa agua sucia esta cer-quita de nuestras casas y de

nuestras familias”, añadió Hi-dalgo, acerca de los desechos que emanan, directamente a las calzadas, varias de las tube-rías sanitarias del lugar.

Milton Jácome, morador de la zona, detalló que los niños son los más aquejados por en-fermedades relacionadas con el contacto de los líquidos insalu-bres de las vías puesto que “ ellos juegan en la calle y desconocen que esta aguas les pueden hacer daño”, añadió Jácome, precisan-do también que el mal olor se volvió intolerable. (IV)

Calles llenas de insalubridad y baches

ESTADO. En la época de lluvias los desechos de varios ductos se desfogan en los accesos viales.

Ter mi nal Te rres tre 2761-889Bom be ros 2750-253Hos pi tal (emer gen cias) 2750-336 Cruz Ro ja 2750-682Ce men te rio 2760-612Ae ro puer to de San to Do min go 3751-553Dis pen sa rio de Sa lud del GPP 2741 760Registro Civil 2743 042

Intendencia 2746-610Gobernación 2743-834Prefectura 2742-434Policía Municipal 2750 541Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos 3703 657 3704 126Defensa Civil (Emergencia) 2757 007Alcohólicos Anónimos (Área 23) 275 31 45

Page 5: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CIUDAD

A5VIERNES07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

Man

abí184

15-P

Con la finalidad de recordar un año de la de la muerte del Co-mandante Hugo Chávez, los miembros de la asociación Ami-gos de la República Bolivaria-na de Venezuela preparan una agenda para este sábado.

La cita será en la sede de la organización, ubicada en el edificio de la Gobernación Tsáchila. Allí se reunirán al-rededor de 30 miembros que conforman la agrupación para hablar sobre el paso de Chávez por Venezuela y América Latina en general.

A partir de las 18:00 ini-cia el programa, que com-prende además de las char-las, una exposición de fotos, videos, entre otras activida-des relacionadas con el tra-bajo desarrollado por el co-mandante venezolano.

Las nuevas instalaciones del laboratorio de diagnóstico rá-pido de la Agencia ecuatoriana de aseguramiento de calidad del agro (Agrocalidad) fueron inauguradas la mañana de ayer. En este centro de análisis, que bordea una inversión de 100 mil dólares, se realizarán exá-menes de origen vegetal, agrí-cola, animal y de onocuidad de alimentos.

Según el director nacional de Laboratorios, Luis Ramos, la implementación de estos servi-cios responde a la gran deman-da de los gremios productivos de la provincia y de sus zonas aledañas.

“Santo Domingo es una re-gión estratégica por su cantidad de producción agropecuaria (…) Esta ciudad también comu-nica con varios poblados de alta actividad ganadera y agrícola”, expresó Ramos. ServiciosComo parte de la asistencia se

realizarán pruebas y diagnósti-cos de sanidad vegetal, los cua-les identificaran la existencia de plagas o insectos.

En el ámbito pecuario, se efectuarán exámenes en los animales, que detecten enfer-

medades como brucelosis, tu-berculosis, anemia infecciosa equina y demás patologías. También se evaluará la calidad de los alimentos, de esta forma se detectará la adulteración y composición del ítem. (IV)

Agrocalidad con laboratorioEn el Ecuador sólo existen siete laboratorios de diagnóstico rápido.

Es bueno que haya este centro porque ahora podemos rea-

lizar exámenes a nuestro ganado (…) Antes nos íbamos a otras ciudades para hacer esta diligen-cia ya que aquí no habían laboratorios”.JORGE CEVALLOS DIRIGENTE DE LOS GANADEROS DE LA PARROQUIA EL ESFUERZO

Para poder detectar los proble-

mas, primero tenemos que

identificarlos. Con esta unidad podremos des-cubrir las enfermedades que aquejan la región”.LUIS YÁNEZDIRECTOR DESARROLLO ECONÓMICO GOBIERNO PROVINCIAL

DISPOSITIVOS. Equipos de última tecnología son parte de las instalaciones de este laboratorio de esta unidad.

RESPALDO. Carlos Rivas y Luis Sierra encabezan la asociación en la provincia.

Rendirán homenaje a Hugo Chávez La asociación Amigos de la

República Bolivariana de Ve-nezuela tiene tres años de fun-dada. Tiene miembros ecuato-rianos, venezolanos, cubanos y de otros países seguidores de las ideas socialistas de Hugo

Chávez.Los seguidores de las ideas

del expresidente venezolano se encuentran en agrupaciones de este tipo en ciudades como Quito, Guayaquil, Ambato y Santo Domingo. (ARR)

Socializar el trabajo con la ciuda-danía y las entidades relaciona-das fue el propósito de la asam-blea de rendición de cuentas que desarrolló este jueves la empresa Correos del Ecuador.

En el acto, realizado en el salón auditorio de la Dirección Distrital 1 de Educación, se die-ron a conocer los avances que experimentó la entidad durante el año 2013.

Resultados“Se incrementaron las ventas de la sucursal y se tuvo importan-tes logros en materia financie-ra”, puntualizó Paola Arellano, gerente de la sucursal de Correos del Ecuador de Santo Domingo.

Agregó, que para el 2014 ex-perimentamos un incremento en los servicios con la implementa-ción de las cadenas de logística, que posibilitará el almacena-miento en bodegas y las mejo-ras en el servicio del seguro de envíos.

Acerca de los aspectos nega-tivos que pudieron registrarse durante el año anterior, Paola Arellano dijo que “los pocos in-cidentes generados se dieron a nivel operativo”. (ARR)

Correos del Ecuador rindió cuentas

Tenga cuidado En la avenida Abraham Calazacón se registra el daño en una tapa de alcantarilla. Los transeúntes piden aten-ción inmediata para no sufrir algún percance. (CR)

EVALUACIÓN. Paola Arellano, gerente de la sucursal de Correos del Ecuador en la provincia.

Page 6: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

OPINIÓNA6 VIERNES 07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CARTAS

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor NacionalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

GerenteEGDA PALMA ZAMBRANO

Edicentral S.A.Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil.

Teléfonos: 276-1005/276-3759Telefax: 276-1004

Email: [email protected]

Año: XVII No. 7.541

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Con las justasAntes de las elecciones, en de-mostraciones, declaraciones rimbombantes, juramentos y compromisos nos ofrecieron resultados electorales a dos horas del cierre. Pero los dan a los 10 días que manda la ley, es decir con la justas. Decir-nos que la responsabilidad de la empresa contratada es la típica de la época, la culpa siempre es de los otros. Nada más falso, la autoridad es la que debe vigilar la calidad de los contratados, su experien-cia y la calidad del servicio si no cualquiera podría obtener los contratos. El CNE es el principal responsable de este fracaso y no se escapan los si-lenciosos veedores que, como siempre, vienen, pasean, reco-miendan las mismas cosas y en los problemas de fondo no pasa nada, son invitados. Gabriel Vélez C.

EleccionesSe entiende que estos pro-cesos son parte del ejercicio de una democracia que no se limita al sufragio. Hoy hemos visto todos los abusos legalizados, la utilización de bienes públicos, publicidad y propaganda indebida, cadenas y re-cadenas, pero como también han perdido entonces no importa tanto. La pregunta del millón es: ¿Con cuánto hubiesen perdido si habrían autoridades elec-torales y de control que les pusieran, por lo menos, un poco en vereda? Vimos atóni-tos a nuestro Presidente sobre la ley y la autoridad máxima, aquella que sí pudo desman-telar un Congreso no pudo ni siquiera controlar las cadenas en épocas de veda. Para que se enteren, la famosa cadena del sábado fue repetida el mismo domingo de elecciones. Lógi-co, si todos los controladores y administradores de todo tipo de justicia son afines al Gobierno, qué podemos es-perar, aunque la contestación oficial sea que los “gringos son caretucos”. Gran solución. Artemio Bueno

‘Ejército vErdE’ por El Yasuní

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

Si nos cruza-mos de bra-zos seremos

cómplices de un sistema que ha le-gitimado la muer-te silenciosa”.ERNESTO SÁBATO ESCRITOR ARGENTINO (1911-2011)

Una de las mayores pruebas de

mediocridad es no acertar a recono-cer la superioridad de otros”.JEAN BAPTISTE SAY ECONOMISTA FRANCÉS (1767-1832)

Si se estudia la historia cons-titucional del país se advertirá la inexistencia de cualquier fi-gura denominada reelección presidencial indefinida. Así, el maestro Hernán Salgado nos ilustra que “el constitucionalis-mo ecuatoriano mantuvo como principio político la no reelec-ción del presidente de la Repú-blica de manera inmediata, fue un criterio generalizado que tal reelección podría darse después de transcurrido un periodo pre-sidencial”.

Únicamente las Constitucio-nes de 1869 y 2008 permiten

Reelección presidencial

la posibilidad de una reelección presidencial consecutiva o inme-diata, en tanto que las de 1929 y 1979 la proscriben.

Esta realidad debe enfrentar-se ante la posible propuesta de reelección presidencial indefi-nida que, en caso de cuajar, de-mostraría que el Ecuador no lo-gra cambiar una de sus atávicas características políticas: la nece-sidad de contar con un caudillo que dirija los procesos o cambios políticos, pero todavía agravada con una norma “progresista” que atenta contra la alternabili-dad, eje de la vida republicana.

Al respecto, considero que no procede la enmienda, porque de aprobarse se afectaría directa-mente “al carácter y elementos constitutivos del Estado”, pues esta reelección indefinida preci-samente coartaría o restringiría la naturaleza del gobierno repu-blicano descrito en el artículo 1 de la carta magna. Desafortuna-

damente, el código constitucio-nal de Montecristi dejó de lado una de las características básicas del presidencialismo ecuatoria-no, ya que no habla de gobierno alternativo y únicamente explica que “se organiza en forma de re-pública y se gobierna de manera descentralizada”.

De todos modos, para modi-ficar la Constitución se requiere de un procedimiento como aquel destinado a la reforma parcial donde existen dos momentos: aprobación por la Asamblea Na-cional en dos debates y referén-dum que requerirá para su acep-tación al menos la mitad más uno de los votos válidos emitidos.

Conviene, entonces, iniciar un sano y objetivo debate, en lo posible, alejado de las pasiones que no son buenas consejeras para la estabilidad institucional y el respeto del Estado constitu-cional de derecho.

[email protected]

Describir una urbe escarbando recuerdos para construir un pa-sado, que es historia, y enlazar vivencias de personajes con tí-pico humor quiteño es obra de prodigiosa memoria y creativi-dad, con la que Nicolás Jiménez Mendoza cuenta las peripecias eróticas de quienes circulaban por la capital en aquellos nostál-gicos años sesentas y setentas.

Su última obra, ‘La Vía Noc-turna’, recorre las noches bohe-mias de cabarets y cantinas que envolvían la ciudad esos días, donde un ‘chulla’ del barrio de San Roque narra sus percepcio-nes y aventuras matizadas por la sensualidad reprimida que marcaba a los jóvenes, cuando la sociedad estaba atenazada por creencias religiosas y morales.

Este viaje por las noches de la ciudad, con tantos personajes y apodos, recordará a quienes es-tuvieron allí, en ese viejo Quito, cómo eran las cosas. Jiménez de-talla calle por calle, esquina por esquina, cantinas de bohemios atormentados, clubes noctur-nos en toda la periferia, donde desfilan mujeres de toda talla, arrastrando penas y alegrías en una maraña de situaciones; de igual forma jóvenes en busca del ‘amor’, que ingenian mil formas para lograr sus propósitos.

En esta obra de aventuras eróticas también aparecen per-sonajes reales de la política, que son descritos con sus propios ‘atributos’, aciertos y desacier-tos. Es un relato que gustará mucho a quienes recorrieron esas calles y burdeles de dife-rente calado. Reverdecerán las neuronas un tanto marchitadas por el tiempo, pero grabadas de recuerdos de una vida que fue. Los jóvenes de hoy sabrán la historia oculta de sus anteceso-res. Contiene, además, un plano del Quito de entonces, donde se marcan con precisión aquellos ‘lugares de placer’.

[email protected]

Las noches de Quito

La iniciativa por la consulta popular que han emprendido las organizaciones ecologistas merece un reconocimiento especial. Los defen-sores del Yasuní han logrado protagonizar una cruzada de recolección de firmas casi titánica, superando, hasta ahora, cualquier expectativa.

Es de resaltar que han logrado 480.000 firmas, de las 600.000 necesarias, sin una convencional estructura partidista. Es decir, la campaña se ha basado en voluntarios, no en militantes; en convencidos, no en asalariados; en jóvenes, muchos de ellos no tanto de cuerpo, sino más bien de espíritu.

El futuro de esa zona protegida es difícil de vaticinar. El poderoso Estado ya había toma-do una decisión que parecía inamovible, pero la única forma de vencerla es con la organi-

zación social. Conseguir las firmas no parece imposible, pero ésa no será la última batalla. El entramado jurídico de esta historia plantea que sólo después de conseguir las rúbricas, la Corte Constitucional evaluará si la pregunta propuesta es o no constitucional. Ésa será otra lid, otro motivo para los nervios de los acti-vistas. La independencia de la Corte es para muchos un asunto difuso, así que habrá que estar atentos.

Si es que la pregunta pasa, el país debería defender que esa consulta no se manche, que respete su espíritu original. Es decir, que el Gobierno no aproveche la oportunidad para preguntar al pueblo por otros intereses. Será el momento de elegir libremente entre el Yasuní intocado o el ‘pequeño pinchazo’.

Page 7: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

GENTE

A7VIERNES07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

En la cancha de la cooperativa Santa Martha entrenan los chicos de la Escuela de Fútbol Colorados Jaipadida.

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Pequeños futbolistas

P-192539-GF

Carlos Bermeo, Bryan Rosado y Diego Sosa.

Cristian Rey, Héctor Orellana y John Alcívar.

Jandry Miranda, Hian Rivadeneira y Álex Angulo. Carlos Sangoquiza, Luis Loor y Jasmany Ramos.

José Menéndez, Leandro Castillo, Marco Caicedo.

Sebastián Malla, Daniel Jaramillo y Anderson Suin.

Page 8: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GENTE

A8VIERNES 07 DE MARZO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO I

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Familias de diferentes lugares del país y del mundo se reunieron para compartir un día diferente en el proyecto turístico Tolón Pelé. (AR)

Marcela Méndez, Francisco Ávila, Sheyla Cashimuela, Ángel Freire y Jenny Rosero.

Tradiciones en familia

Andrés Ávila, Rubén Ávila, Valeria Ávila y Paola Remache.

Mercedes González, Gabriela Luzán, Lucía Aguavil, Elizabeth Párraga, Nilo Villarreal y Miguel Miranda.

Ángel Cruz, Kamila Cruz y Magaly Villarroel.

Iván Cadena, Juan Cadena, Cecilia Cevallos y Alejandra Armas.

Mónica Asanza, Emily Echevarría, Héctor Echevarría, Bryan Echevarría y Ricardo Sánchez.

Page 9: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAísB1 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

MujEr

B16 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Detalles paraconsentir a las mujeres

Demuestre cuánto ama a las damas que son parte de su vida. Un pequeño regalo puede marcar la diferencia.

Cada 8 de marzo se cele-bra el Día Internacional de la Mujer y, aunque muchos creen que cada

día debe ser dedicado para ellas, hay una fuerte razón para que en el calendario de todos esté resaltada esa fecha. Y es que en 1908 murieron calcinadas más de 146 mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, EE. UU., en un incendio provocado por bombas que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos sala-rios y las infames condiciones de trabajo que padecían.

Desde entonces, las mujeres se unen para la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, como lo aduce la Or-ganización de las Naciones Uni-das (ONU). Por esta y más razo-nes ellas deben ser festejadas. ¿Usted cómo le va a consentir? A continuación le presentamos algunas ideas.

Prendas para lucirHay ciertos artículos que son in-dispensables en los armarios de

La mujer es la compañe-ra del hombre, dotada de las mismas capaci-

dades mentales. Ella tiene derecho a participar en los más mínimos detalles de las actividades del hombre y tiene el mismo derecho que él a la libertad”. MahatMa GanDhIAbogADo, pensADor y político hinDú.

las féminas. Las carteras son ap-tas para las amas de casa, las uni-versitarias, las oficinistas, es decir para todas. Seguro se pregunta: ¿Qué color elegir? De acuerdo a Amanda Espinoza, vendedora, el negro es “perfecto”, puesto puede utilizarlo para todas las ocasiones,

ya sea para salir a hacer compras o para ir a trabajar.

Asimismo, Espinoza indica que unos tacones negros sacan de apu-ro a todas. De acuerdo a la experta, estos deben tener como máximo siete centímetros de alto, puesto

Use su creatividad° no es necesario gastar un solo centavo para demostrar a aquella mujer de su vida cuánto la ama. Utilice herramientas que tenga en casa y sorpréndala. Una de las opciones que tiene es hacer una tarjeta o realizar su propio marco para las fotos.

que si se pasa de esa medida serán incómodos para ponerse en cualquier momento.

Dentro de la lista también está un abrigo, el que tiene la oportunidad de ponerse ya sea en el día, si hace frío, o si tiene alguna cena importante. Espi-noza comenta que en esta oca-sión es necesario tener dos co-lores básicos: el negro y el café.

Cargados de amorHay detalles que pueden ser tí-picos pero no pierden su esen-cia. Regalar un ramo de rosas es significado de amor y ahora us-ted cuenta con la ventaja de que las diferentes floristerías ofrecen un abanico de arreglos en los que incluyen peluches, vino, flo-res personalizadas y más.

Otra de las opciones es lle-

varla a comer a su restaurante preferido, pero si no tiene mu-cho presupuesto puede sor-prenderle con comida en casa, hecha por usted.

Además, tiene la posibili-dad de regalarle una fragancia, debe tomar en cuenta cuál le gusta a ella: dulce, cítrico, flo-ral… Tome en cuenta que en esta fecha usualmente los al-macenes lanzan ofertas. (Jg)

Preciosartículos para comprar

° Cartera: desde 25 dólares° Zapatos de taco: desde 35 dólares° abrigo: desde 30 dólares° Flores: desde 2 dólares ° Cena para dos: desde 20 dólares° Perfume: desde 30 dólares

SEntIMIEntO. el mejor obsequio es el que realice con el corazón.

ESPECIaL. los zapatos es uno de los regalos preferidos de las mujeres.

‘La reforma constitucional que se plantea en la Asamblea con-trolada por el oficialista movi-miento PAIS para la reelección indefinida, debe realizarse vía referéndum’. Ésta es la posición que plantearon ayer alcaldes y prefectos de diferentes tenden-cias políticas que fueron electos el domingo 23 de febrero, quienes llegaron al Palacio de Gobierno atendiendo la invitación a un al-muerzo ofrecido por el presiden-te, Rafael Correa. Los invitados eran los alcaldes de las capitales de provincias y sus prefectos.

La semana pasada, la mayo-ría oficialista en el Legislativo planteó una enmienda cons-titucional al artículo 114 para permitirle al presidente, Rafael Correa (en el poder desde 2007), aspirar a una nueva reelección en 2017.

Pero, según el criterio de los alcaldes de Cuenca, de Quito, de Esmeraldas, y los prefectos de Guayas y de Pichincha, la refor-ma también debería contemplar la reelección de las demás digni-dades de elección popular.

“Éste es un tema delicado y debería ser consultado a todos los ecuatorianos. En el caso del señor Presidente, así como de los alcaldes y prefectos, deberá na-cer de la voluntad popular”, opi-nó el alcalde de Cuenca, Marcelo

Cabrera. Mauricio Rodas, electo en

Quito, quien también llegó a la cita invitado por el Jefe de Esta-do, calificó al tema como “muy sensible para la democracia” y dijo debe ser analizado con mu-cha profundidad y no en función de coyunturas de carácter elec-toral. “Soy un demócrata y estoy convencido de la importancia de la alternabilidad en el ejercicio del poder”, enfatizó Rodas.

también en el oficialismoLa opinión de las autoridades electas representantes del ofi-cialismo y en alianzas también coincidieron con estos criterios.

El alcalde de Esmeraldas, Le-nin Lara, y el prefecto del Gua-yas, Jimmy Jairala, hablaron de la necesidad de una consulta po-pular. “El pueblo siempre debe tener la posibilidad de decidir. Creo que una buena gestión es respaldada con la aprobación ciudadana”, señaló Lara.

El criterio del prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, se enfocó en que la enmienda a la Constitución debe permitir que el proyecto político de PAIS con-tinúe.

Las autoridades seccionales invitadas al Palacio llegaron con la disposición a mantener una relación de colaboración y coor-

dinación con todas las autorida-des del Estado y calificaron a este encuentro como un “paso positi-vo” en esta dirección.

Al almuerzo asistieron, entre otros, los prefectos de Zamora, Salvador Quishpe; de Cotopaxi, Jorge Guamán; de Francisco de Orellana, Guadalupe Llori; de Morona Santiago, Marcelino Chumpi; de Loja, Rafael Dávila; de Manabí, Mariano Zambrano; y de Imbabura, Pablo Jurado. También los alcaldes de Riobam-ba, Napoleón Cadena; de Loja, Bolívar Castillo; de Guaranda, Ramsés Torres; y de Ibarra, Ál-varo Castillo.

No llegaron los vencedores en Guayaquil, Jaime Nebot; Macha-la, Carlos Falquez; y Azuay, Paúl Carrasco. (SC)

EFE • El Gobierno del presiden-te de Ecuador, Rafael Correa, designó a la legisladora ofi-cialista María Augusta Calle como nueva embajadora en Venezuela, informó ayer el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, a través de su cuenta en Twitter.

“El Ecuador ha nombrado a María Augusta Calle como Embajadora de nuestro país en la hermana República Boliva-riana de Venezuela”, escribió Patiño, sin dar más detalles.

La legisladora reemplazará en ese cargo a Leonardo Arí-zaga, quien se desempeña ac-tualmente como vicecanciller

ecuatoriano. Desde hace un año y tras la salida de Arízaga, el diplomático Hernán Yánez ha estado encargado de la Em-bajada ecuatoriana en Caracas.

Calle, una experiodista y política de izquierda, se desem-peña hasta ahora como legisla-dora del movimiento oficialista Alianza PAIS, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional.

El anuncio de Patiño sobre la designación de Calle se dio luego de su regreso de Cara-cas, donde asistió a los actos de conmemoración por el primer aniversario de la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez.

Calle será embajadora en Venezuela

18 alcaldes y 3 prefectos de SUMA delinean estrategias Los alcaldes electos de Porto-viejo, Manta, Montecristi, Bo-lívar, 24 de Mayo (Manabí), de Baba, Palenque, Mocache (Los Ríos), de Isidro Ayora (Gua-yas), de Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas), de Pillaro, Quero (Tungurahua), de Cumandá (Chimborazo), de Guaranda (Bolívar), de Quito (Pichincha), de Celica, Paltas (Loja), y Puyo (Pastaza), y los prefectos de El Oro, Bolívar y Pastaza, todos electos por el mo-vimiento SUMA, delinearon ayer, en una cita reser-vada, los proyectos, me-canismos y estrategias que se ejecutarán en los próximos cinco años.

El plan se enmarca-rá en una línea de efi-ciencia de la administración pública dirigida a “resolver los problemas del día a día de los ciudadanos”, dijo el alcalde electo de Quito, Mauricio Ro-das, al dar inicio al encuentro, donde destacó la necesidad de dar continuidad a la acción de-sarrollada por los municipios y prefecturas, sustentada en una transición ordenada.

SituaciónRodas también ratificó su dis-posición de mantener una re-lación de colaboración con los representantes del movimien-to PAIS en el Cabildo capitali-no. Lo dijo a propósito de que los resultados de los comicios del 23 de febrero otorgarían al oficialismo 11 escaños, frente a los 9 que alcanzaría SUMA en el Concejo Metropolitano.

“Somos demócratas y desde las alcaldías que tiene SUMA seremos absolutamente respe-

tuosos de la democracia y del marco constitucio-nal”, agregó, tras seña-lar que en la medida que las diferentes visio-nes estén representadas en las instancias del

poder, (las diferencias), enri-quecerán la pluralidad.

Pretender que un partido hegemónico controle las ins-tancias del poder nacional y local, es poco democrático, enfatizó. Rodas adelantó ade-más que la periodista Janeth Hinostroza no formará parte del equipo de trabajo en el Mu-nicipio. (sc)

9 escaños

obtendría SUMA en Quito.

EnCUEntrO. la reunión se dio en un hotel de la capital.

CIta. los funcionarios electos el 23 de febrero almorzaron con el presidente ayer.

Alcaldes piden que reelección se apruebe por un referénduma la cita con Correa asistieron incluso quienes han recibido críticas del Gobier-no. hasta los oficialistas coinciden.

artículo Que sería reformado

° el artículo 114 de la constitución dice “que las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, conse-cutiva o no, para el mismo cargo...”. Vías para la reforma° la enmienda de uno o varios artículos de la constitución (…) se realizará me-diante referéndum solicitado por el presi-dente de la república o por la ciudadanía con el respaldo de al menos el 8% de las personas inscritas en el registro electoral. o, por iniciativa de un número no inferior a la tercera parte de los miembros de la Asamblea. el proyecto se tramitará en dos debates ; el segundo debate se realizará de modo impostergable en los 30 días siguientes al año de realizado el primero. la reforma sólo se aprobará si obtiene el respaldo de las dos terceras partes de la Asamblea.

Page 10: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

MujEr

B15VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

A medida que pasan los años las mujeres presen-tan cambios en todo su cuerpo y ciertas enferme-

dades comienzan a hacer-se ‘visibles’, pero algunas de estas pueden prevenir-se, como por ejemplo la osteoporosis.

Este padecimiento se caracteriza por la pérdida del sustrato de la médula ósea, la que es reemplazada por un tejido adiposo y gra-so. La estructura normal de la médula es esponjosa y eso es lo que le da resistencia y capacidad para soportar las dife-rentes demandas que tiene el ser

humano durante toda su vida. Esa disminución hace que el tejido se vuelva débil y, por lo tanto, procli-ve a lesiones.

La osteoporosis afecta a una de cada cinco mu-jeres de más de 45 años, de acuerdo a la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS).Origen y síntomasEl ginecólogo Patricio Barzallo indica que exis-ten diferentes causas por las que una mujer puede padecer de osteoporosis,

entre esas están: la edad, en es-pecial en la menopausia cuando hay menos captación de mine-

rales, lo que hace que los huesos se debiliten; el sedentarismo; la obesidad; la falta de sol, que tie-ne que ser recibido en la mañana hasta las 09:30, luego de ese lap-so es perjudicial para la piel; el cigarrillo; el exceso de consumo de café, entre otros.

¿Cómo saber si es que padece este mal? De acuerdo a Barzallo,

Uno de los indicadores de la menopau-sia es la fractura de los huesos. Más detalles a continuación.

La causa princi-pal de la pérdida ósea es la dismi-nución de los niveles de estró-genos en las mujeres en el momento de la menopausia.

El Dato

TratamientoCuando tiene osteoporosis

° Bifosfonatos (los fármacos que más se utilizan para prevenir y tratar la osteo-porosis en mujeres posmenopáusicas)

° Estrógenos

° Teriparatida

° Raloxifeno

° Calcitonina

Primero aparece la osteopenia° Esta patología indica que existe un adelgazamiento de la densidad ósea. Esta afección puede conducir a la osteoporosis. El ejercicio es un factor importante para mantener los huesos sanos y fuertes sin importar su edad.

Según parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se consi-dera osteopenia cuando la densidad del hueso es menor a 1 y 2,5 puntos.

la osteoporosis puede ser asinto-mática, es decir, que no presen-ta síntomas. Muchas veces las pacientes se dan cuenta porque llegan con alguna fractura. Es por eso que anualmente, desde los 40 años, se deben realizar una densitometría ósea (permi-te medir la densidad mineral del hueso).

Prevenga a tiempoNo espere que la osteoporosis forme parte de su vida. Comba-tir esta enfermedad es sencilla sólo necesita cuidar su cuerpo y

para eso es necesario llevar una alimentación adecuada, pero so-bre todo rica en calcio y vitami-na D (pastas, cereales, pescados, huevo…), esta última es la encar-gada de producir una hormona, calcitrol, que es responsable de absorber el calcio.

Además, es importante que realice actividad física, recuerde que no es obligación acudir al mejor gimnasio, puesto que una caminata al aire libre, nadar en una piscina o realizar aeróbicos también es válido, aduce Barza-llo. (JG)

Silencioso enemigo de los huesos

EXAMEN. La densitometría ósea ayuda a prevenir la osteoporosis.

AB/79

8

I

GUAYAQUIL • Una tonelada y media de cocaína fue incautada por la Policía de Antinarcóti-cos en Babahoyo, según tras-cendió la noche del miércoles y lo confirmó ayer el Ministerio del Interior. Junto al alcaloi-de también fueron detenidas cinco personas por estar pre-suntamente vinculadas en el traslado y posesión del estupefaciente.

Los decomisos fueron posibles gracias a traba-jos de inteligencia que se venían desarrollando en la zona, donde exis-tían las sospechas de la existencia de activida-des de narcotráfico. Los agentes Antinarcóticos de Pichincha y Los Ríos, lograron interceptar un camión de placas JBA-772, de la Compañía de Trans-porte Julio Moreno, cuando se dirigía desde Babahoyo hacia Guayaquil.

La acción de los uniforma-dos permitió la captura de dos vehículos que presuntamen-te daban seguridad al camión que cargaba el alcaloide. Tras

la revisión, se detectó que la co-caína se encontraba oculta en 254 sacos de arena granulada, dando un aproximado de 1.500 paquetes tipo ladrillo.

La Fiscalía de Los Ríos y la Policía determinaron que la captura se registró en el sector de Chilintomo, en la vía Ba-bahoyo-Jujan, entre Los Ríos y

Guayas.

DetallesEl fiscal provincial, Jor-ge Ballesteros, confirmó que el operativo se rea-lizó la noche del miér-coles y que el alcaloide era transportado en un camión y custodiado por dos camionetas. La sustancia fue encontra-da envuelta en plástico transparente.

Continuando con este opera-tivo, los agentes se trasladaron al sector El Triunfo, de la parro-quia San Carlos, en Quevedo, donde presuntamente habría sido embarcada la mercadería ilegal.

Para la noche de ayer estaba prevista la realización de la au-

LIMA, EFE • El desminado hu-manitario, la trata de personas, el contrabando y el narcotráfico son algunos de los temas que son discutidos ayer y hoy en Lima por los viceministros de Defen-sa de las Américas en la reunión preparatoria para la conferencia ministerial de octubre próximo.

"El primer aspecto a trabajar es el desminado humanitario.

AMBATO • Santiago R., (nombre protegido), de 79 años de edad, fue víctima de un secuestro ex-prés la noche del miércoles. Des-pués de recibir un par de palizas y perder sus pertenencias, per-dió la vida. Las autoridades in-vestigan las causas de su muerte.

La víctima tomó un taxi alre-dedor de las 22:00 del miércoles para dirigirse al domicilio de una de sus nietas, en el sector de Hua-chi Grande. El auto que le recogió de la carretera era amarillo y no tenía placas. En él se encontraban un conductor y un acompañante.

Los delincuentes lle-varon a este agricultor de Mocha hasta el sector de Huachi El Progreso, donde le hicieron bajar a la fuerza. Entonces, el copiloto empezó a golpearle y a quitarle sus pertenencias.

El conductor del auto tam-bién se apeó para amedrentar a la víctima, según versiones de algunos testigos.

Édison R. (nombre protegi-do), familiar del occiso, indicó que algunas de las personas que estuvieron presentes gritaron desesperadas para que los ladro-nes dejaran en paz a su víctima. Éste apenas pudo indicarles un

número de teléfono de uno de sus familiares que residen en la parroquia Quinchicoto, pertene-ciente al cantón Mocha.

DesesperaciónEn el instante en que llegaron los familiares de Santiago, entre todos, intentaron subirle a uno de los vehículos para llevarlo a casa. Sin embargo, les resultó complicado ya que mostraba signos de embriaguez.

“Fue difícil transpor-tarlo en el carro, pero, pese a ello, lo llevamos. Todos creíamos que esta-ba borracho”, dijo Édison.

Fue aquí donde San-tiago empezó a botar espuma y sangre por la boca y la nariz. De pronto, cayó desplomado al suelo.

Los familiares intentaron lle-varle hasta la casa de salud más cercana pero el esfuerzo fue en vano, ya que el personal sanita-rio sólo confirmó su muerte.

“Al parecer le drogaron para poderle robar, pero se les fue la mano. Pedimos a la Policía que nos ayude en el caso y dé con los implicados, más aún si existen registros en las cámaras del 911”, dijo el familiar. (AGA)

ATENCIóN. Familiares del occiso esperaban afuera de la Unidad de Investiga-ción Forense, donde se le realizó la autopsia de ley.

Perú y Chile somos ejemplo para el Hemisferio porque he-mos avanzado en las fronteras", declaró el viceministro peruano de Defensa, Iván Vega, en alu-sión al reciente fallo sobre la de-limitación marítima.

Un total de 29 viceministros de las Américas, de 34 países convocados, participaron ayer en Lima en la inauguración de la reunión preparatoria de la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se realizará en octubre en la ciudad peruana de Arequipa. Ecuador estuvo ausente.

El Viceministro peruano agregó que también se aborda-rán la trata de personas, contra-bando y narcotráfico.

"Son tiempos nuevos, de paz y debemos de pensar en el de-sarrollo de nuestros países con un trabajo en conjunto. Ése es el objetivo de la reunión de hoy", aseguró Vega.

Desminado y trata se debaten en cita de ministros de Defensa

Muere después de un secuestro exprés

79 años

tenía la víctima.

Tonelada y media de droga decomisada en Babahoyo

SITUACIóN. La Policía informó sobre esta incautación ayer, en Guayaquil.

La Policía incursionó en dosprovincias para encontrar el alcaloide. Hay cinco detenidos.

Otra captura° La Policía incursionó en una vivienda de la ciudadela 29 de Octubre del cantón El Empalme, en Guayas, donde se expendían drogas a moradores del sector.

Esto, en cumplimiento de un orden de allanamiento, emitida por el Juzgado Multicompetente del Guayas- El Empalme. En el sitio se logró la detención de Ramona Narci-sa G.V., de 43 años de edad, en cuyo poder se localizó, sobre una mesa, un paquete envuelto en una funda donde se escondía marihuana, junto a varios sobrecitos preparados listos para su comercialización. De igual forma se recuperaron varios celulares de diferentes marcas, una tableta, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

La detenida, que no supo justificar el ilegal negocio, habría reconocido su participación en el delito de tenencia de sustancias estupefacientes y fue trasladada hasta la sala de audiencias, donde el fiscal de turno le realizó la formu-lación de cargos.

254 sacos de arena

albergaban el alcaloide.

1.500 paquEtEs

tipo ladrillo fue-ron hallados.

cifras

diencia de formulación de car-gos contra los 5 aprehendidos.

El ministro del Interior, José Serrano, dio cuenta de la cap-tura de tres toneladas en los últimos días a través de varias acciones policiales. (DAB)

Page 11: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrB14 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr E I

Improvisar no es buen negocio

CrONOs

GUAYAQUIL • El técnico de la Selec-ción de Ecuador, Reinaldo Rue-da, debe ser más cauteloso en el momento de realizar variantes en el esquema de funcionamien-to de la ‘Tricolor’ que jugará el Mundial de Brasil 2014. Ésa es la conclusión a la que llegaron los técnicos Ernesto Guerra, Raúl Duarte y el exatacante Raúl Avilés después de la victoria 4-3 ante Australia.

El combinado nacional empe-zó el juego ante los australianos con tres goles en contra y en el segundo tiempo, después de reu-bicar e ingresar a varios elemen-tos titulares, pudo remontar.

NerviosismoAvilés considera que Rueda es muy nervioso en el momento de realizar variantes. “Es normal que esté probando jugadores, pero los que no anduvieron bien dañaron el esquema. El profesor Rueda irradia un poco de ner-viosismo, lo bueno es que hizo ingresar después jugadores que cambiaron la fisionomía”, dijo.

Para la ‘Turbina’, el ingreso de Fidel Martínez y Edison Mén-dez en el ataque fue un acier-to, sin embargo le preocupa el desempeño de Gabriel Achilier en la defensa.

“Méndez mete muchas ganas y tiene temperamento. Martínez es nuevo, pero ha demostrado mucho. Achilier me preocupa porque en el campeonato le pega a todos. Internacionalmente siempre lo expulsan por agresi-vo, debe tranquilizarse un poco”, dijo.

Además, cree que Ecuador carece de jugadores bien dota-dos defensivamente. “En defen-sa no tenemos mucho de donde escoger, pero tenemos un medio campo bastante respondón”, manifestó.

AlarmanteRaúl Duarte, exentrenador de D. Quevedo, justificó al entre-nador colombiano diciendo que “Rueda ha llevado un buen gru-po al mundial, pero resulta que hay jugadores que pese a ser un buen aporte, en ocasiones no se encuentran en plenitud y a él como técnico le tocó buscar al-ternativas, pero eso le servirá de mucho para los próximos cote-jos”, comentó.

El estratega coincide con Avi-lés en el sentido de que es alar-mante el trabajo de la defensa ‘tricolor’. “Atrás tiene muchos problemas y no porque no sean jugadores capaces, pero falta rendimiento y si se trabaja en eso podría tener muchas mejo-res posibilidades de afrontar de mejor manera en el Mundial”, explicó.

Se acabó la prueba El extécnico del combinado nacional Ernesto Guerra espe-ra que Reinaldo Rueda haya aprendido la lección y que no siga haciendo esquemas de comprobación. “Ecuador tie-ne un solo equipo titular: el resto se llaman suplentes. Lo sucedido ante Australia es una demostración de que tene-mos un plantel base, no dos”, indicó.

“Aquí se acabó la prueba, Rueda es un hombre muy inte-ligente y capaz. Creo que ya no estará improvisando y solo pu-lirá a los titulares y por ahí ob-servará una que otra variante”, apuntó.

GUAYAQUIL • Por reglamentación de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la camiseta número 11 de la ‘Trico-lor’ deberá ser incluida en el rol de jugadores de Ecuador llevará al Mundial de Brasil 2014.

Christian ‘Chucho’ Benítez vistió esta camiseta por mucho tiempo. Sin embargo, tras su muerte en julio del año pasado, el plantel ‘tricolor’ decidió no volverla a usar en honor a su nombre.

Víctor Mestanza, jefe de pren-sa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), corroboró la in-formación diciendo que “es una

reglamentación FIFA de que se inscriba a 23 jugadores de ma-nera secuencial y sin eliminar algún número”, dijo

Así mismo, indicó que aún no se conoce quién usará nue-vamente el número 11, pero cree que serán los jugadores tricolores quienes elegirán al indicado.

Benítez, quien murió a cau-sa de un paro respiratorio, se hizo famoso y vivió sus mejores momentos con ese número, por lo que la Ecuafútbol informó la decisión en ese entonces, de que ningún otro seleccionado la vuelva a usar. (SJMS)

La 11 se volverá a usar en la ‘Tri’

CAmISEtA. ‘Chucho’ Benítez fue el último jugador en lucir esa camiseta.

GUAYAQUIL • Emelec recibe al Manta desde las 19:00 de hoy en el Estadio George Capwell, por la octava fecha del torneo nacional. El plantel ‘millona-rio’ se coloca en tercera po-sición con 13 puntos en cinco juegos, mientras que el equipo ‘atunero’ es noveno con ocho unidades en siete partidos.

Para este duelo, el equipo que dirige el técnico Gustavo Quinteros sufrirá las ausen-cias del defensa John Narváez, el volante Miller Bolaños y su delantero Marcos Mondaini.

Así mismo, el entrenador argentino- boliviano espera por Gabriel Achilier, Oscar Ba-gui, Jorge Guagua y Fernando Gaibor, quienes fueron parte del grupo ‘tricolor’ que enfren-tó a Australia el miércoles pa-sado.

Luis Miguel Escalada, quien volvería a actuar junto a Dennis Stracqualursi en el ataque, espera que su equipo consiga los tres puntos que lo coloquen como el nuevo pun-tero del certamen nacional.

De igual forma, dijo que no tiene ningún problema en caso de que le toque jugar en otra posición. Sólo espera sentirse cómodo y marcar si se le da la oportunidad.

“Me da alegría y satisfac-ción poder marcar. Estar ju-gando así es importante por-

que eso me levanta. El profe (Quinteros) me pide estar siempre cerca de Stracqualursi y buscar el gol”, expresó.

Mientras que el juvenil Car-los Vera, quien sería conside-rado para este duelo, habló de la unión grupal que existe en el equipo y, sobre todo, el anhelo por colocarse como los nuevos punteros.

“Somos un grupo grande, pero todos caminamos hacia un mismo lado: perseguimos los mismo objetivos. Tenemos claro lo que queremos conse-guir”, dijo.

Manta también afrontará ausencias para este choque, debido a la reciente expulsión del golero Dennis Corozo más los lesionados Freddy Olivo y Wilson Folleco. Tampoco se conoce si podrán actuar Mar-tín Gómez y Jefferson Villacís quienes presentaron molestias musculares. (SJMS)

Emelec y Manta se enfrentan con bajas

El Nacional va a Cuenca por los tres puntos

EmELEC mANtA FC

Posibles formacionesFecha ocho

E. DreerC. VeraJ. QuiñónezC. NasutiF. GiménezP. QuiñónezO. LastraM. CaicedoA. menaD. Stracqualursim. Escalada

G. CamachoJ. SierraS. CalleE. RomañaR. LópezC. MárquezE. LastraJ. SaltosC. RecaldeE. Meram. Castillo

Hora: 19:00Estadio: George Capwell (Guayaquil)Árbitro: José Espinel

D. CUENCA EL NACIONAL

Octava fechaPosibles alineaciones

C. mora A. LópezR. mieres J. Hurtado E. Bone S. Gutiérrez R. Johnson G. Corozo m. Ramírez S. GonzálesL. Santana

D. CueroI. MinaE. HurtadoL. PorosoJ. ValenciaA. ChaláF. Guerra D. Samaniegom. PitaP. PalaciosC. tenorio

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano Aguilar (Cuenca)Árbitro: Carlos Vera

Los ‘Criollos’ visitan a los ‘Morlacos’ en el Estadio Ale-jandro Serrano Aguilar, desde las 20:00 de hoy en el inicio de la octava fecha de la Serie A del fútbol ecuatoriano. El equipo de Carlos Sevilla espera ganar y mantener una racha de cua-tro jornadas en las que no ha perdido.

Esos triunfos ante Univer-sidad Católica (2-1), Barcelona (1-0), Mushuc Runa (0-1) y el empate ante Deportivo Quito (1-1) catapultaron a los ‘Rojos’ al séptimo lugar de las posicio-nes con 10 puntos, los mismos que Liga de Quito y ‘Católica’.

Al frente estará Deportivo

Cuenca, escuadra que viene de perder 0-3 ante Liga de Quito. Ese resultado más la penúlti-ma posición en la tabla de po-siciones con tres puntos deri-varon en la salida del técnico argentino Mario Costa.

En su reemplazo, de for-ma interina, estará Álvaro Proaño, quien puntualizó que hacer cambios radicales en el equipo “es poco prudente por el corto tiempo” entre un par-tido y otro. (WOM)

Actuar con mayor cautela es una de las reco-mendaciones para evitar el susto que le hizo pasar Australia a la ‘tri’ el pasado miércoles.

DESEmPEñO. Felipe Caicedo, de Ecuador (azul), fue reemplazado en el juego ante Australia. AFP

tRICOLOR

Lo sucedido ante Australia es una demostración de que

tenemos un plantel base, no dos”.ERNEStO GUERRA ExtéCNICO DE ECuADOR

En defensa no tene-mos mucho de donde escoger”.

RAúL AVILéS,ExSELECCIONADO

“El siglo XX es el siglo de la mujer. Los avances que se han producido no tie-nen parangón en la his-

toria de la humanidad”. Estas palabras que pertenecen al filó-sofo español Fernando Savater son las que entona con orgullo Dolores Padilla, feminista y ac-tivista social de movimientos de mujeres en Ecuador.

Ella, como otras tantas, dedi-ca su vida a la lucha por la igual-dad de género. En el Día Mun-dial de la Mujer, que se celebrará mañana, ella junto a otras muje-res repasan los logros y retos de la mujer en Ecuador.

Padilla considera que los cambios producidos en las úl-timas décadas son resultado de las luchas de la mujer en los últi-mos 100 años, cuando no podía votar, ni divorciarse, ni estudiar. “Hemos avanzado muchísi-mo, pero no podemos bajar la guardia. Ésta es una lucha per-manente. Es cierto que el panorama es mucho más alentador que a principio del siglo XX, pero los pa-trones de poder todavía no han cambiado. Ahora somos protagonistas, he-mos alcanzado muchos espacios, pero todavía, en el fondo, la mujer no ha adquirido un rol plena-mente igualitario”.

De igual manera piensa Luz Haro, presidenta de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecua-dor. “Existen grandes avances. Para ello debemos ubicarnos

LISBOA, EFE • La Embajada de Ecuador en Lisboa cerrará pre-visiblemente sus puertas a fi-nales de este mes, dos años des-pués de su apertura, debido a la negativa de Portugal a instalar una legación en Quito, confir-maron ayer fuentes diplo-máticas ecuatorianas.

Las fuentes revela-ron que esta medida fue pospuesta varios meses ante los “indicios” de que Lisboa podía mostrarse dispuesta a enviar a un repre-sentante al país sudamericano, señales que por el momento no

Celulares permitidos° El ministro de Educación, Augusto Espinosa, anunció que desde el inicio del año lectivo en el régimen Costa, el ingreso de celulares será permitido en todas las insti-tuciones públicas. Según el Ministro, no se puede prohibir su uso, pero sí enseñar a los estudiantes el momento en que es viable. Además, dijo que los maestros tendrán una com-putadora portátil con acceso a Internet para dar las clases y para subir las calificaciones. Lo que sí estará restringido será el acceso a redes sociales, tanto para maestros como para estudiantes. Los padres han reaccionado de diferen-tes formas. Unos agradecen la decisión y otros dudan de que se pueda controlar a los estudiantes. (ASC)

PC insiste en queja° La corporación Participación Ciudadana (PC) insistió ayer en su rechazo a la decisión de pasar el control estatal sobre sus acciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). “Considerar que las acciones que PC realiza son de carácter comunicacional, es un criterio equivocado, pues, las activida-des institucionales en mención (observación electoral y moni-toreo de medios), son acciones de control social. Es decir, lo que esta organización hace es vigilar una actividad determi-nada y obtener información sobre una gestión y/o acción de las autoridades (ejercicio neto de control social). La informa-ción obtenida es sistematizada, procesada y difundida a través de informes, pero esta difusión de informes no transforma el ejercicio de control social en una actividad de comunica-ción”, dice un documento del organismo. (ASC)

Convenio policial° Esta semana se firmó un memorándum de entendi-miento entre el Ministerio del Interior de Ecuador y el Gobierno de Nicaragua. Según la información oficial, entregada ayer, el Gobierno ecuatoriano venía desde hace tiempo analizando el modelo “exitoso” de Nicaragua en materia de seguridad. “El acuerdo se logró luego de varias reuniones realizadas en Managua El instrumento que fue firmado por los repre-sentantes de ambos gobier-nos”, dice el texto. (ASC)

mINUtERO

LOCALIZACIÓN. Imagen de la Embajada en Portugal.

Ecuador analiza cierre de Embajada en Lisboa

se han confirmado. La decisión fue anunciada ini-

cialmente el pasado agosto por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien citó a Portugal en-tre los nueve países afectados por el proceso de reforma de su servi-

cio exterior debido a la “fal-ta de reciprocidad”.

Un portavoz del Minis-terio portugués de Exte-riores dijo que han sido informados de esta salida, aunque insistió en que la

explicación oficial de Ecuador pasa “por la necesidad de apli-car medidas de austeridad en la

gestión” de sus servicios diplo-máticos.

AnálisisAñadió que Portugal “puede analizar la posibilidad de tener presencia en Quito” a través de un diplomático que trabaje des-de la embajada de un tercer país,

un modelo ya puesto en marcha en Panamá y Kazajistán.

Fuentes diplomáticas ecua-torianas destacaron que, para facilitar la instalación de una embajada lusa en la capital de su país, el Municipio de Quito esta-ba dispuesto a ceder un edificio donde ubicar esas instalaciones.

Se trata de la que permite su participa-ción política y la que castiga el maltra-to. mañana celebran su Día.

SItUACIÓN. La representación en política es uno de los principales logros que recogen estos grupos.

30 millones

de dólares repre-sentan las expor-taciones lusas a

Ecuador.

en los años 80 y 90, cuando se consolidaron las organizaciones sociales de mujeres, tanto a nivel

local como nacional. Esos impulsos llevaron a la ob-tención de derechos en la Constitución de 1998. Eso marcó el germen de los avances”.

Contexto EcuadorEn el país dos son los avan-ces en las que coinciden es-tas dos expertas de los de-rechos de la mujer: la Ley de Cuotas y la de la Preven-ción de la Violencia.

La Ley de Cuotas entró en vi-gor en Ecuador en febrero de 1997, junto a la Ley de Amparo Laboral de la Mujer. Aboga por un uso

equitativo en la distribución de los cargos de elección popular. Comenzó con una representación del 30% de mujeres en cargos electorales hasta que ya en 2007 llegó al 50%. “La paridad política no es un logro del presidente, Ra-fael Correa, sino de nosotras, que llevamos luchando desde mucho más atrás de que él llegara”, resal-ta Padilla.

La Ley 103, de la Prevención de la Violencia, es el otro ‘caballo de batalla’ de la lucha. Ésta dibu-ja la medida de prevención de la violencia intrafamiliar así como

protege a la mujer en cuanto a la discriminación.

En este punto, tanto Padilla como Haro señalan que existe un marco teórico muy “positivo e integrador”, pero que, en este caso, el problema es “su correcta aplicación, el paso de la teoría a la praxis”. Efectivamente, Ecuador dista mucho de ser un ejemplo en cuanto a respeto a la mujer ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 6 de cada 10 mu-jeres sufren o han sufrido algún tipo de violencia por parte de los hombres. (MAP)

7,7 millones

de mujeres exis-ten actualmente

en Ecuador.

60% de mujeres

ha sufrido algu-na vez algún tipo

de maltrato.

cifras

Las voces ciudadanas° En la calle las diferencias entre hombre y mujer son todavía obvias. todas las mujeres preguntadas responden, sin titubear, que Ecuador es “machista” y que la mujer toda-vía “está por debajo del hombre”. “todavía el hombre mira con superioridad a la mujer, ellos ganan más plata y tienen más responsa-bilidades. Y, aunque no se hable a menudo, existe mucha violencia doméstica”, explica Elisabeth Romo, de Quito. Su amiga, Luisa Falconí, recuerda que en los buses todavía “algunos hombres tocan a las mujeres” y que a veces “sólo se les valora por su apariencia física”.

Dos leyes consideradas ‘hitos’ por las mujeres

Page 12: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

El constante olor a gasolina, la fricción entre los piñones de la caja de cambios y la pericia frente al volante serán las ca-racterísticas que evidenciarán los pilotos que participen en el inicio de temporada del auto-movilismo en el Ecuador, que estará dividida en: rally, karting y circuitos.

El calendario oficial, que es-tableció la Federación Ecuato-riana de Automovilismo y Kar-tismo Deportivo (Fedak), inicia este fin de semana con la prime-ra Válida del Campeonato Na-cional de Rally que se cumplirá en Tungurahua, con un total de 181.9 kilómetros, divididos en cuatro enlaces y cuatro primes.

En la división de rallys, uno de los referentes que estará en pista es el piloto de Lojacar Team, Rubén Cuenca, quien pone a punto su automóvil Subaru de motor 2000 para las siete válidas que comprenderá el año.

“Esta temporada va a ser muy difícil y eso, a su vez, nos pone contentos porque nos da-mos cuenta que el nivel del rally ecuatoriano está en constante ascenso”, dijo Cuenca, quien re-patrió su auto desde Uruguay, donde cumplió su última carre-ra el año pasado.

En este punto coincidió José Villalba, director deportivo de la Fedak, quien acotó que la acogida que tiene el ‘deporte tuerca’ en el país se debe a que “tenemos un parque automotor muy amplio”.

“Ecuador tiene pilotos de excelente nivel. Ahora tenemos que alinearnos al sistema de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para po-der tener todas las seguridades cuando los pilotos parti-cipen a nivel internacio-nal”, dijo Villalba.

Circuitos en juegoLa primera válida del Campeonato de Circui-tos iniciará el próximo 14 y 15 de abril en el Au-tódromo Internacional de Yahuarcocha, donde el piloto de la categoría Fuerza Libre hasta 4500 cc, Miguel Villagómez, defenderá su título.

“Todas las Válidas son difíciles, hay que tener mucha concentración,

gran preparación física, pero sobre todo amor por el automovilismo”, detalló.Karting en abrilEn el kartódromo Dos Hemisferios de la Mitad del Mundo se desarro-llarán las dos primeras válidas del Campeona-to Nacional de Karting, posteriormente se tras-ladará hasta Guayaquil. Villalba acotó que están analizando si la quinta carrera se puede cum-plir en Loja.

“Estamos evaluan-

do el kartódromo de Loja. El club perteneciente a la Fedak hace una válida provincial, luego una comisión analiza y se puede dar la aprobación. La comisión analiza si cumplen con todas las seguridades y se aprueba. Si esto resultó bueno, tiene la opción de que el próxi-mo año sea considerada como válida nacional”, declaró. (BZP)

Listos los motores

CrONOs

B13 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

Santiago recibe a la élite del deporte sudamericano Chile, eFe • Santiago de Chile, sede de los X Juegos de la Organiza-ción Deportiva Suramericana (Odesur), revisa los últimos detalles para recibir a los 3.577 competidores que deben llegar a la cita deportiva regional que transcurrirá del 7 al 18 de marzo.

Los más de 45 millones de dólares en inversión que se des-tinaron a la construcción de dos recintos deportivos y a la remo-delación de otros cinco deja lista esta ciudad de más de 6 millones de habitantes para recibir a las delegaciones de los 14 países. Treinta y un deportes y 44 espe-cialidades se disputarán durante 11 días.

No solo Santiago recibirá a los

deportistas, ya que por razones geográficas las competiciones de vela, nado en aguas abiertas, canotaje, remo y triatlón, se des-plazarán a la región de Valparaí-so. Lo mismo que la equitación, que se desarrollará en Quillota, a unos 130 kilómetros al noroeste de la capital chilena.

Entre los deportistas más des-tacados que estarán presentes en Santiago 2014, se cuentan el panameño Irving Saladino, que viene de ganar el salto largo en Pekín 2008, y Arthur Sanet-ti, el brasileño que en Londres 2012 se convirtió en el primer gimnasta latinoamericano en subirse a lo más alto de un podio olímpico.

Ecuador va con 263 deportistas° Con la intención de mejorar anteriores participaciones, Ecuador estará en los Odesur de Chile con 263 deportistas en 27 disciplinas deportivas. La delegación nacional entrará en escena este día en las disciplinas de karate, gimnasia artística, natación y esquí náutico.

Byron Guamá, Carlos Quishpe, en ciclismo; Andrés Montaño, Yoan Blanco, en lucha; Mauricio Arteaga y Erika Chávez, en atletismo; Carlos Gongora, Julio Castillo, en boxeo; Iván Enderica, en natación; David Arroyo, Seledina Nieve y Alexandra Escobar, en levantamiento de pesas, son los deportistas que ya sabo-rearon la gloria en pasados Juegos Sudamericanos y repiten en esta edición.

En los Juegos de Medellín 2010, los ‘tricolores’ sumaron 94 medallas: 16 oros, 21 platas y 57 bronces. Su mejor participación fue en 1998 cuando fueron locales en Cuenca. Ahí sumaron 33 metales dorados.(WOM)

Figura. El pesista ecuatoriano Jorge David Arroyo es uno de los opcionados a ganar medallas en su especialidad.

Circuitos, karting y rally constan dentro del calendario oficial del ‘deporte tuerca’ en el Ecuador. Este último entra en escena.

Temporada. El Rally inaugura la temporada automovilística nacional del país.

La primera válida del Rally inicia este sábado con la revisión mecá-nica a las 08:00

El Dato

El punto de par-tida del domingo será en Parque Pasa (enlace Ambato - Pasa), vía Flores.

toME Nota

Calendario oficialAutomovilismo

Circuito Válidas Fecha Lugar1 14-15 de marzo Autódromo Yahuarcocha2 11-12 de abril 3 23-24 de mayo 4 25-26 de julio5 19-20 de septiembre6 17-18 de octubre7 7-8 de noviembreRallyVálidas Fecha Lugar1 8-9 de marzo Tungurahua2 28-29 de marzo Cuenca3 26 abril – 3 mayo Vuelta a la República4 6-7 de junio Chimborazo5 5-6 de septiembre Loja6 10-11 de octubre Cotopaxi7 21-22 de noviembre Pichincha – ImbaburaKartingVálidas Fecha Lugar1 26-27 de abril Quito2 17-18 de mayo Quito3 7-8 de junio Guayaquil4 2-3 de agosto Guayaquil5 13-14 de septiembre Quito o Loja6 4-5 de octubre Quito

AuTomo-vILIsmo

vuelta al Ecuador en la tercera válida° La tradicional Vuelta Automovilística al Ecuador se cumplirá en la tercera Va-lida del Campeonato Nacional de Rally, que partirá desde Quito. “Habitualmen-te hacíamos la Vuelta al Ecuador al final de la temporada. Ahora la hacemos en la tercera fecha por un pedido del Ministerio del Deporte. Iniciará en el Parque Bicentenario”, dijo José Villalba, de la Fedak.

A nivel de deportista y vehícu-

los estamos en crecimiento.

Tenemos un parque auto-motor bastante amplio, muy competitivo”. José vILLALbA FEDAk

GuAYAQuIL • El segundo foro de-nominado ‘Déficit actuarial del IESS y las reformas a la seguri-dad social’, realizado por las or-ganizaciones de afiliados, jubila-dos y pensionistas del Guayas, convocó a una movilización en conmemoración al Día de la Se-guridad Social, que se recuerda el próximo jueves.

La concentración será a las 09:30 en la 9 de Octubre y Santa Elena con el fin de expresar la defensa y autonomía del IESS-ISSFA-ISSPOL.

“Nos oponemos a cualquier reforma o nueva Ley que incre-mente aportes, edad o tiempo de servicio para acceder a la jubila-ción”, dijo Jorge Escala, coordi-nador de las organizaciones.

La jornada, según el Coor-dinador, será el escenario para “condenar la pésima adminis-tración del IESS expresado en la escasez de medicinas, largas filas en los exteriores de las far-macias, falta de camas en hos-pitales, la falta de atención en el área de emergencia, citas médi-cas para 2 o tres meses, bajas de pensiones y de la calidad de la atención médica”. (DAB)

Anuncian movilización en el Día de la Seguridad Social

sITuACIÓN. Los días festivos presentaron distintos incidentes. (Foto: Archivo)

139 detenidos en feriado de CarnavalGuAYAQuIL • El feriado de Car-naval registró un total de 139 personas detenidas por diversas causas, según se in-formó en el balance general presentado ayer por el COE provincial.

La estadística además da cuenta de 7 personas ahoga-das en el feriado, cuatro de las cuales se registraron en los balnearios de Playa Va-radero y Puerto Hondo, en la provincia del Guayas.

Esto, además de los in-cidentes atendidos por el ECU-911 sumaron 3.225 el domingo y 2.400 el resto del feriado, cifras mucho meno-res a las registradas “en un fin de semana normal”, indi-có Jorge de la Torre, director de la institución.

El mayor número de esos eventos reportados obedecie-ron en un 44% a accidentes de tránsito; de ese porcentaje, el 30% fue causado por mo-tocicletas.

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) no regis-tró incidentes provocados por medios de trasporte pú-blico, como tampoco sucesos mayores entre los aproxima-

operativos de vigilancia° En total se ejecutaron 3.584 operativos de vigilancia, que dieron como resulta-do la detención de 139 personas, 22 menores aislados, el decomiso de 17 armas y 344 kilos de droga, la atención de 9.007 llamadas de auxilio, el acompañamiento policial a 250 familias e incluso la captura de Carlos Alberto Silva, uno de los más buscados en la provincia.

damente 80 mil vehículos que se movilizaron a lo largo de los cuatro días de descanso.

En cuanto a las acciones emprendidas en seguridad, la

Policía designó a 6.500 unifor-mados para el resguardo de la Zona 8, que corresponde a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. (DAB)

Afiliados voluntarios pasan a un régimen obligatorioDesde abril, los trabajadores sin relación de dependencia deberán afiliarse obligatoriamente al IEss.De acuerdo a una nueva reso-lución del Directorio del Insti-tuto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a partir del 01 de abril, los profesionales en libre ejercicio deberán ingresar a la seguridad social bajo el régi-men de Afiliación Obligatoria Aplicable a las Personas sin Relación de Dependencia.

Dentro de este grupo entran los gerentes, médicos y abogados en libre ejerci-cio, transportistas –entre ellos los taxistas-, vende-dores, panaderos, etc.

Raúl López, director nacional de Afiliación y Cobertura del IESS, dijo que los nuevos afiliados registrarán un aporte sobre sus ingresos per-sonales, pero al no ser perma-nentes se deberá hacer una pre-sunción de lo que se percibirá y establecer el porcentaje.

El aporte que entreguen es-tos afiliados se cruzará con la información que consignen en su declaración del Impuesto a la Renta (IR), con el fin de evi-tar la elusión, para que el afilia-do pague lo que le corresponda

conforme a sus ingresos. Si al final del año hubo un

ingreso mayor al previsto el afiliado deberá hacer una re-liquidación del aporte que no se consignó, sin embargo si el ingreso es menor no será sujeto de devolución. En estos casos para el siguiente año el afilia-do podrá recalcular su aporte. López aseguró que esto se debe

tomar como una inver-sión en la seguridad del afiliado, no sólo en sa-lud sino también en las demás prestaciones.

La directora de la Regional Norte del SRI, Paola Hidalgo, indicó que el cruce de datos para que el IESS revi-se el pago del IR de los

contribuyentes sin relación de dependencia se hará respetan-do la información que pueda por ley ser revelada.

beneficios Actualmente un afiliado en re-lación de dependencia tiene un aporte del 20,6% de los ingre-sos, de los cuales el 9,45% son entregados por el trabajador y

el resto por el empleador. En el caso de los afiliados

antes llamados voluntarios el aporte del 20,6% les corres-ponde por completo. La base mínima para la aportación es el Salario Básico de 340 dóla-res, con lo que el aporte llega a 70,04 dólares. Con este rubro el afiliado tiene acceso a la asis-tencia médica integral, clínica y quirúrgica; exámenes de diag-nósticos; rehabilitación; dota-ción de implementos farmacéu-ticos y un subsidio monetario cuando la enfermedad produce incapacidad en el trabajo.

Además tienen cobertura de pensión por vejez, invalidez y montepío; riesgos del trabajo, auxilio funeral, cesantía, la po-

La división del aporte ° El 20,6% que se aporta en total se divide para las diferentes presta-ciones. Para el seguro de vejez, invalidez y muerte va el 9,74%; al seguro de salud pasa el 5,71%, al de riegos del trabajo va el 0,55%, a la cesantía se aporta como mínimo el 3% pero puede subir el porcentaje haciendo una solicitud; al Seguro Social Campesino se le da un aporte solidario del 0,70% y los gastos de administración son el 0,80%.

mEDIDA. Nuevos afiliados disfrutarán de servicios del IESS. (Foto: Archivo La Hora)

sibilidad de ahorrar fondos de reserva y acceder a créditos del BIESS. (ABT)

Si el afiliado tiene un trabajo adicional y tiene un RUC como profesional deberá hacer sus aportes específi-cos sobre ese tipo de actividad.

El Dato

Page 13: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr

jusTiCiA

B5VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrII

ExpLoRa aMa RESpIRa MIRa VIaja

ViAjA

Cascadas de Peguche ° Muy cerca de Otavalo, en la comunidad de Peguche, se encuentran las cascadas del mismo nombre y constituyen el principal atractivo turístico de esa zona. Es un hermoso salto de agua de 18 metros de altura, formada por las aguas del río Peguche, que nace en el lago San Pablo. Además, es un hermoso sitio ritual y espiritual, donde sus habitantes, una noche antes de las vísperas Inti Raymi, acuden para un baño sagrado con la finalidad de prepararse espiritualmente y celebrar las fiestas, que duran algunos días. (INTERNET)

Isla Puná ° Es un pintoresco lugar habitado por pescadores y recolectores de conchas, ubicado en la provincia del Guayas, a una hora y media de Guayaquil. La Isla Puná fue declarada área protegida en 2009, ya que cuenta con cinco manglares, es una zona muy rica en biodiversidad. Es la tercera isla más grande de ese país tras la Isabela y la Santa Cruz en las Galápagos. Posee un clima tropical seco por influencias de la corrien-te de Humbolt y uno de sus principales recursos es la pes-ca. Uno de los espectáculos es el avistamiento de delfines. (INTERNET)

Laguna de Papallacta ° A una hora de distancia de Quito, en Napo, está la Lagu-na de Papallacta, que tiene una extensión de 32,4 hec-táreas y es la puerta de en-trada hacia la Amazonía. El agua proviene principal-mente de los deshielos de los nevados Cayambe, Sarahurco y de muchos manantiales de los páramos circundantes. Dispone de laderas medias y altas donde existe buen dre-naje. Su majestuosa visión se puede apreciar desde el costa-do izquierdo de la vía. El color de las aguas generalmente se refleja en tonos oscuros y profundos. (INTERNET)

mINuTERo

En Napo hay mucho por conocerLas rutas de las cascadas, petroglifos y del oro se oferta a los turistas para que sepan más de sus bondades.En esta provincia existen tres rutas turísticas principales. Al norte, la del agua o de las casca-das que corre a lo largo del río Quijos. Hay ríos con rápidos y cascadas, vestigios arqueológi-cos, turismo agrario y más.

Al centro está la ruta de los petroglifos, que corre a lo largo del río Misahuallí: existen petro-glifos, cavernas, ríos, cascadas, cultura kichwa.

Al sur, en cambio, se encuen-tra la ruta del oro, que se extien-de a lo largo del río Napo: lavade-ros de oro, aventura, deportes de riesgo, manifestaciones cultura-les de los kichwas y huaoranis.

Por la ruta del aguaAl norte de la provincia está la cuenca del río Quijos, donde éste y sus afluentes, que nacen en los Andes orientales, toman inicial-mente la dirección norte para finalmente dar un giro hacia el este, lugar en el cual el Quijos, ya con el nombre de Coca, va a de-sembocar en el Napo, a la altura de Puerto Francisco de Orellana.

Aquí se asientan los cantones Quijos y El Chaco. Baeza es la ciudad más antigua fundada por los españoles en la provincia de Napo.

La carretera que viene de Quito, desde el páramo de Gua-maní, pasando por Papallacta, Cuyuja, Baeza, Borja y El Chaco hasta las cascadas San Rafael, ya en el límite provincial es conoci-da como la ruta de las cascadas o la ruta del agua.

Es un valle rico en vestigios

históricos de la época de los qui-jos; sus ríos nacen y descienden de los páramos andinos dando forma a hermosas cascadas o a raudales cuyas características cumplen con los requisitos más exigentes para los deportes de riesgo.

La agricultura, la ganadería y el agroturismo dinamizan la eco-nomía local. La planta hotelera cumple con los requisitos del turista más exigente. La trucha está presente en la oferta culina-ria de la zona.

Conozca petroglifosAl centro de Napo se halla la cuenca del río Misahuallí, que con sus afluentes nace en la ter-cera cordillera y desemboca en el Napo a la altura de Puerto Mi-sahuallí. La carretera que viene desde Baeza, cruza Cosanga, as-ciende a la cordillera de los Gua-camayos.

A partir del Km 24 (Narupa), pasando por Cotundo, Archido-

na hasta la ciudad de Tena se de-nomina la ruta de los petroglifos por la enorme presencia de estas piedras con grafías cuyo miste-rioso significado ha desafiado a los tiempos.

En este valle, en centros po-blados y comunidades, habitan los quichuas, descendientes de los quijos, cuyos dirigentes tra-bajan en el rescate y fortaleci-miento de su identidad cultural, la misma que cobra fuerza en la música, danza, artesanías y más.

Ríos con rápidos y remansos, cavernas, petroglifos, arquitec-tura vernácula, centros de res-cate animal, una oferta culinaria con raíces indígenas en la que el maito es un plato ineludible, son parte de una oferta turística di-námica y respaldada por una in-fraestructura hotelera que crece en cantidad y calidad.

En busca del oroAl sur de la provincia se halla la cuenca del Napo, que se forma de la unión de los ríos Jatunyacu y Anzu que nacen en la cordillera oriental. El Anzu forma el valle donde se levanta Arosemena

Tola. A orillas del Napo se asienta

Puerto Misahuallí, un destino turístico conocido a nivel mun-dial y en el cual la oferta turística apunta hacia los recorridos por la selva, contactos con las cultu-ras quichua o huaorani, navega-ción por los ríos, medicina natu-ral, shamanismo…

La arteria fluvial del Napo es conocida como la ruta del oro porque luego de las crecientes de los ríos cientos de personas se dedican a lavar artesanalmente el oro que se acumula en sus pla-yas. amazoNIaTuRIsTICa.Com

sITIo. Las cavernas de Jumandi, formaciones rocosas doradas llenas de historia y misterio.

aGua. Los rápidos de los ríos y las cascadas naturales son muy visitados por quienes practican deportes extremos.

ConozcaProvincia amazónica

° Este río desemboca en el Amazonas.

° La provincia se caracteriza por poseer un clima templado permanentemente húm-edo (90%) y tropical lluvioso con 25°C.

° Napo tiene una extensión de 13.294,8 kilómetros cuadrados.

° La conforman los cantones Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco, Quijos y Tena. otros

atractivos

° La Cascada de Hollín

° Las Termas y Lagunas de Papallacta

° Puerto Misahualli

° Las Cavernas de Jumandi

° El Parque La Islas

° El río Jatunyaku

Tras tres años y seis meses, la Fiscalía General está empeña-da en buscar a los responsa-bles de la desaparición de las evidencias que, por ley, debie-ron haberse preservado luego de los hechos del 30 de sep-tiembre de 2010, en los alrede-dores del Regimiento Quito y del Hospital de la Policía, en el norte de la capital.

Para el efecto, se dis-puso un calendario de comparecencias, que comenzó ayer, para que ciertos funcionarios se acerquen a rendir su versión de los hechos. Se comenzó llamando al al-calde de Quito, Augusto Barrera. Sin embargo, él se excusó, aduciendo que tenía otros compromisos previamente adquiridos.

Especialmente los opositores y ciertos ana-listas han criticado va-rias veces a Barrera por haber, al menos permitido, que la Empresa Municipal de Aseo (Emaseo) recogiera durante esa madrugada todos los casquillos, municiones y demás evidencias de lo sucedido.

Tampoco acudió el exdirector administrativo del Hospital de la

Detienen a implicados en robos a domiciliosGuaYaQuIL • El Comando de Po-licía de la Subzona Guayas dio a conocer que en el cantón Daule, en dos urbanizaciones privadas, se lograron las detenciones de cuatro personas vinculadas a los delitos de hurto de domicilios, quienes fueron sorprendidos en delito flagrante cuando trans-portaban objetos sustraídos en ausencia de los propietarios de las casas.

Las detenciones de Édison

Rafael A.P, de 38 años; Johnny Fernando L.G, de (42); Cheo José M.C, de (23); y Florencio M.B, de (45) se registraron luego de que en los respectivos operativos de control de la seguridad, du-rante el feriado de carnaval, los sospechosos fueron ubicados en diferentes sectores de esa juris-dicción.

Todas las evidencias fueron almacenadas en las bodegas de la Policía Judicial de Daule, lugar donde pueden acudir los perjudicados a poner la respec-tiva denuncia. (DAB)

Experto invalidasentencia de juezamericano en el caso de ChevronPara el exjuez de garantías pe-nales y ahora abogado en libre ejercicio Edwin Campaña, la resolución del juez norteameri-cano en torno al caso Chevron no tiene peso legal para los inte-reses de los demandantes ecua-torianos en el afán de cobrar la millonaria indemnización que se fijó mediante sentencia, pero sí constituye una clara violación e intromisión en la soberanía del Estado ecuatoriano.

El caso es insólito, dijo el profesional, porque un juez del extranjero está diciendo que no sirve o no tiene validez legal la sentencia emitida por los jueces ecuatorianos.

“La decisión de los jueces ecuatorianos, más allá de que guste o no a las partes, es una sentencia que debe ser respeta-da, más aún si las partes acorda-ron que es la justicia ecuatoriana

la competente para salvar diver-gencias, en caso de existirlas, como en efecto ocurrió”, dijo el consultado, no sin antes insistir en que es el fallo del juez el que no tiene valor.

CriteriosCree también que la sentencia del juez americano no debe te-ner ninguna injerencia en los países en los que los deman-dantes ecuatorianos han pre-sentado demandas pada poder cobrar la indemnización que se fijó contra la Chevron por el daño ambiental en la Amazo-nía ecuatoriana, pero que des-graciadamente, temas como estos dejan entrever los gran-des intereses económicos de las empresas petroleras y no sería raro que se presenten inciden-tes generados por la empresa norteamericana. (LC)

Caso. Chevron ha calificado a la campaña del Gobierno como ‘show’.

La Fiscalía investi-ga el caso. El al-calde de Quito no acudió a declarar.

Casos de Panchi y Jiménez ° La Fiscalía también tiene adelantadas las investigaciones en torno a las muertes del soldado Darwin Panchi y el policía Froilán Jiménez, durante los sucesos del 30-S y dentro de esta investigación, ayer se realizó una primera reconstrucción de los hechos y reconocimiento del lugar, en los alrededores del Regimiento Quito y el Hospital de la Policía.

El lunes, igual se dará otra diligencia de reconstrucción de los hechos y reconocimiento del lugar, al mando del fiscal Fabián Salazar.

Policía, coronel César Carrión, quien ya fue investigado y le fue ratificado su estado de ino-cencia, por el presunto delito de tentativa de magnicidio al presidente Rafael Correa, du-rante los hechos del 30-S.

El que sí fueA la diligencia preprocesal de

indagación previa tam-bién fue citado el exfis-cal de Pichincha, Marco Freire, quien dijo que ya rindió una versión sobre los hechos que se inves-tigan y que se ratificará en esta oportunidad, de que la Fiscalía nada tiene que ver con la desapari-ción de las evidencias del 30-S, “porque quienes limpiaron o barrieron fueron Emaseo u Obras Públicas (la Empresa Municipal), de suerte que, como Fiscalía, nada

tenemos que ver”.Freire fue categórico en se-

ñalar que la Fiscalía intentó cumplir su tarea para preser-var las evidencias de las in-fracciones que se cometieron ese día, pero que, “lamenta-blemente, no se dejó ingresar a

los fiscales y, como la Policía se quedó sin mando, tampoco se tuvo la colaboración de la Poli-cía Judicial, que era la encarga-da de cercar el lugar”.

Anotó también que al día siguiente, cuando tuvieron ac-ceso al lugar de los hechos, las evidencias habían desapareci-do, porque ya se había limpia-do el lugar.

ProcesoFreire dijo que no podía dar nombres de las personas que impidieron el paso a los fisca-les, porque en esos momentos se vivía un estado de caos ge-neralizado y no había mando, por tanto mal se pudo haber recabado nombres de las per-sonas que impidieron el accio-nar de la Fiscalía.

“Como exfiscal de Pichincha estoy con la conciencia tran-quila, porque no he cometido algo que esté por fuera de la ley. Tratamos de cumplir, pero el momento no fue el apro-piado o apto para desarrollar alguna diligencia por la situa-ción de caos que vivía el país en general, incluida una balacera en el lugar de los hechos”, dijo el exfuncionario. (LC)

También acudió a rendir su ver-sión el coronel Víctor Hugo Cartagena, jefe de la PJ Pichincha a la fecha de los hechos del 30-S.

El Dato

42mEsEs

han pasado desde el 30-S.

Buscan responsables por las evidenciasperdidas el 30-S

Caso. Ayer el único en acudir a declarar fue el exfiscal de Pichincha Marco Freire.

Page 14: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr B11VIERNES

07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr

MOSAiCO

IE

Me @ the zooHBO, 22:10

° Un documental que da una mirada a Chris Crocker, un inusual blogger de un peque-ño pueblo en Tennessee quien se convirtió en una celebridad y sensación de YouTube luego de su famoso video ‘Leave Britney Alone’.

TVFAN

DogwatchMAxprIME, 23:00

° Charlie Falon –un rudo agente policial de San Francisco– estalla en ira al enterarse de que su compañe-ro asesinado estaba envuelto en casos de drogas y, además, formaba parte de una red de corrupción dentro del depar-tamento de Policía.

cápsulA cIENTíFIcA

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió fotografías de extintos ríos de lava en Marte (foto) que provienen de volcanes que estuvieron activos hace “de-cenas de millones” de años.

Las imágenes, tomadas en noviembre de 2013 por la sonda Marss Express, corresponden a la región Tharsis Montes del planeta rojo, donde se encuen-tran sus mayores volcanes, y en concreto a la zona denominada Daedalia Planunm.

“Se cree que la región volcá-

nica estuvo activa hasta hace decenas de millones de años, re-lativamente reciente en la escala geológica del planeta” de 4.600 millones de años, indicó la ESA en un comunicado.

El cráter más grande de los que puede observarse en las imágenes, el Misttreta, tiene un diámetro de 16,5 kilómetros y quedó rodeado de un mar de lava.

Los científicos creen que la primera de las erupciones que dieron lugar a esos ríos de lava,

Difunden nuevas imágenes del planeta Marte

MIcrOBIOgrAFíA

Stanley Kubrick(1928-1999)

° Director de cine estadouni-dense, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, muere un día como hoy en Inglaterra. Fue un director obsesionado con los detalles y la calidad del producto. Sus películas ‘La naranja mecánica’, ‘Una odisea en el espacio’, ‘Spartacus’, ‘Dr. Strangelove’, ‘Barry Lindon’, ‘Sendero de gloria’, ‘Lolita’ y ‘El resplandor’, entre otras, le die-ron fama internacional. Recibió 13 nominaciones al Premio Óscar en varias categorías pero sólo consiguió una estatuilla. Ganó cuatro premios Bafta y un Globo de Oro. (AGC)

Nro. 2747

Nro. 2746

9 4 2 8 5 3 1 6 76 5 3 1 4 7 9 2 88 1 7 2 9 6 4 5 34 3 6 7 8 1 5 9 25 2 9 6 3 4 7 8 11 7 8 9 2 5 3 4 67 8 1 4 6 9 2 3 52 9 5 3 7 8 6 1 43 6 4 5 1 2 8 7 9

6 2 5 33 4

8 43 4 1 7

1 7 44 7 3 8

7 61 3 6 9

5 2 3 4

Hermano de moisés

medida de longitud

embuste, trampa

arteria del corazón

apócope de tonto

Flotar en el agua

tiempo

Fragancia

convicto

embuste, trampa

amenaza, simulacro

abuela

puerto de manabí

puerta en inglés

político cHino

peñasco

símbolo del neónsuplicar, implorar

artículo neutro

gallardo, adonis

símbolo del radio

instrumento músico pastoril

marsupial australiano

Fragancia

dios en el islam

madre

navegante español

aparato para FotograFiar

de soria

lumbre, llama

uno en inglé

gato en inglés

terminación verbal

poner al aire alguna cosa

demente, cHiFladomonarca peruano

estatua de gran magnitud

lecHo

radio largo del antebrazo

Químico de símbolo at.

símbolo del cobaltocasa de recreo

señal, Huelladonar

extraña

río de alemania

bobo, pasmado

Átomo

actor de la película el último

asalto

actriz de cine y televisión de estados

unidos

C R U Z

R A U L

G A N A R

A S T R A L

I O N

A

C A E R

L E L A CE T N A L A G

C VR A T

I

A R A M A CO DS A R

A C A B A D O

L A R O

N A S A

E R A

R A

A N

L E B A

A N S A RL

A U A R B I L

C A O SA R R A F

A R A

O

EC

O

L OA C O R

A N A CC A B A L L E R OO C A V EN A O

A N A LE T A

C A U S A RO T R A

E E C O

MA M I A L L

Signo gramatical

Átomo

triunfar

terminación verbal

Que no eS la miSmarelativo a loS aStroS

Producir, originararte de

PeSca

ciudad de JaPón

relativo a la boca

artículo neutro

extenSión de agua Salada

dioS en el iSlam

murciélagoa en ingléS

conSumado, rematado

aParato Para fotografiar

Para diSParar flechaS

embuSte, tramPa

nave

Primera muJer

hidalgo, noble

Segunda vocal

tiemPo

argolla

gaStar, ulitizarvolcÁn

de chilePer te ne cien­te al cam Po

hermano de caín

Pez de agua dulce

eStado de norteamérica

Primera nota muSicalrata en ingléS

arar muy Su­Perficialmente

Perro

taberna

Símbolo del cobalto

matadero de reSeScabello blanco

gitano de raza

eSculPir

aSidero, mango

demente, chiflado

diSPerSo

metal PrecioSo

cueva

rePercuSión

eSPuerta grande

PeñaSco

golfo de colombia

ganSo

inhalar

atento, cortéS

Símbolo de meSSier

inútil, vano

dueño

ciudad de Perú

eStado de venezuela

Signo zodiacal

confuSión

PueSta, atardecer

deSPlomarSe

bóvido SalvaJe

fue una exitoSa

cantante cubana

fue conPoSi­tor, cantante y comediante venezolano

R A M

A R Ogato en

ingléSlegal, fiel

hermano de abel

dioSa griega del mal

vellón

grito taurino

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPlOmáTIcO y EScRITOR

fRANcES. PROcURSOR DEl NAzISmO.

CELEBRIDADES

tiza

beber, asir

Habitar

Hato, rebaño

ciudad de españagrito

deportivo

ciudad de cHile

cÁlculo, trama

cantón de loja

nave

com. autón. de españa

lista

ciudad de ee. uu.tacaño

misiva

labrar

dÁdiva

primera mujer

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

cuyas lenguas se distinguen con nitidez, se produjo por un movi-miento de placas tectónicas.

Un grupo de investigadores encontró recientemente indicios de que podría haber existencia de agua en el planeta Marte, al menos durante las estaciones cálidas, según informó la cadena internacional CNN. EFE

• HOrAku

¿Nació un día como hoy?Lo distinguen su fortaleza y espíritu lucha-dor. Su vida laboral será placentera y llena de éxitos gracias a su habilidad ejecutiva, creatividad y laboriosidad. Para Ud. es fácil estar a la cabeza de cualquier grupo ya que su don de mando es innato.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus opiniones son rápidas. Puede haber un desgaste de energía. Recuerde: Nada colorea tanto el aura como el pensamiento habitual.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Mente receptiva al entorno que le rodea. Piense antes de comunicar lo que piensa. Cuide su salud.Recuerde. El tiempo logra lo que la razón no puede.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Escuche las necesidades de sus amigos. Hable de sus proyectos y planes para concretarlos. Recuerde: Bendecir es desear el bien.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La comunicación con sus superiores es amena y fructífera. Buenas noticias o informaciones. Sea objetivo y claro.Recuerde: El optimista es el ser de la esperanza.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Buen momento para retomar estudios. Razone con lógica y objetividad, esto le favorecerá en sus labores. Recuerde: Los pensamientos son su riqueza.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Pensamientos profundos a través de los cuales se dan transformaciones. Aprove-che, descanse y lea. Recuerde: Realice plenamente su renova-ción diaria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La comunicación con su pareja será armoniosa hoy. Excelente para las sociedades comerciales. Buen día para desempeñarse profesionalmente.Recuerde: La paz ha de ser su objetivo primordial.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El trabajo mental está favorecido. Mo-mento oportuno para comenzar a cuidar la salud.Recuerde: Se está contento porque se mira el lado hermoso de la vida.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Puede recibir una invitación a una fiesta o para compartir con amigos. Salga a disfru-tar con sus hijos a distracciones.Recuerde: Hoy es el único tiempo que tiene.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La actividad intelectual es parte de su ho-gar. La comunicación es fluida y fructífera, une a la familia. Recuerde: La mujer buena, de la casa vacía, la hace llena.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Puede haber reuniones para conversar con hermanos, amigos y vecinos. Recuerde: La constancia vence lo que la dicha no alcanza.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Las transacciones y los negocios se facilitan. Buen día para la compra de propiedades. Recuerde :Asuma consigo mismo el com-promiso de estar siempre mejorando.

Una funda de plástico nece-sita de entre 150 y 500 años para desintegrarse. Según Organizaciones Ambienta-les, en el mundo existen en-tre 500,000 millones y un billón de fundas de plástico.

Hace seis meses inició una campaña del Ministerio de Ambiente junto a The Natu-re Conservancy y Corpora-tion Favorita para fomentar el uso de bolsas reutilizables en lugar de las de plástico.

Ayer presentaron los re-sultados del primer semes-tre. En ese periodo se han reducido en un millón el uso de fundas de plástico.

Esta iniciativa, además de concienciar, pretende apoyar a algunos de los espacios na-turales más importantes del país, por eso por cada bolsa reutilizable que se adquie-re en la cadena Supermaxi se entrega una ‘ecomoneda’ que tiene un valor simbóli-

Bogotá, EFE • Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile firmaron ayer un acuerdo de entendi-miento para promover el in-tercambio de información y la cooperación en el marco de la Alianza del Pacífico.

El acuerdo se firmó durante el primer Gran Foro de la Alian-za del Pacífico, en la capital co-lombiana, con la participación de personalidades y empresa-rios de Chile, Colombia, México y Perú, los países que hacen par-te de este mecanismo.

La Cámara de Comercio de Lima, la otra capital de la Alian-za, suscribirá el acuerdo poste-riormente.

Según la Cámara de Co-mercio de Bogotá (CCB), “los empresarios de los países que firmaron el acuerdo tendrán ac-ceso a servicios especializados enfocados en las oportunida-des de la Alianza del Pacífico” y podrán ser parte de una red de contactos que permita generar vínculos para su inserción en el mercado de Asia-Pacífico.

criterios“Los esfuerzos del acuerdo

Asunción, EFE • La Coordinadora de Gremios de Transporte de Pa-raguay, que agrupa al 90 % del sector de autobuses, taxis y fletes, manifestó su intención de “para-lizar” el país al sumarse ayer a la huelga general convocada por los sindicatos para el 26 de marzo, la primera que afrontará el presi-dente, Horacio Cartes.

El anuncio fue realizado du-rante una rueda de prensa en la que ese colectivo, que engloba a unos 30.000 trabajadores, sumó sus reivindicaciones a las de los sindicatos organiza-dores de la huelga, apo-yada también por el par-tido de izquierda Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo.

“Apoyamos totalmente la huelga de los sindica-tos. El objetivo es parali-zar el transporte del país”, dijo hoy a EFE Bernabé Pelayo, presidente de la Federación de

Campaña ambiental reduce el uso de fundas plásticas

pArAlIzAcIóN. Tendrá lugar el 26 de marzo. Es la primera que afronta el presi-dente Cartes. (Foto: Internet)

Transportistas se sumarían a huelga en Paraguay

Taxis de Paraguay.La Coordinadora pide, entre

otros puntos, posibilidades de acceso al sistema de segu-ridad social estatal para los trabajadores del gre-mio y el establecimiento de una línea de créditos por parte del Gobierno.

Plantean también que se anule la ley de inspección técnica para los vehículos, que consideran es imposi-ble de aplicar en Paraguay.

Con el anuncio, la con-vocatoria de huelga va ga-nando fuerza en la socie-

dad, pese al reciente reajuste del salario mínimo mensual del 10%

aprobado por Cartes la semana pasada.

El aumento, que sitúa el sala-rio en 1,82 millones de guaraníes al mes (405 dólares), frente a los anteriores 1,65 millones de gua-raníes (368 dólares), fue critica-do por los sindicatos, que quie-ren una subida del 25 %.

El programa de huelga plan-tea al Gobierno la derogación de la ley conocida como Alianza Público Privada, ya que dicen está destinada “a privatizar los servicios públicos y entregar el patrimonio nacional al capital extranjero” y consideran que es la punta de lanza de la política “neoliberal” de Cartes. EFE

MErcAdO. Este acuerdo busca incrementar el comercio de la región. (Foto: Archivo La Hora)

La Alianza del Pacífico se extiende a las cámaras

un acuerdo regional integra a las cámaras comerciales de las capitales de colombia, México y chile.

co de 3 centavos para proyectos ambientales.

Ayer el Ministerio del Am-biente recibió 30.000 dólares para la implementación de un plan de Gestión de Residuos Sólidos en el Parque Nacional Cuyabeno, Reserva Geobotáni-ca Pululahua, Parque Nacional Cotopaxi y Reserva de Produc-cion Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena. (MAP)

rEcOMENdAcIóN. Las bolsas de tela son una alternativa de protección.

estarán concentrados en in-tercambio de conocimiento y mejores prácticas empresaria-les, así como en la promoción

defienden libre comercio° Los expresidentes Alan García, de Perú, y Felipe Calderón, de México, cofundadores de la Alianza del Pacífico, defendieron ayer en Bogotá las bondades del libre comercio que plantea este bloque frente las críticas de algunos gremios que se sienten afectados por la compe-tencia.El expresidente peruano, padre del concepto de la Alianza del Pacífico en 2011, recordó a los sectores económicos críticos con este meca-nismo, que liberalizó el mes pasado el 92 % de los aranceles entre sus miembros, que no hay competencia interna.Por su parte, Calderón defendió que el crecimiento del comercio internacional por cuenta de la glo-balización sólo abre las puertas a la productividad y a la competitividad, y por ello animó a los empresarios asistentes al seminario a “pensar en grande”. EFE

de espacios de relación e in-tercambio comercial”, dijo la presidenta ejecutiva de la CCB, Mónica de Greiff.

Con la firma de este acuerdo se busca además promover el intercambio de información, re-des de contactos, participación

en licitaciones y promoción de la imagen de la región.

Para la presidenta de la CCB, la unión de estas economías “es sin duda una plataforma para la diversificación de los mercados que se traduce en empleo, creci-miento y competitividad”.

Los países que integran la Alianza del Pacífico tienen un Producto Interior Bruto (PIB) que equivale al 36 % del total de América Latina y el Caribe y en conjunto mueven cerca del 50 % del comercio exterior de Latino-américa. EFE

Los seis sindica-tos que convo-can la huelga conforman la denominada Coordinadora Democrática, que también incluye a asocia-ciones campesi-nas y estudianti-les.

El Dato

Page 15: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

Ana y Myriam en concierto

KatiE HolmEs

Abrió su corazón La actriz de 35 años habló para la edición de abril de la revista inglesa Elle sobre la crianza de su hija Suri, de 8 años, junto a su exma-rido Tom Cruise. Holmes dijo a la publicación que su gran prioridad es apoyar a la niña y hacerla sentirse amada y segura. Aunque reconoció que Suri tiene el estilo de vida ‘muy diferente’ de la forma como ella creció, asegura que aún le aplica las reglas generales para padres. la BotaNa

Celebró con tatuaje° Cate Blan-chett celebró de manera muy peculiar después de la ceremonia de los Óscar donde recibió la estatuila de Mejor actriz por su partici-pación en ‘Blue Jasmine’, y visitó un lugar donde realizan tatuajes. La actriz fue vista con su pareja en el salón de tatuajes ‘Sharmock Social Club’, en West Hollywood, la mañana del pasado lunes. la BotaNa

miNutEroNo se retira° Aunque sus declaraciones en febrero —después de rea-lizar tres exitosos conciertos en el Centro de Bellas Artes de Caguas, en su natal Puerto Rico— desataron rumores de un retiro, Olga Tañón asegura que no es así. “Cuando yo hablo de un retiro, yo hablo de no hacer tantos eventos”, dice la artista de 46 años, quien recién lanzó el disco ‘Una mujer’ y tiene otros proyectos por anunciar. Esmas

Demanda a revista ° La revista francesa del corazón Closer fue condenada por un tribunal de Nanterre a pagar 12.000 euros de multa a la exprimera dama Valérie Trierweiler por la publicación de unas fotos suyas en biquini durante unas vacaciones en las Islas Mauricio, tras su rup-tura con François Hollande el pasado enero. aGENCias

Llegó el día en que Ecuador al fin podrá verlas juntas sobre el escenario, la mexicana Ana Gabriel y la chilena Myriam Hernández serán las protago-nistas de una noche en la que la Mujer será homenajeada por su Día Internacional, al mejor estilo de estas dos divas de la música latinoamericana.

‘Cuando las mujeres cantan’ es el nombre de este espectácu-lo y será una noche de grandes éxitos que deleitarán al público quiteño.

Myriam Hernández tiene 25 años de carrera musical, ella empezó muy joven, alguna vez en el programa de Don Fran-cisco ‘Sábado Gigante’, cuando aún se realizaba en Chile.

Hernández es la figura fe-menina más internacional del pop chileno con éxitos en todo el continente como ‘Peligroso amor’, ‘He vuelto por ti’, ‘Hue-le a peligro’ y su reconocida ‘Se me fue’, tema imperdible para

una noche especial.A lo largo de su carrera la

chilena ha mantenido una es-trecha relación con los escena-rios ecuatorianos.

La otra personalidad gran-de de la canción es Ana Ga-briel, con una vida musical extensa desde 1987. ‘Simple-mente amigos’, ‘Quién como tú’, ‘Luna’ y ‘Evidencia’ son algunas de las canciones infal-tables en su repertorio.

Ella llegará con un gran conjunto de mariachis a triun-far sobre la capital, al igual que lo hizo la semana pasada en el Festival de Viña del Mar. (CC)

GuaYaQuil• El puertorriqueño Daddy Yankee vuelve a Ecuador para ofrecer un espectáculo musi-cal con adrenalina al máximo.

El reguetonero estará en Gua-yaquil y Quito, los días 10 y 12 de abril, respectivamente, con sus más sonados temas que lo cata-pultaron a la fama.

El boricua, que ha incursiona-do también en el merengue y en los sonidos ‘dance’, llega al país luego de varios años de ausencia y compartirá escenario con el espa-ñol Juan Magan. Su show forma parte de su gira que emprendió hace dos meses por toda Améri-ca. (JCL)

sHoW. Las dos divas en un concierto para enamorarse, despecharse y compartir.

Daddy Yankee de vuelta

DisCo. Cuenta con un nuevo álbum titulado ‘El imperio Nazza: King Daddy edition’.

‘Tener un hijo me cambió la vida’la cantante colombiana habló acer-ca de su día a día al lado de su hijo milan y su pareja Gerard Piqué. Esmas• “Todo es distinto. Tal vez el cambio más destacado es que aunque pienso más en el futuro y cómo será el mundo cuando [Milan] sea grande, he aprendido a estar más en el presente y apre-ciar el día a día”, dijo la colom-biana a la revista ‘People en Español’, de la que será portada en abril.

“Cuando primero em-pezaba, pasé mucho tiem-po pensando en los próxi-mos pasos, los próximos retos, que no paré para ab-sorber la experiencia. Aho-ra estoy saboreando todos los momentos pequeños”, agrega Shakira.

La cantante habla a la revista de sus ratos más felices. “[Nos gusta] comer, reír, jugar, realmente cual-quier cosa que se hace en familia nos gusta”, dice. ¿Y qué pinta tiene el niño para seguirles los pasos a sus padres? “Es pronto aún para predecir”, acota. “Le encanta estar en el estudio y le fascinan los parti-dos de fútbol”.

FilantropíaLa artista además habla de su gran compromiso de ayudar a la

niñez en Latinoaméri-ca, en particular en su natal Colombia, don-de su Fundación Pies Descalzos, entre otras cosas, ha construido tres escuelas y restaura-

do tres más. “Estoy orgu-

llosa de mi labor filantrópica —y mi tesoro más precioso es mi fa-milia”, dice la can-tante, quien ade-más funge como Embajadora de

Buena Voluntad de la UNICEF y con su otra fundación, ALAS, con la cual planea expandir su labor filantrópica por toda Latinoamé-rica. “Ya tene-mos operativos en Argentina, México y Colom-bia y tenemos planes de alcan-zar a Panamá y Guatemala en el 2014”, relata.

sHaKira

Shakira es jurado de la sexta tem-porada de ‘The Voice’, que arrancó ayer por canal Sony Latinoamérica.

El Dato

ConciertoDatos

° Fecha: Viernes 7 de marzo, 20:00.° lugar: Coliseo General Rumiñahui.° Entradas: Canela box $100, Golden box $80, Vip $70, Preferencia $50, General $35.

UCRANIA, EFE-JRI • Ayer por la ma-ñana, el Parlamento de Crimea aprobó la reunificación con Rusia y convocó un referéndum de inde-pendencia del Estado de Ucrania para el próximo 16 de marzo.

Crimea es una República autónoma federada a Ucrania. Es una zona en conflicto desde 1991, trasla caída de la URSS y el largo proceso de independencia de Ucrania, en la que se adjudi-có esos territorios. El 60% de la población es de origen ruso.

Actualmente, hay un despliegue de tropas rusas en ese territorio, luego de que el presidente Vladí-mir Putin pidiera permiso a su Parlamento para hacerlo.

Crimea adoptó también ayer una resolución según la cual el Gobierno separatista crimeo se dirigirá al pre-sidente ruso, Vladímir Putin, para que acepte a la actual autonomía ucra-niana en el seno de la Fe-deración Rusa.

Cuba acepta la propuesta de Europa° LA HAbANA, EFE •. Cuba comunicó a la Unión Europea que “acoge con satisfacción” y acepta la propuesta del bloque para abrir una negociación de diálogo político y coope-ración, según el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez (foto). “Cuba acoge con satis-facción la propuesta del 10 de febrero de la alta repre-sentante (de la UE, Catherine Ashton), que significa el fin de las políticas unilaterales de la Unión Europea sobre Cuba y aceptar el inicio de negocia-ciones ”, dijo Rodríguez.

El BCE mantiene los tipos de interés al mínimo° FRáNCFoRt, EFE • El Banco Central Europeo mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,25 %, tras cierta mejora de la situación económica. La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalte-rada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,75 %.

El Papa lleva una cruz de otro sacerdote° CiuDaD DEl VatiCaNo, EFE • El papa Francisco relató ayer en una audiencia a los párrocos de Roma una anéc-dota de su vida en la que robó del ataúd donde reposaba un amigo sacerdote argentino la cruz del rosario que estre-chaba entre sus manos y que desde entonces la lleva siem-pre consigo. En una audiencia a los párrocos de su diócesis, ya que el Papa es obispo de Roma, Francisco destacó la importancia de la “misericor-dia” entre los sacerdotes.

miNutEro

WAsHINgtoN, EFE • La reunión del Consejo Permanente de la OEA sobre Venezuela no comen-zó hoy a su hora prevista, pues aún no finalizó un encuentro in-formal previo entre los embaja-dores para decidir si se permite o no la entrada de la prensa.

Los embajadores de los Es-tados miembros de la Organi-zación de Estados Americanos (OEA) se citaron a las 19:00 GMT en un salón de la sede del organismo hemisférico para lle-var a cabo un debate informal, que dos horas más tarde conti-nuaba.

La reunión sobre Venezuela, que se ha convocado a instancias de Panamá, motivo por el cual el Gobierno venezolano anunció que rompía relaciones con ese país, estaba inicialmente previs-ta para las 20:00 GMT.

El debate previo gira en tor-no a la posibilidad de revertir la

decisión del presidente del Con-sejo Permanente, el dominicano Pedro Vergés, de convocar la reunión a puerta cerrada, lo que implica que la presa no esté pre-sente.

Al menos Perú, Canadá, Chi-le y Panamá han solicitado que la convocatoria se haga pública, una idea a la que también expre-só su apoyo el miércoles el se-cretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Si los embajadores no llegan a un consenso en el debate previo, existe también la posibilidad de que lo voten al inicio de la reu-nión privada sobre la posibilidad de que se abra a los medios de comunicación, algo para lo que sería necesaria una mayoría de 18 votos.

En la reunión sobre Venezue-la, donde hace tres semanas se registran protestas antiguberna-mentales en las que han muerto

maNiFEstaCióN. Ayer hubo un plantón para exigir a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tenga una reacción ‘firme’ sobre lo que sucede en Venezuela.

19 personas y dos centenares han resultado heridas, exami-nará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar

una reunión de cancilleres del continente, como ha solicitado Panamá, o pedir el envío de una misión observadora al país.

Embajadores se reúnen en privado por Venezuela

sebastopol tambié quiere ser de rusia° El Consejo Municipal de Se-bastopol aprobó hoy ingresar en la Federación Rusa, al igual que hiciera horas antes el Parlamento de la autonomía ucraniana de Crimea.

“La ciudad de Sebastopol se incorpora al seno de la Federación Rusa en calidad de sujeto” federal, indica el comunicado colgado en la página web de la asamblea de la ciudad portuaria que acoge la Flota rusa del mar Negro.

Además, los diputados de Sebastopol, que está en la península de Crimea pero administrativamen-te depende de Kiev, anunciaron que la ciudad participará en el referén-dum de independencia convocado por Crimea para el 16 de marzo.

Sebastopol, la más rusa de las ciudades de la península ucra-niana, anunció la creación de una comisión municipal para organizar la celebración del plebiscito en la ciudad.

Putin defendió esta semana el derecho de Crimea a la auto-determinación, pero aseguró que Moscú no tiene intención de anexionarse Crimea.

En respuesta, el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, adelantó hoy que el Parlamento ucraniano iniciará un proceso de disolución del Le-gislativo de Crimea.

Las autoridades ucranianas que derrocaron el pasado 22 de

febrero a Víktor Yanukó-vich ven ilegal el referén-dum de independencia en Crimea, al considerar que todas las decisiones de su Gobierno y Parla-mento fueron adoptadas

Crimea pide anexarse a RusiaEl Parlamento de Crimea quiere ser parte de la Federación rusa y llama a un plebiscito para aprobarla.

simFEroPol • Manifestantes marchan con banderas rusas durante la protesta en favor de Rusia, celebrada cerca del Parlamento de Crimea, donde se aprobó la incorporación de esta autonomía ucraniana a ese país.

Desde 1991 hay disputa por este territorio entre Rusia y Ucrania

El Dato

bajo las presiones del Kremlin y las fuerzas rusas que ocupan la península.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recha-zó hoy como ilegal la maniobra encaminada a separar Crimea de Ucrania y anunció una serie de medidas para sancionar a los responsables de las amenazas a la integridad y soberanía del país europeo.

En una comparecencia no pre-vista ante los medios de comuni-cación, Obama envió asimismo una seria advertencia a Rusia de que EE.UU. y sus aliados euro-peos permanecerán "unidos" en su respuesta, si el Gobierno ruso no da marcha atrás.

Page 16: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora ECuAdOrB8 Bélgica

destruirá marfil incautado Este país acabará el 9 de abril con un alijo de entre 500 ki-logramos a una tonelada de marfil ilegal incautado en su territorio, informó la ministra de Sanidad Pública, Laurette Onkelinx.

El objetivo de esta iniciativa es “demostrar que el negocio con el marfil está condenado al fracaso, dado que las existen-cias incautadas nunca serán regularizadas”, señaló.

La destrucción del marfil decomisado se hará en el Mu-seo de Tervueren, dedicado a África Central. No está decidi-da todavía la cantidad que se eliminará, pero se calcula que serán entre 500 kilogramos a una tonelada.

El comercio internacional de marfil en bruto está prohibi-do desde 1990, pero de acuerdo al Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, en inglés), “perdemos un elefante cada 15 minutos”.

Zimbabue quiere vender marfil Mientras que el Gobierno de Zimbabue asegura que necesita vender 12 toneladas de marfil y de cuerno de rinoceronte para financiar la conservación del me-dio ambiente en su país, las leyes internacionales prohíben el co-mercio de estos productos.

El ministro de Medio Ambien-te, Salvador Kasukuware, decla-ró, según publica el diario local Chronicle, que su departamento tiene guardadas siete toneladas de marfil y cinco de cuerno de rino-ceronte en cámaras acorazadas.

“No podemos negociar porque nos lo impiden las obligaciones que impone la Convención sobre el Comercio Internacional de Es-pecies Amenazadas de Fauna y Flora”, lamentó el Ministro, quien instó a su país a unirse para “pre-sionar al mundo” y recuperar su derecho de venta.

Trevor Lane, director de Bhe-jane Trust, una agencia indepen-diente de conservación, apoyó la venta de marfil y cuerno de rino-ceronte “siempre que se haga de forma transparente y bajo condi-ciones estrictas”, dijo. EFE

CIFRAS. En 2011 hubo 24,3 toneladas decomisadas, en 2012 un total de 30 y el año pasado 41,5.

Hallan restos de gigante dinosaurio carnívoroUn equipo de investigadores en-contró al norte de Lisboa los res-tos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que, con 10 me-tros de largo y de cuatro a cinco toneladas de peso, puede haber sido el mayor predador terrestre de Europa, según un artículo de Public Library of Science ONE.

De acuerdo al estudio que encabezaron Christophe Hen-drickx y Octavio Mateus, de la Universidade Nova de Lisboa y el Museo de Lourinhã, también puede haber sido uno de los di-nosaurios carnívoros más gran-des del período Jurásico.

Tierra de dinosauriosEn los sedimentos del Jurásico superior que hay en el centro de Portugal se han encontrado restos de numerosas clases de

dinosaurios del Jurásico tardío en Europa, señalan los investi-gadores.

Allí hay muestras de todas las ramas mayores en el árbol filoge-nético de los dinosaurios, aparte de los llamados marginocéfalos o ‘cabezas con reborde’, que vi-vieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico superior, entre aproximadamente 157 y 65 mi-llones de años.

Los restos del Terápodos, un tipo de carnívoro, fueron confun-didos al inicio con un Torvosaurus tanneri hallado en América del Norte, pero una comparación más detallada de huesos, mandíbula, dientes y una porción de vértebra de la cola indicó que el ejemplar merecía un nuevo nombre de es-pecie y lo llamaron Torvosaurus gurneyi. BBC

Tip ecológico

No ensucie ni contamine los arroyos, ríos y estanques. Cuida los ecosistemas.

Amenazas a especies silvestres en PerúEste país inició una campaña de concienciación dirigida a los más jóvenes.El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Minagri) alertó que alrededor de 400 especies de fauna y flora silvestre de esta nación son amenazadas por el tráfico ilegal, como parte de sus actividades por la primera edi-ción peruana del Día Mundial de la Vida Silvestre.

“Son 400 especies de fauna y flora que están siendo afectadas por el comercio ilegal”, comentó la directora del área Forestal y Fauna Silvestre del Minagri, Fa-biola Muñoz.

“El mercado ilegal tiene mu-cho interés en el Perú por su bio-diversidad. Nuestras especies son muy cotizadas”, detalló.

Lo que buscan los cazadoresSegún Muñoz, son las aves na-cionales como el gallito de las rocas, reptiles y armadillos los más comercializados y cotizados en el mercado ilegal de especies silvestres.

“Un ave oriunda del país pue-de llegar a costar 6.000 dólares en el mercado negro extranjero”, resaltó Muñoz. Para salvaguar-dar a los animales silvestres, el Minagri lanzó en Lima la cam-paña ‘Tu casa no es mi hogar’,

ConozcaDemanda ilegal

° Entre los animales considerados en ‘situación crítica’ están el cóndor, el oso de ante-ojos, la pava aliblanca, el mono blanco, el otorongo, la vicuña y el gallito de las rocas.° Perú concentra 1.837 especies de aves, de las cuales 120 son endémicas.° Es el primer país con más peces continentales.° El primero en mariposas diurnas.° El tercero en anfibios y mamíferos.° Además posee el 10 % del total mundial de especies de flora.

con la finalidad de “concienti-zar a la sociedad”.

Concienciar a jóvenesLa campaña nacional del Mi-nisterio se dirigirá a jóvenes de entre 14 y 25 años que des-conocen en qué consiste el co-mercio ilegal y se aplicará en Lima y en otras regiones como las selváticas Loreto y Ucayali.

“Contamos con la sociedad

civil en un trabajo conjunto para luchar contra el tráfico de especies que nos perjudi-ca tremendamente”, añadió Muñoz.

Dijo también que el comer-cio ilegal atenta contra el tu-rismo de las comunidades, el avistamiento de aves, el eco-turismo y la investigación que practican instituciones en el Perú por su biodiversidad. EFE

CAZA. El gallito de las rocas, el ave nacional del Perú, también es víctima de este comercio ilegal.

AFECTADOS. El comercio ilegal ha puesto sus ojos en el Perú. Esta especie de armadillo es su objetivo.

Page 17: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora ECuAdOrB8 Bélgica

destruirá marfil incautado Este país acabará el 9 de abril con un alijo de entre 500 ki-logramos a una tonelada de marfil ilegal incautado en su territorio, informó la ministra de Sanidad Pública, Laurette Onkelinx.

El objetivo de esta iniciativa es “demostrar que el negocio con el marfil está condenado al fracaso, dado que las existen-cias incautadas nunca serán regularizadas”, señaló.

La destrucción del marfil decomisado se hará en el Mu-seo de Tervueren, dedicado a África Central. No está decidi-da todavía la cantidad que se eliminará, pero se calcula que serán entre 500 kilogramos a una tonelada.

El comercio internacional de marfil en bruto está prohibi-do desde 1990, pero de acuerdo al Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, en inglés), “perdemos un elefante cada 15 minutos”.

Zimbabue quiere vender marfil Mientras que el Gobierno de Zimbabue asegura que necesita vender 12 toneladas de marfil y de cuerno de rinoceronte para financiar la conservación del me-dio ambiente en su país, las leyes internacionales prohíben el co-mercio de estos productos.

El ministro de Medio Ambien-te, Salvador Kasukuware, decla-ró, según publica el diario local Chronicle, que su departamento tiene guardadas siete toneladas de marfil y cinco de cuerno de rino-ceronte en cámaras acorazadas.

“No podemos negociar porque nos lo impiden las obligaciones que impone la Convención sobre el Comercio Internacional de Es-pecies Amenazadas de Fauna y Flora”, lamentó el Ministro, quien instó a su país a unirse para “pre-sionar al mundo” y recuperar su derecho de venta.

Trevor Lane, director de Bhe-jane Trust, una agencia indepen-diente de conservación, apoyó la venta de marfil y cuerno de rino-ceronte “siempre que se haga de forma transparente y bajo condi-ciones estrictas”, dijo. EFE

CIFRAS. En 2011 hubo 24,3 toneladas decomisadas, en 2012 un total de 30 y el año pasado 41,5.

Hallan restos de gigante dinosaurio carnívoroUn equipo de investigadores en-contró al norte de Lisboa los res-tos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que, con 10 me-tros de largo y de cuatro a cinco toneladas de peso, puede haber sido el mayor predador terrestre de Europa, según un artículo de Public Library of Science ONE.

De acuerdo al estudio que encabezaron Christophe Hen-drickx y Octavio Mateus, de la Universidade Nova de Lisboa y el Museo de Lourinhã, también puede haber sido uno de los di-nosaurios carnívoros más gran-des del período Jurásico.

Tierra de dinosauriosEn los sedimentos del Jurásico superior que hay en el centro de Portugal se han encontrado restos de numerosas clases de

dinosaurios del Jurásico tardío en Europa, señalan los investi-gadores.

Allí hay muestras de todas las ramas mayores en el árbol filoge-nético de los dinosaurios, aparte de los llamados marginocéfalos o ‘cabezas con reborde’, que vi-vieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico superior, entre aproximadamente 157 y 65 mi-llones de años.

Los restos del Terápodos, un tipo de carnívoro, fueron confun-didos al inicio con un Torvosaurus tanneri hallado en América del Norte, pero una comparación más detallada de huesos, mandíbula, dientes y una porción de vértebra de la cola indicó que el ejemplar merecía un nuevo nombre de es-pecie y lo llamaron Torvosaurus gurneyi. BBC

Tip ecológico

No ensucie ni contamine los arroyos, ríos y estanques. Cuida los ecosistemas.

Amenazas a especies silvestres en PerúEste país inició una campaña de concienciación dirigida a los más jóvenes.El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Minagri) alertó que alrededor de 400 especies de fauna y flora silvestre de esta nación son amenazadas por el tráfico ilegal, como parte de sus actividades por la primera edi-ción peruana del Día Mundial de la Vida Silvestre.

“Son 400 especies de fauna y flora que están siendo afectadas por el comercio ilegal”, comentó la directora del área Forestal y Fauna Silvestre del Minagri, Fa-biola Muñoz.

“El mercado ilegal tiene mu-cho interés en el Perú por su bio-diversidad. Nuestras especies son muy cotizadas”, detalló.

Lo que buscan los cazadoresSegún Muñoz, son las aves na-cionales como el gallito de las rocas, reptiles y armadillos los más comercializados y cotizados en el mercado ilegal de especies silvestres.

“Un ave oriunda del país pue-de llegar a costar 6.000 dólares en el mercado negro extranjero”, resaltó Muñoz. Para salvaguar-dar a los animales silvestres, el Minagri lanzó en Lima la cam-paña ‘Tu casa no es mi hogar’,

ConozcaDemanda ilegal

° Entre los animales considerados en ‘situación crítica’ están el cóndor, el oso de ante-ojos, la pava aliblanca, el mono blanco, el otorongo, la vicuña y el gallito de las rocas.° Perú concentra 1.837 especies de aves, de las cuales 120 son endémicas.° Es el primer país con más peces continentales.° El primero en mariposas diurnas.° El tercero en anfibios y mamíferos.° Además posee el 10 % del total mundial de especies de flora.

con la finalidad de “concienti-zar a la sociedad”.

Concienciar a jóvenesLa campaña nacional del Mi-nisterio se dirigirá a jóvenes de entre 14 y 25 años que des-conocen en qué consiste el co-mercio ilegal y se aplicará en Lima y en otras regiones como las selváticas Loreto y Ucayali.

“Contamos con la sociedad

civil en un trabajo conjunto para luchar contra el tráfico de especies que nos perjudi-ca tremendamente”, añadió Muñoz.

Dijo también que el comer-cio ilegal atenta contra el tu-rismo de las comunidades, el avistamiento de aves, el eco-turismo y la investigación que practican instituciones en el Perú por su biodiversidad. EFE

CAZA. El gallito de las rocas, el ave nacional del Perú, también es víctima de este comercio ilegal.

AFECTADOS. El comercio ilegal ha puesto sus ojos en el Perú. Esta especie de armadillo es su objetivo.

Page 18: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

Ana y Myriam en concierto

KatiE HolmEs

Abrió su corazón La actriz de 35 años habló para la edición de abril de la revista inglesa Elle sobre la crianza de su hija Suri, de 8 años, junto a su exma-rido Tom Cruise. Holmes dijo a la publicación que su gran prioridad es apoyar a la niña y hacerla sentirse amada y segura. Aunque reconoció que Suri tiene el estilo de vida ‘muy diferente’ de la forma como ella creció, asegura que aún le aplica las reglas generales para padres. la BotaNa

Celebró con tatuaje° Cate Blan-chett celebró de manera muy peculiar después de la ceremonia de los Óscar donde recibió la estatuila de Mejor actriz por su partici-pación en ‘Blue Jasmine’, y visitó un lugar donde realizan tatuajes. La actriz fue vista con su pareja en el salón de tatuajes ‘Sharmock Social Club’, en West Hollywood, la mañana del pasado lunes. la BotaNa

miNutEroNo se retira° Aunque sus declaraciones en febrero —después de rea-lizar tres exitosos conciertos en el Centro de Bellas Artes de Caguas, en su natal Puerto Rico— desataron rumores de un retiro, Olga Tañón asegura que no es así. “Cuando yo hablo de un retiro, yo hablo de no hacer tantos eventos”, dice la artista de 46 años, quien recién lanzó el disco ‘Una mujer’ y tiene otros proyectos por anunciar. Esmas

Demanda a revista ° La revista francesa del corazón Closer fue condenada por un tribunal de Nanterre a pagar 12.000 euros de multa a la exprimera dama Valérie Trierweiler por la publicación de unas fotos suyas en biquini durante unas vacaciones en las Islas Mauricio, tras su rup-tura con François Hollande el pasado enero. aGENCias

Llegó el día en que Ecuador al fin podrá verlas juntas sobre el escenario, la mexicana Ana Gabriel y la chilena Myriam Hernández serán las protago-nistas de una noche en la que la Mujer será homenajeada por su Día Internacional, al mejor estilo de estas dos divas de la música latinoamericana.

‘Cuando las mujeres cantan’ es el nombre de este espectácu-lo y será una noche de grandes éxitos que deleitarán al público quiteño.

Myriam Hernández tiene 25 años de carrera musical, ella empezó muy joven, alguna vez en el programa de Don Fran-cisco ‘Sábado Gigante’, cuando aún se realizaba en Chile.

Hernández es la figura fe-menina más internacional del pop chileno con éxitos en todo el continente como ‘Peligroso amor’, ‘He vuelto por ti’, ‘Hue-le a peligro’ y su reconocida ‘Se me fue’, tema imperdible para

una noche especial.A lo largo de su carrera la

chilena ha mantenido una es-trecha relación con los escena-rios ecuatorianos.

La otra personalidad gran-de de la canción es Ana Ga-briel, con una vida musical extensa desde 1987. ‘Simple-mente amigos’, ‘Quién como tú’, ‘Luna’ y ‘Evidencia’ son algunas de las canciones infal-tables en su repertorio.

Ella llegará con un gran conjunto de mariachis a triun-far sobre la capital, al igual que lo hizo la semana pasada en el Festival de Viña del Mar. (CC)

GuaYaQuil• El puertorriqueño Daddy Yankee vuelve a Ecuador para ofrecer un espectáculo musi-cal con adrenalina al máximo.

El reguetonero estará en Gua-yaquil y Quito, los días 10 y 12 de abril, respectivamente, con sus más sonados temas que lo cata-pultaron a la fama.

El boricua, que ha incursiona-do también en el merengue y en los sonidos ‘dance’, llega al país luego de varios años de ausencia y compartirá escenario con el espa-ñol Juan Magan. Su show forma parte de su gira que emprendió hace dos meses por toda Améri-ca. (JCL)

sHoW. Las dos divas en un concierto para enamorarse, despecharse y compartir.

Daddy Yankee de vuelta

DisCo. Cuenta con un nuevo álbum titulado ‘El imperio Nazza: King Daddy edition’.

‘Tener un hijo me cambió la vida’la cantante colombiana habló acer-ca de su día a día al lado de su hijo milan y su pareja Gerard Piqué. Esmas• “Todo es distinto. Tal vez el cambio más destacado es que aunque pienso más en el futuro y cómo será el mundo cuando [Milan] sea grande, he aprendido a estar más en el presente y apre-ciar el día a día”, dijo la colom-biana a la revista ‘People en Español’, de la que será portada en abril.

“Cuando primero em-pezaba, pasé mucho tiem-po pensando en los próxi-mos pasos, los próximos retos, que no paré para ab-sorber la experiencia. Aho-ra estoy saboreando todos los momentos pequeños”, agrega Shakira.

La cantante habla a la revista de sus ratos más felices. “[Nos gusta] comer, reír, jugar, realmente cual-quier cosa que se hace en familia nos gusta”, dice. ¿Y qué pinta tiene el niño para seguirles los pasos a sus padres? “Es pronto aún para predecir”, acota. “Le encanta estar en el estudio y le fascinan los parti-dos de fútbol”.

FilantropíaLa artista además habla de su gran compromiso de ayudar a la

niñez en Latinoaméri-ca, en particular en su natal Colombia, don-de su Fundación Pies Descalzos, entre otras cosas, ha construido tres escuelas y restaura-

do tres más. “Estoy orgu-

llosa de mi labor filantrópica —y mi tesoro más precioso es mi fa-milia”, dice la can-tante, quien ade-más funge como Embajadora de

Buena Voluntad de la UNICEF y con su otra fundación, ALAS, con la cual planea expandir su labor filantrópica por toda Latinoamé-rica. “Ya tene-mos operativos en Argentina, México y Colom-bia y tenemos planes de alcan-zar a Panamá y Guatemala en el 2014”, relata.

sHaKira

Shakira es jurado de la sexta tem-porada de ‘The Voice’, que arrancó ayer por canal Sony Latinoamérica.

El Dato

ConciertoDatos

° Fecha: Viernes 7 de marzo, 20:00.° lugar: Coliseo General Rumiñahui.° Entradas: Canela box $100, Golden box $80, Vip $70, Preferencia $50, General $35.

UCRANIA, EFE-JRI • Ayer por la ma-ñana, el Parlamento de Crimea aprobó la reunificación con Rusia y convocó un referéndum de inde-pendencia del Estado de Ucrania para el próximo 16 de marzo.

Crimea es una República autónoma federada a Ucrania. Es una zona en conflicto desde 1991, trasla caída de la URSS y el largo proceso de independencia de Ucrania, en la que se adjudi-có esos territorios. El 60% de la población es de origen ruso.

Actualmente, hay un despliegue de tropas rusas en ese territorio, luego de que el presidente Vladí-mir Putin pidiera permiso a su Parlamento para hacerlo.

Crimea adoptó también ayer una resolución según la cual el Gobierno separatista crimeo se dirigirá al pre-sidente ruso, Vladímir Putin, para que acepte a la actual autonomía ucra-niana en el seno de la Fe-deración Rusa.

Cuba acepta la propuesta de Europa° LA HAbANA, EFE •. Cuba comunicó a la Unión Europea que “acoge con satisfacción” y acepta la propuesta del bloque para abrir una negociación de diálogo político y coope-ración, según el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez (foto). “Cuba acoge con satis-facción la propuesta del 10 de febrero de la alta repre-sentante (de la UE, Catherine Ashton), que significa el fin de las políticas unilaterales de la Unión Europea sobre Cuba y aceptar el inicio de negocia-ciones ”, dijo Rodríguez.

El BCE mantiene los tipos de interés al mínimo° FRáNCFoRt, EFE • El Banco Central Europeo mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,25 %, tras cierta mejora de la situación económica. La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalte-rada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 0,75 %.

El Papa lleva una cruz de otro sacerdote° CiuDaD DEl VatiCaNo, EFE • El papa Francisco relató ayer en una audiencia a los párrocos de Roma una anéc-dota de su vida en la que robó del ataúd donde reposaba un amigo sacerdote argentino la cruz del rosario que estre-chaba entre sus manos y que desde entonces la lleva siem-pre consigo. En una audiencia a los párrocos de su diócesis, ya que el Papa es obispo de Roma, Francisco destacó la importancia de la “misericor-dia” entre los sacerdotes.

miNutEro

WAsHINgtoN, EFE • La reunión del Consejo Permanente de la OEA sobre Venezuela no comen-zó hoy a su hora prevista, pues aún no finalizó un encuentro in-formal previo entre los embaja-dores para decidir si se permite o no la entrada de la prensa.

Los embajadores de los Es-tados miembros de la Organi-zación de Estados Americanos (OEA) se citaron a las 19:00 GMT en un salón de la sede del organismo hemisférico para lle-var a cabo un debate informal, que dos horas más tarde conti-nuaba.

La reunión sobre Venezuela, que se ha convocado a instancias de Panamá, motivo por el cual el Gobierno venezolano anunció que rompía relaciones con ese país, estaba inicialmente previs-ta para las 20:00 GMT.

El debate previo gira en tor-no a la posibilidad de revertir la

decisión del presidente del Con-sejo Permanente, el dominicano Pedro Vergés, de convocar la reunión a puerta cerrada, lo que implica que la presa no esté pre-sente.

Al menos Perú, Canadá, Chi-le y Panamá han solicitado que la convocatoria se haga pública, una idea a la que también expre-só su apoyo el miércoles el se-cretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Si los embajadores no llegan a un consenso en el debate previo, existe también la posibilidad de que lo voten al inicio de la reu-nión privada sobre la posibilidad de que se abra a los medios de comunicación, algo para lo que sería necesaria una mayoría de 18 votos.

En la reunión sobre Venezue-la, donde hace tres semanas se registran protestas antiguberna-mentales en las que han muerto

maNiFEstaCióN. Ayer hubo un plantón para exigir a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tenga una reacción ‘firme’ sobre lo que sucede en Venezuela.

19 personas y dos centenares han resultado heridas, exami-nará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar

una reunión de cancilleres del continente, como ha solicitado Panamá, o pedir el envío de una misión observadora al país.

Embajadores se reúnen en privado por Venezuela

sebastopol tambié quiere ser de rusia° El Consejo Municipal de Se-bastopol aprobó hoy ingresar en la Federación Rusa, al igual que hiciera horas antes el Parlamento de la autonomía ucraniana de Crimea.

“La ciudad de Sebastopol se incorpora al seno de la Federación Rusa en calidad de sujeto” federal, indica el comunicado colgado en la página web de la asamblea de la ciudad portuaria que acoge la Flota rusa del mar Negro.

Además, los diputados de Sebastopol, que está en la península de Crimea pero administrativamen-te depende de Kiev, anunciaron que la ciudad participará en el referén-dum de independencia convocado por Crimea para el 16 de marzo.

Sebastopol, la más rusa de las ciudades de la península ucra-niana, anunció la creación de una comisión municipal para organizar la celebración del plebiscito en la ciudad.

Putin defendió esta semana el derecho de Crimea a la auto-determinación, pero aseguró que Moscú no tiene intención de anexionarse Crimea.

En respuesta, el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, adelantó hoy que el Parlamento ucraniano iniciará un proceso de disolución del Le-gislativo de Crimea.

Las autoridades ucranianas que derrocaron el pasado 22 de

febrero a Víktor Yanukó-vich ven ilegal el referén-dum de independencia en Crimea, al considerar que todas las decisiones de su Gobierno y Parla-mento fueron adoptadas

Crimea pide anexarse a RusiaEl Parlamento de Crimea quiere ser parte de la Federación rusa y llama a un plebiscito para aprobarla.

simFEroPol • Manifestantes marchan con banderas rusas durante la protesta en favor de Rusia, celebrada cerca del Parlamento de Crimea, donde se aprobó la incorporación de esta autonomía ucraniana a ese país.

Desde 1991 hay disputa por este territorio entre Rusia y Ucrania

El Dato

bajo las presiones del Kremlin y las fuerzas rusas que ocupan la península.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recha-zó hoy como ilegal la maniobra encaminada a separar Crimea de Ucrania y anunció una serie de medidas para sancionar a los responsables de las amenazas a la integridad y soberanía del país europeo.

En una comparecencia no pre-vista ante los medios de comuni-cación, Obama envió asimismo una seria advertencia a Rusia de que EE.UU. y sus aliados euro-peos permanecerán "unidos" en su respuesta, si el Gobierno ruso no da marcha atrás.

Page 19: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EfECTivO

B6 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr B11VIERNES

07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr

MOSAiCO

IE

Me @ the zooHBO, 22:10

° Un documental que da una mirada a Chris Crocker, un inusual blogger de un peque-ño pueblo en Tennessee quien se convirtió en una celebridad y sensación de YouTube luego de su famoso video ‘Leave Britney Alone’.

TVFAN

DogwatchMAxprIME, 23:00

° Charlie Falon –un rudo agente policial de San Francisco– estalla en ira al enterarse de que su compañe-ro asesinado estaba envuelto en casos de drogas y, además, formaba parte de una red de corrupción dentro del depar-tamento de Policía.

cápsulA cIENTíFIcA

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió fotografías de extintos ríos de lava en Marte (foto) que provienen de volcanes que estuvieron activos hace “de-cenas de millones” de años.

Las imágenes, tomadas en noviembre de 2013 por la sonda Marss Express, corresponden a la región Tharsis Montes del planeta rojo, donde se encuen-tran sus mayores volcanes, y en concreto a la zona denominada Daedalia Planunm.

“Se cree que la región volcá-

nica estuvo activa hasta hace decenas de millones de años, re-lativamente reciente en la escala geológica del planeta” de 4.600 millones de años, indicó la ESA en un comunicado.

El cráter más grande de los que puede observarse en las imágenes, el Misttreta, tiene un diámetro de 16,5 kilómetros y quedó rodeado de un mar de lava.

Los científicos creen que la primera de las erupciones que dieron lugar a esos ríos de lava,

Difunden nuevas imágenes del planeta Marte

MIcrOBIOgrAFíA

Stanley Kubrick(1928-1999)

° Director de cine estadouni-dense, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, muere un día como hoy en Inglaterra. Fue un director obsesionado con los detalles y la calidad del producto. Sus películas ‘La naranja mecánica’, ‘Una odisea en el espacio’, ‘Spartacus’, ‘Dr. Strangelove’, ‘Barry Lindon’, ‘Sendero de gloria’, ‘Lolita’ y ‘El resplandor’, entre otras, le die-ron fama internacional. Recibió 13 nominaciones al Premio Óscar en varias categorías pero sólo consiguió una estatuilla. Ganó cuatro premios Bafta y un Globo de Oro. (AGC)

Nro. 2747

Nro. 2746

9 4 2 8 5 3 1 6 76 5 3 1 4 7 9 2 88 1 7 2 9 6 4 5 34 3 6 7 8 1 5 9 25 2 9 6 3 4 7 8 11 7 8 9 2 5 3 4 67 8 1 4 6 9 2 3 52 9 5 3 7 8 6 1 43 6 4 5 1 2 8 7 9

6 2 5 33 4

8 43 4 1 7

1 7 44 7 3 8

7 61 3 6 9

5 2 3 4

Hermano de moisés

medida de longitud

embuste, trampa

arteria del corazón

apócope de tonto

Flotar en el agua

tiempo

Fragancia

convicto

embuste, trampa

amenaza, simulacro

abuela

puerto de manabí

puerta en inglés

político cHino

peñasco

símbolo del neónsuplicar, implorar

artículo neutro

gallardo, adonis

símbolo del radio

instrumento músico pastoril

marsupial australiano

Fragancia

dios en el islam

madre

navegante español

aparato para FotograFiar

de soria

lumbre, llama

uno en inglé

gato en inglés

terminación verbal

poner al aire alguna cosa

demente, cHiFladomonarca peruano

estatua de gran magnitud

lecHo

radio largo del antebrazo

Químico de símbolo at.

símbolo del cobaltocasa de recreo

señal, Huelladonar

extraña

río de alemania

bobo, pasmado

Átomo

actor de la película el último

asalto

actriz de cine y televisión de estados

unidos

C R U Z

R A U L

G A N A R

A S T R A L

I O N

A

C A E R

L E L A CE T N A L A G

C VR A T

I

A R A M A CO DS A R

A C A B A D O

L A R O

N A S A

E R A

R A

A N

L E B A

A N S A RL

A U A R B I L

C A O SA R R A F

A R A

O

EC

O

L OA C O R

A N A CC A B A L L E R OO C A V EN A O

A N A LE T A

C A U S A RO T R A

E E C O

MA M I A L L

Signo gramatical

Átomo

triunfar

terminación verbal

Que no eS la miSmarelativo a loS aStroS

Producir, originararte de

PeSca

ciudad de JaPón

relativo a la boca

artículo neutro

extenSión de agua Salada

dioS en el iSlam

murciélagoa en ingléS

conSumado, rematado

aParato Para fotografiar

Para diSParar flechaS

embuSte, tramPa

nave

Primera muJer

hidalgo, noble

Segunda vocal

tiemPo

argolla

gaStar, ulitizarvolcÁn

de chilePer te ne cien­te al cam Po

hermano de caín

Pez de agua dulce

eStado de norteamérica

Primera nota muSicalrata en ingléS

arar muy Su­Perficialmente

Perro

taberna

Símbolo del cobalto

matadero de reSeScabello blanco

gitano de raza

eSculPir

aSidero, mango

demente, chiflado

diSPerSo

metal PrecioSo

cueva

rePercuSión

eSPuerta grande

PeñaSco

golfo de colombia

ganSo

inhalar

atento, cortéS

Símbolo de meSSier

inútil, vano

dueño

ciudad de Perú

eStado de venezuela

Signo zodiacal

confuSión

PueSta, atardecer

deSPlomarSe

bóvido SalvaJe

fue una exitoSa

cantante cubana

fue conPoSi­tor, cantante y comediante venezolano

R A M

A R Ogato en

ingléSlegal, fiel

hermano de abel

dioSa griega del mal

vellón

grito taurino

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPlOmáTIcO y EScRITOR

fRANcES. PROcURSOR DEl NAzISmO.

CELEBRIDADES

tiza

beber, asir

Habitar

Hato, rebaño

ciudad de españagrito

deportivo

ciudad de cHile

cÁlculo, trama

cantón de loja

nave

com. autón. de españa

lista

ciudad de ee. uu.tacaño

misiva

labrar

dÁdiva

primera mujer

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

cuyas lenguas se distinguen con nitidez, se produjo por un movi-miento de placas tectónicas.

Un grupo de investigadores encontró recientemente indicios de que podría haber existencia de agua en el planeta Marte, al menos durante las estaciones cálidas, según informó la cadena internacional CNN. EFE

• HOrAku

¿Nació un día como hoy?Lo distinguen su fortaleza y espíritu lucha-dor. Su vida laboral será placentera y llena de éxitos gracias a su habilidad ejecutiva, creatividad y laboriosidad. Para Ud. es fácil estar a la cabeza de cualquier grupo ya que su don de mando es innato.

HOróscOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus opiniones son rápidas. Puede haber un desgaste de energía. Recuerde: Nada colorea tanto el aura como el pensamiento habitual.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Mente receptiva al entorno que le rodea. Piense antes de comunicar lo que piensa. Cuide su salud.Recuerde. El tiempo logra lo que la razón no puede.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Escuche las necesidades de sus amigos. Hable de sus proyectos y planes para concretarlos. Recuerde: Bendecir es desear el bien.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La comunicación con sus superiores es amena y fructífera. Buenas noticias o informaciones. Sea objetivo y claro.Recuerde: El optimista es el ser de la esperanza.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Buen momento para retomar estudios. Razone con lógica y objetividad, esto le favorecerá en sus labores. Recuerde: Los pensamientos son su riqueza.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Pensamientos profundos a través de los cuales se dan transformaciones. Aprove-che, descanse y lea. Recuerde: Realice plenamente su renova-ción diaria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La comunicación con su pareja será armoniosa hoy. Excelente para las sociedades comerciales. Buen día para desempeñarse profesionalmente.Recuerde: La paz ha de ser su objetivo primordial.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El trabajo mental está favorecido. Mo-mento oportuno para comenzar a cuidar la salud.Recuerde: Se está contento porque se mira el lado hermoso de la vida.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Puede recibir una invitación a una fiesta o para compartir con amigos. Salga a disfru-tar con sus hijos a distracciones.Recuerde: Hoy es el único tiempo que tiene.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La actividad intelectual es parte de su ho-gar. La comunicación es fluida y fructífera, une a la familia. Recuerde: La mujer buena, de la casa vacía, la hace llena.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Puede haber reuniones para conversar con hermanos, amigos y vecinos. Recuerde: La constancia vence lo que la dicha no alcanza.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Las transacciones y los negocios se facilitan. Buen día para la compra de propiedades. Recuerde :Asuma consigo mismo el com-promiso de estar siempre mejorando.

Una funda de plástico nece-sita de entre 150 y 500 años para desintegrarse. Según Organizaciones Ambienta-les, en el mundo existen en-tre 500,000 millones y un billón de fundas de plástico.

Hace seis meses inició una campaña del Ministerio de Ambiente junto a The Natu-re Conservancy y Corpora-tion Favorita para fomentar el uso de bolsas reutilizables en lugar de las de plástico.

Ayer presentaron los re-sultados del primer semes-tre. En ese periodo se han reducido en un millón el uso de fundas de plástico.

Esta iniciativa, además de concienciar, pretende apoyar a algunos de los espacios na-turales más importantes del país, por eso por cada bolsa reutilizable que se adquie-re en la cadena Supermaxi se entrega una ‘ecomoneda’ que tiene un valor simbóli-

Bogotá, EFE • Los presidentes de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile firmaron ayer un acuerdo de entendi-miento para promover el in-tercambio de información y la cooperación en el marco de la Alianza del Pacífico.

El acuerdo se firmó durante el primer Gran Foro de la Alian-za del Pacífico, en la capital co-lombiana, con la participación de personalidades y empresa-rios de Chile, Colombia, México y Perú, los países que hacen par-te de este mecanismo.

La Cámara de Comercio de Lima, la otra capital de la Alian-za, suscribirá el acuerdo poste-riormente.

Según la Cámara de Co-mercio de Bogotá (CCB), “los empresarios de los países que firmaron el acuerdo tendrán ac-ceso a servicios especializados enfocados en las oportunida-des de la Alianza del Pacífico” y podrán ser parte de una red de contactos que permita generar vínculos para su inserción en el mercado de Asia-Pacífico.

criterios“Los esfuerzos del acuerdo

Asunción, EFE • La Coordinadora de Gremios de Transporte de Pa-raguay, que agrupa al 90 % del sector de autobuses, taxis y fletes, manifestó su intención de “para-lizar” el país al sumarse ayer a la huelga general convocada por los sindicatos para el 26 de marzo, la primera que afrontará el presi-dente, Horacio Cartes.

El anuncio fue realizado du-rante una rueda de prensa en la que ese colectivo, que engloba a unos 30.000 trabajadores, sumó sus reivindicaciones a las de los sindicatos organiza-dores de la huelga, apo-yada también por el par-tido de izquierda Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo.

“Apoyamos totalmente la huelga de los sindica-tos. El objetivo es parali-zar el transporte del país”, dijo hoy a EFE Bernabé Pelayo, presidente de la Federación de

Campaña ambiental reduce el uso de fundas plásticas

pArAlIzAcIóN. Tendrá lugar el 26 de marzo. Es la primera que afronta el presi-dente Cartes. (Foto: Internet)

Transportistas se sumarían a huelga en Paraguay

Taxis de Paraguay.La Coordinadora pide, entre

otros puntos, posibilidades de acceso al sistema de segu-ridad social estatal para los trabajadores del gre-mio y el establecimiento de una línea de créditos por parte del Gobierno.

Plantean también que se anule la ley de inspección técnica para los vehículos, que consideran es imposi-ble de aplicar en Paraguay.

Con el anuncio, la con-vocatoria de huelga va ga-nando fuerza en la socie-

dad, pese al reciente reajuste del salario mínimo mensual del 10%

aprobado por Cartes la semana pasada.

El aumento, que sitúa el sala-rio en 1,82 millones de guaraníes al mes (405 dólares), frente a los anteriores 1,65 millones de gua-raníes (368 dólares), fue critica-do por los sindicatos, que quie-ren una subida del 25 %.

El programa de huelga plan-tea al Gobierno la derogación de la ley conocida como Alianza Público Privada, ya que dicen está destinada “a privatizar los servicios públicos y entregar el patrimonio nacional al capital extranjero” y consideran que es la punta de lanza de la política “neoliberal” de Cartes. EFE

MErcAdO. Este acuerdo busca incrementar el comercio de la región. (Foto: Archivo La Hora)

La Alianza del Pacífico se extiende a las cámaras

un acuerdo regional integra a las cámaras comerciales de las capitales de colombia, México y chile.

co de 3 centavos para proyectos ambientales.

Ayer el Ministerio del Am-biente recibió 30.000 dólares para la implementación de un plan de Gestión de Residuos Sólidos en el Parque Nacional Cuyabeno, Reserva Geobotáni-ca Pululahua, Parque Nacional Cotopaxi y Reserva de Produc-cion Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena. (MAP)

rEcOMENdAcIóN. Las bolsas de tela son una alternativa de protección.

estarán concentrados en in-tercambio de conocimiento y mejores prácticas empresaria-les, así como en la promoción

defienden libre comercio° Los expresidentes Alan García, de Perú, y Felipe Calderón, de México, cofundadores de la Alianza del Pacífico, defendieron ayer en Bogotá las bondades del libre comercio que plantea este bloque frente las críticas de algunos gremios que se sienten afectados por la compe-tencia.El expresidente peruano, padre del concepto de la Alianza del Pacífico en 2011, recordó a los sectores económicos críticos con este meca-nismo, que liberalizó el mes pasado el 92 % de los aranceles entre sus miembros, que no hay competencia interna.Por su parte, Calderón defendió que el crecimiento del comercio internacional por cuenta de la glo-balización sólo abre las puertas a la productividad y a la competitividad, y por ello animó a los empresarios asistentes al seminario a “pensar en grande”. EFE

de espacios de relación e in-tercambio comercial”, dijo la presidenta ejecutiva de la CCB, Mónica de Greiff.

Con la firma de este acuerdo se busca además promover el intercambio de información, re-des de contactos, participación

en licitaciones y promoción de la imagen de la región.

Para la presidenta de la CCB, la unión de estas economías “es sin duda una plataforma para la diversificación de los mercados que se traduce en empleo, creci-miento y competitividad”.

Los países que integran la Alianza del Pacífico tienen un Producto Interior Bruto (PIB) que equivale al 36 % del total de América Latina y el Caribe y en conjunto mueven cerca del 50 % del comercio exterior de Latino-américa. EFE

Los seis sindica-tos que convo-can la huelga conforman la denominada Coordinadora Democrática, que también incluye a asocia-ciones campesi-nas y estudianti-les.

El Dato

Page 20: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr

jusTiCiA

B5VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrII

ExpLoRa aMa RESpIRa MIRa VIaja

ViAjA

Cascadas de Peguche ° Muy cerca de Otavalo, en la comunidad de Peguche, se encuentran las cascadas del mismo nombre y constituyen el principal atractivo turístico de esa zona. Es un hermoso salto de agua de 18 metros de altura, formada por las aguas del río Peguche, que nace en el lago San Pablo. Además, es un hermoso sitio ritual y espiritual, donde sus habitantes, una noche antes de las vísperas Inti Raymi, acuden para un baño sagrado con la finalidad de prepararse espiritualmente y celebrar las fiestas, que duran algunos días. (INTERNET)

Isla Puná ° Es un pintoresco lugar habitado por pescadores y recolectores de conchas, ubicado en la provincia del Guayas, a una hora y media de Guayaquil. La Isla Puná fue declarada área protegida en 2009, ya que cuenta con cinco manglares, es una zona muy rica en biodiversidad. Es la tercera isla más grande de ese país tras la Isabela y la Santa Cruz en las Galápagos. Posee un clima tropical seco por influencias de la corrien-te de Humbolt y uno de sus principales recursos es la pes-ca. Uno de los espectáculos es el avistamiento de delfines. (INTERNET)

Laguna de Papallacta ° A una hora de distancia de Quito, en Napo, está la Lagu-na de Papallacta, que tiene una extensión de 32,4 hec-táreas y es la puerta de en-trada hacia la Amazonía. El agua proviene principal-mente de los deshielos de los nevados Cayambe, Sarahurco y de muchos manantiales de los páramos circundantes. Dispone de laderas medias y altas donde existe buen dre-naje. Su majestuosa visión se puede apreciar desde el costa-do izquierdo de la vía. El color de las aguas generalmente se refleja en tonos oscuros y profundos. (INTERNET)

mINuTERo

En Napo hay mucho por conocerLas rutas de las cascadas, petroglifos y del oro se oferta a los turistas para que sepan más de sus bondades.En esta provincia existen tres rutas turísticas principales. Al norte, la del agua o de las casca-das que corre a lo largo del río Quijos. Hay ríos con rápidos y cascadas, vestigios arqueológi-cos, turismo agrario y más.

Al centro está la ruta de los petroglifos, que corre a lo largo del río Misahuallí: existen petro-glifos, cavernas, ríos, cascadas, cultura kichwa.

Al sur, en cambio, se encuen-tra la ruta del oro, que se extien-de a lo largo del río Napo: lavade-ros de oro, aventura, deportes de riesgo, manifestaciones cultura-les de los kichwas y huaoranis.

Por la ruta del aguaAl norte de la provincia está la cuenca del río Quijos, donde éste y sus afluentes, que nacen en los Andes orientales, toman inicial-mente la dirección norte para finalmente dar un giro hacia el este, lugar en el cual el Quijos, ya con el nombre de Coca, va a de-sembocar en el Napo, a la altura de Puerto Francisco de Orellana.

Aquí se asientan los cantones Quijos y El Chaco. Baeza es la ciudad más antigua fundada por los españoles en la provincia de Napo.

La carretera que viene de Quito, desde el páramo de Gua-maní, pasando por Papallacta, Cuyuja, Baeza, Borja y El Chaco hasta las cascadas San Rafael, ya en el límite provincial es conoci-da como la ruta de las cascadas o la ruta del agua.

Es un valle rico en vestigios

históricos de la época de los qui-jos; sus ríos nacen y descienden de los páramos andinos dando forma a hermosas cascadas o a raudales cuyas características cumplen con los requisitos más exigentes para los deportes de riesgo.

La agricultura, la ganadería y el agroturismo dinamizan la eco-nomía local. La planta hotelera cumple con los requisitos del turista más exigente. La trucha está presente en la oferta culina-ria de la zona.

Conozca petroglifosAl centro de Napo se halla la cuenca del río Misahuallí, que con sus afluentes nace en la ter-cera cordillera y desemboca en el Napo a la altura de Puerto Mi-sahuallí. La carretera que viene desde Baeza, cruza Cosanga, as-ciende a la cordillera de los Gua-camayos.

A partir del Km 24 (Narupa), pasando por Cotundo, Archido-

na hasta la ciudad de Tena se de-nomina la ruta de los petroglifos por la enorme presencia de estas piedras con grafías cuyo miste-rioso significado ha desafiado a los tiempos.

En este valle, en centros po-blados y comunidades, habitan los quichuas, descendientes de los quijos, cuyos dirigentes tra-bajan en el rescate y fortaleci-miento de su identidad cultural, la misma que cobra fuerza en la música, danza, artesanías y más.

Ríos con rápidos y remansos, cavernas, petroglifos, arquitec-tura vernácula, centros de res-cate animal, una oferta culinaria con raíces indígenas en la que el maito es un plato ineludible, son parte de una oferta turística di-námica y respaldada por una in-fraestructura hotelera que crece en cantidad y calidad.

En busca del oroAl sur de la provincia se halla la cuenca del Napo, que se forma de la unión de los ríos Jatunyacu y Anzu que nacen en la cordillera oriental. El Anzu forma el valle donde se levanta Arosemena

Tola. A orillas del Napo se asienta

Puerto Misahuallí, un destino turístico conocido a nivel mun-dial y en el cual la oferta turística apunta hacia los recorridos por la selva, contactos con las cultu-ras quichua o huaorani, navega-ción por los ríos, medicina natu-ral, shamanismo…

La arteria fluvial del Napo es conocida como la ruta del oro porque luego de las crecientes de los ríos cientos de personas se dedican a lavar artesanalmente el oro que se acumula en sus pla-yas. amazoNIaTuRIsTICa.Com

sITIo. Las cavernas de Jumandi, formaciones rocosas doradas llenas de historia y misterio.

aGua. Los rápidos de los ríos y las cascadas naturales son muy visitados por quienes practican deportes extremos.

ConozcaProvincia amazónica

° Este río desemboca en el Amazonas.

° La provincia se caracteriza por poseer un clima templado permanentemente húm-edo (90%) y tropical lluvioso con 25°C.

° Napo tiene una extensión de 13.294,8 kilómetros cuadrados.

° La conforman los cantones Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco, Quijos y Tena. otros

atractivos

° La Cascada de Hollín

° Las Termas y Lagunas de Papallacta

° Puerto Misahualli

° Las Cavernas de Jumandi

° El Parque La Islas

° El río Jatunyaku

Tras tres años y seis meses, la Fiscalía General está empeña-da en buscar a los responsa-bles de la desaparición de las evidencias que, por ley, debie-ron haberse preservado luego de los hechos del 30 de sep-tiembre de 2010, en los alrede-dores del Regimiento Quito y del Hospital de la Policía, en el norte de la capital.

Para el efecto, se dis-puso un calendario de comparecencias, que comenzó ayer, para que ciertos funcionarios se acerquen a rendir su versión de los hechos. Se comenzó llamando al al-calde de Quito, Augusto Barrera. Sin embargo, él se excusó, aduciendo que tenía otros compromisos previamente adquiridos.

Especialmente los opositores y ciertos ana-listas han criticado va-rias veces a Barrera por haber, al menos permitido, que la Empresa Municipal de Aseo (Emaseo) recogiera durante esa madrugada todos los casquillos, municiones y demás evidencias de lo sucedido.

Tampoco acudió el exdirector administrativo del Hospital de la

Detienen a implicados en robos a domiciliosGuaYaQuIL • El Comando de Po-licía de la Subzona Guayas dio a conocer que en el cantón Daule, en dos urbanizaciones privadas, se lograron las detenciones de cuatro personas vinculadas a los delitos de hurto de domicilios, quienes fueron sorprendidos en delito flagrante cuando trans-portaban objetos sustraídos en ausencia de los propietarios de las casas.

Las detenciones de Édison

Rafael A.P, de 38 años; Johnny Fernando L.G, de (42); Cheo José M.C, de (23); y Florencio M.B, de (45) se registraron luego de que en los respectivos operativos de control de la seguridad, du-rante el feriado de carnaval, los sospechosos fueron ubicados en diferentes sectores de esa juris-dicción.

Todas las evidencias fueron almacenadas en las bodegas de la Policía Judicial de Daule, lugar donde pueden acudir los perjudicados a poner la respec-tiva denuncia. (DAB)

Experto invalidasentencia de juezamericano en el caso de ChevronPara el exjuez de garantías pe-nales y ahora abogado en libre ejercicio Edwin Campaña, la resolución del juez norteameri-cano en torno al caso Chevron no tiene peso legal para los inte-reses de los demandantes ecua-torianos en el afán de cobrar la millonaria indemnización que se fijó mediante sentencia, pero sí constituye una clara violación e intromisión en la soberanía del Estado ecuatoriano.

El caso es insólito, dijo el profesional, porque un juez del extranjero está diciendo que no sirve o no tiene validez legal la sentencia emitida por los jueces ecuatorianos.

“La decisión de los jueces ecuatorianos, más allá de que guste o no a las partes, es una sentencia que debe ser respeta-da, más aún si las partes acorda-ron que es la justicia ecuatoriana

la competente para salvar diver-gencias, en caso de existirlas, como en efecto ocurrió”, dijo el consultado, no sin antes insistir en que es el fallo del juez el que no tiene valor.

CriteriosCree también que la sentencia del juez americano no debe te-ner ninguna injerencia en los países en los que los deman-dantes ecuatorianos han pre-sentado demandas pada poder cobrar la indemnización que se fijó contra la Chevron por el daño ambiental en la Amazo-nía ecuatoriana, pero que des-graciadamente, temas como estos dejan entrever los gran-des intereses económicos de las empresas petroleras y no sería raro que se presenten inciden-tes generados por la empresa norteamericana. (LC)

Caso. Chevron ha calificado a la campaña del Gobierno como ‘show’.

La Fiscalía investi-ga el caso. El al-calde de Quito no acudió a declarar.

Casos de Panchi y Jiménez ° La Fiscalía también tiene adelantadas las investigaciones en torno a las muertes del soldado Darwin Panchi y el policía Froilán Jiménez, durante los sucesos del 30-S y dentro de esta investigación, ayer se realizó una primera reconstrucción de los hechos y reconocimiento del lugar, en los alrededores del Regimiento Quito y el Hospital de la Policía.

El lunes, igual se dará otra diligencia de reconstrucción de los hechos y reconocimiento del lugar, al mando del fiscal Fabián Salazar.

Policía, coronel César Carrión, quien ya fue investigado y le fue ratificado su estado de ino-cencia, por el presunto delito de tentativa de magnicidio al presidente Rafael Correa, du-rante los hechos del 30-S.

El que sí fueA la diligencia preprocesal de

indagación previa tam-bién fue citado el exfis-cal de Pichincha, Marco Freire, quien dijo que ya rindió una versión sobre los hechos que se inves-tigan y que se ratificará en esta oportunidad, de que la Fiscalía nada tiene que ver con la desapari-ción de las evidencias del 30-S, “porque quienes limpiaron o barrieron fueron Emaseo u Obras Públicas (la Empresa Municipal), de suerte que, como Fiscalía, nada

tenemos que ver”.Freire fue categórico en se-

ñalar que la Fiscalía intentó cumplir su tarea para preser-var las evidencias de las in-fracciones que se cometieron ese día, pero que, “lamenta-blemente, no se dejó ingresar a

los fiscales y, como la Policía se quedó sin mando, tampoco se tuvo la colaboración de la Poli-cía Judicial, que era la encarga-da de cercar el lugar”.

Anotó también que al día siguiente, cuando tuvieron ac-ceso al lugar de los hechos, las evidencias habían desapareci-do, porque ya se había limpia-do el lugar.

ProcesoFreire dijo que no podía dar nombres de las personas que impidieron el paso a los fisca-les, porque en esos momentos se vivía un estado de caos ge-neralizado y no había mando, por tanto mal se pudo haber recabado nombres de las per-sonas que impidieron el accio-nar de la Fiscalía.

“Como exfiscal de Pichincha estoy con la conciencia tran-quila, porque no he cometido algo que esté por fuera de la ley. Tratamos de cumplir, pero el momento no fue el apro-piado o apto para desarrollar alguna diligencia por la situa-ción de caos que vivía el país en general, incluida una balacera en el lugar de los hechos”, dijo el exfuncionario. (LC)

También acudió a rendir su ver-sión el coronel Víctor Hugo Cartagena, jefe de la PJ Pichincha a la fecha de los hechos del 30-S.

El Dato

42mEsEs

han pasado desde el 30-S.

Buscan responsables por las evidenciasperdidas el 30-S

Caso. Ayer el único en acudir a declarar fue el exfiscal de Pichincha Marco Freire.

Page 21: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

El constante olor a gasolina, la fricción entre los piñones de la caja de cambios y la pericia frente al volante serán las ca-racterísticas que evidenciarán los pilotos que participen en el inicio de temporada del auto-movilismo en el Ecuador, que estará dividida en: rally, karting y circuitos.

El calendario oficial, que es-tableció la Federación Ecuato-riana de Automovilismo y Kar-tismo Deportivo (Fedak), inicia este fin de semana con la prime-ra Válida del Campeonato Na-cional de Rally que se cumplirá en Tungurahua, con un total de 181.9 kilómetros, divididos en cuatro enlaces y cuatro primes.

En la división de rallys, uno de los referentes que estará en pista es el piloto de Lojacar Team, Rubén Cuenca, quien pone a punto su automóvil Subaru de motor 2000 para las siete válidas que comprenderá el año.

“Esta temporada va a ser muy difícil y eso, a su vez, nos pone contentos porque nos da-mos cuenta que el nivel del rally ecuatoriano está en constante ascenso”, dijo Cuenca, quien re-patrió su auto desde Uruguay, donde cumplió su última carre-ra el año pasado.

En este punto coincidió José Villalba, director deportivo de la Fedak, quien acotó que la acogida que tiene el ‘deporte tuerca’ en el país se debe a que “tenemos un parque automotor muy amplio”.

“Ecuador tiene pilotos de excelente nivel. Ahora tenemos que alinearnos al sistema de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para po-der tener todas las seguridades cuando los pilotos parti-cipen a nivel internacio-nal”, dijo Villalba.

Circuitos en juegoLa primera válida del Campeonato de Circui-tos iniciará el próximo 14 y 15 de abril en el Au-tódromo Internacional de Yahuarcocha, donde el piloto de la categoría Fuerza Libre hasta 4500 cc, Miguel Villagómez, defenderá su título.

“Todas las Válidas son difíciles, hay que tener mucha concentración,

gran preparación física, pero sobre todo amor por el automovilismo”, detalló.Karting en abrilEn el kartódromo Dos Hemisferios de la Mitad del Mundo se desarro-llarán las dos primeras válidas del Campeona-to Nacional de Karting, posteriormente se tras-ladará hasta Guayaquil. Villalba acotó que están analizando si la quinta carrera se puede cum-plir en Loja.

“Estamos evaluan-

do el kartódromo de Loja. El club perteneciente a la Fedak hace una válida provincial, luego una comisión analiza y se puede dar la aprobación. La comisión analiza si cumplen con todas las seguridades y se aprueba. Si esto resultó bueno, tiene la opción de que el próxi-mo año sea considerada como válida nacional”, declaró. (BZP)

Listos los motores

CrONOs

B13 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014 La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

D

Santiago recibe a la élite del deporte sudamericano Chile, eFe • Santiago de Chile, sede de los X Juegos de la Organiza-ción Deportiva Suramericana (Odesur), revisa los últimos detalles para recibir a los 3.577 competidores que deben llegar a la cita deportiva regional que transcurrirá del 7 al 18 de marzo.

Los más de 45 millones de dólares en inversión que se des-tinaron a la construcción de dos recintos deportivos y a la remo-delación de otros cinco deja lista esta ciudad de más de 6 millones de habitantes para recibir a las delegaciones de los 14 países. Treinta y un deportes y 44 espe-cialidades se disputarán durante 11 días.

No solo Santiago recibirá a los

deportistas, ya que por razones geográficas las competiciones de vela, nado en aguas abiertas, canotaje, remo y triatlón, se des-plazarán a la región de Valparaí-so. Lo mismo que la equitación, que se desarrollará en Quillota, a unos 130 kilómetros al noroeste de la capital chilena.

Entre los deportistas más des-tacados que estarán presentes en Santiago 2014, se cuentan el panameño Irving Saladino, que viene de ganar el salto largo en Pekín 2008, y Arthur Sanet-ti, el brasileño que en Londres 2012 se convirtió en el primer gimnasta latinoamericano en subirse a lo más alto de un podio olímpico.

Ecuador va con 263 deportistas° Con la intención de mejorar anteriores participaciones, Ecuador estará en los Odesur de Chile con 263 deportistas en 27 disciplinas deportivas. La delegación nacional entrará en escena este día en las disciplinas de karate, gimnasia artística, natación y esquí náutico.

Byron Guamá, Carlos Quishpe, en ciclismo; Andrés Montaño, Yoan Blanco, en lucha; Mauricio Arteaga y Erika Chávez, en atletismo; Carlos Gongora, Julio Castillo, en boxeo; Iván Enderica, en natación; David Arroyo, Seledina Nieve y Alexandra Escobar, en levantamiento de pesas, son los deportistas que ya sabo-rearon la gloria en pasados Juegos Sudamericanos y repiten en esta edición.

En los Juegos de Medellín 2010, los ‘tricolores’ sumaron 94 medallas: 16 oros, 21 platas y 57 bronces. Su mejor participación fue en 1998 cuando fueron locales en Cuenca. Ahí sumaron 33 metales dorados.(WOM)

Figura. El pesista ecuatoriano Jorge David Arroyo es uno de los opcionados a ganar medallas en su especialidad.

Circuitos, karting y rally constan dentro del calendario oficial del ‘deporte tuerca’ en el Ecuador. Este último entra en escena.

Temporada. El Rally inaugura la temporada automovilística nacional del país.

La primera válida del Rally inicia este sábado con la revisión mecá-nica a las 08:00

El Dato

El punto de par-tida del domingo será en Parque Pasa (enlace Ambato - Pasa), vía Flores.

toME Nota

Calendario oficialAutomovilismo

Circuito Válidas Fecha Lugar1 14-15 de marzo Autódromo Yahuarcocha2 11-12 de abril 3 23-24 de mayo 4 25-26 de julio5 19-20 de septiembre6 17-18 de octubre7 7-8 de noviembreRallyVálidas Fecha Lugar1 8-9 de marzo Tungurahua2 28-29 de marzo Cuenca3 26 abril – 3 mayo Vuelta a la República4 6-7 de junio Chimborazo5 5-6 de septiembre Loja6 10-11 de octubre Cotopaxi7 21-22 de noviembre Pichincha – ImbaburaKartingVálidas Fecha Lugar1 26-27 de abril Quito2 17-18 de mayo Quito3 7-8 de junio Guayaquil4 2-3 de agosto Guayaquil5 13-14 de septiembre Quito o Loja6 4-5 de octubre Quito

AuTomo-vILIsmo

vuelta al Ecuador en la tercera válida° La tradicional Vuelta Automovilística al Ecuador se cumplirá en la tercera Va-lida del Campeonato Nacional de Rally, que partirá desde Quito. “Habitualmen-te hacíamos la Vuelta al Ecuador al final de la temporada. Ahora la hacemos en la tercera fecha por un pedido del Ministerio del Deporte. Iniciará en el Parque Bicentenario”, dijo José Villalba, de la Fedak.

A nivel de deportista y vehícu-

los estamos en crecimiento.

Tenemos un parque auto-motor bastante amplio, muy competitivo”. José vILLALbA FEDAk

GuAYAQuIL • El segundo foro de-nominado ‘Déficit actuarial del IESS y las reformas a la seguri-dad social’, realizado por las or-ganizaciones de afiliados, jubila-dos y pensionistas del Guayas, convocó a una movilización en conmemoración al Día de la Se-guridad Social, que se recuerda el próximo jueves.

La concentración será a las 09:30 en la 9 de Octubre y Santa Elena con el fin de expresar la defensa y autonomía del IESS-ISSFA-ISSPOL.

“Nos oponemos a cualquier reforma o nueva Ley que incre-mente aportes, edad o tiempo de servicio para acceder a la jubila-ción”, dijo Jorge Escala, coordi-nador de las organizaciones.

La jornada, según el Coor-dinador, será el escenario para “condenar la pésima adminis-tración del IESS expresado en la escasez de medicinas, largas filas en los exteriores de las far-macias, falta de camas en hos-pitales, la falta de atención en el área de emergencia, citas médi-cas para 2 o tres meses, bajas de pensiones y de la calidad de la atención médica”. (DAB)

Anuncian movilización en el Día de la Seguridad Social

sITuACIÓN. Los días festivos presentaron distintos incidentes. (Foto: Archivo)

139 detenidos en feriado de CarnavalGuAYAQuIL • El feriado de Car-naval registró un total de 139 personas detenidas por diversas causas, según se in-formó en el balance general presentado ayer por el COE provincial.

La estadística además da cuenta de 7 personas ahoga-das en el feriado, cuatro de las cuales se registraron en los balnearios de Playa Va-radero y Puerto Hondo, en la provincia del Guayas.

Esto, además de los in-cidentes atendidos por el ECU-911 sumaron 3.225 el domingo y 2.400 el resto del feriado, cifras mucho meno-res a las registradas “en un fin de semana normal”, indi-có Jorge de la Torre, director de la institución.

El mayor número de esos eventos reportados obedecie-ron en un 44% a accidentes de tránsito; de ese porcentaje, el 30% fue causado por mo-tocicletas.

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) no regis-tró incidentes provocados por medios de trasporte pú-blico, como tampoco sucesos mayores entre los aproxima-

operativos de vigilancia° En total se ejecutaron 3.584 operativos de vigilancia, que dieron como resulta-do la detención de 139 personas, 22 menores aislados, el decomiso de 17 armas y 344 kilos de droga, la atención de 9.007 llamadas de auxilio, el acompañamiento policial a 250 familias e incluso la captura de Carlos Alberto Silva, uno de los más buscados en la provincia.

damente 80 mil vehículos que se movilizaron a lo largo de los cuatro días de descanso.

En cuanto a las acciones emprendidas en seguridad, la

Policía designó a 6.500 unifor-mados para el resguardo de la Zona 8, que corresponde a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. (DAB)

Afiliados voluntarios pasan a un régimen obligatorioDesde abril, los trabajadores sin relación de dependencia deberán afiliarse obligatoriamente al IEss.De acuerdo a una nueva reso-lución del Directorio del Insti-tuto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a partir del 01 de abril, los profesionales en libre ejercicio deberán ingresar a la seguridad social bajo el régi-men de Afiliación Obligatoria Aplicable a las Personas sin Relación de Dependencia.

Dentro de este grupo entran los gerentes, médicos y abogados en libre ejerci-cio, transportistas –entre ellos los taxistas-, vende-dores, panaderos, etc.

Raúl López, director nacional de Afiliación y Cobertura del IESS, dijo que los nuevos afiliados registrarán un aporte sobre sus ingresos per-sonales, pero al no ser perma-nentes se deberá hacer una pre-sunción de lo que se percibirá y establecer el porcentaje.

El aporte que entreguen es-tos afiliados se cruzará con la información que consignen en su declaración del Impuesto a la Renta (IR), con el fin de evi-tar la elusión, para que el afilia-do pague lo que le corresponda

conforme a sus ingresos. Si al final del año hubo un

ingreso mayor al previsto el afiliado deberá hacer una re-liquidación del aporte que no se consignó, sin embargo si el ingreso es menor no será sujeto de devolución. En estos casos para el siguiente año el afilia-do podrá recalcular su aporte. López aseguró que esto se debe

tomar como una inver-sión en la seguridad del afiliado, no sólo en sa-lud sino también en las demás prestaciones.

La directora de la Regional Norte del SRI, Paola Hidalgo, indicó que el cruce de datos para que el IESS revi-se el pago del IR de los

contribuyentes sin relación de dependencia se hará respetan-do la información que pueda por ley ser revelada.

beneficios Actualmente un afiliado en re-lación de dependencia tiene un aporte del 20,6% de los ingre-sos, de los cuales el 9,45% son entregados por el trabajador y

el resto por el empleador. En el caso de los afiliados

antes llamados voluntarios el aporte del 20,6% les corres-ponde por completo. La base mínima para la aportación es el Salario Básico de 340 dóla-res, con lo que el aporte llega a 70,04 dólares. Con este rubro el afiliado tiene acceso a la asis-tencia médica integral, clínica y quirúrgica; exámenes de diag-nósticos; rehabilitación; dota-ción de implementos farmacéu-ticos y un subsidio monetario cuando la enfermedad produce incapacidad en el trabajo.

Además tienen cobertura de pensión por vejez, invalidez y montepío; riesgos del trabajo, auxilio funeral, cesantía, la po-

La división del aporte ° El 20,6% que se aporta en total se divide para las diferentes presta-ciones. Para el seguro de vejez, invalidez y muerte va el 9,74%; al seguro de salud pasa el 5,71%, al de riegos del trabajo va el 0,55%, a la cesantía se aporta como mínimo el 3% pero puede subir el porcentaje haciendo una solicitud; al Seguro Social Campesino se le da un aporte solidario del 0,70% y los gastos de administración son el 0,80%.

mEDIDA. Nuevos afiliados disfrutarán de servicios del IESS. (Foto: Archivo La Hora)

sibilidad de ahorrar fondos de reserva y acceder a créditos del BIESS. (ABT)

Si el afiliado tiene un trabajo adicional y tiene un RUC como profesional deberá hacer sus aportes específi-cos sobre ese tipo de actividad.

El Dato

Page 22: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrB14 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr E I

Improvisar no es buen negocio

CrONOs

GUAYAQUIL • El técnico de la Selec-ción de Ecuador, Reinaldo Rue-da, debe ser más cauteloso en el momento de realizar variantes en el esquema de funcionamien-to de la ‘Tricolor’ que jugará el Mundial de Brasil 2014. Ésa es la conclusión a la que llegaron los técnicos Ernesto Guerra, Raúl Duarte y el exatacante Raúl Avilés después de la victoria 4-3 ante Australia.

El combinado nacional empe-zó el juego ante los australianos con tres goles en contra y en el segundo tiempo, después de reu-bicar e ingresar a varios elemen-tos titulares, pudo remontar.

NerviosismoAvilés considera que Rueda es muy nervioso en el momento de realizar variantes. “Es normal que esté probando jugadores, pero los que no anduvieron bien dañaron el esquema. El profesor Rueda irradia un poco de ner-viosismo, lo bueno es que hizo ingresar después jugadores que cambiaron la fisionomía”, dijo.

Para la ‘Turbina’, el ingreso de Fidel Martínez y Edison Mén-dez en el ataque fue un acier-to, sin embargo le preocupa el desempeño de Gabriel Achilier en la defensa.

“Méndez mete muchas ganas y tiene temperamento. Martínez es nuevo, pero ha demostrado mucho. Achilier me preocupa porque en el campeonato le pega a todos. Internacionalmente siempre lo expulsan por agresi-vo, debe tranquilizarse un poco”, dijo.

Además, cree que Ecuador carece de jugadores bien dota-dos defensivamente. “En defen-sa no tenemos mucho de donde escoger, pero tenemos un medio campo bastante respondón”, manifestó.

AlarmanteRaúl Duarte, exentrenador de D. Quevedo, justificó al entre-nador colombiano diciendo que “Rueda ha llevado un buen gru-po al mundial, pero resulta que hay jugadores que pese a ser un buen aporte, en ocasiones no se encuentran en plenitud y a él como técnico le tocó buscar al-ternativas, pero eso le servirá de mucho para los próximos cote-jos”, comentó.

El estratega coincide con Avi-lés en el sentido de que es alar-mante el trabajo de la defensa ‘tricolor’. “Atrás tiene muchos problemas y no porque no sean jugadores capaces, pero falta rendimiento y si se trabaja en eso podría tener muchas mejo-res posibilidades de afrontar de mejor manera en el Mundial”, explicó.

Se acabó la prueba El extécnico del combinado nacional Ernesto Guerra espe-ra que Reinaldo Rueda haya aprendido la lección y que no siga haciendo esquemas de comprobación. “Ecuador tie-ne un solo equipo titular: el resto se llaman suplentes. Lo sucedido ante Australia es una demostración de que tene-mos un plantel base, no dos”, indicó.

“Aquí se acabó la prueba, Rueda es un hombre muy inte-ligente y capaz. Creo que ya no estará improvisando y solo pu-lirá a los titulares y por ahí ob-servará una que otra variante”, apuntó.

GUAYAQUIL • Por reglamentación de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la camiseta número 11 de la ‘Trico-lor’ deberá ser incluida en el rol de jugadores de Ecuador llevará al Mundial de Brasil 2014.

Christian ‘Chucho’ Benítez vistió esta camiseta por mucho tiempo. Sin embargo, tras su muerte en julio del año pasado, el plantel ‘tricolor’ decidió no volverla a usar en honor a su nombre.

Víctor Mestanza, jefe de pren-sa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), corroboró la in-formación diciendo que “es una

reglamentación FIFA de que se inscriba a 23 jugadores de ma-nera secuencial y sin eliminar algún número”, dijo

Así mismo, indicó que aún no se conoce quién usará nue-vamente el número 11, pero cree que serán los jugadores tricolores quienes elegirán al indicado.

Benítez, quien murió a cau-sa de un paro respiratorio, se hizo famoso y vivió sus mejores momentos con ese número, por lo que la Ecuafútbol informó la decisión en ese entonces, de que ningún otro seleccionado la vuelva a usar. (SJMS)

La 11 se volverá a usar en la ‘Tri’

CAmISEtA. ‘Chucho’ Benítez fue el último jugador en lucir esa camiseta.

GUAYAQUIL • Emelec recibe al Manta desde las 19:00 de hoy en el Estadio George Capwell, por la octava fecha del torneo nacional. El plantel ‘millona-rio’ se coloca en tercera po-sición con 13 puntos en cinco juegos, mientras que el equipo ‘atunero’ es noveno con ocho unidades en siete partidos.

Para este duelo, el equipo que dirige el técnico Gustavo Quinteros sufrirá las ausen-cias del defensa John Narváez, el volante Miller Bolaños y su delantero Marcos Mondaini.

Así mismo, el entrenador argentino- boliviano espera por Gabriel Achilier, Oscar Ba-gui, Jorge Guagua y Fernando Gaibor, quienes fueron parte del grupo ‘tricolor’ que enfren-tó a Australia el miércoles pa-sado.

Luis Miguel Escalada, quien volvería a actuar junto a Dennis Stracqualursi en el ataque, espera que su equipo consiga los tres puntos que lo coloquen como el nuevo pun-tero del certamen nacional.

De igual forma, dijo que no tiene ningún problema en caso de que le toque jugar en otra posición. Sólo espera sentirse cómodo y marcar si se le da la oportunidad.

“Me da alegría y satisfac-ción poder marcar. Estar ju-gando así es importante por-

que eso me levanta. El profe (Quinteros) me pide estar siempre cerca de Stracqualursi y buscar el gol”, expresó.

Mientras que el juvenil Car-los Vera, quien sería conside-rado para este duelo, habló de la unión grupal que existe en el equipo y, sobre todo, el anhelo por colocarse como los nuevos punteros.

“Somos un grupo grande, pero todos caminamos hacia un mismo lado: perseguimos los mismo objetivos. Tenemos claro lo que queremos conse-guir”, dijo.

Manta también afrontará ausencias para este choque, debido a la reciente expulsión del golero Dennis Corozo más los lesionados Freddy Olivo y Wilson Folleco. Tampoco se conoce si podrán actuar Mar-tín Gómez y Jefferson Villacís quienes presentaron molestias musculares. (SJMS)

Emelec y Manta se enfrentan con bajas

El Nacional va a Cuenca por los tres puntos

EmELEC mANtA FC

Posibles formacionesFecha ocho

E. DreerC. VeraJ. QuiñónezC. NasutiF. GiménezP. QuiñónezO. LastraM. CaicedoA. menaD. Stracqualursim. Escalada

G. CamachoJ. SierraS. CalleE. RomañaR. LópezC. MárquezE. LastraJ. SaltosC. RecaldeE. Meram. Castillo

Hora: 19:00Estadio: George Capwell (Guayaquil)Árbitro: José Espinel

D. CUENCA EL NACIONAL

Octava fechaPosibles alineaciones

C. mora A. LópezR. mieres J. Hurtado E. Bone S. Gutiérrez R. Johnson G. Corozo m. Ramírez S. GonzálesL. Santana

D. CueroI. MinaE. HurtadoL. PorosoJ. ValenciaA. ChaláF. Guerra D. Samaniegom. PitaP. PalaciosC. tenorio

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano Aguilar (Cuenca)Árbitro: Carlos Vera

Los ‘Criollos’ visitan a los ‘Morlacos’ en el Estadio Ale-jandro Serrano Aguilar, desde las 20:00 de hoy en el inicio de la octava fecha de la Serie A del fútbol ecuatoriano. El equipo de Carlos Sevilla espera ganar y mantener una racha de cua-tro jornadas en las que no ha perdido.

Esos triunfos ante Univer-sidad Católica (2-1), Barcelona (1-0), Mushuc Runa (0-1) y el empate ante Deportivo Quito (1-1) catapultaron a los ‘Rojos’ al séptimo lugar de las posicio-nes con 10 puntos, los mismos que Liga de Quito y ‘Católica’.

Al frente estará Deportivo

Cuenca, escuadra que viene de perder 0-3 ante Liga de Quito. Ese resultado más la penúlti-ma posición en la tabla de po-siciones con tres puntos deri-varon en la salida del técnico argentino Mario Costa.

En su reemplazo, de for-ma interina, estará Álvaro Proaño, quien puntualizó que hacer cambios radicales en el equipo “es poco prudente por el corto tiempo” entre un par-tido y otro. (WOM)

Actuar con mayor cautela es una de las reco-mendaciones para evitar el susto que le hizo pasar Australia a la ‘tri’ el pasado miércoles.

DESEmPEñO. Felipe Caicedo, de Ecuador (azul), fue reemplazado en el juego ante Australia. AFP

tRICOLOR

Lo sucedido ante Australia es una demostración de que

tenemos un plantel base, no dos”.ERNEStO GUERRA ExtéCNICO DE ECuADOR

En defensa no tene-mos mucho de donde escoger”.

RAúL AVILéS,ExSELECCIONADO

“El siglo XX es el siglo de la mujer. Los avances que se han producido no tie-nen parangón en la his-

toria de la humanidad”. Estas palabras que pertenecen al filó-sofo español Fernando Savater son las que entona con orgullo Dolores Padilla, feminista y ac-tivista social de movimientos de mujeres en Ecuador.

Ella, como otras tantas, dedi-ca su vida a la lucha por la igual-dad de género. En el Día Mun-dial de la Mujer, que se celebrará mañana, ella junto a otras muje-res repasan los logros y retos de la mujer en Ecuador.

Padilla considera que los cambios producidos en las úl-timas décadas son resultado de las luchas de la mujer en los últi-mos 100 años, cuando no podía votar, ni divorciarse, ni estudiar. “Hemos avanzado muchísi-mo, pero no podemos bajar la guardia. Ésta es una lucha per-manente. Es cierto que el panorama es mucho más alentador que a principio del siglo XX, pero los pa-trones de poder todavía no han cambiado. Ahora somos protagonistas, he-mos alcanzado muchos espacios, pero todavía, en el fondo, la mujer no ha adquirido un rol plena-mente igualitario”.

De igual manera piensa Luz Haro, presidenta de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecua-dor. “Existen grandes avances. Para ello debemos ubicarnos

LISBOA, EFE • La Embajada de Ecuador en Lisboa cerrará pre-visiblemente sus puertas a fi-nales de este mes, dos años des-pués de su apertura, debido a la negativa de Portugal a instalar una legación en Quito, confir-maron ayer fuentes diplo-máticas ecuatorianas.

Las fuentes revela-ron que esta medida fue pospuesta varios meses ante los “indicios” de que Lisboa podía mostrarse dispuesta a enviar a un repre-sentante al país sudamericano, señales que por el momento no

Celulares permitidos° El ministro de Educación, Augusto Espinosa, anunció que desde el inicio del año lectivo en el régimen Costa, el ingreso de celulares será permitido en todas las insti-tuciones públicas. Según el Ministro, no se puede prohibir su uso, pero sí enseñar a los estudiantes el momento en que es viable. Además, dijo que los maestros tendrán una com-putadora portátil con acceso a Internet para dar las clases y para subir las calificaciones. Lo que sí estará restringido será el acceso a redes sociales, tanto para maestros como para estudiantes. Los padres han reaccionado de diferen-tes formas. Unos agradecen la decisión y otros dudan de que se pueda controlar a los estudiantes. (ASC)

PC insiste en queja° La corporación Participación Ciudadana (PC) insistió ayer en su rechazo a la decisión de pasar el control estatal sobre sus acciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). “Considerar que las acciones que PC realiza son de carácter comunicacional, es un criterio equivocado, pues, las activida-des institucionales en mención (observación electoral y moni-toreo de medios), son acciones de control social. Es decir, lo que esta organización hace es vigilar una actividad determi-nada y obtener información sobre una gestión y/o acción de las autoridades (ejercicio neto de control social). La informa-ción obtenida es sistematizada, procesada y difundida a través de informes, pero esta difusión de informes no transforma el ejercicio de control social en una actividad de comunica-ción”, dice un documento del organismo. (ASC)

Convenio policial° Esta semana se firmó un memorándum de entendi-miento entre el Ministerio del Interior de Ecuador y el Gobierno de Nicaragua. Según la información oficial, entregada ayer, el Gobierno ecuatoriano venía desde hace tiempo analizando el modelo “exitoso” de Nicaragua en materia de seguridad. “El acuerdo se logró luego de varias reuniones realizadas en Managua El instrumento que fue firmado por los repre-sentantes de ambos gobier-nos”, dice el texto. (ASC)

mINUtERO

LOCALIZACIÓN. Imagen de la Embajada en Portugal.

Ecuador analiza cierre de Embajada en Lisboa

se han confirmado. La decisión fue anunciada ini-

cialmente el pasado agosto por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien citó a Portugal en-tre los nueve países afectados por el proceso de reforma de su servi-

cio exterior debido a la “fal-ta de reciprocidad”.

Un portavoz del Minis-terio portugués de Exte-riores dijo que han sido informados de esta salida, aunque insistió en que la

explicación oficial de Ecuador pasa “por la necesidad de apli-car medidas de austeridad en la

gestión” de sus servicios diplo-máticos.

AnálisisAñadió que Portugal “puede analizar la posibilidad de tener presencia en Quito” a través de un diplomático que trabaje des-de la embajada de un tercer país,

un modelo ya puesto en marcha en Panamá y Kazajistán.

Fuentes diplomáticas ecua-torianas destacaron que, para facilitar la instalación de una embajada lusa en la capital de su país, el Municipio de Quito esta-ba dispuesto a ceder un edificio donde ubicar esas instalaciones.

Se trata de la que permite su participa-ción política y la que castiga el maltra-to. mañana celebran su Día.

SItUACIÓN. La representación en política es uno de los principales logros que recogen estos grupos.

30 millones

de dólares repre-sentan las expor-taciones lusas a

Ecuador.

en los años 80 y 90, cuando se consolidaron las organizaciones sociales de mujeres, tanto a nivel

local como nacional. Esos impulsos llevaron a la ob-tención de derechos en la Constitución de 1998. Eso marcó el germen de los avances”.

Contexto EcuadorEn el país dos son los avan-ces en las que coinciden es-tas dos expertas de los de-rechos de la mujer: la Ley de Cuotas y la de la Preven-ción de la Violencia.

La Ley de Cuotas entró en vi-gor en Ecuador en febrero de 1997, junto a la Ley de Amparo Laboral de la Mujer. Aboga por un uso

equitativo en la distribución de los cargos de elección popular. Comenzó con una representación del 30% de mujeres en cargos electorales hasta que ya en 2007 llegó al 50%. “La paridad política no es un logro del presidente, Ra-fael Correa, sino de nosotras, que llevamos luchando desde mucho más atrás de que él llegara”, resal-ta Padilla.

La Ley 103, de la Prevención de la Violencia, es el otro ‘caballo de batalla’ de la lucha. Ésta dibu-ja la medida de prevención de la violencia intrafamiliar así como

protege a la mujer en cuanto a la discriminación.

En este punto, tanto Padilla como Haro señalan que existe un marco teórico muy “positivo e integrador”, pero que, en este caso, el problema es “su correcta aplicación, el paso de la teoría a la praxis”. Efectivamente, Ecuador dista mucho de ser un ejemplo en cuanto a respeto a la mujer ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 6 de cada 10 mu-jeres sufren o han sufrido algún tipo de violencia por parte de los hombres. (MAP)

7,7 millones

de mujeres exis-ten actualmente

en Ecuador.

60% de mujeres

ha sufrido algu-na vez algún tipo

de maltrato.

cifras

Las voces ciudadanas° En la calle las diferencias entre hombre y mujer son todavía obvias. todas las mujeres preguntadas responden, sin titubear, que Ecuador es “machista” y que la mujer toda-vía “está por debajo del hombre”. “todavía el hombre mira con superioridad a la mujer, ellos ganan más plata y tienen más responsa-bilidades. Y, aunque no se hable a menudo, existe mucha violencia doméstica”, explica Elisabeth Romo, de Quito. Su amiga, Luisa Falconí, recuerda que en los buses todavía “algunos hombres tocan a las mujeres” y que a veces “sólo se les valora por su apariencia física”.

Dos leyes consideradas ‘hitos’ por las mujeres

Page 23: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

MujEr

B15VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

A medida que pasan los años las mujeres presen-tan cambios en todo su cuerpo y ciertas enferme-

dades comienzan a hacer-se ‘visibles’, pero algunas de estas pueden prevenir-se, como por ejemplo la osteoporosis.

Este padecimiento se caracteriza por la pérdida del sustrato de la médula ósea, la que es reemplazada por un tejido adiposo y gra-so. La estructura normal de la médula es esponjosa y eso es lo que le da resistencia y capacidad para soportar las dife-rentes demandas que tiene el ser

humano durante toda su vida. Esa disminución hace que el tejido se vuelva débil y, por lo tanto, procli-ve a lesiones.

La osteoporosis afecta a una de cada cinco mu-jeres de más de 45 años, de acuerdo a la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS).Origen y síntomasEl ginecólogo Patricio Barzallo indica que exis-ten diferentes causas por las que una mujer puede padecer de osteoporosis,

entre esas están: la edad, en es-pecial en la menopausia cuando hay menos captación de mine-

rales, lo que hace que los huesos se debiliten; el sedentarismo; la obesidad; la falta de sol, que tie-ne que ser recibido en la mañana hasta las 09:30, luego de ese lap-so es perjudicial para la piel; el cigarrillo; el exceso de consumo de café, entre otros.

¿Cómo saber si es que padece este mal? De acuerdo a Barzallo,

Uno de los indicadores de la menopau-sia es la fractura de los huesos. Más detalles a continuación.

La causa princi-pal de la pérdida ósea es la dismi-nución de los niveles de estró-genos en las mujeres en el momento de la menopausia.

El Dato

TratamientoCuando tiene osteoporosis

° Bifosfonatos (los fármacos que más se utilizan para prevenir y tratar la osteo-porosis en mujeres posmenopáusicas)

° Estrógenos

° Teriparatida

° Raloxifeno

° Calcitonina

Primero aparece la osteopenia° Esta patología indica que existe un adelgazamiento de la densidad ósea. Esta afección puede conducir a la osteoporosis. El ejercicio es un factor importante para mantener los huesos sanos y fuertes sin importar su edad.

Según parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se consi-dera osteopenia cuando la densidad del hueso es menor a 1 y 2,5 puntos.

la osteoporosis puede ser asinto-mática, es decir, que no presen-ta síntomas. Muchas veces las pacientes se dan cuenta porque llegan con alguna fractura. Es por eso que anualmente, desde los 40 años, se deben realizar una densitometría ósea (permi-te medir la densidad mineral del hueso).

Prevenga a tiempoNo espere que la osteoporosis forme parte de su vida. Comba-tir esta enfermedad es sencilla sólo necesita cuidar su cuerpo y

para eso es necesario llevar una alimentación adecuada, pero so-bre todo rica en calcio y vitami-na D (pastas, cereales, pescados, huevo…), esta última es la encar-gada de producir una hormona, calcitrol, que es responsable de absorber el calcio.

Además, es importante que realice actividad física, recuerde que no es obligación acudir al mejor gimnasio, puesto que una caminata al aire libre, nadar en una piscina o realizar aeróbicos también es válido, aduce Barza-llo. (JG)

Silencioso enemigo de los huesos

EXAMEN. La densitometría ósea ayuda a prevenir la osteoporosis.

AB/79

8

I

GUAYAQUIL • Una tonelada y media de cocaína fue incautada por la Policía de Antinarcóti-cos en Babahoyo, según tras-cendió la noche del miércoles y lo confirmó ayer el Ministerio del Interior. Junto al alcaloi-de también fueron detenidas cinco personas por estar pre-suntamente vinculadas en el traslado y posesión del estupefaciente.

Los decomisos fueron posibles gracias a traba-jos de inteligencia que se venían desarrollando en la zona, donde exis-tían las sospechas de la existencia de activida-des de narcotráfico. Los agentes Antinarcóticos de Pichincha y Los Ríos, lograron interceptar un camión de placas JBA-772, de la Compañía de Trans-porte Julio Moreno, cuando se dirigía desde Babahoyo hacia Guayaquil.

La acción de los uniforma-dos permitió la captura de dos vehículos que presuntamen-te daban seguridad al camión que cargaba el alcaloide. Tras

la revisión, se detectó que la co-caína se encontraba oculta en 254 sacos de arena granulada, dando un aproximado de 1.500 paquetes tipo ladrillo.

La Fiscalía de Los Ríos y la Policía determinaron que la captura se registró en el sector de Chilintomo, en la vía Ba-bahoyo-Jujan, entre Los Ríos y

Guayas.

DetallesEl fiscal provincial, Jor-ge Ballesteros, confirmó que el operativo se rea-lizó la noche del miér-coles y que el alcaloide era transportado en un camión y custodiado por dos camionetas. La sustancia fue encontra-da envuelta en plástico transparente.

Continuando con este opera-tivo, los agentes se trasladaron al sector El Triunfo, de la parro-quia San Carlos, en Quevedo, donde presuntamente habría sido embarcada la mercadería ilegal.

Para la noche de ayer estaba prevista la realización de la au-

LIMA, EFE • El desminado hu-manitario, la trata de personas, el contrabando y el narcotráfico son algunos de los temas que son discutidos ayer y hoy en Lima por los viceministros de Defen-sa de las Américas en la reunión preparatoria para la conferencia ministerial de octubre próximo.

"El primer aspecto a trabajar es el desminado humanitario.

AMBATO • Santiago R., (nombre protegido), de 79 años de edad, fue víctima de un secuestro ex-prés la noche del miércoles. Des-pués de recibir un par de palizas y perder sus pertenencias, per-dió la vida. Las autoridades in-vestigan las causas de su muerte.

La víctima tomó un taxi alre-dedor de las 22:00 del miércoles para dirigirse al domicilio de una de sus nietas, en el sector de Hua-chi Grande. El auto que le recogió de la carretera era amarillo y no tenía placas. En él se encontraban un conductor y un acompañante.

Los delincuentes lle-varon a este agricultor de Mocha hasta el sector de Huachi El Progreso, donde le hicieron bajar a la fuerza. Entonces, el copiloto empezó a golpearle y a quitarle sus pertenencias.

El conductor del auto tam-bién se apeó para amedrentar a la víctima, según versiones de algunos testigos.

Édison R. (nombre protegi-do), familiar del occiso, indicó que algunas de las personas que estuvieron presentes gritaron desesperadas para que los ladro-nes dejaran en paz a su víctima. Éste apenas pudo indicarles un

número de teléfono de uno de sus familiares que residen en la parroquia Quinchicoto, pertene-ciente al cantón Mocha.

DesesperaciónEn el instante en que llegaron los familiares de Santiago, entre todos, intentaron subirle a uno de los vehículos para llevarlo a casa. Sin embargo, les resultó complicado ya que mostraba signos de embriaguez.

“Fue difícil transpor-tarlo en el carro, pero, pese a ello, lo llevamos. Todos creíamos que esta-ba borracho”, dijo Édison.

Fue aquí donde San-tiago empezó a botar espuma y sangre por la boca y la nariz. De pronto, cayó desplomado al suelo.

Los familiares intentaron lle-varle hasta la casa de salud más cercana pero el esfuerzo fue en vano, ya que el personal sanita-rio sólo confirmó su muerte.

“Al parecer le drogaron para poderle robar, pero se les fue la mano. Pedimos a la Policía que nos ayude en el caso y dé con los implicados, más aún si existen registros en las cámaras del 911”, dijo el familiar. (AGA)

ATENCIóN. Familiares del occiso esperaban afuera de la Unidad de Investiga-ción Forense, donde se le realizó la autopsia de ley.

Perú y Chile somos ejemplo para el Hemisferio porque he-mos avanzado en las fronteras", declaró el viceministro peruano de Defensa, Iván Vega, en alu-sión al reciente fallo sobre la de-limitación marítima.

Un total de 29 viceministros de las Américas, de 34 países convocados, participaron ayer en Lima en la inauguración de la reunión preparatoria de la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se realizará en octubre en la ciudad peruana de Arequipa. Ecuador estuvo ausente.

El Viceministro peruano agregó que también se aborda-rán la trata de personas, contra-bando y narcotráfico.

"Son tiempos nuevos, de paz y debemos de pensar en el de-sarrollo de nuestros países con un trabajo en conjunto. Ése es el objetivo de la reunión de hoy", aseguró Vega.

Desminado y trata se debaten en cita de ministros de Defensa

Muere después de un secuestro exprés

79 años

tenía la víctima.

Tonelada y media de droga decomisada en Babahoyo

SITUACIóN. La Policía informó sobre esta incautación ayer, en Guayaquil.

La Policía incursionó en dosprovincias para encontrar el alcaloide. Hay cinco detenidos.

Otra captura° La Policía incursionó en una vivienda de la ciudadela 29 de Octubre del cantón El Empalme, en Guayas, donde se expendían drogas a moradores del sector.

Esto, en cumplimiento de un orden de allanamiento, emitida por el Juzgado Multicompetente del Guayas- El Empalme. En el sitio se logró la detención de Ramona Narci-sa G.V., de 43 años de edad, en cuyo poder se localizó, sobre una mesa, un paquete envuelto en una funda donde se escondía marihuana, junto a varios sobrecitos preparados listos para su comercialización. De igual forma se recuperaron varios celulares de diferentes marcas, una tableta, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

La detenida, que no supo justificar el ilegal negocio, habría reconocido su participación en el delito de tenencia de sustancias estupefacientes y fue trasladada hasta la sala de audiencias, donde el fiscal de turno le realizó la formu-lación de cargos.

254 sacos de arena

albergaban el alcaloide.

1.500 paquEtEs

tipo ladrillo fue-ron hallados.

cifras

diencia de formulación de car-gos contra los 5 aprehendidos.

El ministro del Interior, José Serrano, dio cuenta de la cap-tura de tres toneladas en los últimos días a través de varias acciones policiales. (DAB)

Page 24: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAísB1 VIERNES 07 dE MArzO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

MujEr

B16 VIERNES07 dE MArzO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Detalles paraconsentir a las mujeres

Demuestre cuánto ama a las damas que son parte de su vida. Un pequeño regalo puede marcar la diferencia.

Cada 8 de marzo se cele-bra el Día Internacional de la Mujer y, aunque muchos creen que cada

día debe ser dedicado para ellas, hay una fuerte razón para que en el calendario de todos esté resaltada esa fecha. Y es que en 1908 murieron calcinadas más de 146 mujeres trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, EE. UU., en un incendio provocado por bombas que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos sala-rios y las infames condiciones de trabajo que padecían.

Desde entonces, las mujeres se unen para la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, como lo aduce la Or-ganización de las Naciones Uni-das (ONU). Por esta y más razo-nes ellas deben ser festejadas. ¿Usted cómo le va a consentir? A continuación le presentamos algunas ideas.

Prendas para lucirHay ciertos artículos que son in-dispensables en los armarios de

La mujer es la compañe-ra del hombre, dotada de las mismas capaci-

dades mentales. Ella tiene derecho a participar en los más mínimos detalles de las actividades del hombre y tiene el mismo derecho que él a la libertad”. MahatMa GanDhIAbogADo, pensADor y político hinDú.

las féminas. Las carteras son ap-tas para las amas de casa, las uni-versitarias, las oficinistas, es decir para todas. Seguro se pregunta: ¿Qué color elegir? De acuerdo a Amanda Espinoza, vendedora, el negro es “perfecto”, puesto puede utilizarlo para todas las ocasiones,

ya sea para salir a hacer compras o para ir a trabajar.

Asimismo, Espinoza indica que unos tacones negros sacan de apu-ro a todas. De acuerdo a la experta, estos deben tener como máximo siete centímetros de alto, puesto

Use su creatividad° no es necesario gastar un solo centavo para demostrar a aquella mujer de su vida cuánto la ama. Utilice herramientas que tenga en casa y sorpréndala. Una de las opciones que tiene es hacer una tarjeta o realizar su propio marco para las fotos.

que si se pasa de esa medida serán incómodos para ponerse en cualquier momento.

Dentro de la lista también está un abrigo, el que tiene la oportunidad de ponerse ya sea en el día, si hace frío, o si tiene alguna cena importante. Espi-noza comenta que en esta oca-sión es necesario tener dos co-lores básicos: el negro y el café.

Cargados de amorHay detalles que pueden ser tí-picos pero no pierden su esen-cia. Regalar un ramo de rosas es significado de amor y ahora us-ted cuenta con la ventaja de que las diferentes floristerías ofrecen un abanico de arreglos en los que incluyen peluches, vino, flo-res personalizadas y más.

Otra de las opciones es lle-

varla a comer a su restaurante preferido, pero si no tiene mu-cho presupuesto puede sor-prenderle con comida en casa, hecha por usted.

Además, tiene la posibili-dad de regalarle una fragancia, debe tomar en cuenta cuál le gusta a ella: dulce, cítrico, flo-ral… Tome en cuenta que en esta fecha usualmente los al-macenes lanzan ofertas. (Jg)

Preciosartículos para comprar

° Cartera: desde 25 dólares° Zapatos de taco: desde 35 dólares° abrigo: desde 30 dólares° Flores: desde 2 dólares ° Cena para dos: desde 20 dólares° Perfume: desde 30 dólares

SEntIMIEntO. el mejor obsequio es el que realice con el corazón.

ESPECIaL. los zapatos es uno de los regalos preferidos de las mujeres.

‘La reforma constitucional que se plantea en la Asamblea con-trolada por el oficialista movi-miento PAIS para la reelección indefinida, debe realizarse vía referéndum’. Ésta es la posición que plantearon ayer alcaldes y prefectos de diferentes tenden-cias políticas que fueron electos el domingo 23 de febrero, quienes llegaron al Palacio de Gobierno atendiendo la invitación a un al-muerzo ofrecido por el presiden-te, Rafael Correa. Los invitados eran los alcaldes de las capitales de provincias y sus prefectos.

La semana pasada, la mayo-ría oficialista en el Legislativo planteó una enmienda cons-titucional al artículo 114 para permitirle al presidente, Rafael Correa (en el poder desde 2007), aspirar a una nueva reelección en 2017.

Pero, según el criterio de los alcaldes de Cuenca, de Quito, de Esmeraldas, y los prefectos de Guayas y de Pichincha, la refor-ma también debería contemplar la reelección de las demás digni-dades de elección popular.

“Éste es un tema delicado y debería ser consultado a todos los ecuatorianos. En el caso del señor Presidente, así como de los alcaldes y prefectos, deberá na-cer de la voluntad popular”, opi-nó el alcalde de Cuenca, Marcelo

Cabrera. Mauricio Rodas, electo en

Quito, quien también llegó a la cita invitado por el Jefe de Esta-do, calificó al tema como “muy sensible para la democracia” y dijo debe ser analizado con mu-cha profundidad y no en función de coyunturas de carácter elec-toral. “Soy un demócrata y estoy convencido de la importancia de la alternabilidad en el ejercicio del poder”, enfatizó Rodas.

también en el oficialismoLa opinión de las autoridades electas representantes del ofi-cialismo y en alianzas también coincidieron con estos criterios.

El alcalde de Esmeraldas, Le-nin Lara, y el prefecto del Gua-yas, Jimmy Jairala, hablaron de la necesidad de una consulta po-pular. “El pueblo siempre debe tener la posibilidad de decidir. Creo que una buena gestión es respaldada con la aprobación ciudadana”, señaló Lara.

El criterio del prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, se enfocó en que la enmienda a la Constitución debe permitir que el proyecto político de PAIS con-tinúe.

Las autoridades seccionales invitadas al Palacio llegaron con la disposición a mantener una relación de colaboración y coor-

dinación con todas las autorida-des del Estado y calificaron a este encuentro como un “paso positi-vo” en esta dirección.

Al almuerzo asistieron, entre otros, los prefectos de Zamora, Salvador Quishpe; de Cotopaxi, Jorge Guamán; de Francisco de Orellana, Guadalupe Llori; de Morona Santiago, Marcelino Chumpi; de Loja, Rafael Dávila; de Manabí, Mariano Zambrano; y de Imbabura, Pablo Jurado. También los alcaldes de Riobam-ba, Napoleón Cadena; de Loja, Bolívar Castillo; de Guaranda, Ramsés Torres; y de Ibarra, Ál-varo Castillo.

No llegaron los vencedores en Guayaquil, Jaime Nebot; Macha-la, Carlos Falquez; y Azuay, Paúl Carrasco. (SC)

EFE • El Gobierno del presiden-te de Ecuador, Rafael Correa, designó a la legisladora ofi-cialista María Augusta Calle como nueva embajadora en Venezuela, informó ayer el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, a través de su cuenta en Twitter.

“El Ecuador ha nombrado a María Augusta Calle como Embajadora de nuestro país en la hermana República Boliva-riana de Venezuela”, escribió Patiño, sin dar más detalles.

La legisladora reemplazará en ese cargo a Leonardo Arí-zaga, quien se desempeña ac-tualmente como vicecanciller

ecuatoriano. Desde hace un año y tras la salida de Arízaga, el diplomático Hernán Yánez ha estado encargado de la Em-bajada ecuatoriana en Caracas.

Calle, una experiodista y política de izquierda, se desem-peña hasta ahora como legisla-dora del movimiento oficialista Alianza PAIS, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional.

El anuncio de Patiño sobre la designación de Calle se dio luego de su regreso de Cara-cas, donde asistió a los actos de conmemoración por el primer aniversario de la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez.

Calle será embajadora en Venezuela

18 alcaldes y 3 prefectos de SUMA delinean estrategias Los alcaldes electos de Porto-viejo, Manta, Montecristi, Bo-lívar, 24 de Mayo (Manabí), de Baba, Palenque, Mocache (Los Ríos), de Isidro Ayora (Gua-yas), de Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas), de Pillaro, Quero (Tungurahua), de Cumandá (Chimborazo), de Guaranda (Bolívar), de Quito (Pichincha), de Celica, Paltas (Loja), y Puyo (Pastaza), y los prefectos de El Oro, Bolívar y Pastaza, todos electos por el mo-vimiento SUMA, delinearon ayer, en una cita reser-vada, los proyectos, me-canismos y estrategias que se ejecutarán en los próximos cinco años.

El plan se enmarca-rá en una línea de efi-ciencia de la administración pública dirigida a “resolver los problemas del día a día de los ciudadanos”, dijo el alcalde electo de Quito, Mauricio Ro-das, al dar inicio al encuentro, donde destacó la necesidad de dar continuidad a la acción de-sarrollada por los municipios y prefecturas, sustentada en una transición ordenada.

SituaciónRodas también ratificó su dis-posición de mantener una re-lación de colaboración con los representantes del movimien-to PAIS en el Cabildo capitali-no. Lo dijo a propósito de que los resultados de los comicios del 23 de febrero otorgarían al oficialismo 11 escaños, frente a los 9 que alcanzaría SUMA en el Concejo Metropolitano.

“Somos demócratas y desde las alcaldías que tiene SUMA seremos absolutamente respe-

tuosos de la democracia y del marco constitucio-nal”, agregó, tras seña-lar que en la medida que las diferentes visio-nes estén representadas en las instancias del

poder, (las diferencias), enri-quecerán la pluralidad.

Pretender que un partido hegemónico controle las ins-tancias del poder nacional y local, es poco democrático, enfatizó. Rodas adelantó ade-más que la periodista Janeth Hinostroza no formará parte del equipo de trabajo en el Mu-nicipio. (sc)

9 escaños

obtendría SUMA en Quito.

EnCUEntrO. la reunión se dio en un hotel de la capital.

CIta. los funcionarios electos el 23 de febrero almorzaron con el presidente ayer.

Alcaldes piden que reelección se apruebe por un referénduma la cita con Correa asistieron incluso quienes han recibido críticas del Gobier-no. hasta los oficialistas coinciden.

artículo Que sería reformado

° el artículo 114 de la constitución dice “que las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, conse-cutiva o no, para el mismo cargo...”. Vías para la reforma° la enmienda de uno o varios artículos de la constitución (…) se realizará me-diante referéndum solicitado por el presi-dente de la república o por la ciudadanía con el respaldo de al menos el 8% de las personas inscritas en el registro electoral. o, por iniciativa de un número no inferior a la tercera parte de los miembros de la Asamblea. el proyecto se tramitará en dos debates ; el segundo debate se realizará de modo impostergable en los 30 días siguientes al año de realizado el primero. la reforma sólo se aprobará si obtiene el respaldo de las dos terceras partes de la Asamblea.

Page 25: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

A9VIERNES07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOD

PP192831-P

Luego del encuentro donde Ecuador ganó en un variante marcador al conjunto de Aus-tralia, se pueden sacar varias conclusiones. Se consultó a pro-fesionales de este deporte sobre el rendimiento del santodomin-gueño Leonel Ramírez en este partido.

El jugador nacido en 1994, se desempeñó el miércoles en la posición de lateral derecho (el perfil que mejor maneja es el izquierdo) pero solo por los primero 45 minutos, dado que al segundo fue sustituido por Juan Carlos Paredes.

OpinionesClever Mendoza, director téc-nico, manifestó que “Ramírez hizo un gran duelo durante el tiempo que estuvo en cancha, ninguno de los goles fue su culpa”.

Para este profesio-nal, Reinaldo Rueda, está viendo jugadores y el tsáchila debe tener más oportunidades para que pueda demos-trar sus capacidades con la ‘Tri’. Además, felicitó al seleccionador, porque supo darle la vuelta al anotador par-cial y hacerse con la victoria.

Mientras que, Darwin Casti-llo, instructor deportivo, con-

sideró que ‘el elenco de todos’ se vio mal por tantos cambios, agre-gando que ninguno de ellos suelen jugar jun-tos.

“Leonel no desen-tonó. Para mi opinión fue un gran encuentro para él, inclusive los

tantos recibidos no fueron su culpa, mas bien fueron fallas puntuales de otros compañe-ros”, argumentó el experto. (ER)

Las unidades educativas ya termina-ron sus periodos escolares, ahora es deber de los padres escoger las me-jores opciones para estos meses de vacaciones. Esto dependerá de mu-chos factores; tales como gustos, dis-tancia, costos, horarios, entre otros.

La decisión debe tomarse a tiempo, debido a que algunos ta-lleres comienzan el próximo lunes.

Unión CívicaLas personas que vivan por esta cooperativa tienen la opción de acudir al vacacional de la Liga De-portiva Barrial ‘Unión Cívica Po-pular’, el cual acepta jóvenes de 7 a 18 años de edad.

“El único requisito para inscribir-se es tener la voluntad para apren-der, dado que es gratuito”, argumen-tó, Gustavo Mackliff, presidente de la asociación. Al mismo tiempo, re-cordó que las categorías femeninas también están disponibles y se podrá aprender boxeo, atletismo, ajedrez, y otras disciplinas.

La sede social del barrio 10 de agosto será el sitio de prácticas

desde las 14:00 hasta 18:00.

CentroLos infantes de 4 a 17 años que vivan por en el casco central pueden asistir al campamento Zeus, el cual está ubi-cado en la avenida Río Zamora y Río Mataje. En este centro se impartirá diferentes actividades deportivas. Los días son de lunes a viernes con horarios de mañana y tarde.

Santa MartaEl club Colorados Jaipadida se in-tegró a este grupo con la disciplina

La Federación Deportiva Pro-vincial de Santo Domingo de los Tsáchilas (Fedestd), alista varios eventos deportivos en los próxi-mos días.

Entre los que destacan, la ca-pacitación los días siete, 8 y 9 de marzo con el tema de Legislación Deportiva con una duración de 30 horas. Este acto tendrá lugar en el salón auditorio del Sindicato de Chóferes. Los coordinadores de dichos talleres extienden la in-vitación a todos quienes están vin-culados al ámbito atlético para que participen.

Para los más chicos Este lunes se rea-lizará la inauguración oficial de los cursos vacacionales 2014 en el estadio Obando y Pacheco.

Las disciplinas que se brinda-ran son: ajedrez, atletismo, balon-cesto, ciclismo, futbol, gimnasia, levantamiento de pesas, karate do, lucha olímpica, judo, natación, te-nis de mesa y tenis de campo. (ER)

Federación comienza cursos

El requisito para la inscripción de la capacitación de Legislación deportiva son 10 botellas de agua.

EL DATO

Inician los vacacionales

del fútbol, el cual iniciará el 11 de marzo y terminará el 30 de abril, en las canchas de la cooperativa Santa Marta.

Las clases se llevarán a cabo en diferentes horarios de acuerdo a la conveniencia de los partici-pantes. (ER)

Familiares° Para Carlos Cusme, padre de familia, es importante que los hijos asistan a cursos para que no pasen sin hacer nada en sus hogares y ten-gan como distraerse en estos meses de descanso académico.Algunas alternativas tienen costos de inscripción, mientras otras son totalmente gratuitas y solo se nece-sitan las ganas de aprender.

La ciudad de Santo Domingo cuenta con gran variedad de talleres para los niños.

EXPECTATIVAS. Los padres de familia tienen varias alternativas para que sus hijos se diviertan y aprendan en este periodo de descanso.

Criterios del desempeñode Ramírez

El equipo actual de Leonel Ramírez es el Fortuna Düsseldorf de la Bundesliga ale-mana.

EL DATO

JUVENTUD. Es destacable que Leonel a su corta edad ya esté en el seleccionado tricolor.

Page 26: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

XTREMO

A10VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

D

El deporte extremo también se realiza en las alturas, el salto libre es muestra de ello.

RequisitosObligatorios

Hablar sobre lo privilegiado que es el territorio de Santo Domingo de los Tsáchilas ya es algo reiterativo; sin embargo, en esta ocasión des-tacaremos su espacio aéreo, dado que se puede practicar el salto libre.

Según el portal de internet de Wikipedia, esta actividad es un deporte de riesgo que consiste en lanzarse desde un avión en vuelo y descender con el paracaídas cerrado hasta el límite en que tiene que abrirse.

En cierto modo, es una modalidad del paracaidismo dotada de un gran atractivo y lucimiento y, por supuesto, de fuertes descargas de adrenalina.

ProfesionalEl santodomingueño experto, Tex Montes de Oca, manifestó que tiene 19 años haciendo este pasatiem-po, el cual aprendió en su época del acuartelamiento militar.

“El sueño de todo ser humano es volar; ¿quién no pensó por lo menos un minuto de estar en los cielos y sentirse como un pájaro? Esta ideología me hizo ani-marme a practicar esta disciplina”, relató el perito.

InteresadosPara este guía, las personas deben atreverse a descu-brir cosas que parecen peligrosas, pero siempre con la instrucción apropiada o a cargo de una empresa especializada.

En las pistas de aterrizajes de las ciudades de San-to Domingo y La Concordia son los lugares donde se practican estos entretenimientos.

En el pago de este paseo, incluye la entrega de fotos y videos de la travesía, con el objetivo de que tengan un recuerdo para toda la vida.

PormenoresSegún Montes de Oca, la velocidad que se obtiene en estos saltos a ocho o 10 mil pies de altura es de 180 a 200 kilómetros por hora.

A su criterio no existe edad máxima para practicar este deporte, siempre y cuando se encuentren en perfecto estado de salud. Conside-ra que es crucial que las personas aventureras hagan esta acción con-traten a empresas especializadas y con todas las capacitaciones. (ER)

Para la práctica de esta disciplina es indispensable que los usuarios:

° No tengan problemas de corazón

° Usar implementos de calidad

° 14 años es la edad mínima para hacerlo, pero con la autorización de los padres.

DESMEDIDO. La emoción que se vive en este espacio es indescriptible.

IMPORTANTE. La seguridad que se aplique en este pasatiempo es crucial para evitar accidentes.

A volar en Santo Domingo

Tex Montes de Oca maneja la empresa de turismo TEXTREME Santo Domingo en la capital Tsáchila.

TOME NOTA

En el país existe el Instituto de Salto Libre de Ecuador (ISLE)

EL DATO

380 DÓLARES

Es el costo de esta aventura

aérea.

Salto libre es la mejor actividad que se puede hacer con la

ropa puesta”TEX MONTES DE OCAGUÍA

LIMITADO. Todo tipo de personas pueden hacer esta actividad, aunque tengan alguna dispapacidad.

Page 27: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

AVISOSA11VIERNES

07 DE MARZO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

bienes raices

VENDO CASA Sto. Dgo. y finca vía Chone  km 40, sec. Playones, son 10 hec. con río, casa de 4 dormito-rios hermosa casa de trabajador, 4 hec. de boya, 2 cacao, , 4 para  potre-ros, casa diagonal a la Coca Cola de 3 dormitorios  sala, comedor, coci-na, garaje. Infs 0999 194 073 P-191569/MIG

VENDO FINCA 57.36 has. km. 7 vía Quevedo, margen izq., recinto Santa Marianita, sector Paraíso Alto, apta ganadería, tiene cultivo maíz, naranjilla, plátano y árboles frutales, dispone de casa 2 pisos, cerco eléctrico, bebederos auto-máticos, luz, telf., abundante agua, carretero privado. $5.000 c/h. INFS.: 2755 885 / 0986 834 843 P-192596/DG

REgAlO hERmOSO lote de terreno en el sector del terminal terrestre 2 cuadras del anillo vial con todos los servicios básicos escrituras al día valor 5800 negociable doy corto financiamiento. Telf.: 0969 634 924 P-192867/MIG

SE VENDEN 3 fincas de 66 has por el Guabal con pasto, casa, cacao, río, y otra de 8.9 has. Después del Cármen vía Manabi, pasto, cacao y casa gran-de, otra en vía las Mercedes de 10 has solo potrero. Telf. 0989-557360 P-192894-1-MIG

SE VENDEN 3 casas renteras, una en La Av. 6 de Noviembre, esquinera, con locales, la otra en urb. Víctor Manuel López y otra en Urb. Bri-sas del Zaracay. Telf. 0989-557360 P-192894-2-MIG

TERRENO ESquINERO Urba-nización Portal del Lago se vende 126 Metros cuadrados, en la pri-

mera etapa con todos los servi-cios: garaje y cisterna Teléfonos: 2744-110 / 099-4-438806 / 2753-447 / 099-7-756275

P-193024-2-GF

SE VENDE Lote de terreno 300 Metros cuadrados, sector entre redondel Escuela Pío xII y monu-mento El Colono, urbanización La Carolina Escrituración inmediata. Teléfonos: 2744-110 / 0994 438 806 / 2753-447 0997 756 275 P-193024-1-GF

SE VENDE 5000 Metros, una hectárea, y dos hectáreas sec-tor Las Delicias km29 Vía Chone, Escrituración inmediata. Teléfo-nos: 2744 110 / 0994 438 806 / 2753 447 / 099 775 6275 P-193024-3-GF

VENDO DE oportunidad un lote en la Coop. Chiguilpe, diagonal a Sueño de Bolívar precio $ 23.500 negociables. Telf. 0993-098230 P-193032-MIG

DE OPORTuNIDAD Se vende una casa de 4 pisos en Bahía Colorada Sector Anillo Vial, y redondel de la Policía $ 22.900. informes al 0993-098230 P-193033-MIG

INVERSIONISTAS VENDO finca en Lago Agrio, con una cose-cha  de madera de $ 400.000 a 15 minutos de la ciudad con agua  a la vía, sin pantanos, cero contami-nación ambiental y con casa, luz y escrituras. nfs. 0990 832 696 P-193119/MIG

VENDO quINTA 1 hectárea de terreno con casa de madera y luz, escrituras al día Telf: 0985 909 140 P-193128/MIG

uRgENTE VENDO terreno de 250 mt2, con base para casa de dos pisos lista para terminar de

construir Dir: Coop Emanuel por el Aeropuerto $ 19.000 con escri-turas en orden telf.: 0991016829 p-193130-MIG

OPORTuNIDAD VENDO: Quin-tas 5 has, 4 has, terreno 400 m2 urb.  Sueño de Bolívar, terreno 1.600 m2 urb. Colinas del Bombolí, terreno 960 m2 junto a Campuesa sec-tor Los Pambiles, finca gana-  dera 250 has La Reforma, casa 2 pisos segundo anillo vial   diagonal a la Corte de Justicia. Telf. 0982 882 511 P-193138/MIG

VENDO DE oportunidad un solar ubicado en los Rosales 5ta etapa Mz. 43, lote 5, informes al 0983 512 523 P-193149-2/MIG

COOPERATIVA VENCERE-mOS, lote, Villa por terminar con loza $13.900 calle Aztecas MZ-C Villa 5. Inf:0997058241. P(MAR11 120562)

DE OPORTuNIDAD se vende   un restaurant con clientela ubicado en el anillo vial 2 frente consejo de Judicatura   Telf.: 0994 818 590 P-193155/MF 

arriendosEN lAS palmeras rento una habi-tación con baño privado , luz, agua permanente, entrada independiente en la av. principal. Telf. 0997 385 763 P-192974-MIG

ARRIENDO DEPARTAmEN-TO por estrenar de 1 dormitorio, sala, comedor, cocina, 1 baño, y parqueadero, ubicado en el edifi-cio Narváez frente al Shopping 3er piso Infs.: 0992 418 846 / P-192982-Sh

ARRIENDO mINI Departa-mento  amoblado para ejecu-tivo solo, con todos los servicios

básicos  cable, luz, agua, garaje e internet, sector residencial. Infor-mes al  2-763398 / 0981 880 324 P-193127/MIG

SE ARRIENDA un departamento bonito  pequeño con 2 dormitorios, para familia corta, teléfono, servicios básicos Dir: Los Rosales III etapa, a 20 pasos del Dispensario de Los Rosa-les, Telf. 2755 346 / 0996- 005 940 P-193141/MIG

AlquIlO uN departamento 2 dor-mitorios garaje, internet y servicios básicos Urb. Coromoto a 4 cuadras del Shopping, $ 230 mensuales. Infor-me a los Telfs: 0991 446 676 / 2745 170 / 2760 037 llamar en la noche P-193160/MF

SE ARRIENDA una casa de loza en la Coop. 9 de Diciembre  4 dor-mitorios, sala, cocina, 2 baños, con todos los servicios  básicos, valor $ 180.000  Telf. 0990 080 794 / 3770 565 solo interesados P-193173/MIG

SE ARRIENDA casa Planta baja con tres habitaciones, sala, comedor, cocina y garajes, con todos los servi-cios básicos Dir. Santa Martha sector 1 Telf.: 0981 541 830 / 0990 762 767 P-193177-MIG

ARRRIENDO DEPARTAmENTO En la Urb. Cadmo Zambrano, frente a las piscinas de la Cadmo  Telf. 2-762139 P-193176/MIG

SE ARRIENDA hERMOSAS caba-ñas ubicada en el km 3 vía Las Mer-cedes, margen derecho diario o men-sual, Telf. 3-620889 / 0996- 603189 P-193185/MIG

ARRIENDO DEPARTAmEN-TO  junto a Los Rosales V etapa  2 dormitorios, con baño , cuarto de estudio  sala, comedor, coci-na, baño social   área de lavado,

valor $ 180  sin garaje. informes al 0990- 358995 / 3-702816 P-193204/MIG

eMPLeos

uRgENTE  SE necesita:  diseñadora gráfica  con experiencia, amplios conocimientos en programas de dise-ño, disponibilidad inmediata, muy creativa Interesadas presentarse con documentos en regla en Rio Toachi y Av. Quito junto a Lavadora Lubridasa (Imprenta Saltos) Telf.: 2 763 954 P-193144/Sh

COmERCIAlIZADORA “ VAlVER 88” Grupo Familia Sancela S.A soli-cita vendedores/ as, con o sin vehí-culos recepción de carpetas Av. la Lorena y Bahía de Caraquez frente al parque infantil la Merced. Infor-mación: 0987 423 575 / 3794 333 P-193161/MF

SE SOlICITA galponero  con o sin experiencia con familia corta y   Un Chofer profesional  interesa-dos llamar al 0999 702 053 P-193188/MIG

SE NECESITA CAMARERO con experiencia y recomendacio-nes comprobables, informes al 2753 581 – 0986 440 895 P-193197/PP

varios

VENDO ASPIRADORA RAIN-BOW semi nueva, con accesorios de limpieza de colchones (Power Naso) + mini extractor de hume-dad $ 650 telf.: 0991016829 P-193131-MIG

CIElO RASO  gypsum, paredes, diseños, personalizados, fibro-cel, vinil con estructura  ameri-cana o en aluminio, molduras de yeso, trabajos garantizados  sin entrada telf.. 0991 109 836 P-193149-1/MIG

DE OPORTuNIDAD  vendo nego-cio con 10 años de servicio y excelente clientela  Interesados comunicarse al 0981 133 084 P-193169/Sh

RESTAuRANTE EN venta equipado para 40 comensales y funcionando, ubicado en el Redondel de la Escuela Pio xII. Telf. 2755 746 / 0981 445 206 P-193187/MIG

mOlINO DE martillos vendo ade-más varios motores trifásicos de 2-5 -10-20 y 30 h.P. Nuevos y usados Teléfono 0997399564 además plan-chas perforadas 1/8 de 1x2 metros. P.A.P/58655/P.N

bienes raíces

TarifasClasificados económicos $ 2 .24 c/u.Clasificados destacados (1x4) $ 5,82Clasificados destacados (2x4) $15,23Clasificados destacados (2x8) $35,84www.lahora.com

horarioLunes a viernes de 8:00 Am a 1:00 Pm

ContactoTel: 2761 004 / 2761 005 2761-876

anúnciate al:

VENDO CASA

Lista para habitarEn Urb. Vista

HermosaCalle Novena

Cel: 0997 125 182 P-19

2652

/GF

Ganadera de 42 hastigre Alto -11 km de Patricia

Pilar provincia Santo Domingo-Pasto Tanzania dividido en 12 potreros con 12 esteros

permanentes.- apta para cultivar boya y

madera luz, abundante agua y 2 casas de madera $ 4000

por hectárea.acepto financiamiento BNF

Telf. 0991 905 082

P-19

2773

/MIG

SE VENDE FINCA

p-1930

22-g

f

SE VENDEN QUINTASDE 5000 METROS

Y UNA HECTÁREA a tan solo 8 minutos del centro de la ciudad, CRÉDITO DIRECTO, financiamiento bancario, BIESS,

etc… km 9 vía Quininde. ESCRITURACIÓN INMEDIATA.

Teléfonos: 2744-110/ 09-4-4388062753-447 / 099-7-756275

P-193022-2-GF

p-1930

25-gf VENDO

UNA CASAUbicada en la vía Quinindé

km 1 Entrando por gasolinera Trans Esmeraldas Urb. El

Manantial, 2 plantas, sala, comedor, cocina, 2 habitaciones

2 baños, , cisterna y aire acondicionado Informes al

0985 750 3310995 644 271

P-193086/MIG

VÍA QUITO FRENTE A LA GASOLINERA PETROCOMERCIAL

CON 5 HECTÁREAS DE TERRENO. TOTALMENTE PLANO APTO PARA TODO TIPO DE INVERSIÓN O PROYECTOS.

Precio: $ 680.000 entrada: $ 272.000 MensuaLidades: 4 Mesesinfs: 099 202 1972 / 098 6223 377 / 2750 840www.VELACORP.COM.EC

P-19

3101

-1/S

H

PROPIEDAD VÍA QUEVEDO KM 5CON 948 MTS DE TERRENO. 1 CASA CON SALA, COMEDOR, COCINA, 3

HABITACIONES AMPLIAS, CUARTO DE MÁQUINAS, LOCAL COMERCIAL CON BAÑOS INDEPENDIENTES, COCINA Y CUARTO PARA BODEGAS, JADINES Y

AMPLIOS PARQUEADEROS.

Precio: $ 280.000 entrada: $ 112.000 MensuaLidades: $ 2.905infs: 099 202 1972 / 098 6223 377 / 2750 840www.VELACORP.COM.EC

P-19

3101

-3/S

H

BY-PASS QUEVEDO-QUITO CERCA AL ECU 911

CON 1.500 MTS DE TERRENO. TOTALMENTE PLANO, ZONA ALTAMENTE COMERCIAL, APTO PARA TODO TIPO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS.

Precio: $ 80.000 entrada: $ 32.000 MensuaLidades: 830infs: 099 202 1972 / 098 6223 377 / 2750 840www.VELACORP.COM.EC

P-19

3101

-5/S

H

TERRENO EN LA MUTUALISTA BENALCAZAR

CON 260 MTS. TOTALMENTE PLANO, APTO PARA TODO TIPO DE CONSTRUCCIÓN O INVERSIÓN.

Precio: $37.000 entrada: $ 14.800 MensuaLidades: $ 383infs: 099 202 1972 / 098 6223 377 / 2750 840www.VELACORP.COM.EC

P-19

3101

-2/S

H

CASA EN LA VÍA QUININDE KM 17

CON 2.000 MTS. DE TERRENO. 3 HABITACIONES CADA UNA CON BAÑO PRIVADO, SALA, COMEDOR, COCINA, CUARTO DE MÁQUINAS, JARDINES

Y PISCINA

Precio: $ 95.000 entrada: $ 47.500 MensuaLidades: $ 1.562infs: 099 202 1972 / 098 6223 377 / 2750 840www.VELACORP.COM.EC

P-19

3101

-4/S

H

VENDO CASA DE OPORTUNIDAD

Frente a la Coca Cola, a una cuadra del By Pass, en la

coop. Las Playas, todos los servicios básicos, las 24 horas,

con sala, comedor, cocina y 2 dormitorios, valor $ 32.000

negociables. Terreno de 16x30.50m2

Informes al 0985 988 763 0980 629 706

P-19

3117

/MIG

P-192217/VF

P-193085/DG

HERMOSO DEPARTAMENTO

Con piscina en 1er piso de 240 mts2 acabados de primera en la urbanización Banco de

Fomento por estrenar.Telf. 0994-188 730

0999 152 855

VENDO

P-193129-2/MIG

P-19

3175

/MIG

VENDO CASA ESQUINERA

Independiente, Urb. Jardínes del Toachi con todos los servi-

cios básicos. garaje. $ 125.000 negociables.Telf. 0984 530 509

av. tsáchila y Zamora frente comercial eskorpio. 2753 427

0999 716 464 / 2745 333 www.bienesraicesjaramillo.com

BIENES RAICES jARAmIllO

En compra-venta de casas, fincas, terrenosAsesoramiento gratuito

Casa de 5 dormitorios Portal Lago $.45.000Casa de loza, local Coop. Ruiz Burneo $.55.000VENDO CASA con loza dos departamentos en la Via Quevedo ( sector la Pepsi), $. 65.000Casa, Vía Quevedo km.4; 3 dormitorios, 180m. construcción, 400m .terreno, piscina; $.150.000VENDO casa 2 departamentos 3 dormitorios; Urb.Montebello “sector anillo vial $.120.000VENDO casa nueva tres departamentos, tres pisos, local, garaje, Urb. Las Palmeras $. 85.000 OPORTUNIDaD Casa 230 m.construcion, 2.500 m. terreno; en la Vía Quevedo $.120.000VENDO bonita casa 288 m de terreno Atrás empresa Eléctrica de la av. Tsachila $.112.000VENDO:ComplejoTuristico con canchas, pisci-nas, ,suits, by-pas- Quito- Quevedo $.350.000 VENDO: dos lotes juntos de 120 metros cada uno, en la urbanización de Consejo provincial precio $.85.000VENDO: un quinta en la via Quevedo KM 12, casita,agua, luz, cerramiento toda la propie-dad precio $.60.000VENDO: 120 ha. Con 80ha. potreros, resto cedro, balsa;.,agua,l uz; Los Bancos (Rio Blanco) $. 500.000450has. potreros Todo o por partes de 50. 100.200 Has. Etc. en el Esfuerzo $. 2.000.000

P-19

3208

/DG

P-19

3184

/MIG

AtENCióN – AtENCióN VENDO CASA CON PATIO gRANDE

Buen precio por motivo de viaje. Dir: vía Quevedo 5.1/2 entrada a la piscina “ El Caribe”, preguntar en la

2da tienda de la segunda cuadra.

Telf.. 0995 052 221 /0990 083 998

Page 28: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOSA12VIERNES

07 DE MARZO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$ARRIENDOS

EMPLEOS

LOCAL COMERCIAL2.000m2 con bodegas, oficinas y parqueadero todo o por partes en la

av. Tsachila0991 986 895 / 2742 157

[email protected]

P-19

2742

/DG

ARRIENDO CENTRO DE LA CIUDAD DE OPORTUNIDAD

ARRIENDO 35 hAS DE TERRENO PLANO,agua todo el año, para cultivos

de ciclo corto maíz, arroz, papaya, piña etc. por añosal filo carretero, asfaltado,

Vía Valencia- La ManaINfS. 0982- 732717

0981 594281P-192985-miG

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

2 dormitorios, sala, comedor, cocina, 2 baños, familia

corta. Dir: calle Guayaquil y río Saloya, a una cuadra del shopping. Junto al Banco del

Austro

Telf. 2743 8880987 287 030

P-19

3140

/miG

P-19

3146

/miG

ARRIENDOAMPLIO LOCAL COMERCIAL

Apto para comisariato o Distribuidores 320 m2. Dir: Edf. Heredia Guachi no. 114. 29 de Mayo y Loja, frente a Cosmos

de Belleza.

Infs. 2750 819 0992 427 739

SE nECESITA

Contratra: LAvAdOR y SECAdOR

dE vEhíCuLOS * Con experiencia

interesados llamar alTelf: 0988 108 479

P-19

3152

/VF

ALquILO OfICInAS Nuevas de 35 y 50

metros cuadrados. Dir. Tulcán y 29 de mayo.

Inf. 2742 331 0999 667 028

fREnTE AL MunICIPIO 2

P-19

3168

-3/S

H

Para cultivo de piña, bachiller o técnico

agropecuario entre 25 a 32 años. Experiencia mínima 2 años en este cultivo. Enviar hoja de

vida a

[email protected]

AyudAnTE dE CAMPO

P-19

3168

-2/S

H

URGENTENecesito contratar

SERvICIO dOMéSTICO PuERTAS AdEnTROSe paga sueldo básico.

Interesados presentarse con documentos en regla y referencias laborales actuales. Dirección: Carnes &

Carnes Av. Tsachila y Rio Aguarico frente a la Iglesia de los Mormones

P-193126/PP

PARA hACIEndA En SECTOR MOMPIChE.30-40 años, bachiller o técnico agrónomo, se requiere

liderazgo, elaborar - planificar labores, logística, conocimientos administrativos, control plagas y manejo

de cultivo de palma, manejo de office básico. Enviar curriculum vitae a

[email protected]

ADMINISTRADOR DE PALMA

P-193

168-1

/SH

APERTURA SU OFICINA EN SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

Necesita contratar personal para su departamento de DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

- 2 Personas para atención al cliente- 2 Asesores comerciales- 2 Profesionales en publicidad y marketing- 1 Persona con dominio del idioma Inglés hablado- 3 Facilitadores para Capacitación, formación y Motivación

EMPRESA DE ASESORÍA ASISTENCIA Y CAPACITACIÓNEMPRESARIAL - LINGÜÍSTICA

Presentarse a entrevistas de preselección solo el día Lunes 10 de marzo de 2014 en nuestras oficinas en: Río Toachi y Luis A. Valencia, Esq. Ed. GLORIA HOUSE 1er. piso de 09:30 a 16:00 horas portando su

curriculum vitae y una fotografía reciente.

El personal contratado gozará de excelentes ingresos, capacitación constante, estabilidad laboral, beneficios de ley, proyección a cargos

de confianza P-19

3192

/miG

SE REnTA un dEPARTAMEnTO

De 3 habitaciones, dormitorio master, 3 baños, sala,

comedor, cocina, sala de star, todo con closet y anaqueles, con garaje, acabados de lujo.

Telf. 0988 951 744P-193164/miG

De lácteos Requiere contratar:*TECNICO EXPERTO EN

REFRIGERACION * TECNICO EN FIBRA DE VIDRIO Y PINTURA.

Interesados enviar hoja de vida al correo

IMPORTANTE EMPRESA

[email protected]

P-19

3166

/miG

REQUIERE CONTRATAR:

un RECAudAdOR MOTORIZAdO PARA LA ZONA DE SANTO DOMINGO

Requisitos:· Bachiller

· Con o sin experiencia · Buenas relaciones interpersonales

· Indispensable moto propia· Dinámico, Interactivo y con ganas de superación

SOLO InTERESAdOS PRESEnTARSE hOy COn dOCuMEnTOS En REGLA

En la Av. Río Lelia # 113 urb. Banco de fomento, o llamar a los números

0996 484 874 / 0996 484 867

P-19

3154

/PP

PRESTIGIOSACAFETERIA – RESTAURANTE

Solicita personal con experiencia para diferentes

areas presentarse con documentos en regla en la Urb. Banco Fomento, Los

Anturios y Puruháes

P-19

3195

/pp

Inf.: 2768 241 0994 546 323

ESCuELA dE COnduCCIÓn RIGhTWAy S.A.

Requiere contratar:

SECRETARIAPara el área de SECRETARIA

GENERAL de la Escuela. Presentar su documentación

en las oficinas ubicadas en las calles Galápagos y Cuenca esq.

Telf. 022 742 222

P-19

3203

/miG

NIRSAIMPORTANTE EMPRESASOLICITA:

de 18 a 40 años Para trabajar en limpieza de camarón Ofrecemos: Sueldo Alimentación, vivienda, transporte

Inf.: 0985132885 / 0988617795 P-11738-T.R

SEÑORAS O SEÑORITAS

IMPORTAnTE EMPRESA

P-19

3210

/DG

Requiere contratar:

ASISTEnTE dE RECuRSOS huMAnOSREQUISITOS:

• Experiencia mínima de 2 años en cargos similares, conocimiento de manejo de IESS- MRL , legislación laboral, nomina, liquidaciones ytrámites del Ministerio de Seguridad Social.

• Edad de 25 años en adelante, sexo femenino.

• Estudios superiores en Ing. De Aministración de Empresas, Economía, Psicología

Interesadas enviar su hoja de vida con foto actualizada al correo:[email protected]

IMPORTANTE EMPRESA DE SALUD

Solicita un

AuxILIAR En BOdEGA Con mínimo 1 año de experiencia

-Con conocimientos de paquetes informáticos de bodega

Enviar la hoja de vida al correo

[email protected] dejar carpeta hasta el Lunes 10 de Marzo en la clínica Contigo Da Vida en la Av. Chone y Puerto

Ila junto al Colegio la Providencia

Contacto 0990 641 886P-193207/SH

Para persona sola. De preferencia en el centro de la ciudad. Comunicarse a los

teléfonos2761 004

2761 005 ext 101OP-mm

BUSCO DEPARTAMENTO

AMOBLADO

TRANSPORTES

Telf.: 276 16 16 / 0969 540 500 / 0997 577 244 / 0980 000 135Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

SERVICIO DE TRANSPORTEPUERTA A PUERTA

SANTO DOMINGO - QUITO Y VICEVERSASANTO DOMINGO - GUAYAQUIL Y VICEVERSA

Con�anza - Seguridad - Confort - AgilidadUnidades nuevas equipadas con A/C

[email protected]

Fletes las 24 Horasen cualquier parte

del País

Fletes las 24 Horasen cualquier parte

del Paístedec.satedec.sa

P-192726/miG

P-193156/mF

DESEO COMPRAR UN PUESTO CALIFICADO

En cooperativa o Compañía de Taxi

Telf.: 0986961846

CARRO sportage 4x4 A diésel, 2007

Telf. 0984 5305092-760641

P-193174/miG

VENDO

PLACA EXTRAVIADAHJ375A

de una motocicleta chi-na daYtona color azul a nombre de chiriboGa iniGuez hermel auGuSto

P-193178/miG

PLACA EXTRAVIADAHG894Z

de una moto Suzuki 100, color plateado a nom-bre de maria anGelica

candela Velez

P-193201/miG

PLACA EXTRAVIADAPHZ0222

de un automóVil Suzuki forSa, color rojo, a

nombre de buStamante rodriGuez jorGe man-

riQue

P-193202/miG

PLACA EXTRAVIADAABK-0911

jeep marca toYota, color azul modelo land cruiSer,

perteneciente Gaibor SilVa joSe eStuardo. placa extraViada tranSitando en la ciudad de pedro Vicente maldonado.

P-193202/miG

VARIOS

CuRSO vACACIOnAL dE PInTuRA

P-19

2810

/mF

Centro de arte imágenes. Inicia el 10 de Marzo Dir: Av. Tsachila y Clemencia de

Mora Telf.:2761 102

0999 159 424

DR. RODRIGO CÉSPEDES

- Eyaculación precoz- Impotencia, miembro pequeño- Enfermedades de transmisión sexual, deformaciones del pene, próstata, enfermedades venéreas- Mujer: frigidez, deseo sexual disminuido- Estrechez vaginal - Verrugas (Virus del Papiloma humano)- Planificación familiar / Colocación de implante Implanon

Cel: 0993 939 553 0984 559 951 / 2752 970

P-19

2858

/SH

SE VENDE NEGOCIO

P-193129-1/miG

DE COSMETOLOgíACompartido con

“PELUQUERÍA GLOSS” incluye aparatología $ 5.000 negociables, ubicado en la

Avenida Río Lelia.Telf. 0994-188730

0999 152855

LIQUIDACIÓN – REMATEMercadería, góndolas,

perchas, vitrinas, coches, etc

HORARIO 14H00 20H00Av. TsáchilA 890 y Río

ZAmoRA TELf.:2761007

COMISARIATO ESKORPIO

P-193

212/D

G

Page 29: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AVISOS

A13VIERNES07 DE MARZO 2014

La Hora SANTO DOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$ANULACIONES

ANULACION queda anulada la libreta de ahorros no. 0510161835 del Banco Nacional de Fomento a nombre de EDWIN HERMENEGILDO GRANDA GRANDA, por perdida p-193009-MIG

ANULACIóN queda anulada la libreta de ahorros del Banco Nacio-nal de Fomento no. 4004773857 a nombre de WILTER ANTONIO INTRIAGO ZAMBRANO por perdida p-193079/MIG

ANULACIóN de libreta de ahor-ros del Banco Nacional de Fomento # 0270363349 A nombre del Sr. Luis Fernando Escobar Avauz p-193096/MF

ANULACIóN  Queda anulada la cuen-ta de ahorros no. 4003684958 del Banco  Nacional de Fomento a nombre de la señora YESENIA ELIZABETH GAR-CIA CAMpOVERDE, por perdida p-193139/MIG

COOP. DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE

PéRDIDA de libreta  de la Cooperativa 29 de Octubre 4501720251 perteneci-ente: Rodas Chimbiligua Michael Andrés p-193158/MF

ANULACION anulación de com-probante provisional para depósito (CpD) número 206291 y el 227254 del Banco de pichincha del Departa-mento de Microfinanzas por pérdida. p-193180/MIG

rEmAtEREpUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicia.l-santodomingo.gob.ec Juicio No: 23331-2014-1756 C a s i l l a N o : 1 1 4 Resp: GUSTAVO RAFA-EL RAMOS HIDALGO Santo Domingo, jueves 6 de febrero del 2014 A: pANTOJA pIZMIRA SEGUNDO ELOY Dr./Ab.: AB. HOLGER SANCHEZ En el Juicio No. 23331-2014-1756 que sigue pANTOJA pIZMIRA SEGUNDO ELOY en contra de MINAS FALCON TERESA FABIOLA, hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCAN-TIL Y LABORAL DEL CANTON SANTO DOMINGO.- Santo Domingo, jueves 6 de febrero del 2014, las 09h28.- VIS-TOS. En cumplimiento de la Resolución Nº 076-2013, emitida por el pleno del consejo de la Judicatura en sesión ordi-naria celebrada el 9 de julio del 2013, acorde a lo señalado en el Art. 1- “Crear la Unidad Judicial de lo” Civil, Mer-cantil y Laboral, con sede en el cantón

Santo Domingo de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, integrada por jueces de primer nivel”.- Dr. Gustavo Rafael Ramos Hidalgo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial, avoco conocimiento de la presente demanda, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los requisitos legales. por presentadas las copias pertinentes, atento a lo dispuesto en el Art. 519 del Código de procedimiento Civil, pre-sumiéndose la insolvencia de la señora TERESA FABIOLA MINAS FALCON portadora de la cédula de ciudadanía Nº 1700154527, se manda a formar el concurso de acreedores y consiguiente-mente se ordena: 1).- Que reocupen sus bienes, libros, correspondencias y demás documentos y se entregue mediante inventario al Síndico del Con-curso Dr. Juan Carlos Mariño, a quien se le designa para tal cargo; 2 .- Que se haga saber al público tal declaratoria, por medio de uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad; 3.- Que se acumulen todos los juicios seguidos contra la deudora por las obligaciones de hacer o dar, pudiendo hacer valer sus derechos por separado quienes tengan créditos hipotecarios; 4. - Que se remita a uno de los Jueces de la Unidad penal del cantón Santo Domingo, las copias necesarias para calificar esta insolvencia, 5.- pro-híbase que la deudora se ausente del país, y ordenase que se presente el bal-ance de los bienes dentro del término de ocho días; 6.- para los efectos legales pertinentes notifíquese con este auto a los Señores Notarios, Registradores de la propiedad y Mercantil, Gerente de los Bancos de esta ciudad y Dirección Nacional de Migración y Extranjería; 7. - para la acumulación de los juicios hágase saber este auto mediante oficio a las respectivas judicaturas.- Cítese a la demandada señora Teresa Fabiola Minas Falcon, en el lugar que se indi-ca, para lo cual remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta ciudad. Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y/o el correo electrónico [email protected] así como la autorización dada a su defensor.- Actué la Sra. Alicia Fárez, en calidad de Secretaria de esta Uni-dad.- Hágase saber. f).- DR. GUSTAVO RAFAEL RAMOS HIDALGO, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de ley. MARIA A FAREZ ROMERO S E C R E T A R I A HAY FIRMA Y SELLO p-193181/MIG

rEmAtEE X T R A C T O AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SANTO DOMINGO Se pone en conocimiento del público en general, que en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomento Sucursal Santo Domingo, dentro del juicio coactivo Nro. 1106-2013, se ha señalado el día 10 de abril del 2014, desde las 14h00 hasta las 17h00, para que se lleve a cabo el REMATE del bien inmueble embargado, en las oficinas del Juzgado de Coacti-vas de Banco Nacional de Fomento, cuya descripción es la siguiente:

DESCRIpCIÓN DEL BIEN U b i c a c i ó n : El predio está ubicado en la manzana cuatro, lote Nro. 09 de la Urbanización El Colorado número Dos, situado en la calle “C” y Vìa Búa Los Colorados, perteneciente a la parroquia Urbana Bombolí, cantón Santo Domingo, provin-cia de Santo Domingo de los Tsáchilas. S u p e r f i c i e : Doscientos metros cuadrados (200 m2) L i n d e r o s NORTE: Con la calle C, en diez metros SUR: Con el lote Nro. 6, en diez metros ESTE: Con el lote Nro. 10, en veinte metros OESTE: Con el lote Nro. 8, en veinte metros Descripción de predio: El bien inmueble se trata de un predio urbano, que tiene los siguientes servicios públicos: C a l l e l a s t r a d a A l c a n t a r i l l a d o Agua de la red pública A c e r a s B o r d i l l o s Energía eléctrica pública R e d t e l e f ó n i c a C o n s t r u c c i o n e s : Se encuentra construida una vivien-da con las siguientes caracterìsticas p L A N T A B A J A - Superficie: 81,90m2 - Tres dormito-rios, sala-comedor-cocina, baño. Estructura: Hormigón Armado piso con ceràmica Losa alivianada de hormigón armado Ventanas de Aluminio y Vidrio protectores de hierro puertas de madera paredes de bloque enlucido y pintado Instalaciones eléctricas, sanitarias y agua. p L A N T A A L T A S u p e r f i c i e : 2 8 m 2 Dos Dormitorios, baño E s t r u c t u r a : c o l u m -nas de hormigón Armado p i s o e n c e m e n t a d o Cubierta de zinc con estructura de madera paredes de bloque sin enlucir Ventanas de madera protectores de hierro puertas de madera Instalaciones eléctricas, sanitarias y agua O B R A S A D I C I O N A L E S Cerramiento de verjas de hierro puerta de acceso y de garaje metálicas Cisterna de hormigón arma-do: quince metros cúbicos L a v a n d e r í a Gradas de hormigón armado sin enlucir p a t i o E n c e m e n t a d o EDAD DE LA CON-STRUCCIÒN: DIEZ AÑOS AVALÚO DE LA pROpIEDAD T e r r e n o Cantidad 200.00 m2 Valor unitario 120.00 TOTAL AVALÚO $ 24.000,00 C o n s t r u c c i ó n Cantidad $ 27.475,00 Valor unitario 109.90 m2 TOTAL AVALÚO 250.00 TOTAL $ 51 .475,00 VALOR TOTAL DEL AVALÚO: CINCUENTA Y UN MIL CUATRO-CIENTOS SETENTA Y CINCO DOL-ARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( $ 51.475,00 USD) por tratarse del primer señalamiento, el remate del inmueble embargado se lo hará en base a las dos terceras partes de su avalúo, dándose preferen-cia a las ofertas de contado, debiendo acompañarse a su postura el 10% de su valor mediante cheque certificado o en dinero en efectivo.- De confor-midad con la disposición agregada al

Artículo 457 del Código de proced-imiento Civil, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 583 de fecha 24 de noviembre de 2011 de la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los ingresos del Estado, se dispone que los postores que desearen participar en el remate del inmueble embargado deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del mismo, debiendo justificar solvencia económica y experiencia en el negocio, y cumplirse con lo dispuesto en la citada norma legal.- Certifico.- La Secretaria Ing. Vanessa Mendez Zurita Secretaria de Coactivas Ad-Hoc p-192526/SH

ExtrACtOUNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO E X T R A C T O Se pone en conocimiento del público en general, el cambio de domi-cilio con ampliación de su actividad y reforma de estatutos de la Socie-dad Civil “SB SOCIEDAD CIVIL” JUICIO: TRAMITE ESpECIAL # 2014-2151 ACTOR: ANGEL FABIAN SAUD BENITEZ JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR SECRETARIO: AB. JUAN JOSÉ MENENDEZ L. p R O V I D E N C I A : UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCAN-TIL y LABORAL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 17 de febrero del 2014, las 09h54. VIS-TOS.- En cumplimiento a la Resolución No. 076-2013 emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura en sesión ordi-naria celebrada el 9 de julio del presente año, acorde a lo señalado en el artículo: l.-”crear la Unidad Judicial de lo Civil, Mercantil y Laboral, con sede en el cantón Santo Domingo de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, integrada por jueces de primer nivel”.- Dr. Luis Cuvi Gaibor, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, avoco conocimiento en la presente causa en virtud del sorteo realizado.- En lo principal la demanda anterior es clara y reúne los requisitos de Ley.- En con-secuencia se la acepta al trámite legal pertinente.- publíquese por una sola vez un extracto de la escritura y esta providencia, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad. Agréguese la documentación que adjunta.- Tómese en cuenta el casil-lero judicial, correo electrónico señalado y la autorización dada a sus defen-sores.- Actúe el Ab. Juan José Menén-dez Leguizamo, como Secretario de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal Nro. 01-CJ-Dp23-TH-2014, de fecha 02 de enero del 2014, suscrita por la Ab. Silvia Aguirre Directora del Con-sejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas. Hágase saber.- f).- Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez En la ciudad de Santo Domingo, cabecera del Cantón del mismo nom-bre, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, República del Ecuador, hoy, MARTES ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE; ante mi, Abogado Carlos Vivanco Rojas, Notario pública Quinto de este Cantón, medi-ante Acción de personal número uno tres tres sesis cinco-DNTH-RO, de fecha nueve de diciembre del año dos mil trece; comparece el señor ANGEL F ABIAN SAUD BENÍTEZ, de estado civil casado, a nombre y representación de la

compañía “SB SOCIEDAD CIVIL” en cal-idad de Gerente y Representante Legal, conforme consta del nombramiento cuya copia se agrega como documento habilitante, debidamente autorizado por la junta General de Socios conforme se acredita con la copia del Acta que se agrega en igual forma como documento habilitante. Los comparecientes son de nacionalidad ecuatoriana, mayores de edad, portadores de sus documentos de identidad, domiciliado EN QUITO y de paso por esta ciudad de Santo Domingo, legalmente capaces según derecho para contratar y obligarse, por-tadores de sus respectivos documentos de identidad a quienes de conocer doy fe; y me solicitan que eleve a escritura pública, la minuta que me presentan, la misma que copiada textualmente es como sigue; “SEÑOR NOTARIO: En el protocolo de Escrituras públicas de la Notaría a su cargo, sírvase extender y autorizar el CAMBIO DE DOMICILIO, CON AMpLIACION DE SU ACTIVIDAD EN CUALQUIER CIUDAD DEL pAIS, y REFORMA DE ESTATUTOS de la socie-dad “SB SOCIEDAD CIVIL” contenida en las siguientes claúsulas: pRIMERA:-COMp ARECIENTE.-Comparece el señor ANGEL F ABIAN SAUD BENITEZ de estado civil casado, a nombre y en representación de la compañía “SB SOCIEDAD CIVIL” en calidad de Ger-ente y Representante Legal, conforme consta del nombramiento cuya copia se agrega como documento habilitante, debidamente autorizado por la Junta General de Socios conforme se acredita con la copia del Acta que se agrega en igual forma como documento habilitan-te. El compareciente es de nacionalidad ecuatoriana, domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito, y de transito por esta ciudad de Santo Domingo. SEGUNDA:-ANTECEDENTES: A) Medi-ante escritura pública otorgada en la ciudad de Quito, ante el Notario Décimo Segundo del cantón Quito, Doctor Jaime Nolivos Maldonado, el once de marzo del legalmente inscrita en el Registro Mercantil el 8 de Marzo del año la sociedad denominada “SB SOCIEDAD CIVIL”; B) La Junta General de socios SB SOCIEDAD CIVIL, en sesión extraor-dinaria y universal efectuada día veinti-uno de de septiembre del año dos mil seis, con presencia de la totalidad del capital social, resolvió por unanimidad, cambiar el domicilio de la sociedad, y consecuentemente reformar los estatu-tos sociales; llevada a efecto su proto-colización mediante escritura pública celebrada ante el Notario Décimo Segundo del cantón Quito Doctor Jaime patricio Nolivos Maldonado, el vein-ticinco de septiembre del año dos mil seis, con lo cual se procedió al cambio de Domicilio y Reforma de Estatutos de la compañía “SB SOCIEDAD CIVIL” con domicilio en el cantón Quininde; y, C) La Junta General de socios SB SOCIEDAD CIVIL, en sesión extraordinaria y univer-sal efectuada el día veintiuno de Enero del presente año, con la presencia de la totalidad del capital social, resolvió por unanimidad cambiar el domicilio de la sociedad, y así mismo, resolvió para que la sociedad pueda ejercer su actividad en cualquier ciudad dentro del país; y consecuentemente reformar los estatu-tos Sociales. TERCERA: CAMBIO DE DOMICILIO, CON AMpLIACION DE SU ACTIVIDAD EN CUALQUIER CIUDAD DEL pAIS y REFORMA DE ESTATU-TOS.- Con estos antecedentes el señor ANGEL FABIAN SAUD BENITEZ, en la calidad que comparece a nombre

y representación de “SB SOCIEDAD CIVIL”, declara que cambia el domicilio de la sociedad, y así mismo declara, que la sociedad podrá desempeñar el ejercicio de su actividad, en cualquier ciudad dentro del pais; y se reforma el Articulo primero de los Estatutos Sociales; por cuanto el detalle de esta resolución consta en el acta respectiva, que solicitada al señor Notario, se la protocolice como documento habili-tante. CUARTA:- DECLARACION.- El Gerente’ señor ANGEL FABIAN SAVD BENITEZ, en la calidad que comparece a nombre y representación de “SB SOCIE-DAD CIVIL” declara bajo juramento que el cambio de domicilio de la sociedad y la ampliación para el ejercicio de su actividad dentro de cualquier otra ciudad del país, para ejercer la actividad de la sociedad, se lo hace estrictamente por la actividad de la misma. QUINTA:- AUTORIZACION:- Queda autorizado el gerente de la sociedad para que realice todos los trámites que sean necesarios hasta obtener la aprobación y regis-tro, de la presente escritura pública de cambio de domicilio, con ampliación de su actividad en cualquier ciudad dentro del país. Usted, señor se ser-virá insertar las demás cláusulas de estilo hasta lograr la plena validez de este Instrumento público” ,- F).- Ángel Fabián Saud Benítez; t).- Ab. Carlos Vivanco Rojas, Notario Quinto del Cantón Santo Domingo, hay un sello. Ab. Juan José Menendez Leguizamo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDI-CIAL CIVIL, MERCANTIL Y LABORARL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO Hay firma y sello. p-193223/MF

rEmAtE

E X T R A C T O AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL SANTO DOMINGO Se pone en conocimiento del público en general, que en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomento Sucursal Santo Domingo, dentro del juicio coactivo Nro. 615-2013, se ha señalado el día 28 de Abril del 2014, desde ilas 14hOO hasta las 17hOO, para que se lleve a cabo el REMATE del bien inmueble embargado, en las oficinas del Juzgado de Coacti-vas de Banco Nacional de Fomento, cuya descripción es la siguiente: DESCRIpCIÓN DEL BIEN U b i c a c i ó n : Lote de terreno ubicado en la Vía Quevedo km 7 margen derecho a 500 metros aproximadamente de la vía Santo Domingo puerto Limón, de la ciudad de Santo Domingo, cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. S u p e r f i c i e : Setecientos setenta y seis met-ros cuadrados 776,00 m2 L i n d e r o s NORTE: Terrenos de Lola Agua-vil y José Abraham, en ochenta metros. SUR: Terrenos de Vicente Tapia, en ochenta metros. ESTE: Carretera a puerto Limón, en nueve metros, con cuarenta y dos centímetros. OESTE: Terrenos de Calixto Aguavil, en nueve metros con setenta y seis centímetros. Descripción de predio: C o n s t r u c c i ó n : Existe una construcción destinada a

un local comercial y vivienda de seis metros de frente por doce metros de fondo. (Setenta y dos metros cuadra-dos), con garaje y patio posterior. C U B I E R TA : L o s a p I S O : E n c e m e n t a d o ESTRUCTURA: Hormigón Amado pAREDES: Bloque enlucido y pintado VENTANAS: Aluminio y vidrio p R OT E C TO R E S : H i e r ro p U E R TA S : M a d e r a pUERTA DE ALMA-CEN: Metálica (lanford) ESTADO DE LA VON-S T R U CC I O N : R e g u l a r S e r v i c i o s B á s i c o s Agua del servicio público E n e r g í a E l é c t r i c a V í a a s f a l t a d a O b r a s a d i c i o n a l e s Cerramiento frontal con columnas de hormigón armado, pared de bloque enlucido, verjas de hierro, puerta de acceso metálica y puerta de garaje metálica. Cerramiento lateral derecho y posterior con mampostería de blo-que y columnas de hormigón armado A VALÚO DE LA pROpIEDAD R u b r o Te r r e n o C a n t i d a d 7 7 6 , 0 0 Valor Unitario 24,00 Valor total 18.624,00 R u b r o C o n s t r u c c i ó n C a n t i d a d 7 2 , 0 0 Valor Unitario 200,00 Valor total 14.400,00 TOTAL DE AVALÚO $ 33.024,00 VALOR TOTAL DEL AVALÚO: TREINTA Y TRES MIL VEINTE CUATRO CON 00/100 DOL-ARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 33.024,00 USD) por tratarse del primer señalamiento, el remate del inmueble embargado se lo hará en base a las dos terceras partes de su avalúo, dándose preferencia a las ofertas de contado, debiendo acompa-ñarse a su postura el 10% de su valor mediante cheque certificado o en dinero en efectivo.- De conformidad con la disposición agregada al Artículo 457 del Código de procedimiento Civil, pub-licado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 583 de fecha 24 de noviembre de 2011 de la Ley de Fomento Ambien-tal y Optimización de los ingresos del Estado, se dispone que los postores que desearen participar en el remate del inmueble embargado deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del mismo, debiendo justificar solvencia económica y experi-encia en el negocio, y cumplirse con lo dispuesto en la citada norma legal. pUB-LIQUESE Y NOTIFIQUESE.- f) Abg. Leny Campaña Muñoz JUEZA DE COACTI-VAS DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO. - Certifico.- La Secretaria Ing. Vanessa Méndez Zurita Secretaria de Coactivas Ad-Hoc Hay firma y Sello p-193198/SH

rEmAtEE X T R A C T O AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL S A N T O D O M I N G O Se pone en conocimiento del público en general, que en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomento Sucursal Santo Domingo, den-tro del juicio coactivo Nro. 105-2012, se ha señalado el día 23 de abril del 2014,

desde las 14hOO hasta las 17hOO, para que se lleve a cabo el REMATE del bien inmueble embargado, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de Banco Nacio-nal de Fomento, cuya descripción es la s i g u i e n t e : DESCRIpCIÓN DEL BIEN U b i c a c i ó n : El predio está ubicado en el sector Bimbe Toachi, perteneciente a la parro-quia Rural de Santo María del Toachi, cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. S u p e r f i c i e : VEINTE Y DOS HECTAREAS CON SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTE Y DOS AREAS (22,6922 HAS) L i n d e r o s NORTE: Con Ángel Angula García, en 178.61 metros, rumbo Norte 53:47: OE SUR: Con el Río Toachi Grande en 143.65 metros siguiendo su curso. ESTE: Con Ángel Angula García en 44 metros, rumbo sur 40:36: OE, Ángel Vargas Suarez en 22 metros rumbo sur 49:27: OW; Ancho camino en 5 metros en 239.93 metros rumbo Sur 36:46:00E OESTE: Con Vinicio Haro en 153.68 metros rumbo Norte 36:40: OW, ancho, de camino en 5 metros rumbo, Vinicio Haro en 1335.69 metros rumbo norte 36:40:0 W, Herlinda Arias en 15 metros rumbo Norte 36:40:0 W. Descripción de predio: predio de carácter agrícola ubicado en la parroquia Rural de Santa María del Toachi, aproximadamente a cinco kiló-metros del centro poblado. por la fina cruza un camino público las-trado, junto pasa el cableado de energía E L É C T R I C A p Ú B L I CO C U L T I V O S plátano, café, cacao y frutales en una superficie de cuatro hectáreas potreros, d i e c i o c h o h e c t á r e a s AVALÚO DE LA pROpIEDAD T e r r e n o Cantidad 22,6922 Hás Valor unitario $3.800,00 TOTAL AVALÚO $ 86.230,36 TOTAL $ 86.230,36 VALOR TOTAL DEL AVALÚO: OCHEN-TA Y SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 36/100( $ 8 6 . 2 3 0 , 3 6 U S D ) por tratarse del primer señalamiento, el remate del inmueble embargado se lo hará en base a las dos terceras partes de su avalúo, dándose preferencia a las ofertas de contado, debiendo acompa-ñarse a su postura el 10% de su valor mediante cheque certificado o en dinero en efectivo.- De conformidad con la disposición agregada al Artículo 457 del Código de procedimiento Civil, publi-cado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 583 de fecha 24 de noviembre de 2011 de la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los ingresos del Estado, se dispone que los postores que desear-en participar en el remate del inmueble embargado deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del mismo, debiendo justificar solvencia económica y experiencia en el negocio, y cumplirse con lo dispuesto en la citada norma legal. - Certifico. La Secretaria Ing. Vanessa Méndez Zurita Secretaria de Coactivas Ad-Hoc Hay firma y sello. p-193196/SH

Un producto de:

Revista Judicial

CONSULTA GRATIS en

www.derechoecuador.com

¿Dudas con tus juicios?

p-192

741/DG

CUrSO VACACIONALSErVICIO ExPErIENCIA Y rESPONSABILIDAD

BAILOtErAPIA BAILE Y ACONDICIONAmIENtO FÍSICO

Iniciamos el 10 de MarzoHorario de 10h00 a 11h00 AM / 11h30 a 12h30 PM / 3h00 a

4h00 PM/ 4h00 a 5h00 / 6h00 a 7h00

INStrUCtOrA: GLADYS PALLO

Dir.: Av. Quito y Yamboya Coop. 9 de Diciembre (tras sede Social Grandes Líderes) junto a radio Activa telf: 2746-087 /

0988707339 / Sto. Domingo

p-19

2961

-mf

P-193105/MF

ORACIÓN MILAGROSAConfió en ti Narcisa de Jesús, Virgen de

Guadalupe, Divino Niño, te pido con todas mis fuerzas me concedas lo que tanto deseo.

Rece durante 9 días 7 veces el Ave María, 7 Padres Nuestros, 7 Credos, al noveno día

publique este anuncio, y observe lo que ocu-rrirá al cuarto día de su publicación.Agradezco por los favores recibidos.

B.V.V. P-19

3162

/MF

“PEQUEÑOS EXPLORADORES”CAMPAMENTO VACACIONAL

telf. 0996 220 491 / 2746 516 / 2767 109

P-19

3167

/MIG

Ven goza de las mejores vacaciones arte, danza, fútbol, básquet, natación paseos, ecológicos, visitas, museos, Aero policial ecu 911,

diviértete aprendiendo, con instructores capacitados en todas las áreas.

Alex Solórzano- Psicólogo Esc. Madre Laura.Informes trajes Alexa. Dir: calle Galápagos y Ambato

INICIO:

17 DE

MARZO

CURSO ELABORACIÓN DE TORTASTortas: moka, frambuesa, mousse chocolate negro, blanco, coco, del bosque, novios, bavaroise, métodos: armado invertido, cesto, transfers, rellenos, coberturas, jarabes, cremas, decoración en fondant, diseños de novios, 15 años, pisos.

Horarios 15h00-18h00 y 18h45-21h45Inicio: Lunes 24 de marzo

0987140298 / 0981990133/ 074047657Local. Hotel del Pacífico. Av. 29 De mayo entre ibarra y latacunga.

CLUB DEPORTIVO ESPOLIConvoca a los niños nacidos en el año

2000 – 2001 – 2002 y 2003 para elpre-selectivo de las categorías (sub 12 y sub 14)

Los entrenamientos se realizaran en el complejo Ramia los días viernes 07 marzo desde las 08h00. sabado 8 de marzo desde

las 10h00 y domingo desde las 09h00 -telf. 0994- 547321

Prof. José Peñarrieta

P-19

3229

/MIG

Page 30: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Tu fuiste, Madre, Abuela y Amiganunca permitiremos que el brillode su ojos se apague en nuestros recuerdosni que tu risa deje de escucharse en nuestros corazones,tu alegría y perseverancia es la herencia más linda que nos dejas, a quienes gozamos de tu compañíasabiendo que la muerte no es un adiós,esperamos volvernos a reunir en la eternidad

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA Al cumplir un mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:

LEONOR BENITA GALÁRRAGA RODRÍGUEZ

Acaecido el día 9 de febrero del 2014 en Santo Domingo de los Tsáchilas

SUS HIJOS: Telmo, Doris, Manolo, Galo, Carmita, Olimpo, Gloria (+), Sonia,Mónica, Rubén.Sus Hermanos (as), Hijos (as) Políticos (as), Nietos, Bisnietos y demás familiares.

Agradecen profundamente a todas las Instituciones, amigos, familiares y demás per-sonas que se solidarizaron con nuestro dolor enviando ofrendas florales, acuerdos de condolencia, llamadas telefónicas y más muestras de aprecio e INVITAN a la Santa Misa a celebrarse el día sábado 08 de Marzo del 2014 a las 11:30 am. en el Camposanto Jardines del Edén ( Av. La Lorena - Cerca a la Universidad Uniandes).

Por este acto de Piedad cristiana sus deudos anticipan sus eternos agradecimientos.

†PAZ EN SU TUMBA†Santo Domingo, marzo del 2014

MG

1931

82-P

Cerraste tus ojos, cuando la voluntad de Dios lo quiso, te alejaste de tus seres queridos, cuando tu deber en la tierra cumpliste,Para ir al encuentro con Dios.Como una avecilla volaste dejando un vacío en nuestras vidas peroTus bellos recuerdos perduran para siempre en nuestros corazones.En nuestras almas hay un infinito dolor.En nuestras mentes un recuerdo de amor.

INVITACIÓN RELIGIOSAAl cumplir cinco años del sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:

GALO PATRICIO YEPEZ VACA

SU MADRE: HILDA VACASUS HIJOS: GENESIS, MARIA BELEN Y GALITO SU ESPOSA: FATIMA AGUAYOSUS HERMANOS: CARMITA, CRISTIAN, RODOLFO, RONALD, VIVIANA, Y JAIRO.Y demás familiares,

Invitan a la Santa Misa a celebrarse el día sábado 08 de marzo a las 14h00 (2pm) en la Iglesia Santa Catalina ubi-cada en la cooperativa 30 de Julio sector 2.

Por este acto de piedad cristiana sus deudos anticipan sus eternos agradecimientos.

†PAZ EN SU TUMBA†Santo Domingo, marzo del 2014

MG

1931

83-P

VIERNES 07 DE MARZO DE 2014La Hora SANTO DOMINGOA14

MG193171-P

CONVOCATORIAA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE

SOCIEDAD DE PALMICULTORES DE LA INDEPENDENCIA SOPALIN S.A.

De conformidad con lo establecido en las disposiciones legales y estatutarias se convoca a los Señores Accionistas de Sociedad de Palmicultores de la Independencia (SOPALIN S.A.), y en especial al Comisario Economista Gustavo Montenegro a quien además se le está citando personal e individualmente, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día miércoles 19 de Marzo de 2014 a las 18H00 en el salón del Hotel Zaracay, ubicado en el Kilómetro 1,5 vía a Quito, en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, para cono-cer y resolver sobre lo siguiente:1) Informe del Gerente sobre el ejercicio económico 2013;2) Informe del Comisario sobre el ejercicio económico 2013,3) Informe de los Auditores Externos; 4)Conocimiento y aprobación del Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias; 5)Destino a dar a las utilidades; 6)Aumento de capital y reforma de estatutos; 7) Efectuar los nombramientos que le competen a la Junta.

Los informes del Gerente, Comisario, el Balance y el esta-do de Pérdidas y Ganancias están a disposición de Los Señores Accionistas en las oficinas de la Compañía.

Santo Domingo de los Colorados, 19 de febrero de 2014

Eco. José Malo Donoso, PRESIDENTE

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEMAl recordar con profundo dolor y nostalgia el primer mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue el señor:

Dr. Gabriel Ignacio González González

SU ESPOSA: Marina Chico Nuñez.SUS HIJOS: Diego Gabriel, Fabián Patricio (+) y María Gabriela.SUS NIETOS: Gabriel Nicolás y Diego JuliánSUS HIJOS POLITICOS: Mayra Lorena y Carlos Sebastián.SUS PADRES: Blanca Margarita (+) y Fabio Matías (+).SUS HERMANOS: Juan Daniel y Fabio Matías.SUS PADRES POLÍTICOS: Julia (+) y Segundo Gregorio.SUS HERMANOS POLÍTICOS: Isabel, Rosita, Mery, Hernán, Rosita y Marcelo.SUS SOBRINOS: Juan Carlos, Ángel Eduardo, María Isabel, Fabio Andrés, Luis Humberto, Tania Lorena, María Carolina y demás familiares.Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a toda la familia, amigos y organizaciones por su sentimiento de solidaridad y cariño demostrado ante tan irreparable pérdida que deja un inmenso vacío en nuestra alma por todo lo que él representaba para quienes tuvimos la suerte de poder compartir un tiempo a su lado.Invitamos además para que nos acompañen a la misa que se celebrará en su memoria en la Iglesia del camposanto Jardines del Edén, mañana sábado 08 de marzo del 2014 a las 14H00 (2 PM). Por su apoyo y soporte quedamos eternamente agradecidos.

Santo Domingo, 7 de marzo de 2014

MG

1931

89-P

En comparación con esta nueva vida, las cosas del tiempo pasado son pequeñas e insignificantes.Conservo todo mi amor por ustedes, una ternura que nunca pude revelar en una forma total. Nos quisimos tiernamente en vida, pero todo era entonces muy fugaz y limitado. Ahora vivo en la serena expectativa de su llegada. Créanme, cuan-do la muerte venga a romper las ataduras, como ha roto las que a mí me encadenaban, cuando llegue el día que Dios ha fijado y solo él conoce, y sus almas vengan a este cielo en que les ha precedido la mía, ese día volverán a verme,y sentirán que los sigo queriendo como los quise, y encon-traran mi corazón con todos los sentimientos purificados, piensen en mi así.

NO LLOREN POR MI, QUE SEGUIRÉ A SU LADO

Page 31: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

SUCESOS

A15VIERNES07 DE MARZO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

MG1929

27-P

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR¡NO SUFRAS MÁS!

Está usted cansado de perder su tiempo y dinero?La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña? Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR, SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales

de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTAS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5SANTO DOMINGO: Calle Loja y Guaranda (esquina) guiarse por las banderas rojas - CELULAR: 098 190 66 99

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos, únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS para ATRAER, CONQUISTAR, ENAMORAR y DOMINAR a la persona

que quieres no importa dónde o con quién esté.Orientamos matrimoniospara evitar divorciosNO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE

CON TUS SENTIMIENTOS Y DESESPERACIÓN

La noche de este miércoles, cua-tro antisociales ingresaron a un almacén de la avenida 3 de Julio y Ambato, con la finalidad de sustraer varios aparatos tecnológicos y el dinero en efectivo de las ventas de ese día.

Las personas encarga-das del negocio no cerra-ban las puertas, cuando dos de los cuatro malhechores, involucrados en el delito, en-traron al sitio para cometer su

objetivo. Bajo gritos y amenazas con un arma de fuego, los tres empleados fueron amedrentados y obligados a ingresar al baño,

donde se quedaron ence-rrados sin poder moverse, ya que uno de los hampo-nes les apuntaba con un revólver. Mientras tanto, otros dos compinches que se movilizaban en motoci-

cleta, ayudaron a guardar setenta teléfonos celulares, cinco tablet, y un canguro con mil 200 dólares

en efectivo. Con las manos llenas, los cua-

tro tipos se subieron en dos mo-tos y escaparon del sitio.

Atraco El propietario, quien no quiso identificarse, manifestó que a las 20:00 del miércoles sucedió el incidente y que los agredidos son Luis Z., Roberto B., y Gisela I. Asimismo, el perjudicado dijo que el bolso estaba en una vitrina del local.

Investigación Agentes de la Policía Judicial (PJ) y Criminalística acudieron a la dirección mencionada para reali-zar su trabajo de exploración del perímetro donde ocurrió el robo.

Parte del proceso de indagación es la toma de huellas dactilares en los posibles objetos que fueron to-cados por los sospechosos.

De los presuntos responsables no se conoce ninguna informa-ción hasta el momento. (PC)

No contentos con llevarse par-te de la maquinaria utilizada para la construcción de las ca-sas en una lotización, los ban-didos cargaron hasta con un quintal de arroz que estaba en la casa del guardia.

El campamento donde su-cedió el hecho está ubicado en la vía a la co-muna Colora-dos del Búa, en la coope-rativa Brisas del Colorado sector 2.

Testimonio Pedro V., cuidador del sitio, contó a los uniformados que en horas de la noche del miércoles escuchó ruidos que provenían desde el patio de su casa. Al sa-lir, observó a cinco sujetos en-capuchados y cada uno con un arma de fuego que apuntaban hacia su vivienda.

Uno de los bandidos lo gol-peó con la pistola, y los otros malhechores entraron al do-micilio para maniatar al resto de la familia.

Luego de una hora, tres de los cinco delincuentes esca-paron en un vehículo con los objetos para construcción, mientras que los otros dos cus-todiaban a los rehenes.

Al cumplir el objetivo, abandonaron la propiedad. El hecho se reportó al ECU-911 mediante una llamada telefó-nica que hizo la hija del per-judicado cuando se desató y pidió ayuda a un vecino.

El personal policial colabo-ró en el sitio, haciendo las in-dagaciones. (PC)

‘Pillos’ asaltan un local de venta de celulares

56 LOCALES

comerciales fue-ron atracados en enero y febrero.

ZONA. El centro de la ciudad es uno de los sub circuitos que más registra hechos delictivos, como los robos a personas y a locales comerciales.

ACCESO. La vía es poco iluminada y no existe mucha población.

No dejan ni elarroz

30OBJETOS

se llevaron los delincuentes.

Caso anterior ° El jueves 30 de enero, en el kilómetro tres de la vía Colora-dos del Búa, cinco delincuentes armados hicieron de las suyas al llevarse más de 17 mil dólares en varios objetos usados para la construcción. Los artículos fueron sustraídos desde el interior de una bodega en un campamento de construcción. Según versiones de los empleados, el atraco se dio a las 18:30 de ese día, después de que todos los jornaleros se retiraron.

Bocabajo y con un tiro en la cabe-za, fue como los moradores de la cooperativa Patria Nueva sector 1, encontraron el cadáver de Javier A., de 28 años, quien trabajaba ha-ciendo fletes en su automóvil.

Mediante una llamada al ECU-911, los habitan-tes reportaron el hecho que dejó intrigado a más de uno en la zona.

Pedro M., mo-rador del sector, dijo que el cuerpo yacía en media calle desde las 05:45, hora en la que él salió a su trabajo.

Hasta el lugar llegaron los agentes de Criminalística para le-vantar los restos y trasladarlos al Centro Forense.

La Policía se comunicó con Oscar A., hermano del difunto, para informarle sobre el hecho.

Mientras los agentes de Crimi-nalística buscaban más eviden-cias sobre los posibles autores, en el barrio 4 de Julio sector El Caña-veral, un habitante que transita-ba por la calle principal, encontró el vehículo de Javier con la luz en-cendida y cruzado en la vía.

De inmediato, los gendarmes acudieron al punto para revisar y constatar que el carro era de pro-piedad del fenecido.

Antes de su muerte Johanna Ch., esposa del ahora occiso, dijo que él trabajaba ha-ciendo carreras nocturnas afue-

ra de un centro de tolerancia. La última vez que hablo con él fue el miércoles a las 22:15. Además mencionó a la Policía que existe un posible responsable del falle-cimiento, ya que éste lo habría amenazado hace días. El hombre deja en la orfandad a una peque-ña de 6 años. (PC)

Lo asesinan de forma misteriosaAyer, el cuerpo de Javier A., fue en-contrado sin vida en un sector de la ciudad.

Justicia° Los familiares del joven asesinado pidieron a las autoridades que se encuentre a los responsables de este delito, ya que hay dos sospechosos.

VEHÍCULO. En el asiento del copiloto había un rastro de sangre.

Cuando Javier A. fue encontrado tenía mojados los pies y las medias.

EL DATO

Sus restos están siendo velados en Puerto Quito.

EL DATO

Page 32: La Hora Santo Domingo 7 marzo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

50c incl. IVA 50c incl. IVA

Los desprendimientos de terreno y las inundaciones afectan a varios sectores de la localidad. Cooperativas como Santa Mar-tha, Cristo Vive, Moreira, Dos Pi-nos, Plan de Vivienda, entre otras zonas, siguen siendo afectadas por el embate de las lluvias.

Alrededor de 20 siniestros, con afectación a familias, se han registrado durante la última temporada invernal. Esta cifra

de afectados, conlleva factores de riesgo, como el emplazamiento de viviendas en zonas de riesgo, la falta de adoquinado o asfaltado y el colapso de alcantarillado.

Como muestra de los estra-gos de los torrenciales, 16 zonas de la urbe presentaron inunda-ciones. Página A2

Temporal continúa con fuerza

ASESINADO

Javier A., de 28 años, recibió un tiro en la cabeza que terminó con su vida. Página A15

Decomisan tonelada y media de cocaína en la provincia de Los Ríos La Policía de Antinarcóticos en Babahoyo incautó el alcaloide y detuvo a cinco personas por estar vinculadas con el traslado y posesión de la droga. Página B2

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Xtremo

A volar en Santo Domingo Página A10

Santo DomingoVIERNES 07 DE MARZO DE 2014 32 páginaS VIERNES 07 DE MARZO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.350

Milan la ha cambiadoShakira dice que su hijo le hace apreciar más el día a día.Página B10

Variedad de vacacionalesCon la llegada de las vacaciones se abrie-ron varios cursos para que los niños y adolescentes aprendan varias disciplinas deportivas. Página A9

REPRESENTANTES. En total son cuatro los candidatos a la gobernación tsáchila 2014-2018.

DESLIZAMIENTO. La calle principal de la cooperativa Cristo Vive presenta el desprendimiento de su talud, a causa de las lluvias.

Cuatro van por la gobernaciónLa gobernación Tsáchila cuen-ta con cuatro aspirantes de acuerdo a la información ofre-cida por parte de la Junta Elec-toral de esa nacionalidad.

Los candidatos representan a tres de las siete comunas que existen en la provincia.

Por estos días inició la cam-paña electoral de los postulan-tes, quienes con un recorrido por los recintos buscarán ob-tener votantes a su favor. Ellos esperan ganar la aceptación de sus compañeros. Página A3

Algunos de los funcionarios pú-blicos que trabajan en las direc-ciones distritales de educación de Santo Domingo, al parecer, fueron despedidos súbitamente este jueves.

Los empleados recibieron una notificación en la que se les indicó que el puesto que ocupa-ban desaparece con los cambios que experimenta el Ministerio de Educación. Página A3

Dirección distrital de educación sin funcionarios

Anuncian cambios De acuerdo a una nueva re-solución del Directorio del (IESS), a partir del 01 de abril, los profesionales en libre ejercicio deberán in-gresar a la seguridad social bajo el régimen de Afiliación Obligatoria.

Página B4

CENTRO. En esta unidad se realizarán los exámenes.

Con nuevo servicio La región ya cuenta con un nuevo laboratorio de diag-nóstico rápido. Las moder-nas instalaciones pertenecen a los servicios y asistencia que presta la Agencia Ecua-toriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agro-calidad). Página A5

La muerte lo sorprendió En una vereda de la avenida 29 de Mayo y Nuevas Provincias, Ciro H., de 43 años, fue encontrado sin vida. El hallazgo lo hizo gente que circulaba por el sitio a las 07:30 de ayer. Personal de la Dinased realizó el levan-tamiento del cadáver y lo trasladó al Centro Forense. Al parecer el hombre murió de un infarto.

Muere abaleado Bryan Z., de 21 años, recibió dos detonaciones que terminaron con su vida. El crimen sucedió en horas de la noche de ayer en las calles Ambato y Pasochoa. Cuatro vainas percutidas se hallaron en la escena del delito