la imagen

13

Upload: noemi-desmedt

Post on 04-Jul-2015

314 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Imagen
Page 3: La Imagen

Los primeros libros ilustrados no fueron precisamente

dirigidos a los niños, sino que fueron concebidos para

hacer del libro un objeto de lujo dirigido a las élites

durante los siglos XVII y XVIII, más adelante, durante

el siglo XIX, cuando se popularizó la llamada literatura

de folletín conformada por libros baratos dirigidos al

pueblo, estos se ilustraron con la finalidad de que la

información pudiera ser comprendida por la gran

masa analfabeta que precisaba una explicación

concreta. “Una vez más se puede constatar que se

produce cierta amalgama entre estas dos inculturas:

la del pueblo, debido a su condición social y la de la

infancia, debido a la edad”(SORIANO, 2005: 385)

Page 4: La Imagen

El libro de imágenes escrito ex profeso para niños fue elOrbis Pictus, de Comenius, un alfabeto alemán ilustradopublicado en el año 1658 en el que se fusionaron elestilo de las ilustraciones de lujo y el del arte popularde la época, este álbum sirvió de referente para lasposteriores ediciones de libros ilustrados.

Page 6: La Imagen

Una buena ilustración, al igual que un buen texto

debe ser susceptible a diversas interpretaciones.

Page 7: La Imagen

Un viaje en pijamaRecomendaciones > Álbum

ilustrado > Pequeños

Autor/a y Ilustrador/a: Nadia BuddeNo siempre es fácil conciliar el sueño, y a veces los viejos remedios como por ejemplo el de contar ovejas no acaban de resolver al problema del insomnio.

Page 8: La Imagen

“Quiero ver un solo dibujo frente al cual un

niño diga «No entiendo»”. Aun no veo ese

dibujo.

Heidelbach, Nikolaus (Lahnstein, 1955) es escritor e ilustrador.

Me pregunto por qué la mayoría de las

personas van dejando de dibujar a medida

que van creciendo, algo que de chico es tan

común y saludable.

Caio Di Lorenzo, (1966 ,San Nicolás, Buenos Aires).

Profesor de Artes Visuales, historietista, ilustrador y humorista

gráfico

Page 9: La Imagen
Page 10: La Imagen

La ilustración de libros infantiles se ha convertido en el

paratexto más importante, pues su sola presencia

determina que un texto literario reconocido pueda ser

publicado en el formato infantil.

Las ilustraciones han sido y serán un complemento

importante e inseparable de los libros para niños y

forman parte del imaginario popular.

En efecto, al margen de nuestras habilidades plásticas,

si alguien nos pidiera que dibujáramos un duende, un

ogro o una bruja, posiblemente no tendríamos ningún

problema para hacerlo, pues aunque nunca hayamos

visto a una de estas criaturas creadas por el ingenio

humano, tenemos sus imágenes grabadas en la

memoria gracias a los libros ilustrados que hemos leído

en nuestra infancia.

Page 11: La Imagen

“La cruzada de los niños” – Bertolt

Brecht

Entre el drama y la sobriedad

aunando el poema de Bertolt Brecht y

las ilustraciones de Carme Solé

Muchos padres están convencidos de

que los niños deberían presenciar tan

sólo la realidad consciente o las

imágenes agradables y que colman

sus deseos, es decir, deberían conocer

únicamente el lado bueno de las

cosas. Pero este mundo de una sola

cara nutre a la mente de modo

unilateral, pues la vida real no siempre

es agradable.

“Psicoanálisis de los cuentos de hadas”-Bruno Bettelheim

Page 12: La Imagen

DESTACADOS ALIJA

El pasado 7 de abril se dieron a conocer los

DESTACADOS ALIJA, la selección anual que la Asociación

de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina realiza

anualmente.

¡A festejar se ha dicho!. Con la cabeza en las nubes

obtuvo el premio en la categoría Diseño. Además,

recibieron menciones Candombe (Labor editorial) y

Pantuflas de perrito (libro-álbum).

La lista completa se puede ver en la siempre

nutritiva página de ALIJA. Aprovechamos para felicitar a

nuestros colegas ganadores.

Premio – Diseño

Page 13: La Imagen

Pantuflas de perritoJorgé Luján | Isol

Mención – Libro-álbum

CandombeDiego Bianki

Mención Labor editorial

Con la cabeza en las nubesDiego Bianki y colaboradores

Premio – Diseño