la implicaciones de la autoestima en el

13
La Implicaciones de la Autoestima en el desarrollo del niño Lic. Jesús Souza López Lic. Raúl Reynaga

Upload: amadeus-lynch

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La implicaciones de la autoestima en el

La Implicaciones de la Autoestima en el desarrollo del

niñoLic. Jesús Souza López

Lic. Raúl Reynaga

Page 2: La implicaciones de la autoestima en el
Page 3: La implicaciones de la autoestima en el

¿Que implica ser humano?

«Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno de respeto incondicional de los demás y de si mismo; merece estimarse a sí mismo y que se le estime.» – Carl Rogers.

La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludable para consigo mismo.

Simplemente porque somos capaces de pensar.

Page 4: La implicaciones de la autoestima en el

Auto reconocimiento: conocerse a si mismo, reconocer capacidades y limitaciones, habilidades como y porque piensa y actúa.

Auto aceptación: consiste en aceptarse como realmente uno es, desde lo psicológico, físico y social como un hecho.

Escalera de la autoestima

Page 5: La implicaciones de la autoestima en el

La comodidad no es autoestima La autoestima no es competitiva ni

comparativa La autoestima no es narcisismo

¿Qué NO es?

Page 6: La implicaciones de la autoestima en el

Educación: El proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Formación: Es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario.

Función del Maestro en la formación del niño.

Page 7: La implicaciones de la autoestima en el

Existe una noción errada con respecto a la función del Educador.

Pareciera que el cuidador (Padre o tutor) desiste de la responsabilidad de Educar.

Existe un desfase entre misión - visión – realidad, que se vive a nivel nacional (desde las instituciones).

¿Hasta donde debe llegar el deber…?

Page 8: La implicaciones de la autoestima en el
Page 9: La implicaciones de la autoestima en el

Reglamento Contrato conductual grupal Economía de fichas Reforzador negativo (quitar privilegios) Automonitoreo grupal (semáforo) Derivación a servicios especializados

Técnicas útiles para manejo de grupo

Page 10: La implicaciones de la autoestima en el

Victima – Abusador(Bullying)

Page 11: La implicaciones de la autoestima en el

Siempre ha existido. Comportamiento aprendido. Desequilibrio en el núcleo familiar. El victimario es regularmente una victima. Asimilación de costumbres extranjeras. Desinformación. Exageración del impacto social.

Factores que lo propician

Page 12: La implicaciones de la autoestima en el

Modificación del núcleo familiar. Entrenamiento asertivo. Derivación a servicios especializados. Psicoterapia dinámicas de integración

familiar. Mejora de la comunicación entre padres e

hijos.

Prevención

Page 13: La implicaciones de la autoestima en el

Gracias

Durden & StarkConsultores