la investigación científica y las etapas del proceso investigador capitulo 3

9
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Upload: juan-francisco-ortiz-vargas

Post on 31-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

La Investigación Científica y las etapas del proceso

investigador

Capitulo 3

Page 2: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

¿Qué es investigar?

La palabra investigar proviene del latin: investigare, que significa:

RegistrarIndagarDescubrir

La investigación es un proceso reflexivo, La investigación es un proceso reflexivo, sistemático, controlado, metódico y crítico que sistemático, controlado, metódico y crítico que conduce hacia el descubrimiento de nuevos conduce hacia el descubrimiento de nuevos hechos, datos, leyes o verdades en cualquier hechos, datos, leyes o verdades en cualquier campo del conocimiento humano.campo del conocimiento humano.

Page 3: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Otros conceptos de investigación

Investigar es el esfuerzo de la mente para comprender relaciones que nadie ha conocido con anterioridad.

Page 4: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Características de la investigación científica.

Investigación PROBLEMA

EN

CO

NT

RA

R R

ES

PU

ES

TA

PROPOSITO

FIN

CONTRIBUIR

CO

NO

CIM

IEN

TO

CIENCIA

1

2

Page 5: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Toda investigación científica debe tener los siguientes requisitos para considerarse como tal:

1.1. Rigor Científico que cuente con una base Rigor Científico que cuente con una base teórica que lo sustente y un diseño teórica que lo sustente y un diseño metodológico apropiado.metodológico apropiado.

2.2. Debe ser comprobable y probado.Debe ser comprobable y probado.

3.3. Objetivo basado en hechos resultantes Objetivo basado en hechos resultantes de datos reales.de datos reales.

4.4. Generalizable en cuanto al alcance de la Generalizable en cuanto al alcance de la aplicabilidad de su investigación.aplicabilidad de su investigación.

5.5. No se trata de obtener una verdad No se trata de obtener una verdad absoluta, sino de tener resultados de absoluta, sino de tener resultados de utilidad.utilidad.

Características de la investigación científica.

Page 6: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Tipos de Investigación Científica

Investigación

CL

AS

IFIC

A

PROPOSITOS

BASICA

APLICADA

FUENTES

La investigación básicaLa investigación básica es investigación que se dirige para someter a prueba la teoría:

•para estudiar relaciones entre fenómenos,

•para poder comprenderlos, sin considerar los resultados que puedan o no dar una solución a los problemas.

La investigación aplicadaLa investigación aplicada es investigación dirigida hacia la solución de problemas prácticos y específicos en áreas delineadas.

Page 7: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Desarrollo de la Investigación CientíficaDe modo General una investigación científica se desarrolla a partir de las siguientes fases:

Identificación, descripción y planteamiento del PROBLEMA a investigar.

Formulación de una HIPOTESIS, en base a un MARCO TEORICO CONCEPTUAL y una APROXIMACION EMPIRICA al objeto de investigación.

Diseño y elaboración de una ESTRATEGIA METODOLOGICA, incluido TECNICAS de recolección de datos, para poner a prueba empírica la hipótesis planteada.

Recolección de datos mediante un TRABAJO DE CAMPO, según la estrategia metodológica adoptada.

Clasificación, análisis e interpretación de datos que permita obtener CONCLUSIONES VALIDAS respecto de la investigación.

Elaboración y presentación del INFORME final de investigación.

Page 8: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Funciones de la Investigación:La investigación como proceso de creación de conocimientos cumple tres funciones básicas: La Descripción, Clasificación y Explicación de la realidad:

La Descripción: Concibe al objeto de estudio como elemento de un sistema, lo examina críticamente y lo caracteriza a partir de sus rasgos esenciales de modo que sea posible obtener un conocimiento válido respecto de su naturaleza, estructura y/o funcionamiento.

La Clasificación: Es ordenar los objetos de estudio estableciendo un sistema de categorías según características y propiedades de los hechos que se someten a la investigación; esta clasificación permite sistematizar el conocimiento.

Page 9: La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador Capitulo 3

Funciones de la Investigación:La investigación como proceso de creación de conocimientos cumple tres funciones básicas: La Descripción, Clasificación y Explicación de la realidad:

La explicación: Es un respuesta comprobada a cuestiones fundamentales que surgen de la realidad. Existen tres formas de explicación: Funcionalista, por Leyes y la Causal.

La explicación Funcionalista: sostiene que cada objeto cumple una función especifica en el sistema total y cuando dicha función desaparece el objeto esta destinado a perecer.

La explicación por Leyes: ubica al objeto dentro de un sistema de conocimientos deductivos a partir del cual es posible derivar lógicamente una serie de proposiciones válidas.

La explicación causal: parte del principio “todo efecto tiene al menos una causa”, en virtud del cual cada objeto es la manifestación de una relación causa efecto.