la llorona

7

Click here to load reader

Upload: gerardo-jimenez-herreman

Post on 10-Jul-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

Me permito saludar su labor informativa sobre la ciudad de México, y en este tenor

comentar que realizaremos tres grandes presentaciones teatrales gratuitas de la leyenda “La

Llorona”, en lugares donde la infraestructura y promoción de turismo y cultura no llegan: el

13 de octubre en Mixquic (delegación Tláhuac, en el panteón), el 17 en Cuajimalpa ( en la

explanada delegacional) y el 26 en la Magdalena Contreras (frente a la iglesia de la

Magdalena, en la entrada al parque los Dinamos)…

Es necesario que la ciudad de México destine más recursos a la promoción turística y

cultural de la ciudad, si DF consumiera DF la reactivación económica de muchas

delegaciones seria inmediata.

Los capitalinos llenamos los destinos turísticos y culturales de este país, pero no lo

hacemos con muchos lugares mágicos del Distrito Federal.

De las 16 delegaciones, solo 5 de ellas cuentan con una oficina de turismo, y en rangos

menores en el organigrama. Lo que habla de la falta de una visión más integral en el

desarrollo de las delegaciones, además de la falta de coordinación entre cultura y turismo.

Delegaciones como Xochimilco que viven de su patrimonio cultural, de sus fiestas y

tradiciones, solo le destinan en su presupuesto el 6 % a cultura, cuando esta demarcación

tiene más de 700 fiestas al año. De que vive Xochimilco sino es de su oferta de culturas

vivas, de sus trajineras…

Y lo que tendría que ser un mayor despliegue de acciones en torno al Día de Muertos en

Xochimilco, se reduce a dos presentaciones de la llorona en pago por evento, teniendo que

aportar más de 250 pesos para ello. *

La leyenda de la Llorona surge en la ciudad de México, cada delegación cuenta con sus

leyendas de la Llorona, muchas veces, como en el centro histórico, ligadas con el personaje

histórico de la Malinche.

Page 2: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

Por ello el PRI DF a través de su Secretaria de Cultura y Turismo llevara teatro comunitario

a tres delegaciones de la ciudad de forma gratuita, con la Leyenda de la Llorona, y en la

misma historia tres leyendas más que son representativas de la ciudad. Es parte del fomento

a la cultura popular.

Cabe destacar que la Secretaria de Cultura del DF solo destina el 2% de su presupuesto al

sistema de teatros de la ciudad de México, y que por el momento tiene cancelado el teatro

comunitario, ante el fracaso de llevar teatro grabado a espacios abiertos, cuando el teatro

tiene que ser en vivo…

En ciudades como Buenos Aires, cuya oferta teatral es inferior a la nuestra, el presupuesto

para este rubro alcanza los 60 millones de pesos, cinco veces más de lo que destina la

ciudad de México.

Esto es, mientras la ciudad de Buenos Aires con mucho menor infraestructura teatral que la

nuestra destina más de 60 millones, la Ciudad de México, teniendo la infraestructura de

teatro más grande del mundo y con una población superior, destina escasamente un poco

más de 11 millones de pesos.

El presupuesto de cultura de la ciudad capital de Buenos aires es de más de 2600 millones

de pesos (de acuerdo a la conversión a pesos mexicanos), cuando el de la ciudad capital de

la ciudad de México escasamente supera los 400 millones.

El PRIDF solicitará a la Asamblea Legislativa, el que la leyenda de la llorona se declare

Patrimonio Cultural de la Ciudad, y se puedan registrar en las delegaciones las leyendas

como parte de su patrimonio de cultura popular, a veces se olvida el pasado acuático de la

ciudad, que todavía sigue vivo en varias delegaciones…

En espera de seguir en comunicación con usted, quedo a sus órdenes para impulsar el DF

Festivo.

Muchas gracias por su tiempo.

____________________________

Agustín Dany

Secretario de Cultura y Turismo PRI-DF

Page 3: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

LA LLORONA, PATRIMONIO INTANGIBLE ANTE LA CRISIS TEATRAL EN LA CIUDAD

TAN SOLO EL 2% DEL PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA SE DESTINA AL SISTEMA DE TEATROS – EN

XOCHIMILCO, SOLO EL 6% DEL PRESUPUESTO ES APLICADO A CULTURA – LA SECRETARÍA DE CULTURA, SIN

INICIATIVA EN EL ÁMBITO TEATRAL – LA GENTE SIN DINERO SE QUEDARÁ SIN TEATRO, ASEGURA LA TITULAR DE

CULTURA EN LA CAPITAL – LA LLORONA, PATRIMONIO INTANGIBLE

La Ciudad de México, cuya oferta museográfica es orgullosamente la más amplia en el

mundo, alberga también un recurso artístico invaluable, sus teatros y foros teatrales,

compitiendo con ciudades como Toronto, Londres y Nueva York, reconocidas por su oferta

teatral. Sin embargo, el apoyo al teatro por parte de las autoridades del Distrito Federal, es

lamentablemente mínimo, por lo que el teatro se ha convertido en una opción cultural

limitada a un sector de la población que puede aspirar a pagar el costo de un boleto.

TAN SOLO EL 2% DEL PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA SE

DESTINA AL SISTEMA DE TEATROS

La Secretaría de Cultura en el distrito Federal recibió más de 400 MDP para el ejercicio de

sus funciones en el 2013, de este presupuesto, tan 11.5 MDP, es decir, el 2% se destina

al sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Fuente: Programa Operativo Anual de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal 2013

Page 4: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

En ciudades como Buenos Aires, cuya oferta teatral es inferior a la ofrecida por la Ciudad

de México, el presupuesto alcanza los de 60 MDP (29 Millones de pesos argentinos), cifra

que representa mas de 5 veces el presupuesto asignado para la capital cultural de América

Latina.

Sin embargo, esta cifra palidece ante el presupuesto del Ministerio de Cultura de la Ciudad

de Buenos Aires, que para el ejercicio fiscal 2013, le fueron destinados 1,145 Millones de

Pesos Argentinos, que una vez aplicada la conversión, alcanza un total aproximado de

2,601 MDP, es decir, más de seis veces el presupuesto asignado a la Secretaría de

Cultura de la Ciudad de México.

Resulta imprescindible analizar el impacto negativo del escaso recurso destinado al Sistema

de Teatros de la Ciudad de México, cuya influencia ha disminuido notablemente en los

últimos años, y su trabajo se ve limitado a promover de manera frágil, la oferta teatral de

nuestra Ciudad.

La Delegación Xochimilco, una de las cunas culturales de la ciudad, apenas destinó poco

menos del 6% de su presupuesto (de acuerdo al Programa Operativo Anual 2013) en el

rubro de cultura, un recurso carente de iniciativa y encaminado a sobrellevar el gran

número de expresiones de cultura popular de la delegación en este año, ya que en contraste,

Xochimilco tiene como uno de sus ingresos principales la Cultura y el Turismo, al contar

con más de 700 fiestas al año.

Page 5: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

+

Resulta entonces preocupante, que siendo esta delegación una de las más influyentes a nivel

cultural, se presenten solamente algunas representaciones de La llorona como parte de la

oferta teatral, y cuyo ingreso está condicionado a la compra de un boleto con valor de mas

de 250 pesos, reflejo del nulo apoyo de la delegación en materia cultural.

El gobierno del Distrito federal, a través de la delegación Xochimilco, tiene la obligación

de contemplar y absorber el costo de estos eventos en su presupuesto, ya que son parte de

la oferta cultural que se debe presentar o, en todo caso, no promocionar dicho evento como

propio, pues una gran inmensidad de compañías de teatro y artistas renombrados, no

cuentan con el mismo apoyo para sus montajes escénicos y representaciones artísticas al no

parecerle “redituable” a los delegados y Promotores de Cultura del Distrito Federal.

Sin embargo, este tipo de actos no nos puede sorprender, al contar con una Secretaría de

Cultura en la ciudad, que no parece encontrar la forma de encaminar sus esfuerzos para

brindar teatro de manera gratuita.

Un organismo falto de imaginación, que finalmente recurrió a tristes montajes en pantallas

en plazas públicas, tal y como se realizó durante el primer trimestre del 2013 y que

provocaron la indignación de mas de 300 miembros del gremio Teatral, que entienden y

promueven el teatro auténtico.

Page 6: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

En palabras de la Titular de la Secretaria de Cultura, “la gente sin dinero se quedará sin

teatro”, esta simple frase denota la falta de imaginación y visión de nuestras autoridades

culturales.

Sin embargo, esta falta de interés va más allá de la Secretaría de Cultura, ya que el propio

Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera acudió en meses pasados al Estreno de la Obra

Teatral CATS, y fue en ese lugar donde expresó su intención de crear un programa de

teatro barrial, programa del cual a la fecha no existe avance alguno, es así como el teatro

gratuito ha pasado a ser un asunto de importancia menor en la ya gastada y deteriorada

agenda cultural de nuestra ciudad.

Tomando como referencia el desolador panorama cultural y teatral que se ha planteado en

este texto, nos hemos dado a la tarea de tomar acciones inmediatas para llevar a la gente

alternativas que permitan una opción de esparcimiento cultural, sin afectar la economía de

los ciudadanos de la capital, y tenemos el gusto de dar a conocer la obra de teatro “La

llorona”.

Partiendo de un lugar tan emblemático y colmado de leyendas y tradiciones, como lo es el

panteón de Mixquic, en la delegación Tláhuac, La llorona, es una obra de teatro que suma

los esfuerzos de varios artistas cuyo propósito es brindar a los habitantes de esta urbe, una

alternativa real para conocer un poco más de las leyendas del México Antiguo, transmitidas

de generación en generación a través del relato popular, desde tiempos de la nueva España,

y que han sido fuente de inspiración de innumerables artistas, que han plasmado estas

leyendas en publicaciones, obras de arte, películas, obras de teatro, por nombrar algunos

ejemplos.

Page 7: La llorona

Promuevo que la glorieta de los Insurgentes, se convierta en una galería monumental… la más grande del mundo… ¡lo podemos lograr ¡ Cel. 5559092889 / mail [email protected] / Twitter @agustindany / f agustin dany / oficina (55) 51282770 al 74 ext. 540 y 732 Puente de Alvarado 53 Col. Tabacalera Delegación Cuauhtémoc, México DF. (afuera del metro Revolución, frente al museo de San Carlos). Redes sociales cultura Twitter @culturapridf Facebook Cultura PRI Méxicodf

Cabe aclarar que a pesar de contar con un lugar tan emblemático como el pueblo mágico de

San Andrés Mixquic, la delegación que alberga este singular punto cultural, ha destinado

mas del 63% de su presupuesto a pago de nómina* y tan solo el 4.5% en su apartado

cultural.

La llorona, más allá de un montaje escénico, es una expresión cultural enraizada

firmemente en lo más profundo de nuestras creencias y tradiciones, un símbolo del

México colonial.

El PRI-DF solicitará a la Asamblea Legislativa, el que la leyenda de la llorona se declare

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad, y se puedan registrar en las delegaciones las

leyendas como parte de su patrimonio de cultura popular.

*Fuente: Portal Web de la Asamblea Legislativa del Distrito Federalhttp://www.aldf.gob.mx/comsoc-gasta-

tlahuac-67-por-ciento-presupuesto-nomina--13893.html