la madera

6
1. LA MADERA Este es un material duro y resistente que se produce mediante la transformación del árbol. Es un recurso forestal disponible que se ha utilizado durante mucho tiempo como material de construcción. La madera es uno de los elementos constructivos más antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendas y otras edificaciones. 1.1. EL ARBOL Es un recurso natural que podes encontrar en nuestro planeta, es una planta perenne, de tronco leñoso y elevado que ramifica a cierta altura del suelo. 1.1.1. PARTES DEL ARBOL Copa: es el conjunto de ramas y hojas que forman la parte superior del árbol. Tronco o Fuste: se encuentra entre la copa y las raíces. Esta constituido por millones de células leñosas como las fibras, radios y vasos. Raíz: es la parte inferior del árbol que penetra en el suelo, cuya función es absorber agua y nutrientes minerales y fijar la planta al suelo. 1.1.2. PARTES DE UN TRONCO La Médula: se encuentra ubicada generalmente en la parte central del tronco. Está constituida por células débiles o muertas, a veces de consistencia corchosa. El Duramen: también llamado corazón, es la zona que rodea a la medula. Es de color oscuro y está constituido por células muertas lignificadas que le dan mayor resistencia al ataque de hongos e insectos. La Albura: es la zona de coloración más clara, conformada por células jóvenes. Presenta menor resistencia a los ataques biológicos. La albura es más abundante, cuanto más joven es el árbol. 1.2. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA MADERA Poroso Combustible Higroscópica Deformable por los cambios de humedad ambiental Atacable por mohos, insectos y otros seres vivos 1.3. CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LA MADERA Tabla 1: Características externas de la madera El Color Es originado por la presencia de sustancias FIA Ing. Civil Tecnología de materiales UNIVERSIDAD PERUANA UNION

Upload: oscarperezcusimayta

Post on 06-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comceptos de la madera y sus componentes

TRANSCRIPT

Universidad Peruana Union

LA MADERAEste es un material duro y resistente que se produce mediante la transformacin del rbol. Es un recurso forestal disponible que se ha utilizado durante mucho tiempo como material de construccin. La madera es uno de los elementos constructivos ms antiguos que el hombre ha utilizado para la construccin de sus viviendas y otras edificaciones.1.1. EL ARBOLEs un recurso natural que podes encontrar en nuestro planeta, es una planta perenne, de tronco leoso y elevado que ramifica a cierta altura del suelo.1.1.1. PARTES DEL ARBOL Copa: es el conjunto de ramas y hojas que forman la parte superior del rbol. Tronco o Fuste: se encuentra entre la copa y las races. Esta constituido por millones de clulas leosas como las fibras, radios y vasos. Raz: es la parte inferior del rbol que penetra en el suelo, cuya funcin es absorber agua y nutrientes minerales y fijar la planta al suelo.1.1.2. PARTES DE UN TRONCO La Mdula: se encuentra ubicada generalmente en la parte central del tronco. Est constituida por clulas dbiles o muertas, a veces de consistencia corchosa. El Duramen: tambin llamado corazn, es la zona que rodea a la medula. Es de color oscuro y est constituido por clulas muertas lignificadas que le dan mayor resistencia al ataque de hongos e insectos. La Albura: es la zona de coloracin ms clara, conformada por clulas jvenes. Presenta menor resistencia a los ataques biolgicos. La albura es ms abundante, cuanto ms joven es el rbol.

1.2. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA MADERA Poroso Combustible Higroscpica Deformable por los cambios de humedad ambiental Atacable por mohos, insectos y otros seres vivos1.3. CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LA MADERA Tabla 1: Caractersticas externas de la maderaEl ColorEs originado por la presencia de sustancias colorantes y otros compuestos secundarios.

OlorEs producido por sustancias voltiles como resinas y aceites esenciales, que en ciertas especies producen olores caractersticos.

TexturaEst relacionada con el tamao de sus elementos anatmicos de la madera, teniendo influencia notable en el acabado de las piezas.

VeteadoSon figuras formadas en la superficie de la madera debido a la disposicin, tamao, forma, color y abundancia de los distintos elementos anatmicos.

Orientacin de fibra o granoEs la direccin que siguen los elementos leosos longitudinales. Tiene importancia en la trabajabilidad de la madera y en su comportamiento estructural.

1.4. PROPIEDADES FISICAS

1.4.1. DENSIDAD Y CONTENIDO DE HUMEDADDensidad: es la relacin entre la masa de una pieza de madera con su volumen y se la expresa en gramos por centmetro cbico. (g/cm3)Contenido de Humedad: es la cantidad de agua presente en la madera; se expresa como porcentaje del peso de la madera seca o anhidra y se calcula mediante la frmula siguiente:

Pi= peso inicial (g)Po= peso en estado

1.4.2. MEDICION DEL CONTENIDO DE HUMEDADEn la prctica, la cantidad de agua existente en la madera se determina segn mtodos principales: directo, por diferencias de peso, e indirecto, con ayuda de xilohigrmetros elctricos.1.4.3. CONTENIDO DE HUMEDAD DE EQUILIBRIOEs el contenido de humedad que adquiere la madera cuando es expuesta al ambiente durante un tiempo prolongado. En estas condiciones, la madera perder o ganara agua hasta alcanzar un estado de equilibrio entre la humedad que contiene y la del aire.1.4.4. CONTRACCION Y EXPANSINLa magnitud de la contraccin vara segn las caractersticas de la especie, las secciones y la orientacin anatmica del corte. Se expresa como porcentaje de la dimensin original de la pieza de madera. Se calcula mediante la formula siguiente:C (%)= Dv - Do X100 donde: C= contraccinDv Dv= dimensin en verdeDo= dimensin final adeterminadocontenido de humedad.

1.5. AISLAMIENTO

Trmico: por su estructura anatmica, as como por su constitucin lignocelulsica, la madera es un excelente aislante trmico. La cantidad de calor conducida por la madera varia con la direccin de la fibra, el peso especfico, la presencia de nudos y rajaduras y con su contenido de humedad. Acstico: la madera tiene buena capacidad para absorber sonidos incidentes. Esta propiedad puede ser aprovechada ventajosamente en el diseo de divisiones. El aislamiento acstico puede incrementarse notablemente si se dejan espacios vacos entre los tabiques o se utilizan materiales aislantes tales como fibra de vidrio, yeso. Elctrico: la madera seca es mala conductora de la electricidad. Su conductividad aumentara rpidamente al aumentar su contenido de humedad, a tal punto que la madera saturada puede llegar a ser conductora. La capacidad aislante de la madera tiene numerosas aplicaciones prcticas en la transmisin y proteccin de la energa elctrica.

1.6. PROPIEDADES MECANICAS

1.6.1. COMPRESION Y TRACCION

Compresin Perpendicular al grano: La madera se comporta a manera de un conjunto de tubos alargados que sufriera una presin perpendicular a su longitud; sus secciones transversales sern aplastadas y, en consecuencia, sufrirn disminucin en sus dimensiones bajo esfuerzos suficientemente altos. Compresin Paralela al grano: La madera se comporta como si el conjunto de tubos alargados sufriera la presin de una fuerza que trata de aplastarlos. Su comportamiento ante este tipo de esfuerzos es considerado dentro de su estado elstico, es decir, mientras tenga la capacidad de recuperar su dimensin inicial una vez retirada la fuerza. Traccin Perpendicular al grano: Es asumida bsicamente por la lignina de la madera que cumple una funcin cementante entre fibras. La madera tiene menor resistencia a este tipo de esfuerzo en relacin con otras solicitaciones. Traccin Paralela al grano: La madera tiene resistencia a la traccin paralela a las fibras, debido a que las uniones longitudinales entre las fibras son de 30 a 40 veces ms resistentes que las uniones transversales.

1.6.2. CORTE Y FLEXION Corte o Cizallamiento: El corte o Cizallamiento de la estructura interna de la madera es semejante al comportamiento de un paquete de tubos que se hallan adheridos entre ellos; por esta razn, en el caso de corte o Cizallamiento paralelo al grano, el esfuerzo de corte es resistido bsicamente por la sustancia cementante, es decir, la lignina, mientras que el esfuerzo de corte o Cizallamiento perpendicular al grano, son fibras las que aumentan la resistencia al Cizallamiento. La madera es mucho mas resistente al corte perpendicular que al corte paralelo. Flexin: El comportamiento en flexin de una pieza de madera combina, simultneamente, los comportamientos a traccin, compresin y corte, repitindose los mismos fenmenos anteriormente descritos. La madera es un material particularmente apto para soportar traccin y comprensin paralela, debido a su alta capacidad por unidad de peso.

1.7. Clasificacin Maderas duras Maderas y blandas1.8. TIPOS DE MADERAS Tabla 2: Tipos de maderas durasRobleEs de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen; muy resistente y duradera

NogalEs una de las maderas ms nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea en mueble y decoracin de lujo

CerezoSu madera es muy apreciada para la construccin de muebles. Es muy delicada porque es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma

EncinaEs de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difcil de trabajar. Es la madera utilizada en la construccin de cajas de cepillo y garlopas

OlivoSe usa para trabajos artsticos y en decoracin, ya que sus fibras tienen unos dibujos muy vistosos (sobre todo las que se aproximan a la raz

CastaoSe emplea, actualmente, en la construccin de puertas de muebles de cocina. Su madera es fuerte y elstica

OlmoEs resistente a la carcoma. Antiguamente se utilizaba para construir carros

-. Tabla 3: Tipos de maderas blandaslamoEs poco resistente a la humedad y a la carcoma. En Espaa existen dos especies: El lamo blanco y el lamo negro, ms conocido con el nombre de chopo

Abedulrbol de madera amarillenta o blanco-rojiza, elstica, no duradera, empleada en la fabricacin de pipas, cajas, zuecos, etc.

AlisoSu madera se emplea en ebanistera, tornera y en carpintera, as como en la fabricacin de objetos de pequeo tamao. De su corteza se obtienen taninos

Alnus glutinosaSu madera se emplea en ebanistera, tornera y en carpintera, as como en la fabricacin de objetos de pequeo tamao. De su corteza se obtienen taninos

Alnus incanaSu madera es blanda y ligera, fcil de rajarse. Es utilizada en tallas, cajas y otros objetos de madera

1.9. DEFECTOS DE LA MADERA ALABEADO: comba de la cara del tablero en sentido longitudinal. ABARQUILLAMIENTO: concavidad de la cara del tablero en sentido transversal. ARQUEAMIENTO: comba del canto, conocido tambin como corona. AGUJERO DE NUDO: un nudo apretado, por regla general, no es problemtico. Un nudo suelto o muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede desprenderse o puede haber dejado ya un agujero. HENDIDURA: grieta que atraviesa toda la pieza de madera, generalmente en los extremos. RETORCIMIENTO: el tablero est combado por muchos lugares. GRIETA EN CABECERA: grieta paralela a los anillos de crecimiento anuales que no atraviesa toda la madera. RAJADURA: separacin de las fibras entre los anillos de crecimiento, que frecuentemente se extiende a lo largo de la cara del tablero y a veces por debajo de su superficie. CANTO REDONDEADO: falta de madera o corteza no recortada a lo largo del canto o las esquinas de la pieza.

FIAIng. CivilTecnologa de materiales