la memoria

2
LA MEMORIA DEFINICIÓN La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en conexiones temporales suficientemente firmes (fijación en la memoria) y en su actuali funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo). Se define también como el proceso por medio del cual las personas codifican (reistro información)! almacenan (se uarda la información para su empleo posterior) y recuper información (localización de la información almac enada). "racias a la fijación en la memoria se acumula experiencia! y el recuerdo y el almace posible utilizarla en la acti$idad ulterior. La experiencia se conser$a en la memoria experiencia en la memoria no es posible ninuna ense%anza! nin&n desarrollo intelect práctica. MEMORIA DE FIJACIÓN La memoria de fijación se da de dos formas' intencionada ($oluntaria) y no intenciona (in$oluntaria). emoria in$oluntaria' Es la forma inicial de la memoria de fijación. Es el #ec#o de f memoria sin #aberse planeado antes este fin y sin utilizar ninuno de los métodos aux facilitan esta fijación. El #ombre fija in$oluntariamente en su memoria muc#o de lo que se encuentra en su $id fenómenos y acontecimientos de la $ida diaria! actos de otras personas! contenido de con$ersaciones con otros! contenidos de pel culas! etc. Se fija mejor aquello que tiene un sinificado importante para la $ida! aquello que e con los intereses y las necesidades del sujeto! con las tareas y fines de la acti$ida fijación in$oluntaria tiene también un carácter selecti$o y está determinada por la a ambiente. emoria $oluntaria' Se caracteriza por que el sujeto se plantea la tarea de fijar al para lo cual utiliza medios auxiliares. La fijación $oluntaria en la memoria es una a complicada y especial! sometida a la tarea de fijar en la memoria alo y que incluye actos que tienen por objeto alcanzar un fin propuesto. En la acti$idad escolar se utiliza la fijación $oluntaria cuando se aprende de memori definiciones! leyes! fórmulas! etc.). En iualdad de condiciones! la memoria de fijación $oluntaria es muc#o más efecti$a q in$oluntaria. 1. FACTORES DE LA MEMORIA: En el proceso de recuperar la información almacenada podemos determinar los siuie factores'

Upload: eduardo-alva

Post on 08-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve explicacion de la memoria

TRANSCRIPT

LA MEMORIA

DEFINICIN

La memoria es el reflejo de lo que existi en el pasado. Este reflejo est basado en la formacin de conexiones temporales suficientemente firmes (fijacin en la memoria) y en su actualizacin o funcionamiento en el futuro (reproduccin y recuerdo).

Se define tambin como el proceso por medio del cual las personas codifican (registro inicial de la informacin), almacenan (se guarda la informacin para su empleo posterior) y recuperan la informacin (localizacin de la informacin almacenada).

Gracias a la fijacin en la memoria se acumula experiencia, y el recuerdo y el almacenamiento hacen posible utilizarla en la actividad ulterior. La experiencia se conserva en la memoria. Sin fijar la experiencia en la memoria no es posible ninguna enseanza, ningn desarrollo intelectual ni prctica.

MEMORIA DE FIJACIN

La memoria de fijacin se da de dos formas: intencionada (voluntaria) y no intencionada (involuntaria).

Memoria involuntaria: Es la forma inicial de la memoria de fijacin. Es el hecho de fijarse en la memoria sin haberse planeado antes este fin y sin utilizar ninguno de los mtodos auxiliares que facilitan esta fijacin.

El hombre fija involuntariamente en su memoria mucho de lo que se encuentra en su vida: objetos, fenmenos y acontecimientos de la vida diaria, actos de otras personas, contenido de las conversaciones con otros, contenidos de pelculas, etc.

Se fija mejor aquello que tiene un significado importante para la vida, aquello que est relacionado con los intereses y las necesidades del sujeto, con las tareas y fines de la actividad. La memoria de fijacin involuntaria tiene tambin un carcter selectivo y est determinada por la actividad del medio ambiente.

Memoria voluntaria: Se caracteriza por que el sujeto se plantea la tarea de fijar algo determinado, para lo cual utiliza medios auxiliares. La fijacin voluntaria en la memoria es una actividad racional complicada y especial, sometida a la tarea de fijar en la memoria algo y que incluye en s diferentes actos que tienen por objeto alcanzar un fin propuesto.

En la actividad escolar se utiliza la fijacin voluntaria cuando se aprende de memoria algo (poemas, definiciones, leyes, frmulas, etc.).

En igualdad de condiciones, la memoria de fijacin voluntaria es mucho ms efectiva que la involuntaria.

1. FACTORES DE LA MEMORIA:

En el proceso de recuperar la informacin almacenada podemos determinar los siguientes factores:

a) Almacenamiento o retencin: Posibilita la retencin de los hechos vividos, de tal manera que sea posible su evocacin. Factor importante, sin l no podra darse las siguientes.b) Evocacin: Mediante ella se hacen presentes los hechos vividos.c) Reconocimiento: Es el acto que permite identificar un objeto determinado que se nos parece como perteneciente a una experiencia personal anterior.

2. TIPOS DE LA MEMORIA:

De acuerdo al tiempo de fijacin:

a) Memoria a corto plazo: Sistema de memoria que retiene cantidades limitadas de informacin por periodos relativamente cortos (15" a 25"). Es inmediata y funcional, desaparece una vez logrado el fin.

b) Memoria a largo plazo: Sistema de memoria para la retencin de grandes cantidades de informacin por largos periodos de tiempo. Es ms estable y permanente, de capacidad ilimitada.

3. RETENCIN Y OLVIDO

Dentro del proceso de memorizacin es imprescindible la codificacin en el sistema nervioso central, teniendo en cuenta que no se graba todo lo que se percibe si no se realiza un proceso de seleccin, clasificacin y elaboracin de la informacin a ser retenida.

Olvido: Es la ausencia del recuerdo, este proceso para la vida psquica es tan importante como la memoria, ya que no todo lo que vivimos y percibimos tiene que ser retenido, para el hombre es prioritario olvidar aquellas cosas que son de poca importancia para su actividad, precisamente para poder recordar aquellas que s lo son.

El olvido se manifiesta en que es imposible recordar o reconocer algo, o que el reconocimiento o recuerdo son equivocados. La base fisiolgica del olvido es la inhibicin de las conexiones temporales.

Se olvida todo aquello que para el sujeto no tiene una significacin importante, lo que no est relacionado con sus intereses, lo que no corresponde a sus necesidades, o no ocupa un lugar fundamental en su actividad y, por lo tanto no tiene suficiente refuerzo. En estos casos se desarrolla rpidamente la inhibicin de decaimiento y, segn el grado de esta, el olvido puede ser ms o menos rpido y prolongado.

4. PATOLOGA DE LA MEMORIA

a. Hipermnesia: Aumento exagerado del recuerdo. Se dan recuerdos con mucha rapidez y fluidez. Se encuentra en estados de excitacin psquica (euforias, manas), en estados febriles, etc.b. Hipomnesia: Disminucin en la capacidad de fijar y recordar experiencias anteriores. Se evidencia en casos de hipocondra, depresin, retardo mental, parlisis general, artereoesclerosis, alcoholismo crnico.c. Amnesia: Prdida total o parcial del recuerdo. Se observa en trastornos orgnicos del cerebro, heridas, infecciones, intoxicaciones.d. Alomnesia: Recuerdos distorsionados de los hechos pasados.e. Paramnesia: Recuerdo de hechos que no existieron. Falsos reconocimientos (trastornos psicticos).