la mente bien ordenada

10
1 Del libro del Dr. Edgar Morin Conferencia Dr. Enrique Mendoza Carrera

Upload: asesoria-en-bioetica-educacion-y-salud-sc

Post on 20-Jun-2015

1.402 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Este planteamiento del doctor Edgar Morín alude a desarrollar nuestro cerebro a través justamente del abstracto mental para relacionar el principio de un ser educable con un pensamiento ordenado.

TRANSCRIPT

Page 1: LA MENTE BIEN ORDENADA

1

Del libro del Dr. Edgar Morin

Conferencia Dr. Enrique Mendoza Carrera

Page 2: LA MENTE BIEN ORDENADA

2

Aludiendo al estatuto

educativo

Un principio y un fin cifrado en la facultad

de un ser educable

Con ello otorga a la educación una

calidad de círculo virtud de

lo eterno

Es mejor una mente bien

ordenada que otra muy llena

En esta idea retoma que la

enseñanza y su primera finalidad

(Montaigne)

En este sentido toma una enorme

congruencia las citas de Pascal y Juan de

Mairena

Cuestión que nos trae al pensamiento que lo importante es formar

más que llenar cabezas (Montesquieu)

También nos hace ponderar la dualidad unión entre Cerebro

(órgano físico) y Mente (concepto

abstracto

Cerebro y Mente son de palabras que se

refieren a una misma cosa, Actividad y en

el ser humano no existe una sin la otra

Mente es el producto de la actividad del

cerebro a nivel molecular, celular y

anatómico

Inicia Morin

Page 3: LA MENTE BIEN ORDENADA

3

Con ello retoma Morin el hilo conductor de que son ejercicios que la llamada educación apaga muy

menudo

Cabeza llena: el saber se ha

acumulado, apilado y no se tiene principio

de selección y organización que nos

regale sentido

Por lo tanto una Mente bien ordenada significa que más que acumular el saber

Aptitud para plantear y tratar los problemas

De principios organizativos que permita unir los saberes y darles

sentido

Con estos elementos afirma que entre más

inteligencia general, más grande es la capacidad de

resolver problemas particulares (concretos-

reales)

Con ello la CURIOSIDAD

(actos de pensar)

Y el ejercicio de la duda de su propia duda

-duda razonada-

Page 4: LA MENTE BIEN ORDENADA

4

Pero sin duda Morin se

refiere a dos cuestiones

La inercia socializante-

enajenante de la institución-escuela

Enseñar a pensar. pensando, más que saber

el conocimiento

Establece así una diferencia substancial entre una

Enseñanza Cognitiva

Enseñanza Educativa

La Enseñanza Educativa pondera

el sentido pedagógico, el sentido de la

filosofía

En calidad de ámbito dual

Yo individu

al

Otro colectivida

d

De esta manera Marín establece que

la filosofía contribuye a un espíritu

problematizador

Proceso

Objeto de estudio

MÉTODO

Page 5: LA MENTE BIEN ORDENADA

5

El Ser Humano,Siempre:

Énfasis filosófico

Actualmente encogido reducido

o negado

Pregunta

Búsqueda

Reflexiona

Con ello atiende las subjetivaciones que

pondera para sí, a sus propios códigos alienados

A los campos problemáticos de

la condición humana

Grandes problemas del conocimiento

El uso de la inteligencia se suma a la búsqueda

Liga del ejercicio de pensar

Duda

Configura una actividad crítica

Repensar lo pensado

Duda de la propia duda

“ars cogitandi”

Buen uso de la lógica Deducción Inducción Argumentación discusión

Page 6: LA MENTE BIEN ORDENADA

6

Es decir el ejercicio tiene que

diferenciar los

alcances

Estructuras heurísticas

Clásicas

Inferenciales

Genéticas

Dialécticas

MÉTISConjunto de actitudes

mentales

Olfato Sagacidad Previsión Flexibilidad del Espíritu

La astucia La atención vigilante

El sentido de la oportunidad

Considerando en ello la serendipy dándole valor a los indicios y auspiciando el sentido filológico

PENSAR BIEN

Page 7: LA MENTE BIEN ORDENADA

7

Añade Morin a la Discusión

Enseñanza Matemática

Lógica Implacable

Pero sugiere evidenciar progresivamente el diálogo del pensamiento matemático con el desarrollo de los conocimientos científicos límites,

formalización y cuantificación

La organización de los

conocimientos

Mente bien formada mente apta para organizar

los conocimientos, evitando acumulación

estéril

Requieren traducción y reconstrucci

ón

Signos

El Conocimient

o tiene códigos

Símbolos

Ideas

Teorías

Realizar operaciones de:

UNIÓN CONJUNCIÓN INCLUSIÓN IMPLICACIÓN SEPARACIÓN

DIFERENCIA-CIÓN

OPOSICIÓN EXCLUSIÓN

Page 8: LA MENTE BIEN ORDENADA

8

Implica el compromis

o de entender

los sentidos de

los paradigmas

Complementación

Mediante el juego

Incompatibilidad

Análisis SíntesisSíntesis Análisis

Des-unir los objetos

Nos han enseñado a separar a analizar en detrimento de la

síntesis

Lo que propone es Unión y Síntesis

Totalidades Ordenadas

Concebir y aceptar que se les UNE

Esto debe ser imperativo de la educación

Page 9: LA MENTE BIEN ORDENADA

9

Un Pensamiento ecologizante para situar todo acontecimiento información o conocimiento dentro de una relación de inseparabilidad respecto de su

entorno cultural, social, económico, político y natural

Relación textos - contextos

Contexto planetario Contexto de

contexto

Inter

Como en transformar aquello que genera esas fronteras los

principios organizadores del conocimiento

El problema no consiste en abrir fronteras entre

disciplinas

Transdiciplina

Multidisciplina

Relaciones de reciprocidad entre las

partes y el todo

El nuevo espíritu científico

Page 10: LA MENTE BIEN ORDENADA

10DR. ENRIQUE MENDOZA CARRERA