la militaridad

25
LA MILITARIDAD LA MILITARIDAD En el Estado democrático y En el Estado democrático y social de derecho y justicia social de derecho y justicia Gral.Brig.Rafael Gral.Brig.Rafael Aguana. Aguana. Gral.Brig.Samir Gral.Brig.Samir Assal Assal.

Upload: armando1957

Post on 19-Jan-2017

1.209 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La militaridad

LA MILITARIDADLA MILITARIDADEn el Estado democrático y social En el Estado democrático y social de derecho y justiciade derecho y justiciaGral.Brig.Rafael Aguana.Gral.Brig.Rafael Aguana.Gral.Brig.Samir AssalGral.Brig.Samir Assal.

Page 2: La militaridad

LA MILITARIDAD. LA MILITARIDAD. MY.ARMANDO PICHARDIMY.ARMANDO PICHARDICELULAR:04143125986CELULAR:04143125986BLOG: la pedagogía militar BLOG: la pedagogía militar aplicada [blogspot.com]aplicada [blogspot.com]

Page 3: La militaridad

  DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA UNIDAD CURRICULAR:BASES CONCEPTUALES DE LA MILITARIDAD.  DATOS GENERALES:ÁREA: PEDAGOGÍA MILITAR.PROGRAMA: ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA MILITAR.DEPARTAMENTO: COORDINACIÓN DE POSTGRADO UMBV.

DATOS REFERENCIALES:COMPONENTE/EJE CURRICULAR: GENERAL.MODULO: CUARTO.CÓDIGO: ELOGO-2-BCM-SO113.REQUISITOS: NINGUNO.CARÁCTER: OBLIGATORIA.HORAS SEMANALES: 6 TEORICAS Y 2 ON LINE.N° DE UNIDADES DE CREDITO: 03PROFESOR: MY. ING.ARMANDO PICHARDI.FECHA DE ELABORACIÓN: JULIO 2015.APROBACIÓN:

REPÚBLICA  BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA    UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA 

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGÓGIA MILITAR COHORTE 2015-I 

 

Page 4: La militaridad

FUNDAMENTACIÓN

La Unidad Curricular de la Militaridad contextualiza una metodología para la formación militar en la dimensión cívico militar. Tiene un enfoque teórico por cuanto se fundamenta principalmente en el análisis de documentos, así como, en las experiencias vividas por el personal militar a fin de que sirvan de aplicabilidad al proceso de integración cívico militar, de cara al rol del militar y del pueblo en armas en la Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la nación en un Estado democrático y social de derecho y justicia.

JUSTIFICACIÓN

Evidenciar los contenidos axiológicos, ontológicos y legales de la Militaridad como metodología para la formación militar. OBJETIVO(S) GENERAL(ES)Transmitir las capacidades y destrezas necesarias para explicar, aplicar e interpretar los estudios de la Militaridad en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Page 5: La militaridad

CONTENIDOS CURRICULARES UNIDAD N° 1: La formación militar para la Seguridad, defensa y desarrollo integral de la nación en el estado democrático y social de derecho y justicia. COMPETENCIA ESPECÍFICA: -Analiza la importancia de la Seguridad Defensa y Desarrollo Integral de la Nación. – Identifica la evolución histórica de la militaridad. –Elabora mediante discusiones grupales una conceptualización crítica acerca de la Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la Nación desde la perspectiva de la formación militar.CONTENIDOS: -Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la Nación. –El Proceso Formativo Militar.- La Cultura Militar.- Militarismo y Militaridad.- Militaridad como “eje de sistematización de la formación militar”.- La relación moral-militar con lo ciudadano.- Aspectos cognitivos, afectivos-volitivos y de orientación ideológica.HORAS: 8ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Interacción Docente-Estudiante.RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra, Textos, Video Beam, otros.ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Elaboración de trabajos individuales y en grupo, Exposiciones, Ensayos, Elaboración de portafolios, Plataforma MOODLE.

 UNIDAD N° 2: Fundamentación epistemológica, ontológica, axiológica y legal de la militaridad.COMPETENCIA ESPECÍFICA: Caracteriza los elementos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y legales de la militaridad.CONTENIDOS:- Enfoque epistemológico de la Militaridad: Dialectico-Materialista.- Estado, Estado Social de derecho, Militaridad, Milicias Bolivarianas, Formación Militar.- Valores en Estado Democrático y Social de Derecho y Justicia.- Papel del Militar y de la Milicia Bolivariana ante la sociedad.- La Militaridad como cualidad.- La nueva doctrina militar bolivariana.- Leyes y Planes Nacionales con la FANB y la MB.HORAS: 12ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Interacción Docente-Estudiante, Participaciones Individuales. RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra, Textos, Video Beam, Producciones Digitales ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Elaboración de trabajos individuales y en grupo, Exposiciones, Ensayos, Elaboración de portafolios, Plataforma MOODLE.

 

Page 6: La militaridad

UNIDAD N°3: La militaridad como metodología para la formación militar.COMPETENCIA ESPECÍFICA: Analiza la pertinencia de la militaridad como metodología para la formación militar. – Elabora los elementos epistemológicos y metodológicos de la militaridad.CONTENIDOS:- La Militaridad como metodología para la formación militar.- El Macrodiseño : - Intencionalidad del contenido axiológico de la Militaridad contra la orientación al contenido militar bolivariano. – La contextualización formativa militar como producto de la dialéctica entre intencionalidad del contenido axiológico de la Militaridad contra la orientación al contenido militar bolivariano.- La sistematización de la formación militar como resultado de la contextualización formativa militar.-La dimensión de la cultura militar como sustento del macrodiseño curricular.- La sistematización Praxiológica de la apropiación militar de la faena militar bolivariana y la concreción de los métodos de investigación científico militar.- La Contextualización Praxiológica de la Militaridad .- La Dimensión metodológica de la Militaridad como sustento del micro diseño curricular .- La Metodológica de la Militaridad.HORAS: 6ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Interacción Docente-Estudiante, Participaciones Individuales.RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra, Textos, Video Beam, Producciones Digitales.ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Elaboración de trabajos individuales y grupales, exposiciones, ensayos.

UNIDAD N°4: Estructura Teórica del modelo de la militaridad.COMPETENCIA ESPECÍFICA: Elabora los elementos teóricos del modelo de la militaridad.CONTENIDOS:- La Militaridad como modelo de formación en el estado democrático y social, de derecho y justicia.-La Cultura Militar Bolivariana y al Meetodológica como relación dialéctica.- El complemento dialéctico entre la unión cívico militar, el desarrollo del país y la seguridad, defensa y producción social en función de los objetivos patrios.- Finalidad de la metodológica curricular para la formación de la Militaridad.- El profesional militar como militar profesional y revolucionario.HORAS. 6 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Interacción Docente-Estudiante, Participaciones Individuales.RECURSOS DIDÁCTICOS: Pizarra, Textos, Video Beam, Producciones Digitales.ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: Elaboración de trabajos individuales y en grupo, Empleo de la Plataforma MOODLE, Ensayos, Elaboración de portafolios.

Page 7: La militaridad

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

-Aguana, R y Sayegh, S (2012) . La Militaridad. Caracas. UMBV.

-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

-Chávez, H .(2012) . La doctrina Militar Bolivariana y el Poder Nacional. Caracas: MPPIC

-Garre, N . (2007). Educación Militar, Pasos para la Reforma. Buenos Aires: La Nación.

-Glotochkin, A . (1987). Psicología y Pedagogías Militares. Moscú: Pueblo y Progreso.

-Herrera, J .(2004). Las Fuerzas Armadas ante la Nueva Agenda Mundial. Caracas: Imprenta

Nacional.

-Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana . Gaceta Oficial N° 37.594 Caracas , 18 de

Diciembre de 2002 .

-Ley Orgánica de Seguridad de la Nación. Gaceta Oficial N° 37.594 Caracas 18 de Diciembre de

2002.

-Plan Sucre. Líneas Generales del Plan de Desarrollo de la FANB para la Defensa Integral de la

Nación. Caracas , 2010.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS:

Página de Apoyo de la UMBV.

Blog: lapedagogiamilitaraplicadablogpots.com

Page 8: La militaridad
Page 9: La militaridad
Page 10: La militaridad
Page 11: La militaridad
Page 12: La militaridad
Page 13: La militaridad

PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN

1) 19/05/15 1) 19/05/15 DINÁMICA GRUPAL. DINÁMICA GRUPAL.

COMO LA MILITARIDAD INFLUYE EN COMO LA MILITARIDAD INFLUYE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA

NACIÓN. (15%)NACIÓN. (15%)

Page 14: La militaridad

2) 26/05/15 2) 26/05/15 EXPOSICIÓN GRUPAL. (25%)EXPOSICIÓN GRUPAL. (25%)

5 GRUPOS. 5 GRUPOS. ENTREGA DE TRABAJO ESCRITO.ENTREGA DE TRABAJO ESCRITO.

A.EL PATRIOTISMO. A.EL PATRIOTISMO.

B.EL NACIONALISMO. B.EL NACIONALISMO. C.EL CAUDILLISMO. C.EL CAUDILLISMO. D.EL MILITARISMO. D.EL MILITARISMO.

E.EL CIVILISMO. E.EL CIVILISMO.

Page 15: La militaridad

3) 02/06/15 3) 02/06/15 DISEÑO DE MAPA MENTAL DE LAS DISEÑO DE MAPA MENTAL DE LAS BASES CONCEPTUALES DE LA BASES CONCEPTUALES DE LA

MILITARIDAD.(30%) MILITARIDAD.(30%)INDIVIDUAL.INDIVIDUAL.

MAIL: [email protected]: [email protected]

Page 16: La militaridad

4) 09/06/15 4) 09/06/15 COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS COMPARACIÓN DE LOS ASPECTOS DE LAS BASES CONCEPTUALES DE DE LAS BASES CONCEPTUALES DE LA MILITARIDAD CON EL PLAN DE LA MILITARIDAD CON EL PLAN DE

LA PATRIA 2013-2019. LA PATRIA 2013-2019. SUBIRLO AL BLOG: la pedagogía SUBIRLO AL BLOG: la pedagogía

militar en el estado de derecho blogs militar en el estado de derecho blogs pot.com (mínimo 50 líneas de pot.com (mínimo 50 líneas de

comentarios)comentarios)

Page 17: La militaridad

CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN

LA FORMACIÓNLA FORMACIÓN MILITARMILITAR

Page 18: La militaridad

ANTECEDENTES.ANTECEDENTES.

- ELCAUDILLISMO.- ELCAUDILLISMO.- EL MILITARISMO.- EL MILITARISMO.- EL CIVILISMO.- EL CIVILISMO.- LA REFORMA EDUCATIVA - LA REFORMA EDUCATIVA CASTRENSE DENOMINADO. CASTRENSE DENOMINADO. PLAN ANDRÈS BELLO. PLAN ANDRÈS BELLO.

Page 19: La militaridad

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

-- DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN. DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN.- GUERRA POPULAR PROLONGADA.- GUERRA POPULAR PROLONGADA.- PERIODIZACIÓN DE LA GUERRA- PERIODIZACIÓN DE LA GUERRA- EPISTEMOLOGÍA.- EPISTEMOLOGÍA.- TEORÍA.- TEORÍA.- DOCTRINA.- DOCTRINA.- ONTOLOGÍA.- ONTOLOGÍA.

Page 20: La militaridad

1. La formación militar para la seguridad, defensa y desarrollo integral de la nación en el estado democrático y social de derecho y justicia

2. Fundamentación epistemológica ontológica, axiológica y legal de la militaridad

3. La Militaridad como metodología para formación militar

4. Estructura Teórica del modelo de la Militaridad

Page 21: La militaridad

PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS Y MORALES D

C

B

A

Proceso de Formación económico social y cultural

VALORES INDIVIDUALES

LA SOCIEDAD REQUIERE CIUDADANOS QUE AL FORMAR PARTE DE LA FANB Y LA MILICIA

Sociedad Justa Sociedad Justa

AMBITO CIVICO MILITAR

Page 22: La militaridad

1 2 3

Es pertinente destacar que el proceso formativo militar, ha de buscar respuestaspara la seguridad, la defensa y el desarrollo integral de manera coherenteenmarcado en el discurso humanista y democrático, que se genera desde laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela,

Por tanto, la formación militar, desde su esencia, ha de estar relacionada con elreconocimiento de la naturaleza compleja, holística y dialéctica del proceso detransformación del Estado Democrático y Social, de Derecho y Justicia, tal comolo establece la Constitución

En ese orden y siguiendo la lógica metodológica que permite la dialéctica y suscategorías es posible formular como objetivo la elaboración de un modelo deformación militar para la proyección cívico-militar a la luz de la seguridad, defensa ydesarrollo integral.

Page 23: La militaridad

PRIMER PAR DIALECTICO

Page 24: La militaridad

SEGUNDO PAR DIALECTICO

Page 25: La militaridad

LA MILITARIDAD COMO PROCESO DE FORMACION MILITAR