la moda en las calles 56

132
Nº 56 – 3,00 € CANARIAS Y AEROPUERTO 3,20 € DICIEMBRE 2014 Bajo Cero Start Up ¡ABRIGA TU PIEL! ELLAS EMPRENDEN HUBERT DE Givenchy Portada... Loulou de la Falaise MUSA ENTRE LAS MUSAS NATALIA DE MOLINA

Upload: edimoda

Post on 06-Apr-2016

263 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

#diciembre2014 Revista femenina de moda, belleza y estilo de vida. Beauty and fashion lifestyle magazine.

TRANSCRIPT

Page 1: La moda en las calles 56

Nº 56 – 3,00 €CANARIAS Y

AEROPUERTO 3,20 €DICIEMBRE 2014

Bajo Cero Start Up¡abriga tu piel!

ellasemprenden

hubert de Givenchy

Portada...

Loulou de la Falaisemusa entre las musas

NATAlIA de molina

Page 2: La moda en las calles 56
Page 3: La moda en las calles 56

Moda y estilo 10 New in. Burgundy & Dorado.12 New in. Army Green.14 New in. Just Rock.16 La moda en las calles.20 Estilo. In-perdibles.22 Reportaje. & Other Stories. Co-Lab con Lykke Li.40 Tendencias. Blanco Polar.42 Tendencias. Tartan.44 Tendencias. Gris vs. Azul.46 Tendencias. New Hipster.48 Tendencias. Only Velvet.50 Tendencias. Fever.52 Tendencias. Abrigate.54 Tendencias. Gentelman moderno.60 Reportaje. Hubert de Givenchy.64 Editorial Moda. Lo que queda del día.

Novedades, gente y actualidad6 Carta del directora. Mente privilegiada. 8 Han colaborado…24 Entrevista. Esther Noriega.26 reportaje. El diseñador y su inspiración.30 Reportaje. Start Up. Ellas emprenden.34 Entrevista. Natalia de Molina. 36 Actualidad. Loulou de la Falaise.

22& Other Stories Co-Lab con Lykke Li

36Loulou de la Falaise 10

NEW INBurgundy & Dorado

54GENTELMAN

MODERNO

48ONLY VELVET

30START UP

ELLAS EMPRENDEN

44Gris vs. Azul

50Fever 60

Hubert de Givenchy

Page 4: La moda en las calles 56

PORTADA

58 Entrevista. Nacho Ozalla. 74 Reportaje. En el estudio de... Mónica García.78 Entrevista. Maria Hatzistefanis.92 Reportaje. Knock Out. Ellas cogen los guantes.118 Entrevista. Holden Centeno.

Belleza56 Ellos también se cuidan. Y nosotras sabemos cómo.80 Bajo cero. ¡Abriga tu piel!84 bar de la mirada. Beauty tips para tus ojos.88 maquillaje. Nude & Rouge.90 CABELLO. Corta a los “garçon”.

Living96 Viaje. China. Profunda y desconocida.108 Decoración. Amish.112 Entrevista. Felipao.120 Nuevos Mercados.124 Guía. Foodie.

Y además…104 Mindfulnes. Un templo llamado cuerpo.114 Arte. Cubismo.117 agenda. Arte.126 actualidad. A la última.128 Guía de Direcciones. De compras..., ¿dónde ir?130 La última. Burberry.

Modelo: Natalia de Molina.Fotografía: Paco Navarro (www.paconavarrophoto.com). Cámara: Fujifilm XPro 1.Ayudante de fotografía: Daniel Navarro.Estilismo: Juan Antonio Frías.Maquillaje: Beatriz Álvarez.Cabello: Paco Martínez.

Abrigo de lana (79,95 €) y gorro (7,95 €), de Zara. Camiseta plata, de Rich & Royal (55 €). Guantes de piel beige, de Miriam Ocáriz (180 €).

DIRECTORAAna María Ferrer

REDACTORA JEFEAna García Herrera

REDACCIÓNAndrea Sánchez

Estrefanía Martínez

COLABORADORESCuca AzinovicCarla HidalgoJesús Reyes

Margot MarjorieEnrique Sancho

DISEÑO GRÁFICOMarcos López Aguilar

FOTOGRAFÍAPaco Navarro

Daniel Navarro

ESTILISTAJuan Antonio Frías

CABELLOOliver BarretoPaco Martínez

MAQUILLAJEOliver Barreto, para Elizabeth Arden

Beatriz Álvarez

www.lamodaenlascalles.es

Facebook@lamodaenlascalles

Twitter @modacallesInstagram @modacalles

EDITORAntonio Ferrer Roselló

EDIMODAC/ Jorge Juan, 68 - 5º 8 Madrid

Tel.: 91 551 91 97

E-mail: [email protected]@edimoda.com

Distribución en EspañaSGEL, S.A.

Distribución InternacionalSGEL, S.A.

ImpresiónESCRITORIO DIGITAL, S.L.

Depósito Legal: M-41319-1988I.S.S.N. 1133-6463

Precio Canarias: 3,20 €

EDIMODA no se responsabiliza del contenidode sus artículos, entrevistas y reportajes

firmados. Se prohibe la reproducción totalo parcial de dichos contenidos o fotografías

de nuestra revista.

DICIEMBRE 2014 N.º 56

74EN EL ESTUDIO DE... MÓNICA GARCÍA

80bajo cero

¡abriga tu piel!

108decoración

amish

114Arte

cubismo

88nude & rouge

96viajechina

Page 5: La moda en las calles 56
Page 6: La moda en las calles 56

6 LA MODA EN LAS CALLES

EDITO

RIAL

Excéntrica. Porque el mundo no encaja dentro de su forma de entender. Inconformista. Porque sabe que es capaz de llegar aún más lejos y quiere lograrlo. Psicótica. Porque su obsesión es máxima y no hay razón que pueda entenderla. Así es una mente privilegiada como Yves Saint Laurent, como Picasso, como gran-des genios que con su legado han sido capaces de escribir la historia más reciente – y no nos cansamos de recrearnos en ella.

En su día fueron capaces de romper con todo lo estable-cido y mientras muchos les admiran, otros tantos les miraban como si fueran ajenos a este mundo. De ahí sus altibajos, sus episodios depresivos, su rebeldía contra la humanidad. Una per-sonalidad atormentada que cobijaba la esencia de un artista, en estado puro. Mira al pasado, deléitate en lo que fue, inspírate en lo que es hoy, crea un futuro ensoñador. Porque son muchos los que lo intentaron, pero solo despuntaron aquellos con ese “algo” especial. Quizá ese gesto tímido que invitaba a los demás a apostar por ellos, quizá esa inocencia que nunca dejaba de sorprenderse, quizá ser ellos mismos, sin más.

Mentes privilegiadas que en su tiempo fueron únicos y aún hoy lo siguen siendo, marcando un antes y un después que muy pocos podrán igualar. Es por ello que en estas páginas hemos querido recoger pequeñas piezas de aquél gran legado. Desde Loulou de la Falaisse a Givenchy, sin olvidar a los grandes pilares del Cubismo. Cada uno de ellos, en sí mismos, fueron un lienzo en blanco capaz de reescribir el futuro, que nos enamoró y nos seguirá enamorando incondicionalmente. Déjate llevar por sus creaciones e inspira un futuro en el que solo tenga cabida una frase: lo que queda del día. Inspiradora de nuestro editorial, sentirás el fluir de otra realidad que muy pocos serán capaz de interpretar, ¿serás tú uno de ellos?

Mente privilegiada

Picasso o SAINT LAURENT. GRANDES GENIoS CAPACES DE ESCRIBIR LA HISToRIA MÁS RECIENTE

Ana Maria FerrerDirectora

Page 7: La moda en las calles 56
Page 8: La moda en las calles 56

8 LA MODA EN LAS CALLES

han colaborado... ( Cuca Azinovic )Hablamos de Mindfulness. Y quién mejor que Cuca Azinovic –WellnessCoach especializada en el Bienestar, Cuidado Personal y Mindfulness–, para descubrirnos un nuevo concepto de bienestar integral. Consigue la motivación y herramientas necesarias para aprovechar mejor tu día a día y encontrar el equilibrio.

( Paco Navarro y Dani Navarro )Tras el objetivo, buscaron los rincones más insospechados de Madrid para ambientar un editorial de moda capaz de añorar el pasado: Lo que queda del día. En portada, captan la esencia más inocente de Natalia de Molina, ganadora de un Goya como Mejor Actriz Revelación.

( Oliver Barreto )Maquillador oficial de Elizabeth Arden en España y Portugal, en sus manos cayó el maquillaje del editorial de moda. Rasgos marcados y un estilismo un tanto andrógino que nos trasladó a un mundo melancólico marcado por la añoranza. No le pierdas la pista en Instagram @oliverbaret

( EN LA REDACCIÓN )Estefanía Martínez y Andrea Sánchez

(izquierda y derecha) han colaborado en la edición de diciembre en el departamento de redacción. Propuestas, entrevistas y reportajes para un número cargado de

novedades para despedir el año.

( margot marjorie )Periodista especializada en moda y belleza, Personal Shopper, estilista, maquilladora y Wedding Planner. Apasionada de la belleza sabe qué es lo que nos sienta bien y cómo conseguirlo. ¿Una pista? Los zumos naturales.

( JESUS REYES )Cuando le conocimos apuntaba maneras, hoy es todo un “sociality” con miles de seguidores en las redes sociales. Es precisamente a ellos a quiénes dedica su columna de opinión. Hoy, también a ti Jesús, ¡gracias!

( Juan Antonio Frías )Lo hemos intentado, pero no conseguimos que nos dejara publicar una imagen suya actual – aunque hemos ampliado nuestra colección personal de imágenes “vintage”. ¡E igualmente nos encanta! En sus manos, el estilismo del editorial de moda y de la portada, ¡un trabajo espectacular!

Page 9: La moda en las calles 56
Page 10: La moda en las calles 56

CHAN

EL

1. Combina lana y transparencias, de U Adolfo Domínguez (119 €). 2. Collar con piedras de color, de Accesorize (24,90 €). 3. Gafas retro, de Lord Wilmore (75 €). 4. VinyluxTM

Crimson Sash, de CND (11,50 €). 5. Pulsera de acero chapada en oro rosa de eslabones gruesos y medalla, de Tommy Hilfiger (79 €). 6. Cuello, de Womens’ Secret (19,99 €). 7. Detalle de pelo, de Pura López (210 €). 8. Botín burdeos, de & Other Stories (145 €). 9. Diseño vintage con detalle dorado, de Chie Mihara (255 €). 10. Mini bolso cocodrilo, de

& Other Stories (95 €). 11. Kimono con flecos y bordados, de DBDA (c.p.v.). 12. Falda largo midi en piel, de Asos (45 €). 13. Anillo de oro rosa con rodolita, de Pomellato (7.440 €). 14. Saint tono Red, de Lipstick Queen (24 €). 15. Oxford con hebilla, de Massimo Dutti (125 €). 16. Botín con suela de goma, de Gadea (125 €).

ES EL COLOR DEL FRUTO DEL MADROñO, DEL MUéRDAGO, DE LOS ATARDECERES MáS FRíOS… Y EL COLOR QUE SE LLEVA. PERO EL BURGUNDi NO PODíA QUEDARSE SOLO, COMBíNALO CON TOQUES DORADOS, ¡SERá TODO UN MUST!

Burgundi & Dorado

6

7

16

3

5

11

10

14

8

15

9

4

2

1

12

13

New In New In New In New In New In New In

10 LA MODA EN LAS CALLES

Page 11: La moda en las calles 56
Page 12: La moda en las calles 56

2

LLega marcando eL paso eL estiLo más army en tonos verde caqui. re inventa eL tono más “green” con un aire tan urbano como miLitar. día y noche, te gustará tomar eL poder de La caLLe.

1. bolso amazona 75 Large, de Loewe (2.200 €). 2. Fade to grey. eye shadow palette, de giorgio armani (70 €). 3. gafa aviador, de massimo dutti (49,95 €). 4. vestido verde volantes, de mango (49,99 €). 5. mono verde de cuero, de asos (85 €). 6. pure color envy, tono Fierce safari, de estée Lauder (52,50 €). 7. bota de agua, de melissa (180 €).

8. cartera de piel labrada, de Jimmy choo (c.p.v.). 9. chaqueta de pelo verde, de h&m (79,95 €). 10. Le vernis nº 20 bronze insensé, de givenchy (24 €). 11. shopping bag combinado, de acosta (260 €). 12. brazalete trenzado, de uno de 50 (99 €). 13. modelo santa maría verona, de biciclasica (desde 490 €). 14. botín de color caqui, de malíparmi (354 €).

anna

cha

rest

Army green

1

67

1211

3

5

10

8

14

13

9

4

New In New In New In New In New In New In

12 LA MODA EN LAS CALLES

Page 13: La moda en las calles 56
Page 14: La moda en las calles 56

Yves

sai

nt La

uren

t

6

7

16

3 5

11

10

14

8

17

9

4

1. Lovemarc Lip Gel, de Marc Jacobs (29,50 €). 2. Peto de piel, de & Other stories (245 €). 3. Monedero, de uno de 50 (99 €). 4. noir Couture violet, de Givenchy (34,50 €).5. Detalle tachuelas, de Paula Franco (199,95 €). 6. Pulsera cuadrada, de emporio armani (c.p.v.). 7. Botín abierto, de steve Madden (129,50 €). 8. Botín de ante, de nine West (109 €).

9. Perfecto de Plein sud, en Zalando (2.699,95 €). 10. i Loewe Me, de Loewe (56,50 €). 11. super Liner Mat Matic, de L’Oréal París (8,95 €). 12. Midnight sky, de M.a.C (14,50 €). 13. Falda cuero volante, de Mango (59,99 €). 14. vaso con calavera, de Zara Home (c.p.v.). 15. Bota militar, de alpe (102 €). 16. Pulsera combinada,

de Carmen steffens (50 €). 17. Charm facetado, de Pandora (c.p.v.). 18. Pinzas de tweezerman (22 €).

“Mi nena Me vueLve LOCO, COn un MOviMientO PerManente”. así LLeGó eL térMinO rOCk anD rOLL en LOs añOs 50 De La ManO De aLan FreeD, Y COn Más FuerZa que nunCa su estiLO Más CañerO LLena tu arMariO.

2

1

Just Rock

12 1315

18

New In New In New In New In New In New In

14 LA MODA EN LAS CALLES

Page 15: La moda en las calles 56
Page 16: La moda en las calles 56

Después de un muy buen recibido veroño –que nos importaría repetir–, llega el frío. Cazadoras de cuero,

abrigos en camel, pieles y sobre todo botines se rinden ante una temporada que está por llegar.

16 LA MODA EN LAS CALLES

3Paula Rodríguez24 años, Estudiante

Abrigo, jersey, camisa y bolso, todo de Zara. Pantalón de Hollister.

1Carlota Gómez, 26 años, EstudianteBufanda y cazadora de cuero tipo Perfecto de Zara y jersey oversize de lunares de H&M. Medias de Calzedonia, bolso de Purificación García y gafas de sol de Ray-Ban.

la moda en las calles

LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS

LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS 2

31

2Beatriz Irujo Gallego18 años, EstudianteCazadora de Massimo Dutti. Jersey, blusa, pantalón y bolso, todo de Zara, Botines de Mango.

t e x t o E S T E F A N Í A M A R T Í N E Z

F o t o G R A F Í A A N d R E A S á N c h E Z

Page 17: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 17

LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS

4

5

EN LAS CAL

LESLA

MODA

top look

4Noelia Díaz González36 años, EstilistaCazadora y chaqueta de Zara, pantalón de Bershka, foular de Hippie y botines Edición Especial de Bershka. Gafas de ver vintage, visera-gorra de Pimkie y bolso de Stradivarius.

5Belén Crespo Saavedra27 añosAbrigo de Blanco, vestido, medias y pañuelo de H&M. Botas de Calzados Iris y bolso de Parfois.

Page 18: La moda en las calles 56

6Nati de Mora46 añosDirectora de Comunicación y MarketingAbrigo de Joaquín y pantalón de SOS. Bolso de Loewe y foulard vintage.

8Carolina G. Alberola

27 añosGabardina de Stradivarius

y pantalones de Cool. Botines de H&M, bufanda

Double Agent, bolso de Zara y gafas C&A.

9Madeleine Sota

24 añosEstudiante

Cazadora de cuero y chaqueta vintage, vestido y bufanda de

Mango y botas de Marypaz. Bolso de Zara, medias de

Calzedonia, reloj de Parfois y pulsera de Pandora.

la moda en las calles

LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS CALLES ♣ INVIERNO ♣ LA MODA EN LAS

7

6

9

8

18 LA MODA EN LAS CALLES

7Marina García Arévalo19 años, EstudianteBolso, Jersey y cazadora de cuero perfecto todo de Zara, chaleco de Berska, falda de Brownie, y medias de Calzedonia.

Page 19: La moda en las calles 56

Hace años hablábamos del envejecimiento cronológico como principal preocupación, hoy un ritmo de vida ajetreado puede acelerar el envejecimiento hasta en 10 años. Tu agenda no cambia, pero sí tu tratamiento con una tecnología innovadora capaz de mantener tu piel más joven.

Flawless Future

PU

BL

IR

RE

PO

RT

AJ

E

Textura irregular, manchas, rojeces, tono apagado, finas lí-neas… Un ritmo de vida ajetreado puede pasar factura en el aspecto de tu piel. ¿Por qué? Porque esa agenda a 200 por hora disminuye la función barrera de la piel, los niveles de an-tioxidantes y la regeneración celular. “Hace unos años hablábamos de en-vejecimiento cronológico como prin-cipal causa de los primeros signos de la edad… Ahora, también un ritmo de vida ajetreado acelera este proceso” dice Art Pellegrino, Vice President of Research and Development, Elizabeth Arden.

Por supuesto, ya sabemos que tu agenda no puede cambiar; pero sí tu tratamiento. A partir de los 30 años Elizabeth Arden tiene la solución a tu ritmo de vida non stop. “Con Flawless Future hemos desarrollado un trata-miento adecuado para las treintañeras que actúa sobre los efectos del estrés y mantiene la piel joven retrasando los primeros signos de envejecimiento”, añade.

Con un uso continuado, durante la primera semana las consumidoras afir-maron obtener una piel con un aspecto radiante, y después de 6 semanas, el

90% observó una mejora considera-ble en la luminosidad de la piel y el 88% vió una mejora considerable en la textura de la piel. ¿Su secreto? Actuar ahí donde el estrés acelera el enveje-cimiento: l Telosense™ 2 Complejo Prolongador de Juventud. Contribuye a mejorar la viabilidad celular, fomentando un fun-cionamiento más eficiente y propor-cionando una piel joven durante más tiempo. l Complejo Perfeccionador. Adenosina y Extracto de Regaliz actúan en siner-gia favoreciendo la síntesis de proteí-nas estructurales para una piel más firme y tonificada. l Matriz Barrera +30. Una combina-ción de lípidos de barrera adecuada a la piel de 30-39 años, para ayudar a reponer los niveles perdidos como consecuencia del paso del tiempo y de factores como el estrés.

Un completo tratamiento en tres pasos –sérum, hidratante y contorno de ojos–, que consigue un plus de lu-minosidad, unifica la textura de la piel para una mejor reflexión de la luz y un aspecto más fresco y descansado.

Elizabeth Arden

Flawless Future Powered by Ceramide™ Caplet Serum (30 ml).

Flawless Future Powered by Ceramide™ Moisture Cream SPF 30 (50 ml).

Flawless Future Powered by Ceramide™ Eye Gel (15ml).

58%de las mujeres se sienten más estresadas que

sus padres con la misma edad

LA MODA EN LAS CALLES 19

Page 20: La moda en las calles 56

20 LA MODA EN LAS CALLES

IN - PERDIBLESAl verlo supimos que iban a llegar pisando fuerte, lo que no

sabíamos era hasta qué punto. Seleccionamos los “in” que no puedes perder de vista y te damos las claves para conocer todo lo

que se convertirá en tendencia – y amor a primera vista.P O R a n d r e a s á n c h e z

LMC, ¡y AbrígAte!Sabíamos que los ponchos eran un acierto seguro: son cómodos, calentitos y sobre todo muy llevables. Lo que no sabíamos es que la propuesta de burberry iba a superar todo tipo de expectativa. Son muchas las celebrities e it girls –como rosie Huntington, en la imagen–, que ya han incorporados sus iniciales al diseño icónico de la marca. y nosotros también: LMC (La Moda en las Calles).

Muy Pretty, a todas horassi ya adorabas sus bailarinas, no podrás resistirte a sus must have en cuidado personal. Pretty Ballerinas lanza una nueva línea artesanal con cinco tipos de jabón diferentes (10 € / cada uno) y un bálsamo de labios (7 €) con un atractivo packaging en metal. ahora contigo, en tu bolso, ¡a todas horas!

ESTILO

Porque no hay nada más sano y natural que el estar activos para sentirnos bien,

Fenando Orpinell te da las claves para combinar lo mejor del Yoga y el Pilates para ponerte en forma. Un programa de ejercicios de lo más completo con el que trabajar la flexibilidad, la fuerza, la resistencia, el control, el equilibrIo y la respiración. Todo, en tan solo treinta minutos y un espacio reducido. ¡ANÍMATE!

¿El éxito? eL MoviMiento

lo único que no se consigue es aquello

que no se intenta. el el momento de cambiar

las cosas, apostar por aquello que de verdad

te MOTIVA y buscar, todos los días, algo

donde aportar un poquito de tu propio “yo”

Page 21: La moda en las calles 56

no podría entenderse Polabox si no tuviera su propia App y web (www.prin-tklub.com); pero lo que le hace diferente y especial es su versión en papel. la forma más sencilla de imprimir y conservar para siempre tus momentos más felices, aquellos que compartiste en las redes sociales y que inmortalizaste con tu móvil.

ahora bien, ¿tú qué eliges? Porque Polabox no solo imprime, sino que también decora. tú solo tienes que preocuparte por las fotos que quieres elegir, después solo tendrás que escoger entre sus distintas ca-jitas de presentación y sus complementos: imanes, pincitas, pegatinas, guirnalda y todo lo necesario para tu rinconcito “pola”.

¡iMPriMe tuS fotoS!Polabox

Hubo una generación que nació y vivió junto a su

Smartphone. Tecnología digital en estado puro que reclamaba a gritos su versión en papel. Ahora, ya puedes imprimir

tus mejores momentos en su formato más chic.

Katy PErry & CLAire’S

instinto gatuno en su máxima expresión. sin más. así es como la nueva colección cápsula de Katy Perry para Claire’s nos trasmite su universo. Con la Colección

Reflections vemos elementos muy brillantes y barrocos que combina bisutería con piezas xl, mientras que Kitten hace honor a su gatito, Kitty Purry, inundando sus diseños

con detalles felinos.

CraCK iS WACkNos encantan las ediciones especiales de reebok, más aún cuando se inspiran en el arte callejero. ¿El punto de

partida? las icónica reebok Pump –que este año celebra su 25 aniversario– y el mural

“Crack is Wack” de haring, que fue pintado en 1986 en una

cancha abandonada de East harlem, Nueva york. Cada uno

de los diseños de Pump contiene detalles en forma de graffiti y referencias únicas al mural.

Precio: 135 €.

fASHiongrAMZaPatillas…, ¡BlaNCas!

En nuestra última ojeada por las redes sociales, hemos visto que un básico

en estilo que no falla: las zapatillas…, ¡blancas! y no importa qué lleves puesto,

porque en tus looks más casual serán siempre un must y en otros más

elegantes, ¿por qué no atreverse?

El mes de diciembre la caja de Birchbox llega con muchas sorpresas. ¿la mejor? Está diseñada por Mr. Wonderful y en ella podrás atesorar esos pequeños objetos que son tan importantes para cada uno de nosotros. la selección de Birchbox incluye productos de firmas como Herborist, Jack Black o Korres y los productos incluidos estarán disponibles en la e-shop hasta el 12 de diciembre. www.birchbox.es

PEquEños graNdEs teSoroS

PRECIO DESDE 19,90 €

los pequeños detalles

son los que marcan la diferencia.

no te gustará – te encantará

Funda de móvil de la Colección Kitten (12,99 €).

antifaz de gato rosa con strass (7,99 €).

anillo xl, de la Colección Reflections (c.p.v.).

Bimba y lola, con velcro (110 €). tenis Kswiss (85 €). detalle en glitter, de Converse (80 €).

LA MODA EN LAS CALLES 21

Page 22: La moda en las calles 56

“Esta colección es mi uniforme diario hasta el día que me muera. Desde sandalias inspiradas en zapatillas de hotel hasta mocasines, pantalones ci-garreros y la perfecta blazer pasando por jerseys de cashmere y faldas de seda”, comenta Lykke Li. Y con estas declaraciones es difícil no entender la sensación de amor que experimentamos nada más verla.

Ella, cantante y compositora, llevaba tiempo que-riendo diseñar una colección propia y el momento llegó junto a & Other Stories. En Co – Lab con Behnaz Aram, diseñador de ropa de la marca, recreó una paleta de color principalmente oscura, pero con elementos en blanco. “Lykke y yo habíamos hablado desde hacía tiempo en crear algo juntos. Sus looks e ideas son muy inspiradoras. Todas las piezas de la colección son muy versátiles, manteniendo ese espíritu nómada y esa capacidad de transformarse dependiendo de cada mo-mento”, afirma Behnaz.

Todas las piezas, hechas con materiales espe-ciales, han querido poner énfasis en la calidad – y encontrarás blazers fabricadas en una pesada seda, camisetas de algodón junto con seda chiffon, jerseis de cashmere, piel y tops de seda, shorts de piel y pan-talones campana de seda que se han convertido en elementos icónicos de la silueta de Lykke Li. Una silue-

22 LA MODA EN LAS CALLES

Cantante, compositora…, y ahora también diseñadora. Ella es Lykke Li, de origen

sueco, y añade su toque más personal a una colección

cápsula de ropa, zapatos, bolsos, joyas y accesorios.

actualidadP O R A n d r e A S á n c h e z

Co - Lab con Lykke Li Other Stories

Charm con símbolos y señales

hobo (7 €).

Todas las piezas, hechas con materiales especiales, han querido poner énfasis en la calidad

Page 23: La moda en las calles 56

ta de ropa que se complementa con bolsos tote y mochilas, pero no podían faltar botines, mocasines e incluso slippers en piel.

La colección de joyería esta realizada en plata coloreada en oro y representa símbolos y señales hobo. Normalmen-te hechas de diversos materiales y colgadas en ventanas o puertas, permitían adivinar quien vivía en esa morada. La selección incluye delicados anillos y tres símbolos diferen-tes que pueden añadirse a cadenas de collares, brazaletes o pulseras para el tobillo. Todo un amuelo al que no te podrás resistir.

Una colección cápsula en la que, por supuesto, los za-patos son unos de los grandes protagonistas. ¿El motivo? “Durante mi etapa como diseñadora de zapatos, he hablado con Lykke y hemos comentado la dificultad de encontrar za-patos impactantes pero a la vez cómodos para poder llevar en el escenario”, nos cuenta Nicole Wilson, diseñadora de zapatos de & Other Stories. Juntas, han buscado piezas ultra cómodas como son sandalias que imitan a las slippers de un hotel, mocasines minimalistas para el día y botines. “Con todas estas piezas se cubren las necesidades para viajar, estar en un hotel, en el estudio, salir a cenar o estar en el escenario”, añade.

¿Quieres saber más? Lykke Li ha apostado por la crea-ción de un making of a modo de corto en el que mostrar, junto a & Other Stories el paso a paso de su creación: proceso de diseño, viajes con su gira, sesiones de fotos, pruebas en el escenario… Para que no pierdas detalle de nada – y siempre que quieras puedas revivir la experiencia.

“Lykke y yo habíamos hablado desde hacía tiempo en crear algo juntos. Sus looks e ideas son muy inspiradoras”,

dice Behnaz Aram, diseñador de ropa de & Other Stories

En blanco y negro. refleja su personalidad, su estilo y una colección que promete convertirse en "su uniforme diario".

Shopper piel labrada (145 €).

Botín con plataforma

(225 €).

Mocasín piel lisa (c.p.v.).

Pantalón pata de elefante (95 €).

Blusa blanca (55 €).

Shorts de cuero (145 €).

Top de tirantes(65 €).

Page 24: La moda en las calles 56

24 LA MODA EN LAS CALLES

Esther Noriega

entrevista

Diseños cosmopolitas, del día a día, pero con un punto de sofisticación que te pueden acompañar en cualquier evento. Su seña de identidad busca a una mujer urbana, pero

real. Ella es Esther Noriega y promete despuntar en el panorama de la moda español.

“El diseño de moda me ofrece todo lo que me ha gustado siempre, dibujar y crear”

“Cuando visualizo una idea, hago un boceto rápido del vestido y me pongo a hacer el patrón”

P O R g a l i a n a l e g o r b u r u

Page 25: La moda en las calles 56

El diseño y la moda siempre fueron su pasión, pero no se materializó hasta que completó sus estudios en Madrid y Barcelona. En el taller de Petro Valverde conoció los entresi-jos de la Alta Costura, como diseñadora de Pronovias vivió la proyección internacional y junto a Amaya Arzuaga experimen-tó con los volúmenes. En 2005 dio un paso adelante y regresó a Valladolid para crear lo que sería su propio atelier en un proyecto muy personal: Esther Noriega. ¿Su última aparición? En el of de Mercedes Benz Fashion Week, un espectacular desfile en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en El Retiro, con sus propuestas para la próxima temporada. Pero nosotras aún estamos con el gorro y la bufanda puestos y le pregunta-mos por Emilie, su colección de Otoño Invierno inspirada en el cuadro de El Beso, de Gustav Klimt “Es uno de mis muchos cuadros favoritos”, nos cuenta.

¿Por qué ser diseñadora de moda?Con tres años me entretenía haciendo dibujos de mis co-

lecciones de libros y poco a poco fui descubriendo que se me daban muy bien las manualidades... El diseño de moda me ofrece todo lo que me ha gustado siempre, dibujar y crear.

¿Cuál es tu fuente de inspiración?Depende del momento, del lugar... Puede ser una foto,

un dibujo o un paisaje. También influye el tejido que vaya a utilizar para hacer esa prenda. Pero sobretodo, depende del estado de ánimo.

¿Cuál es tu rutina diaria?Aunque sea difícil de creer, apenas salgo de mi taller.Describe en tres palabras tu taller.Mi taller... Es un espacio que me evade un poco del mun-

do y me da mucha paz para crear.¿Tu rincón favorito para trabajar?Para trabajar mi taller, dentro de él, depende un poco del

día que tenga, pero posiblemente mi rincón favorito esté en-tre la mesa de patronaje y la máquina de coser.

¿Lo que más odias de las tareas del taller?Pues no sabría decirte... Quizá recoger.¿Es complicado ser reconocida como diseñadora?Yo diría que sí, sobre todo si no tienes referencias.¿Cómo es la creación de tus diseños?Pues me ayuda mucho saber que tejidos voy a utilizar en

la colección. Una vez ya lo tengo claro, procedo a crear es-tructuras con los tejidos en el maniquí, para ver el efecto del tejido, el volumen, diferentes formas... Cuando visualizo una idea, hago un boceto rápido del vestido y me pongo a hacer el patrón. Luego se corta y se cose.

LA MODA EN LAS CALLES 25

“Me ayuda mucho saber que tejidos voy a utilizar en la colección. Una vez ya lo tengo claro, procedo a crear estructuras con los tejidos en el maniquí, para ver el efecto del tejido, el volumen, diferentes formas...”

¿La mejor ciudad para desfilar?Madrid, París, Milán, Londres... Todas son geniales y

cada cuál tiene parte de su encanto.¿Cuál es la idea de mujer para la que diseñas?Es una mujer activa, elegante, atrevida. Quizá no la imagi-

ne con un rostro, pero sí con un estilo de vida.Ahora que formas parte de Mercedes Benz Fashion

Week…, antes de desfilar ¿qué pasa por tu mente?Intento pensar en positivo, que salga todo bien y procuro

estar atenta a cualquier percance que surja ya que hay que resolverlo en cuestión de segundos.

Page 26: La moda en las calles 56

Más que un desfile, una historia que

contar. Un leit motiv, que les mueve y les impulsa hacia el diseño, que se materializa sobre la pasarela y que

nos adelanta lo que se verá la próxima

temporada. ¿Ya sabes qué hay

de nuevo?

REPORTAJE

El dis

eñad

ory su inspiración

Arnaud Maillard y Álvaro CastejónEllos son los diseñadores de Alvarno y tras ganar el Premio L’Oréal al Mejor Diseñador en MBFW viven a caballo entre Francia y España. ¡Estos chicos prometen!

AlvarnoAna Locking

Andrés Sardá

26 LA MODA EN LAS CALLES

Page 27: La moda en las calles 56

Ellos son dos: Arnaud Maillard y Álvaro Castejón. Y MBFW ha sido su salto al estrellato en todos los sentidos. Ganador del Pre-mio L’Oréal París a la mejor colección, posee una importante ca-rrera profesional a caballo entre Francia y España – y lo demostró.

El arte abstracto, los elementos geométricos y el tratamiento del color en total libertad son fundamentales en la obra del pintor Victor Vasarely. La armonía repetitiva y las emociones que el artista logró transmitir con sus creaciones, han servido de inspiración. Gol-pes de color atraviesan las prendas rom-piendo su estructura natural, dando vida a efectos visuales sorprendentes. Se su-perponen azules, rojos y naranjas en dis-tintas gamas cromáticas, delimitados por el negro que marca el ritmo con precisión.

Formas estructuradas y drapeados comparten asimetrías en un juego visual de cortes precisos. Los hombros adquieren impor-tancia y se acentúan con hombreras independientes. Una evolu-ción artística en el uso de los tejidos que incluye jacquards, sedas estampadas, tejidos gaufré, cuero, ante y encaje. Ingredientes y emociones en una nueva, colorista y apasionada “rock attitude”.

Es pensar en verano y soñar con viajar. Lo mismo le ocurrió a Andrés Sardá, pero quería algo especial, quería una First Class. Una línea de baño con detalles de piedras multicolor y piezas metalizadas que acompaña a su faceta más sen-sual con una línea de lencería de encaje y raso.

Las prendas exteriores completan el universo Sarda como cómplices incondicionales de una mujer sibarita y exigente dispuesta a disfrutar de las largas jornadas de la agenda veraniega, des-de los baños de sol en playas paradisíacas, a las salidas en barco y las fiestas a la orilla del mar hasta altas horas de la madrugada.

La Luz de Madrid, eL espíritu de parísALVARNO

GOLPES DE COLOR QUE ROMPEN LA ESTRUCTURA NATURAL, CON EFECTOS

VISUALES SORPRENDENTES

UN TOTAL LOOK DISEÑADO PARA LA MUJER MÁS SIBARITA Y

EXIGENTE, CON UNA AGENDA TOP EN LOS MESES DE VERANO

el detalleApasionados de las cadenas, las verás en todos sus complementos.

ANdRés sARdáFirst CLass

Page 28: La moda en las calles 56

28 LA MODA EN LAS CALLES

the MagiC MountainANA LOckiNg

ana locking busca la inspiración literaria para contar su próxima temporada

SOBRE LA PASARELA VIMOS TULES Y GASAS, PERO TAMBIÉN NEOPRENOS. EL COLOR ESTRELLA, SIN DUDA, FUE EL BLANCO

AnA LoCkingLíneas rectas, formas sencillas y combinación de tejidos. Todo hechizado por la magia de una montaña.

El dis

eñad

orToda colección comienza por una página en blan-

co, y qué mejor que comenzar por el final para encontrar la inspiración. The Magic Mountain, de Thomas Mann, es la inspiración directa de la montaña mágica de Ana Loc-king – un lugar de calma y sanación ante la agitación que provoca la vida actual.

Sobre la pasarela vimos tules y gasas, pero también neoprenos. El color estrella, sin duda, fue el blanco, ¿pero por qué no ampliar la paleta? Negro, rojo, verde y azul en sus tonalidades más oscuras también tuvieron su oportu-nidad. La próxima temporada está por llegar, pero para Ana Locking lo que es seguro es que será mágica.

AlvarnoAna Locking

Andrés Sardá

Page 29: La moda en las calles 56
Page 30: La moda en las calles 56

REPORTAJE

s

Fotog

rafía

: @G.

Mille

t

Ellas emprendenStart Up

Su trampolín al estrellato es Internet y muchas consiguen llegar a lo más alto. ¿Lo mejor? Sus

protagonistas son femeninas, tienen entre 23 y 35 años y han decidido arriesgarse. Es el momento

de las Start Up, ¡que empiece la acción!P O R A n d r e A S á n c h e z

Page 31: La moda en las calles 56

s mis expectativas. Y sencillamente un día decidí inten-tar hacerlos yo. Compré las telas más increíbles que encontré y a base de mucho esfuerzo, paciencia y de-dicación conseguí crear lo que me había imaginado”. 3Souls, lleva poco más de un año en el sector pero poco a poco se ha ido haciendo un hueco a través de su página web (www.3-souls.com) podrás ver todos los modelos. ¿Lo mejor? Acaban de estrenar su propio blog, para que estés al día de todas sus novedades.

No money, no honeyUna idea brillante lo es todo, pero se quedará en

nada si no encuentras a alguien que crea en tu pro-yecto – y que además lo financie. Son muchas las uni-versidades que estarán dispuestas a apoyarte, pero si eres mujer y estás dispuesta a “lanzarte a la piscina”, Woman Emprende (www.womanemprende.org) apoya a la mujer universitaria emprendedora, potenciando su participación en nuevas iniciativas. Ellas² (ww.ellas2.org) es otro portal de Internet que actúa como un foro en el que puedes conectar con emprendedoras de todo el mundo, organizan eventos y te ayudarán a conseguir financiación para que tu sueño se convierta en una realidad.“Nos dedicamos a dar soluciones al emprendimiento femenino universitario. Nuestro tra-bajo comienza en las aulas, hablando de cultura em-prendedora, y después vamos atendiendo todos los estadios del emprendimiento, pero centrando nuestro trabajo en la parte de elaboración del plan de empre-sa, con énfasis especial en el estudio de mercado, análisis de la competencia, la clientela, etc.”, dice Eva López de Woman Emprende.

lO quE nuncA

No importa que partas de cero o que decidas dejar tu trabajo por perseguir tu sueño. Al final, todos somos novatos a la hora de crear una Start Up y Ellas2 (www.ellas2.com) nos dan siete consejos para conseguir lanzarla, sí o sí, a lo más alto.

4 Amiga, quiérete. Tu trabajo tiene un valor y si no le pones un precio, nunca sabrás si merece la pena.

4 Identifica tus indicadores clave. Serán tus objetivos y no intentes abarcarlos todos a la vez: ve de uno en uno y si no funcionan, no tengas miedo a cambiarlos.

4 No resuelvas los problemas que no tienes. De verdad, no lo hagas. Es una trampa en la que tarde o temprano siempre cae una fundadora.

4 Ten en cuenta los datos. Y si no los tienes, debes conseguirlos. Será tu mejor aliado para saber si vas por el camino correcto o necesitas un giro de 360º.

4 Fija tus tiempos. La mayor limitación en una empresa en su fase inicial no es el dinero, es el tiempo. La velocidad es lo que te define. Y si ves que no avanzas, no tengas miedo en pedir ayuda a un experto.

4 Escucha las opiniones ajenas. Quizá las críticas sean duras, pero es el mejor modo de mejorar y saber qué debes cambiar o qué camino seguir.

4 No dejes de adaptarte. En las nuevas tecnologías lo que hoy sirve, quizá mañana sea obsoleto. Mantente alerta y no dudes en seguir innovando.

“¡Muchas veces me he planteado tirar la toalla! Pero al ver el resultado

final, no pude seguir dudando en seguir adelante con mis proyectos” dice Paula de 3souls

on chicas, jóvenes y han decidido lanzarse a la aventura de crear su propio negocio con algo en común: ¿qué pasará?. Nadie tiene la píldora del éxito, pero ellas llegan con muchas ganas e ideas de lo más innovadoras dispuestas a triunfar. Antes la iniciativa era mayoritariamente masculina, pero es cierto que exis-ten muchas mas mujeres hoy en día que hombres que deciden emprender un negocio. El 80% de las marcas emergentes que trabajan con nosotras son empresas creadas por mujeres. El motivo fundamental se debe a la grave crisis económica que sufre nuestro país. Se han producido muchos despidos, y las mujeres ac-tuales con una gran preparación profesional, deciden arriesgarse y hacer de sus hobbies su Business. El pa-sado mes de octubre se celebro en Madrid Start Up un certamen dirigido a estas nuevas iniciativas, una cita imprescindible para todo aquél que quiere emprender.

Pero, ¿qué debe tener una mujer emprendedo-ra? Fortaleza, ilusión, valentía y coraje… Sin miedo a arriesgar en algo desconocido. Por supuesto, todos los comienzos son complicados. “Siempre me ha gustado mucho la moda. Hice un master en el IED en Madrid y así me pude formar un poco como profesional”, nos cuenta Paula Fernández, de 3Souls. Una de las gran-des dificultades que suelen aparecer en los estudiantes que compaginan trabajo y estudio es la escasez de tiempo “es difícil compaginarlo, para ello es necesa-rio una muy buena organización”, añade Paula, quien poco a poco ha conseguido que “ese pequeño sueño se convierta en realidad”. Paula es una joven estudian-te de Comunicación Audiovisual de la Universidad CEU San Pablo que junto a Elena Burgos y Nathalie Laffaille ha visto nacer y crecer 3Souls una marca de bolsos hechos a mano, con telas de todo el mundo. “Estaba cansada de buscar bolsos de mano que encajaran con

contaron

3SoULS. Compró telas increíbles y con mucho esfuerzo y dedicación

creó lo que siempre había imaginado.

LA MODA EN LAS CALLES 31

Page 32: La moda en las calles 56

Por supuesto encontrar fondos es importante, pero no lle-garás lejos sin el apoyo de tu entorno. “No siempre es un cami-no fácil, quieras que no, es arriesgarte en un proyecto, invertir mucho dinero y dedicación, pero gracias a mis amigas, mi no-vio y mi familia sigo llevando esto con mucha ilusión, realmente han sido un gran apoyo para mí todo este tiempo”, nos cuenta Paula Fernández, de 3souls (www.3-souls.com). Pero todo el esfuerzo, por agotador que sea, una vez visto el resultado me-recerá la pena. “Creo que igual que todo. Esto tiene también muchas cosas malas. ¡Muchas veces me he planteado tirar la toalla! Pero al ver el resultado final, no pude seguir dudando en seguir adelante con mis proyectos”, añade.

Pisando fuerteAdriana Balcells quería diseñar zapatos – algo diferente,

con diseño, y cuyos precios fueran asequibles. Ella tiene tan solo 27 años, está Licenciada por ESADE y es la creadora de mas34shop (www.mas34shop.com). “Nuestra firma pretende cubrir las necesidades y expectativas de un público que busca zapatos de buena calidad a precios razonables, con diseños únicos. A la vez, pretende romper las barreras que aún existen frente a la compra online teniendo un trato súper cercano con las clientas”. Mas34 surgió de una idea esporádica de Adriana cuando estaba en Milán trabajando en una empresa de tele-comunicaciones. “Siempre había tenido muy claro que quería dedicarme a la moda, de modo que empecé a analizar la indus-tria y detecté que el calzado femenino era un nicho de mercado interesante. Decidí que quería ofrecer un producto con muy

Lo que comenzó como crowfunding –dar

una aportación a un negocio de forma des-interesada sabiendo que tendrá parte de

ti–, hoy día da un paso adelante. Es el Equity Crowfunding y con él, tú también serás socio del proyecto por el que

estás apostando.

Muchos han oído hablar de ellos pero son muy pocos los que se han atrevido. Lanzar una campaña de equity crowdfunding tiene sus riesgos, pero también sus ventajas, y la plataforma Socios Inversores es la más demandada para lanzarse a conseguir fondos con la ayuda de los demás.

La mejor prueba que demuestra que la fuerza de todos funciona es Madaísh, una empresa que se inspira en los looks de bloggers e it girls para realizar shoppings, llevándose una comisión. El proyecto, ya ha conseguido 205.000 euros con la ayuda de pequeños inversores para lanzar su negocio. Éstos, aportando la cantidad mínima de 5.000 euros pasan a ser socios de la empresa para ayudarle a ampliar el equipo y la expan-sión internacional.

“Socios Inversores, a través de su fondo privado Upcelera, se encargan de todo este proceso –nos cuen-ta Helena García Soto, CEo de Madaísh–. Durante un

Equity Crowdfundingmes trabajamos con ellos preparando la documentación y el plan de inversión, ¡conseguimos fondos en solo una semana!”, Creada en 2013, esta Start Up es la primera en introducir en España el concepto del social shopping. Actualmente, cuenta con más de 1.500 marcas y de 150.000 artículos de moda y complementos femeninos.

CrEE EN TU IdEA

Start UpEllas emprenden

“no podemos pretender que el negocio que queremos salga de la noche a la mañana a la calle y que encima obtengamos beneficios – es un proceso lento

y sacrificado, ¡pero merece la pena!”, dice Adriana Balcells de Mas34shop

MáS34SHoP. Quiso poner el mundo a sus pies y lo consiguió. A través de Internet ha logrado dar a conocer su firma con diseños cómodos y funcionales. Quizá, dentro de poco, cuente con

su propio espacio físico.

32 LA MODA EN LAS CALLES

Page 33: La moda en las calles 56

buena relación calidad-precio, así que estudié las posibilidades y consideré que la mejor vía era sin intermediarios, reduciendo mucho los costes de esta forma: de fábrica al cliente final”.

Para ella, lo mejor de tener su propia empresa es poder gestionar su propio tiempo, pero no todo es tan bonito como parece: “presentamos dos colecciones al año, pero constante-mente estamos lanzando nuevos modelos y dando una nueva vuelta de tuerca a los ya existentes. Es un trabajo en el que nunca hay descanso, pero me gusta tanto que no importan las horas”. Hace dos años desde que lanzaron su propia colec-ción de zapatos y aunque no tienen tienda física sí organizan showrooms en Barcelona para que sus clientas puedan verlos, tocarlos y sobre todo probarlos. “Quizá en un futuro podamos abrir un espacio, por ahora seguimos creciendo y preferimos ir despacio; pero seguros, aun así dos veces al año celebramos Showrooms tanto en Barcelona como en Madrid. Siempre he-mos querido mantener una relación cercana con nuestro públi-co y a menudo las clientas se interesan por ponernos cara y ver en directo todos nuestros modelos”.

Como todo en esta vida tiene sus partes buenas y sus partes malas, y la clave está en no perder de vista cuál es el objetivo. “Lo peor es que no te permite desconectar ni un momento. Por otro lado la soledad: por muchos consejos y asesoramiento, las decisiones finales siempre las tienes que tomar contigo mismo”. Eso sí, Adriana recalca que lo mejor de todo es lo orgullosa que se siente: “Recibir comentarios de satisfacción y pasión por nuestra firma o escuchar a descono-cidos hablar de la marca sin que sepan que tú estás detrás…, me hace sentir como una niña el día de Reyes”.

Nadie dijo que la casa se empezaba por el tejado. Es un pequeña metáfora, y en una empresa no podemos pretender que el negocio que queremos salga de la noche a la mañana a la calle y que encima obtengamos beneficios – es un proceso lento y sacrificado, ¡pero merece la pena!

una idea brillante lo es todo, pero se quedará en nada si no encuentras a alguien que crea en tu

idea – y que además la financie

No importa lo que digan las cifras: el mundo de la moda está en alza. Y su mejor plataforma para darse a conocer es

Internet. Buscamos las claves para triunfar, paso a paso, con la ayuda de los demás: Meet Up.

Son muchos los que quieren encontrar su espacio en el mundo de la moda, ¿pero por dónde empezar? Súmate a un Meet Up: encuen-tros de inscripción gratuita entre creativos de moda y emprendedores tecnológicos y digitales para hablar sobre las posibilidades de los nuevos negocios y el camino hacia el éxito.

Suena bien, ¿verdad? Porque aquí no se critica a nadie, solo se construye y se pone en contacto a profesionales que bien pueden aseso-rarte o ofrecerte el servicio que estás buscando. Funciona como una red social y has de sumarte al grupo que más te interese, ¡o crear uno! En su agenda no faltan propuestas como FashionBiz 2.0, que te da las claves para emprender, sí o sí, con éxito.

FashionBiz 2.0 (www.fashionbiz20.com) celebró su primera edición el pasado 25 de septiembre con la colaboración de StyleSage, 365look e It&Vip, el 21 de octubre repitieron bajo el lema de Shopping 3.0 y con-taron con José Luis Zimmermann, Director General de la Asociación Española de la Economía Digital y Marina Conde, diseñadora de La Condesa y el 26 de noviembre repitieron con Antonio Mañas de orduña de Stylelovely y algunas bloggers reconocidas. ¿Dónde? En la Flagship Store de Telefónica (c/ Gran Vía, 28), donde todos los meses Iyana Men-doza, co-fundadora de Fashionbiz 2.0, junto a Isabel Salazar tiene muy claro el mensaje que quiere trasmitir: “queremos aportar a los empren-dedores, bloguers y diseñadores de la moda nuestros conocimientos en temas que son tendencia como Marketing Digital, Nuevas tecnologías, E-commerce y Start-Ups”, nos cuenta. ¿Lo más importante? Encontrar una oportunidad de negocio diferenciarte de la competencia y hacer el mejor uso de la innovación e Internet.

JUNToS, PodEMoS fashionBiz 2.0

Iyana Mendoza, co-fundadora de Fashionbiz organiza todos los meses Meet Up para futuros emprendedores.

Page 34: La moda en las calles 56

Natalia de Molina

34 LA MODA EN LAS CALLES

entr

evis

ta

P O R A n A M A r í A F e r r e rf O t O g R A f í A p A c o n A v A r r o

Malagueña, ¡y a mucha honra! Su acento bien le sirvió para interpretar a Belén en Vivir es fácil con los ojos cerrados y tras ganar el Goya a la mejor actriz revelación ahora está

expectante a su puesta de largo en los Oscar. ¡Y ella es nuestra chica de portada!

Vivir es fácil con los ojos cerrados

Page 35: La moda en las calles 56

atalia de Molina siempre había soñado con ser “actriz, bailarina y cantante” desde que era una niña, pero jamás imaginó que su sueño se cumpliría llegan-do a lo más alto en tan poco tiempo. Comenzó estudiando Interpretación Musical en Málaga y Teatro en Madrid, donde hacía algunos trabajos y no dejaba de presentarse a castings. “La primera vez que me pagaron por ser actriz fue en una cabalgata en la carroza de los 40 Principales y hacía de pirata”, nos cuenta entre risas. Porque para triun-far en el mundo del cine no solo hace falta una cara bonita, sino dotes de interpretación y la capacidad de dejarse llevar por el personaje. Natalia supo ponerse en la piel de Belén, pero tanto quiso preparar el papel que consiguió neutralizar prácticamente su acento andaluz. “Después de varios me-ses me llamaron para un segundo casting con David Trueba y Francesc Colomer, el otro protagonista. Cuando supieron que era de Granada me propusieron hacer el casting en andaluz… Y encajé”.

¿Cómo fue Vivir es fácil con los ojos cerrados?Realmente ha sido increíble, pero más aún todo lo que

ha llegado después. Yo quería dedicarme al mundo del cine, pero nunca imaginé que mi primer trabajo hubiese tenido tanto éxito. Hemos ganado dos Goya y ahora nos presentamos a los Oscar... No es que los sueños se hagan realidad, es que a veces la realidad supera a la ficción.

¿Como fue saber que estás nominada a los Goya?Estaba en casa y la lectura de los nominados era en

streaming... No quise verlo, pero cuando empezó a sonar el móvil y me lo dijeron me puse a llorar. ¡No me lo podía creer! Cogí un taxi ir a una rueda de prensa en la Academia del Cine y en ese momento dejé de existir. Incluso ahora me pregunto: ¿de verdad me ha pasado a mí todo esto?

¿Cómo fue subir a recoger tu primer Goya?No lo esperaba. Tanto fue así que David Trueba nos

dijo que si salía el de Banda Sonora lo recogíamos Fran-cecs y yo… Era “mi momento” y cuando dijeron después mi nombre casi no lo podía creer... Lo mejor de todo lo que me ha pasado, además de recibir un Goya cuando era comple-tamente desconocida, es ver la felicidad de la gente que de verdad te quiere – para mí es lo más bonito.

Encajaste completamente en el papel de Belén, ¿hay algo de ella en ti?

Realmente cualquier personaje es completamente di-ferente a ti porque tú eres una persona y has de crear o inventar otra. Sí es verdad que tengo algo en común con su parte más dulce o más tímida…, pero su vida no tiene

nada que ver con la mía – ella vive en otra época, se queda embarazada y tiene un carácter diferente…

Y ahora llegan los Oscar…Todavía no hay nada seguro, es muy difícil. Pero el sa-

ber que eres candidato y que van a ver la película es todo un logro. La semana pasada estuve en San Francisco pre-sentando y la gente la recibió con una ovación, fue algo que me dejó realmente impactada. También en Los Ángeles ha tenido una gran aceptación, así que independientemente de lo que pase, si salimos nominados o no, el hecho de que la estén viendo y recibiendo tan bien es el mejor premio.

¿Ahora con qué proyecto estás?Tengo muchas cosas y estoy encantada: se ha roto la

maldición del Goya porque he trabajado y sigo trabajando. Acabo de grabar tres películas que se estrenarán en 2015 y ahora en noviembre he empezado Techo y Comida, la ópera prima de Juan Miguel del Castillo, un director anda-luz, con un drama social muy desgarrador que tengo mucho respeto a hacer y es muy diferente.

Ahora estás centrada en cine, ¿pero te gustaría vol-ver al teatro?

Sí, tengo muchas ganas. Aunque hasta ahora todo lo que he hecho ha sido más alternativo, me encanta. Como actriz todo suma, nada resta, y el teatro te aporta muchísi-mas cosas que la cámara no, como estar de principio a fin viviendo el personaje, con el público en directo y sin margen a equivocarte.

¿Qué haces para cuidar tu físico?Intento ir al gimnasio, pero casi no tengo tiempo, y co-

mer cosas sanas. Lo que sí hago es cuidarme muchísimo la piel: me la lavo todos los días y una vez por semana utilizo mascarilla. En los rodajes la piel se castiga muchísimo y para mí es súper importante cuidarla y mimarla.

Si no hubieses sido actriz, ¿qué habrías hecho?El maquillaje me encanta. Incluso mientras estudiaba

interpretación me planteé hace un curso de caracterización.Y de aquí a un futuro, ¿cómo te imaginas?Me gustaría sorprenderme. Quizá suene a tópico, pero

quiero seguir trabajando y viajar alrededor del mundo. Para mí, sería genial.

nnAtAliA dE MOlinA

Abrigo de lana (79,95 €) y gorro, de Zara (7,95 €). Camiseta plata, de Rich & Royal (55 €). Minifalda de pedrería plata (285 €) y colgante (29,99 €), de Supertrash. Guantes de piel beige de Miriam Ocariz (180 €) y medias

de Platino (19,90 €).

“No es que los sueños se hagan realidad, es que a veces la realidad supera a la ficción”

LA MODA EN LAS CALLES 35

Page 36: La moda en las calles 56

actualidad

La figura de Loulou quiso alejarse de los convencionalismos.

es difícil encontrar una imagen suya donde no aparezca

sonriente y accesible

Imagen de Loulou fumando, en blanco y negro. Fotografía: Jean-Pierre Masclet.

06 ST

Page 37: La moda en las calles 56

“Era infinitamEntE ElEgantE, infinitamente in-glesa, tipificada por la fantasía, la excentricidad y también la re-serva, esa distancia disfrazada que oculta los sentimientos más intensos”. Con estas palabra presenta a la gran musa Catheri-ne Deneuve y es tan solo una de las muchas dedicatorias reu-nidas en su propia monografía. Conocida como inspiración de Yves Saint Laurent, fue uno de los grandes ídolos de París en los años 70 y 80, su estilo cautivó a hombres y mujeres, y ahora queda inmortalizado en su primera monografía, publicada por Rizzoli, con fotos de grandes figuras como Helmut Newton y Peter Lindbergh, pero también testimonios de los que fueron sus amigos y conocidos.

La figura de Loulou quiso alejarse de los convencionalis-mos – es difícil encontrar una imagen suya donde no aparezca sonriente y accesible. Su carrera profesional como modelo tuvo su punto álgido en París, pero ella era británica y supo traspor-tar su espíritu trasgresor incluso al trasladarse en los años 90 a Nueva York. Modelo, editora de la revista Queen, diseñadora de joyas, de bolsos…, su implicación fue absoluta en todo lo que hizo, con una personalidad inspiradora. “Para mí una musa llega para tomar té con pastas y charlar, muestra su inteligen-cia, después se va a una fiesta. No la veo trabajando tan duro como yo. Pero ahora Yves Saint Laurent es parte de la historia, y ha hecho que yo forme parte de ella también, así que al final no es tan malo haber sido una musa”, confesaba en una de sus últimas entrevistas.

LA MODA EN LAS CALLES 37

Ella era la musa de Yves Saint Laurent. Icono de estilo y de elegancia, la palabra que mejor la describe es chic, en todos sus sentidos. Ahora, tres años después de su muerte, se publica su propia monografía.

P O R A N A M A R Í A F E R R E Rmusa entre la musas

Louloude la Falaise

loulou dE la falaissE Tras su muerte en 2011,

el editorial Rizzoli recoge los mejores testimonios de aquellos que fuesen

sus amigos y conocidos, con imágenes capaces de trasmitir su magnetismo y

personalidad.

Pero ahora Yves Saint Laurent es parte de la historia, y ha hecho que yo forme parte de ella también, así que al final no es tan malo haber sido una musa”, confesaba en una de sus últimas entrevistas“

Page 38: La moda en las calles 56

Ella era lo que hoy definiríamos como it girl y junto al bra-zo de Yves Saint Laurent se codeó con damas de la época como Marisa Berenson, Paloma Picasso, Catherine Deneuve o Betty Catroux. Esta última, asombrosamente parecida a la cantante Nico, encarnaba una belleza fría, de rasgos andrógi-nos y actitud distante. Loulou a su lado podría haber parecido desapercibida –jamás recurrió al bisturí y en sus dedos man-tenía siempre y de forma permanente un cigarrillo–, pero no fue así. Durante toda su vida su estilo fue capaz de cautivar a aquél que le rodeaba: llevaba túnicas, turbantes, chaquetas de noche durante el día y no tenía miedo en apostar por la indumentaria masculina. Fue ella quién enseñó a Yves que la moda también podía ser divertida.

Pero Loulou de la Falaise quiso ser más que una cara bonita, ella era parte activa de todo lo que le rodeaba: dise-ñaba, inspiraba colecciones como Opera o los Ballets rusos del modisto y sobre todo equilibraba los altibajos psicológicos del diseñador. Tras la retirada de Yves, Loulou creó su propia firma homónima. Abrió dos tiendas en París y comenzó a ex-portar sus accesorios a las tiendas más famosas de Londres o Nueva York. Pasó sus últimos años de vida diseñando ac-cesorios para Oscar de la Renta porque nunca dejó de crear – tampoco de vestirse de esa forma tan personal y arriesgada.

Sin embargo, su legado llegó a su fin un 5 de noviembre de 2011. Fue víctima de un cáncer, pero ella jamás quiso ser motivo de conversación social ni verlo escrito en su epitafio. Su último adiós fue en Saint-Roch, la misma iglesia en la que se despidió de Yves Saint Laurent, y ahora en su monografía no falta ningún nombre importante para hablar de ella. Des-de Diane Von Furstenberg a Paloma Picasso, Grace Jones, Grace Coddington, Marianne Faithfull o Ines de la Fressange. Esta última dijo de ella: “Sorprendentemente, encarnó el chic siendo una tomboy. Tenía los hombros anchos, una forma muy peculiar de moverse al caminar y una actitud tan urbana que te hacía darte cuenta de que podía hablar con todo el mundo”.

Para mí una musa llega para tomar té con pastas y charlar, muestra su inteligencia, después se va a una fiesta. No la veo trabajando tan duro como yo”, decía.“

38 LA MODA EN LAS CALLES

Durante toda su vida su estilo fue capaz de cautivar a aquél que le rodeaba: llevaba túnicas, turbantes, chaquetas de noche durante el día y no tenía miedo

en apostar por la indumentaria masculina

Loulou sonriente junto a Yves Saint Laurent. Fotografía de Guay Marineau.

Louloude la Falaise

Page 39: La moda en las calles 56
Page 40: La moda en las calles 56

tendencias

DEL POZO

DEvOta & LOmba

mathiEu miranO

40 LA MODA EN LAS CALLES

La paleta de blancos da la bienvenida a los meses bajo cero con un look helador, pero sofisticado. La clave está en la combinación de

texturas y medios tonos entre el beige y el nude.

sisleyAmericana

dos botones (109 €).

DEvOta & LOmba

ZaraEspejo labrado

(19,99 €).

Louis Vuitton Cuello con broche (2.030 €, apróx.).

ZalandoAbrigo de Modstrom

(219,95 €).

naf nafDetalle en hombreras

(55 €).

BLANCO POLAR

marciano GuessFalda tubo en piel (c.p.v.).

bimba y LolaJersey cuello

chimenea (c.p.v.).

max & co.Jersey de ochos con detalle en el cuello (222 €).

essietono blanc (11,99 €).

hugO

hOga

n

Page 41: La moda en las calles 56

xxxx

xx

DiEsEL

Park

ChOO

nmOO

sita murt

mathiEu miranO

mirtoCuello alto y puño doble

(135 €).

massimo duttiPoncho oversize (125 €).

u by adolfo domínguezVestido manga francesa

(129 €).

mimubSillón blanco

Ágata (325 €).

chic n’rollaAbrigo recto (790 €).

Un bolso icónico: Le Pliage® – y Lonchamp no quería quedarse de brazos cruzamos en su veinte aniversario. Tenían dos atributos: elegante y encan-tador, ¿y quién mejor que Alexa Chung para repre-sentarlos? Periodista, presentadora e it girl, es el puro reflejo de una mujer dinámica y cosmopolita.

Tras el objetivo de Max Vaduluk, quisieron hacer memoria a la herencia y a la tradición en el casti-llo Château des Orms, una joya de la arquitectura francesa del siglo XVIII a orillas del río Vienne. Una imagen marcada por la naturalidad y espontaneidad, donde el gran protagonista es el nuevo modelo Le Pliage® Héritage con los dos tonos estrella de la temporada: crudo y carmín.

“Le Pliage® Héritage combina tradición artesa-nal con estilo contemporáneo”, afirma Marie-Sabine, Directora Internacional de Comunicación. Pero no se queda aquí. Cobra vida a través del mini film Longchamp Heritage with a Twist, dirigido por Jean-François Julian y protagonizado por Alexa Chung. un universo recreado en alicia en el País de las ma-ravillas que podrás ver en www.longchamp.com y en las redes sociales de la firma.

AlexA Chung & longChAmpEl trapecio tentador

Su mirada nos cautivó – a Lonchamp también. Ella es Alexa Chung y la verás

como imagen de su campaña esta temporada. Te contamos un secreto: ¡es

la segunda vez que colaboran juntos!

Alexa Chung con el icónico

bolso Le Pliage, de Longchamp

moon bootbota de après esquí (79 €).

aLEx

a Ch

ung

Para

LOng

Cham

P

LA MODA EN LAS CALLES 41

Page 42: La moda en las calles 56

tendencias

TartanEs un clásico allá donde los haya y se resiste a abandonar su posición de privilegio.

Milimétricos, geométricos o casi imposibles, los cuadros son el estampado estrella del momento. ¿Lo mejor? Aceptan todo tipo de

combinación, ¡incluso con estampados!

pretty BallerinasCon puntera roja (185 €).Brunello cucinelli

Cojín pelo corto (c.p.v.).

mibúhSombrero Scarpia (210 €).

louis vuitton Anillo en dorado y

carey (c.p.v.).

Dior

LAur

En B

AriS

iC

PAME

LLA

roLA

nD

ChAnEL

swatchCon estampado

tartán (desde 40 €).

AiLA

nto

chie miharaBotín tipo cowboy con estampado de

cuadros (c.p.v.).

Page 43: La moda en las calles 56

EMPorio ArMAni

tErE

SA h

ELBi

g

CortefielAbrigo cuatro

bolsillos (159 €).

indi & coldCuadros y liso (119 €).

dior5 Couleurs Cuir

Cannage 796 (58 €).

pura lópezCon pompón y tacón metalizado (210 €).

BurberryBody Eau de toilette

(90 €, 85 ml.).

naf nafVestido combinado con falda y camisa

(90 €).

ZalandoVestido de Mads

norgaard (119,95 €).

DEL PoZo

CAro

LinA

hErr

ErA

MAri

SSA

WEB

B

Tommy HilfigerBolsa con detalles en piel (699,90 €).

essentielFalda con bajo de

encaje (145 €).

Page 44: La moda en las calles 56

tendencias

Caro

lina

Herr

era

nYroberto

Verino

Gris vs. azul Dos gamas de colores muy distintas pero que juntos son el tándem

ganador. brazaletes, bolsos, botas, vestidos y todo lo que puedas imaginar – combínalo en estos dos tonos y el acierto es seguro.

oky cokyPicho con falda

tipo origami (148 €).

ZalandoCon cuello

chimenea, de Filippa K (499,95 €).

marc JacobsHighliner Wave en azul (c.p.v.).

HoganMaxi bota con detalle

metálico (1.160 €).

aldazabalbrazalete rígido

(93 €).united nude

Formas arquitectónicas

(190 €).

yerseabrigo corte

abierto (140 €).

Furlabandolera

cierre y cadena metálica (245 €).

chic n’rollaVestido de piel

(750 €).

rebe

CCa

MinK

oFF

indi & coldVestido

combinado (129 €).

44 LA MODA EN LAS CALLES

Page 45: La moda en las calles 56

YVes

sai

nt la

uren

t

Blanco y negro. inseparables. Pero ahora el estampado de pata de gallo resurge con más

FuerZa que nunca para posicionarse en nuestro top. De día y de noche, simplemente perfecto.

ana loCKing

& other storiesVestido (125 €).

Pata de gallo

robe

rto

Veri

no

max & co.Piel azul y cadena plateada (244 €).

PoèteVestido Purita

(99,90 €).

anne Kleintop pata de gallo (69 €).

mirtoCamisa de seda (135 €).

massimo duttiCuello maxi con cinturón (250 €).

Tommy HilfigerDetalle en rojo (149,90 €).

diorsombrero con ribete

en piel (c.p.v.).

YVes saint laurent

eMPorio arMani

H&mFoulard degradado

(59,99 €).

Paco Herrerobotín con elástico (129 €).

Pura lópezstiletto punta

bicolor (225 €).

LA MODA EN LAS CALLES 45

Page 46: La moda en las calles 56

Llevan gafas, se dejaron barba, rescataron la pana y abiertamente declararon su gusto

por lo vintage. Ellos son hipsters, pero también han evolucionado. No aceptes imitaciones y sígueles la pista: son los

modernos del momento.

HipsterNew

tendencias

Chie MiaraMercedita con

detalle en el tacón (c.p.v.).

H&MTazas desayuno

(5,99 €).

Ralph LaurenChaqueta con

bandera inglesa (c.p.v.).

& Other StoriesJersey texturizado (95 €).

Indi & ColVestido corte vintage (119 €).

BerinCaja de oro pulido y correa de malla milanesa (119 €).

VencaCreeper de ante con suela negra (c.p.v.).

MALÍP

ARMI

GIOR

GIO

ARMA

NI

AILANTO

SonyCámara compacta

reflex A77 II (1.800 €).

AcostaBandolera de piel

(370 €).

Page 47: La moda en las calles 56

Hipster

Turmalina y DurandoBrazalete Aliany plateada (140 €).

www.turmalinaydurando.com

Pepe JeansMochila estilo retro

(50 €).

MirtoBlazer lana

virgen (215 €).

AccessorizeGuantes sin dedos

(18,90 €).

LoeweGafas graduadas

(c.p.v.).SA

LVAT

ORE

FERR

AGAM

O

AILANTO

ASOSFunda sin cierres

para iPhone 5 (11,43 €).

Page 48: La moda en las calles 56

El terciopelo coge la maquina del tiempo y regresa dando caña. Siempre se ha asociado con el lujo,

qué mejor lujo que añadirlo a tu armario

EMPORIO ARMANI

Only Velvet

tendencias

chanelReiventa el icónico bolso de la firma

(c.p.v.).

Bimba y lolaVestido escote

corazón (c.p.v.).

mirtoChaleco entallado

(c.p.v.).

pretty loafersCon escudo bordado

(179 €).

marciano guessChaqueta

combinada (c.p.v.).

massimo duttiPoncho manga francesa (195 €).

supergaEn terciopelo azul (c.p.v.).

HermèsSandalias

(c.p.v.).

YVES

SAI

Nt

LAuR

ENt

VENE

xIAN

A

MALÍP

ARMI

asosFalda vuelo (64,29 €).

polo Ralph lauren

Stilettos rojos (c.p.v.).

48 LA MODA EN LAS CALLES

Page 49: La moda en las calles 56
Page 50: La moda en las calles 56

tendencias

RobeRto VeRino

AmAyA ARzuAgA

geoR

gine

migu

el P

AlAc

io

fever¿tienes plan? Si la repuesta es sí, nosotros tenemos la clave:

LBD (LittLe BLack Dress). es un clásico que jamás falla,

pero en tu mano están los compLementos. Accesorios

metalizados con glitter y piedras de color.

DknYgolden Delicious Sparkling Apple

(48 €, 50 ml.).

mas34 shopStiletto berta piel grabada plomo

(99 €).

Úrsula mascaróclutch glitter forma sobre (168 €).

Louis Vuittoncartera con asa y cierre dorado (c.p.v.).

asosBroche con flores

(c.p.v.).

marciano GuessVestido de

gasa con flecos (c.p.v.).

U by adolfo Domínguez

Vestido espalda cruzada (129 €).

nars

Dione Dual-intensity eyeshadow (27 €).

Page 51: La moda en las calles 56

RobeRto toRRettA

SitA muRt

DSquAReD2

Zaramini vestido tirantes (59,95 €).

Hoss intropiabolso de mano lentejuelas piel (152 €).

mangocollar escarabajo

(19,99 €).

DiorRouge baume

258 Kew gardens (36 €).

cnDtm shellactm

locket love (c.p.v.).

shiseidoSheer and

Perfect compact Foundation

(45 €).

Ferregamoencaje y detalle de

plumas (c.p.v.).

Brunello cucinelli

maxi collar (c.p.v.).

& other stories Anillo diseño

futurista (19 €).

maybelline lápiz de ojos master Drama (5,99 €).

Page 52: La moda en las calles 56

tendencias

AbrígatePero huye de lo convencional. Nuestra

propuesta es suave y calentita –el pelo es nuestra debilidad–, pero apostamos por un toque de color. Lo encontrarás en abrigos,

trencas, chalecos…, pero también en detalles de botas, bolsos y accesorios.

GIORGIO ARMANI

52 LA MODA EN LAS CALLES

Page 53: La moda en las calles 56

Max & Co.Collar con detalle en

pelo (109 €).

Pura LópezBolso tipo saco

(425 €).

Jimmy ChooModelo Zadie en pelo

de gacela y piel de cocodrilo (1.250 €).

DBDAEn tonos camel

(1.078 €).

Marciano Guess

Chaqueta combinada

(c.p.v.).

FurlaTipo sobre con cierre dorado (885 €).

CortefielBotín con hebilla (159 €).

EMPO

RIO

ARMA

NI

GEOR

GINE

GuCC

I

YvEs

sAI

NT LA

uREN

T

LOuI

s vu

ITTO

N

DuYO

sCA

ROLIN

A HE

RRER

A NY

AcostaAbrigo de piel

(1.395 €).

Page 54: La moda en las calles 56

tendencias

La eLegancia y eL buen gusto se sirven de La senciLLez. A ellos les gustan las tendencias, pero siempre aportan su toque personal – moderno, con un toque vintage. Le verás combinar estampados y tejidos, utilizar foulares y pañuelos

y añadir como complemento estrella un bolso todoterreno.

Gentleman moderno

ralph LaurenGemelos de diseño

clásico (c.p.v.).

deichmannMix de materiales con cremalleras

(29,90 €).

anglomaniaCasco de moto abierto estilo

vintage (270 €).

uggMocasín de ante (105 €).

sisL

ey

HerMès

scalpersCinturón trenzado(c.p.v.).

clarks Bota con cremallera y hebilla (c.p.v.).

Massimo duttiGafas aviador

(c.p.v.).

Cortefielen tonos tierra,

con bolsillos (99,99 €).

MirtoAmericana

con coderas (375 €).

rOBerTO VeriNO

Page 55: La moda en las calles 56

en la eterna pregunta de cuál escoger la respuesta es bien sencilla: la que mejor se adapte a tu estado de ánimo. Porque hoy, la mejor regla que puedes cumplir es la de saltar todas y llevar pajarita a la oficina y corbata informal en una noche de fiesta. Por eso nos gusta soloio, por sus estampados, sus diseños y su propuesta con Oliver, que descubrimos por primera vez en MFshow Men.

“Trabajamos con corbatas de diseños limpios, pero especiales y diferentes. De hecho, para nosotros son tan importantes que solo hacemos 16 unidades de cada modelo para preservar la exclusividad de Soloio. Una vez que se terminan, nunca más volvemos a repetir ese modelo”, dice Alejandra Brizio, CeO y directora creativa de la marca. es la imagen del dandy del siglo XXi y en ella tiene cabida la variedad de color – burdeos, gris, cobalto, verde aguamarina, orquídea, mostaza…–, pero también la mezcla de texturas con algodón, lana, ante y, como no, seda.

si te gusta uno de sus modelos, ¡no lo dejes escapar! soloio lanza más de 9.000 modelos al año y cada veinte días se renueva en el punto de venta. ¿Lo mejor? sus precios, de 25,90 euros para las pajaritas y de 34,90 en corbatas.

Soloio¿corbata o pajarita?

Le aporta estilo, le suma personalidad, pero sobre todo nos gusta por su versatilidad.

Texturas, estampados y colores con producción italiana y diseño español – así es soloio. y

promete convertirse en un must tie.

H&MBufanda tipo

chimenea (9,99 €).

united colors of benetton

Camisa estilo casual

(29,95 €).

MstakeCamiseta Berlín

Torre eiffel (33,80 €).

MAssiMO DuTTi

Tomy Hilfiger Camisa cuadros

rojo y azul (99,90 €).

supergaColección City. suela con el mapa de Turín histórico de 1800 (89 €).

dolores Promesas

Camiseta hipster (39,90 €).

brunello cucinelli Bolsa masculina (c.p.v.).

LoeweConjunto de accesorios

(c.p.v.).

Pepe JeansTrolley con dibujo inspirado

en Londres (125 €).

LA MODA EN LAS CALLES 55

Page 56: La moda en las calles 56

belleza

6

7

3

2

1

sin dormir ya se encargarán de hacer saltar la voz de alarma alrededor de tu mirada. Las finas arrugas y patas de gallo son una de sus principales preocupaciones, ¡junto a las ojeras! Un truco que siempre funciona: dejar el contorno de ojos en la nevera – cuando lo apliques, la sensación de frío hará calmar la bolsa y activará la microcirculación. Y siempre, siempre, aplícalo con pequeños golpecitos con el dedo anular desde el interior hacia el exterior antes de tu tratamiento habitual.

Cuestión de barbaLa mayor agresión que recibe el hombre es el afeitado

– y tienen razón. Lo que no sabemos es qué les llevó a dejar-se barba y cuidarla con esmero. Porque ser Hipster requiere creer en la causa, pero también ser perseverante con ella, al menos una vez a la semana se recorta e iguala… Y según su

A

4 5

Aseguran negarlo, pero ellos se cuidan tanto o más que nosotras – porque una

vez que se deciden, son mucho más constantes y metódicos. Porque siempre se ven guapos y presumen de no hacer

nada, ¡os desvelamos sus beauty tips!

Y nosotras sabemos cómoEllos también se cuidan

ArmAni

1. Armani Code (200 ml., 115 €).2. Fluido Hidratante Matificante, de Skeen+ (29 €).3. Bálsamo After Save Sensitive, de Nivea Men (5,99 €).4. Gel Shaver, de Biotherm (150 ml., 20 €).5. Hydra Mate SPF 20, de Fridda Dorsch (26,70 €).6. Samurai Energize, de Rituals (24,50 €).7. Super Multi-Corrective Eye Opening, de Kiehl’s (44 €).8. Original Face Watch, de Bulldog (8,60 €).9. Génific HD, de Lancôme (59 €).

8

9

lgo está cambiando. Ellas se desviven por el futbol, llenan su Instagram con noches de fiesta a partir de los treinta y no tienen reparos en decir “no” al compromiso. ¿Pero qué pasa con ellos? Cada vez prestan más atención a sus estilismos, los nuevos it boys ganan seguidores en las redes sociales y su presencia comienza a estar cotizada al alza. La moda está de su lado, ¿pero qué ocurre con la belleza? No les veremos –o eso aún esperamos–, con maquillaje y máscara de pestañas, pero sí se preocupan por su imagen.

Porque no, que no se engañen, su piel es diferente a la nuestra. Más porosa, más resistente a las agresiones y más grasa. Cuesta reconocerlo, ¡pero hasta las primeras canas les sientan bien! Para ellos los treinta son los nuevos veinte, los cuarenta los nuevos treinta y los cincuenta…, la edad en la que su piel empieza a mostrar los signos de la edad. El dilema es cuándo empezar a cuidarse, porque ellos se ven jóvenes, se sientes jóvenes, pero nunca es demasiado pronto cuando de limpieza hablamos. Todos los días, bajo la ducha, te ayu-dará a controlar los poros, puntos negros, exceso de sebo y sobre todo los temidos granitos. Porque las risas y las noches

56 LA MODA EN LAS CALLES

Page 57: La moda en las calles 56

En esta ocasión mi columna más bien será una carta de agradecimiento a todos vosotros, los que me apoyáis a diario por mi trabajo y no sólo desde que ejerzo en televisión. Quiero repetir “gracias” porque cada día sumamos más miles de followers en mis redes sociales y eso me llena de orgullo y alegría.

Este post se me ha ocurrido porque muchos de vosotros, mis seguidores, me escribís a diario preguntándome por ayuda, para facilitaros respuestas en vuestro camino, decisiones o en algo tan banal como en qué debéis llevar puesto hoy para salir a la calle. La respuesta a todo es que creáis en vosotros mismos, luchad por vuestros sueños y metas para que se hagan realidad y no creáis en personas destructivas con opiniones erróneas.

Hace no muchos meses, una persona conocida por todos nosotros me recriminó que debía borrar una foto de mi Instagram porque unos de los hahstag solía ser escrito por esa persona a diario y no quería que se nos vinculara a nivel profesional, pues consideraba que aún tenía mucho que aprender y que estaba en un rango inferior, terminó diciéndome casi con pena: “Bueno no importa, si total para 300 seguidores que tienes no va a tener repercusión”.

Hoy por hoy supero en varios miles de followers en mi cuenta de Instagram a esta persona. Quiero terminar diciendo con esto que la vida da muchas vueltas y que con sudor y esfuerzo siempre se demuestra el talento de cada uno. ¡De nuevo “thanks”!

Lucha por tus metas y cree en ti

Jesús Reyes @Coolhuntinginmadrid

tipo de barba, mucho dirá de ellos. Desde el movimiento de Movember, que anima a todos los hombres a dejarse bigote a favor de la lucha contra el cáncer de próstata, a la barba de tres días con su efecto más casual. Sea como sea, lo que está claro es que has de tener las claves para aprender a recortar tu barba sin tener que volver a empezar de cero. Lo primero y fundamental: recorta en seco, es cuando el vello está más fuerte y será más sencillo. Por supuesto, un básico será el peine para igualar el largo… Y si eres novato, no du-des en utilizar un recortador automático.

Aunque antes o después tendrás que vértelas cara a cara con el afeitado… Son muchos los hombres que pre-fieren realizar este gesto tras la ducha, es cuando el vello está más suave y “tira” menos, pero sea cual sea tu elección, olvida ese hábito de golpear el rostro con alcohol. Lo que sí es importante es utilizar un tónico o producto específico after save – tendrás que distribuirlo entre las dos manos y aplicarlo en el rostro haciendo presiones. Después, puedes utilizar tu tratamiento habitual y si quieres evitar esos pelitos enquistados, realiza una exfoliación a los dos días, ¡así el vello podrá salir más fácilmente! Y podrás volver a optar por dejarte crecer barba o no…, porque hoy, en cuestión de bar-ba, más que reglas lo que tenemos es un dilema.

Tijeras para el bigote con peine, de Tweezerman (19,95 €).

Jesús Reyes

Porque ser Hipster requiere creer en la

causa, pero también ser perseverante con

ella, al menos una vez a la semana

tendrás que recortar e igualar tu barba…

LA MODA EN LAS CALLES 57

Page 58: La moda en las calles 56

“Cuando tenía dieciséis años un fotógrafo me paró por la calle, me contó que trabajaba en una agencia y me propuso ir a un casting”. Fue el comienzo de todo, porque una semana más tarde estaba firmando un contrato de un año para Hugo Boss. Él es Nacho Ozalla –guapo, atlético, muy simpático y con una sonrisa espectacular–, y seguramente le hayas visto desfilando para Mirto en Madrid Fashion Show Men o en Águila Roja, donde grabó una temporada. Lo que seguramente no sepas es que vive en Madrid, aunque haya recorrido el mundo dos veces trabajando, y que decidió dejar la moda para estudiar Empresariales en Londres y trabajar en bolsa. Quien le conoce sabe que su regreso fue muy sonado, casi tanto como la Harley que le gusta pasear, y aunque también vivió durante un año en Milán trabajando como modelo su espíritu es inquieto y aquí, en Madrid, tiene un restaurante y acaba de abrir su propia pro-ductora. ¡Este chico no para!

Ahora mismo vives de la moda, ¿en qué estás trabajando? No sabría decirte, todo es de un día para otro. Sé que mañana voy

a Segovia para trabajar en una campaña con Vodafone y que estoy pen-diente de volver a Italia un par de meses, estamos cuadrando fechas, pero más allá…, todo va surgiendo.

Además de modelo, eres deportista…Yo hago gimnasia deportiva, ¡todavía!. Entreno en San Blas en cate-

goría Master, donde también se compite pero en un nivel amateur – no es olímpico. También hago salto con trampolín, en la selección Master. Al final, entreno casi todos los días y ahora, para mejorar la colocación postural, ¡incluso hacemos clases de ballet! Eso sí, no me pidas ningún deporte “corriente” como el fútbol, no tengo ni idea.

58 LA MODA EN LAS CALLES

“Al final lo que se ve hoy de ti es un cúmulo de tus experiencias”

P O R A N A M A R Í A F E R R E R

Nacho Ozalla

Le gusta el deporte, pero aún más los retos. Él es Nacho Ozalla, aquél chico que ficharon un día por la calle y que lo dejó todo por estudiar en Londres. Pero volvió, y hoy es uno de los rostros más demandados: Milán, París, Nueva York y Madrid, donde dirige su propio restaurante y acaba de abrir una productora.

entrevista

“El ser modelo me ha permitido por un lado viajar mucho, conocer mucha gente, muchas culturas y formas de ser que no son la tuya”

Page 59: La moda en las calles 56

Son muchas horas entrenando, ¿cuidas tu ali-mentación?

En cuanto a dieta, cero. Con el deporte que hago creo que es ridículo. Hay días que llego a las once de la noche después de haber entrenado seis horas y si no como hidratos yo creo que no dormiría. Cada uno conoce su cuerpo y yo ahora que he estado dos meses sin entrenar después del último campeonato he notado cómo adelgazo, porque se pierde masa muscular.

¿Te gusta cuidarte la piel? Eso sí, pero solo la cara. Hace un par de años en

Cibeles nos dieron algunas cremas para probar, me gustaron y a partir de ahí comencé a usarlas. Lo que más me gusta es un aparatito que se llama Foreo y que también me dieron a probar en Madrid Fashion Show Men. Lo utilizo todos los días para limpiarme la cara porque vibra, te exfolia y te deja la piel fenomenal. ¡No me separo nunca! De vez en cuando voy a que me ha-gan las manos porque con la gimnasia me las destrozo.

Modelo, actor, deportista, empresario…, ¿con qué te quedas?

Lo que más me ha gustado es estar delante de la cámara como actor y detrás de la cámara como pro-ductor. Delante de la cámara he participado en varias series con personajes en El Barco, Aída, Águila Roja y B&B, ¡incluso aparecí en algunos capítulos de Con el culo al aire!. Eso me gusta, porque además de estar delante de una cámara tienes que preparar un perso-naje… No hay nada más gratificante que trabajar y con-seguir un resultado.

Y de los trabajos que has hecho, ¿cuál es el que más te ha gustado?

Seguramente sea con lo que menos se gana, pero lo más divertido son los desfiles. Yo voy a cumplir 32 años aho-ra en abril, he viajado una barbaridad y conozco a modelos de todo el mundo. Cuando es la Semana de la Moda en París o la Semana de la Moda en Milán nos juntamos todos, que nos conocemos des-de hace quince años. Es verdad que en el mundo de la moda el chico es joven pero todavía hay mucho merca-do para el hombre entre 30 y 45 años que se cuida. Nos siguen llamando, seguimos trabajando juntos y cuando venimos aquí a Madrid, imagínate: les tengo a todos metidos en mi casa y es un despiporre.

¿Te condiciona el hecho de trabajar en moda?Supongo. Al final lo que se ve hoy de ti es un cúmu-

lo de tus experiencias. El ser modelo me ha permitido por un lado viajar mucho, conocer mucha gente, mu-chas culturas y formas de ser que no son la tuya. He

hecho amigos muy buenos y voy a verles siempre que puedo. Son experiencias muy enriquecedoras.

¿Cómo definirías tu estilo? No te sabría decir. Hoy por ejemplo vengo de una

reunión y llevo una corbata y una americana, pero otro día voy con un pantalón roto y una camiseta de tirantes. Creo que encasillarse dentro de un grupo de tendencia es malo, porque según la ocasión puedes cambiar.

¿Qué proyectos tienes en mente? Ahora mismo estoy con un programa para Divinty

que es una revista en formato tele. Y ayer hablé con un socio que se dedica a los vinos en España y Portugal y me propuso hacer un reality con nuestras Harleys, recorriendo todas las bodegas de España y del norte de Portugal. Éstos son dos proyectos potentes. Tam-bién estoy pendiente de empezar a grabar Águila Roja

y este sábado me estreno como fotó-grafo en mi primer editorial de moda, ¡veremos qué pasa!

Eres un chico todoterreno, ¿qué haces para desconectar?

Deporte. Cuando estoy saltando o haciendo gimna-sia deportiva es el único momento en el que desconec-to de verdad. Si estoy viajando procuro leer, leo mucho porque es lo que siempre me acompaña – también toco la guitarra, pero no la puedo llevar a todas partes. Aho-ra mismo estoy leyendo un libro de Deepak Chopra, él es médico y te explica cómo se fusionan la filosofía oriental y occidental; me gusta.

¿Combinas bien tu vida profesional y personal? Es difícil porque no tienes tiempo. La moda te per-

mite hacer muchas otras cosas, pero no siempre estar disponible para un amigo o una novia. Al final, te aca-bas relacionando con la gente que te rodea porque tra-baja en moda, tiene tus mismos horarios y estilo vida.

LA MODA EN LAS CALLES 59

En abril cumple 32 años, es

deportista, lee filosofía y en

sus ratos libres, ¡hasta toca la

guitarra!

“Es verdad que en el mundo de la moda el chico es joven pero todavía hay mucho mercado para

el hombre entre 30 y 45 años que se cuida”

Page 60: La moda en las calles 56

60 LA MODA EN LAS CALLES

REPORTAJE

Page 61: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 61

La fundación Thyssen presenta esta temporada una exposición dedicada a esta leyenda de la moda. Él es Hubert Givenchy y en su retrospectiva podemos

encontrar sus grandes trabajos – pero también su fuente de inspiración.

Hubert de

f ue uno de los grandes modistos en los años dorados de Alta Costura. París fue su inspiración y su nombre pasó a la historia como una leyenda. Un pasado que hoy, más que nunca, es presente en la re-trospectiva del Museo Thyssen-Bornemisza. Una cita ineludible que viste de largo Madrid del 22 de octubre al 18 de enero con sus creaciones desde que abriera aquél pequeño atelier, la Maison Givenchy de París, en 1952 y su retirada profesional en 1996.

Admirador confeso de Cristóbal de Balenciaga, de él heredó su forma de hacer y entender la costura. ¿Su estilo? Único, basado en la pureza de las líneas y los volúmenes. Fue en 1954 cuando presentase su primera línea de prêt-à-porter de lujo y no tardó en ha-cerse eco entre la alta sociedad parisina – y algunas de las grandes personalidades del siglo XX. Jacqueli-ne Kennedy, Wallis Simpson, Carolina de Mónaco o su gran amiga Audrey Hepburn quisieron lucir sus crea-ciones y, al igual que ellas, aquellos vestidos pasaron a ser todo un icono.

El Museo Thyssen Bornemisza hace mención es-pecial a esta relación que tuvo el modisto con la actriz.

P O R A n d r e A S á n c h e z

Page 62: La moda en las calles 56

Audrey vistió sus diseños en algunas de sus películas más conocidas, como Sabrina, Una cara con Ángel o Desayuno con diamantes, y declaró que “la ropa de Givenchy es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad”. Hepburn sirvió también de ima-gen para el primer perfume de la Maison Givenchy, L´Interdit, que se presentó en 1957 y para cuya campaña la estrella fue inmortalizada por el fotógrafo Richard Avedon.

No es de extrañar que Givenchy, artista por naturaleza, despertase un especial interés hacia la pintura de los siglos XVII y XVIII – incluso llegó a reconocer la influencia de ésta en su trabajo. Una selección de obras escogidas de Zurbarán, Rothko, Sargent, Miró, Robert y Sonia Delaunay o Georgia O´Keeffe nos guían de un modo gráfico por dicha influencia. Un recorrido abierto e intuitivo, basado en referencias y co-nexiones temáticas, conceptuales y estéticas, subrayadas en muchos casos por ese diálogo con los cuadros del Museo.

Innovación y éxitoTodos los grandes creadores tuvieron un comienzo, y el

de la Maison Givenchy fue en 1952, con piezas destacadas de la que fuera la primera colección de su propia casa de costura. Iconos indiscutibles son la blusa Bettita, llamada así en honor de una de las modelos más bellas de la época y buena amiga del diseñador. Confeccionadas con un material tan económi-co como la tela blanca de algodón de camisa masculina, con cuello abierto y mangas adornadas con bordado inglés, estas blusas destilaban elegancia y belleza y constituyeron el primer gran éxito en su carrera y un primer paso en su consolidación internacional. A la blusa Bettina le siguieron otras creaciones propias de un hombre visionario, casi adelantadas a su tiem-po: vestidos de noche con el cuerpo suelto, combinaciones con falda, lo que daba pie a la imaginación de la clienta y

62 LA MODA EN LAS CALLES

El conde Hubert James Marcel Taffin de Givenchy nació en 1927 en el seno de una familia aristocrática y protestante en la localidad francesa de Beauvais.

Criado y educado por su madre y su abuela materna tras el fallecimiento de su padre, fue de ellas de

quienes heredó su pasión por los tejidos. Tras confirmar su vocación durante los desfiles de Alta Costura de la Exposición Mundial de 1937, comienza sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de París en 1944. Poco

después, amplía sus conocimientos de la mano de diseñadores como Jacques Fath, Robert Piguet, Lucien

Lelong o la vanguardista Elsa Schiaparelli. En 1952 funda en París su propia casa de costura, la Maison Givenchy, con el lanzamiento de una sorprendente y revolucionaria colección que obtuvo inmediatamente

un gran éxito por su innovación frente a otros diseños más conservadores del momento. Poco tiempo después conoció a Cristóbal Balenciaga, su

gran amigo y maestro, del que siempre se ha declarado un absoluto admirador y al que reconoce como fuente de inspiración. Ese cariño tan especial por Balenciaga es una de las conexiones de Givenchy con España,

que se ha manifestado en numerosas ocasiones, como en su decidido apoyo a la creación del Museo Cristóbal Balenciaga, de quien es además Presidente Fundador de su Fundación. Por esta encomiable labor y por otros

méritos, como sus donaciones al Museo del Traje de Madrid, el gobierno español galardonó a Hubert de

Givenchy con la Orden de las Artes y las Letras en el año 2011. Tras décadas de éxito y reconocimiento,

Givenchy vendió su firma en 1988 al grupo empresarial Louis Vuitton Moët Hennessey (LVMH) y se retiró

definitivamente siete años después.

Hubert de GivencHy

A lo largo de su carrera los trajes de novia y de noche fueron dos de sus creaciones de mayor fama

internacional. Fue él el creador del Little Black Dress

Page 63: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 63

SEPARATESAdelantado a su época, Givenchy apostó por vestidos de noche con el cuerpo separado, lo que daba pie a la imaginación de la clienta.

“La ropa de Givenchy es la única con la que me siento

yo misma. Es más que undiseñador; es un creador de personalidad”, decía Audrey

Hepburn del modisto

Hubert de GivencHy Museo Thyssen- Bornemisza.

Paseo del Prado, 8. 28014. MadridAbierto de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.

Del 22 de octubre al 18 de enero de 2015.Precio entrada: 17 €.

www.museothyssen.org

bautizó como Separates.Guiado por Balenciaga, dio especial importancia a

los tejidos. Trabajó con distintos materiales, pero también otorgó especial importancia al tratamiento cromático de las pieles. Conceptos que le catalogaron como un dise-ñador innovador y rupturista, pero jamás quiso perder de vista la elegancia y la sencillez, esencia de su talento. No en vano, a lo largo de su carrera los trajes de novia y de noche fueron dos de sus creaciones de mayor fama internacional. Fue él el creador del Little Black Dress tal y como ahora lo conocemos, indispensable en cualquier ar-mario, elevando al color negro a una posición de privilegio que aún hoy sigue asociado con su nombre.

Page 64: La moda en las calles 56

E S T I L I S M O J U A N A N T O N I O F R Í A S

F O T Ó G R A F Í A P A C O N A V A R R O

DEL DÍAQUEDA

LO QUE

Cardigan de hombre en punto rústico, de Zara Man (39,95 €).Camisón negro, de Women’Secret (16,99 €).

Page 65: La moda en las calles 56
Page 66: La moda en las calles 56

Abrigo maxi, de Cheviot (1.899 €), pantalón de lana (249 €) y boina a juego (119 €). Todo de Max Mara. Jersey de punto, de Zara (39,95 €). Zapatos de purpurina, de Pretty Ballerinas (370 €).

Page 67: La moda en las calles 56
Page 68: La moda en las calles 56
Page 69: La moda en las calles 56

Izquierda: Traje de espiga de neopreno, de

Sportmax (495 € y 249 €). Zapatos

abotinados, de Marella (292 €).

Derecha: Jersey maxi, de Adolfo

Domínguez (158 €).

Page 70: La moda en las calles 56

Abrigo de hombre de, U de Adolfo Domínguez (c.p.v.). Foulard de pata de gallo de hombre, de Adolfo Domínguez (39 €). Mono negro, de Zara (59,95 €). Botas de montar, de Mascaró (525 €).

Page 71: La moda en las calles 56
Page 72: La moda en las calles 56

Izquierda: Jersey (575 €), cuello

de pelo (975 €), cinturón de

cocodrilo (275 €) y pantalón (c.p.v.). Todo de Escada.

Page 73: La moda en las calles 56

Cardigan de punto brillante, de Adolfo

Domínguez (138 €). Vestido de gasa

transparente y body, de Bimba y

Lola (c.p.v.). Botas de montar, de

Mascaró (525 €).

Foto

graf

ía:

Paco

Nav

arro

(w

ww

.pac

onav

arro

phot

o.co

m)

y D

anie

l Nav

arro

. Cá

mar

a: F

ujifi

lm X

Pro

1.

Maq

uilla

je y

cab

ello

: O

liver

Bar

reto

par

a El

izab

eth

Arde

n. M

odel

o Ir

ina,

de

Mad

Mod

els

(ww

w.m

adm

odel

s.es

). A

grad

ecim

ient

os:

Eliz

abet

h Ar

den.

Page 74: La moda en las calles 56

de mónica garcía, mejorconquistará el mundo – y si son ale unos zapatos a una mujer y d

74 LA MODA EN LAS CALLES

T E X T O Y F O T O S A N A M A R Í A F E R R E Rreportaje

Page 75: La moda en las calles 56

En el estudio de…

Mónica García

Sus diseños han despuntado por combinar tejidos imposibles,

formas clásicas y detalles que los hacen únicos. Pequeñas obras de arte que estarán, siempre, a

tus pies. Porque sus tacones son Alta Costura – y no los querrás

dejar escapar.

TodoS loS diSeñoS de Mónica comienzan por un dibujo: materiales, horma, diseño y un sinfín de pruebas hasta convertirse en una realidad.

LA MODA EN LAS CALLES 75

Page 76: La moda en las calles 56

Andrea es un Teckel que no pierde de detalle de todo lo que ocurre en el interior, pero su lugar favorito está en el balcón.

las primeras bailarinas que diseñó en el ied hoy están enmarcadas como recuerdo.

Dale a una mujer unos zapatos y conquis-tará el mundo – pero si son de Mónica García, mejor. ella es de oviedo, española, y comenzó haciendo lo que más quería: dibujar y plasmar sobre el papel todas las ideas que brotaban de su cabeza. Sobre su mesa no es raro ver dibujos, bocetos, lápices de colores y una taza de té. “Me encanta, de todos los sabores”, nos cuenta mientras nos ofrece algo para beber.

Su espacio es ecléctico, con piezas vintage recogi-das en mercadillos de todo el mundo, pero también de el Rastro. “Me gustaría que estuviera todo más ordena-do, pero tengo dos hijas que hacen cosas que no puedo controlar (risas). Me gusta rodearme de ambientes cáli-dos, que tengan que ver conmigo, que tengan elementos inspiradores de otros artistas o recuerdos”, dice. Porque para Mónica García todo comenzó con unas bailarinas, que customizó y presentó como trabajo de fin de cur-so en el ied. Hoy día lanza dos colecciones al año, con treinta o cuarenta modelos, y alguna colección cápsula para ocasiones especiales. “Muchas veces he oído decir a los diseñadores que se sienten zapateros y yo me veo más como una diseñadora que está dentro del mundo de los zapateros”.

Un sueño que se hizo realidad en un pequeño espa-cio de Piamonte, con 15 metros cuadrados, y hoy cuenta con dos puntos de venta –uno en la calle Serrano, en Madrid, y otro en oviedo–, y fábrica propia. Sus colec-ciones, además, han tenido una gran acogida en Japón y estados Unidos y en 2014 ha sido premiada por la Aso-ciación de Diseño y Moda de Asturias. Por fin, profeta en su tierra, ya lo advertimos: sobre sus propios zapatos llegará a lo más alto. ¿Quieres conocer su estudio?

el primer espacio qUe AbRieRon eSTAbA en lA CAlle PiAMonTe y TeníA 15 M2. Hoy SU boUTiqUe eS MáS GRAnde y eSTá en SeRRAno

“TeníA MUCHíSiMA

ilUSión por el libro de Cartier y hasta que lo conseguí no pude parar.

Hay una parte que lees y otra es más un

fetichismo, es una joya el poder tenerlo”.

Mónica GarcíaEn el estudio de…

76 LA MODA EN LAS CALLES

Page 77: La moda en las calles 56

“eSTán MiS PRiMeRAS MAnoleTinAS, las que diseñé en el IED (Instituto Europeo de Diseño), la primera bailarina que hice para mi hija, un cuadro que me regalaron mis padres cuando monté la primera tienda, otra obra de arte que compré en Estados Unidos y espero que se revalorice… Son recuerdos, parte de mi vida y de mi trabajo”.

amante inconDicional de loS MeRCAdilloS vinTAGe y de loS libRoS. THe SHoe book eS Uno de SUS “niñoS boniToS”.

“eS Un CláSiCo ModeRno. Es como yo me veo a mí misma. Si te fijas la mayoría de las bases (las hormas) son clásicas, pero el toque moderno se lo dan los materiales y el ornamento. Yo siempre he dicho que la fuerza está tanto en las ornamentaciones como en la mezcla de colores y de texturas. Es lo que les hace más especiales”.

“Soy MUy fRiki de las bicicletas antiguas. Me gusta mucho la Brompton, aunque no la utilizo demasiado. Soy pro bici”.

S LA PARED DE LOS RECUERDOS, UNA VEZ QUE GANAS EL PUESTO AHÍ ES IMPORTANTE”e “

LA MODA EN LAS CALLES 77

Page 78: La moda en las calles 56

78 LA MODA EN LAS CALLES

Rodial. Su nombre no pasa desapercibido y fueron precisamente las celebrities quienes se encargaron de lanzar directamente la firma al estrellato. Sarah Jessica Parker, Eva Longoria, Sienna Miller, Scarlett Johannson o Paris Hilton son solo algunas de sus usuarias incondicio-nales y no en vano algunos de sus productos como Size Zero o el Gel de Sangre de Dragón se han convertido en icónicos. “Por supuesto, no tiene sangre de dragón real, es solo por el color tan vivo que le aporta el extracto de granada –nos cuenta María Hatzistefanis, creadora de la marca–, aunque sí he apostado siempre por ingredientes diferenciadores como es el veneno de serpiente o la cera de abeja”.

Desde Londres, su centro neurálgico de operaciones, busca una línea cosmética fácil, sencilla y rápida, con resultados inmediatos. “Como periodista de belleza tuve la suerte de conocer y probar muchos productos, pero vi que faltaba algo, un complemento a los tratamientos esté-ticos y así nació Rodial”. Porque en Grecia, “rodi” significa granada y precisamente es éste uno de los ingredientes estrella en la formulación de muchos de sus productos. “Cuando era pequeña, mi abuela elaboraba una crema con aceite de oliva, cera de abeja y granada. Yo quise adaptar su legado a las nuevas tecnologías y también in-corporé este ingrediente”, nos cuenta.

Ella es la creadora de Rodial y junto a sus fórmulas que parecen querer detener el tiempo, ahora lanza una nueva línea de maquillaje. Fácil, sencilla, rápida, para cualquier mujer. Y promete convertirse beauty icon entre las celebrities.

Cuidados de bellezaAcaba de lanzar una línea de maquillaje, pero el secreto

de su belleza está en una rutina diaria. ¿Lo primero y fundamental? Limpiar, jamás nos cansaremos de

escucharlo. De día, María Hatzistefanis utiliza el Gel de Sangre de Dragón, un potente antioxidante que incluye

SPF. De noche, Glamtox Night y Bee Venom Moisturiser. Y, por supuesto, la mascarilla Super Acids X-Treme

Hangover una vez a la semana por su acción exfoliante.

1. Gel de Sangre de Dragón (85 €). 2. Glamtox Night (98 €). 3. Bee Venom Moisturiser (165 €).

4. Super Acids X-Treme Hangover (50 €).

María

Hatz

istefa

nis

Famosa, entre los famosos

Ahora, acaba de lanzar una nueva línea de maquilla-je: “quería algo muy sencillo, una línea de colorido creada por una persona “común” para gente “común”, no por un maquillador”. La línea incluye pre base facial, base de maquillaje, correctores e iluminadores de ojos, escultores del rostro, sombra de ojos, lápices smokey; polvos ilumi-nadores, translúcidos, bronceadores y escultores; rubor para mejillas y máscaras de pestañas. Todo lo necesario para lucir buena cara en pocos minutos, “cualquier mujer puede adaptarlo y conseguir el mismo resultado”, añade.

Instaglam Pen Corrector (28 €).

Sculpt Eye, sombra de ojos en gel (42 €).

The Powder Brush, brocha maquillaje (c.p.v.).

Glamolash Skinny, máscara de pestañas (30 €).

Instaglam Compact Deluxe, polvos compactos (62 €).

1

2

4

3

Instaglam Airblush Primer, colorete en crema (41 €).

Londres ES EL centro neurálgico de operaciones, PARA una línea cosmética fácil Y sencilla

entrevista

Page 79: La moda en las calles 56

Haute Exigence Nuit Multi-Intensive

Acción anti-manchasLa aparición de manchas es una de las principales

preocupaciones de nuestra piel y está asociada al sol, los cambios hormonales y también por una deformación de la unión dermo-epidérmica, que provoca que partes de la dermis se hundan en la piel. Este descubrimiento de los Laboratorios Clarins les ha llevado a estudiar el jagurazo negro o “planta fénix”, un cultivo biológico que actúa ahí donde se producen las manchas. Para reforzar la acción anti-mancha, el principio activo hexilresorcinol disminuye la síntesis de melanina, asociándose a la ac-ción del ginko biloba. ¿El resultado? Una piel más lumi-nosa de un modo sorprendente.

Acción redensificante La carencia hormonal también afecta a nuestra piel:

se deterioran los fibrolastos y la síntesis de colágeno I. El extracto bio de harungana hace que las arrugas y surcos se difuminen – la piel recupera su fuerza y densidad.

Textura sensorialEn Clarins la textura debe aportar bienestar a la piel.

La asociación de manteca de karité y ácido hialurónico asegura una profunda hidratación y nutrición para mimar nuestra piel. Además el perfume a jazmín, rosa, violeta y melocotón, delicadas notas afrutadas y empolvadas, evoca una suave melodía para sumergirse en la noche…

* Tests in vivo y ex vivo. ** Tests in vitro. *** Test de satisfacción – Fórmula todas pieles - 128 mujeres de más de 50 años - Después de 4 semanas.

De noche, mientras descansamos, nuestra

piel se regenera. Complementario

a la crema de día, Clarins lanza un nuevo

tratamiento antiedad intensivo capaz de

actuar en las capas más profundas y

difuminar los signos del envejecimiento.

P U B L I R R E P O R T A J E

50+ y radiante al despertar…

www.clarins.es

Pérdida de densidad, relajamiento, arrugas Profundas, manchas…

Los extractos vegetales más eficaces se obtienen respetando la biodiversidad y las comunidades locales.

El jagurazo negro bio de Montpellier Se cultiva en Francia según las normas de la agricultura biológica. De este modo se obtiene un balance bajo de carbono. Posteriormente se extrae el principio activo mediante un procedimiento que cuenta con certificación biológico. De esta forma el principio activo obtenido es biológico.

El harungana bio de MadagascarCon el fin de preservar la biodiversidad únicamente se recolecta la hoja bajo certificado Ecocert. La recolección se efectúa conjuntamente con la población local para garantizar un comercio justo. El extracto se obtiene bajo certificación biológica por lo que el principio activo es biológico.

Como apoyo a la población local, Clarins en colaboración con Jardins du Monde ha puesto en marcha un programa de prevención e información sobre la salud que tiene como cometido la transmisión del conocimiento sobre los usos de las plantas medicinales locales. B

elleza é

tic

a y

co

mPr

om

etid

a

Es el tratamiento

de noche ideal para

combatir todos los

signos de la edad

para casi 8 de cada

10 mujeres***

Page 80: La moda en las calles 56

80 LA MODA EN LAS CALLES

BELLEZA

Page 81: La moda en las calles 56

P O R A N A M A R Í A F E R R E R

¡Abriga tu piel! El invierno es acogedor: invita a las reu-

niones familiares, a los juegos de mesa, a las maratones de series tapadas con una mantita al más puro estilo Bridget Jones –la auténtica y genuina–, e incluso a aprender a tricotar. Puedes reconocerlo, estar en casa puede ser divertido, pero jamás pensamos que estuviese asociado al glamour. Y si cuando estás dispuesta a salir a la calle no dudas en coger abrigo, gorro, bufanda y guantes…, ¿por qué no abrigar tu piel?

Las bajas temperaturas producen alteracio-nes en la zona más superficial, como son rojeces y capilares, pero también genera una sensación de sequedad y tirantez. ¿El motivo? Durante los meses de frío la piel “hiberna” ralentizando su ac-tividad celular y retrasando el ciclo de renovación de las células muertas. Éstas impiden la secre-ción sebácea natural de la piel y la hidratación se limita en las capas más profundas, dejando la piel seca y sensible, con un tono apagado.

Para recuperar todo su esplendor nuestra mejor arma de ataque es un sérum ultra nutritivo antes de tu tratamiento habitual y en los días más fríos incluso sustituir la crema de noche por un aceite esencial – te aportará un plus y tu piel te lo agradecerá. En tu día a día, es fundamental utilizar cremas para el rostro con elementos hidra-

Bajo CeroLlega el frío y con él los cambios bruscos de temperatura, la humedad, el viento... El termómetro baja y tu piel necesita un plus de protección, ¿sabes cómo abrigarla?

shut

tErs

tock

¿Qué comemos?En verano somos más conscientes de la alimentación, pero en los meses de invierno es igual de importante o más el beber agua – ya que las calefacciones y los espacios cerrados tienden a resecar nuestra piel. clínica opción Médica nos recuerda que An Apple a day keeps the doctor away (una manzana al día mantiene alejado al doctor), y bajo esta premisa es bueno aprovechar esta fruta de temporada por su 85% en agua y gran cantidad de fibra, que además nos ayudará a mejorar el tránsito intestinal. también es temporada de coles, brócoli, coliflor…, muy rico en vitamina A, C y E. un potente antioxidante que será mucho más apetecible salteado junto a otros alimentos como champiñones o jamón serrano. también puedes añadir berenjenas a tu dieta por sus cualidades diuréticas, antioxidantes y dietéticas, ¡y bajo contenido calórico! siempre se recomiendan en las dietas, pero en tu piel te aportarán un plus desde el interior.Y ya que se acerca el fin de año…, ¡no olvides tomar uvas! con pepita, siempre, porque en ella está su mayor contenido antioxidante, el resveratrol, cuyas propiedades son muy reconocidas e incluso empleadas en cosmética. Podrás tomarlas solas, como postre, pero también en ensaladas y diferentes guisos.

En los días más fríos incluso sustituir la crema

de noche por un aceite esencial – te aportará un

plus y tu piel te lo agradecerá

LA MODA EN LAS CALLES 81

Page 82: La moda en las calles 56

58 LA MODA EN LAS CALLES

tantes y relipidizantes, que protejan del frío y eviten la deshidratación intensa, y por supuesto ¡no olvidar las zonas más sensibles! Los labios son los grandes olvidados y los más sufridos – porque además, cuan-do los sentimos secos, tendemos a humedecerlos y a resecarlos aún más, provocando grietas. ¡Y por supuesto las manos! Nuestro consejo: lleva siempre en el bolso bálsamo hidratante y crema de manos para re aplicarlo cuando las notes secas o sensibles y sobre todo después del contacto con el agua.

Manos ExpErtasA menudo los cuidados en casa no son sufi-

cientes. tu piel quiere más, necesita más, y un tra-tamiento en cabina no solo te permitirá disfrutar de un momento de relax, sino que servirá como puesta a punto para revitalizar tu piel. ¿Nuestra elección? El tratamiento reforzante a la trufa blanca, de car-men Navarro. Muy apropiado por su aroma en los meses de frío, es rico en activos ultrahidratantes como la trufa blanca, productos barrera y tecnolo-gía que regenera desde el interior para devolver el confort a la piel. “Lo más importante en invier-no es dar a la piel un plus de hidratación. Por ello utilizo Indiba, un tratamiento que no es agresivo y que destaca por su increíble poder para hidratar, iluminar y cerrar poros”, explica carmen Navarro sobre este protocolo destinado a todas las pieles, especialmente las más sensibles o necesitadas de una nutrición intensiva. Duración y precio: 1 hora y 10 minutos, 100 €.

¡Abriga tu piel!Bajo Cero

82 LA MODA EN LAS CALLES

Muchas veces clasificamos los tratamientos de belleza según la edad: a partir de los 25 se entiende que has de empezar a cuidarte, a los 35 pre-ocuparte por las primeras arrugas y a los 45 tu piel pasa a ser la prioridad. ¿Pero qué pensarías si te dijera que lo importante no son tus años sino las necesidades de tu piel? Es por ello que el Dr. Gobac, desde sudáfrica –un país con muchísimo problemas de piel por la radiación solar–, ha creado una nueva línea que actúa ahí donde la piel lo necesita.

Doctor en medicina, naturopatía e historia, el Dr. Gobac ha creado una línea de tratamiento no invasiva ni agresiva que facilita la curación de la piel. con los ingredientes biotecnológicamente más avanzados, lucha frente a los principales agresores de la piel, como la deshidratación, inflamación, foto-envejecimeinto y estrés. con tres pilares fundamentales: limpieza, tra-tamiento y protección solar, su línea de cosmocéutica estará disponible en centro de estética y boutiques de cosmética de autor.

Procedente de Sudáfrica, esta nueva línea aterriza en España para demostrar que

lo que sí funciona son los principios activos. Palabra

de cosmocéutica.

Dr. GobacEs el momento de reorientar

Magic Balm, con manteca y Karité, de

Rituals (8,50 €).

Dr. Gobac, fundador de su propia línea de cosmética.

Merveillance® expert Nuit, de Nuxe (44,50 €).

Aceite Precioso a la Rosa Negra, de Sisley (162 €).

Bedtime Beauty Boost, de Oskia (92 €).

Argane Crema Sedosa Reparadora SPF 15, de

Galénic (9,90 €).

Double Serum, de Clarins (86,25 €).

Lipikar Baume AP+. Bálsamo Relipidizante, de La Roche-Posay (22,55 €).

Flawless Future Moisture Cream, de Elizabeth

Arden (c.p.v.).

Page 83: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 83

Beauty tipsOskia, firma de cosmética nicho, sabe lo importante que es abrigar la piel en invierno y nos da sus trucos de belleza:

1. Alimenta la piel con cosmética rica en ácidos grasos esenciales. Es decir, con los llamados omegas. reparan la barrera hidrolipídica de la piel protegiéndola y aportando un aspecto sano y jugoso a la piel.

2. Aprovecha la noche para reparar. Es cuando la piel se regenera y mejor absorbe los activos. Elige cremas de noche ricas en péptidos, omegas, ácido hialurónico… La piel se rellena, se recupera la hidratación y la barrera lipídica se restaura.

3. Un rostro luminoso: tu tienes la clave. El brillo más natural se obtiene al incrementar la respiración celular. Escoge sérums que oxigenen e incrementen el nivel de energía de las células cutáneas.

4. ¡Los restos, a las manos! con las bajas temperaturas, las manos a menudo se muestran rojas y agrietadas. Además de utilizar cremas específicas, un buen truco es aprovechar el resto de tu producto facial para masajearlo en las manos. ¡un plus de cuidado que no viene nada mal!

5. Prebióticos, no solo en tu dieta. Estas sustancias son beneficiosas para reestructurar el equilibrio natural de la piel, ya que favorecen las bacterias útiles e inhiben el crecimiento de las bacterias dañinas. Busca productos que los contengan tecnología prebiótica y conseguirás una piel más bonita y sana.

Son la novedad del momento y nos encantan por ser nuevos, sí, pero también porque aportan un toque

diferente. ¿Ya sabes qué añadir a tu tocador? Os dejamos nuestra selección.

BeautyTop ¿Tú piel está seca y tirante? Necesita un plus en hidratación – pero no olvides cuidar

labios y manos.

Directamente desde Sudáfrica, la línea de Dr. Gobac llega a España con su completa línea de cosmocéuticos

La redacción elige…ClArisoniCLa edad puede dejar huella en tu piel, también los excesos, pero el pilar sobre el que se fundamenta todo cuidado facial es siempre el mismo: limpiar, limpiar y limpiar. Y con clarisonic puedes hacerlo en profundidad desde casa – y sirve tanto para ella como para él. un minuto diario, ¡y cambiará tu piel! toma nota, porque hasta el momento ya ha conseguido nueve premios y aquí se lleva nuestra mención de honor. Precio: desde 149 €.

LovE storYPorque jamás decimos “no” a una historia de amor, menos aún cuando la cuenta chloé. con las primeras gotas caímos fascinadas ante su aroma, pero ellos se conocen al caer la noche. se miran, se gustan, se encuentran y al amanecer ella desaparece entre las calles de París. notas florales y seductoras que se guardan en un frasco que simula un candado, que sella su amor. Precio: 56 €, 30 ml.

ojos hipnótiCosLa clave está en la sombra: Eye tint, de Giorgio Armani (33 €). Un revolucionario maquillaje de ojos de textura fluida que podrás aplicar y re aplicar, tanto como quieras, ¡hasta conseguir la intensidad deseada! ¿El secreto? una revolucionaria tecnología capaz de suspender agua y pigmento uniformemente, fundiéndose con la piel. Disponible en 12 tonos.

EsmAltAdo, ¡Y listo!¿Ya sabes de qué color vas a maquillarte las uñas esta semana? seguro que tienes varios en mente, ¡y nosotras la solución para que no tengas que esperar media hora sin hacer nada! Es el nuevo brillo – secante de Masglo, disponible en salones profesionales, y con él podrás aplicar una capa y retomar tu vida normal sin lámpara uv/LED. ¡Es genial!

Page 84: La moda en las calles 56

BELLEZA

84 LA MODA EN LAS CALLES tweenty nails

Beauty tips para tus ojos

El contorno de ojos es una de las zonas más sensibles del cuerpo, donde antes se aprecian los signos de la edad

son pocas las que están conformes con sus pestañas: claras, poco pobladas, rectas… y en cuanto a cejas, ¡la lista de quejas es infinita! Pero nosotros sabemos cómo cuidarlas para conseguir una mirada, sí o sí, ¡espectacular!

P O R A N A M A R Í A F E R R E R

icen que la mirada es el espejo del alma – y en parte tienen razón. Lo que no cuentan es que lo ojos y el contorno de los ojos es una de las zonas que más sensibles de nuestro cuerpo, aquella donde antes se aprecian los signos de la edad y la más difícil de cuidar. ¿El motivo? La piel es hasta tres veces más fina que en el resto del ojo y el párpado pestañea más de 1.000 veces por hora. ¿Sorprendida?

Visto así no es raro que sea la primera zona donde son visibles los primeros signos de la edad – líneas de expresión y arruguitas fruto de incontables risas y noches sin dormir. ¿Lo más importante? Prevenir antes que curar, así que nunca es de-masiado pronto para empezar a cuidarse. Ponemos en el punto de mira ojos, cejas y pestañas y abrimos nuestro particular bar de la mirada para desvelar todas las claves de su cuidado.

d

Bar de la

Mirada

Page 85: La moda en las calles 56

clau

dia

di P

aolo

lashes & Browns

¿Dónde? ¿Cómo? Es la primera pregunta que se plantea y en la que más respuestas vas a encontrar. Pero lo que sí has de saber es que jamás –es importante recordarlo, jamás–, debes utilizar en la zona del contorno de ojos una crema que no esté oftal-mológicamente testada. Es por ello que existen formulaciones específicas, mucho más ligeras y no irritantes. ¿Cuándo aplicarlo? Con la cara limpia, antes de cualquier otro producto, y con pequeños toquecitos con el dedo anular. Es el dedo que menos fuerza tiene, con el que depositar el producto desde el lagrimal hacia el exterior, sin arrastrar. El párpado superior es gra-so, así que es mejor evitar la zona o, en todo caso, solo en el área del hue-so. Un pequeño truco: si al despertar tienes los ojos hinchados o tienes bol-sas introduce tu crema en la nevera, ¡el frío suavizará la congestión!

Contorno de ojosPor supuesto, en ocasiones tu mi-

rada necesitará un plus – y nosotras nos quedamos con el tratamiento Eyes Wide Shut de Maribel Yébenes (www.maribelyebenes.com). Total-mente personalizado, en sus manos notarás cómo se difuminan los signos de la edad, bolsas, ojeras y patas de gallo. ¿Lo que más nos gusta? Que en su protocolo incluyan la aplicación de oxígeno, que aporta muchísima lumi-nosidad, y que además de aplicar una mascarilla descongestiva y anti fatiga, realicen un masaje drenante en la zona. Precio por sesión: 120 €. Dura-ción: 60 minutos.

Aplícalo con suaves toques, sin arrastrar, del lagrimal hacia el exterior

1

2

34

5

7

6

Dim

e q

rost

ro t

ienes

ovaladaes el tipo de cara idea, aquella que se estrecha

suavemente hacia la barbilla con la frente ancha y los pómulos prominen-

tes. Para mantener el óvalo se aconseja una ceja

levemente arqueada.

redondael ancho y la largura es similar, más amplia en

la zona de los pómulos. Para alargar el rostro hemos de marcar el arco bien alto, con líneas verticales.

cuadradaFrente, pómulos y línea de mandíbula tienen casi la misma longitud, con una barbilla prominente. Para suavizar esta mandíbula hemos de jugar con una

ceja curvado, ampliando el ángulo del arco.

alargadase estrecha suavemente

hacia la barbilla. Para suavizar los rasgos es mejor una ceja plana, como una línea horizontal.

corazóncon frente en ocasiones prominente y se estrecha fuertemente en la barbilla, que puede ser puntiaguda.

Para disimular estos rasgos opta por una ceja de curvatura redondeada

con un leve arco; si agregas volumen, también disimulará

una frente ancha.

triangularangular y con

huesos marcados, recomendamos una

ceja curvada y redonda con la que disimular el ancho de las sienes.

1. olvida las ojeras en solo 10 minutos con eye refresh. incluye aparatología y sérum (179,90 €).

2. timeexpert srns eyes, de germaine de capuccini. acción detox iluminadora (36 €).

3. supremÿa yeux, de sisley. combate la ptosis de los párpados (208 €).

4. de-Puff, de sepai. sérum anti bolsas (70 €).5. time Filler eyes, de Filorga. efecto lifting,

botox, mesoterapia, inyección y peeling (44,90 €).6. cellular eye essence Platinum

rare, de la Prairie (319 €).7. contorno de ojos y labios vid origin,

de esdor (24,90 €).

LA MODA EN LAS CALLES 85

Page 86: La moda en las calles 56

Pide un deseo. Cada vez que se cae una pestaña has de cerrar los ojos, pensar en aquello que realmente deseas y soplar… Quizá se convierta en realidad, quizá no, pero lo que es seguro es que en torno a las pestañas gira un mundo del que todos queremos ser partícipes. Seamos sinceros, que le-vante la mano a quién le gusten sus pestañas – todos a la vez, no, gracias. Puedes reconocerlo, siempre existe un “pero”, y nuestros neceseres se llenan de básicos en el día a día como rizadores, intensificadores e incluso peines separadores.

¿Sabías que para una pestaña llegue a su edad adulta va a necesitar entre cuatro y ocho semanas? Sí, así es. Es más, su crecimiento se divide en tres: fase anágena, cuando está dentro del folículo piloso y puede durar unos 30 ó 45 días; fase catágena, durante su crecimiento; y fase telógena, de hasta 100 días, momento en el que “hiberna” hasta caer. Lo más curioso es que desde que se cae una pestaña y vuelve a comenzar su proceso, ¡pasan dos meses! Por supuesto, todo este proceso es prácticamente imperceptible pero sí has de te-ner mucho cuidado en una cosa: preservar tus pestañas. ¿La clave? Desmaquillar siempre los ojos. Mientras duermes no necesitas máscara de pestañas y se pueden romper con más facilidad. Ahora bien, al retirar el maquillaje es mejor utilizar una formulación bifásica, donde puedas impregnar un algo-dón, dejarlo actuar unos segundos y arrastrar una única vez.

Por supuesto, existen sérums revitalizantes capaces de reactivar el crecimiento de tus pestañas, pero su efecto tan solo durará mientras lo utilices. ¿La última novedad? Las ex-tensiones de pestañas. Russian Leyering o 3D Lashes es la forma más sencilla de conseguir volumen con un efecto muy natural, con extensiones entre 0,07 y 0,10 mm. Este trata-miento, que dura dos horas y media, puedes encontrarlo en Lorena Morlote (c/ Velázquez, 67) y Twentynails Retiro (Avda. Menéndez Pelayo, 53) y su precio oscila entre 150 y 180 €. No necesita ningún cuidado específico, más que no utilizar pro-ductos oleosos y realizar retoques cada dos o tres semanas. ¡Notarás la diferencia!

efecto mariposa

1. M2 tools, de M2 Beauté. Separa, peina y define (145 €).2. lipocils expert, de talika. Alarga, intensifica el color y aumenta la curvatura (36 €).3. desmaquillador de ojos bifásico 2 en 1, de Garnier (3,55 €).4. eye & lip Makeup remover, de Natura Bissé (29,50 €).5. rizador de pestañas, de chanel (31 €).

1

2

3

4

5

son rebeldes y pueden caer en el olvido, pero unas cejas despeinadas o mal depiladas pueden arruinar cualquier rostro. recuerda que es una zona donde el vello crece más lentamente –e incluso des-aparece–, así que evita depilar en exceso y sobre todo seguir al piel de la letra el truco que te vamos a desvelar. coge un palo de naranjo y un lápiz de ojos; desde la línea de la nariz, en línea recta con el lagrimal, iría el primer ángulo, donde debe comenzar la ceja. Mira al frente y deja que el palito de naranjo pase por el centro de tu pupila, éste será el punto álgido. y tu ceja terminará ahí donde el palito haga ángulo con tu nariz y el lagrimal. Parece sencillo ¿verdad?

Por supuesto, existen infinidad de complemen-tos para cejas: pinzas depilatorias, tijeras para cejas, etc. Pero un básico que has de incorporar a tu ma-quillaje son los kits de cejas. incorporan peine para dar forma, cera para fijar y color para aportar den-sidad. con ellos podrás jugar y, de noche y de día, siempre lucir una mirada espectacular.

1. cepillo y tijera, de tweezerman (24 €). 2. Kit sourcils Pro, de clarins (46,20 €). 3. sérum de cejas Überbrow, de Über (140 €). 4. Brow Tamer, de Marc Jacobs (22,50 €). 5. Pinza automática con punta biselada, de QVS (5,50 €).

enmarca la mirada

1

2

5

4

3

clau

dia

di P

aolo

claudia di Paolo

¿Necesitas uN diseño de cejas?Quizá lo hayas intentado en casa y hayas decidido que no es lo tuyo…, o prefieras dejarte mimar por profesionales que sepan cómo enmarcar tu rostro. sea cual sea tu razón, los nuevos beauty bar están en alza y éstas son las direcciones imprescindibles en Madrid.MíraMe Lashes & Browns. c/ almirante, 6. especialista en depilar con hilo, sabrán cómo adaptar tus cejas a la morfología de tu cara.Chi spa. c/ conde de aranda, 6. su apreciación del rostro será clave para enmarcar la mirada. Precio: 20 euros.CLaudia di paoLo. c/ jorge juan, 39. ellos te diseñarán las cejas tantas veces como quieras por 18 euros y el mantenimiento te costará 15,50 €.The LaB rooM. c/ lagasca, 63. cuando abrieron uno de los primeros bares de cejas en la capital muchas gente les miraba escépticos – hoy hay lista de espera, ¡no vayas sin cita!

LA MODA EN LAS CALLES 86

Page 87: La moda en las calles 56
Page 88: La moda en las calles 56

Chanel

Orient Excess Nail Laquer 414, de Armani (c.p.v.).

BELLEZA

88 LA MODA EN LAS CALLES

Lierac Es la combinación ganadora: por ser sencilla, pero siempre favorecedora. ¿La clave? Esculpir el rostro y concebir un único protagonista, los labios – siempre en rojo, sin excepción.

P O R A N A M A R Í A F E R R E R

Armani

&Nude RougeSiempre, ¡infalible!

Page 89: La moda en las calles 56

R

Velvet Lip Liner, de NARS (21 €).

Vitalumière Fond de Taint Poudre Libre, de Chanel (65 €).

ouge. Sin más. Por sí solo es capaz de levan-tar pasiones, elevar un estado de ánimo y conver-tir cualquier look en sofisticado. Sin embargo, no todo se reduce a la barra de labios. La clave está en el maquillaje. Tan natural como imperceptible el efecto nude gana adeptos con texturas fluidas, ultra suaves, que se aplican solo y únicamente ahí donde realmente se necesita, y que coge fuerza esculpiendo los contornos. No lo olvides: el prota-gonista son los labios.

Pero una piel perfecta tiene mucho que de-cir. Los nuevos pinceles de maquillaje, de brocha biselada, buscan aplicar el producto ahí donde realmente es necesario – cubrir imperfecciones y unificar el tono. ¿El nuevo must? Esculpir los con-tornos. Hasta ahora reservado al maquillaje profe-sional, su técnica se ha popularizado y nos anima a jugar con el colorete y los polvos de sol, pero también con un bajo tono para definir mandíbula, pómulos y sienes. No lo negamos, su manual de uso va contra nuestras reglas beauty, pero una vez que lo pruebas, ¡su efecto es altamente fa-vorecedor!

Porque los labios son el centro de atención y en ellos estará la fuerza del look, has de elegir muy bien el tono de rojo que más te favorece. Las morenas de piel pueden optar por tonos más anaranjados mientras que las más claritas se ve-rán más favorecidas con una ligera declinación a rosa. Lo mejor, es que antes de apli-car el producto hidrates bien el labio y que utilices delineador para definir los bordes. Por supuesto ningún color permanecerá inalterable todo el día, pero si aplicas base de maquillaje en tus labios ve-rás cómo se alarga su duración. Y para conseguir más volumen, aplica un poco de brillo en la zona del corazón y difumina, ¡nadie podrá resistirse a tus encantos!

Los labios son protagonistas y en ellos toda la fuerza

1. Silver Screen. Tono Have Paris, de Lipstick Queen (45 €).2. Rouge Massai 869, de Dior (24,50 €).

3. Rouge & Black Ecstasy, de Giorgio Armani (c.p.v.).4. Heirloom Mix. Lipstick Sparks of Romance, de MAC (21,50 €).

5. Eyes to Kill Solo, n° 25, de Emporio Armani (32 €).6. Le Teint Encre de Peau, de Yves Saint Laurent (48 €).

Poppy King, creadora y alma de la marca “it” de labiales Lipstick Queen, comparte sus mejores trucos para lucir un rojo siempre perfecto, siempre favorecedor.

1. “Todas las mujeres pueden llevar los labios rojos. Todas. No hay excepciones. La clave es encontrar la textura, acabado y cobertura que más se adapte a cada una”.

2. “Para probar un color no utilices el dorso de la mano, sino la yema del índice. Esta zona tiene un tono más cercano al de tus labios”.

3. “Tras pintar los labios de rojo, toma un poco de color directamente de los labios con la yema de los dedos y da unos ligeros toques sobre las mejillas. El resultado es perfecto y muy natural”.

4. “¿Te preocupan las antiestéticas manchas rojas que pueden que-dar en tus dientes? Tras pintarlos, mete el índice en la boca, cierra los labios haciendo presión sobre el dedo y sácalo con fuerza. Así retirarás el exceso de producto”.

5. “Cuando lleves un labial rojo, no lleves demasiado maquillaje. Ni muchas joyas”.

6. “¿Te asusta llevar un color atrevido? Prueba a llevarlo primero sola en casa, acostúmbrate a verte con él”.

7. “Usa delineador de labios trasparente. Es muy fácil de utilizar y combina con todo tipo de rojos”.

8. “Para una aplicación uniforme, exfolia primero los labios”. 9. “Para encontrar el color rojo perfecto hay que tener en cuenta no

sólo el color de la piel, sino también el de ojos y pelo. Cuanto más clara de tez, más favorecen los tonos naranjas, los rojos más cálidos. Cuanto más oscura, mejor sientan los rojos de subtonos rosas y azulados, como burdeos, berenjena y fucsias”.

10. “Sonríe. Es, sin duda, la clave para que el rojo funcione”.

al rojoTodo

1 2 3 4 5 6

Page 90: La moda en las calles 56

BELLEZA

Lo quieras o no, al menos dos veces en la vida querrás un cambio de look radical. ¿El primero? Al termi-nar la universidad: se acabaron los for-malismos, las reglas, y por fin puedes sa-car a relucir tu propio yo. ¿Y el segundo? Sin contar ese episodio “tras una ruptura sentimental” –gran fallo porque además de sentirte tú mal te sentirás rara frente al espejo–, es al llegar la maternidad.

Un punto de inflexión en el que tije-retazo está permitido – y ahora mismo, aunque no tengas excusa, es tendencia. ¿Nuestra propuesta? A lo “garçon”. Muy francés, muy parisino, muy fácil de llevar corto por detrás y con mil posibilidades con su flequillo largo. Podrás lavarlo casi a diario, es ideal para cabellos finos y po-drás peinarlo boca abajo con el secador, dirigiéndolo con la mano. ¿Aún necesitas más inspiración? Abre tu cuenta de Ins-tagram, ¡es el look del momento!

Y presume de melena

Es el peinado del momento: fácil de peinar, sencillo y a casi todo el mundo le sienta bien. Son muchas las celebrities que ya

han pegado el tijeretazo, ¿tú aún lo estás pensando?Siempre lo hemos sabido, pero es ahora

cuando estamos tomando más conciencia de lo que pueden hacer los zumos naturales de frutas y verduras por nosotros. Han llegado a convertirse en la piedra filosofal de la alimenta-ción e incluso los expertos en belleza se refie-ren a ellos como el nuevo elixir para alargar la juventud. Tomados en ayunas o a lo largo del día –veinte minutos antes de la comida–, son conducidos directamente a la sangre lo cual le confiere poderes muy saludables para el orga-nismo.

¿Necesitas más energía por las mañanas? ¿Quieres presumir de una piel bonita? ¿Deseas depurar tu organismo? Si tu problema es la re-tención de líquidos, los zumos verdes pueden ayudarte a normalizar el proceso porque son diu-réticos. Al contener un alto grado de hierro tam-bién favorecerán a tus huesos. Puedes combinar diversas verduras verdes y blancas como los pe-pinos, las espinacas, el apio, las escarolas, etc, con frutas como la manzana para darle al jugo un punto dulce en su sabor. Los kiwis, por ejemplo, contienen mucha más vitamina C que las naran-jas y aportan muchísima fibra. Son ideales para incluirlos en tu jugo porque depurarán tu organis-mo a tope. Si te decides por un zumo de pepino, combínalo con piña, apio y espinacas.

Los zumos rojos y naranjas son poderosos antioxidantes. Te ayudarán a prolongar el buen estado de tu piel durante más tiempo, disminu-yen el colesterol, son anticancerígenos, protegen tu corazón, tu visión y el sistema neurológico. Prueba el jugo de re-molacha, zanahoria y manzana: beneficiará a tu sistema cardiovas-cular, te aportará fibra por lo que te regulará el aparato digestivo y te depurará. El yodo que contiene la remolacha contribuirá a regular tu metabolismo y a la vez, te ayudará a evitar resfriados y enfriamientos durante el invierno.

Si además le añades un poquito de jengibre a este zumo prevendrás las migrañas, disminui-rás los dolores del reuma y de la menstruación y facilitarás tus digestiones entre otros múltiples beneficios.

No lo dudes y cada día cuídate un poco más y mejor con ayuda de los zumos naturales de fru-tas y verduras. El secreto de la belleza muchas veces se esconde en lo más natural.

www.mArgoTmArjoriE.Com

A lo “garçon”. Muy francés, muy parisino, muy fácil de llevar corto por detrás y con mil posibilidades con su flequillo

Los zumos verdes son muy saludables, ¡y diuréticos!

Corta a lo “garçon”

MArgot MArjorie ELIXIRES DE LA JUVENTUD

1. mousse au Lotus, de Leonor greyl. Espuma volumizadora (28,10 €). 2. Champú replumping, de Davines (19,25 €). 3. Voluminizador de raíces,

de moroccanoil (28 €), 4. Shine Spray, de jean Louis David (14 €).

1

23

4

FrANk ProVoST

90 LA MODA EN LAS CALLES

Page 91: La moda en las calles 56

¿Hay algo más importante que la salud de tu cabello?

De venta en los mejores centros de peluquería, estética y clínicas

y la dermotricología

Diagnóstico gratuito realizado por un Dermotricólogo KapyDerm.Productos terapéuticos naturales de fabricación propia.Solución adecuada para cada anomalía:• Caída, caspa, grasa.• Picores, dermatitis, psoriasis.• Procesos descamativos, seborreicos, etc.Resultados desde la primera aplicación:• Cabello más sano, brillante y natural.• Piel hidratada, suave y protegida.

Page 92: La moda en las calles 56

REPORTAJE

Knock Out

Con tan solo una hora de boxeo no

solo tonificamos el cuerpo completo, sino que podemos

llegar a quemar hasta 700 calorías, según

la intensidad del entrenamiento

92 LA MODA EN LAS CALLES

Page 93: La moda en las calles 56

Muchas quisieron ser una Million Dollar Baby, pero muy pocas lo consiguieron. Sin embargo, demostró que el boxeo no es solo cosa de chicos. Coge los guantes y

prepárate para descargar adrenalina. ¿Entras en el ring? P O R A n d r e A S á n c h e z

Ellas cogen los guantesKnock Out

LA MODA EN LAS CALLES 93

Page 94: La moda en las calles 56

EMpiEza El Día. Susana Yin Yan es estudiante de Cien-cias Políticas y sale de casa a las 8 de la mañana preparada para ir a la universidad, mochila al hombro, apuntes, libros y la ropa de deporte. Entre sus amigos nadie pensaría que después de clase, a las seis, la esperan en HK Fitness Club (www.hkfitnessclub.com). Le gusta hacer deporte, sentirse en forma, pero sobre todo la descarga de adrenalina de enfrentarse a su contrincante sobre el ring. “Mi primer acercamiento al boxeo fue con dieciséis años, fui unos meses y lo dejé. En realidad, me apunte con una amiga por curiosidad”, nos cuenta Susana después de una dura sesión de entrenamiento. No es raro que muchas chicas como ella, hace años, pudieran desencantarse o incluso probasen otras discipli-nas como el Kick Boxing, pero hoy eso ha cambiado: “no puedo pasar un día sin entrenar”.

Los cánones se están rompiendo y son ellas las que huyen del gimnasio convencional para realizar otra actividad “con gan-cho”. Cristian Morales es campeón de España de Peso Ligero

y combina su profesión impartiendo clases de boxeo y deportes de contacto. Cuando él empezó, era un deporte masculino “pero ahora es diferente –dice–. En el último año se han apuntado unas 40 ó 50 chicas nuevas”. Una cifra positiva, más aún si tenemos en cuenta que con tan solo una hora de boxeo no solo tonificamos el cuerpo completo, sino que podemos llegar a quemar hasta 700 calorías, según la intensidad del entrenamiento. Muchos ya lo consideran el mejor ejercicio quema grasa y no en vano te en-ganchará. “No buscamos competir, en competición nos dividimos por sexo y peso. Sin embargo, en un entrenamiento no existen diferencias ni clasificaciones más que por nivel”.

Million Dollar BabyCuando en 2004 se estrenó Million Dollar Baby muy poco se

sabía sobre boxeo en nuestro país, ¡y menos si hablamos de chi-cas! Se había popularizado como un deporte completamente mas-culino: agresivo, brusco e incluso mal visto para la mujer. Fue Mag-gie, su protagonista, la que se encargó de dar una nueva vuelta de tuerca demostrando que sí, es posible empezar a entrenar e incluso competir como amateur. “Es muy difícil llegar lejos en el boxeo, pero todo es posible, para ello se necesita sobre todo constancia y ganas de aspirar siempre a más”, añade Cristian.

Sin embargo, no todo es competir – aunque Susana sí se ha atrevido a subir al ring. La gran mayoría tiene un concepto equi-vocado al pensar que solo se reciben golpes: se entrena cardio,

“Es un deporte muy atractivo que descarga adrenalina y nos mantiene en forma mental y físicamente”, dice Cristian Morales, capeón de España de Peso Ligero

¿Dónde practicar?

En España existen muchas disciplinas deportivas, pero no todos los gimnasios cuentas

instalaciones específicas para boxeo. Hemos

buscado y seleccionado las mejores direcciones en las que comenzar con tu entrenamiento en Madrid.

Toma nota.

Club Deportivo José Valenciano

c/. Andrés Mellado, 21 El mítico Gimnasio Barceló, centro de culto de boxeo,

cerró sus puertas. Su director, José Valenciano, abrió un

nuevo club con su nombre y promete convertirse en uno

de los referentes de la capital.

la Escuela de Boxeo c/. Hilario Sangrador, 8

Es uno de los pocos centros especializados en boxeo

femenino y cuenta con un ring olímpico.

www.laescuelaboxeo.com

HK Fitness Clubc/. Mota del Cuervo, 30

Club de Fitness, boxeo y kick boxing en Madrid. Con sus amplios horarios no tendrás excusa para no apuntarte.

www.hkfitnessclub.com

Club de la luchac/. Serrano Galvache, 20

Para ellos “caer está permitido, levantarse es una obligación” y con este lema

entrenan en clases colectivas en las

que podrás iniciarte. www.clasesdeboxeo.com

Ellas cogen los guantesKnock Out

MILLION DOLLAR BABYFilm de culto donde los haya, es ella quién se pone los guantes y boxea.

Jab, Crochet, Uppercut o Swing son solo algunas de las palabras que el entrena-dor grita mien-

tras se practica ataque, pero

también defensa

94 LA MODA EN LAS CALLES

Page 95: La moda en las calles 56

se fortalecen los abdominales y las piernas y el contacto físico se reduce a niveles muy avanzados. En las primeras clases su len-guaje te parecerá imposible: Jab, Crochet, Uppercut o Swing son solo algunas de las palabras que el entrenador grita mientras se practica ataque, pero también defensa. Por eso los entrenamientos pueden ser mixtos, buscando parejas semejantes en peso y altura. “Es un deporte de contacto, pero sobretodo de habilidad y agilidad”, añade Susana.

Sesenta minutos donde la descarga de adrenalina está ase-gurada “entro en gimnasio y dejo fuera todo el mundo exterior. Es una forma de evadirme del estrés”, nos cuenta Susana. Ella va a clase de dos a tres días por semana, pero son muchos los que acuden a diario. Allí suele coincidir con Raquel Del Campo, ella es entrenadora y profesora y confiesa abiertamente que este deporte, además de crear adición, te hace sentir bien. “La dinámica del en-trenamiento es de media-alta intensidad, eso es lo que te permite desconectar y liberar endorfinas, una hormona que nos hace sentir bien y aumentar la autoestima”, dice.

¿Pero cómo empezar? La primera regla –la más importante e inalterable–, es que solo se pelea dentro del ring. No se considera un arte marcial, pero hemos de actuar con dignidad, honestidad, justicia y sobre todo respeto. Por supuesto, las primeras clases se-rán muy técnicas, ¡pero no debes abandonar! En pocas semanas cogerás ritmo, resistencia física, agilidad mental y sentirás cómo te sientes mejor por dentro – y los demás te verán mejor por fuera. Quién sabe, todo es coger los guantes y puede que en unos meses te asombres a ti misma sobre el ring gritando ¡Knock out!

¿Por qué subir al ring?Motivos que te Dejarán K.o.

Puede parecer un deporte agresivo y sobre todo masculino, pero cada vez son más las chicas que se animan a ponerse los guantes. Raquel del Campo es entrenadora y profesora y nadie mejor que ella para darte diez razones que te harán cambiar de

concepto, sí o sí, sobre esta disciplina.

1. Practicar boxeo no solo contribuye a reducir la tensión física, sino también la mental.

2. ¡Se queman muchas calorías! Aunque no lo parezca, ya en el calentamiento al unir ejercicio cardiovascular con trabajo

explosivo, ¡el resultado es mucho más efectivo!3. Mejora la capacidad aeróbica. Es decir, el organismo estará

cada vez más preparado para responder a los ejercicios de larga duración.

4. Se consiguen unos músculos más tonificados. En particular, se moldean visiblemente los brazos.

5. Se gana flexibilidad. De esta manera el músculo se vuelve mucho más resistente y es más difícil lesionarse.

6. Se produce un incremento de la densidad ósea, lo que ayuda, por ejemplo, a prevenir problemas tan comunes en el

género femenino como la osteoporosis.7. Mejora la concentración y la memoria. El boxeo implica una serie de movimientos y pasos que, para poder llevar el ritmo de

la clase, exigen un estado de atención constante. Tanto para golpear como para defenderse del contrincante.

8. Confianza en una misma y aumento del autoestima. Si además de conseguir un cuerpazo, este ejercicio implica

conocer un poco de defensa personal, es inevitable sentirse más segura, ¡y más sexy!

9. “Autocontrol”. Aprender a controlar las emociones y a saber responder ante los estímulos.

10. Más agilidad y coordinación. Esquivar los golpes, saber cuándo atacar y mover piernas y brazos de manera simultánea.

Quizá al principio te sientas torpe, pero en un par de clases notarás el progreso y verás cómo aumentas tus reflejos.

Reebok Classic Leather Suede (80 €).

Bolsa de deporte, de Pepe Jeans

(48,75 €).

Olive Darkindigo, de Rituals (39 €).

EVER

LAST

Top con tachuelas, de Lenita (29 €).

Guantes de boxeo Pro Style, de Everlast (35 €).

LA MODA EN LAS CALLES 95

Page 96: La moda en las calles 56

96 LA MODA EN LAS CALLES

Una de las impactantes esculturas que custodian la Ciudad Prohibida en Beijing, China.

Hviaje

Cómo irEl mayorista Politours (www.politours.com), con más de 25 años de experiencia en China, ha lanzado un programa para 2015 con dos propuestas muy especiales que incluyen la provincia de Hubei, además de las visitas tradicionales en China. Su programa “China tradicional, Taoismo y Budismo” propone durante 15 días un amplio recorrido que incluye los principales atractivos de Pekín, Luoyang, Xian, Wudang, Wuhan y Shanghai, con alojamiento y desayuno buffet en hoteles de cuatro y cinco estrellas, vuelos, traslados con guías locales de habla hispana, visitas, 12 almuerzos, etc. Su otro programa “China con crucero por el Yangtsé” de 13 días de duración permite visitar lo esencial de China y de la región de Hubei y, además, un crucero de cuatro días por el río Yangtsé, disfrutando de la navegación por las Tres Gargantas y la visita a la gigantesca presa. Igualmente se incluye todo lo mencionado anteriormente. Los precios aún no están cerrados, pero se estiman entre 2.000 y 2.500 euros por persona.

deviaje

Hubei, en el corazón del país amarillo, esconde las célebres Tres Gargantas del Yangtsé, los 13 parques boscosos

y las 3 reservas naturales de importancia nacional

ay una China más o menos conocida con pro-tagonistas como la Gran Muralla con sus 21.196 kiló-metros, más del doble de lo que se creía, la populosa Pekín, los rascacielos de Shangai o Hong Kong, los guerreros de Xian y el pato laqueado... Pero hay tam-bién, dentro de ese inmenso país, una China profunda, oculta, casi secreta en la que descubrir los orígenes del taoísmo y el budismo, en la que presenciar el boxeo Wu-dang o escuchar la armoniosa melodía del Bianzhong tal como se interpretaba hace 2.000 años... Hay también una China que recorre el río Yangtsé, uno de los más largos del mundo, con 6.300 kilómetros, que descubre la ciudad de los fantasmas y demonios en Fengdú y que abruma frente a la gigantesca presa de las Tres Gar-gantas, la más grande del mundo, con sus 2.309 metros de longitud y 185 metros de altura (como un edificio de 70 pisos).

Naturalmente, en China es visita obligada lo más tradicional –Pekín, Gran Muralla, Shangai, Xian y hasta el pato laqueado–, pero lo singular es descubrir la pro-vincia de Hubei, en el corazón del país amarillo, y sus desconocidos encantos. Con 64 millones de habitantes y un territorio de 187.400 kilómetros cuadrados, aquí

Page 97: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES XXX

viajarQuizá el paisaje te suene familiar. Es el parque natural Zhangjiajie con sus impresionantes montañas que bien sirvieron de inspiración en el mundo de Avatar.

CHINAProfunda y desconocida

La cuna del taoísmo, el río Yangtsé y los encantos de Hubei en la nueva programación de PolitoursP O R e n r i q u e s a n c H o

Page 98: La moda en las calles 56

98 LA MODA EN LAS CALLES

ARTE

Las montañas Cangyan son una pequeña y hermosa zona montañosa en Jingxing, condado de Shijiazhuang, en la provincia de Hebei.

Las montañas Shennongjia y Wudang forman parte del Programa de Reserva Internacional de la Biosfera (MAB), son patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad

Page 99: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 99

están por ejemplo las célebres Tres Gargantas del Yangtsé, los 13 parques boscosos y las 3 reservas naturales de importancia nacional. Las montañas Shennongjia y Wudang forman parte del Programa de Reserva Internacional de la Biosfera (MAB) y están en la Lista de Patrimonios Culturales y Naturales de la Humanidad. Las Tres Gargantas, el Pabellón de Huanghe y la Presa Gezhouba figuran entre las 40 excelencias turísticas de China. La provincia de Hubei dispone, además, de cinco ciuda-des de valor histórico y cultural de nivel nacional, 20 lugares de valor cultural a nivel nacional y 365 lugares de valor cultural a nivel provincial, además de las 5 ruinas urbanas y 73 lugares de vestigios culturales del reino Chu, y más de 140 sitios de vestigios históricos del Período de los Tres Reinos.

Con tantos encantos es difícil centrarse en lo esencial, pero sin duda una de las visitas imprescindibles y una de las primeras al entrar en la provincia de Hubei son los montes Wudang. Re-conocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus palacios y templos ejemplifican los logros arquitectónicos y artísticos de la época de las dinastías chinas de Yuan, Ming y Qing. Son ejemplos de los más altos exponentes del arte cons-tructivo y decorativo de China, y otra de las maravillas que com-binan actividades humanas milenarias con paisajes asombro-sos. Los edificios de estas montañas muestran un arte notable y originales técnicas arquitectónicas. Los palacios y los templos de Wudang Shan fueron construidos en la cara de la montaña, adhiriéndose en perfecto equilibrio a la topografía de la tierra, la cual dictó la escala de los edificios, los espacios entre ellos y su disposición. Los palacios aparecen en la cima de los picos, en medio de barrancos, en los bordes de los precipicios y alojados dentro de vertientes rocosas. El entorno se configura de picos, barrancos y gargantas de las hermosas montañas de Wudang.

Entre los criterios de la UNESCO para incluir el conjunto de edificios de los montes Wudang como Patrimonio de la Huma-nidad se señalan que representan el pináculo de la arquitectura y el arte chino durante un período de casi un milenio, que han ejercido una influencia considerable en el desarrollo del arte y la arquitectura religiosa y secular en China y que fue el hogar del taoísmo, religión entre las más grandes de Oriente que ha influido profundamente en el desarrollo de las creencias y la filosofía en la región.

Taoísmo y Kung fuSon lugares estos para la meditación, el ejercicio de artes

marciales chinas, las prácticas relacionadas con costumbres ancestrales, la herbología curativa, la medicina tradicional chi-na y otras artes relacionadas. Durante la Revolución Cultural en China, entre los años 1966 y 1976, muchos monasterios fueron

desalojados, quemados y seriamente dañados, pero posterior-mente han sido restaurados y Wudang se convirtió en el epi-centro de la cultura taoísta en el país, en lugar de peregrinaje de muchos adeptos y en centro turístico mundial gracias a sus espectaculares paisajes y a su relevancia histórica. Además es uno de los escenarios favoritos para el rodaje de películas como “Tigre y Dragón” o la superproducción norteamericana “Karate Kid”, no en vano aquí nació y sigue siendo la meca del Kung fu.

En la mitología china abundan historias de los peligrosos viajes que los antiguos chinos emprendían en busca de los paraísos Penglai, Fangzhang y Yingzhou, donde moraban los inmortales del taoísmo. La montaña Wudang es una de las taoístas que realmente existen, y es considerada inspiración para toda suerte de leyendas, contadas de generación a ge-neración. Hace mil años, los taoístas que buscaban lugares apartados y montañosos para vivir y desarrollarse comenzaron por asentarse en la montaña Wudang. Su cumbre –el pico de Tianzhu (columna divina)–, mide 1.612 m sobre el nivel del mar, y la montaña se encuentra rodeada de bosques exuberantes y abundantes yerbas medicinales. De las más de 1.800 hierbas medicinales mencionadas en el compendio de la dinastía Ming sobre la materia médica, más de 400 crecen en Wudang.

Construido durante la dinastía del Ming, son las

esculturas en piedra de Dazu, con 55

grutas clasificadas patrimonio mundial

por la Unesco.

CHINAProfunda y desconocida

Page 100: La moda en las calles 56

XXX LA MODA EN LAS CALLES

Este monte ha sido considerado hábitat natural de las dei-dades taoístas. Cuando una sequía nacional amenazó la indus-tria y la vida de la población, el emperador Taizong de la dinas-tía Tang (618-907) ordenó al magistrado del distrito de Junxian realizar rituales para que los inmortales de Wudang enviaran lluvias. Cuenta la leyenda que cinco dragones se elevaron al cielo, tras lo cual, para júbilo de todo el país, se produjo un ver-dadero diluvio salvador. En muestra de gratitud, los habitantes locales edificaron el Templo de los Cinco Dragones de Wudang, una de las maravillas que hay que visitar.

Otro palacio destacable es el de Zixiao Gong, también co-nocido como el Palacio del Cielo Púrpura. Es famoso por haber sido el lugar de retiro para emperadores y jefes militares de Chi-na desde hace siglos, quizá por la tranquilidad, por el ambiente místico que lo envuelve o por la belleza del entorno, rodeado de montañas alfombradas de verdes pinos y cipreses. Construido por plantas que ascienden por la ladera de la montaña Wudang, el Palacio de la Nube Púrpura está compuesto de varios pabe-llones construidos sobre un mismo eje, como escalones sucesi-vos, y también cuenta con tres zonas ajardinadas. Es el templo mas grande e importante de la montaña de Wudang. Situado de espaldas al monte Zhangqi, según los más estrictos cánones

de Feng Shui, es el mayor de los ocho palacios actualmente conservados. El gobierno chino lo ha declarado reliquia estatal y está apoyando su mantenimiento y reconstrucción.

En las aguas del YangtséOtra de las joyas de la provincia de Hubai es el río Yangtsé,

que baña una tierra de leyendas, historia y arraigada cultura. Un camino fluvial que se precipita en la belleza. Algunos lo compa-ran con un gran dragón, un enorme dragón de agua. Su cola, fino y puntiagudo ramillete, nace en la montaña de Tanggula Shan (al sur del continente chino) y baña el altiplano tibetano, dejando paso a una corpulenta y fluvial cintura, de Chongqing a la provincia de Hubei, pasando por las populares y míticas Tres Gargantas, esbelto trayecto que recorre siete provincias chinas, para concluir mostrando su rostro más caprichoso, alternativo y próspero al norte, la cabeza del gran dragón, del gran río: Shangai. Un trayecto apasionante que comienza en el interior la China más tradicional y concluye en el mar de la China oriental. Los desfiladeros, la selva, el recuerdo de una cultura milenaria grabada en los laterales de las montañas, las tribus, las famo-sas Tres Gargantas y el guiño hacia el futuro: la Gran Presa.

Un crucero por el Yangtsé es una aventura que enamora y cautiva. Como cuentan los propios chinos, en las profundidades del gran río se esconden las viejas leyendas de la tierra, se guarda con mimo la historia, la cultura y el futuro de una China, hoy con las puertas abiertas al mundo. Las grandes embarca-ciones que ahora navegan el río lo hacen repletas de turistas, con camarotes de lujo, sala de espectáculos, restaurante, In-ternet y, sin duda lo más atractivo, los enormes ventanales que enseñan la inmensa fotografía del Yangtsé. Estos monstruos de hierro contrastan enormemente con las tradicionales barquitas de madera y telas raídas que aún se ven por estos parajes.

Las fábricas, unas pocas terrazas de cultivo y algunos pe-queños núcleos de población son la primera imagen que ense-ña el Yangtsé. Pero sin duda lo más espectacular del recorrido es la navegación por las Tres Gargantas, que se extienden du-rante más de 200 kilómetros a lo largo del río entre paisajes estrechos. Es el único cañón del mundo que se puede recorrer a bordo de unas lujosas embarcaciones de crucero. Los barcos navegan entre Chongqing y Yichang, en una misteriosa atmós-fera, envueltos por la bruma que oculta los acantilados y los picos rocosos. La puerta de entrada de estas Tres Gargantas es la romántica ciudad termal de Chongqing, cuyos rascacielos se ven reflejados en los dos ríos que la atraviesan. Las Tres Gar-gantas son mundialmente famosas porque albergan la presa más grande del mundo.

A lo largo de las montañas que se sumergen abruptamente

Demostración de artes marciales en el templo Shaolin.

CHINAProfunda y desconocida

Page 101: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 101

Wudang se convirtió en el epicentro de la cultura taoísta en el país, en

lugar de peregrinaje de muchos adeptos y en centro turístico mundial gracias a sus espectaculares paisajes

y a su relevancia histórica

A lo largo de las montañas que se sumergen abruptamente en el río se descubre el bosque de estela subacuática con esculturas en piedra que datan del siglo XIII

en el río, se descubren numerosas curiosidades, como el bos-que de estela subacuática que representa esculturas en piedra que datan del siglo XIII así como templos antiguos. O el templo de Zhang Fei, completamente desplazado y reconstruido como en origen para que no se inundase con las aguas de después de las obras de la presa de las Tres Gargantas, como ocurrió con el templo de Abu Simbel en Egipto. La fortaleza Shibao, apodada la perla del río Yangtsé, que se construyó en la ladera de los acantilados durante la dinastía Ming. Es un lugar con mucho encanto, revestido de madera por completo, de color rojo y construido en 12 pisos. Por último, no hay que olvidar las numerosas esculturas en piedra de Dazu y sus 55 grutas, clasificadas como patrimonio mundial por la Unesco.

En la capital, WuhanEl recorrido por la provincia de Hubei no puede ser comple-

to sin una visita a su capital, Wuhan, la ciudad más grande en el centro de China, centro de la economía, la cultura y la política de esta gran región. Wuhan ocupa la tercera posición en China en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología. Más de 500 centros de investigación y universidades dan poderosos recursos a Wu-han para sus industrias.

Las zonas más conocidas de la ciudad son el Lago del Este, la Torre de la Grulla Amarilla, el Templo Budista de Guiyuan, el Primer Puente sobre el Río Yangtze, la Colina de la Serpien-te, el Pabellón del Antiguo Laúd y la Colina de la Tortuga. La atracción turística más importante de Wuhan es, sin duda, el Pabellón de la Grulla Amarilla. Es considerada como una de las cuatro grandes torres en China. Se asienta sobre la Colina de la Serpiente, con su cabeza bebiendo del río Yangtze y su cola introducida en la parte este de la ciudad, y ofrece una vista imponente sobre el río Yangtzé, así como a la desembocadura del río Han.

La torre fue construida en madera en el año 223 d. C., hace casi 1800 años. No sólo es un centro de interés sino que tam-bién simboliza para el pueblo los “tiempos de paz”. Los esco-lares de las épocas dinásticas escribieron cientos de poemas y letras de canciones alabando a la magnífica Torre de la Grulla Amarilla. La leyenda sobre la torre se ha convertido en un filón para la literatura china. Varios incendios y guerras la destru-yeron, reconstruyéndose siempre, hasta el incendio de 1884. La torre fue inicialmente construida con fines militares, como

El Pabellón de la Grulla Amarilla, en Wuhan, es sin duda la atracción turística más importante.

Las montañas Shennongjia forman parte del Programa de Reserva Internacional de la Biosfera (MAB) y están en la Lista de Patrimonios Culturales y Naturales de la Humanidad.

Vista panorámica del templo Shaolin.

Otra de las joyas de la provincia de Hubai es el río Yangtsé, que baña una tierra de leyendas, historia y arraigada cultura.

Page 102: La moda en las calles 56

torre de vigilancia, cercana a una zona de reunión, para ofrecer banquetes a los amigos.

El Parque de la Torre de la Grulla Amarilla ocupa una zona de colinas, e incluye torres, pabellones y corredores, formando un complejo arquitectónico y botánico que mezcla el escenario natural con la obra del hombre. Es el mejor sitio para apreciar el escenario que rodea al río Yangtze. Se ha convertido en el símbolo de Wuhan por su larga historia, su aspecto magnífico y su impresionante estilo arquitectónico.

El templo Budista Guiyuan es uno de los mayores templos dedicados a la meditación de Hubei, así como un importante templo budista a nivel nacional. Fue construido durante la di-nastía Qing (1644-1911) por dos monjes, Baiguang y Zhufeng. El Templo Guiyuan ha sobrevivido más de 300 años a sucesivos ciclos vitales de prosperidad y carencias. El templo Guiyuan es famoso no solo por la difusión del budismo a través de todo el país, sino también por su perfecta arquitectura, excelente es-cultura y la rica colección de doctrinas budistas, que destaca por encima del resto de templos budistas. En 1956 el Templo Guiyuan fue incluido dentro de las antigüedades que debían preservarse de la provincia de Hubei; en 1983 fue nombrado por el Consejo de Estado como uno de los templos budistas claves de la nacionalidad Han.

Entre las obras más modernas de la ciudad, se encuen-tra el Primer Puente sobre el río Yangtze; los primeros intentos de construcción se remontan a 1913 con el objetivo de “trans-formar un abismo en una vía pública” pero no fue completado hasta 1957. Esta maravilla de la ingeniería tiene 1.670 metros de largo y un nivel para el paso de vehículos y otro para el ferrocarril. La construcción del puente comunicó por tren por primera vez el Norte con el Sur de China. El 15 de Octubre de 1957, miles de personas en Wuhan se hallaban expectantes.

Se podían escuchar los vítores encima y debajo del puente. Trenes, automóviles y peatones cruzaban con seguridad el puente. Se recuerda como algo mágico.

Para vivir el ambiente de la ciudad es imprescindible acercarse a Jiqing, una calle de apariencia ordinaria durante el día, que se transforma por la noche en un laberinto descon-certante de restaurantes y músicos callejeros que interpretan música, danza, ópera y comedia en vivo. Es una experiencia altamente recomendada. La comida es abundante y barata, y hay una gran cantidad de comida local única. Como por ejemplo, el reganmian, fideos con salsa de cacahuete, salsa de sésamo y otros condimentos, el tangbao, pequeña bola de masa rellena de carne de cerdo y sopa o la mibaba, una torta ligeramente endulzada con harina de arroz.

Vista panorámica de Beijing de noche.Caos y tradición en la cuidad vieja de Shangahi.

Entre las obras más modernas de la ciudad, se encuentra el Primer Puente sobre el río Yangtze. con 1.670 metros de largo, comunicó por tren por primera vez el Norte con el Sur de China El 15 de Octubre de 1957

102 LA MODA EN LAS CALLES

Page 103: La moda en las calles 56
Page 104: La moda en las calles 56

concreto nuestro cerebro proviene del cerebro reptilia-no, donde se encuentra el instinto de autopreservación y agresión, que posteriormente evolucionó al cerebro intermedio donde se halla el sistema límbico y las emo-ciones para acabar en el cerebro racional o neocórtex que hoy en día usamos, donde se dan todas las tareas intelectuales.

¿Qué quiero decir con todo esto? Pues como decía mi profesor de Mindfulness el Dr. Ronald Seigel: nues-tro cerebro (el tuyo, el mío y el de todos) es velcro para lo malo y teflón para lo bueno. Estamos diseñados de serie para protegernos, es decir, atacar o para huir. Y es por eso que pasamos la mayor parte de nuestra vida en lo malo, elaborando sobre las preocupaciones, anti-cipándonos a lo que pueda pasar, o arrepintiéndonos de lo que fue y de lo que no pudo ser.

stamos acostumbrados a vivir siempre en la mente y la mente es la que suele regir nuestras vidas. Ayer leía una frase de James Allen que apuntaba: “Has lle-gado hoy hasta donde tus pensamientos te han llevado, y mañana llegarás hasta donde tus pensamientos te lleven”.

Y es que la mente juega un papel muy importante en nuestras vidas. Los Seres Humanos nos distingui-mos del resto de mamíferos precisamente por nuestro uso de las capacidades mentales.

Sin embargo, quedarnos solo en la mente es vivir la vida de una manera muy limitada. Nuestra mente, y en

e

104 LA MODA EN LAS CALLES

P O R C u C a a z i n o v i C

mindfulness

“La Iglesia dice: el cuerpo es un pecado.La ciencia dice: el cuerpo es una máquina.

La publicidad dice: El cuerpo es un negocio.El cuerpo dice: Yo soy una fiesta”,Eduardo Galeano, Walking Words

cuerpoUn Templo Llamado

Page 105: La moda en las calles 56

Y debido a todo esto, pasamos la mayor parte de nuestra vida haciendo uso de la mente pero se nos olvi-dan los demás invitados a este baile de la vida. Y el ver-daderamente importante, el de honor, es nuestro cuerpo.

Yo vengo de una familia eslava con un carácter bas-tante fuerte donde todos crecimos con la creencia de “No hay dolor”. Y como yo interpreté desde pequeñita esto es que hay siempre que tirar para adelante ante

cualquier dolencia. Afortunadamente no es que haya tenido muchas enfermedades graves en mi vida, pero siempre he entendido el cuerpo como un vehículo para llegar a donde quería. Si le faltaba gasolina, se la ponía en cualquier estación y a seguir. Revisiones de ITV hu-mana anuales y si todo bien, que solía estar bien, cerra-ba carpeta hasta el año siguiente.

Sin embargo, a través Atención Plena (Mindfulness) y de la Alimentación Consciente (Mindful Eating) he ido poco a poco entendiendo que el cuerpo es mucho mas que un vehículo o una talla de vaqueros para poder estar mona.

Nuestro cuerpo es la razón por la que estamos aquí. Sin él, nuestra vida no es vida. Es decir, sin cuerpo, no hay vida. Cuando no funciona, nada a nuestro alrededor funciona. Y cuando funciona, cuando nos sentimos bien,

Nuestro cerebro (el tuyo, el mío y el de todos) es velcro

para lo malo y tefrlón para lo bueno. estamos diseñados

de serie para protegernos, es decir, atacar o para huir

LA MODA EN LAS CALLES 105

FOTO

S: S

HUTT

ERST

OCK

La mente juega un papel muy

importante en nuestras vidas. Los Seres Humanos nos

distinguimos del resto de mamíferos

precisamente por nuestro uso de

las capacidades mentales

¿UNA ITV DE CUERPO AL AÑO?Siempre he entendido el cuerpo como un vehículo para llegar a donde quería. Si faltaba gasolina se la ponía en cualquier estación y a seguir. Pero el cuerpo es mucho más, y lo entendemos a través del Mindfulness.

Page 106: La moda en las calles 56

PARA MÍ, LOS TRES MOMENTOS CLAVE DE ENCUENTRO CON MI CUERPO SON A

TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN, CUANDO ME ALIMENTO Y CUANDO HAGO EJERCICIO

tro? Para mi, los tres momentos clave de encuentro con mi cuerpo diarios son a través de la meditación, cuando me alimento y cuando hago ejercicio.

Tanto en la meditación de respiración (Mindfulness) como en la meditación activa (yoga) o cualquier actividad de conciencia corporal, el cuerpo comunica su estado. Cuando a los pocos minutos de sentarme en el zafú con-sigo acallar la mente, el cuerpo empieza a hablar y los dolores o incomodidades empiezan a surgir. Y el latido del corazón se empieza a oír. Y me encuentro diciéndo-me lo que necesitan para ese día, lo que el día anterior no le di o de lo que lleva tiempo careciendo.

A través de la alimentación, además de darle el com-bustible básico que necesita, comprendo qué alimentos le saben bien, cuáles le sientan mejor y cuáles le van a ayu-

somos capaces de alcanzar la luna con las manos.Tratar a nuestro cuerpo con amor y cuidado no solo

aumentará nuestro amor propio, sino que nos aportará un subidón de energía. Pongamos atención e intención en lo que le damos a nuestro cuerpo, no solo porque nos queremos ver bonitas, sino porque nos queremos sentir bien. Alimentar nuestro cuerpo con alimentos ricos en nu-trientes nos hará rebosar amor por todos los poros.

Para aprender a escuchar el cuerpo, como con cual-quier escucha atenta, hace falta silencio, hace falta pro-vocar momentos de encuentro.

¿Cuándo podemos crear esos momentos de encuen-

cuerpoUn Templo Llamado

Page 107: La moda en las calles 56

dar da sacar el día adelante con energía y buen ánimo.Cuando se desarrolla una actitud en la cual nos

responsabilizamos de la información interna que propor-ciona nuestro cuerpo, los hábitos perjudiciales como el sedentarismo o la alimentación desequilibrada se modi-fican no por “deber” sino para disfrutar de más bienestar interior. Desarrollar una mirada de amor hacia el cuerpo no significa determinar si el cuerpo es bello o es feo, sino volver a casa para cuidar lo que es nuestro, lo que somos y nos vincula a la vida.

Y con la actividad física, en mi caso es la carrera, que es seguramente el momento en el que mayor pre-sión le meto, es cuando mi cuerpo y yo nos volvemos uno y la comunicación es simultanea. La mente muchas veces quiere colarse repitiendo frases como: “ya has he-cho mucho hoy”, “hoy estás corriendo peor que nunca, no tenías que haber salido de casa”, “me siento súper pesada”, “cómo me está costando”, “no sé si parar ya”, “total, ya has corrido un día esta semana, no hace falta más”, etc., etc., etc. Pero el cuerpo sigue, silencioso, paso tras paso avanzando. Incluso a veces con mayor rendimiento de lo que mi cabeza puede percibir por todo el ruido mental de mis “saboteadores”, esos pequeños gremlings que todos tenemos que nos invitan a vivir per-manentemente en nuestra zona de confort.

Y aquí me permito insertar las sabias palabras de mi profesor de meditación y yoga, Gustavo G. Diex: “No te involucres en una competencia contigo mismo y si así lo haces, nótala y déjala ir. El espíritu del trabajo es el espíritu de la aceptación de uno mismo en el momento presente. La idea es explorar tus límites suavemente, con cariño y respeto a tu cuerpo. No es intentar romper los límites de tu cuerpo por querer transformarlo en un ideal. Eso puede ocurrir en forma natural si mantienes la práctica pero si tiendes a forzarte más allá de tus limites del momento en vez de relajarte en ello, puedes terminar dañándote. Esto simplemente podría hacerte retroceder y desanimarte sobre el mantener la práctica, en cuyo caso podrías encontrarte culpando al trabajo en vez de ver que fue tu actitud de intentar lograr algo la que te llevó a excederte. Ciertas personas tienden a entrar en un círculo vicioso de excederse cuando se sienten bien y con entusiasmo y luego no poder hacer nada durante un tiempo y desanimarse”.

Para este año os propongo que cada una desarrolle su ritual de comunión con el cuerpo, para aprender a quererle y cuidarle como si fuera nuestro bien mas pre-ciado…, ¡que lo es!

Túeres

tumedicina10 datos que necesitas saber

LA MODA EN LAS CALLES 107

Ata Pouramini presenta su nuevo libro, que nos acerca a consejos para que llevamos una vida saludable. Hay muchos aspectos que configuran nuestro presente, pero también nuestro futuro. Una alimentación saludable, dormir y ha-cer deporte entre otras, son algunas de las pequeñas costumbres que debemos incluir en nuestro hábito diario.

A continuación te presentamos 10 datos curiosos, que nos acercan un poco más a nuestro objetivo: Llevar una vida sana.

Todo lo que necesitas para vivir más y mejor. Datos curiosos a la par que divertidos de la mano de Ata Pouramini que te harán llevar una vida saludable

de la manera más amena y divertida.

1 Tu ritmo cardiaco máximo a la hora de practicar deporte son 220 pulsaciones por minuto menos tu edad.

3 El hombre debe beber 15 vasos de agua al día, la mujer 11. El agua es esencial en nuestra salud.

5 La proteína es el último elemento que quema nuestro organismo para conseguir energía. La cantidad diaria recomendada en de 40 a 60 gramos.

7 El 20% del cigarrillo es azúcar. De ahí que el interés que mostramos por el dulce al dejar de fumar.

9 La pera tiene más fibra que la manzana y está indicada en dietas, puesto que baja el nivel de azúcar en sangre.

2 La digestión de 300 gramos de grasa equivale al esfuerzo de seis horas de ejercicio moderado.

4 La natación, al contrario de lo que se cree, no es el deporte más indicado contra la osteoporosis. Si lo son los deportes de peso como musculación o senderismo.

6 ¿Sabes que alimentos elevan nuestros niveles de serotonina, provocándonos mayor felicidad? Calabacín, pollo , piña y plátano

8 Cuando no dormimos bien comemos más. La culpable: la grelina, una hormona que se activa con la falta del sueño y que es responsable de nuestro apetito.

10 Las pastillas efervescentes, y, por lo tanto, muchos suplementos vitamínicos, tienen exceso de sal. ¡Cuidado hipertensos!

Cuca Azinovic - +34 666 470 227www.coachingparaelbienestar.es

www.hablemosdebienestar.blogspot.com.esFacebook: @CoachingParaElBienestar

Page 108: La moda en las calles 56

decoración

108 LA MODA EN LAS CALLES

ZARA

HOM

E

P O R A N A M A R I A F E R R E R

Consola Roue, de Mimub (155 €).

Mesa de comedor Luberon, de Maisons du Monde (369,90 €).

Barritas aromáticas Sweet Sunrise, de Home Rituals (23,50 €).

Puf Kali de piel multicolor hecho a mano, de Westwing (83 €).

Manta para el sofá, de Zara Home (99,99 €).

La sobriedad es su máxima, ajena a las nuevas tecnologías y al ritmo frenético de las grandes

urbes occidentales. Abraza el estilo rústico, dominado por la madera y el hierro forjado con tu

toque tan característico del “hecho a mano”.

AMISH

Como no utilizar electricidad es un tanto

extremo, la mejor manera de cumplir

con la Ordnung es continuar con ese toque rústico,

convirtiendo antiguas botellas en lámparas

Page 109: La moda en las calles 56

#InStAdecoDesde ambientes minimalistas hasta toques vintage,

te damos las pistas de a quién seguir para encontrar la inspiración que necesitas – y aportar tu “me gusta”.

Letra decorativa en madera, de Globers (c.p.v.).

AMBIENTE AGOGEDOR. PASIÓN POR LO

SOBRIO, LO ARTESANAL Y EL CONTRASTE ENTRE LA

CALIDEZ DE LA MADERA Y EL FRÍO DEL METAL

@SiBELLACOuRtCon una carrera maratoniana a sus espaldas,

Sibella Court ha vivido diez años en Nueva York y definitivamente se ha instalado en Sydney,

donde ha abierto un espacio en el que mostrar su particular percepción del mundo. Es escritora y

además, diseña sus propias creaciones. ¿Se puede pedir más? Sí, no perderle la pista en instagram.

@SiMPLYGROvEElla es Kirsten Groven, diseñadora de interiores, con un estilo minimalista que adora los espacios abiertos y los estampados geométricos. Amante de la luz, siempre encuentra algo diferente con lo que sorprendernos.

@tHEdESiGNfiLESdesign files en Australia es uno de los blogs más populares en decoración – y prueba de ello es su número en alza de seguidores. Presta especial atención a la calidad de la fotografía porque igual muestra espacios diseñados por grandes creadores como los rincones favoritos de sus amigos y conocidos. tiene su encanto – y nos gusta.

@ viNtAGEANdCHiCElla es Laura Blanco, es de Gijón,

comenzó como blogger en abril de 2008 en lo que sería un año sabático

y acabó por crear una tienda de decoración on line. Es vintage & Chic

y en ella seguramente encontrarás ese objeto que estabas buscando para

decorar –redecorar–, tu hogar.

LA MODA EN LAS CALLES 109

Page 110: La moda en las calles 56

XXX LA MODA EN LAS CALLES

P U B L I R R E P O R T A J E

Page 111: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES 111

El área de Iluminación, dentro del sector Atmósfera, contará con una identidad propia y elementos exclusivos de promoción y comunicación

Después del éxito en septiembre, su nueva edición no solo cambia de fechas (del 14 al 18 de enero de 2015), sino que inaugura el circuito europeo de ferias del sector. ¡Arranca la próxima temporada!

IntergiftDicen que los cambios nunca llegan solos y en el

caso de Intergift, ¡aún más! El año 2015 arranca marcado por las sorpresas y la primera de ellas es el cambio de fechas de Intergift, Salón Internacional del regalo y Decoración, que se celebrará conjuntamente con Bisutex, Salón Internacional de la Bisutería y Complementos, y Madrid Joya, Salón de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia.

Una cita imprescindible para visitantes y expositores con una marcada presencia internacional –siempre ofreciendo to-das las novedades más punteras– y un nuevo espacio dedica-do a la iluminación, clave en la decoración y el interiorismo.

El área de Iluminación, dentro del sector Atmósfera, conta-rá con una identidad propia y elementos exclusivos de promo-ción y comunicación. Además será uno de los temas estrella del programa de talleres y conferencias que se celebrarán en el Speaker Corner del Salón, donde se darán a conocer las novedades en producto, tendencias, y lo último en diseño y tecnología en materia de iluminación.

Intergift ofrece además diferentes alternativas de partici-pación a las empresas interesadas, así importantes ventajas para nuevos expositores, y la posibilidad de realizar talleres de forma gratuita.

Cita imprescindible

Intergift cambia de fechas, del 14 al 18 de enero de 2015, pero también inaugura un nuevo espacio dedicado a la iluminación.

Page 112: La moda en las calles 56

Quizá no le reconozcas por su nombre, pero sí por su obra: Bull-Dogs de distinto tamaño que se muestran como grandes tesoros en los eventos y locales más in. Todos diferentes, todos únicos, todos personalizados. Pero Felipao es mucho más y nosotros estuvimos

en su estudio para contarlo.

ENTREVISTA

112 LA MODA EN LAS CALLES

T E X T O A n d r e A S á n c h e z

Poppi, el Bull-dog de modafelipao

poppi, Pippo y Pippa o Poppin son nuestros nuevos amigos. Felipe García Baños, empezó hace ya cinco años en el mundo del Pop Art. Provenía de una multinacional far-macéutica, donde después de doce años cansado de su tra-bajo decidió sumergirse un nuevo proyecto y crear Felipao. Su primera escultura fue “Poppi”, un Bull-dog francés inspi-rado en el perrito que tenía cuando era niño. “Lo llamé Poppi porque cuando decidí dar un cambio en mi vida fui a visitar este pueblo en la Toscana. Ahí surgió todo”, nos cuenta en su recién inaugurado showroom, donde encontramos algunos de sus diseños más icónicos.

¿Sus últimas creaciones? Pippo y Pippa, los Carlinos de la exposición, y Poppin, el Bull-dog inglés más pequeño de la camada. Los verás con distintas identidades corporativas, con pajarita, corbata, puños e infinidad de collares. Porque

su seña de identidad es que no repite, cada uno de ellos está firmado y numerado. No les pierdas la pista porque sus creaciones prometen llegar a lo más alto y en su taller ya despunta su nueva línea: Felipao at Home.

Un día diste un giro de 360º en tu vida, ¿por qué? (Risas) Siempre me preguntan si he estudiado Bellas Ar-

tes, pero lo cierto es que estudié Empresariales en ICADE. No tiene nada que ver. El mundo del arte me encantaba como coleccionista – pero un día decidí dejar de ser un espectador y ver los toros desde la barrera, quería a torear.

¿Por qué diseñar un Bull-dog?Fue una deducción. Quería hacer una escultura, algo

que fuese emocionalmente divertido. Entonces me planteé quién es el mejor amigo del hombre: el perro. ¿Y qué perro? Mi bull-dog. ¿Cómo lo haría? Con un diseño Pop. Todo lo que hago me tiene que gustar, porque entiendo que si a mí me gusta voy a saber transmitirlo a las personas que lo ven.

¿Cómo fue tu primer Poppi?El primero se lo hice a mi padre. Él es diplomático y lo

diseñé con todas las banderas de los países donde había estado destinado. Y yo creo que es el regalo que más ilusión le ha hecho.

“Un día decidí que iba a pasar de ser espectador y ver los toros desde la barrera, a torear”

Page 113: La moda en las calles 56

LA MODA EN LAS CALLES XX

“Todo lo que hago me tiene que gustar,

porque entiendo que si a mí me

gusta voy a saber transmitirlo

a las personas que lo ven”

Porque para tí tus Poppis son…Como al pintor un lienzo en blanco. Lo que pasa es que

yo tengo una serie limitada de lienzos que van a ser 500, todos y cada uno de ellos son numerados. Después, llegará otro diseño, pero ya no habrá más Poppis.

¿Cuánto tardas en hacerlos? Entre una y tres semanas. Yo no trabajo con bocetos,

simplemente me cuentan la idea que tienen en mente y yo empiezo a trabajar directamente sobre el Bull-dog. El traba-jo que más rápido hice fue el de la felicidad. No tenía nada, estaba en blanco, y en un evento se llenó de besos. Tengo un recuerdo muy entrañable.

¿Cómo es el público al que quieres llegar?No sabría decirte. Imagino que es un arte que puede

gustar… Quizá encaje más con aquellas personas a las que le guste mucho la estética, quizás gente más sofistica-da, amantes del arte, de la decoración y de las tendencias.

¿Ha cambiado tu vida siendo Felipao?No, tampoco demasiado. Yo sigo siendo la misma per-

sona, aunque sinceramente me interesa más que la gente conozca mi obra a que me conozcan a mí. Al final el artista es muchas veces el menos importante.

¿Lo más curioso que te ha ocurrido?Uf, ¡muchísimas! Alguna vez me han presentado como

“Felipe el de los perros” y han pensado que tenia un criade-ro de perros – risas.

En Madrid cuentas con tu propio Showroom, ¿has expuesto fuera de España? Sí, he estado en Milán dos veces, en Jon Kong, en México, en Hamburgo, en Lon-dres… Y me encantaría trabajar también en Miami.

¿Podrías decirnos algunas marcas con las que ha-yas colaborado?

No es que haya colaborado, sino que directamente me han pedido que haga exposiciones para ellos. Por ejem-plo, Mini me encargó una exposición coincidiendo con el lanzamiento del Mini Flúor, Beefeater organizó el Beefea-ter London District y yo hice uno de los contenedores, con Gienfiddich reinterpreté su logo…

Tu nuevo proyecto es Felipao at Home...Realmente es curioso, tenía una exposición y diseñe

una mesa con luz para poner sobre ella el Poppi. Llegó todo el mundo y preguntándome: ¿Podrías hacer también un mi-nibar o una mesilla de noche a partir de este modelo? Y me dí cuenta que aquello se había convertido en una nueva creación de Felipao.

¿Cómo son éstas creaciones? Es una línea en la que juegas con el color, con luz led,

todas las mesas tienen las garras de Poppy. Poseen un mando para poder cambiar el color de la mesa, desde el mi-nibar, hasta una mesilla de noche o una mesa de comedor.

Si ahora mismo te pidiese que nos hicieses un Pop-pi para La Moda en las Calles, ¿cómo sería?

Siendo el sector de la moda haría algo relacionado con el patchwork, es decir, coger trozos de tela e ir uniéndolas. Igual pintaría una cremallera, le pondría colores que se lle-ven esta temporada, algún detalle de bisutería represen-tando elegancia…

FirMado: FELiPaoSus “perritos”, como popularmente se conocen, ya han llegado a lo más alto. ¿Lo último? Sus diseños en decoración, con un guiño canino.

“El primero se lo hice a mi padre. Él es diplomático y lo diseñé con todas las banderas de los países donde había estado destinado”

Page 114: La moda en las calles 56

CubismoF o t o g r a F í a W a l t o n F i n e a r t s

G a l l e r y l o n d o n

Colección de Leonard A. Lauder

Arte

P o r a n d r e a s á n c h e z

Hubo un momento en que el arte dio un giro de 360º. Las formas dejaron de ser reales y los mensajes llegaban cargados de intención. El arte moderno

había llegado y el Cubismo fue su mejor carta de presentación.

The Tugboat, de Léger (1918).

114 La MoDa EN LaS CaLLES

Page 115: La moda en las calles 56

Formas imposibles, mentes privilegiadas y un concepto del arte que fue capaz de romper con todo lo establecido. Su mejor representación está en la pintura y la escultura; y el Museo Metropolitano de Arte de Nue-va York ha querido recoger una selección de sus mejo-res muestras en una de sus exposiciones más represen-tativas. Tomando como referencia la icónica colección de Leonard A. Lauder –cuya primera adquisición data de 1976–, lo descubrimos a través de cuatro artistas icónicos: Georges Braque (Francia, 1882–1963), Juan Gris (España, 1887–1927), Fernand Léger (Francia, 1881–1955) y Pablo Picasso (España, 1881–1973). Un recorrido por el movimiento modernista que abrió sus puertas el pasado 20 de octubre y que se podrá disfrutar hasta el 16 de febrero –visita obligada en Nueva York–, en la que se cogen 79 obras de arte, trabajos en papel y esculturas.

Porque el cubismo fue el momento artístico mo-derno más representativo del siglo XX, destruyó por completo el concepto realista de la pintura revolucio-nando el modo de ver el mundo. Braque, Gris, Léger y Picasso adoraban la pintura, pero querían jugar con las dos dimensiones que le otorgaba – y cambiaron el arte en sí mismo. Parte de la colección de Lauder se centra en la esencia del cubismo (1909-14), una etapa en la que Braque y Picaso rompieron con todo lo estableci-do y colaboraron estrechamente. Entonces, llegaron a definir su obra como “dibujos hechos con pequeños cubos”, y así apareció su asignación de Cubismo gra-cias a un artículo de Louis Vauxcelles. Terraza del Hotel Mistral (1907) y Árboles en L’Estaque (1908) fueron las dos obras de Braque con las que inauguró una nueva corriente artística. “Prácticamente cada tarde o yo iba al estudio de Braque o él venía al mío. Cada uno de nosotros TENÍA que ver que hacía el otro durante el día. Nos criticábamos mutuamente. Una obra no esta-ba terminada hasta que ambos así lo sentíamos”, decía Picasso en 1909. La abstracción era absoluta, quizá po-díamos distinguir un objeto o un trozo de cortina y por eso comenzaron a incluir letras, mensajes y “certezas” como trozos de ropa, recortes de periódico, música e incluso marcas comerciales. Fue el motor para que

Parte de la ColeCCión de lauder se Centra en la esenCia del Cubismo

(1909 -14), una etaPa en la que braque y

PiCasso romPieron Con todo lo estableCido

y Colaboraron estreChamente

1

2

3

1. Mujer leyendo, de Picasso (1909).2. Botella y candelabro, de Picasso (1909).3. Composition (The Typographer), de Léger (1919).

Imág

enes

: © 20

14 A

rtists

Righ

ts So

ciety

(ARS

), Ne

w Yo

rk / A

DAGP

, Par

ís.

La MoDa EN LaS CaLLES 115

Lég

er d

esAr

roLL

ó e

L C

ubis

mo

Co

n un

est

iLo

dis

tint

ivo

e in

fLuy

ente

en

eL q

ue

LAs

form

As e

sfér

iCAs

, CiL

índr

iCAs

y C

úbiC

As e

voC

AbAn

eL

ritm

o d

e LA

vid

A m

ode

rnA

Page 116: La moda en las calles 56

otros artistas incorporaran materiales inesperados a su trabajo. Y triunfó. Obras como Casas en la Colina (1909) o Le Fan “L’Indépendant” (1911) de Picasso están en la colección de Lauder; al igual que Plato de vidrio con fruta (1912), de Braque, el primer papier collé (collage de papel). “Cuando terminé el papier collé (Plato de vi-drio con fruta), sentí una gran impresión que fue incluso mayor cuando mostré a Picasso el trabajo realizado”, decía Braque.

En 1912 entró en escena Juan Gris. Kahnweiler le descubrió y quiso representarle, al igual que a Picasso y Braque, pero éste envió su trabajo a otras galerías dan-do mayor visibilidad al nuevo movimiento. La colección de Lauder contiene seis de los collage que Gris creó durante la primera mitad de 1914, todos inspirados en la serie Fantômas. El Hombre en el café (1914) esconde el rostro tras un periódico, escondido tras una publica-ción actual cuyo titular era “Bertillonage. No se podrán falsificar obras de arte”. Crítica social con la que llama la atención de Alphonse Bertillon, padre de la ciencia forense, cuyos métodos de trabajo se mostraban en las películas de Fantômas. Gris sugiere que conociendo los métodos de identificación de criminales en la prensa el hombre que está en la mesa podrá escaparse de las au-toridades una vez más – como lo harán los intelectuales cubistas a través del engaño visual.

Un año más tarde, Kahnweiler incorporó a Fer-nand Léger a su legado de artistas. Éste último, al igual que Gris, desarrolló el cubismo con un estilo distintivo e influyente en el que las formas esféricas, cilíndricas y cúbicas evocaban el ritmo de la vida moderna. La co-lección de Lauder no dejó pasar por alto el trabajo del

artista, como es Los fumadores (1914), en el que el cuerpo que-da reducido a partes geométricas básicas, anticipando la deshuma-nización que Léger sentiría en pri-

mera persona durante la Primera Guerra Mundial. Gris y Picasso, ambos ciudadanos españoles, pasaron en Pa-rís la guerra; Braque y Léger, de origen Francés, fueron movilizados a la frontera junto a otros artistas. Léger fue herido y tras un año hospitalizado comenzó a trabajar en Composition (The Typographer) (1918-19), una de las obras del Cubismo más grandes jamás pintadas y motor de su colaboración con Le Corbusier.

Cubismo. Colección de Leonard A. Lauder. Re-coge algunas de las obras maestras de estos cuatro ar-tistas, pero se complementa con un catálogo exclusivo publicado por las Co-Comisarias Emily Braun y Rebecca Rabinow. En total, 392 páginas que resumen la historia del arte y el origen del arte moderno, ilustrado por 280 imágenes que muestra la evolución del Cubismo. Como complemento incluye veintidós artículos escritos por algunos de los más reconocidos expertos en Cubismo, aportando su punto de vista.

“Cuando terminé el PaPier Collé (Plato de vidrio Con fruta), sentí una gran imPresión que fue inCluso mayor Cuando

mostré a PiCasso el trabajo realizado”, decía Braque

CuberMuseo Metropolitan de Nueva York.

1000 Fifth Avenue, New York, NY 10028.Del 20 de octubre al 16 de febrero de 2015 de domingo a jueves de 10 a 17:30 horas.

Viernes y sábado de 10 a 21 horas.www.metmuseum.org

Estudiante leyendo un periódico, de Picasso (1914).

4. Plato de vidrio con fruta, de

Georges Braque (1912).

5. El Hombre en el café (1914).

L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L

L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L

5

4

F o t o g r a F í a W a l t o n F i n e a r t s G a l l e r y l o n d o n

Colección de Leonard A. Lauder

116 La MoDa EN LaS CaLLES

Page 117: La moda en las calles 56

El arte de nuestro tiempo El museo Guggenheim de Bilbao rememora el veinte aniversario de su colaboración con la Solomon R. Guggenheim. Para ello, ha recopilado los mejores fondos artísticos desde su fundación hasta nuestros días. Toma nota en tu agenda, estará abierta al público hasta el 3 de mayo de 2015.

Marc ChagallParís a través de la ventana (Paris par la fenêtre), 1913Óleo sobre lienzo136 x 141,9 cm.Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York. Colección Fundacional Solomon R. Guggenheim, donación 37.438.

Hamburger KunsthalleEl museo del Prado de Madrid nos presenta los dibujos españoles más representativos desde el siglo XVI a comienzos del XIX, en la que destacan artistas como Cano, Murillo y Goya. La colección Kunsthalle de Hamburgo, estará del 30 de octubre al 8 de febrero de 2015.

Francisco de Goya. Pincel, aguada de tinta china, y raspador; retocado con tinta de bugalla a pincel, 1795 – 1797. Hamburgo, Hamburger Kunsthalle, Kupferstichkabinett © Hamburger Kunsthalle / bpk, Foto: Christoph Irrgang.

S EX

POSI

CIO

NES

Oscar Mariné“El diseño es la inteligencia que

identifica a las cosas”, decía el artista. No en vano, él es uno de los mejores

comunicadores de la era postfranquista de España y ahora encuentra su

espacio en La Caja Negra de Madrid del 22 de noviembre al 18 de enero de 2015. Una exposición dedicada a todos sus trabajos desde sus carteles de cine, trabajos con grandes músicos

como Bruce Springsteen, hasta su colaboración con variedad de marcas.

Todo un imprescindible.

El Marruecos medievalUn imperio desde África hasta EspañaEl museo Louvre de París nos invita

a descubrir del 17 de octubre al 19 de enero de 2015 esta rica historia sobre

el Marruecos medieval. A través de sus salas nos hace sumergirnos en la riqueza de esta civilización con obras y esculturas de la riqueza de este país

contemporáneo.

Une histoire, art, architecture et design, des années 80 à

aujourd´huiPinturas, esculturas, videos, películas, dibujos fotografías, maquetas… Son

algunas de las piezas de arte que podemos encontrar del 2 de Julio al 7 de Marzo de 2015 en Le Centre

Pompidou de París. Recoge lo mejor del diseño y la arquitectura desde los

años 80 hasta hoy en día.

L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L

L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L AGENDA L

Russian Avant-Garde

TheatreLas figuras de vanguardia del

teatro ruso vuelven a cobrar vida en la exposición Russian

Avant-Garde Theatre del Victoria & Albert de Londres. Más de 150 diseños sobre la

cultura rusa y sus radicales transformaciones podrás visitar hasta el 25 de enero del 2015.

Costume design for we, de Alexander Rodchenko (1919 -

1920). © A. A. Bakhrushin State Central Theatre Museum.

Page 118: La moda en las calles 56

118 LA MODA EN LAS CALLES

Una novela. Una chica fan de Los Planetas. Y una historia de amor que podría ser contada de muchas maneras, pero que

sin querer, ha llegando a miles de personas a través de Holden Centeno y su blog. ¿Te las vas a perder?

El fenómeno literario 2.0

entrevista

@HoldenCentenoP O R A N A M A R Í A F E R R E R

“Yo escribía para que una

chica me leyera y no para tener

éxito. No me considero un

escritor”

Page 119: La moda en las calles 56

Ella lE dEcía quE tEnía quE Escribir, que podía llegar a mucha gente. Y él hizo caso. Era febre-ro de 2013, estudiaba en la universidad “una carrera muy formativa que en mi opinión te estructura bien la cabeza” y estaba enamorado. Tanto, que cuando se distanciaron decidió llegar a ella de un modo poco convencional: creó un blog con un nombre que solo ella entendería, Holden Centeno, recordando uno de sus libros favoritos, El Guar-dián entre el Centeno, y su protagonista, Holden Caulfield. En él comenzó a escribir de su vida, de sus pensamientos y de ella. Esa chica que se sentaba sola en la facultad, con el cabello liso y largo hasta la cintura, que vivía con su hermana y que en su móvil llevaba como fondo de pan-talla la portada de un disco de Los Planetas.

Una historia de amor que vive y se alimenta en las calles de Malasaña y en sus locales más de moda, de las canciones de Leiva que pare-cen hablar de ellos, de las foto-grafías que no son especiales por lo que representan sino “porque ella estaba a mi lado cuando la hice”. El mundo puede ser único si tú lo haces único y Holden Centeno consiguió lo que muy pocos han hecho: romper con todas las reglas. A él no le conocemos, a ella, tampoco. Pero de ellos sabemos su historia, marcada por puntos y seguido que cada vez suman más seguidores y que ya cuenta con su primer recopilatorio y edición impresa – eso sí, sin el contenido digital adicional que podrás encontrar en el blog como las canciones e imágenes. “Lo único que quería era que La chica de Los Planetas se leyera lo máximo posible y por ello lo regalé en formato eBook. La edición física fue muy exclusiva y se vendió rápido. Mis seguidores no son convencionales por eso nada de esto es convencional”, nos cuenta.

te has convertido en un fenómeno literario, ¿cómo es el cambio?

Realmente no soy consciente de que haya tanta gen-te leyendo lo que escribo. Solo soy consciente cuando alguien me lo recuerda y cuando eso sucede, me acojono un poco pero luego se me pasa.

a través de Holden centeno hemos conocido gran parte de ti, ¿algún día tu identidad será pública o la quieres mantener en secreto?

De momento quiero seguir “oculto” pero quizá un día ya sea inevitable y mi identidad más física se acabará descubriendo.

Hubo un momento en el que decidiste ponerte cara, en forma de ilustración. ¿cómo surgió esta co-laboración?

Sara Blanco, o más conocida como Blancobain, fue una de mis primeras seguidoras y descubrí que dibujaba y me gustaba lo que hacía. No dudé y le pedí que me diera vida.

de todos los relatos que has escrito hablando de tus sensaciones, de tus historias, de tu vida, ¿con cuál te quedarías y por qué?

La verdad que todos los que tienen que ver con La chi-ca de Los Planetas, al acabarlos, sentía que había dicho todo lo que quería pero quizá con el que más lo conseguí fue con “La aceitunera”. Al acabarlo tuve que volver a me-terme el corazón en el pecho y el cerebro en la cabeza.

tu blog e internet te lanzaron al estrellado, ¿crees que algo está cambiando en la literatura?

No sé si algo está cambiando. Hay gente que me dice que sí pero lo del estrellato se me queda grande. Yo es-cribía para que una chica me leyera y no para tener éxito. No me considero un escritor, si así me consideraría estaría insultando a todos esos que se pasan el día escribiendo historias que hay en su cabeza.

ahora estás trabajando en una segunda novela…, ¿cómo será? ¿apostarás por un grupo editorial o la editarás de un modo independiente?

Se llama “El discurso de la muerte y la suerte propi-cia” pero voy muy lento. La temática que tiene es sobre esos sucesos azarosos de la vida que vivimos cada día y que igual nos hacen sentirnos inmortales o son capaces de matarnos. Sigo centrado en “La chica de Los Planetas y otros relatos”; ahora tiene el respaldo de un gran grupo editorial y está desde el 26 de noviembre en librerías.

LA MODA EN LAS CALLES 119

La BSO de tu vidaUn día, al salir de fiesta, Holden Centeno y su amigo Nacho se encontraron con una chica que les aseguró poder averiguar la BSO de su vida con solo unas preguntas… Ella, ¡acertó! Nosotros no sabemos qué preguntó –y seguramente jamás acertaríamos–, pero sí le preguntamos fuera de lo “esperado”.

Hipster, moderno, intelectual…, ¿cómo te definirías? Estoy lejos de ser hipster, moderno o intelectual pero la gente me dice que soy indie.

¿cómo te gusta moverte por Madrid? Andando, pero para ir al trabajo en mi bicicleta. Nunca cojo coche. Soy el copiloto de todo el mundo.

¿un lugar para perderte? Unos ojos.

¿tu color favorito? Mientras sea cantoso, me vale.

¿qué zapatos llevas puestos? Unas Superga negras.

¿qué libro estás leyendo? Una biografía de Dalí.

¿lo más loco que has hecho? Una vez dormí una semana en el motor de un autobús.

¿Y aquello que dejaste por hacer? Muchos tatuajes.

““De momento quiero seguir “oculto” pero quizá un día ya sea inevitable y mi identidad más física se acabará descubriendo”

Page 120: La moda en las calles 56

P O R c a r l a h i d a l g o

Ya no hace falta “ir al pueblo” para comer los tomates del huerto y los huevos de las gallinas del vecino.

En Madrid, los mercados “eco” están en auge y allí todo lo que encuentras tiene detrás nombre y apellidos.

LIVI

NG

Donde lo “Eco” es lo naturalMercados

Nuevos

Page 121: La moda en las calles 56

a que estamos en temporada, ¿qué tal un escabeche de verduras con pollo o una dorada? Sue-na delicioso, ¿verdad? Lo que no te he contado es que es todo ecológico y que lo podrás encontrar en Mama Campo, en la Plaza de Olavide de Madrid. Un multi es-pacio donde degustar sus exquisitos platos de tempora-da, pero que también cuenta con tienda en la calle Tra-falgar (a la vuelta de la esquina), donde hacer la compra con una garantía asegurada: es “eco”.

Vivimos un momento marcado por las tendencias y las modas, donde muchas son pasajeras, pero la pa-sión por lo orgánico parece llegar para quedarse. No en vano, en Madrid el Hotel Villamagna ha creado un huerto urbano en su tejado, con el que abastecer a sus propios comensales, y los nuevos mercados llegan con un ob-jetivo claro: “recuperar los sabores de toda la vida”. Son más sanos, más saluda-bles y por supuesto, nos ofrecen un plus: marcas de producción ecológica y orgánica procedentes de distintas regiones españolas. “La gran mayoría de productos que tenemos provienen directamente de pequeños agricultores, ganaderos y elaboradores con certificación ecológica. Tenemos mu-

YLo eco es más sano, más saludable y por supuesto, nos ofrece un plus: marcas de producción ecológica y orgánica procedentes de distintas regiones españolas

cho producto fresco de la Comunidad de Madrid (Villare-jo, Cobeña, Montejo, Lozoya, Aranjuez…) y alrededores (Segovia, Toledo, Ciudad Real…), pero depende mucho del producto, la temporada y la huerta en cada momen-to del año. Por eso también contamos con producto de gente de Murcia, Granada, Málaga, Asturias, País Vas-co, Galicia…”, nos cuenta Nacho Aparicio, co-fundador de Mama Campo junto a David Yllera. No en vano, aquí no encontrarás marcas, sino nombres: las verduras son de Ángel y Albano, las legumbres de Amancia y Cristina o los “huevos de las gallinas felices” de Mikel.

Porque nos gusta el sabor de lo tradicional, hay algo tan básico como el pan que solo Javier Marca sabe hacer mejor que nadie. Hasta Panic (c/ Conde Duque, 13), llegan sus clientes desde cualquier punto de Madrid – paran en doble fila con el coche, compran y llevan

El huErto DE lucasEn pleno centro de

Madrid (c/ San Lucas, 13) un oasis de 400 m2

donde solo tiene cabida lo natural.

Mama del Campo "Dorada" Mama del Campo "Escabeche de pollo y verduras"

Page 122: La moda en las calles 56

Quésabes de…un producto orgánico. No todos los alimentos se consideran orgánicos, para identificarlos, toma nota de estas características: 3 Se produce bajo un uso racional de los recursos naturales: aguas y suelos.7 No se utilizan productos químicos durante su proceso de producción.3 Los suelos donde se producen

mantienen o incluso, aumentan su fertilidad.3 La biodiversidad de la zona de producción se mantiene y hasta se puede incrementar.3 Se da el reciclaje de materiales para sacarles el mayor provecho.7 No contribuyen a la contaminación del ambiente. 7 No afectan la salud de las personas ni los animales.

Normativa española sobre los productos orgánicos. Actualmente la legislación española considera sinónimos los términos biológico, ecológico y orgánico. Si bien cada uno

está ligado a un ámbito y biológico significa que no ha sufrido alteraciones genéticas, lo “ecológico” está más relacionado con el cuidado del medio ambiente y lo orgánico está referido a un proceso de producción libre de transgénicos y pesticidas.

Diferencia entre un producto orgánico y un producto natural. Un producto es "natural" cuando fue mínimamente procesado y está libre de sustancias que naturalmente no tendría como colorantes, sabores artificiales o preservantes. Por su parte, la palabra “orgánico”, más allá de

referirse a la composición de un producto, tiene que ver también con la forma en que fue generado. Los productos orgánicos se obtienen a través de sistemas productivos sustentables, es decir, procesos que se desarrollan en armonía con el medio ambiente. Tampoco se debe confundir el significado de “orgánico” con permitir que nuestras plantas o cultivos crezcan y produzcan sin control de plagas o sin la ayuda de abonos o fertilizantes. Un producto orgánico es aquel que se asiste con insumos orgánicos para obtener su mayor rendimiento.

Donde lo “Eco” es lo naturalMercados

Nuevos

PaN artEsaNalPan, sin más. La clave está en la receta artesanal que Javier Marca prepara en su obrador.

el pan a casa recién hecho con la receta más artesanal. “A mí me dura hasta una semana”, nos cuenta uno de sus clientes mientras esperamos a ser atendidos. ¿El precio? Entre 3,60 y 5,50 euros el kilo, nada exagerado si tenemos en cuenta su respetuosa selección de ingredientes y tiempo de fermentación. “Hay gente que me pregunta si llevan miel o chocolate, porque le sacan esos sabores –cuenta su pro-pietario–. Y no les ponemos nada: es sólo el tostado de la corteza". Aquí podrás encontrar seis tipos de pan, tan sen-cillos como verdaderos, eso sí, te aconsejamos ir a primera hora o llamar para reservar, ¡porque agotan existencias casi a diario!

Si buscas el primer mercado de abastos 100% de Ma-drid… El Huerto de Lucas es visita obligada. Más de 450 metros cuadrados en los que perderse. Está en la calle San Lucas, 13 –en el barrio de Chueca, Madrid–, y aquí encon-traréis desde una panadería, by Harina, cuyas harinas, se-millas, lácteos y hojaldres cuentan con la certificación eco-lógica que acredita su procedencia a una carnicería-pollería con carne ecológica –la única carnicería al corte ecológica de Madrid, donde la mayoría del género es de Km 0 y provie-

ne de Madrid y alrededores, de ganaderos de proximidad–, una charcutería –con embutidos de elaboración artesanal y con productos totalmente naturales–, un puesto de germi-nados y zumos de la mano de Curcuma, organic juice bar, otro de cafés y tés by Dragonfly, frutas y verduras a cargo de Semilla Nativa, helados artesanos (e incluso ¡sin leche!) de Gelato&co, etc. Es decir, todo lo necesario para cocinar sano y a un precio asequible.

Por si esto fuera poco, también tiene un espacio re-servado para los mercadillos pop-up, una biblioteca family friendly, una cabina para cuidarnos por fuera by Belle Marta y una cantina orgánica a cargo del chef Javier Muñoz-Ca-lero, quien ofrece una “cocina honesta con ingredientes de mercado, una carta de platos sencillos elaborados con pro-ductos ecológicos y con cocciones bajas y rápidas”, que se podrán disfrutar en el propio mercado o en su versión take away. Por supuesto, la carta cuenta con platos aptos para vegetarianos, una zona gluten free y otra zona raw.

Son nuevos espacios que nos encantan, pero no podríamos

hablar de filosofía eco sin hacer prestar atención a su

identidad corporativa: todo es sostenible

lo “ecológico” está más relacionado con el cuidado del medio ambiente y lo orgánico está referido a un proceso de producción libre de transgénicos y pesticidas

122 LA MODA EN LAS CALLES

Page 123: La moda en las calles 56

P U B L I R R E P O R T A J E

Reserva la fecha. Porque el día de tu boda será tan im-portante decir el “sí, quiero” como escoger un lugar en el que celebrarlo con tus seres queridos, amigos y familiares. ¿Nues-tra propuesta? El restaurante Gaztelubide con sus dos espa-cios, en La Florida y en Las Rozas. Porque el buen hacer y el gourmet no están reñido, en sus salones encontrarás amplios jardines –con una superficie de 60.000 m2–, y todo el lujo de sus instalaciones que podrán acoger hasta 400 invitados.

Situado en la Carretera de A Coruña, a escasos kilómetros de Madrid, cuenta con todas las comodidades: parking privado para invitados, realización de bodas civiles, menús especiales (diabéticos, celíacos, vegetarianos…) e incluso la posibilidad de ampliar la música sobre la marcha. Un entorno con amplios jar-dines cuidados durante todo el año en el que la cocina tradicio-nal vasca bien hecha se fusiona con la tradición y la creación.

Pide más información en www.gaztelubide.com y a través de informació[email protected].

La FLoRidaCtra. de La Coruña, Km. 12 “La Florida”

28023 LA FLORIDA – MadridTels.: 91 372 85 44 – 913 72 84 19 – 699 44 93 93

Las RozasCtra. de Las Rozas – El Escorial, Km. 5

28230 LAS ROZAS – MadridTels.: 916 37 22 02 – 917 10 44 44 – 696 04 19 09

Si estás pensando en una finca con amplios salones y jardines, con un menú personalizable y a escasos kilómetros de Madrid hemos encontrado tu espacio.

¿dónde celebrarlo?

Page 124: La moda en las calles 56

Cerramos: el domingo por la noche y el lunes, todo el día.

Con ambiente agradable y familiar, es ideal para disfrutar de lo mejor de la cocina castellana y de mercado. Una cocina a la altura de los paladares más

exigentes llena de sabor y sensaciones, destaca por sus ricos Asados, los excelentes Fiambres ibéricos, la buenísima Sopa castellana, las estupendas

Verduras de la huerta, los fabulosos Callos a la madrileña, etc.

mesonKETUTINrestaurante

Ricardo Ortiz, 47. Tel.: 91 356 91 24.

FOODIESAstrolAbius c/ Serrano, 118www.astrolabiusmadrid.com

En la milla de oro de la capital se encuentra este fabuloso restaurante. En honor al 50 aniversario de gas-tronomía de la familia Hevia inau-gura Astrolabius, un nuevo espacio gourmet que no dejara indiferente a nadie. Sus paredes exóticas o su carta psicodélica, te harán entender porqué Hevia es una referencia para la hostelería madrileña.

busca un bolígrafo a mano y apunta en tu agenda la cita con los restaurantes más in del momento. sabor, lujo y exquisitez van

de la mano, y te harán disfrutar de una experiencia increíble.

P O R A N D R E A S Á N C H E Z

OH blA blA!

briStOlbAr

El biStró niMÚ

AStrOlAbiuS

¿SABES DÓNDE IR?NO BUSQUES, ENCUENTRA

En Restaurante Dudua Palacio queremos agradecer a nuestros clientes más exclusivos la confianza depositada en nuestra cocina y servicio durante estos años.

Para ello les ofrecemos los menús de Navidad: platos exquisitos elaborados con los productos de la cocina tradicional española y con la mejor calidad-precio.

Pase una velada perfecta en su comida de empresa en nuestros amplios salones privados.

En Navidad, un banquete de calidad

Cuesta de San Vicente, 2. Madrid. Tel.: 91 541 79 51. [email protected] gratuito. Salones privados

c/ Menorca, 35. Madrid Tel.: 91 573 43 33Parking concertado en c/ Menorca, 31

www.restaurantecar lostar t iere .comR E S T A U R A N T E - S I D R E R Í A

El Sabor de AsturiasSidra Natural, Queso cabrales, chorizo a la sidra, fritos pixin,

merluza de cudillero, rodaballo al horno, arroz con bogavante, fabes

con mariscos y carnes rojas.

Page 125: La moda en las calles 56

Junto al Congreso de los Diputados en uno de los locales de referencia de la ca-pital. Su dueño, Esteban, les desea unas felices fiestas y un próspero año nuevo. El mejor lugar para disfrutar en familia y con amigos.

tODO un CláSiCO rEStAurAntE El rinCón DE EStEbAnc/ Santa Catalina, 3. Madrid.

Especialidad enCordero asado en horno de leña

Cangrejo de los afluentes del DueroChuletitas a la parrilla

Carne de Buey

Avda. Catalunya, 5. S.S. de los Reyes (Madrid) Tel. reservas: 91 654 48 27 / 53

www.asadorarandilla.es

bristolbAr c/ Almirante, 20www.bristolbar.es

La auténtica cocina británica se traslada a Madrid, y es que este restaurante da un paso más en su afán por acercar al público madrileño la riqueza y versati-lidad culinaria de las islas. bristolbar destacó por sus apetecibles Gin Tonics y ahora nos ofrece la exqui-sitez de sus platos más clásicos dirigidas por el chef galés Morgan Whitelegg. trasládate al placer inglés.

El bistró niMÚ c/ Goya, 31www.nimubistro.com

bistro niMÚ nos invita a que probemos su nueva car-ta tras sus nueve primeros meses de éxito con una auténtica cocina de mercado. Moderna, creativa e innovadora pero sin abandonar algunos platos clási-cos de la gastronomía nacional.

JuAnytA ME MAtA!

VintAGE 56

oh blA blA! c/ Prim, 13

una nueva tendencia que dará que hablar, nos referimos a Oh bla bla! un nuevo establecimiento situado junto al mítico restaurante riofrio, que com-bina platos tradicionales de la cocina italiana con los greatest hits japoneses. Donde el “estoy a dieta” no es escusa.

VintAgE 56 Paseo de la Castellana, 56www.restaurantevintage56.com

¿buscas un lugar donde cenar en compañía con un ambiente acogedor y alegre?. Entonces este es tu sitio, una decoración vintage que te envolverá, y te hará sumergirte en los mejores platos medite-rráneos, mexicanos y franceses. Donde tú eres el protagonista. Horarios: de martes a viernes de 13:30 a 2 h. sába-dos hasta las 2:30 h y lunes de 13:30 a 17 h.

El apEritivo más trEndy y divErtidoEl local más cosmopolita del barrio de Salamanca, nos trae este otoño la costumbre inglesa de tomar un mini gin tonic con un aperitivo. Juanyta me mata! ha innovado con nuevas tapas para acompañar con nuestro London dry mientras decidimos la comida. Sin duda el nuevo aperitivo madrileño se toma en ¡Juanyta me mata!¿Dónde? c/ Diego de león, 60. tel.: 91 219 21 65.

Page 126: La moda en las calles 56

actualidad

A la última Lo vimos y lo deseamos. Las últimas

tendencias en moda y belleza tienen nombre y

nos encantan. ¡Aquí te las mostramos!

Tejiendo el futuroLa comercialización de kits para tejer ya es internacional. La Start Up española We are Knitters, que puso de moda en España la tradición de tricotar, surgió de una idea, con esto vemos una vez más que todo es posible si se quiere.

UnA comidA, Una SonriSaBajo el lema “365 días alimentando

sonrisas” arranca el Dr. Mañero esta gala benéfica para luchar contra la desnutrición

infantil en Guinea Bissau. Este año en el programa se pretende conseguir que el comedor Social Infantil de Hafla, pueda

repartir diariamente más de 900 comidas entre los niños que sufren pobreza

extrema. Diversos rostros conocidos del ámbito de la cultura, el deporte, la política

y el mundo empresarial, apoyan esta lucha como antonia Dell atte, Gisela, Mar Flores

o Felipe López entre otros.

consteLLAtionTras más de 40 años de historia, esta temporada las Moon Boot incorporan en su nueva colección “Constellation”, con cristales de Swarovski aplicados sobre la bota conformando su mítico logo. La firma por excelencia del calzado après-ski te presenta esta colección para que brilles fuera y dentro de la nieve.

roStro rAdiAnteLa creación de olga Borrel, un nuevo producto que se considera un básico en belleza “donde lo que triunfa es lo natural”. Un maquillaje rápido, fácil y uniforme que nos dejará sin duda resultados perfectos.

Paradiso CavalliEdita Vilkeviciute la super-modelo más cotizada por las grandes marcas ha sido la elegida por Cavalli para re-presentar su nuevo perfume femenino; estará a la venta en enero de 2015. Una fra-gancia cargada de femini-dad y sensualidad: Paradiso by roberto Cavalli.

126 LA MODA EN LAS CALLES

Page 127: La moda en las calles 56

ediciones exclusivas, diseñosinesperados y mucho, mucho,

por contar. todo un must.

This is UGGLa marca australiana ha anunciado el lanzamiento de su primera campaña global, diseñada de tal forma que conecte emocionalmente con el consumidor. La campaña nos refleja que los grandes momentos de la vida, en realidad son los más pequeños, ya sean personales o íntimos, de reflexión o celebración, Ugg nos acompaña.

NonaboxEl mejor regalo para mamas y bebés ya esta aquí y es nonabox. Solo tendrás que subscribirte en la pagina (www.nonabox.com) y rellenar un perfil detallado, con esto se encargará de personalizar tu cajita con diversos productos de textil, cosmética y artículos.

eL despertAr de Una PiEL nUEVa

Sensai ofrece dos cofres de edición limitada para restaurar la vitalidad de la piel a nivel genético. Prime Solution combina la Seda Koishimaru con una

avanzada tecnología aplicada al cuidado de la piel, reactivando y aportando al

rostro una hidratación infinita.

Un Bar DE esenciAsMaria Galland, nos presenta una edición especial con cuatro tratamientos para el rostro a medida de las necesidades de

cualquier mujer. Un tratamiento a la carta diseñado para tratar cada centímetro cuadrado de nuestra piel.

orientAL KiSSLos labios desempeñan funciones muy importantes como sentir, besar o saborear, por ello Rituals ha querido presentar su nueva colección oriental Kiss para dar respuesta a todas las demandas de belleza, cuidándolos y embelleciéndolos.

BLAncA sUárez con GhD La reconocida actriz española que causa sensación vaya donde vaya, Blanca Suárez; presenta la nueva colección ghd Rose Gold de edición limitada. Una

campaña dirigida a los hombres haciendo un llamamiento a que no regalen los típicos regalos aburridos, sino lo que una mujer realmente desea, unas ghd.

Brazaletes con estiloVanesa Romero y su firma Namdalay apuestan por los tejidos y estampados que más se llevan para la colección oto-ño-invierno; entre ellos nuestra querida “pata de gallo”. Brazaletes muy invernales para lucir en cualquier momento incluso encima de jerseis o camisetas.

Purifry hoy en día comer sano con poco

tiempo es toda una aventura, Purifry te trae la solución la manera

perfecta de ganar no solo salud, sino tiempo. La manera más sana de preparar tus platos preferidos.

LA MODA EN LAS CALLES 127

Page 128: La moda en las calles 56

AABERCROMBIE & FITCH Plaza Marqués de Salamanca, 5ACCEssORIzE Paseo de la Florida, S/NADOLFO DOMÍNGUEz c/ Serrano, 5AGATHA El Jardín de Serrano c/ Goya, 6-8AGATHA RUIz DE LA PRADA c/ Serrano, 27ALBERTA FERRETTI c/ Villanueva, 3ALMA BLOOM c/ Claudio Coello, 63AMERICAN VINTAGE c/ Jorge Juan, 12AMAyA ARzUAGA c/ Valverde, 33ANA LOCkING c/ Hortaleza, 108ÁNGEL sCHLEssER c/ Don Ramón de la Cruz, 2ANJARA GARCÍA c/ Almirante, 22ANTONIO PERNAs c/ Claudio Coello, 46ANTONIO MIRó c/ Lagasca, 65ARIsTOCRAzy c/ Serrano, 46ARMAND BAsI c/ Claudio Coello, 52AsH c/ Claudio Coello, 88

BBACCARAT c/ Alonso Cano, 46BALLy c/ Hermosilla, 11BARBOUR c/ Jorge Juan, 5BÁRCENA c/ Lagasca, 62BDBA c/ Claudio Coello, 50BECARA c/ Juan Bravo, 18BELsTAFF c/ Claudio Coello, 53BENETTON c/ Gran Vía, 41BCBG MAx AzRIA c/ Velázquez, 26BIBA VINTAGE c/ Velarde, 1BIMBA & LOLA c/ serrano, 22BOBBI BROWN c/ Lagasca, 32BOss WOMAN c/ José Ortega y Gasset, 22-24BOTTEGA VENETA c/ José Ortega y Gasset, 13BRIONI c/ Claudio Coello, 28BULGARI c/ Serrano, 49

CCALzEDONIA c/ Preciados, 11CALVIN kLEIN c/ Fuencarral, 5CAPITAN MORGAN sURPLUs c/ Ruda, 19CARAMELO c/ Serrano, 19CARMEN MUÑOz HAND PAINTED c/ Justiniano, 8CAROLINA HERRERA c/ Serrano, 16CARRERA y CARRERA c/ Serrano, 76CARTIER c/ Serrano, 74CAsA FLORIDA c/ Marqués de Riscal, 12CAsA yUsTAs Plaza Mayor, 30CAsTAÑER c/ Claudio Coello, 51CELINE c/ Santa Engracia 70CHANEL c/ José Ortega y Gasset, 14CHARO AGRUÑA c/ Boldano, 18CHOPARD c/ Lagasca 13CHRIsTIAN DIOR c/ José Ortega y Gasset, 6CHRIsTIAN LOUBOUTIN c/ Claudio Coello, 13COMPAÑÍA FANTÁsTICA c/ Avenida General Perón, 24COMPOTOIR DEs COTONNIERs c/ Ayala, 24COs c/ Claudio Coello, 53 - 55CUERVO y sOBRINOs c/ López de Hoyos, 245CUPLÉ c/ Alberto Aguilera, 33CUsTO BARCELONA c/ Mayor, 37

DDAMIANI c/ José Ortega y Gasset, 16DIANE VON FURsTENBERG c/ Claudio Coello, 14DIEsEL c/ Serrano, 14DIOR c/ José Ortega y Gasset, 6DOCkERs c/ Juan Ramón Jiménez, 3

DOLCE & GABBANA c/ José Ortega y Gasset, 14DOLOREs PROMEsAs c/ Claudio Coello, 69

EEksEPTION c/ Velázquez, 28EL GANsO c/ Fuencarral, 2EMPORIO ARMANI c/ José Ortega y Gasset, 16EREs c/ Claudio Coello, 85ERMENEGILDO zEGNA c/ Serrano, 21EsCADA c/ José Ortega y Gasset, 10ETRO c/ Jorge Juan, 9ETxART&PANNO c/ Ayala, 17EUROPA EUROPA c/ Don Ramón de la Cruz, 48

FFAçONNABLE c/ Goya, 6FLOWER ROOM c/ General Arrando, 5, local BFOLLI FOLLIE c/ Ayala, 13FUN&BAsICs c/ Juan Ramón Jiménez, 3FURLA c/ Lagasca, 88

GGANCEDO c/ Velázquez, 21GAyUBO c/ Arenal, 7GEORGE RECH c/ Joaquin Sorolla, 7GEOx c/ Fuencarral, 53GIORGIO ARMANI c/ José Ortega y Gasset, 16GRAssy c/ José Ortega y Gasset, 17G-sTAR RAW c/ Fuencarral, 39GUCCI c/ Serrano, 49GUEss c/ Claudio Coello, 44

HHACkETT c/ Jorge Juan, 7HANNIBAL LAGUNA c/ Jorge Juan, 35HAkEI c/ Ayala, 34HERMès c/ José Ortega y Gasset, 12HOss INTROPIA c/ Serrano, 18HUGO BOss c/ José Ortega y Gasset, 22H&M c/ Gran Vía, 37

IIL COC c/ Justiniano, 4IN DIETRO c/ José Ortega y Gasset, 28INDUyCO c/ Tomás Bretón, 62INTIMIssIMI c/ Serrano, 56IsABEL LóPEz-QUEsADA c/ Afonso Rodríguez Santamaría, 22IsABEL MARANT Callejón de Jorge Juan, 12IsOLÉE c/ Claudio Coello, 55I&I c/ Ayala, 26

JJAVIER LARRÁINzAR c/ Castelló, 16JIMMy CHOO c/ José Ortega y Gasset, 15JO MALONE c/ Lagasca, 32JOAQUÍN BERAO c/ Lagasca, 44JORGE VÁzQUEz c/ Argensola, 30JOsEP FONT c/ Don Ramón de la Cruz, 51JUsT ONE c/ Villanueva, 28

kkAREN MILLEN c/ Villanueva, 28kENzO c/ Jorge Juan, 15

LLA BROCANTERIE c/ Rodrigo Guevara, 2L.A. sTUDIO c/ Arganzuela, 18LACOsTE c/ Ayala, 15LADy CACAHUETE Corredera Baja de San Pablo, 26LE MONVINTAGE c/ Dos de Mayo, 10LEVI’s c/ Fuencarral, 9LIIVING IN LONDON c/ Santa Engracia, 4LOEWE c/ Serrano, 26LONGCHAMP c/ Velázquez, 11LOUIs VUITTON c/ José Ortega y Gasset, 17LUxENTER c/ Almirante, 8

MMAJE c/ Lagasca, 88MALABABA c/ Lagasca, 68MANOLO BLAHNIk c/ Serrano, 58MARC JACOBs c/ Serrano, 47MARINA RINALDI c/ Serrano, 38MAsCARó c/ Hermosilla, 22MAssIMO DUTTI c/ Alberto Aguilera, 64MAxMARA c/ Serrano, 38MAx & CO c/ Serrano, 18METWO c/ Barquillo, 41MEyER sTUDIO c/ Castelló, 5MICHAEL kORs c/ Serrano, 32MIGUEL PALACIO c/ Monte Esquinzo, 24 - 1ºMIss sIxTy c/ Fuencarral, 18MIssONI c/ Lagasca, 73MIU MIU c/ Claudio Coello, 72MóNICA GARCÍA c/ Paseo de la dirección, 116

NNAC c/ Lagasca, 117NICE THINGs c/ Lagasca, 49NICOL’s c/ Serrano, 86

De compras..., ¿dónde ir?

LOEWE

guía de direcciones

128 LA MODA EN LAS CALLES

TIMBERLAND

Page 129: La moda en las calles 56

Nombre y apellidos: .................................................................................................................................................Dirección de envío: ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Tel.: ....................................................... E-mail: ....................................................................................................Forma de pago: Transferencia bancaria - solicitar datos en [email protected]. Talón nominativo.

Envíalo a nuestra redacción: c/ Jorge Juan, 68 - 5º 8 - 28009 Madrid.* Gastos de envío e IVA incluidos. ** Incremento del 40% para envíos fuera de España.

Suscríbete por dos añosa LA MODA EN LAS CALLES(8 números) por 26 €.

suscríbete

Nº 56 – 3,00 €CANARIAS Y AEROPUERTO 3,20 €

DICIEMBRE 2014

Bajo Cero Start Up

¡ABRIGA TU PIEL!

ELLASEMPRENDEN

HUBERT DE Givenchy

Portada...

Loulou de la FalaiseMUSA ENTRE LAS MUSAS

NATALIA DE MOLINA

001 LMC portada 56.indd 1

17/11/14 14:50

JJAVIER LARRÁINzAR c/ Castelló, 16JIMMy CHOO c/ José Ortega y Gasset, 15JO MALONE c/ Lagasca, 32JOAQUÍN BERAO c/ Lagasca, 44JORGE VÁzQUEz c/ Argensola, 30JOsEP FONT c/ Don Ramón de la Cruz, 51JUsT ONE c/ Villanueva, 28

kkAREN MILLEN c/ Villanueva, 28kENzO c/ Jorge Juan, 15

LLA BROCANTERIE c/ Rodrigo Guevara, 2L.A. sTUDIO c/ Arganzuela, 18LACOsTE c/ Ayala, 15LADy CACAHUETE Corredera Baja de San Pablo, 26LE MONVINTAGE c/ Dos de Mayo, 10LEVI’s c/ Fuencarral, 9LIIVING IN LONDON c/ Santa Engracia, 4LOEWE c/ Serrano, 26LONGCHAMP c/ Velázquez, 11LOUIs VUITTON c/ José Ortega y Gasset, 17LUxENTER c/ Almirante, 8

MMAJE c/ Lagasca, 88MALABABA c/ Lagasca, 68MANOLO BLAHNIk c/ Serrano, 58MARC JACOBs c/ Serrano, 47MARINA RINALDI c/ Serrano, 38MAsCARó c/ Hermosilla, 22MAssIMO DUTTI c/ Alberto Aguilera, 64MAxMARA c/ Serrano, 38MAx & CO c/ Serrano, 18METWO c/ Barquillo, 41MEyER sTUDIO c/ Castelló, 5MICHAEL kORs c/ Serrano, 32MIGUEL PALACIO c/ Monte Esquinzo, 24 - 1ºMIss sIxTy c/ Fuencarral, 18MIssONI c/ Lagasca, 73MIU MIU c/ Claudio Coello, 72MóNICA GARCÍA c/ Paseo de la dirección, 116

NNAC c/ Lagasca, 117NICE THINGs c/ Lagasca, 49NICOL’s c/ Serrano, 86

OODDITy c/ Moratín, 18OHMyGOD c/ Serrano, 70OLIPHANT c/ Santa Teresa, 7OsCAR DE LA RENTA c/ Claudio Coello, 17OysHO c/ Fuencarral, 124

PPANDORA c/ Velázquez, 39PAPAyA c/ Juan Bravo, 26PAREDERO QUIRós c/ Claudio Coello, 3 - 1 Izqda.PARFOIs c/ Preciados, 7PAUL&JOE c/ Claudio Coello, 85PEDRO DEL HIERRO c/ Serrano, 24PEDRO GARCÍA c/ Jorge Juan, 14PENsIL y PERsEA c/ Covarrubias, 7PEPALOVEs c/ Loreto y Chicote, 9PEPE JEANs c/ Hermosilla, 17PERODRI c/ Serrano, 17PETIT BATEAU c/ Claudio Coello, 43PIAMONTE c/ Monasterio, 5PIEDAD DE DIEGO c/ Lagasca, 76PINkO c/ Claudio Coello, 35

PLAzA y LANTERO c/ Velázquez, 115POèTE c/ Claudio Coello, 23POMELLATO c/ José Ortega y Gasset, 19PRADA c/ Goya, 4PRETTy BALLERINAs c/ Claudio Coello, 83PURIFICACIóN GARCÍA c/ Serrano, 28

RRABAT c/ Serrano, 32ROBERT CLERGERIE c/ Jorge Juan, 14ROBERTO TORRETTA c/ Fereluz, 17

SsALVADOR BACHILLER c/ Gran Vía, 65sALVATORE FERRAGAMO c/ Serrano, 36sCALPERs c/ Velázquez, 47sCOOTER c/ Jorge Juan, 14sEPHORA c/ Gran Vía, 32sTRADIVARIUs c/ Goya, 48sUÁREz c/ Serrano, 63sWAROVskI c/ Gran Vía, 39

TT. BA c/ Zurbano, 100THE CORNER c/ Orellana, 12THE ExTREME COLLECTION c/ Hermosilla, 43TRAkA BARRAkA c/ Pez, 36TIFFANy & CO. c/ José Ortega y Gasset, 10TIMBERLAND C.C. Plaza Norte 2TOD’s c/ José Ortega y Gasset, 17TOPsHOP Plaza de la Puerta del Sol, 6TOUs c/ Claudio Coello, 65

UUNO DE 50 c/ Jorge Juan, 17UTERQÜE c/ Serrano, 40

VVALENTINO c/ José Ortega y Gasset, 16VAsARI c/ Serrano, 66VENDÔME c/ Lagasca, 76VICTORIO & LUCCHINO c/ Lagasca, 75VINTAGE By LóPEz-LINAREs c/ Claudio Coello, 60

WWEMPE c/ Serrano, 58WOMEN’s sECRET c/ Serrano, 29WOLFORD c/ Claudio Coello, 78WOMAN ON sPORTs c/ Lagasca, 27WORLD FAMILy IBIzA c/ Claudio Coello, 81

YyACARÉ c/ Ayala, 23yANEs c/ Goya, 27yERsE c/ Lagasca, 54yVEs sAINT LAURENT c/ Serrano, 34yUBE c/ Fernando VI, 23

ZzADIG & VOLTAIRE c/ Claudio Coello, 90zARA c/ Serrano, 23zILIAN c/ Goya, 22

Descubre los diseños divertidos y coloristas de Traka Barraka, en la calle

Pez, 36 Madrid.

Page 130: La moda en las calles 56

130 LA MODA EN LAS CALLES

La última

Con el icónico trench coat Sandringham de

Burberry en color miel, Kate Moss y Cara Delevigne

posaron bajo el mágico objetivo de Mario Testino y

la dirección artística de Christopher Bailey, director

creativo y director ejecutivo de Burberry. ¿El entor-

no? No podía ser otro que un jardín londinense re-

cién rociado por la lluvia.

La esencia más british se percibe a través de la

clase, pero también con los aromas. My Burberry los

ha capturado en una obra de Christopher Bailey, di-

rector creativo y director ejecutivo de Burberry, que

ha contado con la inestimable ayuda del famoso per-

fumista Francis Kurkdjian. My Burberry condensa la

fragancia de un jardín londinense después de la tor-

menta. Las notas de salida de guisante dulce y ber-

gamota se fusionan con las notas medias de geranio,

membrillo dorado y freesia, que llegan acompañadas

de unas notas de fondo de rosa de Damasco, rosa

centifolia y pachulí rociados por la lluvia.

El elixir de My Burberry también hace referencia

a la paleta de colores del trench coat – su tonalidad

se asemeja al emblemático tono miel. El frasco de

cristal y el diseño en general sorprende con detalles

del trench coat de Burberry: un llamativo tapón con

acabado en cuerno de búfalo, que recuerda a los

característicos botones de la prenda; o el adorno de

lazo anudado a mano, confeccionado en algodón de

gabardina, que rinde homenaje al material que pa-

tentó Thomas Burberry hace más de cien años.

Hasta el momento no habían

coincidido – y la apuesta resultó

arriesgada. Tanto como la nueva

fragancia de Burberry, My Burbuerry.

La esencia más clásica de la firma,

con una visión renovada.

Kate Moss y Cara Delevigne, juntasBurberry P O R c a r l a h i d a l g o

Page 131: La moda en las calles 56
Page 132: La moda en las calles 56