la nutriciÓn

2

Click here to load reader

Upload: 5amoli

Post on 03-Jul-2015

303 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA NUTRICIÓN

Las funciones humanas son: nutrición, relación yreproducción. Sin estas tres funciones no podríamos vivir, por eso están relacionadas entre sí. La función que permite el crecimiento y el desarrollo de nuestro cuerpo es la función de nutrición.

La alimentación y nutrición son dos procesos muy relacionados, pero tienen sus diferencias. Mientras la alimentación es un proceso voluntario y consciente, nosotros preparamos y comemos los alimentos de manera sana para cuidarnos. La nutrición es un proceso involuntario e inconsciente. Se produce en el interior del organismo y consiste en la transformación de los alimentos para que las células reciban los nutrientes necesarios. Los alimentos se clasifican en siete grupos según los nutrientes que aportan y su función en el organismo: esta clasificación se representa en la rueda de los alimentos.

En la función de la nutrición intervienen cuatro de los sistemas de nuestro cuerpo: el aparato digestivo, el sistema respiratorio, el sistema circulatorio y el sistema excretor.

El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos que ingerimos en compuestos más sencillos, los nutrientes, que pueden ser utilizados por las células. Ocurre en dos pasos, digestión y absorción. La digestión es el proceso de transformación que experimentan los alimentos a su paso por el tubo digestivo, para convertirse en nutrientes. Tras la digestión de los alimentos, los nutrientes obtenidos son absorbidos a través de las paredes del intestino delgado. La materia que no se ha digerido pasa al intestino grueso.

El oxígeno que necesitan las células para llevar a cabo la respiración celular se obtiene del aire que respiramos. El sistema respiratorio es el encargado de llevar este aire al interior del organismo y de expulsar al exterior el dióxido de carbono que se produce en el proceso. Hay dos movimientos respiratorios: inspiración y espiración. El aparato respiratorio obtiene oxígeno para la respiración celular y expulsa dióxido de carbono.

El sistema circulatorio está formado por el corazón, las arterias y venas que se encargan de circular la sangre por todo el cuerpo. La sangre se encarga de transportar los nutrientes absorbidos en el intestino y el oxígeno recogido en los alvéolos hasta cada una de las células de nuestro organismo. De las células recoge el dióxido de carbono y otros productos de desecho para que sean eliminados.

El sistema excretor es el encargado de eliminar las substancies de residuo. Ya sea mediante la orina, las heces o el sudor. Por lo tanto, nuestro cuerpo elimina toxinas y substancias perjudiciales para nuestro cuerpo como por ejemplo las sales minerales. El filtrado de los desechos que contiene la sangre se lleva a cabo en el sistema urinario, cuyos órganos principales son los riñones, que filtran la sangre para convertirla en orina. Por otra parte sin el sudor, nuestro cuerpo alcanzaría demasiada temperatura, cosa que haría que tuviéramos una sensación de fiebre constante.

Como vemos todos estos sistemas están interrelacionados. Solo queda decir que junto a una cantidad adecuada de deporte obtenemos una vida sana.

LA NUTRICIÓN:

Page 2: LA NUTRICIÓN

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1060