la otra cara - dirigida por sixto alfredo pinto · web viewhallazgo pagos a cooperativas durante el...

24
HALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro de personal asistencial, operativo y administrativo, de los cuales el 45% de la contratación se realizó con las cooperativas Cooperamos y Coopservicios, que aparte del contrato inicial por valor de $238.155 millones de pesos tuvo adiciones periódicas por valor de $84.033 millones de pesos. Situación que denota una importante concentración de recursos en cooperativas que pretenden mostrarse como empresas independientes pero figuran con la misma dirección del domicilio social. Algunas cooperativas incumplieron el pago a sus contratistas, por lo cual CAPRECOM en forma solidaria se encuentra respondiendo por estos pagos prestacionales. Se constituyeron títulos judiciales por valor de $12.996 millones de pesos por este concepto. Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro de personal asistencial, operativo y administrativo, de los cuales el 45% de la contratación se realizó con las cooperativas Cooperamos y Coopservicios, que aparte del contrato inicial por valor de $238.155 millones de pesos tuvo adiciones periódicas por valor de $84.033 millones de pesos.

Upload: others

Post on 25-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

HALLAZGO

Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones

de pesos, por servicios de suministro de personal asistencial, operativo y

administrativo, de los cuales el 45% de la contratación se realizó con las

cooperativas Cooperamos y Coopservicios, que aparte del contrato inicial por valor

de $238.155 millones de pesos tuvo adiciones periódicas por valor de $84.033

millones de pesos. Situación que denota una importante concentración de

recursos en cooperativas que pretenden mostrarse como empresas

independientes pero figuran con la misma dirección del domicilio social.

Algunas cooperativas incumplieron el pago a sus contratistas, por lo cual

CAPRECOM en forma solidaria se encuentra respondiendo por estos pagos

prestacionales. Se constituyeron títulos judiciales por valor de $12.996 millones de

pesos por este concepto.

Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones

de pesos, por servicios de suministro de personal asistencial, operativo y

administrativo, de los cuales el 45% de la contratación se realizó con las

cooperativas Cooperamos y Coopservicios, que aparte del contrato inicial por valor

de $238.155 millones de pesos tuvo adiciones periódicas por valor de $84.033

millones de pesos. Situación que denota una importante concentración de

recursos en cooperativas que pretenden mostrarse como empresas

independientes pero figuran con la misma dirección del domicilio social.

Algunas cooperativas incumplieron el pago a sus contratistas, por lo cual

CAPRECOM en forma solidaria se encuentra respondiendo por estos pagos

prestacionales. Se constituyeron títulos judiciales por valor de $12.996 millones de

pesos por este concepto.

Las Cooperativas COOPERAMOS CTA COOPSERVICIOS-CTA según la

información recaudada, incumplieron de manera reiterada, en algunos

casos, el pago oportuno de las compensaciones a sus trabajadores

Page 2: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

asociados, lo que dio lugar a múltiples procesos judiciales en contra de

CAPRECOM, dentro de los cuales, como medida cautelar, se ordenó el

embargo de las cuentas bancarias y en consecuencia la constitución de

Títulos Judiciales por valor de $12.996 millones de pesos, a cargo de la

Entidad.

CAPRECOM realizó durante el periodo 2010-2012 el pago de $496.336

millones de pesos, a aproximadamente 115 Cooperativas, por los servicios

de suministro de personal para atender actividades en su mayoría

pertenecientes a los procesos misionales de la entidad.

Dicho valor representa la contratación tercerizada de aproximadamente 8

veces el total del gasto de la nómina de la planta de personal durante

dichas vigencias; situación que contraviene lo establecido en el Decreto

2025 del 8 de Junio de 2011, que indica que “(…) a partir de la entrada en

vigencia del artículo 63 de la Ley 1429 de 2010, las instituciones o

empresas Públicas y/o privadas no podrán contratar procesos o actividades

misionales permanentes con Cooperativas o Precooperativas de Trabajo

Asociado”.

POSIBLES IRREGULARIDADES EN TEMAS ORGANIZACIONALES, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS.

CONTRATACION CON COOPERATIVAS

Esta auditoría realizó la evaluación a la ejecución de los contratos suscritos por

CAPRECOM, con la Cooperativa de Trabajo Asociado COOPERAMOS C.T.A y

con la Cooperativa de Servicios Especializados C.T.A. – COOPSERVICIOS CTA.,

que tienen por objeto “la prestación de servicio de apoyo a la gestión en materia

de asesoría técnica, acompañamiento y soporte organizacional y la ejecución de

procesos en el ámbito administrativo y misional como EPS, IPS”, durante las

Page 3: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

vigencias 2010 a 2012. Estos contratos, incluyeron el suministro de personal

médico, profesional, técnico, administrativo, asistencial y operativo, entre otros.

El valor aproximado de los contratos suscritos con estas dos (2) Cooperativas,

asciende a la suma de $238.155 millones de pesos, el cual representa el 45% de

la totalidad de los pagos realizados a todas las cooperativas contratadas, que

fueron un total de 115.

A los dos (2) contratistas mencionados, se les hicieron adiciones periódicas por

un valor de $84.033 millones de pesos, generándose así una importante

concentración de recursos en estas dos (2) cooperativas, que curiosamente

figuran con la misma dirección y domicilio social en la ciudad de Manizales, a

pesar de haberse presentado ante CAPRECOM como Cooperativas

independientes y con funcionamientos del mismo orden. A continuación se

presenta el detalle de los contratos y adiciones suscritos con las Cooperativas en

mención:

COOPERAMOS AÑO 2010 (CIFRAS EN PESOS)

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-169-2010 04/03/2010 $ 6.200.000.000 $6.154.365.174 $12.354.365.174

CN01-174-2010 05/03/2010 200.002.000 0 200.002.000

CN01-180-2010 11/03/2010 200.002.000 0 200.002.000

CN01-185-2010 15/03/2010 200.200.000 0 200.200.000

CN01-200-2010 19/03/2010 200.200.000 0 200.200.000

CN01-210-2010 29/03/2010 200.200.000 0 200.200.000

CN01-216-2010 31/03/2010 878.878.000 0 878.878.000

CN01-241-2010 30/04/2010 205.000.000 0 205.000.000

CN01-250-2010 05/05/2010 999.997.000 0 999.997.000

CN01-259-2010 10/05/2010 2.901.347.000 2.499.361.258 5.400.708.258

CR27-091-2010 01/05/2010 109.336.000 109.336.000

Page 4: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CR27-001-2010 02/01/2010 437.345.000 437.345.000

CR27-110-2010 29/06/2010 87.117.000 87.117.000

CR27-088-2010 01/05/2010 103.936.000 103.936.000

CR27-002-201002/01/2010 459.948.000 459.948.000

CR27-094-2010 28/06/2010 63.398.000 63.398.000

CR27-025-2010 02/01/2010 95.778.000 95.778.000

CR27-098-2010 01/07/2010 70.000.000 70.000.000

CR27-118-2010 01/07/2010 90.000.000 90.000.000

CR27-443-2010 01/08/2010 77.722.000 77.722.000

CR27-444-2010 01/08/2010 56.523.000 56.523.000

CR27-624-2010 01/09/2010 81.072.000 81.072.000

CR27-626-2010 01/09/2010 52.393.000 52.393.000

CR27- 656-2010 01/09/2010 40.000.000 40.000.000

CR27-744-2010 01/10/2010 51.091.000 51.091.000

CR27- 762-2010 01/11/2010 98.757.000 98.757.000

CR27-763-2010 /01/11/2010 38.436.000 38.436.000

CR66-019-2010 02/01/2010 36.000.000 36.000.000

CR66-265-201005/11/2010 56.000.000 56.000.000

VALOR TOTAL $14.290.678.000 $8.653.726.432 $22.944.404.432

COOPERAMOS AÑO 2011 (CIFRAS EN PESOS)

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-0006-2011 03/01/2011 $ 213.000.000  $ 0 $ 213.000.000

CN01-0055-2011 07/01/2011 1.032.762.816 0 1.032.762.816

CN01-0128-2011 25/02/2011 181.806.729  0 181.806.729

CN01-0129-2011 25/02/2011 189.709.928  0 189.709.928

CN01-0156-2011 04/03/2011 872.662.896  0 872.662.896

CN01-0159-2011 04/03/2011 213.000.000  0 213.000.000

Page 5: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-0200-2011 25/03/2011 12.731.943.824 2.580.838.875 15.312.782.699

CN01-0247-2011 01/04/2011 32.432.122.488 32.432.118.944 64.864.241.432

CN01-0350-2011 08/06/2011 1.988.109.421 1.943.572.489 3.931.681.910

CN01-0454-2011 30/09/2011 1.070.000.000 279.000.000 1.349.000.000

CN01-0510-2011 27/10/2011 1.423.673.072 1.027.805.557 2.451.478.629

CN01-0577-2011 01/12/2011 4.767.832.208 0 4.767.832.208

CN01-0621-2011 15/12/2011 35.849.231.615 21.117.756.132 56.966.987.747

CR66-044-2011 01/03/2011 38.150.000  0 38.150.000

VALOR TOTAL $ 93.004.004.997 $ 59.381.091.997 $ 152.385.096.994

COOPSERVICIOS AÑO 2010 (CIFRAS EN PESOS)

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-014-2010 12/01/2010 $ 198.409.000 $ 0 $ 198.409.000

CN01-060-2010 28/01/2010 200.868.000 0 200.868.000

CN01-173-2010 05/03/2010 200.868.000 0 200.868.000

CN01-217-2010 31/03/2010 205.000.000 35.000.000 240.000.000

CN01-242-2010 30/04/2010 74.973.000 0 74.973.000

CN01-279-2010 14/05/2010 74.973.000 37.486.465 112.459.465

CN01-300-2010 28/05/2010 230.000.000 0 230.000.000

CR27-002-2010 02/01/2010 72.953.000 72.953.000

CR27-001-201002/01/2010 80.794.000 80.794.000

CR27-058-201001/04/2010 78.732.000 78.732.000

CR27-059-201001/04/2010 520.827.000 520.827.000

CR27-001- 201002/01/2010 700.924.000 700.924.000

CR70-029-2010 01/02/2010 81.816.000 81.816.000

CR70-067-2010 01/04/2010 40.908.000 40.908.000

CR70-141-2010 01/05/2010 43.000.000 43.000.000

CR70-246-2010 01/06/2010 43.000.000 43.000.000

CR70-399-2010 01/12/2010 7.199.750.000 7.199.750.000

VALOR TOTAL $10.047.795.000 $ 72.486.465 $ 10.120.281.465

COOPSERVICIOS AÑO 2011 (CIFRAS EN PESOS)

Page 6: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-0007-2011 03/01/2011 $ 23.067.840 $ 0 $ 23.067.840

CN01-0127-2011 25/02/2011 40.839.632 0 40.839.632

CN01-0160-2011 04/03/2011 51.794.800 0 51.794.800

CN01-0212-2011 28/03/2011 82.000.000  0 82.000.000

CN01-0257-2011 05/04/2011 16.059.503.853 7.912.373.819 23.971.877.672

CN01-0471-2011 03/10/2011 73.802.485  0 73.802.485

CN01-0490-2011 14/10/2011 1.032.166.431  0 1.032.166.431

CN01-0499-2011 21/10/2011 18.341.428.970 8.013.093.628 26.354.522.598

CR66-045-2011 01/03/2011 9.900.000  0  9.900.999

VALOR TOTAL $ 35.714.504.011 $ 15.925.467.447 $ 51.630.071.458

COOPSERVICIOS AÑO 2012Cifras en pesos

CONTRATO VALOR INICIAL VALOR ADICION TOTAL CONTRATO

CN01-0213-2012 30/04/2012 $ 1.075.276.126 $ 0 $ 1.075.276.126

No obstante, verificada la información entregada por CAPRECOM se pudo

observar que tales Cooperativas actuaron siempre de consuno en la prestación de

sus servicios, amén que tienen el mismo grupo de dirección y se desprende del

presumible vínculo de consanguinidad, entre los Representantes Legales de cada

una de ellas, a saber, Cesar Augusto Aristizabal Giraldo, Representante de

COOPERAMOS CTA y Juan Carlos Aristizabal Bernal, Representante de

COOPSERVICIOS-CTA.

Las Cooperativas anotadas según la información recaudada, incumplieron de

manera reiterada, en algunos casos, el pago oportuno de las compensaciones a

sus trabajadores asociados, lo que dio lugar a múltiples procesos judiciales en

contra de CAPRECOM, dentro de los cuales, como medida cautelar, se ordenó el

embargo de las cuentas bancarias y en consecuencia la constitución de Títulos

Judiciales por valor de $12.996 millones de pesos, a cargo de la Entidad.

Los procedimientos utilizados para contratar estas Cooperativas, generalmente

fueron laxos en el establecimiento de los requisitos jurídicos, financieros y

Page 7: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

operacionales, que se consignaron en los pliegos de condiciones. Todo ello

aunado a las características regionales y sin cobertura nacional de las

Cooperativas citadas, situación que impidió la prestación de un servicio acorde

con los objetivos misionales de CAPRECOM.

Estas Cooperativas en muchos casos se vieron obligadas a subcontratar y

tercerizar sus contratos en profesionales, que no se pudo establecer si eran

trabajadores asociados de las mismas.

Pero lo que resulta más grave, y no parece razonable, es que una Entidad del

orden estatal facilitara el probable incumplimiento de normas de todo orden,

tercerizando sus servicios a través de Cooperativas que nos estaban habilitadas

para este fin y aparentemente con el único objetivo de evitar la acción del Estado

en materia de control y vigilancia sobre nóminas paralelas.

Llama la atención que se contrataron Cooperativas con niveles de endeudamiento

cercanos al 80%, es decir, sin ningún respaldo patrimonial para prestar estos

servicios. Así mismo, se destaca que dichas cooperativas poseían al momento de

la contratación un patrimonio muy inferior al 1% del valor total de la contratación.

De otra parte, examinados los informes periódicos de supervisión, se observó que

para algunas de las obligaciones contractuales evaluadas se calificaban como de

cumplimiento parcial; sin embargo, se certificaba su cumplimiento total y se

procedía a su posterior pago.

Resultado del examen documental a las carpetas de contratación, se identificó la

existencia de hechos cumplidos por valor de $4.620 millones de pesos, en

desarrollo de los contratos objeto de auditoría; práctica contraria a lo normado

según lo estipulado en el artículo 22 del Decreto 115 de1996 que reza: "Artículo

22. No se podrá tramitar o legalizar setos administrativos u obligaciones que

afecten el presupuesto de gastos cuando no reúnan los requisitos legales o se

Page 8: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

configuren como hechos cumplidos. Los ordenadores de gastos responderán

disciplinaria, fiscal y penalmente por incumplir lo establecido en esta norma.". A

continuación se presentan los casos identificados:

COOPERAMOS: CON CORTE A DICIEMBRE DE 2012 (Millones de pesos)

Lugar de Prestación del Servicio No. Factura Valor

Mompox 244 $ 92

Túquerres 473 99

Hospital Puerto Asís 621 272

Hospital Puerto Asís 620 39

Hospital Puerto Asís 522 285

INPEC Antioquia 508 174

INPEC Bogotá 506 256

INPEC Boyacá 510 122

INPEC Caldas 511 71

INPEC Cesar 514 9

INPEC Córdoba 513 26

INPEC Huila 507 58

INPEC Norte de Santander 512 13

INPEC Risaralda 509 88

INPEC Santander 515 13

INPEC Tolima 505 5

INPEC Tolima 516 89

Total Hechos Cumplidos $ 1.708

COOPSERVICIOS: Millones de pesos

Lugar de Prestación del Servicio No. Factura Valor

Mompox 129 $ 23

Hospital Puerto Asís 401 72

Total Hechos Cumplidos $ 95

COOPSERVICIOS: Años 2011 – 2012

Page 9: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Millones de pesos

No. Contrato Total Hechos Cumplidos

CN01-0257-2011 $ 1.576

CN01-0490-2011 228

CN01-0499-2011 945

CN01-0213-2011 67

Totales $ 2.817

Siguiendo, CAPRECOM realizó durante el periodo 2010-2012 el pago de $496.336

millones de pesos, a aproximadamente 115 Cooperativas, por los servicios de

suministro de personal para atender actividades en su mayoría pertenecientes a

los procesos misionales de la entidad.

Dicho valor representa la contratación tercerizada de aproximadamente 8 veces el total del gasto de la nómina de la planta de personal durante dichas vigencias;

HALLAZGOExaminados los informes periódicos de supervisión, se pudo evidenciar en ellos

que para algunas de las obligaciones evaluadas, se calificaban como de

cumplimiento parcial; sin embargo, se certificaba su cumplimiento total y se

procedía a su posterior pago. A manera de ejemplo se citan los siguientes:

Entidad No. Contrato Periodo certificado

Coopservicios CN01-0257-2011 5 de Abril al 11 de Octubre de

2011

Cooperamos CN01-0577-2011 1 al 15 de Diciembre de 2011

HALLAZGONo se evidencia el informe final del supervisor, contrario a lo requerido en el

contrato, en su cláusula quinta, la cual indica que para el pago se debe anexar

factura o cuenta de cobro, certificación de cumplimiento suscrita por el supervisor

Page 10: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

del contrato junto con la presentación de los informes de ejecución en el

respectivo formato. Tal es el caso del contrato No. CN01-0259-2010, celebrado

con Cooperamos.

HALLAZGONo se evidenciaron actas de liquidación en las carpetas contractuales que dieran

cuenta del estado de los contratos. Así mismo, y viendo que en la actualidad

existen demandas que por procesos ejecutivos laborales cursan en contra de las

mismas, no se evidenció de igual manera la declaratoria de incumplimientos o

caducidades.

HALLAZGOEn algunos informes de supervisión se deja constancia que el Contratista adjuntó

el pago de los aportes parafiscales y al Sistema General de Seguridad Social; sin

embargo, en varias comunicaciones posteriores se le solicita al contratista la

remisión de las planillas de pago de los aportes parafiscales y al Sistema General

de Seguridad Social.

Ejemplo: CONTRATO CN01-200-2010 de COOPERAMOS

Page 11: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Page 12: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro
Page 13: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro
Page 14: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

HALLAZGOEn gran parte de los expedientes soporte de la contratación, no se encontraban

incluidos en la Carpeta Individual de cada contrato, todos los documentos que

soportan el Proceso Precontractual, Contractual y Postcontractual, a saber:

Justificación de la contratación.

Derechos de publicación en la Imprenta Nacional.

Pólizas de Seguros actualizadas.

Hoja de vida de la Función Pública.

Certificado de Antecedentes emitidos por la Procuraduría, Contraloría,

Policía.

Certificado de Existencia y Representación Legal emitido por la

Supersolidaria.

Propuesta económica del proveedor.

Page 15: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Certificado de afiliación y el pago de cotizaciones al Sistema de Seguridad

Social Integral de sus asociados.

Informe de productividad y rendimiento de cada establecimiento

penitenciario operado y la certificación de cumplimiento del objeto y las

obligaciones del contrato expedida por el Supervisor del mismo.

Algunos documentos soporte no son originales sino copias, que en algunos

casos son ilegibles.

HALLAZGOSe evidenciaron pólizas de cumplimiento y de responsabilidad civil

extracontractual, expedidas después de la fecha de inicio del contrato (entre 26 y

56 días posteriores), tal es el caso de lo observado en el contrato CN01-0055-

2011.

PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO 21-44-101082615 se evidencia que el contrato inició

el 07/01/2011 por consiguiente la póliza fue expedida 26 días después de iniciar el

contrato, es decir el 03/02/2011, tiempo en el cual suponemos se estaría sin

cobertura en caso de presentarse un siniestro. No obstante se puede apreciar en

la misma que se da como fecha inicial la fecha del contrato.

Page 16: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Fuente: Documentos físicos anexos a carpeta individual Contrato CN01-0055-

2011.

PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL 21-03-101001191 Se evidencia que el

contrato inició el 07/01/2011 por consiguiente la póliza fue expedida 56 días

después de iniciar el contrato es decir el 21/03/2011, tiempo en el cual se supone

que estaría sin cobertura en caso de presentarse un siniestro. No obstante se

puede apreciar en la misma que se da como fecha inicial la fecha del contrato.

Page 17: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Fuente: Documentos físicos anexos a carpeta individual Contrato CN01-0055-

2011.

OPERADORES DE CUENTAS MÉDICAS

Page 18: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

De acuerdo a la información establecida por CAPRECOM en los términos de

referencia de los pliegos de condiciones, para seleccionar las empresas que

presten el servicio de auditoria medica; se subraya que dicha selección debía

realizarse habida cuenta que el recurso humano existente en la empresa, no era

suficiente para garantizar la cobertura necesaria a nivel de todas las territoriales y

por tanto es necesaria la contratación con terceros que desarrollaron estos

procesos.

Como resultado del proceso de selección durante el período 2009 – 2012 se llevó

a cabo la contratación por parte de CAPRECOM de 4 empresas de auditoria

medica así:

APLISALUD SA

ASESORIAS Y SERVICIOS EN SALUD ASALUD LTDA

CONSORCIO ASD Y ACS LTDA

VCO VALENCIA CONSULTORES SA

De igual forma en los términos de referencia se indicaba que “ las funciones de

auditoría no se delimitan a verificar el cumplimiento del objeto y las obligaciones

de los contratos de compraventa de servicios de salud suscritos entre

CAPRECOM y las IPS a Nivel Nacional, ni a documentar sus eventuales

incumplimientos, si no que los hallazgos deben propender además por una

asesoría técnica sobre los procesos concernientes a la calidad de la atención en

salud. Con base en los hallazgos de auditoría, la Firma auditora debe asesorar,

orientar y realizar seguimiento en forma adecuada y permanente la

implementación de los correctivos necesarios y exigir su cumplimiento. Además, y

para completar el ciclo, debe realizar el seguimiento que permita evaluar el

mejoramiento de los mismos.”

Esta auditoria realizó la evaluación a la ejecución de los contratos suscritos por

CAPRECOM para la prestación de servicios de auditoria médica incluidos

Page 19: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

procesos de gestión y control de cuentas, durante las vigencias 2010 – 2012,

como resultado se identificaron las siguientes situaciones:

De acuerdo con el resultado de la revisión de los documentos suministrados

por la entidad, se identificó que se suscribieron los siguientes contratos

para el suministro del servicio de auditoria medica:

Miles de pesos

Nombre de proveedor No Contrato VALORAPLISALUD S.A CN01-186-2009 $ 800.000.000,00APLISALUD S.A CN01-535-2010 $ 895.115.269,00APLISALUD S.A CN01-059-2010 $ 1.300.000.000,00APLISALUD S.A CN01-429-2009 $ 6.000.000.000,00ASALUD LTDA CN01-643-2010 $ 3.361.275.833,00ASALUD LTDA CN01-543-2011 $ 2.087.700.000,00

ASD LTDA CN01-533-2010 $ 1.300.000.000,00ASD LTDA CN01-430-2009 $ 6.000.000.000,00VCO S.A CN01-644-2010 $ 3.571.583.305,00TOTAL $ 25.315.674.407,00

Durante el periodo 2010 – 2012 se realizaron las siguientes adiciones a

cada uno de los contratos de la siguiente forma:

Llama la atención que se contrataron Cooperativas con niveles de endeudamiento

cercanos al 80%, es decir, sin ningún respaldo patrimonial para prestar estos

servicios. Así mismo, se destaca que dichas cooperativas poseían al momento de

la contratación un patrimonio muy inferior al 1% del valor total de la contratación.

De otra parte, examinados los informes periódicos de supervisión, se observó que

para algunas de las obligaciones contractuales evaluadas se calificaban como de

cumplimiento parcial; sin embargo, se certificaba su cumplimiento total y se

procedía a su posterior pago.

Page 20: La Otra Cara - Dirigida por Sixto Alfredo Pinto · Web viewHALLAZGO Pagos a cooperativas durante el periodo 2010 – 2012 por valor $ 496.336 millones de pesos, por servicios de suministro

Resultado del examen documental a las carpetas de contratación, se identificó la

existencia de hechos cumplidos por valor de $4.620 millones de pesos, en

desarrollo de los contratos objeto de auditoría; práctica contraria a lo normado

según lo estipulado en el artículo 22 del Decreto 115 de1996 que reza: "Artículo

22. No se podrá tramitar o legalizar setos administrativos u obligaciones que

afecten el presupuesto de gastos cuando no reúnan los requisitos legales o se

configuren como hechos cumplidos. Los ordenadores de gastos responderán

disciplinaria, fiscal y penalmente por incumplir lo establecido en esta norma.". A

continuación se presentan los casos identificados: