la piedra y el hombre -...

40
CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H. ADMINISTRACIÓN Página 1 | 40 La piedra y el hombre El distraído tropezó con ella, El violento la utilizó como proyectil, El campesino, cansado, la utilizó como asiento, El emprendedor construyo con ella, El niño, la usó como juguete, Drummond la poetizó, David la utilizó para derrotar a Goliat Y Miguel Ángel sacó de ella la más bella de Las esculturas. En todos los casos, la diferencia no estuvo En la piedra, Sino en el hombre. No existe “piedra” en tu camino que no puedas Aprovechar para tu propio crecimiento.

Upload: dinhkhuong

Post on 20-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 1 | 40

La piedra y el hombre

El distraído tropezó con ella,

El violento la utilizó como proyectil,

El campesino, cansado, la utilizó como asiento,

El emprendedor construyo con ella,

El niño, la usó como juguete,

Drummond la poetizó,

David la utilizó para derrotar a Goliat

Y Miguel Ángel sacó de ella la más bella de

Las esculturas.

En todos los casos, la diferencia no estuvo

En la piedra, Sino en el hombre. No existe

“piedra” en tu camino que no puedas

Aprovechar para tu propio crecimiento.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 2 | 40

Estructura Administrativa

Administración:

Representante Legal: Jilka Marín Romero

Contadora: Stella González Bayona

Asistente: Juan Camilo Padilla

Consejo de Administración: (Desde 01.07.17)

Presidente de Consejo: Jorge Alberto Osses González

Consejeros: Francisco Aragón Garzón

Mariam Guerrero

Revisoría Fiscal Julio Cesar Patiño

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 3 | 40

CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2018

El Consejo de Administración y la Administración del CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P.H. se permite citarlo(a) a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2018, que se llevara a cabo el día seis (06)

de febrero de 2.018, a las 7:30 p.m., en la Sede Social del segundo piso del Conjunto, ubicado en la

Carrera 13 No. 157 – 40, a fin de tratar el siguiente orden del día:

1- Asistencia y Verificación del Quórum.

2- Lectura y aprobación del Orden del día propuesto. 3- Elección del Presidente, y Secretario de la Asamblea.

4- Aprobación del Reglamento de la presente Asamblea. 5- Elección de la Comisión, para revisar la redacción del Acta, de la Presente Asamblea.

6- Dictamen del Revisor Fiscal, a los Estados Financieros, con corte a 31 de diciembre 2017. 7- Aprobación de los Estados Financieros, con corte a 31 de diciembre 2017.

8- Informe del Consejo, y Administración. 9- Análisis y Aprobación del Presupuesto para la vigencia 2018

10- Elección del Consejo de Administración para el periodo 2018 - 2019 11- Elección del Revisor Fiscal.

12- Elección del Comité de Convivencia periodo 2018 – 2019. 13- Proposiciones y Varios.

14- Cierre de la sesión.

Si convocada la Asamblea General Ordinaria no puede sesionar por falta de quórum, se realizará una segunda reunión el día nueve (09) Febrero/18 a las 7:30 p.m., en la Sede Social del segundo

piso del Conjunto, ubicado en la Carrera 13 No. 157 – 40 siendo válida la deliberación con cualquier número de presentes.

Nota: La no asistencia a la Asamblea General de Copropietarios generará una multa por el 50% de una cuota de Administración, de no poder asistir favor diligenciar el poder

adjunto. Si usted es arrendatario es su deber informar al propietario y/o inmobiliaria. Quien tenga representación, solo podrá hacerlo por una sola vez

A partir de la fecha, los aspirantes al cargo de Revisor Fiscal del conjunto para la siguiente vigencia, deben enviar a la Administración su hoja de vida, en sobre cerrado dirigido al Consejo de

Administración, para ser presentadas a la Asamblea General de Copropietarios.

Los libros oficiales y demás documentos se encuentran a disposición de los copropietarios, en la oficina de Administración, los días 23 de enero de 2018 de 6:00pm a 8:00 pm y el día 26 de enero

de 2018 de 9:00 am a 1:00 p.m., donde se encontrará la contadora y el revisor fiscal para cualquier duda que surja.

Jilka Marín Romero Representante Legal

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 4 | 40

PODER ESPECIAL

Bogotá, D.C. __________________ de 2018

Señores

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P.H.

Ciudad. -

Respetados señores:

Yo ____________________________________________ identificado(a) con la cédula de

ciudadanía No.____________________ de _________________ como propietario(a) de la casa No.________

del CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA PROPIEDAD HORIZONTAL, confiero poder especial, amplio y suficiente al señor(a) _________________________________ identificado(a) con la cédula de

ciudadanía No. ____________________ de _________________ para que en mi nombre me represente, con todas las atribuciones legales y estatutarias, que me asisten en la ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS, que se realizará el 06 de Febrero de 2018 a las 7:30

p.m. en las instalaciones del Conjunto, ubicado en la Carrera 13 No. 157 – 40 (Sede Social).

Atentamente,

-------------------------------------------- -------------------------------------------

PROPIETARIO APODERADO CC. No. CC. No

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 5 | 40

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA

El cierre de inscripción de asistencia se cerrará a las 20:30 de la noche, la asistencia después de

esta hora se reportará como NO ASISTENCIA; se tomará lista al inicio y final de la Asamblea, en

caso de NO RESPONDER al llamado final el propietario y/o apoderado de la casa ausente se hará merecedor a la multa establecida

USO DE LA PALABRA

1- La Asamblea será dirigida por el Presidente que se nombre.

2- Cada propietario acreditado tendrá derecho a un voto por cada unidad habitacional privada que represente, sin exceder Dos (2) representaciones, incluida la propia.

3- Quien obre con poder y aspire a pertenecer a los organismos directivos del conjunto, debe tener poder especifico y autenticado por el propietario.

4- El ingreso al recinto donde se desarrolle la asamblea, será solo de una persona por unidad representada, bien sea propietario o apoderado, obrando este con poder especifico,

debidamente diligenciado. 5- Todas las decisiones se adoptarán por mayoría de votos, de acuerdo a los coeficientes

correspondientes a cada voto, así como el quórum necesario, y las decisiones adoptadas en las votaciones podrán ser verificadas por cualquier Asambleísta.

6- Para poder intervenir en la Asamblea se debe pedir la palabra al Presidente, quien asignara los turnos del uso de la misma.

7- Todo propietario o apoderado podrá intervenir máximo dos (2) veces sobre el mismo tema, y con una duración máxima de tres (3) minutos, habrá derecho a réplica de un (1) minuto a

quien le corresponda responder las intervenciones. 8- Las intervenciones deben ceñirse estrictamente al tema que se está debatiendo, estos temas

no deben abarcar situaciones de tipo personal. 9- No se permiten intervenciones que atenten contra la moral e integridad de ausentes y/o

asistentes residentes, administrativos, consejeros, contratistas o empleados de la copropiedad, a menos que se presenten previamente, pruebas contundentes a la mesa

directiva de la asamblea y en general a los asambleístas. 10- Las intervenciones de proposiciones y varios, se harán en estricto orden de pedido de la

palabra para su intervención. 11- La Asamblea podrá expulsar del lugar donde se realice la reunión a las personas, cualquiera

que sea su condición, que se presenten en estado embriaguez y/o bajo los efectos de sustancias alucinógenas o psicoactivas, a las personas que estén saboteando la reunión, o

que agredan de palabra o de hecho a cualquier asambleísta. 12- Moción de orden: los participantes pueden solicitarle al presidente las mociones de orden

que consideren pertinentes 13- Voto: cuando no exista consenso, el voto podrá ser por aclamación y personalizado, si la

decisión es económica se deberá tener en cuenta el coeficiente, si no lo es , será por persona, para determinar la mayoría y la unanimidad, cuando no exista consenso y lo exija la

ley.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 6 | 40

“CON MIRAS A QUE EL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA SEA AGIL,

REITERAMOS QUE LOS INFORMES NO SERAN LEIDOS, TENIENDO EN

CUENTA QUE ESTOS HAN SIDO ENTREGADOS CON ANTELACION,

PARA SU RESPECTIVO ESTUDIO Y ANALISIS, POR LO TANTO, CADA

COPROPIETARIO, DEBE TOMAR NOTA DE LOS PUNTOS SOBRE LOS

CUALES REQUIERA MAS INFORMACION.

DE SU COLABORACION Y RESPETO, DEPENDE QUE NUESTRA

ASAMBLEA SEA UNA VERDADERA FIESTA DEMOCRATICA, Y QUE LAS

CRITICAS A QUE HAYA LUGAR, SE HAGAN CON LA DEBIDA ALTURA,

QUE NOS MERECEMOS CADA UNO DE LOS ASAMBLEISTAS.”

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 7 | 40

Contador Público Titulado Universidad Santo Tomás

Bogotá D.C, enero 19 de 2017

Señores: ASAMBLEA GENERAL CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL

Ciudad.

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Respetados Asambleístas,

He auditado los estados financieros de CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA -

PROPIEDAD HORIZONTAL, a 31 de Diciembre de 2017, los cuales comprenden el Estado

De Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, por el año terminado en esa fecha

y las Revelaciones hechas a través de las Notas a los estado Financieros, que incluyen un

resumen de las políticas contables más significativas y otra información explicativa, que han

sido preparados conforme al anexo 3 del decreto 2420 de 2015 y forman con ellos un todo

indivisible.

Los mencionados estados financieros certificados que se adjuntan y sus correspondientes revelaciones hechas a través de sus notas, son responsabilidad de la administración puesto

que reflejan su gestión, quien los preparó y presentó de acuerdo con el anexo 3 del decre to

2420 de 2015, así como las directrices de las orientaciones profesionales y técnicas del

Consejo Técnico De la Contaduría Pública para copropiedades de uso mixto o residencial,

junto con el manual de políticas adoptadas por el CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA -

PROPIEDAD HORIZONTAL, de conformidad con las normas de información financiera. Dicha responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante en

la preparación y presentación de los estados financieros para que estén libres de errores

significativos, seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas y registrar estimaciones

contables que sean razonables.

Una de mis responsabilidades como Revisor Fiscal establecidas en la ley, consiste en expresar

una opinión sobre éstos Estados Financieros, realizando una auditoria de conformidad con las

normas de Auditoria vigentes en Colombia. Dichas normas exigen el cumplimiento a los

requerimientos de ética, así como la planeación y la ejecución de pruebas selectivas de los

documentos y registros de contabilidad con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de errores de importancia. Los procedimientos analíticos

de revisión dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de importancia

relativa en los estados financieros, debido a fraude o error. Al efectuar dichas valoraciones de

riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y

presentación de los estados financieros y Considero que mi auditoría me proporciona una base

razonable para expresar mi opinión.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 8 | 40

A continuación, relaciono las afirmaciones que sustentan mi dictamen:

1. Se verifico el control de legalidad de la copropiedad, observándose que la

representación legal no había sido actualizada, por lo que las actuaciones del

administrador y representante legal saliente para la vigencia 2016-2017, no cumplían con este requisito; una vez se inscribió la nueva representación legal de La

administración entrante para la vigencia 2017-2018, se solicitó certificación por parte

de la alcaldía local, en la cual consta que se subsano esta deficiencia, lo cual garantizó

a partir de ese momento, que las actuaciones de la administradora y representante

legal de la copropiedad, fueran oponibles ante terceros, dentro del marco legal

normativo establecido en reglamento de propiedad horizontal, en concordancia con el numeral 10 del artículo 51 de la ley 675 y por lo tanto tienen total validez legal.

2. Con relación al consejo de administración, se validó la legalidad de la elección de cada

uno de los miembros del consejo, observándose que el consejero Sr. Jaime Prieto,

propietario de la casa 26, fue elegido presentando carta simple informando querer participar como miembro del consejo de administración, cuando para poder realizar

esta postulación debió haberse hecho a través de un poder especial, quedando viciada

su elección. Dicha situación se le informo en reunión de Consejo De Administración del

día 28 de junio de 2017, día hasta el cual se contó con la participación de él en el consejo de administración. De igual menara durante el año 2017, presentaron renuncia

como miembros del consejo de Administración el Sr. Paolo Castellanos y la Sra. Marian

Guerrero, quedando reducido el Consejo solo a dos copropietarios desde mediados de

diciembre de 2017. Esta revisoría recomienda la permanencia y compromiso de los miembros del Consejo De Administración, durante el periodo para el cual fueron

elegidos re de 2017, ya que su ausencia afecta el quorum necesario para la toma de

decisiones y se ve afectada la gestión.

3. Es pertinente mencionar que en el informe de la asamblea del año 2016 se informó a la

asamblea que la copropiedad realizo el proceso de implementación de normas de

información financiera en el decreto 3022 de 2013, hoy decreto único reglamentario

2420 de 2015, y que se emitió estado de situación financiera de apertura ESFA a 1 de

enero de 2015, realizando todos los ajustes, eliminaciones, reclasificaciones y reconocimientos necesarios para converger al nuevo marco normativo. Durante la

revisión del año 2017 no se encontró en el archivo de la Administración la información

que soporta dicho proceso, ni el manual de políticas requerido por el nuevo marco

normativo, por lo que fue necesario rehacer esta información, incurriendo en costos

adicionales a los presupuestados.

4. A pesar de que se ha adelantado la gestión de cobranza de la cartera morosa, y que se

han hechos recaudos importantes de la misma, aun se observa una acentuada cultura

de no pago por parte de los Co propietarios, lo cual ha ocasionado que ésta se

incremente con relación al valor del año anterior, para lo cual se debieron constituir las

provisiones correspondientes y adicional a ello se visualiza una riesgosa concentración

de cartera morosa en 21 Unidades que supera el 92% del total de la misma.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 9 | 40

La acusación de los intereses de mora de los copropietarios más morosos ha hecho que

la cartera siga creciendo y no se observa una gestión eficiente de los abogados externos frente a los procesos jurídicos de recuperación de cartera. Por lo anterior ese

menester que la asamblea de directrices claras con relación a las medidas de choque necesarias para recaudar dichos valores que ascienden a más de $347 millones, dinero

que si se tuviera ayudaría a la mejora de las áreas comunes y otras inversiones necesarias para conservar el valor patrimonial no solo de áreas comunes sino de cada

una de las unidades privadas.

Con Base en lo anterior a continuación expreso mi concepto:

En mi opinión los estados financieros precisados, tomados de los libros Oficiales de

contabilidad del CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL, a fecha de corte diciembre 31 de 2017, presentan fielmente en todos los aspectos materiales, la

situación financiera y los resultados Integrales de las operaciones durante el año terminado en esta fecha, de conformidad con los principios y normas de información financiera.

Con base en el alcance de mi auditoría, en el desarrollo de mis demás labores de revisoría

fiscal, conceptúo también que durante el año 2017 la contabilidad del CONJUNTO

RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL, se llevó de conformidad con las

normas legales y la técnica contable; las actuaciones de la administración y el Consejo De

Administración se ajustan al reglamento de propiedad horizontal de la Agrupación y a decisiones de Asamblea de Co Propietarios; la correspondencia, los documentos, los

comprobantes de contabilidad y los libros de actas de Consejo De Administración y de

Asamblea General De Co Propietarios, se llevan y conservan en forma adecuada. La

administración vela por el control interno, conservación y custodia de sus bienes y de los de

terceros que puedan estar en su poder.

La Co propiedad no tiene personal contratado directamente con vínculo laboral; sin embargo de acuerdo con el resultado de mis pruebas selectivas realizadas sobre documentos y registros

de contabilidad, acorde con normas de auditoria generalmente aceptadas, se verificó que los

proveedores de servicios que tienen personal que presta servicios personales, presentaran

constancia de pago de los aportes al sistema de seguridad social integral, en cumplimiento de

los exigido por el artículo 11 del decreto reglamentario 1406 de 1999; adicionalmente existe la

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 10 | 40

debida concordancia entre la información contable incluida en el informe de gestión de la

administración y la incluida en los estados financieros examinados.

Dando cumplimiento a lo expresado en la Ley 603 de 2000 sobre normas de propiedad

intelectual y derechos de autor, el CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD

HORIZONTAL cuenta con un Contador Público Externo quien presta sus servicios

profesionales como asesor independiente y quien posee software licenciado para su uso

contable, allí se contabilizaron las operaciones financieras que la Copropiedad ejecuto para el

periodo 2017.

En cumplimiento de la Resolución 1111 del 27 de marzo de 2017 y el Decreto 1072 de 26 de

mayo de 2015, CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL ha iniciado el proceso institucional de implementación de estándares mínimos del sistema de

gestión de seguridad y salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.

En cumplimiento de la Ley 1676 de 2013, la Administración del CONJUNTO RESIDENCIAL

TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL no entorpeció el proceso de libre circulación de la facturación emitida por sus vendedores y proveedores.

Cordialmente,

JULIO CESAR PATIÑO MONCALEANO. Revisor Fiscal - CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA - PROPIEDAD HORIZONTAL. TP 29984-T

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 11 | 40

Nota 2017 2016 Variación %

Efectivo y Equivalentes (7) 75.564.792 97.713.170 (22.148.377) -23%

Caja 600.000 600.000

Bancos 74.964.792 97.113.170

Cuentas por Cobrar (8) 257.658.722 237.479.707 20.179.015 8%

Cuentas por Cobrar propietarios 347.802.823 298.429.073

Consignaciones por identificar -6.846.635

Deterioro Cuentas por Cobrar Propietarios (84.297.466) (60.987.466)

Deudores Varios 1.000.000 38.100

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 333.223.514 335.192.877 (1.969.362) -0,59%

Efectivo y Equivalentes (7) 60.544.583 0 60.544.583 0%

Bancos - Fondos de uso Restringido 60.544.583 0

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 60.544.583 0 60.544.583 0,00%

OTROS ACTIVOS 4.891.699 18.631.802 (13.740.103) -73,75%

Propiedad, Planta y Equipo (9) 4.891.699 1.215.400

Gastos Pagados por Anticipado (10) 0 17.416.402

TOTAL ACTIVO 398.659.796 353.824.679 44.835.118 13%

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR (11) 19.442.261 10.376.852 9.065.409 87%

Costos y Gastos por Pagar 18.638.656 10.232.376

Retención en la Fuente 803.605 144.476

TOTAL PASIVO CORRIENTE 19.442.261 10.376.852 9.065.409 87%

OTROS PASIVOS (12) 3.907.875 4.009.200 (101.325) -3%

Cobros Juridicos 1.790.000 2.120.800

Anticipo Propietarios 2.117.875 1.888.400

TOTAL PASIVO 23.350.136 14.386.052 8.964.084 62%

Reserva Fondo de Imprevistos 30.400.954 26.976.154

Fondo de Reserva años anteriores 26.656.651 26.656.651

Fondo de Reserva estatutaria 30.143.630 30.143.630

Convergencia NIIF 116.561.731 116.561.731

Resultado de Ejercicios Anteriores 139.100.461 97.092.744

Resultado del Ejercicio 32.446.233 42.007.717

TOTAL PATRIMONIO (13) 375.309.660 339.438.627 35.871.033 11%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 398.659.796 353.824.679 44.835.117 13%

CUENTAS DE ORDEN 0 0

Activos totalmente depreciados 24.566.521 24.566.521

_____________________________ ___________________________

JILKA MARIN ROMERO STELLA GONZALEZ B

Representante Legal Contadora Pública

PATRIMONIO

(Expresado en pesos colombianos)

Las notas y revelaciones son parte integral de los estados financieros.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P.H.

NIT 830043472-9

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE:

ACTIVO CORRIENTE

NO CORRIENTE

PASIVO

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 12 | 40

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P.H. NIT 830043472-9

POLÍTICAS CONTABLES, REVELACIONES Y NOTAS EXPLICATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 y 2016.

NOTAS DE CARÁCTER GENERAL

NOTA 1. Información General

El Conjunto Residencial Toscana., está ubicado en la Carrera 13 No. 157-40 de Bogotá. Está conformado por 82 unidades privadas destinadas al uso residencial, está sometido al régimen de

Propiedad Horizontal. Su objeto social es el sostenimiento, conservación y mejoramiento de los bienes comunes generales a través de las expensas comunes y demás ingresos generados por la

Copropiedad. El Conjunto se encuentra clasificado dentro de los No Contribuyentes, como entidad sin ánimo de

Lucro de acuerdo al Art. 19 del E.T., dado que los ingresos que percibe no son susceptibles de incremento patrimonial (D.R. 187 del año 1975 Art. 17).

NOTA 2. Principales Políticas y Prácticas Contables

2.1 Bases de Elaboración

En la contabilidad y en la preparación de los Estados Financieros, la administración observó normas de información financiera para Pymes, contenidas en el Decretos 3022 de 2013 (Decreto Único

Reglamentario 2496 Dic 15 de 2015) y las otras normas que lo modifican, adicionan o sustituyen. Se fundamentan algunos procesos y procedimientos definidos en la orientación técnica (15) del

CTCP establecidos para el sector de propiedad horizontal.

2.3 Base de contabilidad de causación El Conjunto Residencial Toscana P.H., prepara sus estados financieros, excepto para la información

de los flujos de efectivo, usando la base de contabilidad de causación.

2.4 Importancia relativa y materialidad Un hecho económico es material cuando debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o

desconocimiento, teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede alterar

significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información financiera. Los estados financieros desglosan los rubros según lo establecido en las normas legales y en su

defecto, aquellos que representen el 5% o más del activo total, del pasivo corriente, del pasivo total, del fondo social y de las cuentas de resultados, según el caso. Se describen valores inferiores

cuando se considera que puede contribuir a una mejor interpretación de los Estados Financieros.

Obligaciones Tributarias

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 13 | 40

Según el Art. 368 del E.T., el Conjunto es agente retenedor, razón por la cual efectúa las respectivas retenciones en el momento del pago o abono en cuenta, sobre los distintos conceptos

de retención.

Intereses de Mora

Conforme a lo establecido por el Reglamento de Propiedad Horizontal, la mora en el pago de la cuotas ordinarias y extraordinarias causa un interés moratorio de acuerdo al artículo 30 de la ley

675 de 2001. La tasa en mora aplicada mantuvo un rango de (2,11% al 2,56% en 2017) y (2,23 % al 2,40% en 2016) y respectivamente.

2.5 Políticas contables y revelaciones

Estados Financieros El Decreto 2706 de 2012 indica que las microempresas deberán emitir, anualmente, Un Estado de

Situación Financiera, Estado de Resultados y Las Revelaciones y Notas correspondientes a los Estados Financieros.

Activos

Los Activos son recursos controlados por El Conjunto como resultado de sucesos pasados, del que la Administración espera obtener en el futuro beneficios económicos. Son necesarios para el

cumplimiento de las obligaciones, funciones y responsabilidades operativas, financieras, administrativas y de control de El Conjunto.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Corriente: Se define en este grupo el efectivo en caja o depósitos a la vista como las cuentas de ahorro y cuenta corriente, las cuales, representan liquidez inmediata, que se mantienen para

cumplir con el presupuesto, compromisos y obligaciones de pago a corto plazo.

No corriente: Se consideran principalmente los recursos con restricción de uso y cuya destinación sea especifica. Se enmarca en este grupo los recursos correspondientes al Fondo de Imprevistos y

Recursos con destinación específica como las expensas de carácter extraordinario.

Cuentas por Cobrar La información a revelar de las cuentas por cobrar y otras cuentas por cobrar son derechos

contractuales para recibir dinero u otros activos financieros de terceros, a partir de actividades generadas directamente por la Entidad en desarrollo de su objeto social. Las cuentas por cobrar

corresponden principalmente a las cuotas de administración, sanciones, intereses de mora, cuotas extraordinarias y demás conceptos establecidos y causados según aprobación de la Asamblea

General. Se consideran como otras cuentas por cobrar los deudores varios generados por concepto distintos a los anteriormente expuestos, los anticipos y reclamaciones realizadas por la entidad.

Se realiza el reconocimiento del deterioro, al final de cada ejercicio contable, de las cuentas por

cobrar de acuerdo al Manual de Políticas contables, con el fin de medir si existe evidencia objetiva de deterioro o de recuperación de la misma. Para el presente período se afecta por el 30% de la

deuda de los inmuebles en Cobro Jurídico y el 100% de los intereses de mora.

Propiedad, Planta y Equipo

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 14 | 40

La planta y Equipo corresponde a los bienes que se mantienen para su uso con propósitos administrativos o con fines de valorización y se esperan usar durante más de un periodo contable.

Las propiedades, planta y equipo se contabilizan al costo de adquisición. La depreciación es

calculada sobre el costo usando el método de línea recta a las tasas correspondientes, establecidas

en el Manual de Políticas Contables. Los activos totalmente depreciados pero que continúan en condiciones de uso y se registran y revelan mediante nota.

En razón a que las zonas y bienes de la Copropiedad corresponden de forma común y proindiviso,

de forma porcentual a cada uno de los Copropietarios, no se reconocerán como activos dichos bienes y zonas comunes en Administración. (De acuerdo al Concepto 672 de dic 23 /2014 CTCP).

La información y control correspondiente a los bienes comunes, se revelará mediante nota, de acuerdo al Avalúo Técnico vigente para el periodo correspondiente.

Otros Activos

Gastos Pagados por Anticipado Se considera una partida que cumple los requisitos para ser considerada como activo, ya que se

representa la Póliza de Bienes comunes como un hecho pagado por anticipado según vigencia de la misma y con beneficio futuro de cobertura.

Costos y Gastos por Pagar

Las cuentas por pagar corresponden al registro de las obligaciones a cargo del Conjunto, originadas por la compra de bienes y servicios adquiridos en desarrollo de las actividades propias a

su objeto social.

Pasivos diferidos Se reconocen las cuentas de Depósitos Específicos registran el movimiento de los Proyectos con

destinación especial, reflejando los ingresos que lo conforman como son las cuotas extraordinarias y los costos relacionados de los proyectos (Obras) aprobados por la Asamblea General de

Propietarios.

Pasivos Estimados y Provisiones Un pasivo contingente es una obligación posible, pero incierta o una obligación presente que no

está reconocida porque no cumple condiciones como la probabilidad o que no pueda ser, o que el importe no pueda ser estimado de forma fiable.

Fondo de Imprevistos

El registro y control del fondo de imprevistos contemplado en el Artículo 35 de la ley 675 de 2001, está orientado a cubrir erogaciones para la existencia, conservación y seguridad de los bienes

comunes, no previstas en el presupuesto u orientados por la Asamblea General, el cual, se formará e incrementará con un porcentaje de recargo no inferior al uno por ciento (1%), sobre el

presupuesto anual de gastos comunes, el cual. La Asamblea de Copropietarios tiene la facultad de suspender el cobro cuando exceda el 50% del presupuesto anual de gastos del respectivo periodo y

reactivar su cobro cuando así lo considere necesario o cuando se utilice y este por debajo de este monto respectivamente.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 15 | 40

Patrimonio Es el interés residual en los activos de El Conjunto, luego de deducir todos sus pasivos. Incluye los

resultados del ejercicio, los resultados acumulados, las reservas específicas y las reservas legales. Estas clasificaciones de las reservas pueden ser relevante para la toma de decisiones por parte de

los copropietarios, en especial cuando indican restricciones, sean legales o de otro tipo.

En el desarrollo de la actividad principal de El Conjunto pueden generarse excedentes, los cuales

entrarán a formar parte del patrimonio de El Conjunto, ya sea mediante apropiaciones de los excedentes, que hayan sido establecidos en los estatutos o por apropiaciones aprobadas por la

Asamblea General de copropietarios. Por lo tanto, el patrimonio de El Conjunto estará representado por los resultados de cada período (utilidades o pérdidas acumuladas), las reservas que sobre estas

se designen, las donaciones o revaluaciones que hayan generado incrementos o disminuciones patrimoniales, entre otros.

En ningún caso los excedentes podrán ser distribuidos a los copropietarios, como consecuencia de

que la persona jurídica originada en la constitución de la propiedad horizontal es de naturaleza civil, sin ánimo de lucro.

Ingresos, Costos y Gastos

Los ingresos, costos y gastos se registran por el sistema de causación y su realización no implica necesariamente flujos de efectivo, sino el reconocimiento por la generación de derechos dados la

probabilidad de obtener beneficios económicos futuros y la generación obligaciones como resultado de un evento realizado. Los ingresos del conjunto están integrados principalmente por las cuotas

ordinarias que contribuyen los copropietarios, residentes o arrendatarios para sufragar las expensas necesarias y por aquellos que se obtienen como resultado de la administración de los bienes

comunes, de acuerdo al reglamento de propiedad horizontal.

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÌFICO 2017 2016

NOTA 3. INGRESOS OPERACIONALES $ 347.543.400 $ 326.450.900 Corresponde a los ingresos causado y/o recibidos como resultado de las actividades propias del

Conjunto, una vez efectuados los descuentos por pronto pago.

De la totalidad de los ingresos por concepto de Cuotas de Administración, se incluye el aporte del fondo de imprevistos por valor de $3,424,800 y $2,916,000 respectivamente.

NOTA 4. GASTOS OPERACIONALES

$ 335.688.776 $ 280.460.568

Su saldo está conformado así: Honorarios

40.977.243 34.643.760

Revisoría Fiscal

5.928.000 5.544.000

Administración

30.385.743 29.099.760 Asesoría Técnica (a) 4.663.500 0

(a) Corresponde a $1.200.000,00 cancelado a por asesoría en implementación NIIF con políticas y

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 16 | 40

ESFA.; $1,500,000 por SSGT Y $1,963,500 por página web.

Seguro de Áreas Comunes

17.555.575 16.613.551

Servicios Generales

218.849.815 204.592.454

Aseo

39.909.178 37.471.488

Vigilancia

164.688.861 155.909.480

Servicio de Acueducto y Alcantarillado

2.717.656 1.182.596

Servicio de Energía

9.911.580 9.303.010

Servicio de Teléfono

1.588.140 690.580

Servicio de Correo

34.400 35.300

Gastos Legales

$ 428.626 $ 154.710

Mantenimiento, Reparaciones y Adecuaciones

$ 50.966.781 $ 18.623.483

Mmto Zonas comunes (a) 7.184.509 1.005.599

Mantenimiento Cámara de Video 4.512.446 552.000

Mantenimiento Puertas

80.000 3.100.000

Mantenimiento Jardín

261.700 490.300

Mantenimiento Citofonia

0 335.000

Mantenimiento tanque de agua

8.000 0

Mantenimiento Gimnasio

1.523.300 359.400

Recarga Extintores

96.000 96.000

Fumigaciones

475.158 320.966

Mantenimiento cubiertas (b) 23.454.157 160.000

Mantenimiento Equipo de oficina

540.000 0

Mantenimiento Equipo de computación

720.820 490.000

Tarjetas Vehiculares

1.059.100 0

Adquisición equipos

950.000 0

Instalaciones eléctricas

6.859.433 982.650

Reparaciones Locativas

3.242.158 10.731.568

(a) Corresponde a mantenimiento y compra de materiales realizados durante el período así:

Señalización conjunto y avisos perros

1.952.000,00

Inventario árboles con ficha técnica

800.000,00

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 17 | 40

Suministro acrílicos

994.840,00

Otros suma de materiales y varios mmtos

3.437.669,00

(b) Corresponde Aplicación sika casa 8-10-12-15- 22-23

Diversos

$ 6.910.736 $5.832.610

Útiles de Papelería y Fotocopias

1.584.305 425.356

Elementos de Aseo

74.500 41.150

Cafetería

1.236.749 299.959

Combustibles

45.502 90.335

Transportes

163.050 249.250

Gastos de Asamblea

1.199.180 744.180

Activos Menores

0 266.700

Eventos Sociales (a) 2.607.450 2.652.780

Decoración Navidad

0 1.062.900

(a) Corresponde a los eventos realizados para la celebración del día del niño; novena navideña y

adornos de navidad .

NOTA 5. INGRESOS NO OPERACIONALES

$ 49.336.108 $35.402.078

Está Conformado por los siguientes rubros:

2017 2016

Tarjetas Parqueadero

56.000 66.000

Multas y recargos

2.953.000 1.419.500

Intereses Mora

42.764.925 28.877.600

Intereses Financieros

296.319 522.127

Alquiler Salón Social

510.000 420.000

Recuperación de Costos y Gastos (a) 2.346.142 4.095.545

Aprovechamientos (b) 406.000 0

Ajuste al Peso

3.722 1.306

(a) Corresponden a pago siniestro por parte de la aseguradora por valor de $1.131,142, valor recibido para compra de lector por $285.000, reintegro de $900,000 por valor de honorarios.

(b) Corresponden a ingreso gimnasio por $100,000 y $306,000 por ingreso de chips parqueadero.

NOTA 6. GASTOS NO OPERACIONALES

$ 1.440.899 $ 1.887.773

El saldo de esta cuenta está compuesto por:

Financieros

1.099.106 1.887.773

Gastos Bancarios

1.099.106 1.887.773

Otros

341.793 0

Gastos Ejercicios anteriores

318.737 0

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 18 | 40

Ajuste al peso

23.056 0

NOTA 7. EFECTIVO Y EQUIVALENTES

$ 136.109.375 $ 124.799.487

Corriente

$ 75.564.792 $ 97.713.170 El saldo del efectivo y sus equivalentes corriente corresponde a la cuenta corriente que se utiliza

para el recaudo general y la caja menor, son recursos disponibles que representan liquidez inmediata y que se mantienen y manejan para cumplir con el presupuesto, compromisos y

obligaciones de pago a corto plazo.

No Corriente

$ 60.544.583 $ 27.086.317

Corresponde a los recursos del Fondo de Imprevistos ($30,400,953) de acuerdo con lo ordenado por la ley 675 de 2001. Se encuentra monetizado en una cuenta certivillas y el fondo de reserva

estatutaria del patrimonio por $30,143,630 monetizado en la cuenta de ahorros av villas.

NOTA 8. CUENTAS POR COBRAR

$ 348.802.823 $298.467.173

Propietarios

$ 347.802.823 $298.429.073

Corriente

$ 347.802.823 $298.429.073 Corresponde a la cuentas por cobrar que se encuentran en gestión de cobro por parte de la

administración.

No Corriente

$ - $ -

Corresponde a la cuenta por cobrar que se encuentran en gestión mediante un cobro jurídico o que

según gestión administrativa no ha dado expectativo de recaudo.

Su saldo está conformado así:

Propietarios

340.956.188 298.429.073

Cuotas de Administración

169.523.592 154.946.942

Sanciones y recargos

4.266.000 3.333.900

Retroactivo 2016

306.000 360.000

Gastos procesos jurídicos

699.100 719.100

Intereses de mora

173.008.131 139.069.131

Consignaciones por Identificar

(6.846.635) -

Anexo 1. Cartera Detallada

Deudores Varios (a) 1.000.000 38.100

(a) Corresponde a siniestro cobrado a la aseguradora pendiente por pagar.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 19 | 40

NOTA 9. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

$ 4.891.699 $ 1.215.400

Maquinaria y equipo

$ 2.104.000 $ 2.104.000 Equipo de oficina muebles

$ 4.329.799 $ 492.700

Menos : Depreciación Acumulada

(1.542.100)

(1.381.300)

Este rubro registra la inversión realizada en el año 2017 como compra de silla, compra computador

y contenedor con ruedas para basura.

NOTA 10. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

$ - $ 17.416.402

En esta cuenta se contabiliza y controla el valor del seguro de las áreas comunes del Conjunto, La póliza se tomó con la compañía Chubb de Colombia Compañía de Seguros S.A., para el año 2017,

razón por la cual su saldo es CERO.

NOTA 11. CUENTAS POR PAGAR

$ 19.442.261 $ 10.376.852

Su saldo está conformado así:

Costos y Gastos por Pagar

$ 18.638.656 $ 10.232.376

Honorarios

1.400.500 1.781.440

Aseo

3.300.000 0

Vigilancia

3.440.000 0

Mantenimiento cubiertas

5.670.436 0

Servicios Técnicos

673.720 0

Seguros

0 7.305.326

Servicios Públicos

0 1.145.610

Cheques pendientes de cobro

4.154.000 0

Retención en la fuente por pagar

803.605 144.476

Retención por pagar

803.605 144.476

Corresponde al valor de las retenciones efectuadas en el mes de diciembre a proveedores y

contratistas, las cuales, se declaran y cancelaron oportunamente en el periodo siguiente.

NOTA 12. OTROS PASIVOS

$ 3.907.875 $ 4.009.200

Su saldo está conformado por los anticipos de propietarios y por el depósito para fondo específicos:

Cobros Jurídicos

1.790.000 2.120.800

Honorarios abogado

1.790.000 2.120.800

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 20 | 40

Corresponde a honorarios causados por cobros jurídicos .

Anticipo propietarios

2.117.875 1.888.400

Anticipo en cuotas de administración

2.117.875 1.888.400

NOTA 13. PATRIMONIO

$ 375.309.660 $339.438.627

Su saldo está conformado así:

Reserva Fondo de Imprevistos

$ 30.400.954 $ 26.976.154

Fondo de Reserva años anteriores

$ 26.656.651 $ 26.656.651

Fondo de Reserva estatutaria

$ 30.143.630 $ 30.143.630

Convergencia NIIF

$ 116.561.731 $ 116.561.731

Resultado de Ejercicios Anteriores

$ 139.100.461 $ 97.092.744

Resultado del Ejercicio

$ 32.446.233 $ 42.007.717

El movimiento del Fondo de Imprevistos fue el siguiente:

Saldo al comienzo de año

26.976.154

Apropiación del año

3.424.800

Saldo al final del año

30.400.954

El movimiento del Fondo de Reserva Estatutaria

Saldo al comienzo de año

30.143.630

Apropiación del año

0

Saldo al final del año

30.143.630

Los 2 fondos se encuentran monetizados al 100%

Las notas y revelaciones son parte integral de los estados financieros.

___________________________

STELLA GONZALEZ BAYONA

Contador Pùblico

TP- 63054-T

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 21 | 40

INGRESOS OPERACIONALES PRESUPUESTO EJECUCION VARIACION %

Cuotas de Administracion Ordinarias 380.124.000$ $ 380.124.000 $ 0 100,00%

Descuentos Asistencia Asamblea (3.433.800)$ -$ 3.467.500 $ 33.700 100,98%

Descuentos pronto pago (32.412.000)$ -$ 29.113.100 -$ 3.298.900 89,82%

TOTAL OPERACIONALES 344.278.200$ $ 347.543.400 100,95%

Tarjetas Parqueadero -$ $ 56.000 -$ 56.000 N/A

Multas y recargos 1.480.200$ $ 2.953.000 -$ 1.472.800 199,50%

Intereses Mora 1.200.000$ $ 42.764.925 -$ 41.564.925 3563,74%

Intereses Financieros -$ $ 296.321 -$ 296.321 N/A

Alquiler Salón Social -$ $ 510.000 -$ 510.000 N/A

Recuperación de Costos y Gastos 1.128.000$ $ 2.346.142 -$ 1.218.142 207,99%

Aprovechamientos -$ $ 406.000 -$ 406.000 N/A

Ajuste al Peso $ 3.722 -$ 3.722 N/A

TOTAL ING NO OPERACIONALES 3.808.200$ $ 49.336.110 -$ 45.527.910 1295,52%

GRAN TOTAL INGRESOS 348.086.400$ $ 396.879.510 114,02%

Revisoría Fiscal 5.928.000$ $ 5.928.000 $ 0 100,00%

Asesoria Juridica 60.000$ $ 0 $ 0 0,00%

Administración 31.930.800$ $ 30.385.743 $ 0 95,16%

Asesoria Tècnica 0 $ 4.663.500 $ 1.545.057 N/A

Aseo 40.202.400$ $ 39.909.178 $ 293.222 99,27%

Vigilancia 166.166.400$ $ 164.688.861 $ 1.477.539 99,11%

Servicio de Acueducto y Alcantarillado 1.440.000$ $ 2.717.656 -$ 1.277.656 188,73%

Servicio de Energía 9.960.000$ $ 9.911.580 $ 48.420 99,51%

Servicio de Teléfono 420.000$ $ 1.588.140 -$ 1.168.140 378,13%

Servicio de Correo 48.000$ $ 34.400 $ 13.600 71,67%

Gastos Legales 60.000$ $ 428.626 -$ 368.626 714,38%

Poliza Areas comunes 17.466.000$ $ 17.555.575 -$ 89.575 100,51%

TOTAL GASTOS GENERALES 273.681.600$ $ 277.811.259 101,51%

Mmto Zonas comunes 1.560.000$ $ 30.638.666 -$ 29.078.666 1964,02%

Mantenimiento Cámara de Video 300.000$ $ 4.512.446 -$ 4.212.446 1504,15%

Mantenimiento Puertas 240.000$ $ 80.000 $ 160.000 33,33%

Mantenimiento Jardin 600.000$ $ 261.700 $ 338.300 43,62%

Mantenimiento Citofonia 600.000$ $ 0 $ 600.000 0,00%

Mantenimiento tanque de agua -$ $ 8.000 -$ 8.000 N/A

Mantenimiento Gimnasio 480.000$ $ 1.523.300 -$ 1.043.300 317,35%

Recarga Extintores 120.000$ $ 96.000 $ 24.000 80,00%

Fumigaciones 444.000$ $ 475.158 -$ 31.158 107,02%

Mantenimiento cubiertas 3.696.000$ $ 0 $ 3.696.000 0,00%

Mantenimiento Equipo de oficina 120.000$ $ 540.000 -$ 420.000 450,00%

Mantenimiento Equipo de

computación

120.000$ $ 720.820 -$ 600.820 600,68%

Tarjetas Vehiculares 48.000$ $ 1.059.100 -$ 1.011.100 2206,46%

Adquisición equipos 2.148.000$ $ 950.000 $ 1.198.000 44,23%

Instalaciones eléctricas 1.200.000$ $ 6.859.433 -$ 5.659.433 571,62%

Reparaciones Locativas 9.600.000$ $ 3.242.158 $ 6.357.842 33,77%

TOTAL GASTOS MANTENIMIENTOS 21.276.000$ $ 50.966.781 239,55%

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P.H.

EJECUCION PRESUPUESTAL AÑO 2017

INGRESOS NO OPERACIONALES

GASTOS GENERALES

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 22 | 40

Útiles de Papelería y Fotocopias 564.000$ $ 1.584.305 -$ 1.020.305 280,91%

Elementos de Aseo 48.000$ $ 74.500 -$ 26.500 155,21%

Cafetería 360.000$ $ 1.236.749 -$ 876.749 343,54%

Combustibles 120.000$ $ 45.504 $ 74.496 37,92%

Transportes 204.000$ $ 163.050 $ 40.950 79,93%

Gastos de Asamblea 900.000$ $ 1.199.180 -$ 299.180 133,24%

Eventos Sociales 3.300.000$ $ 2.607.450 $ 692.550 79,01%

Decoración Navidad 1.560.000$ $ 0 $ 1.560.000 0,00%

Gastos judiciales 120.000$ $ 0 $ 120.000 0,00%

Activos menoes 120.000$ $ 0 $ 120.000 0,00%

Licencias 408.000$ $ 0 $ 408.000 0,00%

Gastos bancarios 2.040.000$ $ 1.099.106 $ 940.894 53,88%

Gastos ejercicios anteriores -$ $ 318.737 -$ 318.737 N/A

Ajuste al peso -$ $ 23.054 -$ 23.054 N/A

TOTAL GASTOS DIVERSOS 9.744.000$ $ 8.351.635 85,71%

Depreciaciones $ 160.800

Amortizaciones $ 408.000

Deterioro 39.960.000$ $ 23.310.000

Fondo de Imprevistos 3.424.800$ $ 3.424.800

GRAN TOTAL GASTOS 348.086.400 364.433.275

TOTAL EJECUCION AÑO 2017 0 32.446.233

GASTOS DIVERSOS

CASA ADMINISTRACION

SANCIONES

Y

RECARGOS

RETROACTIVOS

2016

GTOS

PROCESOS

JURIDICOS

INTERESES

MORATOTAL

6 37.000 0 0 0 0 37.000

10 370.000 0 0 0 0 370.000

18 7.498.300 0 18.000 5.000 1.706.000 9.227.300

22 51.801.505 1.277.000 90.000 0 67.653.698 120.822.203

24 6.869.000 0 0 0 599.000 7.468.000

25 470.350 0 0 0 0 470.350

36 51.822.587 1.439.500 90.000 0 67.348.690 120.700.777

47 4.964.500 0 0 0 0 4.964.500

52 2.238.000 185.000 0 0 151.000 2.574.000

53 0 185.000 0 0 0 185.000

59 370.000 0 0 0 0 370.000

71 736.000 0 0 0 10.000 746.000

76 40.740.550 979.500 108.000 694.100 35.539.743 78.061.893

79 321.800 0 0 0 0 321.800

81 0 200.000 0 0 0 200.000

ANEXO A. RELACION CARTERA A 31 DICIEMBRE 2017

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 23 | 40

PLAN DE INVERSION QUE SE PROPONE, PARA LA RECUPERACION DE CUBIERTAS Y FACAHADAS

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 24 | 40

Conjunto residencial toscana

Informe administrativo

¡Unidos construimos un mejor lugar para vivir!

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 25 | 40

Señores residentes, reciban un cordial saludo.

Nos permitimos presentar a la honorable Asamblea del Conjunto Residencial Toscana P.H el Informe sobre la gestión y actividades desarrolladas por la Administración y el Consejo de Administración

durante el segundo semestre del año 2017, teniendo como punto de referencia la situación actual del conjunto de acuerdo al análisis y evaluación realizada al momento en que se recibió la

copropiedad.

Las áreas evaluadas por el consejo y la administración son: Documentos generales y legales, Manuales, Seguridad, Contabilidad, Cartera, Contratos, Planta Física e Inventarios.

1. DOCUMENTOS GENERALES Y LEGALES:

Reglamento de Propiedad Horizontal: se realizó la verificación de los coeficientes, área de cada

uno de las casas y parqueaderos que componen el conjunto residencial, sin encontrar inconsistencia alguna al Reglamento Existente

Manual de Convivencia: Se realiza la respectiva actualización del manual de convivencia,

introduciéndole, los artículos del código de policía pertinentes con el reglamento de propiedad horizontal, según la normatividad vigente, quedando elevado a escritura pública, bajo el número

021023 del 17 de noviembre de 2017, de la notaria 60.

Planos: se efectivo la revisión de los planos de la copropiedad, organizando debidamente y completando los que faltaban, agrupándolos en una carpeta AZ, habiendo sido marcados y

rotulados de acuerdo a las normas vigente de archivo y correspondencia

2. LIBROS DE ACTAS DE ASAMBLEA Y CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

Como medida y política de la administración junto con el consejo, todas las reuniones se graban

para facilitar la elaboración de estos documentos, y cada acta debe ser aprobada en la siguiente reunión, de tal manera que no quedara faltante alguna, la aprobación de las actas de consejo se

incluye en el orden del día de la reunión siguiente, con el propósito que no quede ninguna por aprobar, por lo cual a 31 de diciembre las actas se encuentran al día, en atención a que la

administración anterior, no entrego estos documentos a la nueva administración.

Con respecto al libro de actas de Asamblea del conjunto, se radico el libro ante la cámara de comercio, y fueron archivadas las actas de Asamblea desde el año 2009; de la misma manera se

hace referencia a que no había registro alguno, sobre dichas actas ante la cámara de comercio.

3. RECUPERACION DE CARTERA:

La administración y el consejo de administración trabajaron de manera organizada y sistemática para lograr una recuperación de cartera a lo largo del segundo semestre del año 2017. Para lograr

esta recuperación de cartera se trabajó desde varios puntos, como lo fue la circularización de cartera para aclarar la cartera real, y así darle a la copropietaria oportunidad de hacer acuerdos de

pago, directamente con la administración, y no generar gastos de honorarios.

TOTAL, CARTERA RECUPERADA ($35.009.900)

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 26 | 40

Por otro lado, el abogado Nelson Cifuentes tiene en su poder desde el año 2016 varios casos los cuales suman $ 341.244.673, por este motivo se está revisando con los entes legales para poder

revocar los poderes, debido a que no se evidencia acción jurídica consistente, que conlleve a la a una verdadera recuperación de cartera.

GRAFICA # 1 (procesos jurídicos)

El comportamiento de la cartera en los últimos meses ha sido el siguiente:

En el cuadro siguiente se puede verificar la recuperación de cartera morosa importante, con la cual se lograron realizar los arreglos pertinentes de casas 81-8-9-44-29 y 33, a las cuales se les hizo

mantenimiento correctivo de fachada y cubierta.

GRAFICA # 2 (Gestión de Administración)

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 27 | 40

4. CARTERA MOROSA A 31 DICIEMBRE DE 2017

CARTERA POR EDADES A 31 DICIEMBRE 2017

CASA NOMBRE _1_30 _31_60 _61_90 _mas_90 TOTAL

18 COMERCIALIZADORA $537.000

$1.066.000

$1.612.000

$7.615.300 $9.227.300

22 ARISTIZABAL OMAR

$1.577.000

$3.145.000

$4.908.000

$115.914.203 $120.822.203

24 MARTINEZ JAIME

$532.000

$1.055.000

$1.592.000

$5.876.000 $7.468.000

25 GOMEZ ALBERTO $470.350 - - - $470.350

36 CASTELLANOS GABRIEL $1.578.000

$3.147.000

$4.910.000

$115.790.777 $120.700.777

47 DIAZ MIGUEL ANGEL

$370.000

$740.000

$1.110.000

$3.854.500 $ 4.964.500

52 MURILLO NATALIA $414.000

$819.000

$1.220.000

$1.354.000 $2.574.000

71 MENDOZA LUZ KARIME $380.000

$366.000 - - $746.000

76 RAMIREZ CESAR

$1.392.000

$2.773.000

$4.302.000

$73.759.893 $78.061.893

TOTAL CARTERA MOROSA $ 345.035.023

Como se puede observar, la mayor parte de la cartera está representada en las casas 22, 36, y 76,

los cuales se encuentran en proceso jurídico.

5. CONTABILIDAD:

En la parte contable, la administración, el consejo y la contadora realizaron una revisión minuciosa a

lo largo del periodo, que permitió sacar adelante las labores del conjunto.

Se realizó una circularización de cartera, de tal manera que las personas que tenían inconformidad con sus estados de cuenta, tuvieran la oportunidad de manifestar y

traer los documentos soportes, para esclarecer la situación contable.

A lo largo del periodo, se trabajó con la contadora y el consejo de Administración, revisando la información contable, de tal manera que se fue depurando y

organizando, para presentar a la asamblea, unos estados financieros depurados, acorde a la realidad del Conjunto.

Se realiza el respectivo proceso de contratación, para implementación de las políticas

NIIF, ya que no se encontraban debidamente reglamentadas, según las necesidades de la copropiedad. Este proceso fue revisado y auditado por el revisor fiscal de la

copropiedad.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 28 | 40

Existen consignaciones por concepto de Cuotas de Administración mensuales, pendientes por identificar del año 2015, sin que algún copropietario haya elevado

reclamo; por lo que se solicita a la honorable asamblea, se nos permita llevas dichos recursos a un estado Pérdidas y Ganancias.

6. PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE COBRO / JURIDICOS:

PROCEDIMIENTO: Como política de la administración y el consejo, se implementó realizar un

protocolo de entrega de información a cobro jurídico, con soportes contables, y certificaciones de la deuda. Se cuenta con informes de los abogados de la copropiedad.

Dentro del protocolo se envían dos comunicaciones mensuales, invitando al deudor a realizar un acuerdo de pago con la administración; de no darse intención de pago, mediante estos comunicados,

se envía a proceso jurídico.

Debido a la circularizacion de cartera que se generó en los últimos meses, a 31 de diciembre de 2017, los procesos Administrativos de cobro, se encuentran en la administración, son los siguientes.

ITEM CASA DEUDOR DEUDA

1 25 ALBERTO GOMEZ 470.350

2 52 MURILLO NATALIA 2.574.000

3 71 LUZ KARIME MENDOZA 746.000

Como anteriormente se comentó, el Doctor Nelson Cifuentes quien lleva los procesos jurídicos no ha tenido una recuperación de cartera viable para la copropiedad, por tal motivo, se está realizando

el debido procedimiento para retirarle los poderes, los cuales están desde el año 2016, como se relacionan a continuación:

ITEM CASA DEUDOR DEUDA

1 18 COMERCIALIZADORA LV SAS 9.227.300

2 22 ARISTIZABAL GIRALDO OMAR 120.822.203

3 24 MARTINEZ JAIME 7.468.000

4 36 CASTELLANOS GABRIEL 120.700.777

5 47 DIAZ MIGUEL ANGEL 4.964.500

6 76 RAMIREZ CESAR 78.061.893

Las casas que presentan saldos menores, corresponde a cumplimientos en los acuerdos de pago suscritos con el abogado, o con administración, y una vez terminen de cancelar, se procederá a

cerrar el proceso.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 29 | 40

DE MANERA ATENTA SE RECOMIENDA A LOS COPROPIETARIOS, QUE CUANDO

TENGAN PROBLEMAS PARA SUS PAGOS, SE ACERQUEN A LA ADMINISTRACION, Y

LLEGUEN A UN ACUERDO DE PAGO, PARA EVITAR DAR INICIO A UN COBRO

JURIDICO

7. RECLAMACION ANTE LA ASEGURADORA

Se realizó una reclamación ante la aseguradora, debido a que el día 20 de agosto del año 2017, se

presentó un daño eléctrico, cuya causa fue un corto en la UPS que se encontraba en la portería, ocasionando daños en varios sistemas eléctricos del conjunto, en el sistema de acceso vehicular,

sistema de acceso peatonal, sistema de citófonia, daño del computador de la portería, daño en un DVR, y daños eléctricos en algunas zonas comunes. Esta reclamación fue aceptada y desembolsada,

por parte de la aseguradora en el mes de enero de 2018, como se muestra a continuación.

8. MANTENIMIENTO GENERAL DE LA COPROPIEDAD

El Servicio de Aseo como todos sabemos es una actividad de doble vía, que involucra directamente a los residentes y visitantes; no obstante, se realizaron jornadas de decapado en las entradas de

cada casa, en atención a que los pisos se encuentran percudidos y llenos de cera, por lo que es necesario remover todas las capas, y dejar el piso completamente limpio, para obtener un aseo

óptimo.

Manejo del Recurso Humano: El objetivo de esta administración fue hacer más humana la relación entre los residentes, los colaboradores y la administración del conjunto,

buscando siempre el beneficio particular con igualdad, para construir una comunidad organizada con equidad, justicia y creando vínculos de sentido de pertenecía para el

conjunto.

Zonas verdes y comunes: Esta tarea se ha mantenido, sin embargo, esta labor se ve frustrada en algunas ocasiones porque algunos residentes y visitantes, no ayudan a

mantener limpias las zonas comunes, ni los jardines, dejando colillas de cigarrillo en las materas y permitiendo que las mascotas hagan sus necesidades en estas áreas, llegando

inclusive en algunos casos, a no recoger las heces de las mascotas.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 30 | 40

Fumigaciones: Durante el año 2017, se realizaron 2 fumigaciones, enfocadas a las zonas

verdes, para evitar la proliferación de todo tipo de insectos, perjudiciales para la salud

humana; de igual manera, se intensificó la brigada contra los roedores en el conjunto residencial, dado que estamos cerca al canal, de igual manera por la ola invernal, nos vemos

más vulnerables a tener roedores en el conjunto, por tal motivo esta brigada se realizó, por shut de basuras, parqueaderos, y demás zonas donde se evidencio la presencia de estos

animales.

Mantenimiento Jardines: se realizó un mantenimiento continuo de las zonas verdes y a los jardines del conjunto por medio de la poda y el riego de las plantas, de igual manera se

sembraron unas nuevas plantas las cuales fueron donadas por la empresa de Aseo (Casa Real)

Mantenimiento y cambio de Luminarias: debido a que el servicio de luz de las zonas

comunes llegaba muy alto, y el cambio de bombillos resultaba costoso, se remplazaron las luminarias, por LED para poder bajar el consumo, contar con mayor durabilidad en la

bombilleria, sin dejar de lado que se corrigieron algunas fugas de energía que tenían algunas lámparas. A continuación, se enuncian algunos beneficios, con los cuales el

conjunto optimiza el alumbrado interno, de acuerdo con lo siguiente:

Nos ponemos en las mismas condiciones del resto de conjuntos del sector.

Contar con luz día, para optimizar el rendimiento de las cámaras, que tenemos, y que

aún son análogas.

Cumplir con las normas establecidas, respecto a la norma RETIE, y la norma de SG-SST.

Otras Bondades

1. Es más segura que la luz tradicional, porque es menos contaminante: no tiene

mercurio ni tungsteno. Además, reduce las emisiones de CO2 en un 80%. 2. Dura muchísimo más: hasta 45.000 horas de uso (más de 15 años, si la encendemos

unas 8 horas al día), con un mantenimiento mínimo, contra 2.000 horas de la bombilla tradicional.

3. No genera calor, así que no quema (el 80% de la energía que consume se convierte en luz, al contrario que la bombilla incandescente, que pierde ese mismo porcentaje en

forma de calor). 4. Ahorro energético (por el motivo anterior, consumen hasta un 85% menos que las

bombillas tradicionales). En la factura de energía, se economizará hasta un 80%, comparada con una ahorradora, y hasta un 90%, con una halógena.

5. Resiste temperaturas más extremas que las bombillas incandescentes, además de mayor humedad y vibraciones.

6. Encendido instantáneo.

7. Resistente a un enorme número de ciclos sin perjuicio para su rendimiento (las veces que se enciende y se apaga).

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 31 | 40

8. Reproduce los colores con una gran fidelidad, con un índice cromático de 80 sobre

100. Tiene, además, diferentes tonos de luz (fría, cálida) para ajustarse a todo tipo de ambientes.

GRAFICA # 3 (Ahorro de energía, desde la implementación del sistema LED, en

alumbrado interno del conjunto)

Mantenimiento Cerca Eléctrica: esta adminstracion junto con el consejo, detectaron que

la cerca electrica se encontraba fuera de funcionamiento, por termino de ciclo de vida util, por lo que ponia a la copropiedad en un alto riesgo de vulnerabilidad, para lo cual se

contrato la recuperacion y cambio de algunos equipos del sistema, que nos garantizan a la fecha, tener una cerca electrica en optimas condiciones, sin que el conjunto haya tenido que

asumir costo alguno, toda vez que el valor de la recuperacion fue asumido por la aseguradora, como gestion de la administracion del conjunto.

Mantenimiento Circuito Cerrado de Televisión: El circuito cerrado de televisión

respecto a su funcionamiento se encontraba a un 50% del mismo. Con el valor agregado que aporto la empresa de vigilancia que actualmente, presta seguridad al conjunto, se

corrigieron y se optimizaron, todas las conexiones del circuito, así mismo se adquirió un rack con bandejas divisorias, para colocar el DVR que se logró recuperar, y que agrupa todas las

cámaras periféricas, y otro DVR que dono la compañía de vigilancia actual, para controlar las cámaras internas del conjunto.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 32 | 40

Cambio Sistema Ingreso vehicular:

Haciendo uso de una parte del valor agregado, que aporto la empresa de vigilancia actual,

se modificó el sistema de acceso vehicular, el cual paso de un sistema de tarjetas lectoras, a

un sistema de antenas UHF, que nos brindan mayor alcance, y nos permitió igualmente

normalizar, el ingreso y salida de vehículos.

Implementación Sistema Control de Visitantes: Haciendo uso de una parte del valor agregado, y de algunos recursos producto de la

reclamación que la aseguradora le reconoció al conjunto, se instaló un sistema de control de visitantes de última generación que incluye, un software, una pistola lectora de código de

barras, una cámara para toma de fotografías personales, un huellero con lector biométrico y un computador para la instalación del software ya mencionado. En este caso, el conjunto,

como ocurrió con el sistema de ingreso de vehículos, y circuito cerrado de televisión, tampoco tuvo que asumir costo alguno.

Boton de panico: El conjunto no contaba con una alarma, que nos permitiera detectar, y

darle manejo a un acto delictivo, que ocurriera en inmediaciones o dentro del conjunto, por lo que, con recursos de la indemnizacion que reconocio la aseguradora, se instalo un boton

de panico.

Este elemento consta de (2) sirenas (3) controles remotos que estan en manos de los vigilantes de turno y la admnistracio, para ser operados en caso de necesidad en cualquier

momento. Al ser accionado, un control remoto, el boton de panico, cuenta con un discador telefonico, que generara una alarma a la central de comunicación de la compañía actual de

vigilancia, al cuadrante y al telefono del cordinador de seguridad de la compañía de seguridad, quienes deberan manejar la situacion que se pueda presentar, haciendo las

cordinaciones necesarias y pertinentes.

Con el proposito que los residentes, sepan como actuar, en un eventual acto delictivo, se elaboro un protocolo, que fue enviando a cada unidad familiar, en atenta solicitud que sea

leido, y aplicado, en caso, que se llegue a presentar, un evento de este tipo.

Mantenimiento Gimnasio: previas cotizaciones y cuadro comparativo, se contrata a una empresa certificada para el mantenimento del mismo, quienes realizaron un mantenimiento

preventivo y correctivo al gimnasio del conjunto y de esta manera dejar al 100% el funcionamiento de las maquinas, incluyendo pintura electroestatica para el multifuerza y

demas equipos que lo necesitaran, cambio de guayas, arreglo de monitores, cambio de soportes de agarre de las maquinas, y mantenimiento y sicronizacion de todos los equipos.

Shut de Basura: el consejo de administracion junto con la administracion, adquirieron (2)

carros para lan selección de la basura, y de esta manera poder hacer un mejor manejo a las misma. Asi mismo se recupero un tercer carro que se encontraban en mal estado de

funcionamiento, dandole un mejor orden al shut.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 33 | 40

Pagina Web: El consejo y la administracion realizaron la implementacion de una pagina

web, con el proposito de interactur de manera mas rapidá y eficiente con los residentes; creando la pagina WWW.TOSCANAPH.COM en donde podran encontrar informacion general

del conjunto, generar pqrs, hacer peticiones, verificar el manual de convivencia, el reglamento de propiedad horizontal, consultar todos los documentos informativos que

tengan que ver con el conjunto, y poder realizar mediante un proceso sencillo y amigable, el pago en linea de las cuotas de administracion entre otras, sin salir de la comodidad de su

casa u oficina.

PRESENTACION PAGINA WEB, A LA ASAMBLEA

9. IMPERMEABILIZACION FACHADAS Y ARREGLO DE CUBIERTAS:

Estas obras debieron realizarse de manera urgente por la cantidad de PQRS que se venían presentando desde hace varios años atras, por las filtraciones de humedas en las fachadas y por

goteras en las cubiertas, ya que no se había hecho mantenimiento de impermeabilización ni de cubiertas. Por lo anterior se contrato un diagnostico inicial con una empresa experta en estos

temas, la cual verifico de manera detallada y determino cuales eran las casas con mayor afectacion, con el proposito de priorizar estos arreglos de cada casa, y poder comenzar los

trabajos.

En este mismo sentido se cotizo con otras dos compañias, que ejecutan la misma labor, con el

proposito, de escojer la mejor opcion para el conjunto, respecto a calidad, cumplimiento y precio, respecto a los arreglos que se debian implementar en cada casa.

Las casas a las cuales se le hizo el mantenimiento ya mencionado, fueron las siguientes:

ITEM CASA

1 81

2 8

3 9

4 44

5 33

6 29

Estas obras fueron realizadas segun la recuperacion de cartera que se venia recaudando por parte

de la administracion, ya que no se encontraba presupuestado para la realizacion de estas.

Consecuente con lo anterior, y para tomar una posible desicion, se hicieron varias cotizaciones, que

reposan en la administracion de conjunto, con las cuales, se elaboraron cuadros comparativos. De

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 34 | 40

igual manera, y con datos de algunas casas que ya se recuperaron, se muestran otras cifras, en busca del mismo objetivo, de acuerdo con lo siguiente:

DATOS ESTADISTICOS

COSTO TOTAL RECUPERACION CUBIERTAS

$148.857.599

COSTO TOTAL RECUPERACION FACHADAS $258.321.661

VALOR MAXIMO RECUPERACION CUBIERTA Y/O FACHADA

$4.526.498

VALOR MINIMO RECUPERACION CUBIERTA Y/O FACHADA

$2.533.163

VALOR PROMEDIO REPARACION CUBIERTA Y/O FACHADA $3.529.850

10. SEGUROS AREAS COMUNES:

Se renovó la póliza de la copropiedad con la empresa XKLA ASESORIAS LTDA, habiéndose hecho un concurso público, teniendo en cuenta un cuadro comparativo, y valores agregados que pudieren

favorecer a la copropiedad, y en algunos casos a los copropietarios. Se contrató la póliza con la agencia mencionada anteriormente, quien lo hará con la aseguradora CHUBB DE COLOMBIA,

siendo la misma compañía, con la que se ha contratado en los últimos años, y quienes han sido diligentes en las reclamaciones, y demás necesidades que ha tenido la copropiedad.

PRESENTACION A LA ASAMBLEA, VALOR AGREGADO PARA COPROPIETARIOS.

11. VIGILANCIA:

Cambio compañía de seguridad:

Para la escogencia de la vigilancia, para el periodo 2017-2018, tal y como consta en los archivos

de la administración, y como se les informó a los señores resientes, con el boletín No 1 de fecha

01 de agosto de 2017, en el numeral 6 del mismo, participaron 07 empresas, incluida la compañía Tampa, que era la empresa que estaba prestando la seguridad en el conjunto, que también fue

invitada a participar. Después de escuchar a cada una de las empresas proponentes, el consejo de administración en

pleno, y la administración, como consta en actas debidamente firmadas, tomaron la decisión de contratar a la empresa SEGURIDAD NATIVA DE COLOMBIA LTDA, quienes adicional al

servicio que prestan, apoyaron al conjunto con un valor agregado, que permito al conjunto, recuperar y optimizar el circuito cerrado de televisión, externo e interno, entregando adicional 03

cámaras de última tecnología, para la portería del conjunto, e instalar y modernizar con equipos

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 35 | 40

de última tecnología, el sistema de control de ingreso y salida de vehículos y el sistema de control de ingreso de visitantes, como ya se explicó en detalle, en el presente documento.

Se tuvieron en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos:

Mejor precio, pasando a tener un ahorro mensual de $ 307.191, y de $3.686.292, durante el año de contrato, con relación a la compañía, que estaba prestando este servicio, en el conjunto, en el

periodo 2016-2017.

Durante 02 años, que estuvo la compañía Tampa, prestando el servicio de vigilancia al conjunto, entrego un valor agregado de $11.700.000

Esta compañía, descontó del mismo plus, como consta en documentos, 10 puntos de marcación y

solo habían instalados 06 puntos. Estos puntos de marcación en todos los contratos, son de responsabilidad de las compañías de seguridad, por lo que los conjuntos, no tienen por qué asumir

esta erogación

Revisados entre otros aspectos de seguridad, se encontró que las cámaras periféricas son las mismas que se compraron desde diciembre de 2014, al igual que el sistema de ingreso de

vehículos, y que el sistema de control de acceso de visitantes desapareció; no se encontró ningún software, ni cámara, ni un huellero del sistema biométrico anterior. De igual manera no se entregó

a la administración el record de mantenimiento de un DVR, que entrego Tampa, encontrándose otro DVR lleno de grasa y dañado.

Lo anterior, denoto en su momento, falta de administración.

Habiendo quedado recuperado y optimizado el circuito cerrado de televisión, instalado un botón

de pánico moderno, y actualizados tecnológicamente los sistemas de ingreso de vehículos, y de

control de ingreso de visitantes, a la fecha; a futuro será necesario y muy importante para el

conjunto, con recursos propios o con el valor agregado que aporten las compañías de seguridad,

contratadas para para que presten este servicio, diseñar y ejecutar un plan de cambio de las

cámaras actuales perimetrales y algunas del circuito interno, por unas de última tecnología,

cambiando de igual manera el cableado y el DVR, que han soportado estas cámaras , por uno de

última tecnología. El DVR que soporta el circuito interno, está recién adquirido, y es de última

tecnología.

Así mismo será necesario, revisar permanentemente, que los guardas estén ingresando los datos

exactos, al sistema de ingreso control de visitantes, con el propósito que el conjunto, pueda contar

con una base de datos actualizada en tiempo real, para cualquier requerimiento.

De otra parte, se requiere de la colaboración total de todos los residentes, en atención a que hay

algunos, que no están permitiendo que sus visitantes completen el registro, yendo en contra de

los protocolos de seguridad establecidos, y creando vulnerabilidades en el sistema.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 36 | 40

El tema es; no podemos seguir comprando cada año equipos y que nadie controle, pues no había

inventarios; tampoco podemos permitir que las empresas de seguridad nos engañen.

12. REGISTRO DE PROPIETARIOS Y/O ARRENDATARIOS

Libró de Residentes y/o Propietarios: Me permito informar a la comunidad, que, desde el mes de Julio del 2017, se viene adelantando la actualización de residentes y propietarios de la

copropiedad, luego de encontrar un censo del año 2016 en el 40% de registro de propietarios, lo cual dejaba a la administración sin información, en caso de alguna emergencia.

Cabe resaltar e informar, que lo más recomendable es, realizar este tipo de actualizaciones, 2 veces

al año como máximo, una al inicio, y otra a mitad de año, para poder tener los datos actualizados, para cualquier emergencia. Aunque no se tiene el 100% de los censos recolectada, en el momento

de ingresar arrendatarios, se solicitara el diligenciamiento, siendo importante, que los propietarios y residentes sean conscientes de la importancia de esta información, ya que permite avisar e informar

en caso de siniestros.

3 13. OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2017

- Celebración dio de los niños: En esta actividad, contamos con la participación 25 niños del

conjunto, cuyo propósito fue poder darles un momento especial a los niños y a sus familias.

- Decoración Navidad: Ante la llegada de la fecha más especial del año, se entró a revisar los elementos con que contaba el conjunto y se adquirieron algunas luces, y otros elementos

decorativos, que fueron recogidos y almacenados óptimamente, para ser utilizados nuevamente al final del presente año.

- Celebración Novena Navideña: En esta actividad contamos con la participación de la

comunidad, para realizar la novena navideña, con la intención de tener una mayor y mejor integración por parte de los copropietarios

14. IMPLEMENTACION SG-SST

En el segundo semestre del año 2017, y con el propósito de cumplir con las normas establecidas, para las copropiedades, se procedió a certificar el conjunto con las normas SG-SST, (Sistema de

gestión de seguridad y salud en el trabajo), por esta razón se contrató a una profesional experta, con el propósito; que hiciera un diagnóstico, de la situación actual de este sistema en el conjunto,

encontrando muchas fallas. Debido a las falencias encontradas, esta profesional presento el diagnóstico y un plan de mejora, para cumplir con este sistema, que está siendo revisado por las

alcaldías locales y el ministerio de protección social, el cual ya se cumplió, y dentro del mismo se

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 37 | 40

adquirieron elementos, indispensables e importantes, para salvaguardar la salud, de los empleados que laboran en el conjunto y de los residentes.

Se actualizo la señalización del conjunto, con salidas de emergencia, ruta de evacuación, se procedió a realizar las recargas y compras de los extintores necesarios y pertinentes, se adquirió

una silla de ruedas, un botiquín tipo A de primeros auxilios, entre otros elementos que se

encuentran en su mayoría, en el recinto de la portería, y en el salón comunal. Toda la información sobre el SG-SST se encuentra en la página WWW.TOSCANAPH.COM.

De todo lo actuado, respecto a SG-SST, se armó una carpeta AZ, debidamente marcada y rotulada,

que se encuentra en la administración del conjunto, a disposición de cualquier propietario, que desee consultarla.

PRESENTACION SG-SST A LA ASAMBLEA (CAPACITACIONES)

15. INVENTARIOS

En atención a que la administración anterior, no entrego inventarios, fue necesario verificar todos

los bienes con los que cuenta la propiedad, que son susceptibles de ser incorporados a un inventario. En este sentido, además de listar los elementos, se implementó un serial de código de

barras, y se le instalo a cada elemento, para ser verificados en caso de necesidad, en cualquier momento.

Así mismo, previo cumplimiento de las normas establecidas para tal fin, se revisaron los bienes que

ya habían cumplido su vida útil, haciéndose las bajas respectivas, soportadas con las actas pertinentes, con el propósito de depurar los inventarios de la copropiedad.

De todo lo actuado anteriormente, respecto a los inventarios de la copropiedad, se encuentran

firmados por la administración y el presidente del consejo, habiéndose armado una carpeta, debidamente marcada y rotulada, que se encuentra en la administración del conjunto, a disposición

de cualquier propietario, que desee consultarla.

Señores Asambleístas, permítame en nombre del consejo de administración y la administración,

extender nuestros agradecimientos por la confianza y colaboración brindada, durante el periodo administrativo que aquí presentamos, esperando que la gestión realizada, se institucionalice en el

tiempo, ya que se hizo, enmarcada en el deber ser, con transparencia y honestidad en todas las actuaciones realizadas.

Los objetivos trazados, por este consejo y la administración, se proyectarán en calidad de vida, y

Valorización de la copropiedad, al haber fortalecido el conjunto, con un mantenimiento adecuado, y obras importantes, que así lo acreditan.

Al consejo de Administración, muchas gracias por la colaboración recibida, por el acompañamiento

continuo en cada una de las actividades realizadas, y por el trabajo en equipo realizado.

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 38 | 40

Muchas Gracias

Atentamente, La Administración

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 39 | 40

CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA P. H.

ADMINISTRACIÓN

P á g i n a 40 | 40

¡Unidos podemos construimos un mejor lugar donde vivir!