la polis griega historia, geografía y ciencias sociales miss cristina beiza abarca

12
La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Upload: carolina-gomez-alvarado

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

La polis griega

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Miss Cristina Beiza Abarca

Page 2: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Las ciudades en la actualidad son, en su gran mayoría, de gran tamaño, por lo que es muy difícil conocerlas en su totalidad. En los tiempos de los antiguos griegos, en cambio, las ciudades eran más pequeñas y, en general, tenían menos habitantes, lo que favorecía la participación ciudadana y el orden dentro de ellas.

Page 3: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Los griegos ocuparon un gran espacio alrededor del mar Mediterráneo, al cual llamaron Hélade: tierra de los helenos o griegos. Allí fundaron muchas ciudades que eran independientes entre sí, por eso se las conoce como ciudades-estado o polis. Si bien todos se consideraban griegos porque compartían un idioma y una religión, cada polis tenía su propio gobierno, sus propias leyes y un dios que las protegía.

Page 4: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

POLIS

AgoraPolis = Ciudad Estado

Page 5: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Antes

Ahora

Page 6: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Posiblemente, la geografía montañosa favoreció este tipo de organización, dadas las dificultades de comunicación en un territorio con un relieve tan irregular. Por ello, la mayoría de las polis contaban con un puerto para facilitar la comunicación y el comercio con otras polis y pueblos.

Page 7: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Page 8: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Los griegos no solo recorrieron el mar para comunicarse y comerciar, sino también para emprender guerras con otros pueblos y fundar colonias. Las colonias griegas, fueron ciudades-estado o polis, fundadas por grupos de griegos que dejaban sus ciudades de nacimiento en busca de nuevas tierras donde vivir y cultivar.

Page 9: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Page 10: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Cada polis contaba con una acrópolis o lugar sagrado, donde estaban los templos y se adoraba a los dioses; un ágora o plaza central, donde se practicaba el comercio y se discutían los temas políticos; y generalmente, un teatro donde se exhibían las obras. Alrededor estaban las casas de los habitantes y los terrenos cultivables.

Page 11: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Page 12: La polis griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca