la primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

46
Desarrollo

Upload: herodoto1971

Post on 22-Jul-2015

220 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Desarrollo

Page 2: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Primer conflicto bélico mundial Potencias centrales contra aliados Hechos decisivos:

Revolución Rusa Incorporación de Estados Unidos a la guerra

Page 3: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

• Mayores potencias europeas• Excepto España, Suiza, Países Bajos y estados

escandinavos• Triple Entente

– Doble población que el bando enemigo– Participación británica limitada– Movilización rusa lenta– Fácil acceso a materias primas– Financiación gracias a las colonias

Page 4: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Triple Alianza Buena organización militar Bloque geográfico unido

Entusiasmo de los soldados Mínima oposición a la guerra

Page 5: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Guerra rápida. 1914 Guerra de posiciones. 1915 Guerra de desgaste. 1916 Año decisivo. 1917 Fin del conflicto. 1918

Page 6: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Plan Schileffen

Page 7: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Batalla de las fronteras Moltke penetró en Francia a través de Bélgica y

Luxemburgo Joffre, contraofensiva en batalla del Marne

Page 8: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 9: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Fracaso del plan alemán Habían conquistado Bélgica, Noreste de

Francia y Polonia rusa Se abre la posibilidad de una guerra larga,

dependiente del potencial económico Francia y Reino Unido ventajosas por tener

colonias

Page 10: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Ejércitos defienden posiciones fijas

Trincheras Mantuvieron el

frente estable

Page 11: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 12: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 13: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 14: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 15: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 16: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 17: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 18: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 19: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

24

Page 20: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 21: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Ataque al frente oriental. Verano 1915

Defensa francesa en Artois y Champagne

Grandes pérdidas humanas

Page 22: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Italia, junto con los aliados, atraída por promesas concesionales a costa de Austria-Hungría

Bulgaria, junto con los imperios centrales Aliados contra el imperio otomano, objetivo:

tomar los Dardanelos y restablecer comunicación con Rusia. Gallipolli. Fracaso.

Balance. Favorable a los imperios centrales. Neutralidad de España. (Doc.3)

Page 23: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 24: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Definición en diccionario histórico Objetivo: agotar al ejército aliado Batalla de Verdún, contra los franceses Batalla del Somme, respuesta Empleo de tanques blindados, por primera vez Batalla naval de Jutlandia. Retirada alemana.

Superioridad británica

Page 25: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Mesopotamia y Palestina Ejército otomano contra el

británico Victorias rusas en el

Cáucaso y ofensivas en el Imperio austro-húngaro

Balance Equilibrado Merman efectivos

humanos

Page 26: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 27: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Equilibrio: retirada de Rusia (revolución); entrada de Estados Unidos

Hundimiento del Lusitania (1917) Motines en el ejército francés

Desabastecimiento Encarecimiento productos Duras condiciones de vida Falta de apoyo popular Izquierda socialista se opone a la guerra

Page 28: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 29: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Tratado de Brest-Litovsk. 1918

Hindenburg y Ludendorff se concentran en el frente francés

Ofensiva Ludendorff Contraataque francés

(Foch). Refuerzo de EEUU

Page 30: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Alemania pierde apoyos Sucesivos armisticios de

los contendientes A Guillermo II se le

plantea el armisticio. Abdica por motines revolucionarios.

Proclamación de la República de Alemania

Page 31: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Balance de la guerra Pérdidas humanas Caída natalidad Mutilados Aumento mortalidad Enormes destrucciones Endeudamiento por la guerra, excepto EEUU Daños morales y sociales

Page 32: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 33: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Catorce Puntos de Thomas Woodrow Wilson (Comentar texto) Derecho de los pueblos a

la autodeterminación Defensa de un desarme

general Creación de la Sociedad

de Naciones

Page 34: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Deseos de Clemenceau Afianzar seguridad de

Francia Debilitar a Alemania

Deseos de los británicos Volver al equilibrio

continental Frenar las ambiciones

francesas

Page 35: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Conferencia de Paz de París. 1919 Estados Unidos Reino Unido Francia Italia Japón Importantes decisiones

Wilson Lloyd George G. Clemenceau

Tratados Versalles Saint-Germain Trianon Neully Sèvres

Conclusiones Desaparición de los

granes imperios Nuevas naciones

(doc.4)

Page 36: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 37: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Tratado de Versalles, 28 de junio de 1919 Alemania tratada con dureza

Declarada responsable del inicio de la guerra Aceptó la retirada de Bélgica Aceptó la retirada del territorio ruso Cedió a Francia, Alsacia y Lorena Cedió amplios territorios a Polonia Renunció a las colonias de ultramar Redujo su potencial militar Orilla izquierda del Rin, desmilitarizada y ocupada por

aliados durante quince años Paga reparaciones de guerra Bloqueada económicamente Excluida de la Sociedad de Naciones

Page 38: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 39: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 40: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Italia no consiguió los territorios prometidos Rechazo del tratado por EEUU Fue una de las causas de la Segunda Guerra

Mundial

Page 41: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias
Page 42: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Definición. Creada en abril de 1919. Disuelta en 1946.

Objetivos principales Cumplir los tratados Ajustar las fronteras Limitar armamento

Acordada en los Catorce Puntos de Wilson Sede. Ginebra Organigrama: Asamblea; Consejo; Secretaría;

Tribunal Permanente de Justicia Internacional y Organización Internacional del Trabajo.

Page 43: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

32 estados vencedores 13 estados neutrales EEUU no formó parte Alemania, desde 1926 URSS, desde 1934 Abandonaron

Brasil en 1928 Alemania y Japón en 1933 Italia en 1936 España en 1939 URSS expulsada en 1939

Page 44: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Limitaciones Solo resolvía conflictos que las grandes

potencias estuvieran dispuestas a permitir No tenía fuerzas armadas Solo hacía uso de sanciones morales y

económicas

Page 45: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

OIT Tribunal Internacional de Justicia Alto Comisariado para los Refugiados

Page 46: La primera guerra mundial. desarrollo. consecudencias

Administración de territorios Plebiscitos sobre cuestiones territoriales Preocupación por problemas sociales Cooperación entre naciones y seguridad

internacional Sistema tutelar para colonias abandonadas