la prueba de aptitud escolástica como indicador del ... · 3 la prueba de aptitud como parte del...

99
1 La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del Rendimiento Académico de los Estudiantes de Ingeniería de la ESPOL Estudio estadístico de una cohorte de estudiantes ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Guayaquil - Ecuador ICM ESPOL INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

1

La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del Rendimiento Académico de los Estudiantes de Ingeniería de la ESPOL

Estudio estadístico

de una cohorte de estudiantes

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORALGuayaquil - Ecuador

ICM – ESPOLINSTITUTO DE CIENCIAS

MATEMÁTICAS

Page 2: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

2

SISTEMA DE INGRESO DE LA ESPOL

Page 3: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

3

LA PRUEBA DE APTITUDCOMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL

20

5

PAEx PPC

donde, PPC es el promedio de las pruebas de conocimiento, y

PAE = nota obtenida en la prueba de aptitud escolástica

Page 4: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

4

TASA DE ASPIRANTES APROBADOS POR CADA CIEN INSCRITOS

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

19 7 3 19 7 4 19 7 5 19 7 6 19 7 7 19 7 8 19 7 9 19 8 0 19 8 1 19 8 2 19 8 3 19 8 4 19 8 5 19 8 6 19 8 7 19 8 8 19 8 9 19 9 0 19 9 1 19 9 2 19 9 3 19 9 4 19 9 5 19 9 6 19 9 7 19 9 8 19 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4

I Examen de Ingreso

II Examen de Ingreso

I Curso Prepolitécnico

II Curso Prepolitécnico

Año

Tasa

de A

pro

bados

II Curso Pre Politécnico

I Curso Pre Politécnico

I Examen de Ingreso

II Examen de Ingreso

Las discontinuidades en las series indican que durante los años correspondientes la ESPOL no ofreció esa modalidad de ingreso

Page 5: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

5

POBLACIÓN OBJETIVO

Cohorte de estudiantes de la ESPOL, quese matricularon en 1999 (Primero oSegundo Semestre), luego de aprobar elPrimer curso Pre Politécnico de Ingenieríade ese año.

Page 6: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

6

POBLACIÓN INVESTIGADA

La Población Objetivo coincide con la Población

Investigada

Cohorte de estudiantes de la ESPOL, que se

matricularon en 1999 (Primero o Segundo Semestre),

luego de aprobar el Primer curso Pre Politécnico de

Ingeniería de ese año.

TAMAÑO DE LA

POBLACIÓN

INVESTIGADAN= 251.

Page 7: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

7

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN A SER ESTUDIADAS

A estos estudiantes se les ha

hecho un seguimiento en el

colegio, en el período de admisión

y en la Politécnica del Litoral.

Page 8: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

8

…viene CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN A SER ESTUDIADAS

Promedio de 6º

Exámenes de Grado

Promedio de Graduación

M atemáticas

Física

Aptitud

Resultado Final

Promedio General

Ef iciencia Académica

Promedio de 1º a 5ºTrabajos Práct icos o

InvestigaciónQuímica

Prom Ciclo Básico

Promedio Pre Politécnico

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0 9,5 10,0

Media

Dis

pers

ión

APTITUD

PRE POLITÉCNICO

ESPOL

COLEGIO

ZONA DE ALTA DISPERSIÓN

ZONA DISPERSIÓN MEDIA

ZONA DE DISPERSIÓN BAJA

Page 9: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

9

ANÁLISIS UNIVARIADO

Page 10: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

10

Análisis Univariado

Género

Género Aspirantes Aprobados Matriculados

Femenino 0,150 0,124 0,112

Masculino 0,850 0,876 0,888

Total 1,000 1,000 1,000

Page 11: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

11

Análisis Univariado

Edad al Ingresar

Estadística Descriptiva

N 251

Media 18,691

Moda 17,663

Varianza Poblacional 2,271

Desviación Estándar 1,507

Sesgo 3,004

Kurtosis 13,650

Mín. 16,471

Máx. 28,863

Cuartil 1, Q1 17,860

Mediana 18,315

Cuartil 3, Q2 19,122

0.37

0.030.02 0.02

0.03

0.17

0.02

0.34

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

17 18 19 20 21 22 23 24 o

más

16 17 18 19 20 21 22 23 24 o más

Edad (en años)

Pro

porc

ión

AG

Z

2928272625242322212019181716

Q1 Q2 Q3

Histograma y Diagrama de Caja

Page 12: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

12

Factor Socioeconómico,“P”

Análisis Univariado

0.060.04

0.02

0.30

0.04

0.18

0.37

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

Menos

de 3

[3 , 6] [7 , 10] [11 ,

14]

[15 ,

18]

[19 ,

22]

[23 ,

26]

27 o

másFactor “P”

Pro

porc

ión

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

0 3 6 10 14 18 22 26 27 o más

AG

Z

42393633302724211815129630

1261672067 15 116 94134166 121 202 19

Q1 Q2 Q3

N 251

Media 9,751

Moda 5

Varianza Poblacional 40,169

Desviación Estándar 6,338

Error Estándar 0.4

Sesgo 1,558

Kurtosis 2,893

Mín. 3

Máx. 40

Cuartil 1, Q1 5

Mediana 8

Cuartil 3, Q2 12

Page 13: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

13

No. Colegio Proporción

1 Liceo Naval Guayaquil 0,094

2 San José La Salle 0,075

3 Simón Bolívar 0,066

4 Vicente Rocafuerte 0,056

5 Academia Naval Guayaquil 0,038

6 Domingo Comín 0,028

7 San Agustín 0,028

8 Aguirre Abad 0,023

9 Americano de Guayaquil 0,023

10 Academia Naval Almirante Illingworth 0,023

11 Espíritu Santo 0,023

12 Héroes del 41 (Machala) 0,023

13 Cristóbal Colón 0,019

14 Javier 0,019

15 P. Marcos Benetazo (Babahoyo) 0,019

16 Tnte. Hugo Ortiz Garcés 0,019

17 Velasco Ibarra (Milagro) 0,019

18 Carlos Julio Arosemena 0,014

19 Juan Montalvo 0,014

20 Monseñor Bernardino Echeverría 0,014

21 Otros 0,363

Total 1,000

Colegio de Procedencia

Page 14: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

14

Análisis Univariado

Tipo de Colegio

Gráfico de Distribución

Tipo de Colegio

Pro

porc

ión

0,324

0,376

0,234

0,066

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

Nacional Particular

Laico

Particular

Religioso

Fisco Misional

Page 15: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

15

Análisis Univariado

Especialización del Bachiller

0,023

0,023

0,028

0,033

0,061

0,080

0,732

0,018

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80

Otras

Electrónica

Ciencias

Mecánica

Químico

Biólogo

Informática

Electricidad

Físico

Matemático

Proporción

Esp

eci

aliz

aci

ón

Page 16: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

16

Análisis Univariado

Notas de 1º a 5º Curso

0,0070,000

0,234

0,000

0,028

0,145

0,200

0,221

0,166

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

AG

Z

201918171615141312

27

Notas

Pro

porc

ión

Q1 Q2 Q3

12 13 14 15 16 17 18 19 20

N 245

Media 17,50

Moda 16,60

Varianza Poblacional 1,99

Desviación Estándar 1,41

Sesgo -0,39

Kurtosis -0,36

Mín. 12,84

Máx. 20

Cuartil 1, Q1 16,43

Mediana 17,73

Cuartil 3, Q2 18,60

0,035

Page 17: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

17

Bondad de Ajuste (K-S):Notas de 1º a 5º Curso, x25

H0: Las Notas de 1º a 5º Curso de los

estudiantes investigados puede ser

modelada como una distribuciónN( 17,5 ; 2)

vs.

H1: No es verdad Ho.

( ) ( )x oSup F x F x = 0,068

Curva Normal N (17,5 ; 2)

Valor p (dos colas) = 0, 508x

f(x)

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,0 14,3 17,5 20,8 24,0

Plot of Y = EXP(-(X-17.5)*(X-17.5)/(2*1.9))/SQR(2*3.1416*1.9)

Número de Materias Tomadas por SemestreP

rob

ab

ilid

ad

Page 18: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

18

Análisis Univariado

Notas de 6º Curso

Histograma y Diagrama de Caja

AG

Z

2019181716151413

9 012416 0

Q1 Q2 Q3

N 245

Media 17,68

Moda 17

Varianza Poblacional 1,97

Desviación Estándar 1,40

Error Estándar 0,09

Sesgo -0,45

Kurtosis -0,16

Mín. 13,42

Máx. 20

Cuartil 1, Q1 16,83

Mediana 17,79

Cuartil 3, Q2 18,79

Estadística Descriptiva

0,02

0,236

0,01

0,122

0,189

0,236

0,189

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

M e n o s d e

1 4

[ 1 4 , 1 5 ) [ 1 5 , 1 6 ) [ 1 6 , 1 7 ) [ 1 7 , 1 8 ) [ 1 8 , 1 9 ) [ 1 9 , 2 0 ]

Pro

porc

ión

13 14 15 16 17 18 19 20Notas

0,030

Page 19: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

19

Bondad de Ajuste (K-S):Notas de 6º

H0: Las Notas de 6º Curso de los

estudiantes investigados puede ser

modelada como una distribuciónN( 17,7 ; 2)

vs.

H1: No es verdad Ho.

= 0,065

Curva Normal N (17,7 ; 2)

Valor p (dos colas) = 0, 566x

f(x)

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,2 14,5 17,7 21,0 24,2

Plot of Y = EXP(-(X-17.7)*(X-17.7)/(2*1.9))/SQR(2*3.1416*1.9)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

( ) ( )x oSup F x F x

Page 20: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

20

Exámenes de Grado

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

AG

Z

201918171615141312

Q1 Q2 Q3

Análisis Univariado

Notas

Pro

porc

ión

12 13 14 15 16 17 18 19 20

0,013

0,235

0,020

0,181 0,188

0,1540,154

0,054

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

N 245

Media 17,47

Moda 20

Varianza Poblacional 3,31

Desviación Estándar 1,82

Error Estándar 0.115

Sesgo -0,38

Kurtosis -0,64

Mín. 12,25

Máx. 20

Cuartil 1, Q1 16

Mediana, Q2 17,75

Cuartil 3, Q3 19

0,087

Page 21: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

21

Bondad de Ajuste (K-S):Exámenes de Grado

H0: Las notas de los Exámenes de

Grado de los estudiantes investigados

puede ser modelada como una

distribuciónN( 17,7 ; 3,3)

vs.

H1: No es verdad Ho.

= 0,077

Curva Normal N (17,7 ; 3,3)

Valor p (dos colas) = 0, 116

x

f(x)

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,2 14,5 17,7 21,0 24,2

Plot of Y = EXP(-(X-17.7)*(X-17.7)/(2*1.9))/SQR(2*3.1416*1.9)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

( ) ( )x oSup F x F x

Page 22: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

22

AG

Z

20191817161514

4 510 13 4

Trabajos Prácticos o de Investigación

Notas

Pro

porc

ión

Q1 Q2 Q3

13 14 15 16 17 18 19 20

Análisis Univariado

0,007

0,034

0,209

0,473

0,182

0,081

0,014

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0

N 245

Media 17,50

Moda 16,69

Varianza Poblacional 1,99

Desviación Estándar 1,41

Error Estándar 0.09

Sesgo -0,39

Kurtosis -0,36

Mín. 12,84

Máx. 20

Cuartil 1, Q1 1643

Mediana, Q2 17,73

Cuartil 3, Q3 18,60

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

Page 23: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

23

Bondad de Ajuste (K-S):Trabajos Prácticos o de Investigación

H0: Las notas de Trabajos Prácticos o de Investigación de los

estudiantes investigados puede ser modelada como una

distribuciónN( 17,7 ; 3,3)

vs.

H1: No es verdad Ho.

= 0,236

Valor p (dos colas) = 0, 000

( ) ( )x oSup F x F x

Page 24: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

24

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,0 14,3 17,5 20,8 24,0

Plot of Y = EXP(-(X-17.5)*(X-17.5)/(2*1.9))/SQR(2*3.1416*1.9)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,4 14,7 17,9 21,2 24,4

Plot of Y = EXP(-(X-17.9)*(X-17.9)/(2*1.3))/SQR(2*3.1416*1.3)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,0 14,3 17,5 20,8 24,0

Plot of Y = EXP(-(X-17.5)*(X-17.5)/(2*3.3))/SQR(2*3.1416*3.3)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

Modelos Matemáticos del Desempeño en el Colegio

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

11,2 14,5 17,7 21,0 24,2

Plot of Y = EXP(-(X-17.7)*(X-17.7)/(2*1.9))/SQR(2*3.1416*1.9)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

x

f(x)

Notas de 1º a 5º CursoN(µ=17,5 ; 2=2)

Notas de 6º CursoN(17,7 ; 2)

Notas de Exámenes de GradoN(17,5 ; 3,3)

Notas de GraduaciónN(17,9 ; 1,3)

x

f(x)

x

f(x)

x

f(x)

Page 25: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

25

Matemáticas (Pre Politécnico)

Estadística Descriptiva

Análisis Univariado

0,038

0,131

0,197

0,019

0,089

0,526

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

[40 : 49] [50 : 59] [60 : 59] [70 : 79] [80 : 89] [90 : 100]

AG

Z

100908070605040

14 022 3 20 67 210 79 1 4 3

Notas

Pro

porc

ión

Q1 Q2 Q3

N 251

Media 65,911

Moda 60

Varianza Poblacional 95,77

Desviación Estándar 9,786

Error Estándar 0,617

Sesgo 0,342

Kurtosis 0,513

Mín. 41

Máx. 98

Cuartil 1, Q1 60

Mediana, Q2 65

Cuartil 3, Q3 71

Histograma y Diagrama de Caja

40 50 60 70 80 90 100

Page 26: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

26

AG

Z

100908070605040

4 9

Análisis Univariado

0,160

0,319

0,075

0,014

0,146

0,286

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

[40 : 49] [50 : 59] [60 : 59] [70 : 79] [80 : 89] [90: 100]

Física (Pre Politécnico)

Q1 Q2 Q3

Pro

porc

ión

N 251

Media 61,394

Moda 60

Varianza Poblacional 136,485

Desviación Estándar 11,683

Sesgo 0,48

Kurtosis -0,244

Mín. 40

Máx. 95

Cuartil 1, Q1 53

Mediana, Q2 60

Cuartil 3, Q3 69

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

Notas

40 50 60 70 80 90 100

Page 27: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

27

Análisis Univariado

0,00

0,01

0,03

0,04

0,05

21,4 41,4 61,4 81,4 101,4

Plot of Y = EXP(-(X-61.4)*(X-61.4)/(2*136.5))/SQR(2*3.1416*136.5)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bili

da

d

FísicaN(µ=61 ; 2=136)

Bondad de Ajuste (K-S):Física

H0: El Notas Exámenes de Grado de

los estudiantes investigados puede

ser modelada como una distribuciónN( 17,7 ; 3,3)

vs.

H1: No es verdad Ho.

= 0,080

Valor p (dos colas) = 0, 129

( ) ( )x oSup F x F x

Page 28: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

28

0,526

0,052

0,258

0,136

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

[40 : 49] [50 : 59] [60 : 59] [70 : 79] [80 : 89]

AG

Z

100908070605040

13 69 212 613 213 711219 3 2 0 67 2 18 9 4 3 116

Química (Pre Politécnico)

Q1 Q2 Q3

N 251

Media 61,596

Moda 61

Varianza Poblacional 58,289

Desviación Estándar 7,635

Sesgo -0,179

Kurtosis 0,63

Mínimo 40

Máximo 82

Cuartil 1, Q1 58

Mediana, Q2 61

Cuartil 3, Q3 66

Menos de 60 60 70 80 90 100

Estadística Descriptiva

Histograma y Diagrama de Caja

Pro

porc

ión

Notas

Page 29: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

29

Análisis Univariado

AG

Z

1009080706050403020100

4 58 115 918 317 710 11917 412 4

0,155

0,282

0,080

0,136

0,310

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

[40 : 49] [50 : 59] [60 : 59] [70 : 79] [80 : 89] [90 : 100]

Q1 Q2 Q3

Prueba de Aptitud

N 251

Media 70,639

Moda 76

Varianza Poblacional 338,619

Desviación Estándar 18,402

Error Estándar 1,161

Sesgo -2,229

Kurtosis 6,835

Mín. 0

Máx. 100

Cuartil 1, Q1 65

Mediana, Q2 73

Cuartil 3, Q3 81

Pro

porc

ión

Notas

40 50 60 70 80 90 100

Estadística Descriptiva Histograma y Diagrama de Caja

Page 30: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

30

Estado Actual

0,033

0,094

0,038

0,033

0,641

0,113

0,044

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70

Perdió Carrera

Prueba Inactivo

Inactivo

Prueba Activo

Activo alguna vez

perdió carrera

Activo

Egresado

Graduados

Análisis Univariado

0,004

Page 31: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

31

AG

Z

9,008,508,007,507,006,506,00

17 5118 17 69 610 7 7 26 9 4 3 5 012 3 10 2 2 0 6

Q1 Q2 Q3

Análisis Univariado

0,019

0,455

0,009

0,023

0,127

0,329

0,038

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

No

Aprobadas

[6,0 : 6,5)[6,5 : 7,0)[7,0 : 7,5)[7,5 : 8,0)[8,0 : 8,5)[8,5 : 9,0)

Promedio en Ciclo Básico (ESPOL)

N 246

Media 7,094

Moda 6,89

Varianza Poblacional 0,176

Desviación Estándar 0,42

Error Estándar 0,026

Sesgo 1,169

Kurtosis 2,779

Mín. 6,05

Máx. 8,89

Cuartil 1, Q1 6,85

Mediana, Q2 6,99

Cuartil 3, Q3 7,27

Pro

porc

ión

Notas

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

No Materias

Aprobadas

Page 32: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

32

Análisis Univariado

Promedio General (ESPOL)

N 246

Media 7,166

Moda 6,97

Varianza Poblacional 0,178

Desviación Estándar 0,421

Error Estándar 0,0266

Sesgo 0,499

Kurtosis 0,751

Mín. 6,03

Máx. 8,63

Cuartil 1 6,895

Mediana 7,11

Cuartil 3 7,435

Pro

porc

ión

Notas

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0

Estadística DescriptivaHistograma y Diagrama de Caja

No Materias

Aprobadas

AG

Z

9,008,508,007,507,006,506,00

11810 9 7 2 18 816 7 10 2

Q1 Q2 Q3

Page 33: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

33

0,00

0,25

0,50

0,75

1,00

5,2 6,2 7,2 8,2 9,2

Plot of Y = EXP(-(X-7.2)*(X-7.2)/(2*0.18))/SQR(2*3.1416*0.18)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

Promedio GeneralN(µ=7,2 ; 2=0,18)

Análisis Univariado

Page 34: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

34

0,009

0,197

0,315

0,028

0,451

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

[2 , 3) [3 , 4) [4 , 5) [5 , 6) [6 , 7)

N Media Moda Varianza Desviación

Estándar

Error

EstándarSesgo Kurtosis Mín. Máx. Cuartil 1 Mediana Cuartil 3

251 4,565 5,000 0,558 0,747 0,047 -0,166 -0,659 2,833 6,111 4,039 4,600 5,12

0,00

0,14

0,28

0,41

0,55

1,6 3,1 4,6 6,1 7,6

Plot of Y = EXP(-(X-4.6)*(X-4.6)/(2*0.6))/SQR(2*3.1416*0.6)

Número de Materias Tomadas por Semestre

Pro

ba

bilid

ad

Materias Tomadas por Semestre

N(µ=4,6 ; 2=0,7)

Page 35: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

35

Comparación de Ojivasde variables que miden el desempeño en el Colegio, en el Pre Politécnico y en la ESPOL

0,06

0,26

0,54

0,81

1,00

0,82

0,92

0,96

0,24

0,72

0,83

0,92

1,00

0,51

0,69

0,79

1,00

0,70

0,40

0,14

0,11

0,99

0,030,04

0,55

0,98

0,030,05

0,08

0,18

0,27

0,40

0,89

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

1,00

1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0 9,5 10

Promedio de 1º a 5º (Colegio) Promedio del Pre Politécnico Prueba de Aptitud Eficiencia (ESPOL)

Pro

porc

ión R

ela

tiva

Acu

mula

da

Eficiencia Académica en la ESPOL

Aptitud

Promedio de 1º a 5º (Colegio)

Estudiantes “Sobresalientes”

“Buenos” estudiantes

“Otros” estudiantes

Promedio del Pre Politécnico

Notas (sobre 10)Notas (sobre 10)

Page 36: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

36

Series Temporales de Materias Tomadas por Semestre y Materias Aprobadas por Semestre

4,86 4,79

3,48

4,51

5,045,095,07

4,71

4,87

4,57

5,10

4,55

3,20

3,79

4,164,39

4,184,12

3,873,97

3,47 3,52

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

99-1 99-2 00-1 00-2 01-1 01-2 02-1 02-2 03-1 03-2 04-1

Promedio de Materias TOMADAS por TérminoPromedio de Materias APROBADAS por Término

Semestre

Page 37: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

37

0,76

0,69

0,85

1,00

0,92

0,98

0,88

0,85

0,80

0,75

0,62

0,78

0,95

0,60

0,65

0,70

0,75

0,80

0,85

0,90

0,95

1,00

1999 I 1999 II 2000 I 2000 II 2001 I 2001 II 2002 I 2002 II 2003 I 2003 II 2004 I

Proporción de estudiantes* registrados más graduados y egresadosProporción de estudiantes* registrados

DeserciónSeries Temporales de laProporción de estudiantes Registrados por Semestre

Semestre

Pro

porc

ión

Page 38: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

38

DeserciónEntre los estudiantes ingresados por Aptitud, Regular

TérminoDeserción

notas aptitud

1999-I 0.000 0.000

1999-II 0.000 0.016

2000-I 0.000 0.055

2000-II 0.036 0.087

2001-I 0.060 0.142

2001-II 0.084 0.173

2002-I 0.072 0.173

2002-II 0.108 0.228

2003-I 0.120 0.252

2003-II 0.173 0.268

2004-I 0.225 0.358

Page 39: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

39

ANÁLISIS MULTIVARIADO

Page 40: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

40

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

2,00

17,00 17,50 18,00 18,50 19,00 19,50 20,00

Exámenes de Grado

Trabajo Práctico o Investigación

Nota de Graduación del colegio

Nota de 6º curso

Nota de 1º a 5º curso

Media

ZONA DE ALTA DISPERSIÓN

ZONA DE DISPERSIÓN MEDIA

ZONA DE BAJA DISPERSIÓNDesv

iaci

ón

Est

ándar

Conglomerados de las Características: Desempeño en el Colegio

Page 41: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

41

Conglomerados de Características Desempeño en el Colegio, Pre Politécnico y ESPOL

Promedio de 6º

Exámenes de Grado

Promedio de Graduación

M atemáticas

Física

Aptitud

Resultado Final

Promedio General

Ef iciencia Académica

Promedio de 1º a 5ºTrabajos Práct icos o

InvestigaciónQuímica

Prom Ciclo Básico

Promedio Pre Politécnico

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5 9,0 9,5 10,0

Media

Dis

pers

ión

APTITUD

PRE POLITÉCNICO

ESPOL

COLEGIO

ZONA DE ALTA DISPERSIÓN

ZONA DISPERSIÓN MEDIA

ZONA DE DISPERSIÓN BAJA

Page 42: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

42

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN LINEAL

Análisis Multivariado

Page 43: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

43

Variable Correlación

Edad de Ingreso -0,307

Notas de 1º a 5º 0,426

Notas de 6º 0,401

Exámenes de Grado 0,325

Trabajos Prácticos o de

Investigación 0,152

Nota de Graduación 0,430

Número de Intentos antes

de Aprobar -0,061

Matemáticas 0,305

Física 0,230

Química 0,291

Promedio del Pre

Politécnico 0,338

Aptitud 0,219

Eficiencia Académica vs. Otras Características

Variable Corre-

lación

Resultado Final 0,371

Estatus Actual 0,520

Promedio General 0,588

Promedio en Ciclo Básico 0,476

Materias Aprobadas 0,919

Materias Tomadas 0,744

Aprobadas a la Tercera Vez -0,231

Aprobadas a la Cuarta Vez -0,454

Materias Aprobadas por

Semestre 0,911

Semestres Regulares Registrado 0,586

Semestres no Regulares

Registrado 0,328

Factor Socio Económico, “P” -0,025

Page 44: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

44

Variable Correlación

Edad de Ingreso -0,207

Notas de 1º a 5º 0,308

Notas de 6º 0,247

Exámenes de Grado 0,146

Trabajos Prácticos o de

Investigación 0,117

Nota de Graduación 0,262

Número de Intentos antes

de Aprobar 0,021

Matemáticas 0,182

Física 0,135

Química 0,080

Promedio del Pre

Politécnico 0,170

Prueba de Aptitud vs. Otras Características

Variable Correlación

Resultado Final 0,486

Estatus Actual 0,176

Promedio General 0,312

Promedio en Ciclo Básico 0,329

Materias Aprobadas 0,227

Materias Tomadas 0,136

Eficiencia Académica 0,219

Aprobadas a la Tercera Vez -0,237

Aprobadas a la Cuarta Vez -0,148

Materias Aprobadas por

Semestre 0,036

Semestres Regulares

Registrado 0,036

Semestres no Regulares

Registrado -0,021

Factor Socio Económico 0,144

Page 45: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

45

Variable Correlación

Resultado Final 0,435

Estatus Actual 0,200

Promedio en Ciclo Básico 0,789

Materias Aprobadas 0,512

Materias Tomadas 0,304

Eficiencia Académica 0,588

Aprobadas a la Tercera Vez -0,288

Aprobadas a la Cuarta Vez -0,342

Materias Aprobadas por

Semestre 0,160

Semestres Regulares

Registrado 0,160

Semestres no Regulares

Registrado 0,010

Factor Socio Económico 0,082

Promedio General vs. Otras Características

Variable

Correlaci

ón

Edad de Ingreso -0,230

Notas de 1º a 5º 0,495

Notas de 6º 0,456

Exámenes de Grado 0,382

Trabajos Prácticos o de

Investigación 0,260

Nota de Graduación del

Colegio 0,519

Número de Intentos antes de

Aprobar 0,093

Matemáticas 0,333

Física 0,281

Química 0,288

Promedio del Pre Politécnico 0,373

Aptitud 0,312

Page 46: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

46

Variable

Correlaci

ón

Resultado Final 0,106

Estatus Actual -0,068

Promedio General 0,082

Promedio en Ciclo Básico 0,021

Materias Aprobadas -0,053

Materias Tomadas -0,103

Eficiencia Académica -0,025

Aprobadas a la Tercera Vez -0,105

Aprobadas a la Cuarta Vez -0,026

Materias Aprobadas por

Semestre 0,017

Semestres Regulares

Registrado -0,209

Semestres no Regulares

Registrado -0,002

Factor Socio Económico “P” vs. Otras Características

Variable

Correlaci

ón

Edad de Ingreso -0,171

Notas de 1º a 5º 0,137

Notas de 6º 0,054

Exámenes de Grado -0,029

Trabajos Prácticos o de

Investigación 0,061

Nota de Graduación 0,056

Número de Intentos antes

de Aprobar 0,014

Matemáticas 0,189

Física -0,076

Química 0,028

Promedio del Pre

Politécnico 0,050

Aptitud 0,144

Page 47: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

47

ANÁLISIS BIVARIADO

Análisis Multivariado

Page 48: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

48

Tablas Bivariadas

Distribución Conjunta de Forma de Ingreso y Veces

“A Prueba”

Forma de

Ingreso

Número de Veces “A Prueba” Marginal de

Forma de

Ingreso0 [1 , 2] [3 , 5] Más de 5

Regular0,216

(0,549)

0,094

(0,238)

0,056

(0,142)

0,028

(0,071)0,394

Aptitud 0,222 0,174 0,150 0,048 0,594

Especial 0,004 0,000 0,004 0,004 0,012

Marginal

de Veces “a

Prueba”

0,442 0,268 0,210 0,080 1,000

Page 49: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

49

Distribución Conjunta de Forma de Ingreso y Materias

Aprobadas

Forma de Ingreso

Materias Aprobadas Marginal

de Forma

de Ingreso20 o

menos

Entre

21 y 49

50 o

más

Regular0,066

(0,242)0,164 0,164 0,394

Aptitud0,195

(0.714)0,239 0,160 0,594

Especial

0,012

(0.04)

0.100

0,000

0.000

0,000

0.000

0,012

0.000

Marginal de

Materias Aprobadas0,272 0,404 0,324 1,000

Tablas Bivariadas

Page 50: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

50

Estatus Actual

Forma de Ingreso Marginal

de

Estado

ActualRegular Aptitud Especial

Graduado 0,000 0,004 0,000 0,004

Egresado0,075

0,038

(0,064) 0,000 0,113

Activo 0,277 0,360 0,004 0,641

Activo a Prueba 0,000 0,038 0,000 0,038

Activo alguna vez perdió

carrera0,005 0,028 0,000 0,033

Inactivo 0,023 0,067 0,004 0,094

Inactivo a Prueba 0,014 0,019 0,000 0,033

Perdió Carrera 0,000 0,040 0,004 0,044

Marginal de Forma de

Ingreso0,394 0,594 0,012 1,000

Distribución Conjunta de Forma de Ingreso y Estado Actual

0,096

Tablas Bivariadas

Page 51: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

51

Forma de Ingreso y Materias Aprobadas por Semestre

Forma de Ingreso

Materias Aprobadas por

Semestre Marginal de

Forma de Ingreso2 o

menos(3 , 4] (4 , 5]

Más de

5

Regular 0.038 0.141 0.1220.094

(0,667)0.394

Aptitud 0.134 0.249 0.1640.047

(0,333)0.594

Especial 0.012 0.000 0.0000.000

(0.000)0.012

Marginal de Materias

Aprobadas por

Semestre

0.164 0.390 0.286 0.141 1.000

Tablas Bivariadas

Page 52: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

52

Forma de Ingreso y Número de Semestres Registrado

Forma de

Ingreso

Número de Semestres Marginal de

Forma de

Ingreso3 o

menos [4 , 7] [8 , 11]

Regular 0.009 0.038 0.347 0.394

Aptitud 0.053 0.076 0.465 0.594

Especial 0.004 0.004 0.004 0.012

Marginal

Semestres

Registrados

0.067 0.117 0.816 1.000

Tablas Bivariadas

Page 53: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

53

Forma de

Ingreso

Nota de 1º a 5º curso de ColegioMarginal de

Forma de

Ingreso(12 : 14] (14 : 16] (16 : 18] (18 : 20]

Regular0,006 0,072 0,156 0,185 0,419

Aptitud 0,006 0,085 0,264 0,214 0,569

Especial 0,000 0,009 0,003 0,000 0,012

Marginal de

Nota de 1º a 5º0,012 0,166 0,423 0,399 1,000

Distribución Conjunta de Forma de Ingreso yNotas de 1º a 5º

Tablas Bivariadas

Page 54: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

54

Distribución Conjunta de Forma de Ingreso y Carrera

CarreraForma de Ingreso Marginal de

Forma

CarreraRegular Aptitud Especial

Ingenierías * de la FIEC 0.210 0.190 0.000 0.400

Ingenierías* de la FIMCP 0.090 0.080 0.000 0.170

Ingenierías* de la FICT 0.040 0.080 0.000 0.120

Ingenierías* de la FIMCM 0.010 0.020 0.000 0.030

No han elegido una

Especialización

(Ciclo Básico)

0.010 0.130 0.012 0.152

Cambio de carrera 0.034 0.094 0.000 0.128

Marginal de Forma de

Ingreso0.394 0.594 0.012 1.000

* Se refiere a las Ingenierías”tradicionales” de la ESPOL

Tablas Bivariadas

Page 55: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

55

ANÁLISIS DE CONTINGENCIA

Análisis Multivariado

Page 56: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

56

Tablas de Contingencia

H0: Las variables X e Y son independientes.

Vs. H1: Las variables X e Y no son independientes.

El estadístico de Prueba es:

2r cij ij

i=1 j=1 ij

(n -E )

E

que sigue una distribución 2 con (r-1)(c-1) grados de libertad

Variable x

Variable y

Categoría

1

Categoría

2. . .

Categoría

c

Categoría 1 n11 (E11) n12 (E12) n1c (E1c) n1.

Categoría 2 n21 (E21) n22 (E22) n2c (E23) n2.

. . . . . . .

Categoría r nr1 (Er1) nr2 (Er2) nrc (Erc) nr.

n.1 n.2 n.c n..

Contaste de Hipótesis

Page 57: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

57

Ho: La Eficiencia Académica en la ESPOL y el Factor P son

independientes

vs.

H1: La Eficiencia Académica en la ESPOL y el Factor P no son

independientes

Eficiencia Académica vs. Factor P

Tabla de Contingencia

Page 58: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

58

Tabla de Contingencia

Factor “P”

Eficiencia Académica (ESPOL)Total de Factor”

P”Menos

de 0,5[0,5 , 0,7)

[0,7 ,

0,9)[0,9 , 1]

7 o menos27

(24.980)

27

(25.434)

42

(39.06) 18 (24.526)114

[8 , 12]14

(16.873)

17

(17.179)

27

(26.382) 19 (16.566)77

[13 , 20]8

(8.108)

6

(8.255)

11

(12.677) 12 (7.960)37

Más de 206

(5.040)

6

(5.131)

6

(7.880) 5 (4.948)23

Total de Eficiencia

Académica

(ESPOL)

55 56 86 54 251

Eficiencia Académica vs. Factor P

Page 59: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

59

Tabla de Contingencia

Estadístico de Prueba = 5,903

Valor p = 0,750

Grados de libertad = (4-1)(4-1) = 9

Eficiencia Académica vs. Factor P

Page 60: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

60

Resultados del Análisis del ANÁLISIS DE CONTINGENCIA

Forma de Ingreso vs. Otras Características

VariableEstadístico

de Prueba

Grado

de

Libertad

Valor p Conclusión

Matemáticas 52,457 2 0,000 Dependientes

Física 116,701 2 0,000 Dependientes

Química 64,770 2 0,000 Dependientes

Promedio del Pre

Politécnico 104,711 2 0,000 Dependientes

Resultado Final 89,536 2 0,000 Dependientes

Promedio de Ciclo

Básico 8,357 2 0,015 No Conlusión

Promedio General 13,884 2 0,001 Dependientes

Page 61: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

61

VariableEstadístico

de Prueba

Grado

de

Libertad

Valor p Conclusión

Materias Aprobadas 8,173 2 0,017 No Conlusión

Materias Tomadas 7,441 4 0,114 Independientes

Materias Tomadas por

Semestre 19,556 3 0,000 Dependientes

Materias Aprobadas

por Semestre 14,648 4 0,005 Dependientes

Veces a Prueba 7,054 3 0,070 No Conlusión

Especialización del

Bachiller 3,178 4 0,528 Independientes

Años entre Colegi y

ESPOL 1,347 2 0,510 Independientes

Tipo de Colegio 3,238 3 0,356 Independientes

Resultados del Análisis del ANÁLISIS DE CONTINGENCIA

Forma de Ingreso vs. Otras Características

Page 62: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

62

VariableEstadístico

de Prueba

Grado

de

Libertad

Valor p Conclusión

Notas de 1º a 5º curso 0,411 3 0,250 Independientes

Notas de 6º curso 2,016 3 0,569 Independientes

Exámenes de Grado 4,475 3 0,214 Independientes

Trabajo Práctico e

Investigación 3,475 2 0,176 Independientes

Nota de Graduación 0,471 2 0,790 Independientes

Eficiencia Académica 16,119 3 0,001 Dependientes

Género 0,685 1 0,408 Independientes

Estado Actual 17,575 4 0,001 Dependientes

Prueba de Aptitud 10,766 3 0,013 No Conlusión

Factor "P" 1,202 3 0,753

Independiente

s

Resultados del Análisis del ANÁLISIS DE CONTINGENCIA

Forma de Ingreso vs. Otras Características

Page 63: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

63

VariableEstadístico

de Prueba

Grado

de

Liberta

d

Valor p Conclusión

Notas de 1º a 5º Curso 31,456 4 0,000 Dependientes

Notas de 6º Curso 13,845 4 0,008 Dependientes

Exámenes de Grado 5,300 4 0,258 Independientes

Trabajo Práctico o de Investigación 2,296 4 0,681 Independientes

Nota de Graduación 6,279 4 0,179 Independientes

Matemáticas 21,790 4 0,000 Dependientes

Física 12,454 4 0,014 No Conlusión

Química 17,148 4 0,002 Dependientes

Promedio Ciclo Básico 22,814 4 0,000 Dependientes

Promedio General 22,230 4 0,000 Dependientes

Resultados del Análisis del ANÁLISIS DE CONTINGENCIA

Prueba de Aptitud vs. Otras Características

Page 64: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

64

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

Análisis Multivariado

Page 65: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

65

Matriz de Datos

11 12 1p

21 22 2p

n1 n2 np

x x x

x x xX=

x x x

Page 66: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

66

Componentes Principales

t

1 1 11 1 12 2 1p p

t

2 2 21 1 22 2 2p p

t

p p p1 1 p2 2 pp p

Y = a X = a X +a X +...+a X

Y = a X = a X +a X +...+a X

Y = a X = a X +a X +...+a X

Page 67: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

67

Prueba de Bartlett

1

2

0 0

0 0

0 0 n

H0:

vs.

H1: No es verdad Ho

Estadístico de Prueba = 3772

Valor p = 0,000

Componentes Principales

Al aplicar esta técnica a los datos originales se logra una reducción de 26 variables observables a 4 variables no observables denominadas componentes, las cuales explican el 91,8% de variación total.

Page 68: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

68

Varianza Explicada por las Componentes Principalesde los datos originales

Número i

Proporción de Varianza

Explicada

Proporción

Acumulada

1 642,575 0,491 0,491

2 306,970 0,234 0,725

3 196,351 0,150 0,875

4 56,295 0,043 0,918

5 39,776 0,030 0,948

6 28,608 0,022 0,970

7 26,341 0,020 0,990

8 5,394 0,004 0,995

9 1,824 0,001 0,996

10 1,626 0,001 0,997

11 1,339 0,001 0,998

12 0,973 0,001 0,999

13 0,549 0,000** 0,999

14 0,292 0,000** 1,000**

... ... ... ...

26 0,000 0,000** 1,000**

Page 69: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

69

Varianza Explicada por las Componentes Principalesde los datos estandarizados

Número i

Proporción de Varianza

Explicada

Proporción

Acumulada

1 7,628 0,363 0,363

2 2,618 0,125 0,488

3 2,012 0,096 0,584

4 1,360 0,065 0,649

5 1,092 0,052 0,700

6 1,003 0,048 0,748

7 0,957 0,046 0,794

8 0,746 0,036 0,829

9 0,715 0,034 0,863

10 0,649 0,031 0,894

11 0,518 0,025 0,919

12 0,465 0,022 0,941

13 0,409 0,019 0,961

14 0,333 0,016 0,976

15 0,224 0,011 0,987

16 0,139 0,007 0,994

17 0,092 0,005 0,999

18 0,000*** 0,000*** 1,000***

.

.

.

26 0,000*** 0,000*** 1,000

Page 70: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

70

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CANÓNICA

Análisis Multivariado

Page 71: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

71

Correlación Canónica

(1)

(2)

p qR

X

X

X

Page 72: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

72

Sean U y V combinaciones lineales de las variables del primer y segundo vector respectivamente, es decir:

U = a tX(1) ; V = b tX(2),

donde a es un vector p-variado y b es un vector q-variado, que cumplen:

maximizan la correlación entre el par U y V, sujetas a la restricción de que la varianza de U y V sean 1

U1 y V1, que tienen varianza unitaria y máxima correlación (correlación canónica) entre ellas.

U2 y V2, que tienen varianza unitaria y máxima correlación (correlación canónica) entre ellas, excepción del primer par de variables canónicas .....

U2 y V2, que tienen varianza unitaria y máxima correlación (correlación canónica) entre ellas, excepción de los p-1 pares de variables canónicas anteriores

Page 73: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

73

Vectores X(i) No. Característica

Información referente

al desempeño en el

Colegio

1Número de Años entre la Graduación del Colegio y

el Ingreso a la ESPOL (1999)

2 Clasificación del Colegio del que proviene

3Promedio de Notas Globales de 1º a 5º Curso del

Colegio

4Promedio de las Notas Correspondientes a Sexto

Curso de Colegio

5 Nota de Exámenes de Grado del Colegio

6

Nota Final de Trabajos de Investigación o Prácticos

realizados previos a la obtención del Título de

Bachiller

7 Número de Pre Politécnicos antes de Aprobar

Información referente

al desempeño en el

Pre Politécnico

8 Nota Final de Matemáticas en el Pre Politécnico

9 Nota Final de Física en el Pre Politécnico

10 Nota Final de Química en el Pre Politécnico

11 Nota de la Prueba de Aptitud

12 Forma de Ingreso (Regular, Aptitud, Especial)

Primer Vector Aleatorio : “Desempeño antes de la ESPOL”

(1)

(2)

p qR

X

X

X

Page 74: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

74

Vectores X(i) No. Característica

Información

referente al

desempeño en la

ESPOL

13 Estado Actual en la ESPOL

14 Promedio General

15 Promedio al Salir de Ciclo Básico

16Número de Años hasta pasar a Facultad o hacer

cambio de Carrera

17 Número de Materias Tomadas

18 Número de Materias Aprobadas

19 Número de Materias Aprobadas a la Tercera Vez

20 Número de Materias Aprobadas a la Cuarta Vez

21Número Promedio de Materias Tomadas por

Término

22Número Promedio de Materias Aprobadas

Término

23 Número de Semestres Regulares Registrado

24Número de Semestres no Regulares Registrado

(cursos de invierno)

Segundo Vector Aleatorio : “Desempeño al Ingresar a la ESPOL”

(1)

(2)

p qR

X

X

X

Page 75: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

75

Correlaciones Canónicas entre Desempeño antes de la ESPOL y el Desempeño en la ESPOL

Pares de

Variables1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Correlación

Canónica0.735 0.433 0.393 0.362 0.346 0.267 0.210 0.182 0.122 0.09 0.061

0.00

7

Análisis de Correlación Canónica

Page 76: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

76

Coeficientes de las Primeras Variables Canónicas del Primer Vector: Desempeño antes de la ESPOL

VECTOR COEFICIENTES

Desempeño Antes de la ESPOL U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7

Notas de 1º a 5º curso 0,520 -0,209 -0,313 0,418 0,379 -0,445 -1,161

Matemáticas en el Pre Politécnico 0,283 0,007 -0,173 0,447 0,106 0,228 -0,129

Exámenes de Grado del Colegio 0,236 0,333 0,053 -0,070 -0,256 -0,385 -0,058

Prueba de Aptitud 0,207 -0,218 -0,495 -0,448 -0,257 -0,554 0,186

Química del Pre Politécnico 0,191 -0,013 -0,071 0,157 0,315 0,458 0,239

Física en el Pre Politécnico 0,186 -0,670 -0,501 -0,200 -0,091 0,348 0,423

Trabajos de Investigación del Colegio 0,168 -0,254 -0,021 -0,181 0,066 0,044 -0,068

Clasificación del Colegio 0,112 -0,071 0,522 0,590 -0,146 -0,316 0,029

Pre Politécnicos antes de Aprobar 0,052 -0,232 -0,401 -0,359 0,227 -0,038 -0,758

Forma de Ingreso 0,041 1,224 0,166 -0,026 -0,020 -0,398 -0,188

Años entre la Graduación del Colegio

y

el Ingreso a la ESPOL

0,039 -0,097 0,007 0,364 -0,994 0,296 -0,232

Notas de 6º curso -0,187 -0,114 1,041 -0,533 -0,639 0,807 0,615

Page 77: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

77

Coeficientes de las Primeras Variables Canónicas deEl segundo vector: Desempeño al Ingresar a la ESPOL

VECTOR COEFICIENTES

Desempeño Antes de la ESPOL V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7

Estado Actual en la ESPOL -0,031 0,676 0,038 1,116 0,881 -0,123 -0,090

Materias Aprobadas a la Cuarta

Vez-0,069 0,172 0,395 0,414 -0,085 -0,696 0,111

Materias Aprobadas a la Tercera

Vez-0,271 0,947 1,948 -1,405 -0,642 -2,207 -0,999

Materias Aprobadas Término 0,228 0,835 -0,624 -0,587 2,740 1,496 1,780

Materias Tomadas por Término 0,022 0,511 -0,210 0,174 -1,057 0,192 -1,152

Número de Años hasta para

terminar "Ciclo Básico" o

cambiar de Carrera

0,041 0,664 -0,301 -0,284 0,113 0,086 0,058

Número de Materias Aprobadas -0,373 0,616 1,493 -1,424 1,925 -0,606 1,400

Número de Materias Tomadas 0,687 -3,029 -1,335 3,590 -3,830 0,541 -0,263

Promedio al Salir de Ciclo

Básico0,771 0,022 -1,105 -0,195 0,093 -0,766 -0,363

Promedio General -0,091 -0,501 1,238 0,015 0,326 0,372 0,000

Semestres Regulares Registrado 0,089 0,174 -0,760 -1,347 -0,547 1,036 -0,341

Término no Regulares

Registrado (cursos de invierno)0,007 0,062 -0,286 -0,153 0,223 0,380 -1,263

Page 78: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

78

Notas de Primero a Quinto Curso

U1 = 0.520 Notas de Primero a Quinto Curso + 0.283 Nota de Matemáticas en el Pre Politécnico + 0.236 Nota de Exámenes de Grado del Colegio + 0.207 Nota de la Prueba de Aptitud + 0.191 Nota de Química del Pre Politécnico + 0.186 Nota de Física en el Pre Politécnico + 0.168 Nota Final de Trabajos de Investigación del Colegio + 0.112 Clasificación del Colegio del que proviene + 0.052 Número de Pre Politécnicos antes de Aprobar + 0.041 Forma de Ingreso + 0.039 Años entre la Graduación del Colegio y el Ingreso a la ESPOL -0.187 Notas de Sexto Curso

Promedio de Ciclo Básico y Matemáticas del Pre Politécnico:

V1 = 0,771 Promedio de “Ciclo Básico” + 0,687 Número de Materias Tomadas - 0,373 Número de Materias Aprobadas - 0,271 Materias Aprobadas a la Tercera Vez + 0,228 Materias Aprobadas Término - 0,091 Promedio General + 0,089 Semestres Regulares Registrado - 0,069 Materias Aprobadas a la Cuarta Vez + 0,041 Número de Años hasta para terminar "Ciclo Básico" o cambiar de Carrera - 0,031 Estado Actual en la ESPOL + 0,022 Materias Tomadas por Término + 0,007 Término no Regulares Registrado (cursos de invierno)

Corr (U1 , V1) = 0,735

Variables Canónicas entre Desempeño antes de la ESPOL y

en la ESPOL

Page 79: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

79

ANÁLISIS DE CLUSTERS

Análisis Multivariado

Page 80: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

80

Case 148 58

Case 167 68

Case 83 33

Case 97 39

Case 40 17

Case 47 21

Case 65 28

Case 169 70

Case 109 45

Case 168 69

Case 92 36

Case 156 61

Case 179 73

Case 46 20

Case 142 57

Case 28 9

Case 88 34

Case 140 56

Case 172 71

Case 125 49

Case 129 51

Case 89 35

Case 151 60

Case 164 67

Case 69 29

Case 103 42

Case 115 47

Case 160 64

Case 94 37

Case 96 38

Case 132 54

Case 81 32

Case 114 46

Case 181 74

Case 15 5

Case 105 43

Case 33 13

Case 78 31

Case 13 4

Case 131 53

Case 73 30

Case 162 66

Case 9 3

Case 38 15

Case 157 62

Case 5 1

Case 18 6

Case 116 48

Case 149 59

Case 102 41

Case 161 65

Case 63 26

Case 50 23

Case 133 55

Case 49 22

Case 32 12

Case 31 11

Case 42 18

Case 25 8

Case 176 72

Case 106 44

Case 64 27

Case 130 52

Case 43 19

Case 127 50

Case 56 25

Case 158 63

Case 6 2

Case 39 16

Case 23 7

Case 36 14

Case 29 10

Case 54 24

Case 98 40

Análisis de ClustersConglomerados de estudiantes “Aprobaron de Forma Regular”

Conglomerado R1“Buenos” estudiantes

(Materia Aprobadas = 52)

PRUEBA DE APTITUD = 81,3

Conglomerado R2 “Otros” estudiantes

(Materia Aprobadas = 33)

PRUEBA DE APTITUD = 62,235

Page 81: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

81

Análisis de Clusters

Descripción de los estudiantes que ingresaron a la ESPOL de forma “Regular”

Page 82: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

82

Conglomerado R1 Conglomerado R2

Proporción que representa 0,541 0,459

Variables MediaDesviación

EstándarMedia

Desviación

Estándar

Nota de 1º a 5º curso 18.472 0.928 16.654 1.304

Nota de 6º 18.598 0.913 17.020 1.144

Exámenes de Grado 18.510 1.334 16.742 1.678

Trabajos de Prácticos 19.236 0.844 18.237 1.541

Promedio de Graduación 18.706 0.737 17.165 1.002

Matemáticas 76.250 9.156 66.882 5.454

Física 75.250 9.287 66.147 6.243

Química 69.225 6.146 63.647 3.708

Prueba de Aptitud 81.350 11.641 62.235 24.581

Clasificación del Colegio 1.850 0.362 1.647 0.485

Especialización 2.900 0.304 2.529 0.507

Promedio General 7.505 0.466 6.934 0.316

Promedio en Ciclo Básico 7.545 0.516 6.896 0.288

Materias Aprobadas 52.125 5.603 33.412 16.271

Eficiencia 0.887 0.104 0.657 0.201

Materias Tomadas por Tercera Vez 0.400 0.672 1.706 1.993

Materias Tomadas por Cuarta Vez 0.075 0.267 0.412 1.019

Page 83: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

83

Case 26 17

Case 123 70

Case 72 42

Case 79 47

Case 22 15

Case 182 102

Case 71 41

Case 138 78

Case 108 61

Case 159 91

Case 67 38

Case 27 18

Case 154 89

Case 59 33

Case 111 62

Case 10 7

Case 90 54

Case 45 25

Case 113 63

Case 74 43

Case 121 68

Case 34 20

Case 41 23

Case 87 53

Case 76 45

Case 183 103

Case 16 11

Case 99 56

Case 107 60

Case 186 106

Case 93 55

Case 165 93

Case 14 10

Case 119 66

Case 21 14

Case 44 24

Case 2 2

Case 61 35

Case 117 64

Case 30 19

Case 37 22

Case 24 16

Case 152 87

Case 85 51

Case 100 57

Case 55 30

Case 147 85

Case 75 44

Case 8 6

Case 153 88

Case 173 97

Case 19 12

Case 139 79

Case 170 95

Case 80 48

Case 144 82

Case 62 36

Case 3 3

Case 180 101

Case 174 98

Case 51 27

Case 184 104

Case 11 8

Case 70 40

Case 4 4

Case 137 77

Case 68 39

Case 66 37

Case 52 28

Case 84 50

Case 178 100

Case 122 69

Case 12 9

Case 134 74

Case 145 83

Case 20 13

Case 86 52

Case 53 29

Case 143 81

Case 136 76

Case 146 84

Case 48 26

Case 101 58

Case 58 32

Case 155 90

Case 1 1

Case 57 31

Case 118 65

Case 171 96

Case 120 67

Case 124 71

Case 104 59

Case 126 72

Case 166 94

Case 150 86

Case 175 99

Case 82 49

Case 135 75

Case 141 80

Case 77 46

Case 185 105

Case 60 34

Case 128 73

Case 163 92

Case 35 21

Case 7 5

Conglomerado AP1“Buenos” estudiantes

(Materias Aprobadas = 42)

PRUEBA DE APTITUD = 73

Conglomerado AP2“Otros” estudiantes

(Materias Aprobadas = 18)

PRUEBA DE APTITUD = 71

Análisis de ClustersConglomerados de estudiantes “Aprobaron por Aptitud”

Page 84: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

84

Análisis de Clusters

Descripción de los estudiantes que ingresaron a laESPOL por “Aptitud”

Page 85: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

85

Conglomerado AP1 Conglomerado AP2

Proporción que representa 0,679 0,321

Variables MediaDesviación

EstándarMedia

Desviación

Estándar

Nota de 1º a 5º curso 17,845 1,106 16,441 1,092

Nota de 6º 17,959 1,254 16,587 1,217

Exámenes de Grado 17,969 1,576 16,039 1,762

Trabajos de Prácticos 18,974 1,202 18,247 1,470

Promedio de Graduación 18,218 0,890 16,830 0,836

Matemáticas 61,889 8,767 61,177 5,760

Física 55,208 8,003 54,706 8,089

Química 58,931 6,048 57,588 7,415

Clasificación del Colegio 1,639 0,484 1,735 0,448

Especialización 2,750 0,436 2,677 0,475

Promedio General 7,275 0,294 6,832 0,228

Promedio en Ciclo Básico 7,114 0,245 6,783 0,207

Materias Aprobadas 41,667 15,350 17,677 11,332

Eficiencia 0,755 0,199 0,452 0,145

Materias Tomadas por Tercera Vez 1,000 1,222 1,765 1,597

Materias Tomadas por Cuarta Vez 0,194 0,547 1,118 1,038

PRUEBA DE APTITUD 72,917 9,166 71,294 11,493

Page 86: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

86

0 5 10 15 20 25

+---------+---------+---------+---------+---------+

Espíritu Santo 11

P.Marco Benetazo (Babahoyo) 15

Simón Bolívar 8

Academia Naval Guayaquil 4

Tnte. Hugo Ortiz Garcés 16

Carlos Julio Arosemena 18

Domingo Comín 5

ANAI 21

Otros 10

Vicente Rocafuerte 3

Aguirre Abad 7

Liceo Naval Guayaquil 1

Javier 14

Cristóbal Colón 13

Velasco Ibarra (Milagro) 17

Héroes del 41 (Machala) 12

Monseñor Bernardino 20

Americano de Guayaquil 9

San Agustín 6

Juan Montalvo 19

San José La Salle 2

Análisis de ClustersConglomerados Clasificación de Colegios por el Desempeño de sus Bachilleres Investigados en la ESPOL

Page 87: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

87

Análisis de Clusters

Clasificación de Colegios por el Desempeño de sus

Bachilleres Investigados en la ESPOL

Page 88: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

88

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Proporción que

representa:

0,582

Proporción que

representa:

0,193

Proporción que

representa:

0,225

Acad. Naval Alm.

IllingworthAguirre Abad Americano de Guayaquil

Academia Naval

GuayaquilJavier Cristóbal Colón

Carlos Julio Arosemena

Tola

Liceo Naval

GuayaquilHéroes del 41 (Machala)

Domingo Comín Vicente Rocafuerte Juan Montalvo

Espíritu SantoMonseñor Bernardino

Echeverría

P. Marcos Benetazo

(Babahoyo)San Agustín

Simón Bolívar San José La Salle

Tnte. Hugo Ortiz Garcés Velasco Ibarra

Otros

Page 89: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

89

PERFIL DE LOS ESTUDIANTES POR GRUPOS DE COLEGIO

Análisis Multivariado

Page 90: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

90

Colegios A Colegios B Colegios C

MediaDesviación

EstándarMedia

Desviación

EstándarMedia

Desviación

Estándar

Promedio General ESPOL 7.140 0.399 7.007 0.399 7.364 0.429

Promedio Ciclo Básico 7.094 0.398 6.902 0.339 7.249 0.471

Materias Aprobadas 34.798 17.215

26.73

2 18.545

45.77

1 16.290

Eficiencia 0.674 0.235 0.569 0.270 0.805 0.195

Materias Tomadas por

Tercera Vez 1.242 1.595 1.146 1.333 0.792 1.220

Materias Tomadas por

Cuarta Vez 0.484 0.933 0.512 0.840 0.146 0.505

Desempeño en la ESPOL de los estudiantes por Grupos de Colegios

Perfil de los Estudiantes por Grupos de Colegio

Page 91: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

91

Conclusiones

Page 92: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

92

Entre los inscritos en el Primer Pre Politécnico de

Ingenierías de los años de 1987 a 1998, la

proporción de estudiantes que aprobaron es

menor que 0,200, en tanto que a partir de 1999,

año en que se implanta la Prueba de Aptitud, en

el Sistema de Ingreso, la proporción ha estado

entre 0,229 y 0,55.

Page 93: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

93

Hubo una disminución en la proporción de mujeres

que aprobaron el Pre Politécnico de Invierno de

1999 que es 0,124, respecto a la proporción de

mujeres que se matricularon en la ESPOL

inmediatamente después de aprobar el ingreso a

esta institución, que es, 0,112.

En el Primer Pre Politécnico de Ingenierías dictado

durante el invierno de 1999, aprobaron el 34.8% de

los aspirantes. De los cuales sólo el 12,4%

pertenece al género femenino. Sólo el 94,3% se

matricularon en la ESPOL inmediatamente, el 1,1%

no se ha registrado hasta ahora en alguna materia

dictada en esta institución y el 4,6% restante

ingresó en años posteriores a 1999.

Page 94: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

94

Treinta y nueve de cada cien estudiantes

investigados, ingresaron de forma “Regular.

Cincuenta y nueve de cada cien aprobaron por

“Aptitud”. Dos de cada cien estudiantes ingresaron

por la denominada forma “Especial”.

Las tres materias, en las que mayores porcentajes de los

estudiantes investigados han estado “a prueba” son

Cálculo III (20,5%). Álgebra Lineal el 10,2% y Cálculo II

el 9,1%, que son materias básicas que todos los

estudiantes de ingeniería toman.

Entre las materias de especialización, que no toman todos

los estudiantes de ingeniería, con mayor porcentaje de

estudiantes reprueban más de dos veces, está en

Análisis de Redes y Teoría Electromagnéticas I.

Page 95: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

95

En el Segundo Semestre como estudiantes de la ESPOL de los

integrantes de la cohorte investigada se encontró el menor

índice de Eficiencia Académica (0,584) entre los 11 semestres

investigados. El segundo índice de eficiencia académica más

bajo (0,65) calculado corresponde al tercero de los once

semestres.

En el segundo término del año de matrícula (1999 – II) se registró el

mayor número promedio de materias tomadas, que es 5,10

materias.

El menor número promedio de materias tomadas por semestre

ocurrió, en el primer semestre del año 2004 (2004- I), donde los

estudiantes investigados tomaron en promedio 4,55 materias, esto a

excepción del primer término de 2004, donde tomaron 4,51

materias.

Page 96: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

96

La correlación entre el número de Materias Tomadas

por Semestre y la Eficiencia Académica es 0,911, se

destaca no sólo porque es una de las correlaciones más

cercanas a uno, sino porque es positiva, es decir que

entre los estudiantes investigados que toman más

materias por semestre hay mayores valores en la

Eficiencia Académica.

Se definieron dos vectores, uno con las variables que

miden el desempeño de los estudiantes antes de la

Politécnica y el vector de las variables que miden el

desempeño en la Politécnica. La correlación canónica

obtenida entre estos vectores es relativamente alta, 0,740.

Donde la variable dominante del grupo de variables de la

Politécnica es el Número de Materias Tomadas por el

estudiante y el vector dominante en el otro grupo es el

promedio de 1º a 5º curso de colegio.

Page 97: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

97

Recomendaciones

Page 98: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

98

En el futuro si la ESPOL necesita completar cupos de

matrícula la Comisión de Ingreso admita estudiantes

basándose en el criterio de la Aptitud, puesto que la

forma de ingreso por “aptitud” implica más alta

probabilidad de acertar al escoger un aspirante.

En su rediseño curricular la Politécnica del Litoral estudie

e implemente una forma de evaluación y de enseñanza

tal, que no solo se mida y se priorice el cúmulo de

conocimientos sino que le permita a los estudiantes

desarrollar y reflejar su aptitud en su paso por esta

institución.

Page 99: La Prueba de Aptitud Escolástica como Indicador del ... · 3 LA PRUEBA DE APTITUD COMO PARTE DEL SISTEMA DE INGRESO A LA ESPOL 20 5 PAE x PPC donde, PPC es el promedio de las pruebas

99

Que se estudie e implemente una forma de enseñanza y un

tiempo de enseñanza en los cursos Pre Politécnicos de tal

manera que éstos logren nivelar, en conocimiento, a tantos

o a más estudiantes de los que está nivelando hasta ahora,

ya que la forma de ingreso “Regular” o por conocimiento es

la que a menos “equivocaciones” conduce.

Hacer un estudio a otra cohorte de estudiantes a

los que se les haya aplicado la Prueba de Aptitud

Escolástica, para comparar resultados con los

obtenidos en esta investigación, pero sobre

todos para alcanzar una comprensión mayor de

la incidencia de estas pruebas en el rendimiento

académico de los estudiantes.