la ra, destinada a modernizar la experiencia del viajante

3
La RA, destinada a modernizar la experiencia del viajante Con el surgimiento de los teléfonos inteligentes y las Google Glass, la RA parece que ya está tomando forma. El sector turÃstico ha visto el potencial que ofrece esta tecnologÃa y cada vez hay más aplicaciones basadas en ella que mejoran la experiencia del trotamundos. Muchas regiones españolas ya ofrecen una experiencia de turismo con realidad aumentada como una nueva forma de promocionarse y con el propósito de que los viajeros puedan identificar y encontrar todo lo que les circunda. Aplicaciones para renovar la experiencia que es realidad aumentada turÃstica Lo que hace la realidad aumentada es enriquecer el ambiente que se ve mediante teléfonos inteligentes o tablets con información, imágenes y otros elementos virtuales. Esto se complementa de manera idónea con el nuevo visitante que está siempre y en todo momento conectado y viaja sin hacer muchos planes para sus recorridos, mas que desea tener toda la información. Florecen de esta manera aplicaciones como Guideo, una aplicación turÃstica y cultural vanguardista en España con realidad aumentada. Esta herramienta, bajo el leimotiv âLa cultura no se cuenta, se viveâ, hace que se puedan recrear escenas y monumentos antiguos. De esta forma, el usuario turista puede ver el recorrido que tomará en una ruta turÃstica que se le ha aconsejado en función de sus intereses, entre otras cosas. Ciertas villas como Cádiz, Málaga y Sevilla, ya disfrutan de esta app y entre sus opciones asimismo están las travesÃa temáticas, como es el caso de Cádiz, por ejemplo, que cuenta con la ruta del carnaval y del flamenco. Guideo de forma progresiva se ha ido convirtiendo en un proyecto muy ambicioso y sus inventores, Nadia Cervera y L. López, tienen la inquietud de llevarlo a más localidades en el futuro. Por el momento, han buscado financiación privada y su modelo de negocio está cimentado en la publicidad, en los patrocinios de las veredas, tal como en el pago de ciertos recorridos. En este mismo sentido va orientada una nueva aplicación para las Google Glass. Se trata de Guidekick, una herramienta turÃstica que recrea los monumentos históricos en una fase determinada. Esta app se define como el tour de viajes personal y móvil. AsÃ, los viajeros pueden observar y también interactuar con su entorno en tiempo real y escuchar las explicaciones de lo que observan a través del auricular de las lentes. Las Google Glass ya van muy dirigidas al campo turÃstico y cuentan con la realidad aumentada como uno de sus primordiales factores a la hora de enriquecer una experiencia de viaje. De esta forma, dejan la integración de información in-situ sobre los diferentes monumentos, destinos, o bien información meteorológica, entre otros muchos. En la urbe francesa de Burdeos, cuentan con Imayana, una innovación única, con la meta, conforme sus autores, de aplicar la RA al turismo. Consiste en una pantalla que los visitantes pueden alquilar y que les posibilita viajar al pasado y saber de qué forma era la ciudad en el siglo XVIII. El viajero lo que hace es situarse frente algún punto importante de la ciudad y enfocar con la pantalla, de manera que aparecerán distintos personajes históricos. Asimismo posibilita además, entrar y caminar dentro de los propios edificios. Nuevas experiencias en España En España ya están en funcionamiento variadas experiencias turÃsticas basadas en la realidad

Upload: marianne4pollard5

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Con el surgimiento de los teléfonos inteligentes y las Google Glass, la RA parece que ya está toma

TRANSCRIPT

Page 1: La RA, destinada a modernizar la experiencia del viajante

La RA, destinada a modernizar la experiencia del viajante

Con el surgimiento de los teléfonos inteligentes y las Google Glass, la RA parece que ya estátomando forma. El sector turÃstico ha visto el potencial que ofrece esta tecnologÃa y cada vez haymás aplicaciones basadas en ella que mejoran la experiencia del trotamundos.

Muchas regiones españolas ya ofrecen una experiencia de turismo con realidad aumentada comouna nueva forma de promocionarse y con el propósito de que los viajeros puedan identificar yencontrar todo lo que les circunda.

Aplicaciones para renovar la experiencia que es realidad aumentada turÃstica

Lo que hace la realidad aumentada es enriquecer el ambiente que se ve mediante teléfonosinteligentes o tablets con información, imágenes y otros elementos virtuales. Esto se complementade manera idónea con el nuevo visitante que está siempre y en todo momento conectado y viaja sinhacer muchos planes para sus recorridos, mas que desea tener toda la información.

Florecen de esta manera aplicaciones como Guideo, una aplicación turÃstica y culturalvanguardista en España con realidad aumentada. Esta herramienta, bajo el leimotiv â��La culturano se cuenta, se viveâ��, hace que se puedan recrear escenas y monumentos antiguos. De estaforma, el usuario turista puede ver el recorrido que tomará en una ruta turÃstica que se le haaconsejado en función de sus intereses, entre otras cosas. Ciertas villas como Cádiz, Málaga ySevilla, ya disfrutan de esta app y entre sus opciones asimismo están las travesÃa temáticas, comoes el caso de Cádiz, por ejemplo, que cuenta con la ruta del carnaval y del flamenco.

Guideo de forma progresiva se ha ido convirtiendo en un proyecto muy ambicioso y sus inventores,Nadia Cervera y L. López, tienen la inquietud de llevarlo a más localidades en el futuro. Por elmomento, han buscado financiación privada y su modelo de negocio está cimentado en lapublicidad, en los patrocinios de las veredas, tal como en el pago de ciertos recorridos.

En este mismo sentido va orientada una nueva aplicación para las Google Glass. Se trata deGuidekick, una herramienta turÃstica que recrea los monumentos históricos en una fasedeterminada. Esta app se define como el tour de viajes personal y móvil. AsÃ, los viajeros puedenobservar y también interactuar con su entorno en tiempo real y escuchar las explicaciones de loque observan a través del auricular de las lentes. Las Google Glass ya van muy dirigidas al campoturÃstico y cuentan con la realidad aumentada como uno de sus primordiales factores a la hora deenriquecer una experiencia de viaje. De esta forma, dejan la integración de información in-situsobre los diferentes monumentos, destinos, o bien información meteorológica, entre otros muchos.

En la urbe francesa de Burdeos, cuentan con Imayana, una innovación única, con la meta,conforme sus autores, de aplicar la RA al turismo. Consiste en una pantalla que los visitantes puedenalquilar y que les posibilita viajar al pasado y saber de qué forma era la ciudad en el siglo XVIII. Elviajero lo que hace es situarse frente algún punto importante de la ciudad y enfocar con la pantalla,de manera que aparecerán distintos personajes históricos. Asimismo posibilita además, entrar ycaminar dentro de los propios edificios.

Nuevas experiencias en España

En España ya están en funcionamiento variadas experiencias turÃsticas basadas en la realidad

Page 2: La RA, destinada a modernizar la experiencia del viajante

aumentada. De esta forma, tenemos por servirnos de un ejemplo, la GuÃa TurÃstica de Segovia,primera guÃa en utilizar esta tecnologÃa de Castilla y L., que rodea a los viajeros de información yles deja interaccionar con ella. La idea es que, a través de este nuevo método de guÃa, se puedefortalecer la inmensa cantidad de monumentos con los que cuenta la regiones y que la gente puedaconocerlos más a fondo.

El Gobierno Vasco ha encontrado además una nueva forma de promoción turÃstica para dar aconocer su marca â��Basque Countryâ��. AsÃ, ha creado una aplicación para móviles inteligentesy tablets, llamada â��Euskadi turismo Basque Countryâ��, que contiene toda la información quepuede ser de interés para el viajante, tal como todos y cada uno de los servicios que se incluyen enla página web de turismo del Gobierno Vasco. No solo eso, sino que además una de susinnovaciones más diferentes, fueron sus camisetas de RA con iconos turÃsticos de la zona queincluyen códigos QR. De este modo, al enfocar al código de la camiseta con un móvil, de manerainstantánea se descargaba la imagen en el dispositivo, aparte de vÃdeos, informacióngastronómica y sobre los lugares más caracterÃsticos.

Turismo de Galicia asimismo cuenta con su propia aplicación que muestra toda la informaciónsobre los recursos turÃsticos de la zona. De este modo, con la combinación del GPS, la brújuladigital, la cámara e Internet, la aplicación muestra los datos en el momento sobre lo que seobserva. Turismo de Aragón ha hecho algo similar, pues como una parte de su plan de marketingon-line, ha creado la aplicación de realidad aumentada â��Check-in Aragónâ��, que reúne toda lainformación turÃstica de la comunidad autónoma. Esta aplicación además, viene en forma dejuego para los turistas, que con cada check-in que efectúen en los diferentes puntos de interés,recibirÃan una serie de puntos con lo que entonces podrÃan participar en sorteos y promociones.

Vemos cómo la RA ha llegado al campo turÃstico pisando fuerte, puesto que aporta datos delentorno de forma virtual que pueden aumentarsensiblemente una experiencia de viaje. Esto haceque se pueda usar también como una nueva forma de promoción para el turismo de las distintaslocalidades, que crean sus apps basadas en esta tecnologÃa y gestan nuevas e maravillosasexperiencias para el turista. Vamos a ver la evolución de esta tecnologÃa en el futuro y de quéforma sigue su integración con el turismo y el nuevo viajero conectado.

¿Qué es RA?

Es una aplicación de Visuar inventada para una lÃnea de ropa sport, juvenil y entretenida, paratodo tipo de público desde pequeños hasta los más mayores.

Con esta aplicación podemos exhibir en cada prenda, una animación en tres dimensiones querepresente lo que queramos. para tener esto solamente necesitamos imprimir determinados sÃ-mbolos, personajes inanimados o bien cualquier figura representativa con la que queramos llamar laatención del receptor y hacer que el público interactúe con ella.

¿Cómo funciona? Sencillo: nos bajamos la app del appelstore o bien de android market,apuntamos a la prenda, en concreto hacia donde tiene impreso nuestro sÃmbolo, y al instante vamosa ver surgir de ella, lo que usted haya decidido que quiere que salga.

¿Imagina que con descargar gratis una aplicación pueda ver en su camiseta un delfin, o en lacamiseta de su hijo ver a spiderman, o crear sonrisas con corazones o bien flores a su chica/o,saliendo de su ropa �?

Page 3: La RA, destinada a modernizar la experiencia del viajante

Sea el primero en desarrollar una campaña de promoción para sus clientes del servicio diferentey exclusiva.

Con la ropa de realidad aumentada T-visuar Usted tendrá un mágnÃfico y diferente producto.

Esta lÃnea de ropa de RA es perfecta, por poner un ejemplo, para :

Camisetas turÃsticas de regiones o monumentos donde el turista se los "lleva" consigo.

Parques temáticos con sus mascotas saliendo de la camiseta.

Equipos de Fútbol para que vuele su logotipo formándose y volando alrededor suya.

Eventos originales y celebraciones.

Grupos y asociaciones.

etcétera