la revoluciÓn de mayo 1810

10

Click here to load reader

Upload: arlucero

Post on 22-Jan-2018

357 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

LA REVOLUCIÓN

DE MAYO

En el Río de la Plata - 1810

Page 2: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

CAUSAS

EXPULSIÓN DE LOS INVASIORES INGLESES.

POLÍTICA DE LOS REYES BORBONES.

(REFORMAS)

INVASIÓN NAPOLEONICA A

ESPAÑA.

ENCARCELAMIENTO DEL REY

FERNANDO VII.

CAIDA DE LA JUNTA CENTRAL DE

SEVILLA.

INICIATIVA DE LOS CRIOLLO.

Page 3: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

FUNDAMENTOS DOCTRINALES

1er. FUNDAMENTO DOCTRINAL:

Pensamiento de Francisco Suárez

1

2do. FUNDAMENTO

JURÍDICO:

Real Cédula de Carlos V

2

Page 4: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

• Plantea que la soberanía

viene de Dios al pueblo y

del pueblo al gobernante.

• En ausencia o incapacidad

del gobernante, la

soberanía vuelve al pueblo.

• El pueblo vuelve a elegir a

quien otorgarle la

soberanía.

• Decreta que España y

América eran reinos

independientes que

solamente tenían en

común la persona del rey

(de Castilla).

REAL CÉDULA DEL

REY CARLOS V

1519

PENSAMIENTO DEL

PADRE FRANCISCO

SUÁREZ

Page 5: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

ACONTECIMIENTOS

18 Mayo y 20 Mayo

EL VIRREY SERÁ PRESIONADO PARA CONVOCAR A UN CABILDO ABIERTO.

22 Mayo

SE REUNE EL CABILDO ABIERTO CON DOS GRUPOS: REALISTAS Y PATRIOTAS.

23 Mayo

FINALIZA EL GOBIERNO DE CISNEROS Y SE FORMA UNA JUNTA EN

NOMBRE DEL REY FERNANDO VII

24 Mayo

SE CONVOCA A CISNEROS PARA QUE FORME PARTE DE LA JUNTA,

INTEGRADA TAMBIEN POR CRIOLLOS. RENUNCIA DE TODOS SUS MIEMBROS.

25 Mayo

FORMACIÓN DE LA JUNTA PROVISIONAL DE GOBIERNO O

PRIMERA JUNTA. FORMADA INTEGRAMENTE POR CRIOLLOS.

Page 6: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

CONSECUENCIAS

FORMACIÓN DEL PRIMER GOBIERNO CRIOLLO.

RUPTURA POLÍTICA CON ESPAÑA.

REFORMULACIÓN DEL ORDEN POLÍTICO COLONIAL.

NUEVO PROTAGONISMO DEL CRIOLLO.

SE REVALORIZA LA CULTURA CRIOLLA.

INICIA LA HISTORIA POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS.

Page 7: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

SIGNIFICADO HISTÓRICO

FUE UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN NACIONAL Y

CRIOLLA.

SE NUTRIÓ DEL PENSAMIENTO HISPANO Y

AMERICANO.

BUSCA HACE VALER LOS DERECHOS POLÍTICOS

CRIOLLOS.

PRETENDE RECUPERAR LA AUTONOMIA POLÍTICA.

DEFIENDE LA CULTURA CRIOLLA.

ES EL ORIGEN DE NUESTRA HISTORIA POLÍTICA.

Page 8: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

SEMANA DE MAYO COMPLETA

• Entre el 18 y el 20 de mayo: El virrey será presionado por abogados y representantes militarespara que convoque a un “cabildo abierto” que discutiera la situación política que se estaba viviendo.El virrey debe aceptar entre tanta presión y manda 450 invitaciones a los vecinos más destacadospara que participen de este cabildo abierto.

• El día 22 de mayo: Se reúne en Bs. As. el Cabildo Abierto con un total de 251 participantes. Eneste cabildo se formaron dos grupos opositores, por un lado los REALISTAS: que deseaban que elvirrey permaneciera en su puesto, aduciendo que los americanos no tenían derecho sobre elgobierno mientras quedara un español vivo. Por el otro lado estaban los PATRIOTAS: quienescreían conveniente reemplazar al virrey por un gobierno conformado por “criollos”, (acá sedestacaron Paso y Castelli).

• El día 23 de Mayo: El cabildo en su votación decidió el cese de Cisneros en el cargo de virrey, porun total de 164 votos a favor y 87 en contra. El mando pasaba, según mayoría, a una Junta deGobierno a nombre del Señor Fernando VII.

Page 9: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

• El día 24 de Mayo:

• .- A pesar del resultado de la votación, el cabildo decide conformar una Junta de

Gobierno invitando a Cisneros a tomar el mando en la Junta en calidad de

representante de los funcionarios del antiguo gobierno. Se aparentaba la

necesidad de no alarmar a las provincias separando totalmente al virrey.

• .- Esta Junta conformada también por Saavedra y Castelli, debería gobernar

“mientras se erige la junta General del Virreinato”.

• .- Este nuevo gobierno provoco agitación en el ambiente.

• .- Saavedra y Castelli presentan su renuncia.

• .- Se presiona a Cisneros para que renuncie.

Page 10: LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810

• El 25 de mayo:

• El día 25 de mayo se realiza una proclama pública en la que se comunica el cese en el poder del virrey

Cisneros y se nombra al nuevo gobierno: “LA JUNTA PROVISIONAL DE GOBIERNO o

PRIMERA JUNTA”. Este será nuestro primer gobierno patrio, conformado por “Criollos”, con el

pleno deseo de recuperar nuestras “Autonomías Políticas”.

• “En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad, puerto de Santa María de Buenos Aires, a

veinticinco de mayo de mil ochocientos diez, sin haberse separado de la sala capitular los Señores del

excelentísimo Cabildo, se colocaron a la hora señalada bajo el dosel, con sitial por delante, y en el la

imagen del Crucifijo y los Santos Evangelios, comparecieron los Señores Presidente y Vocales electos

de vía nueva JUNTA PROVISIONAL GUBERNATIVA:

• Don Cornelio de Saavedra, Dr. Don Juan José Castelli, Don Manuel Belgrano, Don Miguel de

Azcuénaga, Pbro. Dr. Don Manuel Alberti, Don Domingo Matheu y Don Juan de Larrea.

• Y los Señores secretarios, Dr. Don Juan José Paso y el Dr. Don Mariano Moreno.

• Seguidamente (el Presidente), hincado de rodillas y poniendo la mano derecha sobre los Santos

Evangelios, prestó juramento de desempeñar lealmente el cargo, conservar integra esta parte de

América a nuestro soberano Don Fernando VII y sus legítimos sucesores”.