la rosa de los vientos

9
LA ROSA DE LOS VIENTOS UN PASEO POR LA NATURALEZA Realizado por : Isabel Muñoz, Irene Martínez ,José Luis Martín , Miguel Tablado

Upload: emma-levine

Post on 31-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

LA ROSA DE LOS VIENTOS. UN PASEO POR LA NATURALEZA Realizado por : Isabel Muñoz, Irene Martínez ,José Luis Martín , Miguel Tablado. DOMPEDROS Y DONJUANES. POESÍA Dompedros y donjuanes Dejaré que te veas - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA ROSA DE LOS VIENTOS

LA ROSA DE LOS VIENTOS

UN PASEO POR LA NATURALEZA

Realizado por : Isabel Muñoz, Irene Martínez ,José Luis Martín , Miguel Tablado

Page 2: LA ROSA DE LOS VIENTOS

DOMPEDROS Y DONJUANES POESÍA

Dompedros y donjuanes Dejaré que te veas hay en mi huerto. en el estanque,

¿Quieres ir esta tarde, como un lirio de oro

niño, a cogerlos? que mueve el aire.

Dejaré que te subas a Dejaré que acaricies en el granado una paloma y te llenes la boca con alas de nardo de zumo claro. y con ojos de novia. Niño, al entrar mira bien: nunca

olvides el palomar.

Page 3: LA ROSA DE LOS VIENTOS

DONPEDROS Y DONJUANESEXPLICACIÓN:

Esta poesía trata sobre un huerto y a las flores que hay en él, a sus palomas, a sus graneros…En definitiva, a todo lo referido con la naturaleza. Y a un niño que va curioseando por todo el huerto, bebiendo zumo del granado viéndose reflejado en las aguas del lago y haciendo todo lo que un niño podría hacer en el libre y extenso campo.

Page 4: LA ROSA DE LOS VIENTOS

ROMANCE DEL DUERO POESÍA Río Duero, río Duero Y entre los santos de piedra nadie a acompañarte baja ; y los álamos de magia nadie se detiene a oír pasas llevando en tus ondas tu eterna estrofa de agua palabras de amor ; palabras.

Indiferente o cobarde , Quién pudiera como tú , la ciudad vuelve la espalda. A la vez quieto y en marcha , No quiere ver en tu espejo cantar siempre el mismo verso su muralla desdentada. pero con distinta agua.

Tu ,viejo Duero ,sonríes Río Duero , río Duero, entre tus barbas de plata , nadie a estar contigo baja , moliendo con tus romances ya nadie quiere atender las cosechas mal logradas. tu eterna estrofa olvidada. Sino los enamorados que preguntan por sus almas y siembran en tus espumas palabras de amor, palabras.

Page 5: LA ROSA DE LOS VIENTOS

ROMANCE DEL DUERO

EXPLICACIÓN: El autor se está refiriendo a el río Duero, que representa la naturaleza y también el fluir del tiempo, la experiencia y la sabiduría de la historia. En cambio, la ciudad es el presente superficial e ignorante que se olvida de su pasado.

Page 6: LA ROSA DE LOS VIENTOS

IBA TOCANDO MI FLAUTA

POESÍA

Iba tocando mi flauta La ladera era de miel, a lo largo de la orilla; de oro encendido la viña, y la orilla era un reguero de oro vago el raso leve de amarillas margaritas. del jaral de flores níveas;

El campo cristaleaba allá donde el claro arroyo

tras el temblor de la brisa; da en el río , se entreabría para escucharme mejor un ocaso de esplendores el agua se detenía . sobre el agua vespertina…

Notas van y notas vienen Mi flauta con sol lloraba la tarde fragante y lírica a lo largo de la orilla ; iba , a compas de mi música , atrás quedaba un reguero dorando sus fantasías, de amarillas margaritas…

y a mi alrededor volaba. en el agua y en la brisa , un enjambre doble de mariposas amarillas.

Page 7: LA ROSA DE LOS VIENTOS

IBA TOCANDO LA FLAUTA

EXPLICACIÓN:El poeta quiere comparar el atardecer con el sonido de una flauta.A la luz del atardecer, el paisaje va cobrando colores del amarillo al rojo. El flautista va tocando su flauta a lo largo del camino, viendo como los elementos de este van cambiando de color a su paso

)

Page 8: LA ROSA DE LOS VIENTOS

EL CHOPO Y EL AGUA ENAMORADOS POESÍA El agua que está en la alberca un pajarillo que baja

y el verde chopo son novios desde el chopo a beber

agua , y se miran todo el día turba la serenidad el uno al otro. del beso con temblor

vago.

En las tardes otoñales , Y el alma del chopo tiembla

cuando hace viento, se enfadan : dentro del alma del agua.

el agua mueve sus ondas , el chopo sus ramas; las inquietudes del árbol En la alberca se confunden con inquietudes de agua.Ahora que es la primavera, vuelve el cariño ; se pasanToda la tarde besándose Silenciosamente . Pero

Page 9: LA ROSA DE LOS VIENTOS

EL CHOPO Y EL AGUA ENAMORADOS

EXPLICACIÓN:El autor quiere reflejar así el paso de las estaciones sobre ellos.Cuando es otoño, y el viento sopla fuerte, el chopo enfurece y el agua con él.Cuando es primavera vuelven a estar juntos, y las ramas del chopo, al crecer, chocan con el agua , haciéndola temblar