la sabana

19
La sabana. Álvaro Gamboa Rojo Juan de Arriba Payo Krasen Fancov Asenov

Upload: blancapulgar

Post on 04-Jul-2015

6.571 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La sabana.

Álvaro Gamboa Rojo

Juan de Arriba Payo

Krasen Fancov Asenov

2. Índice1. Título y nombre de los participantes.

2. Índice.

3. Situación geográfica y fotos del paisaje.

4. Su medio físico.

4.1. Clima.

4.2. Tipo de suelo.

4.3. Relieve.

5. Los seres vivos.

5.1. Productores.

5.2. Consumidores.

5.2.1. Consumidores primarios.

5.2.2. Consumidores secundarios.

5.2.3. Consumidores terciarios.

5.2.5. Descomponedores.

6. Curiosidades.

7. Problemas de este ecosistema y relación con el hombre.

8. Páginas consultadas.

3. Situación geográfica y fotos del

paisaje.

Juan

Fotos generales del paisaje

4. Su medio físicoSon zonas intermedias entre bosques y

desiertos. Existen en el interior de los

continentes.

4.1. El clima

El clima de la sabana es extremo. El verano es

muy caluroso y el invierno es muy frío. Tiene

una estación larga y seca, y una estación

corta y lluviosa.

4.2.Tipo de suelo

Abundan los suelos arcillosos, y por eso son

como rojizos. Su vegetación es variable.

4.3. El relieve

Se caracteriza por sus grandes llanuras con

grandes árboles.

5. Los seres vivos.

Jirafa León Leopardo Elefante

5.2.1. Los productores: plantas.

5.1. Los consumidores

5.2.1.Consumidores Primarios de la

Sabana

girafa cebra ñu

5.2.2.Consumidores secundarios de la

Sabana

León Leopardo Gueopardo

5.2.3.Consumidores terciarios.

Son los buitres, los marabus, las hienas, perros

salvajes y otras aves. Aunque todos algunas

veces cazan.

5.2.4.Los descomponedores.

Son

Hongos: Bacterias:

6.Curiosidades.

La jirafa de pie llega a medir 6,60metros de altura.

Los elefantes africanos tienen las orejas notablementemucho más grandes que los asiáticos porque enAfrica hace mucho más calor que en Asia. Ladiferencia de tamaño se debe a que las orejas lessirven para refrescarse, por lo que las mueven conmás fuerza cuando hace calor. De esa forma, lasangre de las orejas se refrigera y circula por todo elcuerpo con mucha menos temperatura. Por ello, esque los elefantes africanos sufrieron esa adaptación.

7. Problemas de este ecosistema

causados por el hombre.

Los humanos causamos que con los cultivos les

quitamos terreno y con la caza furtiva los

matamos.

Google Imágenes

Wikipedia

Álvaro:imágenes Google y animales curiosos.

8. Páginas consultadas